SlideShare una empresa de Scribd logo
Clark L Hull
Por Jaime Ernesto
Vargas Mendoza
Asociación Oaxaqueña de
Psicología A.C.
2008
El psicólogo Norteamericano Clark Leonard Hull fue un representante
destacado de la escuela neo-conductista. También fue el primer
psicólogo conocido que aplicó métodos experimentales cuantitativos
al fenómeno de la hipnosis.
Clark L. Hull nació en un rancho cerca de Akron, N. Y. el 24 de Mayo
de 1884. Asistió a la Secundaria por un año en West Saginaw, Mich.,
y a la academia del Alma College. Su educación se vio interrumpida
por brotes de fiebre tifoidea y poliomielitis, permitiéndole en esas
pausas pensar sus posibles decisiones vocacionales. Finalmente se
inclinó por la Psicología. Consecuentemente, se matriculó en la
Universidad de Michigan para la Licenciatura y fue a la Universidad de
Wisconsin para el Doctorado, que obtuvo en 1918.
Quedándose en Wisconsin para dar clases, Hull se enfrentó, en un
principio, a la disyuntiva de dos escuelas de pensamiento psicológico,
que prevalecían en ese tiempo: el conductismo temprano y la
psicología de la gestalt. No le tomó mucho tiempo decidirse por la
primera.
Después de un proyecto para estudiar la influencia del tabaco en la
eficiencia mental y motriz, le ofrecieron a Hull la oportunidad de dar un
curso sobre la medida y los tests psicológicos. El aceptó contento y le
cambió el nombre a “Aptitude testing”, trabajando arduamente para su
desarrollo como una base firme en el campo de la orientación
vocacional. El material que reunió en su curso se convirtió en un libro,
con el mismo nombre, que publicó en 1928. En seguida, con una beca
del National Research Council, construyó una máquina que
automáticamente preparaba las correlaciones que él necesitaba para
su trabajo.
En 1929, Hull se convirtió en Instructor de Investigación en Psicología
dentro del instituto de Psicología de la Universidad de Yale. Ahí llegó
a algunas conclusiones definitivas respecto a la Psicología y en 1930,
postulaba que la Psicología era una verdadera Ciencia Natural y que
sus leyes principales se podían expresar cuantitativamente mediante
ecuaciones comunes.
Los siguientes 10 años estuvieron llenos de proyectos que no solo
trataban con la evaluación de aptitudes, sino con experimentos de
aprendizaje, teoría de la conducta e hipnosis.
Su concepto motivacional básico era el “drive” (pulsión). Su sistema
cuantitativo, basado en la teoría del reforzamiento estímulo-respuesta,
se fundamentaba en la idea de la “reducción del drive” como
mecanismo reforzante, así como en un grupo de “variables
interventoras”.
En 1940, junto con Hovland, Ross, Hall, Perkins y Fitch, Hull publicó su
libro “Mathematico-Dedictive Theory of Rote Learning”. Tres años después
publica su libro titulado “Principles of Behavior”, seguido de una revisión de
sus teorías en “Essentials of Behavior” (1951).
Hull expresó su teoría del aprendizaje en términos cuantitativos, mediante
ecuaciones que derivó de un método de escalamiento originalmente
diseñado por Thurstone.
En su último libro, “A Behavior System” (1952), Hull aplica sus principios al
comportamiento de organismos individuales. Su sistema deja una
importante huella en la historia de la teorización psicológica.
Hull muere en New haven, Conn., el 10 de Mayo de 1952.
Bibliografía.
Clark Leonard Hull
Answers Corporation Yahoo! Inc. 2007
En caso de citar este documento
por favor utiliza la siguiente
referencia:
 Vargas-Mendoza, J. E. (2008) Clark L Hull.
México: Asociación Oaxaqueña de Psicología
A.C. En
http://www.conductitlan.net/biografia_clark_l_hull.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexología y conductismo
Reflexología y conductismoReflexología y conductismo
Reflexología y conductismo
Isaac Conde
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emocióndulcec_16
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismopsandrea
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Jenniffer Mendoza
 
Linea del tiempo psicología conductual
Linea del tiempo  psicología conductualLinea del tiempo  psicología conductual
Linea del tiempo psicología conductual
profmaylinbello
 
Psicología francesa
Psicología francesaPsicología francesa
Psicología francesa
Lisveilis
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
kellyquintana9
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
Omar Galarza
 
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del PerúPsicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Lucerito
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Francisco Aponte
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacionperlavyre
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Descubriendo
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Nallely Sandoval
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónAngela Perez Arellano
 
Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atenciondel sur
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual
bolivarubi
 

La actualidad más candente (20)

Reflexología y conductismo
Reflexología y conductismoReflexología y conductismo
Reflexología y conductismo
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emoción
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Linea del tiempo psicología conductual
Linea del tiempo  psicología conductualLinea del tiempo  psicología conductual
Linea del tiempo psicología conductual
 
