SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE TODOS DEBEN SABER SOBRE UN
EQUIPO DE ULTRASONIDO ANTES DE INICIAR
UNA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA
Dra. Lisette Lanza
Médico Cirujano
Especialista en Cirugía General
Aplicacionista Clínico de Ultrasonido para
Goldhealth Distribuidor GE HealthCare Ultrasonido
Estudiantes
Esta presentación esta dirigida a los aplicacionistas clínicos de nivel
básico que luego de conocer los elementos de la física del ultrasonido
conocerán y exploraran las consolas de los equipos de cada uno de ellos,
conocerán las modificaciones que cada uno de los parámetros hacen en
la imagen.
¿ P O R Q U É
T IE N E
T A N T O S
B O T O N E S E L
E C Ó G R A F O ?
LO P R I M ER O : EL EQ U I P O
TRANSDUCTOR FRECUENCIA PROFUNDIDAD
La selección del
transductor
adecuado para el
estudio que se va
a realizar.
La frecuencia nos permite
definir mejor las diferentes
estructuras, a mayor
frecuencia obtendremos
mayor resolución pero
perderemos penetración.
Por lo tanto para valorar
tejidos superficiales se
utilizan sondas de alta
frecuencia y viceversa.
Consiste
fundamentalmente en
la distancia a la que
vemos la imagen para
mejorar la resolución.
Las variaciones en la
profundidad dependen
de las características
de cada ecógrafo y
sonda.
P A R A M E T R O S P A R A
O P T IM IZ A R L A IM A G E N
ECOCONSEJO: SI NO SELECCIONAMOS LA
PROFUNDIDAD ADECUADA PODEMOS NO
VISUALIZAR EN SU TOTALIDAD EL
ÓRGANO ESTUDIADO Y AL CONTRARIO
INCLUIR ÁREAS ANATÓMICAS QUE NO
NOS INTERESA VISUALIZAR EN ESE
MOMENTO DISMINUIRÍA LA VELOCIDAD
DE BARRIDO
GAN ANCIA FOCO
RANGO
DINÁM ICO
Con el foco logramos
que la zona de interés
se localice en la región
de máxima estrechez y
resolución del haz de
ultrasonido,
consiguiendo así más
información del área
estudiada.
La ganancia es la
cantidad de ecos con
información que recibe
el transductor,
modificándola
conseguimos
incrementar o disminuir
información en escala
de grises o color.
P A R A M E T R O S P A R A
O P T IM IZ A R L A IM A G E N
También conocido como
escala dinámica .Es la
capacidad del equipo de
reconocer dos ultrasonidos
reflejados con una pequeña
diferencia de intensidades,
lo que permitirá asignar
diferentes tonos de gris
entre las estructuras. Podría
decirse que es la
distribución correcta de la
escala de grises
CONOCER
AJUSTES
O
NUESTRO
ECOCONSEJO:
ES FUNDAMENTAL
LOS
PRESELECCIONADOS
PROTOCOLOS DE
ECÓGRAFO. EXISTIRÁN
DISTINTOS PROTOCOLOS PARA
DIFERENTES TRANSDUCTORES,
ESTRUCTURAS, FENOTIPOS, ETC.
parametros
Posición del
como
Foco,
Optimizar
Ganancias,
Frecuencia .
E L O B J E T IV O : O P T IM IZ A R L A IM A G E N
E C O G R Á F IC A P A R A M E J O R A R L A
S E N S IB IL ID A D D IA G N Ó S T IC A
PREGUNTA
¿QUÉ CARÁCTERISTICAS DEBE TENER UNA BUENA
IMÁGEN ECOGRÁFICA?
El plano anatómico debe ser el ideal.
Se debe magnificar la imagen.
Disminuir la Profundidad.
Aumentar el zoom.
LA A P LI C A C I Ó N
E J E M P L O S
Imagenes cortesia Dr. Santiago Novoa
E J E M P L O S
Imagenes cortesia Dr. Santiago Novoa
¿ P O D R ÍA M E J O R A R E S T A
IM A G E N ?
Imagenes cortesia Dr. Santiago Novoa
IM A G E N A J U S T A D A
C O R R E C T A M E N T E
Imagenes cortesia Dr. Santiago Novoa
C O N C L U S IO N E S
Es fundamental conocer nuestro ecógrafo para poder
optimizar la imagen obtenida, principalmente en
aquellos casos en los que las variables del paciente
no ayudan.
Es básico ajustar la profundidad, enfocar la estructura
a estudiar y adaptar la ganancia.
Hay que jugar con el ecógrafo, probar distintas
opciones y si no encontramos el camino de vuelta
siempre podemos reiniciar el protocolo y empezar de
nuevo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaAndres Ossa
 
Uretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia EmilianoUretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia EmilianoImagenes Haedo
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaNadia Rojas
 
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baafNódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baafVargasmd
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOResidencia CT Scanner
 
ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.Stelios Cedi
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.Nadia Rojas
 
Patología escrotal pediátrica más frecuente seram2012 s-0655
Patología escrotal pediátrica más frecuente seram2012 s-0655Patología escrotal pediátrica más frecuente seram2012 s-0655
Patología escrotal pediátrica más frecuente seram2012 s-0655LUIS VASQUEZ ZUBIETA
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarHeidy Saenz
 
proyecciones en mastografia (3).pptx
proyecciones en mastografia (3).pptxproyecciones en mastografia (3).pptx
proyecciones en mastografia (3).pptxJavierPatioLopez1
 

La actualidad más candente (20)

Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
 
Uretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia EmilianoUretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia Emiliano
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
 
Ecografía Escrotal
Ecografía EscrotalEcografía Escrotal
Ecografía Escrotal
 
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baafNódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
 
ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.
 
Implantes mastografia
Implantes mastografiaImplantes mastografia
Implantes mastografia
 
MAMOGRAFIA.pptx
MAMOGRAFIA.pptxMAMOGRAFIA.pptx
MAMOGRAFIA.pptx
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
 
Doppler Carotideo
Doppler CarotideoDoppler Carotideo
Doppler Carotideo
 
Patología escrotal pediátrica más frecuente seram2012 s-0655
Patología escrotal pediátrica más frecuente seram2012 s-0655Patología escrotal pediátrica más frecuente seram2012 s-0655
Patología escrotal pediátrica más frecuente seram2012 s-0655
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
 
ultrasonido mamario
ultrasonido mamario ultrasonido mamario
ultrasonido mamario
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
proyecciones en mastografia (3).pptx
proyecciones en mastografia (3).pptxproyecciones en mastografia (3).pptx
proyecciones en mastografia (3).pptx
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
 

Similar a botoneria.pptx

Todo lo que debes saber sobre un equipo de ultrasonido antes de iniciar una e...
Todo lo que debes saber sobre un equipo de ultrasonido antes de iniciar una e...Todo lo que debes saber sobre un equipo de ultrasonido antes de iniciar una e...
Todo lo que debes saber sobre un equipo de ultrasonido antes de iniciar una e...Lisette Lanza
 
Radiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRadiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRafaelMora55
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosEstefanía V. Villarreal
 
5.-SISTEMA DE RADIOFRECUENCIA 1 (1).pptx
5.-SISTEMA DE RADIOFRECUENCIA 1 (1).pptx5.-SISTEMA DE RADIOFRECUENCIA 1 (1).pptx
5.-SISTEMA DE RADIOFRECUENCIA 1 (1).pptxsergior1966
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaEduardo Medina Gironzini
 
Curso basico de ecografia 6C UNE computacion
Curso basico de ecografia 6C UNE computacionCurso basico de ecografia 6C UNE computacion
Curso basico de ecografia 6C UNE computacionCarlito Lucas
 
Imagenología en cirugía bucal II.pdf
Imagenología en cirugía bucal II.pdfImagenología en cirugía bucal II.pdf
Imagenología en cirugía bucal II.pdfBRANDONYEEOLVERA
 
