SlideShare una empresa de Scribd logo
Tableau de Bord surgido en Francia, presentaba
indicadores financieros y no financieros para
controlar los diferentes procesos de negocios.



     60´s control de los procesos de negocios.


         General Electric y Citibank : construcción
         de modelos de seguimiento y control de
         objetivos basados en indicadores.

              En 1992, Kaplan y Norton de Harvard University: alinear la
              empresa hacia la consecución de las estrategias del
              negocio, a través de objetivos e indicadores tangibles.


                   La principal innovación fue la introducción de
                   mediciones sobre los intangibles como requisitos
                   indispensables para alcanzar los objetivos
                   financieros.
Concepto
“Indicadores Balanceados de Desempeño”.




        “Un conjunto de indicadores que proporcionan, a la alta
       dirección, una visión comprensiva del negocio", para "ser
      una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la
          empresa en un conjunto coherente de indicadores.”
Es una metodología de trabajo que ayuda a las
organizaciones a traducir la estrategia en términos
      de mediciones, de modo que impulse el
 comportamiento y el desempeño de las personas
   hacia el logro de los objetivos estratégicos.




   Es la Organización Enfocada en la
                Estrategia
Principios del BSC
 Instaurar el cambio a través del liderazgo ejecutivo
Principios del BSC
Llevar la estrategia hacia la aplicación operativa.
Principios del BSC

Alinear a toda la organización hacia la estrategia
Principios del BSC

Lograr que la estrategia sea el objetivo de todos y de todos los
días.
Principios del BSC

Hacer de la estrategia un proceso continuo.
Objetivos de un BSC

Obtener claridad y
                                           Desarrollar    Intervención
consenso alrededor   Alcanzar enfoque
                                           liderazgo.     estratégica.
  de la estrategia




 Para enlazarlo al
                     Alinear programas     Fijar metas     Educar a la
    sistema de
                        e inversiones      estratégicas   organización
    incentivos




                        Mantenernos
Mejorar el sistema        enfocados
 de indicadores      estratégicamente y
    actuales          evaluar la gestión
                         estratégica
Perspectivas del
Balanced Scorecard
Perspectiva Financiera
Responder a las expectativas de los accionistas en
      cuanto a los parámetros financieros de:
 Crecimiento, Beneficios, Retorno de Capital, Uso
del Capital. La arquitectura típica de la perspectiva
  financiera incluye objetivos estratégicos como
  Maximizar el Valor Agregado, Incrementar los
   Ingresos y diversificar las fuentes, Mejorar la
Eficiencia de las Operaciones y Mejorar el Uso del
                       Capital.
Perspectiva de Clientes:


"La perspectiva del cliente permite a
los directivos de unidades de negocio
articular la estrategia de cliente basada
en el mercado, que proporcionará unos
rendimientos financieros futuros de
categoría superior." (Kaplan & Norton).
Perspectiva de Procesos
Internos:
En esta perspectiva, se identifican los
objetivos e indicadores estratégicos
asociados a los procesos clave de la
organización o empresa, de cuyo éxito
depende la satisfacción de las
expectativas de clientes y accionistas.


                                    Los indicadores de esta
                                perspectiva deben manifestar la
                                    naturaleza misma de los
                                procesos propios de la empresa
                                        u organización.
Perspectiva de Aprendizaje
Organizacional:


                                           Se refiere a los objetivos e
                                          indicadores que sirven como
       Hay que lograr formación y
                                       plataforma o motor del desempeño
   crecimiento en 3 áreas: personas,
                                       futuro de la empresa, y reflejan su
    sistemas y clima organizacional.
                                       capacidad para adaptarse a nuevas
                                         realidades, cambiar y mejorar.
PERSPECTIVA FINANCIERA      PERSPECTIVA INTERNA




¿Cómo        deberíamos     ¿En     que    procesos
aparecer ante nuestros      debemos              ser
accionistas para tener      excelentes          para
éxito financiero?           satisfacer a nuestros
                            accionistas y clientes?


