SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS SOCIALES DE LA ENTREVISTA
Mostrar humildad cultural: un paradigma cambiante.
Competencia cultural: capacidad para actuar con eficacia individual y
organizativa dentro del contexto de creencias, conductas y necesidades
del paciente y comunidades.
Humildad cultural: proceso que examina las creencias y los sistemas
culturales de los pacientes para localizar puntos de discrepancia o
sinérgica de resultados de salud de pacientes.
Errores provienen de suposiciones erróneas o sesgos.
Cultura: sistema compartido de ideas, normas y significados que influye
en el modo en que contemplamos el mundo y nos comportamos con los
demás.
Procure que el conocimiento sobre grupos culturales específicos no se
torne en un estereotipo y trate de entender.
LAS 3 DIMENSIONES DE LA HUMILDAD CULTURAL
Consciencia propia: conozca sus propios sesgos, todos los tenemos.
Comunicación respetuosa: trate de alejar las suposiciones sobre lo que considera “normal;
aprenda directamente de sus pacientes .
Colaboración: funde una relación basada en el paciente y elabore planes aceptados.
SEXUALIDAD EN RELACIÓN ENTE CLÍNCO Y PACIENTE.
La intimidad emocional y física de la relación entre clínico y paciente puede prestarse a
sentimientos sexuales.
Todo contacto sexual o relación romántica con los pacientes atenta contra la ética.
Los clínicos atienden a paciente seductores o que proponen acercamientos sexuales.
PRINCIPIOS ELEMENTALES DE LA ÉTICA PROFSESIONAL
No maleficencia: ante todo no hacer daño
La beneficencia: hacer bien al paciente
La autonomía: los pacientes tiene derecho a decidir por su propio interés; relación
cooperativa (consentimiento informado)
La confidencialidad: No repetir lo que haya aprendido o sepa de una paciente.
PRINCIPIOS DE TAVISTOCK
Derechos: salud y atención sanitaria.
Equilibrio: la atención de cada paciente es fundamental, pero la
salud de también debe ser nuestro objetivo.
Ámbito: aliviar el sufrimiento, minimizar La discapacidad,
prevenir enfermedades y fomentar la salud.
Cooperación: la atención sanitaria tendrá éxito si colaboramos
con las personas que atendemos.
Mejora: atención sanitaria es una responsabilidad seria y
continuada, seguridad.
Seguridad: no hacer daño.
Mentalidad abierta: honrada y digna de confianza resulta vital
en la asistencia sanitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo biomedico
Modelo biomedicoModelo biomedico
Modelo biomedico
AngieyCamila15
 
Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
Alexandra Bazan Trauco
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
Mayra_Gualotuna
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
safoelc
 
2. relacion medico paciente
2. relacion medico paciente2. relacion medico paciente
2. relacion medico paciente
Oscar Toro Vasquez
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Mi rincón de Medicina
 
Bioetica en salud publica
Bioetica en salud publicaBioetica en salud publica
Bioetica en salud publica
Overallhealth En Salud
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
Reporte de caso clínico
Reporte de caso clínicoReporte de caso clínico
Reporte de caso clínico
UNAM
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
National Institute of Psychiatry
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Medicz™©
 
12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Vias y Sistemas Extrapiramidales
Vias y Sistemas ExtrapiramidalesVias y Sistemas Extrapiramidales
Vias y Sistemas Extrapiramidales
Mauricio Oderda.·.
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDADEXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
raquel renaud
 
Apreciación General del Paciente
Apreciación General del PacienteApreciación General del Paciente
Apreciación General del Paciente
Medicz™©
 
Resumen de historia clinica
Resumen de historia clinicaResumen de historia clinica
Resumen de historia clinica
mnilco
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
PABLO
 

La actualidad más candente (20)

Modelo biomedico
Modelo biomedicoModelo biomedico
Modelo biomedico
 
Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
 
2. relacion medico paciente
2. relacion medico paciente2. relacion medico paciente
2. relacion medico paciente
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Bioetica en salud publica
Bioetica en salud publicaBioetica en salud publica
Bioetica en salud publica
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Reporte de caso clínico
Reporte de caso clínicoReporte de caso clínico
Reporte de caso clínico
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico
 
Vias y Sistemas Extrapiramidales
Vias y Sistemas ExtrapiramidalesVias y Sistemas Extrapiramidales
Vias y Sistemas Extrapiramidales
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDADEXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
Apreciación General del Paciente
Apreciación General del PacienteApreciación General del Paciente
Apreciación General del Paciente
 
Resumen de historia clinica
Resumen de historia clinicaResumen de historia clinica
Resumen de historia clinica
 
Historia clínica ANAMNESIS
Historia clínica  ANAMNESISHistoria clínica  ANAMNESIS
Historia clínica ANAMNESIS
 

Similar a Aspectos sociales de la entrevista

Interrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero pacienteInterrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero paciente
jose santillan
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
Gladys De Solis
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
Efren Vidales El Mesias
 
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.pptDEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
Eliana717538
 
La culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSRLa culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Etica y moral medico
Etica y moral medicoEtica y moral medico
Etica y moral medico
Adrii Rocha
 
Comunicacion vf online
Comunicacion vf onlineComunicacion vf online
Comunicacion vf online
MarianaFlores162
 
