SlideShare una empresa de Scribd logo
La Auditoria en el Sector Privado
El proceso de ejecución de una auditoria administrativa en el sector privado puede adoptar muchos
diseños organizacionales con un alto contenido de conocimiento tácito y explicito cobrando sentido
en la medida que se convierte en un marco de actuación definido en variables de aplicación.
1) Óptica fundamental.- su objetivo es capital,
numero de empleados, naturaleza, sector de
productividad, giro industrial….forma de delegar
funciones
2) Habilidades distintivas y ventaja competitiva.-
toma en cuenta el uso de recursos tangibles e
intangibles, creación de valor y rentabilidad.
3) Orientación a funciones, procesos o su
combinación.- Valora las condiciones que
favorecen las funciones de la empresa, sobre la
base de la estructura, distribución de la unidades
administrativas, formas de coordinarse y generar
bienes y servicios.
Leydi Cuzco
4) Enfoque Estratégico
Por su nivel de aplicación.
Corporativo = control de
estrategias, funcional = funciones
de las unidades administrativas , de
negocio = conversión de estrategias
corporativas en individuales, global
= mercado global
Por su selección estratégica.
Estrategia internacional = transferencia de capacidades o
productos de los que carecen los mercados extranjeros,
estrategia multinacional = desarrollo de un modelo de
negociación con idea de respuesta localmente.
Estrategia global = aumentar la rentabilidad a bajos costos a
escala global,
Estrategia transnacional = reducción de costos, generación
de respuestas locales y transferencia de capacidades a
escala global
Por su modo de ingreso.
Exportación, licencia,
subsidiaria propia,
franquicia, alianza
estratégica, adquisición,
fusión.
Por su alternativa estratégica.
liderazgo en costos = menos costos y mayor
capacidad competitiva, diferenciación =
características únicas en un bien o servicio,
concentración = específicamente un nicho de
mercado, diversificación = competir en mas de
una industria, integración vertical = ampliar el
alcance competitivo en una misma industria,
integración horizontal = mas poder en el mercado
con la compra o fusión de empresas
Por su estrategia para integrar al
personal.
Etnocentrica = contratación de
expatriados para puestos en el
extranjero, policentrica = nacionales
del país anfitrion, regiocentrica =
similar a la policentrica, geocéntrica =
enfoque global personas de cualquier
parte
Leydi Cuzco
Por su manejo del conocimiento.
Conocimiento personal = autoestima alta,
conocimiento social = contratación a
personas de diversos orígenes y
experiencias, conocimiento empresarial =
organización y su funcionamiento,
conocimiento cultural = entender las
diferencias y saber aprovecharlas.
Por su forma de generar economías.
Economías de escala = grandes volúmenes
de producción que reducen costos de la
organización, economía de ubicación =
beneficios económicos por una ubicación
optima, economías de alcance = reducción
de costos por compartir recursos entre
negocios.
Por su tipo de estrategias independientes.
Ofensiva competitiva = explotación de una
capacidad distintiva o mejoramiento,
pacificación competitiva = acción
independiente para mejorar relación con
competidores, relaciones publicas =
creación y mantenimiento de una imagen
favorable.
Por su tipo de estrategias cooperativas.
Contratación = negociación para
intercambiar bienes, servicios o
información, cooptación = nuevos
elementos en la estructura de liderazgo
para prevenir cualquier amenaza, coalición
= unión de 2 o mas organizaciones para
resolver problemas.
Leydi Cuzco
5) Cultura organizacional
Considera las culturas que coexisten en la empresa de acuerdo con su fortaleza y
debilidad, así como:
Cultura de alto contexto :
La comunicación se usa para el mejoramiento de
las relaciones personales.
Cultura de bajo contexto:
Donde la comunicación se utiliza para
información de hechos
Leydi Cuzco
Valores que la sustentan
Cultura de logro =
competitividad, iniciativa
y perfeccionismo.
Cultura de clan = equidad,
cooperación, conciencia e
igualdad social
Cultura adaptable =
valores de
adaptabilidad y
creatividad
Cultura
burocrática =
orden,
formalidad,
obediencia y
racionalidad.
Leydi Cuzco
6 ) Liderazgo
• Contempla los modelos de liderazgo que una empresa puede adoptar,
estrategias, orientación, tipo de estructura.
Dimensiones de cobertura.
• Microniel
• macroniel
Tipos
• Formal
• informal
Leydi Cuzco
Modelos
Enfoques, situaciones o contingencia
• Eficacia del líder= poder otorgado por el puesto, estructura de tareas
• Camino meta = estilo de comportamiento del líder con la disposición
de sus coordinados al trabajo
• Situacional = estilo de comportamiento del líder con sus coordinados
al trabajo
• Continua de liderazgo = asocia el comportamiento del líder con sus
subordinados
Leydi Cuzco
Enfoques basados en el cambio
Estratégico TransaccionalCarismático
PosheroicoTransformacional interactivo
cultural De servicioDe servicio
Leydi Cuzco
7) Composición.
Leydi Cuzco
8) Gestión de la información.
Almacenamiento y transferencia
• Base de datos para tomar decisiones
• Base de datos con menor tamaño para un área especifica de la
empresa.
• Procesos de análisis y búsqueda de la información.
• Diccionarios de estructura para facilitar la consulta.
• Aplicaciones para el análisis de procedimientos en line en
computadoras personales.
Leydi Cuzco
Recursos de comunicación.
Correo de voz
Correo de datos
Intercambio de información electrónica
telecomunicaciones
Salvaguardia.
Mecanismos.
Formato.
Manual digital
Naturaleza.
sustantiva adjetiva
intranet extranet
Rutas y claves de acceso
Software de control
Encriptamiento
Leydi Cuzco
9) Outsoursing y offshoring
Pondera la ventaja de desincorporar áreas y
sub contratar servicios para racionalizar
recursos, mejorar el desempeño, acceder a
una tecnología mas avanzada e incrementar
la calidad de los productos o servicios.
Leydi Cuzco
Metodología de Auditoria Administrativa
Planeación
Instrumentación
Examen
Informe
Seguimiento
Leydi Cuzco
Auditoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
Daniela Reyez
 
