SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD I

EN LA VIDA DIEZ EN LA ESCUELA CERO



    FACTORES INTERNOS                  CAUSAS EXTERNAS                FACTORES SOCIALES
                                                                     ASOCIADOS A LA LABOR
                                                                           DOCENTE
   •   SALUD                       •   CLASE SOCIAL                  • EL    DOCENTE      NO
   •   PROBLEMAS                   •   APARATOS                         PLANEA
       FAMILIARES                      IDEOLOGICOS       DEL         • INCORRECTA
   •   NUTRICION                       ESTADO                           PLANEACION
   •   ECONOMIA                    •   DIFUSION DE CLASE             • NO SE TOMA EN
   •   NO SE VALORA LA                 DOMINASNTE EN LAS                CUENTA EL CONTEXTO
       EDUCACION                       ESCUELAS                      • FALTA              DE
                                   •   PRIVACION CULTURAL               DISPONIBILIDAD    DL
                                   •   CURRICULUM        NO             DOCENTE
                                       APROPIADO                     • FALTA              DE
                                   •   IRRESPONSABILIDAD                ORGANIZACIÓN
                                       DEL DOCENTE                   • DSCONOCIMIENTO DE
                                                                        LA FORMA DE VIDA
                                                                        DEL ALUMNO
                                                                     • APATIA DEL DOCENTE




ADECUACIONES EN PRACTICA DOCENTE

La implementación de hoy día de competencias en la labor docente diaria, es de suma
importancia debido a que el niño debe desarrollarlas, es por eso que la labor del docente debe
cambiar, dar un salto más adelante, dejar de estar sentado esperando una posible resolución y
buscar sus propias estrategias pedagógicas en las que tome en cuenta el conocimiento previo del
niño, se debe tomar en cuenta su contexto familiar, social, económico y sus necesidades reales de
aprendizaje. Si tomáramos en cuenta estos aspectos en el niño podríamos satisfacer lo que hoy
día se pide con la reforma de competencias que de hecho en preescolar se vienen trabajando ya
desde hace mucho tiempo, pero que no se han tomado en cuenta para desarrollar las habilidades,
conocimientos que el niño debiese tener. Es por eso muy importante la realización de estrategias
innovadoras que estén de acuerdo al plan y programa y así poder ayudar a resolver, los problemas
reales a los que hoy en día se enfrenta la sociedad.
DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

El Diagnostico Pedagógico es: un proceso mediante el cual podemos saber el estado de
conocimiento aproximado del niño, lo cual nos ayudara a buscar o cambiar las estrategias que
llevaremos a práctica para ayudar a desarrollar aprendizajes significativos en el niño.

La realización de Diagnostico Pedagógico por parte del docente es muy importante ya que por
medio de este podemos puedo conocer el estado emocional, familiar y el conocimiento que el
niño tiene de algunas competencias de los campos formativos y así crear estrategias que me
puedan ayudar en la realización de actividades que me ayudaran a favorecer estas competencias
que marca el plan y programa.

El diagnostico es realizado en los diferentes grados de educación ya que nos permite ver el avance
del niño y que apoya a este. Este se realiza mediante entrevistas, encuestas que se le hacen al
niño, a sus padres, familiares e incluso a la comunidad, ya que cada persona tiene diferentes
formas d organización dentro de su familia y concepción de la misma. También se realiza mediante
la observación, la plática y mediante visitas domiciliares que nos ayudaran a recabar la
información en lo más posible que se pueda.

