SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA VALORACIÓN DE UNO MISMO ES EL PUNTO DE PARTIDA EN
LA BÚSQUEDA DE SENTIDO”
VIKTOR E. FRANKL
AUTOESTIMA Y LOGOTERAPIA
PS. JORGE ALBERTO FLORES MORALES
El punto
de
partida
es
Es el
comienzo
de una
aventura
que se
inicia
desde la
niñez
Desde la logoterapia
se aprecia este
“quererse a sí mismo”
como un valor.
Los valores dan
sentido a la vida y se
hacen experiencia
cada día
¿QUÉ ES LA LOGOTERAPIA?
• La Logoterapia es un sistema creado
por el Dr. Viktor Emil Frankl (1905-
1997), basado en fundamentos
científicos, psicológicos, filosóficos
y antropológicos que constituyen
una Antropología Filosófica integral
cuerpo-menteespíritu-mundo
(Logo-Teoría), desde la cual se
deriva un sistema terapéutico de
orientación humanista-existencial
• Aunque escribió más
de 30 libros sobre
esta forma de
psicoterapia, su obra
más trascendente,
en la que analiza sus
experiencias en los
campos de
concentración, fue El
hombre en busca de
sentido
• El sentido de la vida según
Viktor Frankl está en hallar un
propósito, en asumir una
responsabilidad para con
nosotros mismos y para el
propio ser humano. Así,
teniendo claro un “por qué”
podremos hacer frente a todos
los “cómo”; solo sintiéndonos
libres y seguros del objetivo
que nos motiva, seremos
capaces de generar cambios
para crear una realidad mucho
más noble.
LA
IMPORTANCI
A DE UNA
AUTOESTIMA
POSITIVA
RADICA EN :
• Que es la base de nuestra capacidad para
responder de manera activa y positiva a
las oportunidades que se nos presentan
en el trabajo, en el amor y en la
diversión..
• Que es la base de esa serenidad de espíritu
que hace posible disfrutar de la vida
algunos factores es que condiciona el
aprendizaje, ayuda a superar las
dificultades, fundamenta la
responsabilidad, determina la autonomía
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE AUTOESTIMA
POSITIVA
1. Cree firmemente en ciertos
valores y principios, está
dispuesto a defenderlos aun
cuando encuentre fuerte
oposición colectiva
2. Es capaz de obrar según crea
más acertado, confiando en su
propio juicio, y sin sentirse
culpable cuando a otros le
parece mal lo que haya hecho.
3. No emplea demasiado
tiempo preocupándose por lo
que haya ocurrido en el pasado,
ni por lo que pueda ocurrir en
el futuro.
LA
AUTOESTIM
A
NEGATIVA:
Es la que nos
hace sentir mal
causándonos
dolor, daño
moral o físico
y disminuyen
nuestra
autoestima
1
•Actitud excesivamente quejumbrosa
•Actitud insegura
2
•Necesidad compulsiva de llamar la atención
•Actitud derrotista
3
•Actitud inhibida y poco sociable
•Necesidad compulsiva de pedir disculpas
ME CONOZCO Y ME QUIERO COMO SOY
La autoestima se va formando con la
percepción que tenemos de nuestra
persona y las cualidades que
reconocemos en nosotros mismos, así
como la aceptación realista de
nuestras áreas de oportunidad.
¿QUÉ
APRECIAMO
S EN LAS
SIGUIENTES
IMÁGENES?
¿QUÉ APRECIAMOS EN LAS SIGUIENTES
IMÁGENES?
Y PARA
FINALIZAR
RECORDEMOS
LAS
PALABRAS DE
FRANK
FUENTES CONSULTADAS
• Clase 1: Sanar a través del sentido (2018) [diapositivas de PowerPoint].En: Diplomado
internacional en logoterapia y sentido de vida. Perú: DAU
• Clase 3: Sentido de vida (2018). [diapositivas de PowerPoint].En: Diplomado internacional
en logoterapia y sentido de vida. Perú: DAU
• Frases de Viktor Frankl (s/f). Recuperado de: http://quefrases.de/autor/viktor-frankl
• Guberman, M y Pérez, E. Diccionario de Logoterapia,2005. Buenos Aires, Argentina:Lumen
• -Luna, J. (2011) Logoterapia: Un enfoque humanista existencial fenomenológico. Tercera
Edición. Bogotá: San Pablo.
• Sabater,V (2017).El sentido de la vida según Viktor Frankl. Recuperado de:
https://lamenteesmaravillosa.com/el-sentido-de-la-vida-segun-viktor-frankl/
• Salomón, A (s/f).El concepto de autoestima desde la Logoterapia. Recuperado de:
https://logoforo.com/el-concepto-de-autoestima-desde-la-logoterapia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller: El niño interior
Taller: El niño interiorTaller: El niño interior
Taller: El niño interior
Libertad Emocional
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Alvaro Alvite
 
