SlideShare una empresa de Scribd logo
“DIME CÓMO PREGUNTAS Y TE DIRÉ COMO
LOGRAS LA REFLEXIÓN”
SECUENCIA DIDÁCTICA DE GIA
NECESIDAD PRIORIZADA
En las visitas realizadas a los acompañantes se ha identificado en algunos de ellos, que en la
asesoríapersonalizada para promover la deconstrucción las preguntas que realizan no ayuda a
la reflexión del docente ,las preguntas son simples, generales o cerradas, en muchos casos
realizan preguntas retoricas.
PROPOSITO DEL GIA
“Fortalecerlascapacidadesenlosacompañantes pedagógicos en el proceso de planteamiento
de preguntas de reflexión en la deconstrucción y reconstrucción de la práctica pedagógica e
identificar y categorizar los hechos para plantear preguntas de reflexión pertinentes en la
asesoría al docente en servicio”
COMPETENCIA 04:
Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de
estrategias y recursos pertinentes para que todos los estudiantes aprendan de manera
reflexiva y crítica todo lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus
experiencias, intereses y contextos culturales.
DESEMPEÑOS:
22. Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que promueven el
pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender.
MOMENTOS ACCIONES TIEMPO
INICIO
Se recibe a losparticipantesdel GIA,se presentael propósitoy
se toma acuerdospara la ejecución.
Dinámica:
A través de una dinámica se forma tres equipos.
En estadinámicase realizadiferentestiposde preguntascomo:
Grupo 1: Preguntas capciosas
Grupo 2: Preguntas cerradas
Grupo 3: Preguntas que promuevan otras preguntas.
El facilitador realiza las siguientes interrogantes:
¿Será importante el formular preguntas para recibir las
respuestas que deseamos?
¿Cuáles serán esas preguntas que ayudarían a reflexionar a
nuestros docentes?..
15¨minutos
“Análisis de Casos”
A travésde una dinámicase forma tres equipos.
Cada equipo se les entregara un caso.
Los participantes a través del intercambio de
opiniones frente a la casuística y de la
experienciaque tienenenel acompañamiento,ellos analizarán
y que hubieran hecho según el caso presentado.
70´minutos
DESARROLLO
¿Qué pasó?
¿Las preguntas ayudan a reflexionar? ¿Sí o no? ¿Por qué?
¿Será importante plantear preguntas en cantidad o calidad.
Partiendode laexperienciaporcadaequipo(seis)participantes
se entregará una casuística en la cual a través de la
SIMULACIÓN formularán preguntas reflexivas y realizarán la
asesoría con las preguntas organizadas y categorizadas según
los hechos brindados para promover la deconstrucción de la
práctica. Por cada equipo tendrán 20 minutos como máximo
para realizar esta actividad.
Se socializará.
Se entregaa los participantes la lectura de Bernardo Restrepo,
luego se relaciona a la luz de la teoría con la práctica para
validar el trabajo propuesto.
Partiendo de estadinámicase propone una lectura en relación
al “ARTE DE REALIZAR PREGUNTAS”
Continuandolos 3 equiposde trabajoenrelacióna la dinámica
, para leer, analizary sacar ideas principales sobre qué tipo de
preguntas y la importancia de las preguntas de reflexión en la
deconstrucción y reconstrucción de la práctica pedagógica
Elaboranun organizadorvisual,paraluegosocializarlalecturay
sacar ideas fuerza.
Sus respuestas las expondrán para socializarlas.
IDEAS FUERZA
Se socializalasrespuestasyse llegaala conclusiónde cómo,de
qué forma tiene importancia la formulación de preguntas
reflexivas para lograr la deconstrucción y reconstrucción de la
práctica pedagógica.
La facilitadorapromueve al debate enrelación de la lectura y la
manera de cómo relacionar los hechos con las preguntas a
realizar en la asesoría personalizada.
GENERACIÓN A UN DEBATE
 A partir de la lectura se genera el debate en la cual los
participantes interactúan y cambian opiniones con
referenciaalaexperienciaque tienenenel campo y de
cómo debe ser la formulación de preguntas para que
permitauna asesoría y promueva la deconstrucción de
la práctica pedagógica.
 Se relaciona a la luz de la teoría con la práctica para
validar el trabajo propuesto.
Con la simulación se quiere lograr la reflexión frente a como
están formulando las preguntas para lograr la deconstrucción
de la práctica pedagógica. Cada equipo darán sus opiniones
frente a la experiencia y de qué manera a partir de lo
vivenciado como cambiará su asesoría personalizada.
40´minutos
40´minutos
CIERRE
La facilitadora despeja dudas si las hubiera.
Los participantes realizan una ronda y responden:
 ¿Qué aprendí?
 ¿En qué situaciones voy a utilizar estos aprendizajes?
 ¿Qué se ahora que antes no sabía?
 ¿Qué ideas claras tengo?
 ¿Aún tengo dudas?
 ¿De qué manera puedo fortalecer mi desempeño?
15´minutos
Se establece compromisos de mejora sobre mejorar la calidad
de las preguntas para promover la deconstrucción en las
asesorías personalizadas.
Recoge la opinión de los asistentes sobre la organización,
ejecución y pertinencia de los contenidos tratados en el GIA.
Establece acuerdosparael siguiente GIA:lugar,fecha,hora,
necesidadde formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
Violeta Pareja Rojas
 
Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
Ysela Mafaldo
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalvaDiseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalva
Susana Valencia
 
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispumaAula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Violeta Pareja Rojas
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
NELLY HERNÁNDEZ
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño gia magnolia trujillo
Diseño gia  magnolia trujilloDiseño gia  magnolia trujillo
Diseño gia magnolia trujillo
Ysela Mafaldo
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
Violeta Pareja Rojas
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
rosacarrasco1964
 

La actualidad más candente (20)

Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
 
Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
 
Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
 
Diseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalvaDiseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalva
 
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispumaAula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
 
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
 
Diseño gia magnolia trujillo
Diseño gia  magnolia trujilloDiseño gia  magnolia trujillo
Diseño gia magnolia trujillo
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
 

Destacado

MAE 296B Report Final_
MAE 296B Report Final_MAE 296B Report Final_
MAE 296B Report Final_Jordan Suls
 
Retrat equestre de marc aureli
Retrat equestre de marc aureliRetrat equestre de marc aureli
Retrat equestre de marc aureli
Toni Raya
 
Control del nivel de un tanque en régimen laminar
Control del nivel de un tanque en régimen laminarControl del nivel de un tanque en régimen laminar
Control del nivel de un tanque en régimen laminar
Adalberto C
 
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y limaTipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
RONALD POLO ATUSAPRIA
 
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujilloArq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
Josué Roa García
 
STFとAppiumをもちいたAndroidアプリの自動テスト
STFとAppiumをもちいたAndroidアプリの自動テストSTFとAppiumをもちいたAndroidアプリの自動テスト
STFとAppiumをもちいたAndroidアプリの自動テスト
Toshiyuki Hirata
 
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar GonzalesEjercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Definicions prèvies
Definicions prèviesDefinicions prèvies
Definicions prèvies
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripollFitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
Julia Valera
 
Fitxa 30 tapís de la creació
Fitxa 30 tapís de la creacióFitxa 30 tapís de la creació
Fitxa 30 tapís de la creació
Julia Valera
 
Mis Lecturas favoritas
Mis Lecturas favoritasMis Lecturas favoritas
Mis Lecturas favoritas
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Intellectual Property Protection
Intellectual Property ProtectionIntellectual Property Protection
Intellectual Property ProtectionTrevor Yates
 

Destacado (14)

MAE 296B Report Final_
MAE 296B Report Final_MAE 296B Report Final_
MAE 296B Report Final_
 
Retrat equestre de marc aureli
Retrat equestre de marc aureliRetrat equestre de marc aureli
Retrat equestre de marc aureli
 
Control del nivel de un tanque en régimen laminar
Control del nivel de un tanque en régimen laminarControl del nivel de un tanque en régimen laminar
Control del nivel de un tanque en régimen laminar
 
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y limaTipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
Tipologia de viviendas coloniales en costa trujillo y lima
 
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujilloArq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
 
STFとAppiumをもちいたAndroidアプリの自動テスト
STFとAppiumをもちいたAndroidアプリの自動テストSTFとAppiumをもちいたAndroidアプリの自動テスト
STFとAppiumをもちいたAndroidアプリの自動テスト
 
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar GonzalesEjercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
Ejercicicios para la comprensión lectora - Edgar Gonzales
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
 
Definicions prèvies
Definicions prèviesDefinicions prèvies
Definicions prèvies
 
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripollFitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
Fitxa 25 portalada de santa maria de ripoll
 
Fitxa 30 tapís de la creació
Fitxa 30 tapís de la creacióFitxa 30 tapís de la creació
Fitxa 30 tapís de la creació
 
Mis Lecturas favoritas
Mis Lecturas favoritasMis Lecturas favoritas
Mis Lecturas favoritas
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
 
Intellectual Property Protection
Intellectual Property ProtectionIntellectual Property Protection
Intellectual Property Protection
 

Similar a Aula 3 gia maría torres

Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Horacio Rene Armas
 
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
jesussagay1
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticogviruet
 
Sem 4 tema1
Sem 4 tema1Sem 4 tema1
Sem 4 tema1
terequiroz
 
Técnicas de trabajo cooperativo
Técnicas de trabajo cooperativoTécnicas de trabajo cooperativo
Técnicas de trabajo cooperativo
Wilfrido Chumbay
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento
AslingerCampaa
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
WilsonVallejo5
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamiento
Samuel Guerron
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Omar Cóndor
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptx
AndrsAlmeida13
 