    PERSPECTIVA CLIENTE      PERSPECTIVA APRENDIZAJE




¿Cómo        deberíamos     ¿Cómo mantendríamos
aparecer ante nuestros      nuestra capacidad de
clientes para alcanzar      cambiar y mejorar para
nuestra visión?             alcanzar       nuestra
                            visión?
Uso del balanced scorecard



                                    Supongamos que los empleados necesitan
                                   capacitación e instalaciones adecuadas para
                                 estar satisfechos y, por extensión, realizar bien
                                 su trabajo; si realizan bien su trabajo de forma
Todo lo que pasa en cualquier       individual estarán realizando procesos de
 empresa es un conjunto de       negocio complejos que afectarán directamente
  hipótesis sobre la causa y    el producto o servicio ofrecido para que éste sea
                                  de mejor calidad; un buen servicio provocará
  efecto entre indicadores.     que el cliente esté satisfecho, recomiende y, por
                                 extensión, incremente la cuota de mercado, lo
                                cual a su vez repercutirá en mayores ingresos y
                                                   rentabilidad.
Beneficios
                                                                                           A partir de la
                                                         El BSC permite tener el
                                                                                        visualización y el
                            Traduce la estrategia de      control del estado de
     Favorecen la                                                                   análisis, pueden tomarse
                               la empresa en un           salud corporativa y la
  administración de la                                                               acciones preventivas o
                             conjunto coherente de        forma como se están
      compañía.                                                                     correctivas que afecten el
                                  indicadores.          encaminando las acciones
                                                                                     desempeño global de la
                                                         para alcanzar la visión.
                                                                                             empresa.




   Alineación de los            Involucrar todo el          Redefinición de la
                                                                                    Traducción de la visión y
empleados hacia la visión   personal de los objetivos      estrategia en base a
                                                                                     estrategias en acción.
    de la empresa.             y su cumplimiento.               resultados.




Favorece en el presente          Integración de
                                                                                    Mejoría en los indicadores
  la creación de valor      información de diversas       Capacidad de análisis.
                                                                                           financieros.
         futuro.               áreas de negocio.




                                          Desarrollo laboral de los
                                          promotores del proyecto.
Elementos de un BSC

               El Mapa Estratégico
                  que muestra la
              relación Causa-Efecto

     El Navegador del Balanced Scorecard con
abundante información sobre el estado de todas las
 estrategias y sus indicadores, en especial los KPI

      El Organigrama del Equipo de Trabajo
      del BSC designado para el seguimiento
           de los scorecards y métricas

               La Alineación entre el
              control de gestión y los
             scorecards que lo miden
Implantación del BSC:
(Kaplan y Norton).
Este conjunto de medidas será seleccionado a partir de la visión y misión
de la empresa y de la estrategia que se ha diseñado para alcanzarlas.
Es, precisamente, esa estrategia la que se reflejará en el BSC.



      Fase 1: Concepto Estratégico:
                  Incluye
    misión, visión, desafíos, oportunid
             ades, orientación
    estratégica, cadena del valor, plan
               del proyecto.




                                            Fase 2: Objetivos, Vectores y
                                            Medidas Estratégicas: Incluye
                                            objetivos estratégicos, modelo
                                                     causa-efecto
                                                preliminar, indicadores
                                          estratégicos, vectores estratégicos
                                                 y palancas de valor..
Fase 3: Vectores, Metas e
   Iniciativas: Incluye objetivos
 estratégicos detallados, modelo
   causa-efecto con vectores y
palancas, indicadores estratégicos,
  metas por indicador, iniciativas
            estratégicas.




                                      Fase 4: Comunicación, Implantación
                                           y Sistematización: Incluye
                                      divulgación, automatización, agenda
                                      gerencial con BSC, planes de acción
                                      para detalles, plan de alineación de
                                             iniciativas y objetivos
                                       estratégicos, plan de despliegue a
                                                toda la empresa
Aspecto clave para la formulación de la
  PERSPECTIVA                                                  DIMENSIÓN
                  estrategia

   OBJETIVO       A donde queremos llegar, lo que queremos
                                                                LOGRO
 ESTRATÉGICO      lograr, lo que estamos persiguiendo