Perfil profesional de un administrador
Perfil profesional de un administradorPerfil profesional de un administrador
Perfil profesional de un administrador
an123rin
 
Emprendimiento !
Emprendimiento !Emprendimiento !
Emprendimiento !
dani-ela
 
GERENTE TRADICIONAL Y GERENTE EMPRENDEDOR EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
GERENTE TRADICIONAL  Y GERENTE EMPRENDEDOR  EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓNGERENTE TRADICIONAL  Y GERENTE EMPRENDEDOR  EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
GERENTE TRADICIONAL Y GERENTE EMPRENDEDOR EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
ca95auditoras
 
Pymes
PymesPymes
Capital intelectual.1
Capital intelectual.1Capital intelectual.1
Capital intelectual.1
Fermin Toro
 
Pymes
PymesPymes
Escuelas y teorías gerenciales
Escuelas y teorías gerencialesEscuelas y teorías gerenciales
Escuelas y teorías gerenciales
cristincu
 
Trabajo de gestion de conocimiento caso hp
Trabajo de gestion de conocimiento caso hpTrabajo de gestion de conocimiento caso hp
Trabajo de gestion de conocimiento caso hp
Luis Marinho Calcina Tito
 
Tecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 leluTecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 lelu
Juan Moreyra
 

La actualidad más candente (10)

Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Perfil profesional de un administrador
Perfil profesional de un administradorPerfil profesional de un administrador
Perfil profesional de un administrador
 
Emprendimiento !
Emprendimiento !Emprendimiento !
Emprendimiento !
 