A pesar de la realización del diagnostico no es posible obtener toda la información que se requiere
será durante las jornadas diarias donde podremos ver el avance y las posibles soluciones a los
problemas de aprendizaje-enseñanza, apoyados del diario de la educadora y de una correcta
documentación de los procesos que estamos llevando a cabo. Pero en si el Diagnostico Pedagógico
es la parte fundamental para comenzar el trabajo en la resolución de los problemas pedagógicos
del niño y de nosotros mismos como docentes. Es importante tomar en cuenta el conocimiento
previo del niño ya que el aprendizaje tiene que ser situado para llegar a ser significativo que en
verdad satisfaga las necesidades educativas reales de los pequeños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
Ilmary Rodriguez
 
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris 2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
Bizitegi Bizitegi
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
Cindy Montalvo
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...leonarjavier317
 
Dupla psicosocial
Dupla psicosocialDupla psicosocial
Dupla psicosocial
Poly Valenzuela
 
Proyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación Escolar Proyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación Escolar
Bettytune
 
La OrganizacióN Formal
La OrganizacióN FormalLa OrganizacióN Formal
La OrganizacióN Formalgueste96d22
 
Psicologia educativa
Psicologia educativa Psicologia educativa
Psicologia educativa
CristianRamos140
 
La vida y el saber en ciencias naturales
La vida y el saber en ciencias naturalesLa vida y el saber en ciencias naturales
La vida y el saber en ciencias naturalesacademicasol
 
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Esmeralda Silva Jaimes
 
DIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARESDIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARES
Lobita Dt
 
Presentación sistematizaciòn
Presentación sistematizaciònPresentación sistematizaciòn
Presentación sistematizaciòn
98martha
 
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIALEDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIALrescatandoilusiones
 
Autismand uni project-final
Autismand uni project-finalAutismand uni project-final
Autismand uni project-final
Isabel Gabriel Más
 
áReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorialáReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorial
Vilma Tapahuasco Saldaña
 

La actualidad más candente (20)

Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris 2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
2017 Planes de Intervención Individualizados Stella Maris
 
Familiayescuela
FamiliayescuelaFamiliayescuela
Familiayescuela
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
 
Pescc sueños
Pescc sueñosPescc sueños
Pescc sueños
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
 
Dupla psicosocial
Dupla psicosocialDupla psicosocial
Dupla psicosocial
 
Funciones del tutor
Funciones del tutorFunciones del tutor
Funciones del tutor
 
Proyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación Escolar Proyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación Escolar
 
La OrganizacióN Formal
La OrganizacióN FormalLa OrganizacióN Formal
La OrganizacióN Formal
 
Psicologia educativa
Psicologia educativa Psicologia educativa
Psicologia educativa
 
La vida y el saber en ciencias naturales
La vida y el saber en ciencias naturalesLa vida y el saber en ciencias naturales
La vida y el saber en ciencias naturales
 
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
Experiencia significativa "Jugando con las letras, me divierto y aprendo" I. ...
 
DIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARESDIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARES
 
Presentación sistematizaciòn
Presentación sistematizaciònPresentación sistematizaciòn
Presentación sistematizaciòn
 
Desercion escolar en jovenes
Desercion escolar en jovenesDesercion escolar en jovenes
Desercion escolar en jovenes
 
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIALEDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIAL - MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
 
Autismand uni project-final
Autismand uni project-finalAutismand uni project-final
Autismand uni project-final
 
áReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorialáReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorial
 

Destacado

Haya (david y alberto)
Haya (david y alberto)Haya (david y alberto)
Haya (david y alberto)cp blan
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaJose Ojeda
 
Gillette maquina de seduccion tips 18 21 de abril
Gillette maquina de seduccion tips 18 21 de abrilGillette maquina de seduccion tips 18 21 de abril
Gillette maquina de seduccion tips 18 21 de abril
Sebastian Retamal
 
Ute lola elizabethmoraaguilar_gonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotenci...
Ute lola elizabethmoraaguilar_gonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotenci...Ute lola elizabethmoraaguilar_gonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotenci...
Ute lola elizabethmoraaguilar_gonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotenci...Lola2014
 
Frances programa 4 2013
Frances programa 4 2013Frances programa 4 2013
Frances programa 4 2013graorti
 
Qué son los mudras
Qué son los mudrasQué son los mudras
Qué son los mudras
None
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNlauracalvo
 
Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013graorti
 
Trabajo para el blog
Trabajo para el blogTrabajo para el blog
Trabajo para el blogbernaljulieth
 
Las nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la informaciónLas nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la información
nadxiellita
 
Agua contra coca cola
Agua contra coca colaAgua contra coca cola
Agua contra coca colatablib
 
Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)
Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)
Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)Laborterapia
 
Mi Documento
Mi DocumentoMi Documento
Mi Documento
brenda fonseca silva
 

Destacado (20)

Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Haya (david y alberto)
Haya (david y alberto)Haya (david y alberto)
Haya (david y alberto)
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
Gillette maquina de seduccion tips 18 21 de abril
Gillette maquina de seduccion tips 18 21 de abrilGillette maquina de seduccion tips 18 21 de abril
Gillette maquina de seduccion tips 18 21 de abril
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTALMAPA MENTAL
MAPA MENTAL
 
Ute lola elizabethmoraaguilar_gonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotenci...
Ute lola elizabethmoraaguilar_gonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotenci...Ute lola elizabethmoraaguilar_gonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotenci...
Ute lola elizabethmoraaguilar_gonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotenci...
 
Frances programa 4 2013
Frances programa 4 2013Frances programa 4 2013
Frances programa 4 2013
 
Qué son los mudras
Qué son los mudrasQué son los mudras
Qué son los mudras
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Trabajo para el blog
Trabajo para el blogTrabajo para el blog
Trabajo para el blog
 
Las nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la informaciónLas nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la información
 
Agua contra coca cola
Agua contra coca colaAgua contra coca cola
Agua contra coca cola
 
Realmente mágico
Realmente  mágicoRealmente  mágico
Realmente mágico
 
Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)
Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)
Informacion sobre ocupaciones sin agrado (inicial)
 
Las etapas de los dibujos
Las etapas de los dibujosLas etapas de los dibujos
Las etapas de los dibujos
 
Segunda feria trueque
Segunda feria truequeSegunda feria trueque
Segunda feria trueque
 
Narrativa años 50
Narrativa años 50Narrativa años 50
Narrativa años 50
 
Mi Documento
Mi DocumentoMi Documento
Mi Documento
 

Similar a Actividad i liz

1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Orientación colombia bca 2
Orientación colombia   bca  2Orientación colombia   bca  2
Orientación colombia bca 2pescc8
 
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±oz
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±ozBases de la educacion en diabetes dra. mu±oz
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±ozEduardo R
 
Losunicos
LosunicosLosunicos
Losunicos
Lennin Sagüay
 
Losunicos
LosunicosLosunicos
Losunicos
Lennin Sagüay
 
Anexo 12. análisis diagnóstico dofa
Anexo 12. análisis diagnóstico dofaAnexo 12. análisis diagnóstico dofa
Anexo 12. análisis diagnóstico dofa
Jorge Castro
 
200610080222240.ponencia dha de los pafres (1)
200610080222240.ponencia dha de los pafres (1)200610080222240.ponencia dha de los pafres (1)
200610080222240.ponencia dha de los pafres (1)Anita Guerrero
 
Evaluacion interna docente
Evaluacion interna docenteEvaluacion interna docente
Evaluacion interna docente
monina
 
Hge josebedregal doc
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal dochgefcc
 
Hge josebedregal doc
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal dochgefcc
 
Educar en el primer ciclo de la educación
Educar en el primer ciclo de la educaciónEducar en el primer ciclo de la educación
Educar en el primer ciclo de la educaciónCarolina Felipe
 
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap1
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap1E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap1
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Educar en el primer ciclo de la educación
Educar en el primer ciclo de la educaciónEducar en el primer ciclo de la educación
Educar en el primer ciclo de la educación
Carolina Felipe
 
Educación en Diabetes
Educación en DiabetesEducación en Diabetes
Educación en Diabetes
Olga Núñez Chávez
 
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSLOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSUNICRECE
 
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSLOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
fridavilchis
 

Similar a Actividad i liz (20)

