SlideShare una empresa de Scribd logo
Se trata de una alteración de la
integridad física, funcional y/o
psíquica
por
cualquier
causa, con diversos grados de
severidad, que comprometen la
vida o funcionalidad de la
persona
y
que
requiere
protección
inmediata
de
servicios de salud, a fin de
conservar la vida y prevenir
consecuencias críticas presentes
o futuras
Determinar la percepción de las diversas
actuaciones de enfermería en el servicio de
urgencias de la Unidad Básica Puente Barco Leones
de la ESE Imsalud.
 Estudio de tipo cuantitativo descriptivo transversal.
 Criterios de inclusión de la muestra: todo usuario que

ingrese en el servicio de urgencias y haya recibido
cuidados por parte del personal de enfermería.
 Población: 1290 usuarios que consultaron el servicio

de urgencias de la Unidad Básica Puente Barco
Leones de la ciudad de San José de Cúcuta en el
primer semestre de 2011.
 Accesible:

Comprende las
actuaciones de ayudar al
paciente
en
todo
lo
posible, responder a su
llamada y administrar los
tratamientos y medicinas
específicos.

• Explicar y Facilitar: Encuadra las enseñanzas y
educación que el enfermero/a brinda a sus
pacientes sobre la condición de salud.
 Anticiparse:

Se trata de todos los
actos que previenen
las complicaciones y
se adelanta a la
satisfacción de las
necesidades del
paciente.

• Confort:

Relaciona el
cuidado dado por
el
enfermero/o con
procurar las
medidas
necesarias para
que el paciente se
sienta bien.
 Confianza: Comprende comportamientos que ayudan

a favorecer una proximidad con el paciente.

• Seguimiento:
Engloba
las
actuaciones
de
habilidad y destreza
para lograr un cuidado
óptimo
para
el
paciente
 Se observó que la mayoría de pacientes están

satisfechos con los servicios recibidos, pero no llegan a
ser excelentes (ronda al 75%-80% la atención normal).
 Destaca “seguimiento” como la mejor categoría (con un

11,78% de atención alta) y “accesible” como la peor
(25,13% de atención baja)
 Es necesario que el personal de enfermería dedique un

mayor tiempo para interactuar con el paciente en el
servicio de urgencias, ya que esto aumenta la
posibilidad de realizar cuidados personales y eficaces
que respondan a las necesidades del paciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nssa u3 ea_ksms
Nssa u3 ea_ksmsNssa u3 ea_ksms
Nssa u3 ea_ksms
KathiaMendoza7
 
PAE según Henderson Fatima Lopez
PAE según Henderson Fatima Lopez  PAE según Henderson Fatima Lopez
PAE según Henderson Fatima Lopez
lopezfatimaenfermera
 
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
✧Jorge Vázquez, PhD
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Maria Humanes Atoche
 
La Relación de Ayuda
La Relación de AyudaLa Relación de Ayuda
La Relación de Ayudazeilaliz
 
Geriátricos de madrid
Geriátricos de madridGeriátricos de madrid
Geriátricos de madrid
ComunicadosdePrensa
 
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidezCalidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
ComoServirConExcelencia.com
 
Documento ace v5
Documento ace v5Documento ace v5
Documento ace v5
Marisa Dlr
 
Calidez y calidad en el imss
Calidez y calidad en el imssCalidez y calidad en el imss
Calidez y calidad en el imss
Fabian Fortaney
 
Apoyo de SATI a la Dra. Graciela Zakalik
Apoyo de SATI a la Dra. Graciela ZakalikApoyo de SATI a la Dra. Graciela Zakalik
Apoyo de SATI a la Dra. Graciela Zakalik
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Alejandrar09
 
Cuándo un paciente está de alta?
Cuándo un paciente está de alta?Cuándo un paciente está de alta?
Cuándo un paciente está de alta?Matías Günther
 
Especialista en tele - emergencias
Especialista en tele - emergenciasEspecialista en tele - emergencias
Especialista en tele - emergencias
CenproexFormacion
 
S8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentmeS8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentme
jesus ventura
 
S8 actividad 2
S8 actividad 2S8 actividad 2
S8 actividad 2
jesus ventura
 
SustentacióN Reformada
SustentacióN ReformadaSustentacióN Reformada
SustentacióN Reformada
guestdac35b
 
Auxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completoAuxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completo
CaptinePrice
 

La actualidad más candente (20)

Nssa u3 ea_ksms
Nssa u3 ea_ksmsNssa u3 ea_ksms
Nssa u3 ea_ksms
 
PAE según Henderson Fatima Lopez
PAE según Henderson Fatima Lopez  PAE según Henderson Fatima Lopez
PAE según Henderson Fatima Lopez
 
