SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE GRUPO DE INTERAPRENDIZAJE
Pilar Chinchayan Robles
Aula 30
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN EL AULA
Necesidad priorizada: Docentes de primer y segundo grado de la IE “Valle El Triunfo” de
Jicamarca evidencian dificultades en el manejo del clima del aula por la presencia de
comportamientos agresivos en algunos estudiantes, lo que no permite potenciar sus
aprendizajesdurante lassesionesde lasáreasde Comunicación,Matemática,Personal Socialy
Ciencia y Ambiente.
Propósito: Formular colectivamente estrategias que permitan la construcción de climas
favorables al aprendizaje considerando reforzadores positivos de la conducta.
Competenciay desempeño:
Competencia 3
Crea un climapropiciopara el aprendizaje,la
convivencia democrática y la vivencia de la
diversidad en todas sus expresiones con
miras a formar ciudadanos críticos e
interculturales.
Desempeño 15
Resuelve conflictos en diálogo con los
estudiantes sobre la base de criterios éticos,
normas concertadas de convivencia, códigos
culturales y mecanismos pacíficos.
Secuenciadidáctica:
Momentos Acciones
Inicio
 Recepciónybienvenidaalasdocentesparticipantes.
 Presentación del propósito evidenciando las necesidades recurrentes
identificadas en el acompañamiento. También se precisan brevemente el
contenido, la metodología y forma de evaluación del GIA.
Desarrollo
 Se invita a las docentes a completar la siguiente ficha de autorreflexión:
Estimada docente: Marca con un aspa (X) la alternativa que consideres se
aproxima a la situación que se vive cotidianamente en tu aula.
 Tus estudiantes siguen tus indicaciones sin
necesidadde que lasrepitasmásde unao dos
veces.
Siempre
A
veces
Nunca
 Tus estudiantes recuerdan de manera
espontánea las normas de convivencia cada
vez que desarrollan una actividad.
Siempre
A
veces
Nunca
 Tus estudiantesresuelvensusdesacuerdossin
agredirse físicamente.
Siempre
A
veces
Nunca
 Tus estudiantesdialoganyparticipanenclase
sin gritar o alzar la voz.
Siempre
A
veces
Nunca
 Tus estudiantes juegan entre sí en el aula con
algún objeto que no forma parte de la sesión
(pelota, taps, etc.)
Siempre
A
veces
Nunca
 Tus estudiantessalenal bañofrecuentemente
cada vez que se cambia de actividad o en los
trabajos grupales.
Siempre
A
veces
Nunca
 Tus estudiantescomenparte delcontenidode
sus loncheras durante las sesiones sin
autorización.
Siempre
A
veces
Nunca
 Tus estudiantes interrumpen frecuentemente
losdiálogosyexplicacionesconalgunaqueja.
Siempre
A
veces
Nunca
 Luego de que han completado la ficha, se les pide intercambiar ideas en
grupos por grados, respecto de las siguientes interrogantes:
 ¿Cómo se han sentido con las situaciones que plantea la ficha?
 ¿Consideranque estassituacionesevidencianunadecuadoclimadel aula
o quizás todo lo contrario?, ¿por qué?
 ¿Qué estrategias ustedes realizan para generar un adecuado clima del
aula? Compartan su mejor estrategia.
 Después de 30 minutos, se invita a cada grupo a presentar las respuestasa
las interrogantes y describir una de las estrategias que han compartido,
señalando por qué consideran que es su mejor estrategia. Se escribe en un
paleógrafo los criterios enunciados en las argumentaciones.
 A continuación, contrastamos las estrategias descritas con las que se
presentan enel capítuloIIIdelmanual “Estrategiasde ManejoConductual en
Aula” (véase en adjunto),leemos colectivamente la introducción y elegimos
dosestrategiasaanalizarseñalandolassimilitudesodiferenciasconrespecto
a las que las docentes describieron en la plenaria.
 Identificamos en base a la lectura del manual, la presencia de reforzadores
positivos en las estrategias que allí se proponen y conceptualizamos con las
docentes qué entendemos por reforzadores positivos y qué aspectos
requiere su aplicación.
 Nuevamente en grupo ajustamos las estrategias presentadas por las
docentes con respecto al uso de reforzadores positivos. Comparten los
resultadosde sutrabajo.Se comentancolectivamente yse sugierenmejoras
a las estrategias presentadas.
Cierre  Establecemoscompromisossobre laaplicaciónde estrategiasenel aulaque
incluyan reforzadores positivos de la conducta de los estudiantes.
 Evaluación:Se evalúacon todas las docentesel desarrollodel GIA utilizando
la técnica del “tiro al blanco”, la cual consiste en colocar en tarjetas la
valoraciónde cada docente conrespectoa:si se logróo no el propósito,si la
metodología fue la adecuada o no, si el material de lectura brindó
información clara, precisa y de utilidad y si las ideas eje han sido
comprendidasono.Cada opiniónse colocaenel centropara Logrado,enun
segundo nivel para En proceso y en un tercer nivel para No se logró.
 Luego, identificamos las necesidades e intereses para el siguiente GIA y
llegamos a acuerdos.
 Organizamos con las docentes el próximo GIA.
 Identificamos a otros docentes para convocarlos al próximo GIA.
LOGRADO
EN PROCESO
NO LOGRADO
Chinchayan robles pilar aula 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño gia magnolia trujillo
Diseño gia  magnolia trujilloDiseño gia  magnolia trujillo
Diseño gia magnolia trujillo
Ysela Mafaldo
 
Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
Violeta Pareja Rojas
 
Gia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasGia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojas
Ysela Mafaldo
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
NELLY HERNÁNDEZ
 
Aula 3 gia germán ramirez
Aula 3 gia germán  ramirezAula 3 gia germán  ramirez
Aula 3 gia germán ramirez
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispumaAula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Violeta Pareja Rojas
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
rosacarrasco1964
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
rosacarrasco1964
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTEDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
rosacarrasco1964
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
NELLY HERNÁNDEZ
 
Leonor díaz coronel
Leonor díaz coronelLeonor díaz coronel
Leonor díaz coronel
NELLY HERNÁNDEZ
 
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Violeta Pareja Rojas
 
GIA - Sesión de aprendizaje
GIA - Sesión de aprendizajeGIA - Sesión de aprendizaje
GIA - Sesión de aprendizaje
Edgar Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30
 
Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
 
Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
 
Diseño gia magnolia trujillo
Diseño gia  magnolia trujilloDiseño gia  magnolia trujillo
Diseño gia magnolia trujillo
 
Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
 
Gia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasGia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojas
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
 
Aula 3 gia germán ramirez
Aula 3 gia germán  ramirezAula 3 gia germán  ramirez
Aula 3 gia germán ramirez
 
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispumaAula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTEDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
 
Leonor díaz coronel
Leonor díaz coronelLeonor díaz coronel
Leonor díaz coronel
 
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
 
GIA - Sesión de aprendizaje
GIA - Sesión de aprendizajeGIA - Sesión de aprendizaje
GIA - Sesión de aprendizaje
 

Similar a Chinchayan robles pilar aula 30

CONVIVENCIA DEMOCRATICA.docx
CONVIVENCIA DEMOCRATICA.docxCONVIVENCIA DEMOCRATICA.docx
CONVIVENCIA DEMOCRATICA.docx
elmerantonio1
 
Formato narración reflexiva.pdf
Formato narración reflexiva.pdfFormato narración reflexiva.pdf
Formato narración reflexiva.pdf
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Formato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdfFormato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdf
elmerantonio1
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
Merida Santos
 
Tarea4}
Tarea4}Tarea4}
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Ariana Aguirre Sarabia
 
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargableDM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
LIZZETH41
 
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
JhoselynRoque1
 
Didáctica critica
Didáctica critica Didáctica critica
Didáctica critica
Lucia Gorostieta
 