Ecografia clinica 2018 XXIX congreso SoVaMFiC
Ecografia clinica 2018 XXIX congreso SoVaMFiCEcografia clinica 2018 XXIX congreso SoVaMFiC
Ecografia clinica 2018 XXIX congreso SoVaMFiCJavier Blanquer
 
Ultrasonido de mama y elastografía.
Ultrasonido de mama y  elastografía.Ultrasonido de mama y  elastografía.
Ultrasonido de mama y elastografía.JOSUE SANTIAGO
 

Similar a botoneria.pptx (20)

Todo lo que debes saber sobre un equipo de ultrasonido antes de iniciar una e...
Todo lo que debes saber sobre un equipo de ultrasonido antes de iniciar una e...Todo lo que debes saber sobre un equipo de ultrasonido antes de iniciar una e...
Todo lo que debes saber sobre un equipo de ultrasonido antes de iniciar una e...
 
611-620_ecografia.pdf
611-620_ecografia.pdf611-620_ecografia.pdf
611-620_ecografia.pdf
 
INFORME 2 IMAGENOLOGIA .pdf
INFORME 2 IMAGENOLOGIA .pdfINFORME 2 IMAGENOLOGIA .pdf
INFORME 2 IMAGENOLOGIA .pdf
 
Imagen de resonancia magnética neuropsicologia Psicofisiologia
Imagen de resonancia magnética  neuropsicologia Psicofisiologia Imagen de resonancia magnética  neuropsicologia Psicofisiologia
Imagen de resonancia magnética neuropsicologia Psicofisiologia
 
Radiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRadiología básica.pptx
Radiología básica.pptx
 
Rayos x adaptado
Rayos x adaptadoRayos x adaptado
Rayos x adaptado
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
 
Diagnóstico por la imagen
Diagnóstico por la imagenDiagnóstico por la imagen
Diagnóstico por la imagen
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
 
Exploración Radiografica
Exploración RadiograficaExploración Radiografica
Exploración Radiografica
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
 
5.-SISTEMA DE RADIOFRECUENCIA 1 (1).pptx
5.-SISTEMA DE RADIOFRECUENCIA 1 (1).pptx5.-SISTEMA DE RADIOFRECUENCIA 1 (1).pptx
5.-SISTEMA DE RADIOFRECUENCIA 1 (1).pptx
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Curso basico de ecografia
Curso basico de ecografiaCurso basico de ecografia
Curso basico de ecografia
 
Curso basico de ecografia 6C UNE computacion
Curso basico de ecografia 6C UNE computacionCurso basico de ecografia 6C UNE computacion
Curso basico de ecografia 6C UNE computacion
 
Imagenología en cirugía bucal II.pdf
Imagenología en cirugía bucal II.pdfImagenología en cirugía bucal II.pdf
Imagenología en cirugía bucal II.pdf
 
Ecografia clinica 2018 XXIX congreso SoVaMFiC
Ecografia clinica 2018 XXIX congreso SoVaMFiCEcografia clinica 2018 XXIX congreso SoVaMFiC
Ecografia clinica 2018 XXIX congreso SoVaMFiC
 
Ultrasonido de mama y elastografía.
Ultrasonido de mama y  elastografía.Ultrasonido de mama y  elastografía.
Ultrasonido de mama y elastografía.
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