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
SoledadOrtiz14
 
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia SanitariaEtica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Teodoro Wigodski
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Javier Blanquer
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
cinnti
 
Bioetica en salud.ppt
Bioetica  en salud.pptBioetica  en salud.ppt
Bioetica en salud.ppt
YeniKatherineMayhuir
 
Tarea 6 bioética diaz estrada manuel
Tarea 6 bioética diaz estrada manuelTarea 6 bioética diaz estrada manuel
Tarea 6 bioética diaz estrada manuel
manuel diaz estrada
 
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
CamilaToasa
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Medicz™©
 
Ética en la medicina actual
Ética en la medicina actualÉtica en la medicina actual
Ética en la medicina actual
Jesus Pichardo Delgado
 
La enfermería de hoy
La enfermería de hoyLa enfermería de hoy
La enfermería de hoy
reyssReyes
 
Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2
purarisa
 
Humanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidadosHumanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidados
Dayann Santana
 
Bioética y enfermedades de transmisión sexual
Bioética y enfermedades de transmisión sexualBioética y enfermedades de transmisión sexual
Bioética y enfermedades de transmisión sexual
grecia9410
 

Similar a Aspectos sociales de la entrevista (20)

Interrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero pacienteInterrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero paciente
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
 
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.pptDEONTOLOGIA MEDICA.ppt
DEONTOLOGIA MEDICA.ppt
 
La culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSRLa culpa medica_IAFJSR
La culpa medica_IAFJSR
 
Etica y moral medico
Etica y moral medicoEtica y moral medico
Etica y moral medico
 
Comunicacion vf online
Comunicacion vf onlineComunicacion vf online
Comunicacion vf online
 
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DEL PACIENTE Y SUS EXPECTATIVAS EN TORNO A LA RELACIÓN M...
 
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia SanitariaEtica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
 
Conferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente ExpertoConferencia Inaugural Paciente Experto
Conferencia Inaugural Paciente Experto
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Bioetica en salud.ppt
Bioetica  en salud.pptBioetica  en salud.ppt
Bioetica en salud.ppt
 
Tarea 6 bioética diaz estrada manuel
Tarea 6 bioética diaz estrada manuelTarea 6 bioética diaz estrada manuel
Tarea 6 bioética diaz estrada manuel
 
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
 
Ética en la medicina actual
Ética en la medicina actualÉtica en la medicina actual
Ética en la medicina actual
 
La enfermería de hoy
La enfermería de hoyLa enfermería de hoy
La enfermería de hoy
 
Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2
 
Humanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidadosHumanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidados
 
Bioética y enfermedades de transmisión sexual
Bioética y enfermedades de transmisión sexualBioética y enfermedades de transmisión sexual
Bioética y enfermedades de transmisión sexual
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Aspectos sociales de la entrevista

  • 1. ASPECTOS SOCIALES DE LA ENTREVISTA Mostrar humildad cultural: un paradigma cambiante. Competencia cultural: capacidad para actuar con eficacia individual y organizativa dentro del contexto de creencias, conductas y necesidades del paciente y comunidades. Humildad cultural: proceso que examina las creencias y los sistemas culturales de los pacientes para localizar puntos de discrepancia o sinérgica de resultados de salud de pacientes. Errores provienen de suposiciones erróneas o sesgos. Cultura: sistema compartido de ideas, normas y significados que influye en el modo en que contemplamos el mundo y nos comportamos con los demás. Procure que el conocimiento sobre grupos culturales específicos no se torne en un estereotipo y trate de entender.
  • 2. LAS 3 DIMENSIONES DE LA HUMILDAD CULTURAL Consciencia propia: conozca sus propios sesgos, todos los tenemos. Comunicación respetuosa: trate de alejar las suposiciones sobre lo que considera “normal; aprenda directamente de sus pacientes . Colaboración: funde una relación basada en el paciente y elabore planes aceptados. SEXUALIDAD EN RELACIÓN ENTE CLÍNCO Y PACIENTE. La intimidad emocional y física de la relación entre clínico y paciente puede prestarse a sentimientos sexuales. Todo contacto sexual o relación romántica con los pacientes atenta contra la ética. Los clínicos atienden a paciente seductores o que proponen acercamientos sexuales. PRINCIPIOS ELEMENTALES DE LA ÉTICA PROFSESIONAL No maleficencia: ante todo no hacer daño La beneficencia: hacer bien al paciente La autonomía: los pacientes tiene derecho a decidir por su propio interés; relación cooperativa (consentimiento informado) La confidencialidad: No repetir lo que haya aprendido o sepa de una paciente.
  • 3. PRINCIPIOS DE TAVISTOCK Derechos: salud y atención sanitaria. Equilibrio: la atención de cada paciente es fundamental, pero la salud de también debe ser nuestro objetivo. Ámbito: aliviar el sufrimiento, minimizar La discapacidad, prevenir enfermedades y fomentar la salud. Cooperación: la atención sanitaria tendrá éxito si colaboramos con las personas que atendemos. Mejora: atención sanitaria es una responsabilidad seria y continuada, seguridad. Seguridad: no hacer daño. Mentalidad abierta: honrada y digna de confianza resulta vital en la asistencia sanitaria.