SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE UNAGIA
GRUPO DE INTERAPRENDIZAJE
1. DATOS GENERALES
1.1. UGEL : 01 SAN JUAN DE MIRAFLORES
1.2. SEDE DEL GIA : I.E. Nº 7070 Dra. María Reiche
1.3. RESPONSABLE : HILDA JESUS QUISPE CONDEÑA
1.4. DURACIÓN : 90 MINUTOS
1.5. FECHA : OCTUBRE
Tema: La planificación
¿Por qué es importante la planificación para la producción de un texto?
PRIORIZACIÓN DE NECESIDADES : En la escuela las docentes del III CICLO les cuesta trabajar en las
visitas de acompañamiento la producción de texto ya que aducen que todavía les cuesta mucho la parte de la
planificación es por esa razón que esta GIA se desarrollara la planificación de una producción de texto ya que
es muy importante para textualizacion y luego la revisión.
EL PROPOSITO ES PARA Compartir estrategias que nos permiten desarrollar en los estudiantes la capacidad
de producción de textos en el proceso de la planificación.
1. Competencia, desempeños a desarrollar según el MBDD
Competencia Desempeño Contenido a
desarrollar
Producto a lograr
Competencia 1
Conoce y comprende las
características de todos sus
estudiantes y sus contextos,
los contenidos disciplinares
que enseña, los enfoques y
procesos pedagógicos, con
el propósito de promover
capacidades de alto nivel y
su formación integral.
Competencia 2
Planifica la enseñanza de
forma colegiada
garantizando la
coherencia entre los
aprendizajes que quiere
lograr en sus
estudiantes, el proceso
pedagógico, el uso de los
recursos
disponibles y la evaluación,
en una programación
curricular
en permanente revisión.
Desempeño 3. Demuestra
conocimiento actualizado y
comprensión de las teorías
y prácticas pedagógicas y
de la didáctica de las áreas
que enseña.
Desempeño 6.
Diseña creativamente
procesos pedagógicos
capaces de despertar
curiosidad, interés y
compromiso en los
estudiantes, para el logro
de los aprendizajes
previstos.
Consolidar los
conocimientos del
proceso didáctico
de producción de
textos.
Estrategias para el
proceso didáctico
de producción de
textos: planificación
y textualización.
Establecer
compromisos para la
práctica de los
procesos didácticos
de producción de
textos.
Socialización de
estrategias para la
producción de textos.
2. Secuencia didáctica de la sesión.
SECUENCIA SECUENCIAMETODOLÓGICA Recursos Tiempo
Inicio  Recepción y bienvenida a los participantes.
 Registro de la asistencia de los participantes.
 Presentación de los propósitos, contenidos y metodología a
desarrollar.
 Recojo de expectativas de los participantes sobre la temática a
desarrollar en el GIA para su posterior evaluación al finalizar la
jornada.
 Designar a un docente como secretario para registrar en el
cuaderno de actas.
 Dinámica de presentación:
Nos organizamos por equipos mediante la técnica de tutty fruty
y cada equipo recibe un sobre con un rompecabeza de una
imagen que lo tienen que armar y realizar lo que dice: hacer un
slogan y decirlo cantando y bailando, rapeando y bailando,
protestando, recitando.
 A partir de lo realizado se realiza las siguientes interrogantes:
¿Qué hicieron para cumplir la tarea dada?, ¿qué se requiere
conocer para ello?, ¿en nuestras aulas trabajamos la
planificación de un texto, cómo?, ¿antes de planificar qué
debemos saber sobre los textos?
 Se anota las ideas de los participantes
Ficha de
asistencia´
Hoja impresa
15´
Desarrollo  Se forman en dos grupos y arman el siguiente un panel sobre
los tipos de textos.
Tipo de
texto
Finalidad Características Estructura
Informativo
– noticia
Informar e
identificar
datos y
hechos reales
que se han
suscitado y
son de interés
público.
Responde a
preguntas: ¿Qué
ocurrió?, ¿Dónde
ocurrió?, ¿Por qué
ocurrió?, ¿Quiénes
participaron?, ¿cuándo
ocurrió? y ¿cómo
ocurrió?.
Título
Párrafo
introductorio
(oración
temática).
Párrafos que
presentan
hechos,
explicaciones,
detalles,
ideas
secundarias.
Carteles.
Cinta
maskingtape,
plumones de
pizarra,
plumones de
papel,
papelote
´
Multmedia,
parlantes
85´
PROPÓSITO: Compartir estrategias que nos permiten desarrollar