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial 4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
formaciondocenteinicial
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
ENJ
 
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaActividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaCarolina Rodriguez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Alma Jenny Jiménez Abad
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social1981mariajose
 
Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion
gerardo campos garcia
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
MiriHetfield
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarVielka1256
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 

Similar a Chinchayan robles pilar aula 30 (20)

CONVIVENCIA DEMOCRATICA.docx
CONVIVENCIA DEMOCRATICA.docxCONVIVENCIA DEMOCRATICA.docx
CONVIVENCIA DEMOCRATICA.docx
 
Formato narración reflexiva.pdf
Formato narración reflexiva.pdfFormato narración reflexiva.pdf
Formato narración reflexiva.pdf
 
Formato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdfFormato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdf
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
 
Tarea4}
Tarea4}Tarea4}
Tarea4}
 
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
 
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargableDM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
DM-EXPOSICION-RUBRICAS-2023 documento descargable
 
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
 
Didáctica critica
Didáctica critica Didáctica critica
Didáctica critica
 
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial 4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
4. Cinthia Chiriboga-foro nov 24 formacion inicial
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
 
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaActividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social
 
Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
La agresividad c.virtual
La agresividad c.virtualLa agresividad c.virtual
La agresividad c.virtual
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
 
Fichas secu.pdf pec 2011 2012
Fichas secu.pdf pec 2011 2012Fichas secu.pdf pec 2011 2012
Fichas secu.pdf pec 2011 2012
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Más de Violeta Pareja Rojas

Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
Violeta Pareja Rojas
 
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Gia pedro osorio aula 25
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
Violeta Pareja Rojas
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Violeta Pareja Rojas
 
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Violeta Pareja Rojas
 
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Aula 12 secuencia de gia  rodrigoAula 12 secuencia de gia  rodrigo
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Violeta Pareja Rojas
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Gia aula 1 carmen rosa
Gia aula 1  carmen rosaGia aula 1  carmen rosa
Gia aula 1 carmen rosa
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
Violeta Pareja Rojas
 
Pista gia luisa aula 21
Pista gia   luisa aula 21Pista gia   luisa aula 21
Pista gia luisa aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
Amado cambio aula 21
Amado cambio  aula 21Amado cambio  aula 21
Amado cambio aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
Violeta Pareja Rojas
 

Más de Violeta Pareja Rojas (19)

Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
 
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
 
Gia pedro osorio aula 25
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
 
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
 
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
 
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Aula 12 secuencia de gia  rodrigoAula 12 secuencia de gia  rodrigo
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
 
Gia aula 1 carmen rosa
Gia aula 1  carmen rosaGia aula 1  carmen rosa
Gia aula 1 carmen rosa
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
 
Pista gia luisa aula 21
Pista gia   luisa aula 21Pista gia   luisa aula 21
Pista gia luisa aula 21
 
Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21
 
Amado cambio aula 21
Amado cambio  aula 21Amado cambio  aula 21
Amado cambio aula 21
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Chinchayan robles pilar aula 30