Psicología francesa
Psicología francesaPsicología francesa
Psicología francesa
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
 
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del PerúPsicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
Psicólogos actuales y antiguos más reconocidos del Perú
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la Motivación
 
Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atencion
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual
 

Similar a Biografia clark l_hull

ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALgabbyramn
 
Principales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaPrincipales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la Psicologia
Luissiana Garcia
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Presentacion rosa isela
Presentacion rosa iselaPresentacion rosa isela
Presentacion rosa iselaGaby Flowerz'
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
MarcialMinanoRuiz
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
gabcordo
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
José Falconi
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
natytolo1
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE IIHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
Descubriendo
 
james_r_angell.ppt.pptx
james_r_angell.ppt.pptxjames_r_angell.ppt.pptx
james_r_angell.ppt.pptx
AienCosturas
 
Corrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptxCorrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptx
mariaangelesrodrigue11
 
Psicología experimental i
Psicología experimental iPsicología experimental i
Psicología experimental i
Rene Bazaldua
 
Representantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistasRepresentantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistas
kymberly02
 
Psicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanísticaPsicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanística
faropaideia
 
Conductivismo
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
Milagro Ramirez
 

Similar a Biografia clark l_hull (20)

Clark L Hull
Clark  L  HullClark  L  Hull
Clark L Hull
 
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
 
Img 20150928 0001
Img 20150928 0001Img 20150928 0001
Img 20150928 0001
 
Principales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaPrincipales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la Psicologia
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
 
Presentacion rosa isela
Presentacion rosa iselaPresentacion rosa isela
Presentacion rosa isela
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE IIHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
 
james_r_angell.ppt.pptx
james_r_angell.ppt.pptxjames_r_angell.ppt.pptx
james_r_angell.ppt.pptx
 
Corrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptxCorrientes Psicologicas.pptx
Corrientes Psicologicas.pptx
 
Hitos de la psicologia
Hitos de la psicologiaHitos de la psicologia
Hitos de la psicologia
 
Psicología experimental i
Psicología experimental iPsicología experimental i
Psicología experimental i
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Representantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistasRepresentantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistas
 
Psicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanísticaPsicología y terapia humanística
Psicología y terapia humanística
 
Conductivismo
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
 

Más de Martín Ceballos

4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos
Martín Ceballos
 
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballosEl constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
Martín Ceballos
 
El constructivismo cibernético como metateoría educativa
El constructivismo cibernético como metateoría educativaEl constructivismo cibernético como metateoría educativa
El constructivismo cibernético como metateoría educativa
Martín Ceballos
 
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovadorAprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Martín Ceballos
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Martín Ceballos
 
Proyecto de Tesis Examen
Proyecto de Tesis ExamenProyecto de Tesis Examen
Proyecto de Tesis Examen
Martín Ceballos
 
Modelos educativos para el nivel superior
Modelos educativos para el nivel superiorModelos educativos para el nivel superior
Modelos educativos para el nivel superior
Martín Ceballos
 
Modelos para el nivel superior
Modelos para el nivel superiorModelos para el nivel superior
Modelos para el nivel superior
Martín Ceballos
 
Psicotecnia pedagógica
Psicotecnia pedagógicaPsicotecnia pedagógica
Psicotecnia pedagógica
Martín Ceballos
 
Psicología de la adolescencia ii
Psicología de la adolescencia iiPsicología de la adolescencia ii
Psicología de la adolescencia ii
Martín Ceballos
 
De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1
Martín Ceballos
 
De la paidea a la bildung
De la paidea a la bildungDe la paidea a la bildung
De la paidea a la bildung
Martín Ceballos
 
De la paideia a la bildung
De la paideia a la bildungDe la paideia a la bildung
De la paideia a la bildung
Martín Ceballos
 
De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6
Martín Ceballos
 
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéuticaDe la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
Martín Ceballos
 
De la paideía a la bildung monse
De la paideía a la bildung monseDe la paideía a la bildung monse
De la paideía a la bildung monse
Martín Ceballos
 
De la paideia a la bildung janet
De la paideia a la bildung janetDe la paideia a la bildung janet
De la paideia a la bildung janet
Martín Ceballos
 
Teorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikisTeorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikis
Martín Ceballos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Martín Ceballos
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
Martín Ceballos
 

Más de Martín Ceballos (20)

4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos
 
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballosEl constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
El constructivismo cibernético como metateoría educativa ceballos
 
El constructivismo cibernético como metateoría educativa
El constructivismo cibernético como metateoría educativaEl constructivismo cibernético como metateoría educativa
El constructivismo cibernético como metateoría educativa
 
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovadorAprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Proyecto de Tesis Examen
Proyecto de Tesis ExamenProyecto de Tesis Examen
Proyecto de Tesis Examen
 