en los estudiantes la capacidad de producción de textos en el
proceso de planificación
Informativo
– afiche
Brindar un
tipo de
información
donde se
combinan la
imagen con el
texto.
Presenta imagen con
una intencionalidad
hacia el destinatario.
El texto es corto,
específico y
estratégico (muy
específico, por ejemplo
al momento de brindar
información sobre un
evento)
Imagen
Texto o
slogan
Texto con
detalles o
datos
Descriptivo Informar
sobre las
características
de personas,
animales,
objetos,
paisajes,
lugares, etc.
Presenta información
sobre las
características, por
ejemplo de una animal:
tamaño, color, forma,
textura, modo de vida,
lugar donde habitan,
como se alimenta,
como se le cuida, cuál
es su utilidad.
Título
Introducción:
Oración
temática y
detalles.
Párrafos de
descripción
(puede incluir
comparación)
Párrafo de
cierre
(conclusión)
Narrativo –
cuento
Narrar la
trama de una
historia
-Está estructurado por
un inicio, nudo
(problema) y
desenlace.
-Tiene personajes
principales y
secundarios.
-Mezcla la realidad con
la fantasía.
Título
Inicio
Nudo
Desenlace
Instructivo Dar
indicaciones
para obtener
un resultado o
producto.
-Tienen una estructura:
título,
materiales/ingredientes
y procedimiento.
Título
Párrafo
introductorio
Elementos
necesarios o
a tener en
cuenta.
Pasos a
seguir
 Se analiza lo trabajado y se dialoga mediante un panel sobre la
importancia del escribir , el proceso de la escritura con énfasis
en la planificación y las consideraciones a tener en cuenta por
el docente en este proceso (ppt 1-5)
 Se abre el diálogo para que los participantes nos compartan
sobre sus estrategias que utilizan para la producción de
diversos textos: Narrativos, descriptivos, lúdicos, informativos,
instructivos, poéticos, etc.
 Seguidamente se muestra en un panel sobre la planificación de
diversos tipos de textos con las preguntas orientadoras y la
generación de ideas. (ppt 7-14)
 Se comparte y dialoga sobre el contenido de la separata
“ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS”
Lecturas
Cierre  Elaboran sus compromisos y su evaluación (Anexo 3)
 Se evalúa con la opinión de los asistentes la organización,
ejecución y pertinencia de los contenidos tratados en la jornada.
 Firman el cuaderno de actas.
Fichas de
compromiso
Fichas de
evaluación
20´
3. Evaluación:
Se aplica una ficha de evaluación con referente al propósito si se lograron los aprendizajes.
¿Lo planificado permitió el logro del propósito en la práctica?
¿Qué me faltó para un óptimo desarrollo demi sesión?
¿El contenido tratado fue pertinente?
¿Las estrategias aplicadaspermitieron cubrir tus expectativas?
¿Qué sugieres para mejorar?
EVALUACIÓN DEL GIA
¿Lo planificado permitió el logro del propósito en la práctica?
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
¿El contenido tratado fue pertinente?
…………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………….….
¿Las estrategias aplicadas permitieron cubrir tus expectativas?
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………..…………
¿Qué sugieres para mejorar?
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………..………………
EVALUACIÓN DEL GIA
¿Lo planificado permitió el logro del propósito en la práctica?
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
¿El contenido tratado fue pertinente?
…………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………….….
¿Las estrategias aplicadas permitieron cubrir tus expectativas?
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………..…………
¿Qué sugieres para mejorar?
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………..………………
MI COMPROMISOES…
MI COMPROMISOES…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leonor díaz coronel
Leonor díaz coronelLeonor díaz coronel
Leonor díaz coronel
NELLY HERNÁNDEZ
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
NELLY HERNÁNDEZ
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
Gia aula 27 zenovia
Gia  aula 27 zenoviaGia  aula 27 zenovia
Gia aula 27 zenovia
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
NELLY HERNÁNDEZ
 
Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
Ysela Mafaldo
 
Diseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalvaDiseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalva
Susana Valencia
 
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 3 gia germán ramirez
Aula 3 gia germán  ramirezAula 3 gia germán  ramirez
Aula 3 gia germán ramirez
Violeta Pareja Rojas
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
Edgar Ortiz
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Violeta Pareja Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Leonor díaz coronel
Leonor díaz coronelLeonor díaz coronel
Leonor díaz coronel
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
 
Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26
 
Gia aula 27 zenovia
Gia  aula 27 zenoviaGia  aula 27 zenovia
Gia aula 27 zenovia
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
 
Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18
 
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
 
Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30
 
Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
 
Diseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalvaDiseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalva
 
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
 
Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30
 
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
 
Aula 3 gia germán ramirez
Aula 3 gia germán  ramirezAula 3 gia germán  ramirez
Aula 3 gia germán ramirez
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
 

Destacado

Gallegos elizabeth
Gallegos elizabethGallegos elizabeth
Gallegos elizabeth
rusami
 
Mosta moksleiviu apklausos rezultatai 2015
Mosta moksleiviu apklausos rezultatai 2015Mosta moksleiviu apklausos rezultatai 2015
Mosta moksleiviu apklausos rezultatai 2015
Arunas Malinovskis
 
Gia aula 1 carmen rosa
Gia aula 1  carmen rosaGia aula 1  carmen rosa
Gia aula 1 carmen rosa
Violeta Pareja Rojas
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
SARA RAMÍREZ
 
Personality & the Brain: A new perspective on the ISTJ
Personality & the Brain: A new perspective on the ISTJPersonality & the Brain: A new perspective on the ISTJ
Personality & the Brain: A new perspective on the ISTJ
Anne Dranitsaris, Ph.D.
 
Grow Your Career Exponentially By Leveraging Informal Mentorship
Grow Your Career Exponentially By Leveraging Informal MentorshipGrow Your Career Exponentially By Leveraging Informal Mentorship
Grow Your Career Exponentially By Leveraging Informal Mentorship
Emily Carrion
 
Introduction to linguistics ppt ice
Introduction to linguistics ppt iceIntroduction to linguistics ppt ice
Introduction to linguistics ppt ice
ice alfionita
 
Dossier per treballar els mapes
Dossier per treballar els mapesDossier per treballar els mapes
Dossier per treballar els mapes
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Catalunya fisic llistat
Catalunya fisic llistatCatalunya fisic llistat
Catalunya fisic llistat
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales GutierrezProcesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Tema 6 revolució russa i 1 gm
Tema 6  revolució russa i 1 gmTema 6  revolució russa i 1 gm
Tema 6 revolució russa i 1 gm
Txeli
 
El Tapiz de la Creación de la Catedral de Gerona.
El Tapiz de la Creación de la Catedral de Gerona.El Tapiz de la Creación de la Catedral de Gerona.
El Tapiz de la Creación de la Catedral de Gerona.
Alfredo García
 
05. art romà context
05. art romà context05. art romà context
05. art romà context
Julia Valera
 
UABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, NeoclasicoUABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, Neoclasico
Berenice V
 
1º trabajo decálogo para adalberto
1º trabajo   decálogo para adalberto1º trabajo   decálogo para adalberto
1º trabajo decálogo para adalbertoAdalberto
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De VisitaAdalberto
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
Nmenap
 

Destacado (17)

Gallegos elizabeth
Gallegos elizabethGallegos elizabeth
Gallegos elizabeth
 
Mosta moksleiviu apklausos rezultatai 2015
Mosta moksleiviu apklausos rezultatai 2015Mosta moksleiviu apklausos rezultatai 2015
Mosta moksleiviu apklausos rezultatai 2015
 