GERENTE TRADICIONAL Y GERENTE EMPRENDEDOR EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
GERENTE TRADICIONAL  Y GERENTE EMPRENDEDOR  EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓNGERENTE TRADICIONAL  Y GERENTE EMPRENDEDOR  EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
GERENTE TRADICIONAL Y GERENTE EMPRENDEDOR EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Capital intelectual.1
Capital intelectual.1Capital intelectual.1
Capital intelectual.1
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Escuelas y teorías gerenciales
Escuelas y teorías gerencialesEscuelas y teorías gerenciales
Escuelas y teorías gerenciales
 
Trabajo de gestion de conocimiento caso hp
Trabajo de gestion de conocimiento caso hpTrabajo de gestion de conocimiento caso hp
Trabajo de gestion de conocimiento caso hp
 
Tecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 leluTecnología de gestión1 lelu
Tecnología de gestión1 lelu
 

Similar a Auditoria

AUDITORIA ADMINISTRATIVA II - SESIÓN 14.pptx
AUDITORIA ADMINISTRATIVA II - SESIÓN 14.pptxAUDITORIA ADMINISTRATIVA II - SESIÓN 14.pptx
AUDITORIA ADMINISTRATIVA II - SESIÓN 14.pptx
mramosrRamos
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
hjanqui
 
Psicopedagogía Laboral
Psicopedagogía LaboralPsicopedagogía Laboral
Psicopedagogía Laboral
cursavirtual
 
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADOLA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
johana espinoza
 
Cabina de mando
Cabina de mandoCabina de mando
Cabina de mando
Nelson Quintero-Moros
 
El comportamiento estrategico de 360o
El comportamiento estrategico de  360oEl comportamiento estrategico de  360o
El comportamiento estrategico de 360o
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carrera universitaria angela garzon
Carrera universitaria angela garzonCarrera universitaria angela garzon
Carrera universitaria angela garzon
AngelaMarcelaGarzonG
 
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
CarlosTrujillo640409
 
Objetivo de la carrera
Objetivo de la carreraObjetivo de la carrera
Objetivo de la carrera
J. Enrique Cobos
 
Contador Público
Contador PúblicoContador Público
Contador Público
Sulma Velasco
 
Primera Solemne Tics
Primera Solemne TicsPrimera Solemne Tics
Primera Solemne Tics
sergio
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap7
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap7Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap7
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap7
Orlando Balcarcel
 
Personal i
Personal iPersonal i
Personal i
cerebroscerebros
 
6 equipo 7
6 equipo 76 equipo 7
6 equipo 7
joanarceh
 
Trabajo ciclo- Diseño Grafico
Trabajo ciclo- Diseño GraficoTrabajo ciclo- Diseño Grafico
Trabajo ciclo- Diseño Grafico
gaitanadiego
 
Video guia 3 p
Video guia 3 pVideo guia 3 p
Video guia 3 p
paulopatino
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
janicerodriguez98
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
janicerodriguez98
 

Similar a Auditoria (20)

AUDITORIA ADMINISTRATIVA II - SESIÓN 14.pptx
AUDITORIA ADMINISTRATIVA II - SESIÓN 14.pptxAUDITORIA ADMINISTRATIVA II - SESIÓN 14.pptx
AUDITORIA ADMINISTRATIVA II - SESIÓN 14.pptx
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
 
Psicopedagogía Laboral
Psicopedagogía LaboralPsicopedagogía Laboral
Psicopedagogía Laboral
 
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADOLA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
LA AUDITORIA EN EL SECTOR PRIVADO
 
Cabina de mando
Cabina de mandoCabina de mando
Cabina de mando
 
El comportamiento estrategico de 360o
El comportamiento estrategico de  360oEl comportamiento estrategico de  360o
El comportamiento estrategico de 360o
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
 
Carrera universitaria angela garzon
Carrera universitaria angela garzonCarrera universitaria angela garzon
Carrera universitaria angela garzon
 