27 ideas aprendizaje activo y cooperativo
27 ideas  aprendizaje activo y cooperativo27 ideas  aprendizaje activo y cooperativo
27 ideas aprendizaje activo y cooperativoprofepiedad
 
27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...
27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...
27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Aprendizaje activo y cooperativo.
Aprendizaje activo y cooperativo.Aprendizaje activo y cooperativo.
Aprendizaje activo y cooperativo.
mirelesrafael8490
 
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas omarlucasm
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas   omarlucasmEducacion para el trabajo 2 Omar Lucas   omarlucasm
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas omarlucasm
OmarLucasMuoz1
 
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 110 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
Guillermo Conrado Valderrama
 
S4_TAREA4_RISAN
S4_TAREA4_RISANS4_TAREA4_RISAN
S4_TAREA4_RISAN
Nancy Riega Sanchez
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Alejandro Zavala Enriquez
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
HumbertoGarcia848808
 
Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...
Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...
Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...
Universidad Jesús de Nazareth.
 

Similar a Aula 3 gia maría torres (20)

Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11Jessica ballesteros aula 11
Jessica ballesteros aula 11
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
 
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
Sem 4 tema1
Sem 4 tema1Sem 4 tema1
Sem 4 tema1
 
Técnicas de trabajo cooperativo
Técnicas de trabajo cooperativoTécnicas de trabajo cooperativo
Técnicas de trabajo cooperativo
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamiento
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptx
 
27 ideas aprendizaje activo y cooperativo
27 ideas  aprendizaje activo y cooperativo27 ideas  aprendizaje activo y cooperativo
27 ideas aprendizaje activo y cooperativo
 
27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...
27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...
27 maneras practicas para promover el aprendizaje activo y cooperativo de: Dr...
 
Aprendizaje activo y cooperativo.
Aprendizaje activo y cooperativo.Aprendizaje activo y cooperativo.
Aprendizaje activo y cooperativo.
 
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas omarlucasm
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas   omarlucasmEducacion para el trabajo 2 Omar Lucas   omarlucasm
Educacion para el trabajo 2 Omar Lucas omarlucasm
 
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 110 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
 
S4_TAREA4_RISAN
S4_TAREA4_RISANS4_TAREA4_RISAN
S4_TAREA4_RISAN
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
 
Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...
Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...
Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...
 

Más de Violeta Pareja Rojas

Gia guarniz morales lizeth marili aula 19
Gia   guarniz morales lizeth marili aula 19Gia   guarniz morales lizeth marili aula 19
Gia guarniz morales lizeth marili aula 19
Violeta Pareja Rojas
 
Secuencia de gia jharrith
Secuencia de gia jharrithSecuencia de gia jharrith
Secuencia de gia jharrith
Violeta Pareja Rojas
 
Gia erika lira
Gia erika liraGia erika lira
Gia erika lira
Violeta Pareja Rojas
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
Violeta Pareja Rojas
 
Gavi chacon gia
Gavi chacon giaGavi chacon gia
Gavi chacon gia
Violeta Pareja Rojas
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
Violeta Pareja Rojas
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Violeta Pareja Rojas
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Violeta Pareja Rojas
 
Proyecto de una historieta
Proyecto de una historietaProyecto de una historieta
Proyecto de una historieta
Violeta Pareja Rojas
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
Violeta Pareja Rojas
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
Violeta Pareja Rojas
 
Ejemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas AditivosEjemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas Aditivos
Violeta Pareja Rojas
 
Facundo cabral
Facundo cabralFacundo cabral
Facundo cabral
Violeta Pareja Rojas
 

Más de Violeta Pareja Rojas (15)

Gia guarniz morales lizeth marili aula 19
Gia   guarniz morales lizeth marili aula 19Gia   guarniz morales lizeth marili aula 19
Gia guarniz morales lizeth marili aula 19
 
Secuencia de gia jharrith
Secuencia de gia jharrithSecuencia de gia jharrith
Secuencia de gia jharrith
 
Gia erika lira
Gia erika liraGia erika lira
Gia erika lira
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
 
Gavi chacon gia
Gavi chacon giaGavi chacon gia
Gavi chacon gia
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
 
Proyecto de una historieta
Proyecto de una historietaProyecto de una historieta
Proyecto de una historieta
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
 
Ejemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas AditivosEjemplos de Problemas Aditivos
Ejemplos de Problemas Aditivos
 
Ensayo.doc
Ensayo.docEnsayo.doc
Ensayo.doc
 
Facundo cabral
Facundo cabralFacundo cabral
Facundo cabral
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Aula 3 gia maría torres