Gia aula 1 carmen rosa
Gia aula 1  carmen rosaGia aula 1  carmen rosa
Gia aula 1 carmen rosa
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
Personality & the Brain: A new perspective on the ISTJ
Personality & the Brain: A new perspective on the ISTJPersonality & the Brain: A new perspective on the ISTJ
Personality & the Brain: A new perspective on the ISTJ
 
Grow Your Career Exponentially By Leveraging Informal Mentorship
Grow Your Career Exponentially By Leveraging Informal MentorshipGrow Your Career Exponentially By Leveraging Informal Mentorship
Grow Your Career Exponentially By Leveraging Informal Mentorship
 
Introduction to linguistics ppt ice
Introduction to linguistics ppt iceIntroduction to linguistics ppt ice
Introduction to linguistics ppt ice
 
Dossier per treballar els mapes
Dossier per treballar els mapesDossier per treballar els mapes
Dossier per treballar els mapes
 
Catalunya fisic llistat
Catalunya fisic llistatCatalunya fisic llistat
Catalunya fisic llistat
 
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales GutierrezProcesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
Procesos didácticos de comprensión de textos por Edgard Gonzales Gutierrez
 
Tema 6 revolució russa i 1 gm
Tema 6  revolució russa i 1 gmTema 6  revolució russa i 1 gm
Tema 6 revolució russa i 1 gm
 
El Tapiz de la Creación de la Catedral de Gerona.
El Tapiz de la Creación de la Catedral de Gerona.El Tapiz de la Creación de la Catedral de Gerona.
El Tapiz de la Creación de la Catedral de Gerona.
 
05. art romà context
05. art romà context05. art romà context
05. art romà context
 
UABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, NeoclasicoUABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, Neoclasico
 
1º trabajo decálogo para adalberto
1º trabajo   decálogo para adalberto1º trabajo   decálogo para adalberto
1º trabajo decálogo para adalberto
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visita
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
 

Similar a Aula 29 quispe condeña

CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
JOSEDAVIDGUTIERREZBE
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...maguiconnie
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
William Henry Vegazo Muro
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
Nicolas Calsina Tito
 
Guía betsabe
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabe
Betsabe Rodríguez
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
Isela Guerrero Pacheco
 
Planificación y programación 2016.
Planificación y programación 2016.Planificación y programación 2016.
Planificación y programación 2016.
Marly Rodriguez
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Pablo Omar Romero
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Noelia González de la Cruz
 
Taller
TallerTaller
Lirmi - Planificación REAL usando DUA - todos.pdf
Lirmi - Planificación REAL usando DUA  - todos.pdfLirmi - Planificación REAL usando DUA  - todos.pdf
Lirmi - Planificación REAL usando DUA - todos.pdf
CristianEduardoEscal2
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
María Luz Rico Bensusan
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
Gine2526
 
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptxManual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
KarenGarcaCallejas1
 
Reflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didácticaReflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didáctica
Rubén Acevedo-Prada
 

Similar a Aula 29 quispe condeña (20)

CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
CDA Plan de apoyo para el fortalecimiento del sistema de escritura de los est...
 
quintogrado-u3-sesion18.docx
quintogrado-u3-sesion18.docxquintogrado-u3-sesion18.docx
quintogrado-u3-sesion18.docx
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtualActividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
 
Guía betsabe
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabe
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
 
Planificación y programación 2016.
Planificación y programación 2016.Planificación y programación 2016.
Planificación y programación 2016.
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Lirmi - Planificación REAL usando DUA - todos.pdf
Lirmi - Planificación REAL usando DUA  - todos.pdfLirmi - Planificación REAL usando DUA  - todos.pdf
Lirmi - Planificación REAL usando DUA - todos.pdf
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptxManual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
Manual del participante - Desarrollo de materiales didácticos digitales.pptx
 
Reflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didácticaReflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didáctica
 