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
 
Objetivo de la carrera
Objetivo de la carreraObjetivo de la carrera
Objetivo de la carrera
 
Contador Público
Contador PúblicoContador Público
Contador Público
 
Primera Solemne Tics
Primera Solemne TicsPrimera Solemne Tics
Primera Solemne Tics
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap7
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap7Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap7
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap7
 
Personal i
Personal iPersonal i
Personal i
 
6 equipo 7
6 equipo 76 equipo 7
6 equipo 7
 
Trabajo ciclo- Diseño Grafico
Trabajo ciclo- Diseño GraficoTrabajo ciclo- Diseño Grafico
Trabajo ciclo- Diseño Grafico
 
Video guia 3 p
Video guia 3 pVideo guia 3 p
Video guia 3 p
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
 

Más de EverlyMelisa

Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados
EverlyMelisa
 
Directrices de la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambi...
Directrices de la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambi...Directrices de la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambi...
Directrices de la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambi...
EverlyMelisa
 
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
EverlyMelisa
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
EverlyMelisa
 
complejidad e indisciplinar de la ciencia
complejidad e indisciplinar de la ciencia complejidad e indisciplinar de la ciencia
complejidad e indisciplinar de la ciencia
EverlyMelisa
 
Adminitracion ambiental definitivo
Adminitracion ambiental definitivoAdminitracion ambiental definitivo
Adminitracion ambiental definitivo
EverlyMelisa
 

Más de EverlyMelisa (6)

Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados Reproducción de los vertebrados
Reproducción de los vertebrados
 
Directrices de la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambi...
Directrices de la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambi...Directrices de la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambi...
Directrices de la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambi...
 
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
complejidad e indisciplinar de la ciencia
complejidad e indisciplinar de la ciencia complejidad e indisciplinar de la ciencia
complejidad e indisciplinar de la ciencia
 
Adminitracion ambiental definitivo
Adminitracion ambiental definitivoAdminitracion ambiental definitivo
Adminitracion ambiental definitivo
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Auditoria