1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
 
Orientación colombia bca 2
Orientación colombia   bca  2Orientación colombia   bca  2
Orientación colombia bca 2
 
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±oz
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±ozBases de la educacion en diabetes dra. mu±oz
Bases de la educacion en diabetes dra. mu±oz
 
Losunicos
LosunicosLosunicos
Losunicos
 
Losunicos
LosunicosLosunicos
Losunicos
 
Anexo 12. análisis diagnóstico dofa
Anexo 12. análisis diagnóstico dofaAnexo 12. análisis diagnóstico dofa
Anexo 12. análisis diagnóstico dofa
 
Program cta. 1°
Program cta. 1°Program cta. 1°
Program cta. 1°
 
Para blogs (3)
Para blogs (3)Para blogs (3)
Para blogs (3)
 
Para blogs (3)
Para blogs (3)Para blogs (3)
Para blogs (3)
 
200610080222240.ponencia dha de los pafres (1)
200610080222240.ponencia dha de los pafres (1)200610080222240.ponencia dha de los pafres (1)
200610080222240.ponencia dha de los pafres (1)
 
Evaluacion interna docente
Evaluacion interna docenteEvaluacion interna docente
Evaluacion interna docente
 
Hge josebedregal doc
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal doc
 
Hge josebedregal doc
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal doc
 
Educar en el primer ciclo de la educación
Educar en el primer ciclo de la educaciónEducar en el primer ciclo de la educación
Educar en el primer ciclo de la educación
 
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap1
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap1E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap1
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap1
 
Educar en el primer ciclo de la educación
Educar en el primer ciclo de la educaciónEducar en el primer ciclo de la educación
Educar en el primer ciclo de la educación
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
Educación en Diabetes
Educación en DiabetesEducación en Diabetes
Educación en Diabetes
 
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSLOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
 
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSLOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
 

Más de chapalibi

Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegochapalibi
 
Proyecto y planeacion
Proyecto y planeacionProyecto y planeacion
Proyecto y planeacionchapalibi
 
Exposiciòn final 6to bequipo4
Exposiciòn final 6to bequipo4Exposiciòn final 6to bequipo4
Exposiciòn final 6to bequipo4chapalibi
 
Actunidad 11
Actunidad 11Actunidad 11
Actunidad 11chapalibi
 
Actividad prelimina rliz
Actividad prelimina rlizActividad prelimina rliz
Actividad prelimina rlizchapalibi
 
Actividad 3 parte 3
Actividad 3 parte 3Actividad 3 parte 3
Actividad 3 parte 3chapalibi
 
Act3 parte 2
Act3 parte 2Act3 parte 2
Act3 parte 2chapalibi
 
Act3programas
Act3programasAct3programas
Act3programaschapalibi
 
Actividad i iliz
Actividad i ilizActividad i iliz
Actividad i ilizchapalibi
 
El cambio climatico upn
El cambio climatico upnEl cambio climatico upn
El cambio climatico upnchapalibi
 

Más de chapalibi (11)

Resolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juegoResolucion de problemas a traves del juego
Resolucion de problemas a traves del juego
 
Proyecto y planeacion
Proyecto y planeacionProyecto y planeacion
Proyecto y planeacion
 
Tarea1mate
Tarea1mateTarea1mate
Tarea1mate
 
Exposiciòn final 6to bequipo4
Exposiciòn final 6to bequipo4Exposiciòn final 6to bequipo4
Exposiciòn final 6to bequipo4
 
Actunidad 11
Actunidad 11Actunidad 11
Actunidad 11
 
Actividad prelimina rliz
Actividad prelimina rlizActividad prelimina rliz
Actividad prelimina rliz
 
Actividad 3 parte 3
Actividad 3 parte 3Actividad 3 parte 3
Actividad 3 parte 3
 
Act3 parte 2
Act3 parte 2Act3 parte 2
Act3 parte 2
 
Act3programas
Act3programasAct3programas
Act3programas
 
Actividad i iliz
Actividad i ilizActividad i iliz
Actividad i iliz
 
El cambio climatico upn
El cambio climatico upnEl cambio climatico upn
El cambio climatico upn
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Actividad i liz