Modelos educativos para el nivel superior
Modelos educativos para el nivel superiorModelos educativos para el nivel superior
Modelos educativos para el nivel superior
 
Modelos para el nivel superior
Modelos para el nivel superiorModelos para el nivel superior
Modelos para el nivel superior
 
Psicotecnia pedagógica
Psicotecnia pedagógicaPsicotecnia pedagógica
Psicotecnia pedagógica
 
Psicología de la adolescencia ii
Psicología de la adolescencia iiPsicología de la adolescencia ii
Psicología de la adolescencia ii
 
De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1De la paideia a la bildung 1
De la paideia a la bildung 1
 
De la paidea a la bildung
De la paidea a la bildungDe la paidea a la bildung
De la paidea a la bildung
 
De la paideia a la bildung
De la paideia a la bildungDe la paideia a la bildung
De la paideia a la bildung
 
De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6
 
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéuticaDe la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
De la paideia a la bildung hacia una pedagogia hermenéutica
 
De la paideía a la bildung monse
De la paideía a la bildung monseDe la paideía a la bildung monse
De la paideía a la bildung monse
 
De la paideia a la bildung janet
De la paideia a la bildung janetDe la paideia a la bildung janet
De la paideia a la bildung janet
 
Teorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikisTeorias pedagogica schikis
Teorias pedagogica schikis
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Biografia clark l_hull

  • 1. Clark L Hull Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. 2008
  • 2. El psicólogo Norteamericano Clark Leonard Hull fue un representante destacado de la escuela neo-conductista. También fue el primer psicólogo conocido que aplicó métodos experimentales cuantitativos al fenómeno de la hipnosis. Clark L. Hull nació en un rancho cerca de Akron, N. Y. el 24 de Mayo de 1884. Asistió a la Secundaria por un año en West Saginaw, Mich., y a la academia del Alma College. Su educación se vio interrumpida por brotes de fiebre tifoidea y poliomielitis, permitiéndole en esas pausas pensar sus posibles decisiones vocacionales. Finalmente se inclinó por la Psicología. Consecuentemente, se matriculó en la Universidad de Michigan para la Licenciatura y fue a la Universidad de Wisconsin para el Doctorado, que obtuvo en 1918.
  • 3. Quedándose en Wisconsin para dar clases, Hull se enfrentó, en un principio, a la disyuntiva de dos escuelas de pensamiento psicológico, que prevalecían en ese tiempo: el conductismo temprano y la psicología de la gestalt. No le tomó mucho tiempo decidirse por la primera. Después de un proyecto para estudiar la influencia del tabaco en la eficiencia mental y motriz, le ofrecieron a Hull la oportunidad de dar un curso sobre la medida y los tests psicológicos. El aceptó contento y le cambió el nombre a “Aptitude testing”, trabajando arduamente para su desarrollo como una base firme en el campo de la orientación vocacional. El material que reunió en su curso se convirtió en un libro, con el mismo nombre, que publicó en 1928. En seguida, con una beca del National Research Council, construyó una máquina que automáticamente preparaba las correlaciones que él necesitaba para su trabajo.
  • 4. En 1929, Hull se convirtió en Instructor de Investigación en Psicología dentro del instituto de Psicología de la Universidad de Yale. Ahí llegó a algunas conclusiones definitivas respecto a la Psicología y en 1930, postulaba que la Psicología era una verdadera Ciencia Natural y que sus leyes principales se podían expresar cuantitativamente mediante ecuaciones comunes. Los siguientes 10 años estuvieron llenos de proyectos que no solo trataban con la evaluación de aptitudes, sino con experimentos de aprendizaje, teoría de la conducta e hipnosis. Su concepto motivacional básico era el “drive” (pulsión). Su sistema cuantitativo, basado en la teoría del reforzamiento estímulo-respuesta, se fundamentaba en la idea de la “reducción del drive” como mecanismo reforzante, así como en un grupo de “variables interventoras”.
  • 5. En 1940, junto con Hovland, Ross, Hall, Perkins y Fitch, Hull publicó su libro “Mathematico-Dedictive Theory of Rote Learning”. Tres años después publica su libro titulado “Principles of Behavior”, seguido de una revisión de sus teorías en “Essentials of Behavior” (1951). Hull expresó su teoría del aprendizaje en términos cuantitativos, mediante ecuaciones que derivó de un método de escalamiento originalmente diseñado por Thurstone. En su último libro, “A Behavior System” (1952), Hull aplica sus principios al comportamiento de organismos individuales. Su sistema deja una importante huella en la historia de la teorización psicológica. Hull muere en New haven, Conn., el 10 de Mayo de 1952.
  • 6. Bibliografía. Clark Leonard Hull Answers Corporation Yahoo! Inc. 2007
  • 7. En caso de citar este documento por favor utiliza la siguiente referencia:  Vargas-Mendoza, J. E. (2008) Clark L Hull. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. En http://www.conductitlan.net/biografia_clark_l_hull.ppt