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
La prescripción enfermera de Apps y su valor estratégico en un plan de adhere...
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
La Relación de Ayuda
La Relación de AyudaLa Relación de Ayuda
La Relación de Ayuda
 
Geriátricos de madrid
Geriátricos de madridGeriátricos de madrid
Geriátricos de madrid
 
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidezCalidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
Calidad en servicios de salud. Los pacientes piden calidez
 
Documento ace v5
Documento ace v5Documento ace v5
Documento ace v5
 
Calidez y calidad en el imss
Calidez y calidad en el imssCalidez y calidad en el imss
Calidez y calidad en el imss
 
Apoyo de SATI a la Dra. Graciela Zakalik
Apoyo de SATI a la Dra. Graciela ZakalikApoyo de SATI a la Dra. Graciela Zakalik
Apoyo de SATI a la Dra. Graciela Zakalik
 
Relacion paciente odontologo
Relacion paciente odontologoRelacion paciente odontologo
Relacion paciente odontologo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Cuándo un paciente está de alta?
Cuándo un paciente está de alta?Cuándo un paciente está de alta?
Cuándo un paciente está de alta?
 
Especialista en tele - emergencias
Especialista en tele - emergenciasEspecialista en tele - emergencias
Especialista en tele - emergencias
 
S8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentmeS8 jesus arana_presentme
S8 jesus arana_presentme
 
S8 actividad 2
S8 actividad 2S8 actividad 2
S8 actividad 2
 
SustentacióN Reformada
SustentacióN ReformadaSustentacióN Reformada
SustentacióN Reformada
 
Auxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completoAuxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completo
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Proyecto buen trato culminado
Proyecto buen trato culminadoProyecto buen trato culminado
Proyecto buen trato culminado
 

Destacado

Programa sumar
Programa sumarPrograma sumar
Programa sumarSbetsabemb
 
Dìptico SIcalidad
Dìptico SIcalidadDìptico SIcalidad
Dìptico SIcalidad
gestorcalidadestatal
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
yomerito7
 
AtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludAtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludFrancisca Leal
 
Gestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludGestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en Salud
Luis Palma
 
Calidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de saludCalidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de salud
Christian López C.
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaClaudia Rosado
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
gestoresdecalidadsso
 
028 tamaulipas ped 2011 2016
028 tamaulipas ped 2011   2016028 tamaulipas ped 2011   2016
028 tamaulipas ped 2011 2016Alejandro Espidio
 
CAER retos de calidad en servicios de salud (Mtro Antonio Arenas Ceballos)
CAER retos de calidad en servicios de salud (Mtro Antonio Arenas Ceballos)CAER retos de calidad en servicios de salud (Mtro Antonio Arenas Ceballos)
CAER retos de calidad en servicios de salud (Mtro Antonio Arenas Ceballos)
Antonio Arenas
 
Administración en enfermeria
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosinshala
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
PUCMM
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeriaTanya Rivera
 

Destacado (20)

Programa sumar
Programa sumarPrograma sumar
Programa sumar
 
Dìptico SIcalidad
Dìptico SIcalidadDìptico SIcalidad
Dìptico SIcalidad
 
BOLETÍN SIcalidad
BOLETÍN SIcalidad  BOLETÍN SIcalidad
BOLETÍN SIcalidad
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
 
Organizac.
Organizac.Organizac.
Organizac.
 
AtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludAtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En Salud
 
Gestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en SaludGestión de la Calidad en Salud
Gestión de la Calidad en Salud
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Calidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de saludCalidad en los servicios de salud
Calidad en los servicios de salud
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeria
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
 
028 tamaulipas ped 2011 2016
028 tamaulipas ped 2011   2016028 tamaulipas ped 2011   2016
028 tamaulipas ped 2011 2016
 
CAER retos de calidad en servicios de salud (Mtro Antonio Arenas Ceballos)
CAER retos de calidad en servicios de salud (Mtro Antonio Arenas Ceballos)CAER retos de calidad en servicios de salud (Mtro Antonio Arenas Ceballos)
CAER retos de calidad en servicios de salud (Mtro Antonio Arenas Ceballos)
 
Administración en enfermeria
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 

Similar a Resumen estudio calidad enfermería en urgencias

Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deEquipoURG
 
Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio decuidadosintensivos
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
ramonalapisco
 
41-48.pdf
41-48.pdf41-48.pdf
41-48.pdf
YenyMullisaca1
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
Hdzcarrillo
 