botoneria.pptx

  • 1. LO QUE TODOS DEBEN SABER SOBRE UN EQUIPO DE ULTRASONIDO ANTES DE INICIAR UNA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA Dra. Lisette Lanza Médico Cirujano Especialista en Cirugía General Aplicacionista Clínico de Ultrasonido para Goldhealth Distribuidor GE HealthCare Ultrasonido
  • 2. Estudiantes Esta presentación esta dirigida a los aplicacionistas clínicos de nivel básico que luego de conocer los elementos de la física del ultrasonido conocerán y exploraran las consolas de los equipos de cada uno de ellos, conocerán las modificaciones que cada uno de los parámetros hacen en la imagen.
  • 3. ¿ P O R Q U É T IE N E T A N T O S B O T O N E S E L E C Ó G R A F O ?
  • 4. LO P R I M ER O : EL EQ U I P O
  • 5. TRANSDUCTOR FRECUENCIA PROFUNDIDAD La selección del transductor adecuado para el estudio que se va a realizar. La frecuencia nos permite definir mejor las diferentes estructuras, a mayor frecuencia obtendremos mayor resolución pero perderemos penetración. Por lo tanto para valorar tejidos superficiales se utilizan sondas de alta frecuencia y viceversa. Consiste fundamentalmente en la distancia a la que vemos la imagen para mejorar la resolución. Las variaciones en la profundidad dependen de las características de cada ecógrafo y sonda. P A R A M E T R O S P A R A O P T IM IZ A R L A IM A G E N ECOCONSEJO: SI NO SELECCIONAMOS LA PROFUNDIDAD ADECUADA PODEMOS NO VISUALIZAR EN SU TOTALIDAD EL ÓRGANO ESTUDIADO Y AL CONTRARIO INCLUIR ÁREAS ANATÓMICAS QUE NO NOS INTERESA VISUALIZAR EN ESE MOMENTO DISMINUIRÍA LA VELOCIDAD DE BARRIDO
  • 6. GAN ANCIA FOCO RANGO DINÁM ICO Con el foco logramos que la zona de interés se localice en la región de máxima estrechez y resolución del haz de ultrasonido, consiguiendo así más información del área estudiada. La ganancia es la cantidad de ecos con información que recibe el transductor, modificándola conseguimos incrementar o disminuir información en escala de grises o color. P A R A M E T R O S P A R A O P T IM IZ A R L A IM A G E N También conocido como escala dinámica .Es la capacidad del equipo de reconocer dos ultrasonidos reflejados con una pequeña diferencia de intensidades, lo que permitirá asignar diferentes tonos de gris entre las estructuras. Podría decirse que es la distribución correcta de la escala de grises CONOCER AJUSTES O NUESTRO ECOCONSEJO: ES FUNDAMENTAL LOS PRESELECCIONADOS PROTOCOLOS DE ECÓGRAFO. EXISTIRÁN DISTINTOS PROTOCOLOS PARA DIFERENTES TRANSDUCTORES, ESTRUCTURAS, FENOTIPOS, ETC.
  • 7. parametros Posición del como Foco, Optimizar Ganancias, Frecuencia . E L O B J E T IV O : O P T IM IZ A R L A IM A G E N E C O G R Á F IC A P A R A M E J O R A R L A S E N S IB IL ID A D D IA G N Ó S T IC A PREGUNTA ¿QUÉ CARÁCTERISTICAS DEBE TENER UNA BUENA IMÁGEN ECOGRÁFICA? El plano anatómico debe ser el ideal. Se debe magnificar la imagen. Disminuir la Profundidad. Aumentar el zoom.
  • 8. LA A P LI C A C I Ó N
  • 9. E J E M P L O S Imagenes cortesia Dr. Santiago Novoa
  • 10. E J E M P L O S Imagenes cortesia Dr. Santiago Novoa
  • 11. ¿ P O D R ÍA M E J O R A R E S T A IM A G E N ? Imagenes cortesia Dr. Santiago Novoa
  • 12. IM A G E N A J U S T A D A C O R R E C T A M E N T E Imagenes cortesia Dr. Santiago Novoa
  • 13. C O N C L U S IO N E S Es fundamental conocer nuestro ecógrafo para poder optimizar la imagen obtenida, principalmente en aquellos casos en los que las variables del paciente no ayudan. Es básico ajustar la profundidad, enfocar la estructura a estudiar y adaptar la ganancia. Hay que jugar con el ecógrafo, probar distintas opciones y si no encontramos el camino de vuelta siempre podemos reiniciar el protocolo y empezar de nuevo.