MAPA DE ENLACES   Los objetivos estratégicos interconectados
                                                                ENLACES
 CAUSA EFECTO     y mostrados gráficamente

  INDICADOR       Mide el nivel de logro / que tanto hemos     NIVEL DE
 ESTRATÉGICO      alcanzado el objetivo estratégico             LOGRO

     META         Valor del indicador en un tiempo dado         VALOR

   VECTOR         Un conjunto de objetivos estratégicos del     RAMAL /
 ESTRATÉGICO      mapa de enlaces                              SEGMENTO

                  Programa, proyecto o esfuerzo adicional al
                                                               ESFUERZO
  INICIATIVAS     día a día que apuntala al logro de uno o
                                                                 EXTRA
24                varios objetivos estratégicos
MODELOS

                   Modelo de
  Modelo de
                  aprendizaje
   control y
                 organizativo y
 seguimiento.
                 comunicación.


          Feedback y
          aprendizaje
          estratégico.
Primeramente se realiza un diagnóstico e
 identificación de los procesos claves y las
   áreas de resultados claves, donde se
detecta la necesidad de diseñar un Cuadro
             de Mando Integral.




                                Posteriormente se revisa la
                              declaración de los Objetivos en
                                la Planeación y Despliegue
                                Estratégicos, se identifican
                             indicadores que permiten medir
                                 el grado de avance en la
                             consecución de los objetivos del
                                           hotel.
Utilización de técnicas de recopilación de información y
                herramientas tales como:
  Entrevistas, revisión de documentos, observación
 directa, encuestas, trabajo en grupos, tormentas de
             ideas, matrices estratégicas.
Diseñar el mapa estratégico, y la definición de los indicadores
claves de rendimiento.
Establecer las perspectivas y
Desglosar la visión.
Visión:
Somos el Hotel líder en un destino de Ciudad
patrimonial, cultural, distinguidos por una posición económica
consolidada, clientes altamente satisfechos, y una cultura
sustentable que promueve la mejora continua y la
responsabilidad ambiental.


Desglose de la Visión
 Financiera: Líder en cuanto a los resultados en los
  Indicadores Financieros.
 Cliente: Brindar un servicio personalizado, distinguido por
  clientes altamente satisfechos
 Procesos internos: Mejorar la eficacia y la eficiencia de los
  procesos
 Aprendizaje y crecimiento: Mantener el personal altamente
  capacitado y motivado
Desglose de la visión por cada
perspectiva
Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO
Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO
Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO
Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO
Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO
Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
Keiko Sofia Pezo Mozombite
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
andrebe1612
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
Green Globe
Green GlobeGreen Globe
Green Globe
Joelaxo
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia IntegralCristina Dino
 
Modelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategicoModelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategicoEmilio Llopis
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaKeyla Garces
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
SENA810561
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valorjatencio
 
Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
Marta Sánchez
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccionDaisy Camacho
 
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVAEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EfiaulaOpenSchool
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
Gustavo Agudelo
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
El mejoramiento continuo diapositivas
El mejoramiento continuo diapositivasEl mejoramiento continuo diapositivas
El mejoramiento continuo diapositivas
Edy Ruiz
 
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Green Globe
Green GlobeGreen Globe
Green Globe
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
 
Modelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategicoModelo 5 c de analisis estrategico
Modelo 5 c de analisis estrategico
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valor
 
Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
 
estrategias de produccion
estrategias de produccionestrategias de produccion
estrategias de produccion
 
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVAEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
El mejoramiento continuo diapositivas
El mejoramiento continuo diapositivasEl mejoramiento continuo diapositivas
El mejoramiento continuo diapositivas
 
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
 

Similar a Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO

Balanced ScoreCard
Balanced ScoreCardBalanced ScoreCard
Balanced ScoreCardVicNoee
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
Vanessa I. Avila
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
Frair Sky
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiMaria Rodriguez
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiMaria Rodriguez
 
tableros de comandos
tableros de comandostableros de comandos
tableros de comandos
Juan B. Vivas
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
Yulymeza
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
senana09
 