4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán
Laura O. Eguia Magaña
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
Carlos Gavancho
 
La Personalidad / Método de Evaluación del Factor de Riesgo Psicosocial
La Personalidad / Método de Evaluación del Factor de Riesgo PsicosocialLa Personalidad / Método de Evaluación del Factor de Riesgo Psicosocial
La Personalidad / Método de Evaluación del Factor de Riesgo Psicosocial
Deivis Cañizalez
 
UNIDAD 5. Modelos Cognitivos. A. Beck..pptx
UNIDAD 5. Modelos Cognitivos. A. Beck..pptxUNIDAD 5. Modelos Cognitivos. A. Beck..pptx
UNIDAD 5. Modelos Cognitivos. A. Beck..pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptxUnidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
Tete Paty Cardenas Cabrera
 
Presentación test de la familia
Presentación test de la familiaPresentación test de la familia
Presentación test de la familia
Yusmairy Ruiz
 
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El ClienteEnfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Clientetunegocioweb
 
Principios de la trec y el modelo abc
Principios de la trec y el modelo abcPrincipios de la trec y el modelo abc
Principios de la trec y el modelo abc
Rosa Villalta
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
Helen Lopez
 
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La ParejaLas Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
guestd6e0067
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia brevemave1960
 
la psicología analítica de jung
la psicología analítica de jungla psicología analítica de jung
la psicología analítica de jung
masterhack
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
Aura Silva
 

La actualidad más candente (20)

Taller: El niño interior
Taller: El niño interiorTaller: El niño interior
Taller: El niño interior
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
 
4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán4.4. Escuela de Milán
4.4. Escuela de Milán
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
 
La Personalidad / Método de Evaluación del Factor de Riesgo Psicosocial
La Personalidad / Método de Evaluación del Factor de Riesgo PsicosocialLa Personalidad / Método de Evaluación del Factor de Riesgo Psicosocial
La Personalidad / Método de Evaluación del Factor de Riesgo Psicosocial
 
UNIDAD 5. Modelos Cognitivos. A. Beck..pptx
UNIDAD 5. Modelos Cognitivos. A. Beck..pptxUNIDAD 5. Modelos Cognitivos. A. Beck..pptx
UNIDAD 5. Modelos Cognitivos. A. Beck..pptx
 
Distorsiones Cognitivas
Distorsiones CognitivasDistorsiones Cognitivas
Distorsiones Cognitivas
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptxUnidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Entrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultosEntrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultos
 
Presentación test de la familia
Presentación test de la familiaPresentación test de la familia
Presentación test de la familia
 
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El ClienteEnfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
 
Principios de la trec y el modelo abc
Principios de la trec y el modelo abcPrincipios de la trec y el modelo abc
Principios de la trec y el modelo abc
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La ParejaLas Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
la psicología analítica de jung
la psicología analítica de jungla psicología analítica de jung
la psicología analítica de jung
 
Test de rorschach
Test de rorschachTest de rorschach
Test de rorschach
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
 

Similar a Autoestima logoterapia jafm

Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
Fiorella Medina Rosales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causasTeoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
CORAYMAYANELACHIQUIL
 
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptxTERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
Karina466869
 
2019 axiologia y psicologia humanista
2019 axiologia y psicologia humanista2019 axiologia y psicologia humanista
2019 axiologia y psicologia humanista
Jorge Alberto Flores Morales
 
Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4erikasierrat21
 
Percepción Social
Percepción SocialPercepción Social
Percepción Social
DebanhiCruz
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Maria Camila Rojas
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
MAntroposófica ADMAC
 
El constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecEl constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecYolanda Rodríguez Ramos
 
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptxAUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptxAUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Alex Ury
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Rosaiselemma
 
Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
Frahnk
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
MARTIN CASTAÑEDA
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidadavrmoda
 

Similar a Autoestima logoterapia jafm (20)

Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causasTeoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
Teoria de las competencias y control-Las frustraciones y sus causas
 
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptxTERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
 
2019 axiologia y psicologia humanista
2019 axiologia y psicologia humanista2019 axiologia y psicologia humanista
2019 axiologia y psicologia humanista
 
Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Percepción Social
Percepción SocialPercepción Social
Percepción Social
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
 
Presentación el Alma
Presentación el AlmaPresentación el Alma
Presentación el Alma
 
El constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecEl constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trec
 