Más de Violeta Pareja Rojas

Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
Violeta Pareja Rojas
 
Gia pedro osorio aula 25
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
Violeta Pareja Rojas
 
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Violeta Pareja Rojas
 
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Aula 12 secuencia de gia  rodrigoAula 12 secuencia de gia  rodrigo
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Violeta Pareja Rojas
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
Violeta Pareja Rojas
 
Pista gia luisa aula 21
Pista gia   luisa aula 21Pista gia   luisa aula 21
Pista gia luisa aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
Amado cambio aula 21
Amado cambio  aula 21Amado cambio  aula 21
Amado cambio aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Violeta Pareja Rojas
 

Más de Violeta Pareja Rojas (16)

Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
 
Gia pedro osorio aula 25
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
 
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
 
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
 
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Aula 12 secuencia de gia  rodrigoAula 12 secuencia de gia  rodrigo
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
 
Pista gia luisa aula 21
Pista gia   luisa aula 21Pista gia   luisa aula 21
Pista gia luisa aula 21
 
Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21
 
Amado cambio aula 21
Amado cambio  aula 21Amado cambio  aula 21
Amado cambio aula 21
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
 
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Aula 29 quispe condeña

  • 1. SESION DE UNAGIA GRUPO DE INTERAPRENDIZAJE 1. DATOS GENERALES 1.1. UGEL : 01 SAN JUAN DE MIRAFLORES 1.2. SEDE DEL GIA : I.E. Nº 7070 Dra. María Reiche 1.3. RESPONSABLE : HILDA JESUS QUISPE CONDEÑA 1.4. DURACIÓN : 90 MINUTOS 1.5. FECHA : OCTUBRE Tema: La planificación ¿Por qué es importante la planificación para la producción de un texto? PRIORIZACIÓN DE NECESIDADES : En la escuela las docentes del III CICLO les cuesta trabajar en las visitas de acompañamiento la producción de texto ya que aducen que todavía les cuesta mucho la parte de la planificación es por esa razón que esta GIA se desarrollara la planificación de una producción de texto ya que es muy importante para textualizacion y luego la revisión. EL PROPOSITO ES PARA Compartir estrategias que nos permiten desarrollar en los estudiantes la capacidad de producción de textos en el proceso de la planificación. 1. Competencia, desempeños a desarrollar según el MBDD Competencia Desempeño Contenido a desarrollar Producto a lograr Competencia 1 Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral. Competencia 2 Planifica la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión. Desempeño 3. Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña. Desempeño 6. Diseña creativamente procesos pedagógicos capaces de despertar curiosidad, interés y compromiso en los estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos. Consolidar los conocimientos del proceso didáctico de producción de textos. Estrategias para el proceso didáctico de producción de textos: planificación y textualización. Establecer compromisos para la práctica de los procesos didácticos de producción de textos. Socialización de estrategias para la producción de textos.
  • 2. 2. Secuencia didáctica de la sesión. SECUENCIA SECUENCIAMETODOLÓGICA Recursos Tiempo Inicio  Recepción y bienvenida a los participantes.  Registro de la asistencia de los participantes.  Presentación de los propósitos, contenidos y metodología a desarrollar.  Recojo de expectativas de los participantes sobre la temática a desarrollar en el GIA para su posterior evaluación al finalizar la jornada.  Designar a un docente como secretario para registrar en el cuaderno de actas.  Dinámica de presentación: Nos organizamos por equipos mediante la técnica de tutty fruty y cada equipo recibe un sobre con un rompecabeza de una imagen que lo tienen que armar y realizar lo que dice: hacer un slogan y decirlo cantando y bailando, rapeando y bailando, protestando, recitando.  A partir de lo realizado se realiza las siguientes interrogantes: ¿Qué hicieron para cumplir la tarea dada?, ¿qué se requiere conocer para ello?, ¿en nuestras aulas trabajamos la planificación de un texto, cómo?, ¿antes de planificar qué debemos saber sobre los textos?  