BSC Gestion de proyectos.pptx
BSC Gestion de proyectos.pptxBSC Gestion de proyectos.pptx
BSC Gestion de proyectos.pptx
JaimedelaGala
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
guestba1c78
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
paulclas
 
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
Balance  scorecard y Indicadores de GestionBalance  scorecard y Indicadores de Gestion
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
MariaG03
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
senana09
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
ANDREA ROMERO
 

Similar a Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO (20)

Balanced ScoreCard
Balanced ScoreCardBalanced ScoreCard
Balanced ScoreCard
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
tableros de comandos
tableros de comandostableros de comandos
tableros de comandos
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
 
Balanced score card
Balanced score cardBalanced score card
Balanced score card
 
Ses_06_gpa_bsc
Ses_06_gpa_bscSes_06_gpa_bsc
Ses_06_gpa_bsc
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
 
BSC Gestion de proyectos.pptx
BSC Gestion de proyectos.pptxBSC Gestion de proyectos.pptx
BSC Gestion de proyectos.pptx
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
 
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
 
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
Balance  scorecard y Indicadores de GestionBalance  scorecard y Indicadores de Gestion
Balance scorecard y Indicadores de Gestion
 
Iso9000 bsc
Iso9000 bscIso9000 bsc
Iso9000 bsc
 
Iso9000 bsc
Iso9000 bscIso9000 bsc
Iso9000 bsc
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 

Más de Guido Charca López

Revenue Management, Maria Elena UNA-PUNO
Revenue Management, Maria Elena UNA-PUNORevenue Management, Maria Elena UNA-PUNO
Revenue Management, Maria Elena UNA-PUNO
Guido Charca López
 
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNONeuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
Guido Charca López
 
Knowledge management, Kevin Rojas UNA-PUNO
Knowledge management, Kevin Rojas UNA-PUNOKnowledge management, Kevin Rojas UNA-PUNO
Knowledge management, Kevin Rojas UNA-PUNO
Guido Charca López
 
Costing ABC, Lucy Ardiles UNA-PUNO
Costing ABC, Lucy Ardiles UNA-PUNO Costing ABC, Lucy Ardiles UNA-PUNO
Costing ABC, Lucy Ardiles UNA-PUNO Guido Charca López
 

Más de Guido Charca López (7)

Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Estrategia funcional
Estrategia funcionalEstrategia funcional
Estrategia funcional
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Revenue Management, Maria Elena UNA-PUNO
Revenue Management, Maria Elena UNA-PUNORevenue Management, Maria Elena UNA-PUNO
Revenue Management, Maria Elena UNA-PUNO
 
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNONeuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
Neuromanagement, Samuel Frisancho UNA-PUNO
 
Knowledge management, Kevin Rojas UNA-PUNO
Knowledge management, Kevin Rojas UNA-PUNOKnowledge management, Kevin Rojas UNA-PUNO
Knowledge management, Kevin Rojas UNA-PUNO
 
Costing ABC, Lucy Ardiles UNA-PUNO
Costing ABC, Lucy Ardiles UNA-PUNO Costing ABC, Lucy Ardiles UNA-PUNO
Costing ABC, Lucy Ardiles UNA-PUNO
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO

  • 1.
  • 2. Tableau de Bord surgido en Francia, presentaba indicadores financieros y no financieros para controlar los diferentes procesos de negocios. 60´s control de los procesos de negocios. General Electric y Citibank : construcción de modelos de seguimiento y control de objetivos basados en indicadores. En 1992, Kaplan y Norton de Harvard University: alinear la empresa hacia la consecución de las estrategias del negocio, a través de objetivos e indicadores tangibles. La principal innovación fue la introducción de mediciones sobre los intangibles como requisitos indispensables para alcanzar los objetivos financieros.
  • 3. Concepto “Indicadores Balanceados de Desempeño”. “Un conjunto de indicadores que proporcionan, a la alta dirección, una visión comprensiva del negocio", para "ser una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores.”
  • 4. Es una metodología de trabajo que ayuda a las organizaciones a traducir la estrategia en términos de mediciones, de modo que impulse el comportamiento y el desempeño de las personas hacia el logro de los objetivos estratégicos. Es la Organización Enfocada en la Estrategia
  • 5. Principios del BSC  Instaurar el cambio a través del liderazgo ejecutivo
  • 6. Principios del BSC Llevar la estrategia hacia la aplicación operativa.
  • 7. Principios del BSC Alinear a toda la organización hacia la estrategia
  • 8. Principios del BSC Lograr que la estrategia sea el objetivo de todos y de todos los días.
  • 9. Principios del BSC Hacer de la estrategia un proceso continuo.
  • 10. Objetivos de un BSC Obtener claridad y Desarrollar Intervención consenso alrededor Alcanzar enfoque liderazgo. estratégica. de la estrategia Para enlazarlo al Alinear programas Fijar metas Educar a la sistema de e inversiones estratégicas organización incentivos Mantenernos Mejorar el sistema enfocados de indicadores estratégicamente y actuales evaluar la gestión estratégica
  • 12.
  • 13. Perspectiva Financiera Responder a las expectativas de los accionistas en cuanto a los parámetros financieros de: Crecimiento, Beneficios, Retorno de Capital, Uso del Capital. La arquitectura típica de la perspectiva financiera incluye objetivos estratégicos como Maximizar el Valor Agregado, Incrementar los Ingresos y diversificar las fuentes, Mejorar la Eficiencia de las Operaciones y Mejorar el Uso del Capital.
  • 14. Perspectiva de Clientes: "La perspectiva del cliente permite a los directivos de unidades de negocio articular la estrategia de cliente basada en el mercado, que proporcionará unos rendimientos financieros futuros de categoría superior." (Kaplan & Norton).
  • 15. Perspectiva de Procesos Internos: En esta perspectiva, se identifican los objetivos e indicadores estratégicos asociados a los procesos clave de la organización o empresa, de cuyo éxito depende la satisfacción de las expectativas de clientes y accionistas. Los indicadores de esta perspectiva deben manifestar la naturaleza misma de los procesos propios de la empresa u organización.
  • 16. Perspectiva de Aprendizaje Organizacional: Se refiere a los objetivos e indicadores que sirven como Hay que lograr formación y plataforma o motor del desempeño crecimiento en 3 áreas: personas, futuro de la empresa, y reflejan su sistemas y clima organizacional. capacidad para adaptarse a nuevas realidades, cambiar y mejorar.
  • 17. PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA INTERNA ¿Cómo deberíamos ¿En que procesos aparecer ante nuestros debemos ser accionistas para tener excelentes para éxito financiero? satisfacer a nuestros accionistas y clientes? PERSPECTIVA CLIENTE PERSPECTIVA APRENDIZAJE ¿Cómo deberíamos ¿Cómo mantendríamos aparecer ante nuestros nuestra capacidad de clientes para alcanzar cambiar y mejorar para nuestra visión? alcanzar nuestra visión?
  • 18. Uso del balanced scorecard Supongamos que los empleados necesitan capacitación e instalaciones adecuadas para estar satisfechos y, por extensión, realizar bien su trabajo; si realizan bien su trabajo de forma Todo lo que pasa en cualquier individual estarán realizando procesos de empresa es un conjunto de negocio complejos que afectarán directamente hipótesis sobre la causa y el producto o servicio ofrecido para que éste sea de mejor calidad; un buen servicio provocará efecto entre indicadores. que el cliente esté satisfecho, recomiende y, por extensión, incremente la cuota de mercado, lo cual a su vez repercutirá en mayores ingresos y rentabilidad.
  • 19. Beneficios A partir de la El BSC permite tener el visualización y el Traduce la estrategia de control del estado de Favorecen la análisis, pueden tomarse la empresa en un salud corporativa y la administración de la acciones preventivas o conjunto coherente de forma como se están compañía. correctivas que afecten el indicadores. encaminando las acciones desempeño global de la para alcanzar la visión. empresa. Alineación de los Involucrar todo el Redefinición de la Traducción de la visión y empleados hacia la visión personal de los objetivos estrategia en base a estrategias en acción. de la empresa. y su cumplimiento. resultados. Favorece en el presente Integración de Mejoría en los indicadores la creación de valor información de diversas Capacidad de análisis. financieros. futuro. áreas de negocio. Desarrollo laboral de los promotores del proyecto.
  • 20. Elementos de un BSC El Mapa Estratégico que muestra la relación Causa-Efecto El Navegador del Balanced Scorecard con abundante información sobre el estado de todas las estrategias y sus indicadores, en especial los KPI El Organigrama del Equipo de Trabajo del BSC designado para el seguimiento de los scorecards y métricas La Alineación entre el control de gestión y los scorecards que lo miden
  • 21. Implantación del BSC: (Kaplan y Norton). Este conjunto de medidas será seleccionado a partir de la visión y misión de la empresa y de la estrategia que se ha diseñado para alcanzarlas. Es, precisamente, esa estrategia la que se reflejará en el BSC. Fase 1: Concepto Estratégico: Incluye misión, visión, desafíos, oportunid ades, orientación estratégica, cadena del valor, plan del proyecto. Fase 2: Objetivos, Vectores y Medidas Estratégicas: Incluye objetivos estratégicos, modelo causa-efecto preliminar, indicadores estratégicos, vectores estratégicos y palancas de valor..
  • 22. Fase 3: Vectores, Metas e Iniciativas: Incluye objetivos estratégicos detallados, modelo causa-efecto con vectores y palancas, indicadores estratégicos, metas por indicador, iniciativas estratégicas. Fase 4: Comunicación, Implantación y Sistematización: Incluye divulgación, automatización, agenda gerencial con BSC, planes de acción para detalles, plan de alineación de iniciativas y objetivos estratégicos, plan de despliegue a toda la empresa
  • 23.
  • 24. Aspecto clave para la formulación de la PERSPECTIVA DIMENSIÓN estrategia OBJETIVO A donde queremos llegar, lo que queremos LOGRO ESTRATÉGICO lograr, lo que estamos persiguiendo MAPA DE ENLACES Los objetivos estratégicos interconectados ENLACES CAUSA EFECTO y mostrados gráficamente INDICADOR Mide el nivel de logro / que tanto hemos NIVEL DE ESTRATÉGICO alcanzado el objetivo estratégico LOGRO META Valor del indicador en un tiempo dado VALOR VECTOR Un conjunto de objetivos estratégicos del RAMAL / ESTRATÉGICO mapa de enlaces SEGMENTO Programa, proyecto o esfuerzo adicional al ESFUERZO INICIATIVAS día a día que apuntala al logro de uno o EXTRA 24 varios objetivos estratégicos
  • 25. MODELOS Modelo de Modelo de aprendizaje control y organizativo y seguimiento. comunicación. Feedback y aprendizaje estratégico.
  • 26.
  • 27. Primeramente se realiza un diagnóstico e identificación de los procesos claves y las áreas de resultados claves, donde se detecta la necesidad de diseñar un Cuadro de Mando Integral. Posteriormente se revisa la declaración de los Objetivos en la Planeación y Despliegue Estratégicos, se identifican indicadores que permiten medir el grado de avance en la consecución de los objetivos del hotel.
  • 28. Utilización de técnicas de recopilación de información y herramientas tales como: Entrevistas, revisión de documentos, observación directa, encuestas, trabajo en grupos, tormentas de ideas, matrices estratégicas.
  • 29. Diseñar el mapa estratégico, y la definición de los indicadores claves de rendimiento.
  • 30. Establecer las perspectivas y Desglosar la visión. Visión: Somos el Hotel líder en un destino de Ciudad patrimonial, cultural, distinguidos por una posición económica consolidada, clientes altamente satisfechos, y una cultura sustentable que promueve la mejora continua y la responsabilidad ambiental. Desglose de la Visión  Financiera: Líder en cuanto a los resultados en los Indicadores Financieros.  Cliente: Brindar un servicio personalizado, distinguido por clientes altamente satisfechos  Procesos internos: Mejorar la eficacia y la eficiencia de los procesos  Aprendizaje y crecimiento: Mantener el personal altamente capacitado y motivado
  • 31. Desglose de la visión por cada perspectiva