  • 1. “DIME CÓMO PREGUNTAS Y TE DIRÉ COMO LOGRAS LA REFLEXIÓN”
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA DE GIA NECESIDAD PRIORIZADA En las visitas realizadas a los acompañantes se ha identificado en algunos de ellos, que en la asesoríapersonalizada para promover la deconstrucción las preguntas que realizan no ayuda a la reflexión del docente ,las preguntas son simples, generales o cerradas, en muchos casos realizan preguntas retoricas. PROPOSITO DEL GIA “Fortalecerlascapacidadesenlosacompañantes pedagógicos en el proceso de planteamiento de preguntas de reflexión en la deconstrucción y reconstrucción de la práctica pedagógica e identificar y categorizar los hechos para plantear preguntas de reflexión pertinentes en la asesoría al docente en servicio” COMPETENCIA 04: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales. DESEMPEÑOS: 22. Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender. MOMENTOS ACCIONES TIEMPO INICIO Se recibe a losparticipantesdel GIA,se presentael propósitoy se toma acuerdospara la ejecución. Dinámica: A través de una dinámica se forma tres equipos. En estadinámicase realizadiferentestiposde preguntascomo: Grupo 1: Preguntas capciosas Grupo 2: Preguntas cerradas Grupo 3: Preguntas que promuevan otras preguntas. El facilitador realiza las siguientes interrogantes: ¿Será importante el formular preguntas para recibir las respuestas que deseamos? ¿Cuáles serán esas preguntas que ayudarían a reflexionar a nuestros docentes?.. 15¨minutos “Análisis de Casos” A travésde una dinámicase forma tres equipos. Cada equipo se les entregara un caso. Los participantes a través del intercambio de opiniones frente a la casuística y de la experienciaque tienenenel acompañamiento,ellos analizarán y que hubieran hecho según el caso presentado. 70´minutos
  • 3. DESARROLLO ¿Qué pasó? ¿Las preguntas ayudan a reflexionar? ¿Sí o no? ¿Por qué? ¿Será importante plantear preguntas en cantidad o calidad. Partiendode laexperienciaporcadaequipo(seis)participantes se entregará una casuística en la cual a través de la SIMULACIÓN formularán preguntas reflexivas y realizarán la asesoría con las preguntas organizadas y categorizadas según los hechos brindados para promover la deconstrucción de la práctica. Por cada equipo tendrán 20 minutos como máximo para realizar esta actividad. Se socializará. Se entregaa los participantes la lectura de Bernardo Restrepo, luego se relaciona a la luz de la teoría con la práctica para validar el trabajo propuesto. Partiendo de estadinámicase propone una lectura en relación al “ARTE DE REALIZAR PREGUNTAS” Continuandolos 3 equiposde trabajoenrelacióna la dinámica , para leer, analizary sacar ideas principales sobre qué tipo de preguntas y la importancia de las preguntas de reflexión en la deconstrucción y reconstrucción de la práctica pedagógica Elaboranun organizadorvisual,paraluegosocializarlalecturay sacar ideas fuerza. Sus respuestas las expondrán para socializarlas. IDEAS FUERZA Se socializalasrespuestasyse llegaala conclusiónde cómo,de qué forma tiene importancia la formulación de preguntas reflexivas para lograr la deconstrucción y reconstrucción de la práctica pedagógica. La facilitadorapromueve al debate enrelación de la lectura y la manera de cómo relacionar los hechos con las preguntas a realizar en la asesoría personalizada. GENERACIÓN A UN DEBATE  A partir de la lectura se genera el debate en la cual los participantes interactúan y cambian opiniones con referenciaalaexperienciaque tienenenel campo y de cómo debe ser la formulación de preguntas para que permitauna asesoría y promueva la deconstrucción de la práctica pedagógica.  Se relaciona a la luz de la teoría con la práctica para validar el trabajo propuesto. Con la simulación se quiere lograr la reflexión frente a como están formulando las preguntas para lograr la deconstrucción de la práctica pedagógica. Cada equipo darán sus opiniones frente a la experiencia y de qué manera a partir de lo vivenciado como cambiará su asesoría personalizada. 40´minutos 40´minutos CIERRE La facilitadora despeja dudas si las hubiera. Los participantes realizan una ronda y responden:  ¿Qué aprendí?  ¿En qué situaciones voy a utilizar estos aprendizajes?  ¿Qué se ahora que antes no sabía?  ¿Qué ideas claras tengo?  ¿Aún tengo dudas?  ¿De qué manera puedo fortalecer mi desempeño? 15´minutos
  • 4. Se establece compromisos de mejora sobre mejorar la calidad de las preguntas para promover la deconstrucción en las asesorías personalizadas. Recoge la opinión de los asistentes sobre la organización, ejecución y pertinencia de los contenidos tratados en el GIA. Establece acuerdosparael siguiente GIA:lugar,fecha,hora, necesidadde formación.