  • 1. ACTIVIDAD I EN LA VIDA DIEZ EN LA ESCUELA CERO FACTORES INTERNOS CAUSAS EXTERNAS FACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA LABOR DOCENTE • SALUD • CLASE SOCIAL • EL DOCENTE NO • PROBLEMAS • APARATOS PLANEA FAMILIARES IDEOLOGICOS DEL • INCORRECTA • NUTRICION ESTADO PLANEACION • ECONOMIA • DIFUSION DE CLASE • NO SE TOMA EN • NO SE VALORA LA DOMINASNTE EN LAS CUENTA EL CONTEXTO EDUCACION ESCUELAS • FALTA DE • PRIVACION CULTURAL DISPONIBILIDAD DL • CURRICULUM NO DOCENTE APROPIADO • FALTA DE • IRRESPONSABILIDAD ORGANIZACIÓN DEL DOCENTE • DSCONOCIMIENTO DE LA FORMA DE VIDA DEL ALUMNO • APATIA DEL DOCENTE ADECUACIONES EN PRACTICA DOCENTE La implementación de hoy día de competencias en la labor docente diaria, es de suma importancia debido a que el niño debe desarrollarlas, es por eso que la labor del docente debe cambiar, dar un salto más adelante, dejar de estar sentado esperando una posible resolución y buscar sus propias estrategias pedagógicas en las que tome en cuenta el conocimiento previo del niño, se debe tomar en cuenta su contexto familiar, social, económico y sus necesidades reales de aprendizaje. Si tomáramos en cuenta estos aspectos en el niño podríamos satisfacer lo que hoy día se pide con la reforma de competencias que de hecho en preescolar se vienen trabajando ya desde hace mucho tiempo, pero que no se han tomado en cuenta para desarrollar las habilidades, conocimientos que el niño debiese tener. Es por eso muy importante la realización de estrategias innovadoras que estén de acuerdo al plan y programa y así poder ayudar a resolver, los problemas reales a los que hoy en día se enfrenta la sociedad.
  • 2. DIAGNOSTICO PEDAGÓGICO Y SU IMPLICACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE El Diagnostico Pedagógico es: un proceso mediante el cual podemos saber el estado de conocimiento aproximado del niño, lo cual nos ayudara a buscar o cambiar las estrategias que llevaremos a práctica para ayudar a desarrollar aprendizajes significativos en el niño. La realización de Diagnostico Pedagógico por parte del docente es muy importante ya que por medio de este podemos puedo conocer el estado emocional, familiar y el conocimiento que el niño tiene de algunas competencias de los campos formativos y así crear estrategias que me puedan ayudar en la realización de actividades que me ayudaran a favorecer estas competencias que marca el plan y programa. El diagnostico es realizado en los diferentes grados de educación ya que nos permite ver el avance del niño y que apoya a este. Este se realiza mediante entrevistas, encuestas que se le hacen al niño, a sus padres, familiares e incluso a la comunidad, ya que cada persona tiene diferentes formas d organización dentro de su familia y concepción de la misma. También se realiza mediante la observación, la plática y mediante visitas domiciliares que nos ayudaran a recabar la información en lo más posible que se pueda. A pesar de la realización del diagnostico no es posible obtener toda la información que se requiere será durante las jornadas diarias donde podremos ver el avance y las posibles soluciones a los problemas de aprendizaje-enseñanza, apoyados del diario de la educadora y de una correcta documentación de los procesos que estamos llevando a cabo. Pero en si el Diagnostico Pedagógico es la parte fundamental para comenzar el trabajo en la resolución de los problemas pedagógicos del niño y de nosotros mismos como docentes. Es importante tomar en cuenta el conocimiento previo del niño ya que el aprendizaje tiene que ser situado para llegar a ser significativo que en verdad satisfaga las necesidades educativas reales de los pequeños.