Se anota las ideas de los participantes Ficha de asistencia´ Hoja impresa 15´ Desarrollo  Se forman en dos grupos y arman el siguiente un panel sobre los tipos de textos. Tipo de texto Finalidad Características Estructura Informativo – noticia Informar e identificar datos y hechos reales que se han suscitado y son de interés público. Responde a preguntas: ¿Qué ocurrió?, ¿Dónde ocurrió?, ¿Por qué ocurrió?, ¿Quiénes participaron?, ¿cuándo ocurrió? y ¿cómo ocurrió?. Título Párrafo introductorio (oración temática). Párrafos que presentan hechos, explicaciones, detalles, ideas secundarias. Carteles. Cinta maskingtape, plumones de pizarra, plumones de papel, papelote ´ Multmedia, parlantes 85´ PROPÓSITO: Compartir estrategias que nos permiten desarrollar en los estudiantes la capacidad de producción de textos en el proceso de planificación
  • 3. Informativo – afiche Brindar un tipo de información donde se combinan la imagen con el texto. Presenta imagen con una intencionalidad hacia el destinatario. El texto es corto, específico y estratégico (muy específico, por ejemplo al momento de brindar información sobre un evento) Imagen Texto o slogan Texto con detalles o datos Descriptivo Informar sobre las características de personas, animales, objetos, paisajes, lugares, etc. Presenta información sobre las características, por ejemplo de una animal: tamaño, color, forma, textura, modo de vida, lugar donde habitan, como se alimenta, como se le cuida, cuál es su utilidad. Título Introducción: Oración temática y detalles. Párrafos de descripción (puede incluir comparación) Párrafo de cierre (conclusión) Narrativo – cuento Narrar la trama de una historia -Está estructurado por un inicio, nudo (problema) y desenlace. -Tiene personajes principales y secundarios. -Mezcla la realidad con la fantasía. Título Inicio Nudo Desenlace Instructivo Dar indicaciones para obtener un resultado o producto. -Tienen una estructura: título, materiales/ingredientes y procedimiento. Título Párrafo introductorio Elementos necesarios o a tener en cuenta. Pasos a seguir  Se analiza lo trabajado y se dialoga mediante un panel sobre la importancia del escribir , el proceso de la escritura con énfasis en la planificación y las consideraciones a tener en cuenta por el docente en este proceso (ppt 1-5)  Se abre el diálogo para que los participantes nos compartan sobre sus estrategias que utilizan para la producción de diversos textos: Narrativos, descriptivos, lúdicos, informativos, instructivos, poéticos, etc.  Seguidamente se muestra en un panel sobre la planificación de diversos tipos de textos con las preguntas orientadoras y la generación de ideas. (ppt 7-14)  Se comparte y dialoga sobre el contenido de la separata “ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS” Lecturas
  • 4. Cierre  Elaboran sus compromisos y su evaluación (Anexo 3)  Se evalúa con la opinión de los asistentes la organización, ejecución y pertinencia de los contenidos tratados en la jornada.  Firman el cuaderno de actas. Fichas de compromiso Fichas de evaluación 20´ 3. Evaluación: Se aplica una ficha de evaluación con referente al propósito si se lograron los aprendizajes. ¿Lo planificado permitió el logro del propósito en la práctica? ¿Qué me faltó para un óptimo desarrollo demi sesión? ¿El contenido tratado fue pertinente? ¿Las estrategias aplicadaspermitieron cubrir tus expectativas? ¿Qué sugieres para mejorar? EVALUACIÓN DEL GIA ¿Lo planificado permitió el logro del propósito en la práctica? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………. ¿El contenido tratado fue pertinente? ………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….…. ¿Las estrategias aplicadas permitieron cubrir tus expectativas? …………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………..………… ¿Qué sugieres para mejorar? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………..………………
  • 5. EVALUACIÓN DEL GIA ¿Lo planificado permitió el logro del propósito en la práctica? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………. ¿El contenido tratado fue pertinente? ………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….…. ¿Las estrategias aplicadas permitieron cubrir tus expectativas? …………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………..………… ¿Qué sugieres para mejorar? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………..……………… MI COMPROMISOES… MI COMPROMISOES…