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
JosngelGonzalesZrate
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
Martes pae (1)
Martes pae (1)Martes pae (1)
Martes pae (1)
YuUki Eric
 
TRATO DIGNO 2.docx
TRATO DIGNO 2.docxTRATO DIGNO 2.docx
TRATO DIGNO 2.docx
GUADALUPEDOMINGUEZBR
 
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidadoPase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
rohiza88
 
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.pptCalidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Dante1290
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaCecilia Popper
 
Manual completo de competencias rehabilitador
Manual completo de competencias rehabilitadorManual completo de competencias rehabilitador
Manual completo de competencias rehabilitador
orientacionderechoalciudadano
 
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptxCONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
AurelioAzcona1
 
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptxEstandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
EylinLicethValderram
 
NIVELES DE ATENCIÓN.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN.pptxNIVELES DE ATENCIÓN.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN.pptx
Alvaro Portal Lozano
 
Introduccion y el problema..
Introduccion y el problema..Introduccion y el problema..
Introduccion y el problema..matricha
 

Similar a Resumen estudio calidad enfermería en urgencias (20)

Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio de
 
Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio de
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
 
41-48.pdf
41-48.pdf41-48.pdf
41-48.pdf
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
grupo 2.pptx
grupo 2.pptxgrupo 2.pptx
grupo 2.pptx
 
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Martes pae (1)
Martes pae (1)Martes pae (1)
Martes pae (1)
 
TRATO DIGNO 2.docx
TRATO DIGNO 2.docxTRATO DIGNO 2.docx
TRATO DIGNO 2.docx
 
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidadoPase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
 
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.pptCalidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
Calidad de atención en saldud en ecuadr.ppt
 
Pae iesp 2011
Pae iesp 2011Pae iesp 2011
Pae iesp 2011
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
 
Manual completo de competencias rehabilitador
Manual completo de competencias rehabilitadorManual completo de competencias rehabilitador
Manual completo de competencias rehabilitador
 
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptxCONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
 
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptxEstandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
Estandares Habilitación-Resoluc.3100 de 2019.pptx
 
Ffff
FfffFfff
Ffff
 
NIVELES DE ATENCIÓN.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN.pptxNIVELES DE ATENCIÓN.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN.pptx
 
Introduccion y el problema..
Introduccion y el problema..Introduccion y el problema..
Introduccion y el problema..
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Resumen estudio calidad enfermería en urgencias

  • 1.
  • 2. Se trata de una alteración de la integridad física, funcional y/o psíquica por cualquier causa, con diversos grados de severidad, que comprometen la vida o funcionalidad de la persona y que requiere protección inmediata de servicios de salud, a fin de conservar la vida y prevenir consecuencias críticas presentes o futuras
  • 3. Determinar la percepción de las diversas actuaciones de enfermería en el servicio de urgencias de la Unidad Básica Puente Barco Leones de la ESE Imsalud.
  • 4.  Estudio de tipo cuantitativo descriptivo transversal.  Criterios de inclusión de la muestra: todo usuario que ingrese en el servicio de urgencias y haya recibido cuidados por parte del personal de enfermería.
  • 5.  Población: 1290 usuarios que consultaron el servicio de urgencias de la Unidad Básica Puente Barco Leones de la ciudad de San José de Cúcuta en el primer semestre de 2011.
  • 6.  Accesible: Comprende las actuaciones de ayudar al paciente en todo lo posible, responder a su llamada y administrar los tratamientos y medicinas específicos. • Explicar y Facilitar: Encuadra las enseñanzas y educación que el enfermero/a brinda a sus pacientes sobre la condición de salud.
  • 7.  Anticiparse: Se trata de todos los actos que previenen las complicaciones y se adelanta a la satisfacción de las necesidades del paciente. • Confort: Relaciona el cuidado dado por el enfermero/o con procurar las medidas necesarias para que el paciente se sienta bien.
  • 8.  Confianza: Comprende comportamientos que ayudan a favorecer una proximidad con el paciente. • Seguimiento: Engloba las actuaciones de habilidad y destreza para lograr un cuidado óptimo para el paciente
  • 9.
  • 10.  Se observó que la mayoría de pacientes están satisfechos con los servicios recibidos, pero no llegan a ser excelentes (ronda al 75%-80% la atención normal).  Destaca “seguimiento” como la mejor categoría (con un 11,78% de atención alta) y “accesible” como la peor (25,13% de atención baja)
  • 11.  Es necesario que el personal de enfermería dedique un mayor tiempo para interactuar con el paciente en el servicio de urgencias, ya que esto aumenta la posibilidad de realizar cuidados personales y eficaces que respondan a las necesidades del paciente.