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptxAUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
 
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptxAUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4
 
Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Fundamentos TeóRicos 1
Fundamentos TeóRicos 1Fundamentos TeóRicos 1
Fundamentos TeóRicos 1
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 

Más de Jorge Alberto Flores Morales

Influencia semita en Viktor Ftankl
Influencia semita en Viktor  FtanklInfluencia semita en Viktor  Ftankl
Influencia semita en Viktor Ftankl
Jorge Alberto Flores Morales
 
Justificacion de una investigacion jafm
Justificacion de una investigacion jafmJustificacion de una investigacion jafm
Justificacion de una investigacion jafm
Jorge Alberto Flores Morales
 
Bases Teóricas
Bases Teóricas Bases Teóricas
La posverdad
La posverdadLa posverdad
Depresion,agresividad en la resiliencia
Depresion,agresividad en la resilienciaDepresion,agresividad en la resiliencia
Depresion,agresividad en la resiliencia
Jorge Alberto Flores Morales
 
Manipulacion desechos 2019
Manipulacion  desechos  2019Manipulacion  desechos  2019
Manipulacion desechos 2019
Jorge Alberto Flores Morales
 
Observación cualitativa
Observación cualitativaObservación cualitativa
Observación cualitativa
Jorge Alberto Flores Morales
 
Escalas de Actitud
Escalas de ActitudEscalas de Actitud
Escalas de Actitud
Jorge Alberto Flores Morales
 
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativosTécnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Jorge Alberto Flores Morales
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
Jorge Alberto Flores Morales
 
Cualitativa método fenomenológico
Cualitativa método fenomenológicoCualitativa método fenomenológico
Cualitativa método fenomenológico
Jorge Alberto Flores Morales
 
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,VigotskyAxiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Jorge Alberto Flores Morales
 
Axiologia,psicoanalisis y conductismo
Axiologia,psicoanalisis y conductismoAxiologia,psicoanalisis y conductismo
Axiologia,psicoanalisis y conductismo
Jorge Alberto Flores Morales
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
Jorge Alberto Flores Morales
 
Metas y motivos en la elccion de la carrera
Metas y motivos en la elccion de la carrera Metas y motivos en la elccion de la carrera
Metas y motivos en la elccion de la carrera
Jorge Alberto Flores Morales
 
Clima social escolar y autoconcepto
Clima social escolar y autoconceptoClima social escolar y autoconcepto
Clima social escolar y autoconcepto
Jorge Alberto Flores Morales
 
El valor de la honestidad en los trabajos académicos
El valor de la honestidad en los trabajos académicosEl valor de la honestidad en los trabajos académicos
El valor de la honestidad en los trabajos académicos
Jorge Alberto Flores Morales
 

Más de Jorge Alberto Flores Morales (17)

Influencia semita en Viktor Ftankl
Influencia semita en Viktor  FtanklInfluencia semita en Viktor  Ftankl
Influencia semita en Viktor Ftankl
 
Justificacion de una investigacion jafm
Justificacion de una investigacion jafmJustificacion de una investigacion jafm
Justificacion de una investigacion jafm
 
Bases Teóricas
Bases Teóricas Bases Teóricas
Bases Teóricas
 
La posverdad
La posverdadLa posverdad
La posverdad
 
Depresion,agresividad en la resiliencia
Depresion,agresividad en la resilienciaDepresion,agresividad en la resiliencia
Depresion,agresividad en la resiliencia
 
Manipulacion desechos 2019
Manipulacion  desechos  2019Manipulacion  desechos  2019
Manipulacion desechos 2019
 
Observación cualitativa
Observación cualitativaObservación cualitativa
Observación cualitativa
 
Escalas de Actitud
Escalas de ActitudEscalas de Actitud
Escalas de Actitud
 
Técnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativosTécnicas e instrumentos cuantitativos
Técnicas e instrumentos cuantitativos
 
Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
 
Cualitativa método fenomenológico
Cualitativa método fenomenológicoCualitativa método fenomenológico
Cualitativa método fenomenológico
 
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,VigotskyAxiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
 
Axiologia,psicoanalisis y conductismo
Axiologia,psicoanalisis y conductismoAxiologia,psicoanalisis y conductismo
Axiologia,psicoanalisis y conductismo
 
El profesional y los valores
El profesional y los valoresEl profesional y los valores
El profesional y los valores
 
Metas y motivos en la elccion de la carrera
Metas y motivos en la elccion de la carrera Metas y motivos en la elccion de la carrera
Metas y motivos en la elccion de la carrera
 
Clima social escolar y autoconcepto
Clima social escolar y autoconceptoClima social escolar y autoconcepto
Clima social escolar y autoconcepto
 