  • 1. DISEÑO DE GRUPO DE INTERAPRENDIZAJE Pilar Chinchayan Robles Aula 30 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN EL AULA Necesidad priorizada: Docentes de primer y segundo grado de la IE “Valle El Triunfo” de Jicamarca evidencian dificultades en el manejo del clima del aula por la presencia de comportamientos agresivos en algunos estudiantes, lo que no permite potenciar sus aprendizajesdurante lassesionesde lasáreasde Comunicación,Matemática,Personal Socialy Ciencia y Ambiente. Propósito: Formular colectivamente estrategias que permitan la construcción de climas favorables al aprendizaje considerando reforzadores positivos de la conducta. Competenciay desempeño: Competencia 3 Crea un climapropiciopara el aprendizaje,la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales. Desempeño 15 Resuelve conflictos en diálogo con los estudiantes sobre la base de criterios éticos, normas concertadas de convivencia, códigos culturales y mecanismos pacíficos. Secuenciadidáctica: Momentos Acciones Inicio  Recepciónybienvenidaalasdocentesparticipantes.  Presentación del propósito evidenciando las necesidades recurrentes identificadas en el acompañamiento. También se precisan brevemente el contenido, la metodología y forma de evaluación del GIA. Desarrollo  Se invita a las docentes a completar la siguiente ficha de autorreflexión: Estimada docente: Marca con un aspa (X) la alternativa que consideres se aproxima a la situación que se vive cotidianamente en tu aula.  Tus estudiantes siguen tus indicaciones sin necesidadde que lasrepitasmásde unao dos veces. Siempre A veces Nunca  Tus estudiantes recuerdan de manera espontánea las normas de convivencia cada vez que desarrollan una actividad. Siempre A veces Nunca  Tus estudiantesresuelvensusdesacuerdossin agredirse físicamente. Siempre A veces Nunca  Tus estudiantesdialoganyparticipanenclase sin gritar o alzar la voz. Siempre A veces Nunca  Tus estudiantes juegan entre sí en el aula con algún objeto que no forma parte de la sesión (pelota, taps, etc.) Siempre A veces Nunca  Tus estudiantessalenal bañofrecuentemente cada vez que se cambia de actividad o en los trabajos grupales. Siempre A veces Nunca  Tus estudiantescomenparte delcontenidode sus loncheras durante las sesiones sin autorización. Siempre A veces Nunca
  • 2.  Tus estudiantes interrumpen frecuentemente losdiálogosyexplicacionesconalgunaqueja. Siempre A veces Nunca  Luego de que han completado la ficha, se les pide intercambiar ideas en grupos por grados, respecto de las siguientes interrogantes:  ¿Cómo se han sentido con las situaciones que plantea la ficha?  ¿Consideranque estassituacionesevidencianunadecuadoclimadel aula o quizás todo lo contrario?, ¿por qué?  ¿Qué estrategias ustedes realizan para generar un adecuado clima del aula? Compartan su mejor estrategia.  Después de 30 minutos, se invita a cada grupo a presentar las respuestasa las interrogantes y describir una de las estrategias que han compartido, señalando por qué consideran que es su mejor estrategia. Se escribe en un paleógrafo los criterios enunciados en las argumentaciones.  A continuación, contrastamos las estrategias descritas con las que se presentan enel capítuloIIIdelmanual “Estrategiasde ManejoConductual en Aula” (véase en adjunto),leemos colectivamente la introducción y elegimos dosestrategiasaanalizarseñalandolassimilitudesodiferenciasconrespecto a las que las docentes describieron en la plenaria.  Identificamos en base a la lectura del manual, la presencia de reforzadores positivos en las estrategias que allí se proponen y conceptualizamos con las docentes qué entendemos por reforzadores positivos y qué aspectos requiere su aplicación.  Nuevamente en grupo ajustamos las estrategias presentadas por las docentes con respecto al uso de reforzadores positivos. Comparten los resultadosde sutrabajo.Se comentancolectivamente yse sugierenmejoras a las estrategias presentadas. Cierre  Establecemoscompromisossobre laaplicaciónde estrategiasenel aulaque incluyan reforzadores positivos de la conducta de los estudiantes.  Evaluación:Se evalúacon todas las docentesel desarrollodel GIA utilizando la técnica del “tiro al blanco”, la cual consiste en colocar en tarjetas la valoraciónde cada docente conrespectoa:si se logróo no el propósito,si la metodología fue la adecuada o no, si el material de lectura brindó información clara, precisa y de utilidad y si las ideas eje han sido comprendidasono.Cada opiniónse colocaenel centropara Logrado,enun segundo nivel para En proceso y en un tercer nivel para No se logró.  Luego, identificamos las necesidades e intereses para el siguiente GIA y llegamos a acuerdos.  Organizamos con las docentes el próximo GIA.  Identificamos a otros docentes para convocarlos al próximo GIA. LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO