SlideShare una empresa de Scribd logo
BARRERAS PARA
ESTRUCTURAR LOS
EQUIPOS
2
BARRERAS PARA ESTRUCTURAR LOS EQUIPOS
Los aspectos que pueden generar problemas al crear equipos son los siguientes:
3
Cohesividad Polarización Compromiso
acrecentado
Ilusión de
invulnerabilidad
Responsabilidad
Dividida
Otras razones de
fracaso de un
equipo
BARRERAS PARA ESTRUCTURAR LOS EQUIPOS
4
Cohesividad: Incrementa la conformidad con las normas, surge por
compatibilidad, carisma, reputación o soporte y puede afectar en diferentes
formas el desempeño.
Polarización: Franca predisposición, negativa o positiva respecto al tema,
actitudes regidas y extremas por parte de los integrantes del equipo.
Compromiso acrecentado: Perseverar en defender cierta opción a pesar de la
existencia de pruebas racionales de que llevara al fracaso.
BARRERAS PARA ESTRUCTURAR LOS EQUIPOS
5
Ilusión de invulnerabilidad: Sentimientos de unanimidad, presión a conformidad,
expulsión a la oposición y mayor riesgo.
Responsabilidad dividida: Minimización de la responsabilidad debido al apoyo del
grupo.
Otras razones del fracaso:
1. Mentas no claras.
2. Falta de soportes de las gerencias.
3. Liderazgo no efectivo de equipos.
4. Individualidad.
PENSAMIENTO
CREATIVO EN LA
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
6
BARRERAS PARA ESTRUCTURAR LOS EQUIPOS
Aristóteles consideraba que la persona nace con dones y potencias que sólo pueden
desarrollarse con la solución de problemas. La empresa, al ser un “organismo
social” puede aprender en el proceso de resolver problemas, siempre y cuando
los miembros de la organización tengan cierta apertura a aprender del cambio
continuo
Edward de Bono propone el MÉTODO DE LOS SEIS SOMBREROS, estrategia de
pensamiento que consiste en asumir distintas perspectivas frente a un mismo
problema. De Bono propone utilizar seis sombreros imaginarios de colores, cada
color representa una actitud distinta frente a un mismo problema, de esa forma
se puede invitar a todo un equipo a pensar bajo una misma óptica y abordar un
problema desde distintas aristas, rompiendo la inercia mental y flexibilizando los
modelos mentales de todos los miembros de un equipo
7
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
8
Permite separar la
lógica de la emoción.
La creatividad de la
información y así
sucesivamente.
Implica definir un
cierto tipo de
pensamiento.
Aquí describiré la
naturaleza y el
aporte de cada
uno.
SEIS PASOS DEL CREATIVE SOLVING PROBLEM
PROCESS
9
MODELOS CLÁSICOS DEL PROCESO CREATIVO
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflictoEl equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflicto
JUAN F. BUENO
 
El equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflictoEl equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflicto
RH Talento y Personas
 
Conflictos de una empresa
Conflictos de una empresaConflictos de una empresa
Conflictos de una empresa
yampier14
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
CuquitaOrozco
 
Act1 uni2equtrab
Act1 uni2equtrabAct1 uni2equtrab
Act1 uni2equtrab
YadiraParamo1
 
Sub-Viviendo en el Sub-Equipo?
Sub-Viviendo en el Sub-Equipo?Sub-Viviendo en el Sub-Equipo?
Sub-Viviendo en el Sub-Equipo?
AsoAlas
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
karenanaya12
 
U2 act de aprendizaje 1
U2 act de aprendizaje 1U2 act de aprendizaje 1
U2 act de aprendizaje 1
Zairyz
 
motivar-a-las-personas
motivar-a-las-personasmotivar-a-las-personas
motivar-a-las-personas
Cesar Rodriguez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
MiguelSedanoUribe
 
2 dinámicas
2 dinámicas2 dinámicas
Pensamiento de grupo
Pensamiento de grupoPensamiento de grupo
Pensamiento de grupo
Lilly Kwang
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
julio-r
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Actividad 1 u2, organización y coord. mgh
Actividad 1 u2, organización y coord. mghActividad 1 u2, organización y coord. mgh
Actividad 1 u2, organización y coord. mgh
Margh_udg
 
Ocet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis moralesOcet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis morales
luis morales
 

La actualidad más candente (16)

El equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflictoEl equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflicto
 
El equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflictoEl equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflicto
 
Conflictos de una empresa
Conflictos de una empresaConflictos de una empresa
Conflictos de una empresa
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
 
Act1 uni2equtrab
Act1 uni2equtrabAct1 uni2equtrab
Act1 uni2equtrab
 
Sub-Viviendo en el Sub-Equipo?
Sub-Viviendo en el Sub-Equipo?Sub-Viviendo en el Sub-Equipo?
Sub-Viviendo en el Sub-Equipo?
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
 
U2 act de aprendizaje 1
U2 act de aprendizaje 1U2 act de aprendizaje 1
U2 act de aprendizaje 1
 
motivar-a-las-personas
motivar-a-las-personasmotivar-a-las-personas
motivar-a-las-personas
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
2 dinámicas
2 dinámicas2 dinámicas
2 dinámicas
 
Pensamiento de grupo
Pensamiento de grupoPensamiento de grupo
Pensamiento de grupo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo
 
Actividad 1 u2, organización y coord. mgh
Actividad 1 u2, organización y coord. mghActividad 1 u2, organización y coord. mgh
Actividad 1 u2, organización y coord. mgh
 
Ocet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis moralesOcet u2 a1_luis morales
Ocet u2 a1_luis morales
 

Similar a Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento

Guía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajoGuía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajo
Juan Carlos Jiménez
 
Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la...
Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la...Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la...
Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la...
Carlos Gimenez
 
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo IdealLas Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Admistracion de los recursos humanos
Admistracion de los recursos humanosAdmistracion de los recursos humanos
Admistracion de los recursos humanos
maria1060
 
Admistracion de los recursos humanos
Admistracion de los recursos humanosAdmistracion de los recursos humanos
Admistracion de los recursos humanos
maria1060
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Raul Choque
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoAntonioBecerraDiaz1
 
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
MartinReyes203413
 
Cratividad e innovación empresarial
Cratividad e innovación empresarialCratividad e innovación empresarial
Cratividad e innovación empresarial
vjcg
 
Daniel conflictos
Daniel conflictosDaniel conflictos
Daniel conflictos
lorena78mimi98
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpenaLas5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Asier Gallastegi Fullaondo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
mabepa2004
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Lizette Sandoval Meneses
 
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
YefersonMurillo
 
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
MiriamGuadalupePlaza
 
Técnica 6 sombreros
Técnica 6 sombrerosTécnica 6 sombreros
Técnica 6 sombreros
Rosa Buleo Ramírez
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
Lyvictoria
 
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
eduardo mejia
 

Similar a Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento (20)

Guía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajoGuía para evaluar un equipo de trabajo
Guía para evaluar un equipo de trabajo
 
Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la...
Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la...Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la...
Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la...
 
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo IdealLas Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
 
Admistracion de los recursos humanos
Admistracion de los recursos humanosAdmistracion de los recursos humanos
Admistracion de los recursos humanos
 
Admistracion de los recursos humanos
Admistracion de los recursos humanosAdmistracion de los recursos humanos
Admistracion de los recursos humanos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
06 TRABAJO EN EQUIPO.ppt
 
Cratividad e innovación empresarial
Cratividad e innovación empresarialCratividad e innovación empresarial
Cratividad e innovación empresarial
 
Daniel conflictos
Daniel conflictosDaniel conflictos
Daniel conflictos
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
 
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpenaLas5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
 
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
 
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
¿Qué-es-la-técnica-“Seis-sombreros-para-pensar”.pdf
 
Técnica 6 sombreros
Técnica 6 sombrerosTécnica 6 sombreros
Técnica 6 sombreros
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
 
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento

  • 1.
  • 3. BARRERAS PARA ESTRUCTURAR LOS EQUIPOS Los aspectos que pueden generar problemas al crear equipos son los siguientes: 3 Cohesividad Polarización Compromiso acrecentado Ilusión de invulnerabilidad Responsabilidad Dividida Otras razones de fracaso de un equipo
  • 4. BARRERAS PARA ESTRUCTURAR LOS EQUIPOS 4 Cohesividad: Incrementa la conformidad con las normas, surge por compatibilidad, carisma, reputación o soporte y puede afectar en diferentes formas el desempeño. Polarización: Franca predisposición, negativa o positiva respecto al tema, actitudes regidas y extremas por parte de los integrantes del equipo. Compromiso acrecentado: Perseverar en defender cierta opción a pesar de la existencia de pruebas racionales de que llevara al fracaso.
  • 5. BARRERAS PARA ESTRUCTURAR LOS EQUIPOS 5 Ilusión de invulnerabilidad: Sentimientos de unanimidad, presión a conformidad, expulsión a la oposición y mayor riesgo. Responsabilidad dividida: Minimización de la responsabilidad debido al apoyo del grupo. Otras razones del fracaso: 1. Mentas no claras. 2. Falta de soportes de las gerencias. 3. Liderazgo no efectivo de equipos. 4. Individualidad.
  • 7. BARRERAS PARA ESTRUCTURAR LOS EQUIPOS Aristóteles consideraba que la persona nace con dones y potencias que sólo pueden desarrollarse con la solución de problemas. La empresa, al ser un “organismo social” puede aprender en el proceso de resolver problemas, siempre y cuando los miembros de la organización tengan cierta apertura a aprender del cambio continuo Edward de Bono propone el MÉTODO DE LOS SEIS SOMBREROS, estrategia de pensamiento que consiste en asumir distintas perspectivas frente a un mismo problema. De Bono propone utilizar seis sombreros imaginarios de colores, cada color representa una actitud distinta frente a un mismo problema, de esa forma se puede invitar a todo un equipo a pensar bajo una misma óptica y abordar un problema desde distintas aristas, rompiendo la inercia mental y flexibilizando los modelos mentales de todos los miembros de un equipo 7
  • 8. SEIS SOMBREROS PARA PENSAR 8 Permite separar la lógica de la emoción. La creatividad de la información y así sucesivamente. Implica definir un cierto tipo de pensamiento. Aquí describiré la naturaleza y el aporte de cada uno.
  • 9. SEIS PASOS DEL CREATIVE SOLVING PROBLEM PROCESS 9
  • 10. MODELOS CLÁSICOS DEL PROCESO CREATIVO 10