El valor de la honestidad en los trabajos académicos
El valor de la honestidad en los trabajos académicosEl valor de la honestidad en los trabajos académicos
El valor de la honestidad en los trabajos académicos
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Autoestima logoterapia jafm

  • 1. “LA VALORACIÓN DE UNO MISMO ES EL PUNTO DE PARTIDA EN LA BÚSQUEDA DE SENTIDO” VIKTOR E. FRANKL AUTOESTIMA Y LOGOTERAPIA PS. JORGE ALBERTO FLORES MORALES
  • 2. El punto de partida es Es el comienzo de una aventura que se inicia desde la niñez
  • 3. Desde la logoterapia se aprecia este “quererse a sí mismo” como un valor. Los valores dan sentido a la vida y se hacen experiencia cada día
  • 4. ¿QUÉ ES LA LOGOTERAPIA? • La Logoterapia es un sistema creado por el Dr. Viktor Emil Frankl (1905- 1997), basado en fundamentos científicos, psicológicos, filosóficos y antropológicos que constituyen una Antropología Filosófica integral cuerpo-menteespíritu-mundo (Logo-Teoría), desde la cual se deriva un sistema terapéutico de orientación humanista-existencial
  • 5. • Aunque escribió más de 30 libros sobre esta forma de psicoterapia, su obra más trascendente, en la que analiza sus experiencias en los campos de concentración, fue El hombre en busca de sentido • El sentido de la vida según Viktor Frankl está en hallar un propósito, en asumir una responsabilidad para con nosotros mismos y para el propio ser humano. Así, teniendo claro un “por qué” podremos hacer frente a todos los “cómo”; solo sintiéndonos libres y seguros del objetivo que nos motiva, seremos capaces de generar cambios para crear una realidad mucho más noble.
  • 6.
  • 7. LA IMPORTANCI A DE UNA AUTOESTIMA POSITIVA RADICA EN : • Que es la base de nuestra capacidad para responder de manera activa y positiva a las oportunidades que se nos presentan en el trabajo, en el amor y en la diversión.. • Que es la base de esa serenidad de espíritu que hace posible disfrutar de la vida algunos factores es que condiciona el aprendizaje, ayuda a superar las dificultades, fundamenta la responsabilidad, determina la autonomía
  • 8. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE AUTOESTIMA POSITIVA 1. Cree firmemente en ciertos valores y principios, está dispuesto a defenderlos aun cuando encuentre fuerte oposición colectiva 2. Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio juicio, y sin sentirse culpable cuando a otros le parece mal lo que haya hecho. 3. No emplea demasiado tiempo preocupándose por lo que haya ocurrido en el pasado, ni por lo que pueda ocurrir en el futuro.
  • 9.
  • 10. LA AUTOESTIM A NEGATIVA: Es la que nos hace sentir mal causándonos dolor, daño moral o físico y disminuyen nuestra autoestima
  • 11. 1 •Actitud excesivamente quejumbrosa •Actitud insegura 2 •Necesidad compulsiva de llamar la atención •Actitud derrotista 3 •Actitud inhibida y poco sociable •Necesidad compulsiva de pedir disculpas
  • 12.
  • 13. ME CONOZCO Y ME QUIERO COMO SOY La autoestima se va formando con la percepción que tenemos de nuestra persona y las cualidades que reconocemos en nosotros mismos, así como la aceptación realista de nuestras áreas de oportunidad.
  • 15. ¿QUÉ APRECIAMOS EN LAS SIGUIENTES IMÁGENES?
  • 17. FUENTES CONSULTADAS • Clase 1: Sanar a través del sentido (2018) [diapositivas de PowerPoint].En: Diplomado internacional en logoterapia y sentido de vida. Perú: DAU • Clase 3: Sentido de vida (2018). [diapositivas de PowerPoint].En: Diplomado internacional en logoterapia y sentido de vida. Perú: DAU • Frases de Viktor Frankl (s/f). Recuperado de: http://quefrases.de/autor/viktor-frankl • Guberman, M y Pérez, E. Diccionario de Logoterapia,2005. Buenos Aires, Argentina:Lumen • -Luna, J. (2011) Logoterapia: Un enfoque humanista existencial fenomenológico. Tercera Edición. Bogotá: San Pablo. • Sabater,V (2017).El sentido de la vida según Viktor Frankl. Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/el-sentido-de-la-vida-segun-viktor-frankl/ • Salomón, A (s/f).El concepto de autoestima desde la Logoterapia. Recuperado de: https://logoforo.com/el-concepto-de-autoestima-desde-la-logoterapia/