  • 1.
  • 2. La Auditoria en el Sector Privado El proceso de ejecución de una auditoria administrativa en el sector privado puede adoptar muchos diseños organizacionales con un alto contenido de conocimiento tácito y explicito cobrando sentido en la medida que se convierte en un marco de actuación definido en variables de aplicación. 1) Óptica fundamental.- su objetivo es capital, numero de empleados, naturaleza, sector de productividad, giro industrial….forma de delegar funciones 2) Habilidades distintivas y ventaja competitiva.- toma en cuenta el uso de recursos tangibles e intangibles, creación de valor y rentabilidad. 3) Orientación a funciones, procesos o su combinación.- Valora las condiciones que favorecen las funciones de la empresa, sobre la base de la estructura, distribución de la unidades administrativas, formas de coordinarse y generar bienes y servicios. Leydi Cuzco
  • 3. 4) Enfoque Estratégico Por su nivel de aplicación. Corporativo = control de estrategias, funcional = funciones de las unidades administrativas , de negocio = conversión de estrategias corporativas en individuales, global = mercado global Por su selección estratégica. Estrategia internacional = transferencia de capacidades o productos de los que carecen los mercados extranjeros, estrategia multinacional = desarrollo de un modelo de negociación con idea de respuesta localmente. Estrategia global = aumentar la rentabilidad a bajos costos a escala global, Estrategia transnacional = reducción de costos, generación de respuestas locales y transferencia de capacidades a escala global Por su modo de ingreso. Exportación, licencia, subsidiaria propia, franquicia, alianza estratégica, adquisición, fusión. Por su alternativa estratégica. liderazgo en costos = menos costos y mayor capacidad competitiva, diferenciación = características únicas en un bien o servicio, concentración = específicamente un nicho de mercado, diversificación = competir en mas de una industria, integración vertical = ampliar el alcance competitivo en una misma industria, integración horizontal = mas poder en el mercado con la compra o fusión de empresas Por su estrategia para integrar al personal. Etnocentrica = contratación de expatriados para puestos en el extranjero, policentrica = nacionales del país anfitrion, regiocentrica = similar a la policentrica, geocéntrica = enfoque global personas de cualquier parte Leydi Cuzco
  • 4. Por su manejo del conocimiento. Conocimiento personal = autoestima alta, conocimiento social = contratación a personas de diversos orígenes y experiencias, conocimiento empresarial = organización y su funcionamiento, conocimiento cultural = entender las diferencias y saber aprovecharlas. Por su forma de generar economías. Economías de escala = grandes volúmenes de producción que reducen costos de la organización, economía de ubicación = beneficios económicos por una ubicación optima, economías de alcance = reducción de costos por compartir recursos entre negocios. Por su tipo de estrategias independientes. Ofensiva competitiva = explotación de una capacidad distintiva o mejoramiento, pacificación competitiva = acción independiente para mejorar relación con competidores, relaciones publicas = creación y mantenimiento de una imagen favorable. Por su tipo de estrategias cooperativas. Contratación = negociación para intercambiar bienes, servicios o información, cooptación = nuevos elementos en la estructura de liderazgo para prevenir cualquier amenaza, coalición = unión de 2 o mas organizaciones para resolver problemas. Leydi Cuzco
  • 5. 5) Cultura organizacional Considera las culturas que coexisten en la empresa de acuerdo con su fortaleza y debilidad, así como: Cultura de alto contexto : La comunicación se usa para el mejoramiento de las relaciones personales. Cultura de bajo contexto: Donde la comunicación se utiliza para información de hechos Leydi Cuzco
  • 6. Valores que la sustentan Cultura de logro = competitividad, iniciativa y perfeccionismo. Cultura de clan = equidad, cooperación, conciencia e igualdad social Cultura adaptable = valores de adaptabilidad y creatividad Cultura burocrática = orden, formalidad, obediencia y racionalidad. Leydi Cuzco
  • 7. 6 ) Liderazgo • Contempla los modelos de liderazgo que una empresa puede adoptar, estrategias, orientación, tipo de estructura. Dimensiones de cobertura. • Microniel • macroniel Tipos • Formal • informal Leydi Cuzco
  • 8. Modelos Enfoques, situaciones o contingencia • Eficacia del líder= poder otorgado por el puesto, estructura de tareas • Camino meta = estilo de comportamiento del líder con la disposición de sus coordinados al trabajo • Situacional = estilo de comportamiento del líder con sus coordinados al trabajo • Continua de liderazgo = asocia el comportamiento del líder con sus subordinados Leydi Cuzco
  • 9. Enfoques basados en el cambio Estratégico TransaccionalCarismático PosheroicoTransformacional interactivo cultural De servicioDe servicio Leydi Cuzco
  • 11. 8) Gestión de la información. Almacenamiento y transferencia • Base de datos para tomar decisiones • Base de datos con menor tamaño para un área especifica de la empresa. • Procesos de análisis y búsqueda de la información. • Diccionarios de estructura para facilitar la consulta. • Aplicaciones para el análisis de procedimientos en line en computadoras personales. Leydi Cuzco
  • 12. Recursos de comunicación. Correo de voz Correo de datos Intercambio de información electrónica telecomunicaciones Salvaguardia. Mecanismos. Formato. Manual digital Naturaleza. sustantiva adjetiva intranet extranet Rutas y claves de acceso Software de control Encriptamiento Leydi Cuzco
  • 13. 9) Outsoursing y offshoring Pondera la ventaja de desincorporar áreas y sub contratar servicios para racionalizar recursos, mejorar el desempeño, acceder a una tecnología mas avanzada e incrementar la calidad de los productos o servicios. Leydi Cuzco
  • 14. Metodología de Auditoria Administrativa Planeación Instrumentación Examen Informe Seguimiento Leydi Cuzco