SlideShare una empresa de Scribd logo
BROMATOLOGIA E
 HIGIENE DE LOS
 ALIMENTOS


Yfran Walter IF7
CONCEPTO

    Es la ciencia que estudia los alimentos
    teniendo en cuenta su composicion y
    caracteristicas :

   Quimica (Hc, Prot, Gr, Vit, Min, Agua)
   Fisica (PH, H, D)
   Organolepticas (sabor, color, olor, textura)
   Aceptabilidad (gustos y habitos)
OBJETIVOS
   Estudiar los alimentos desde todo punto de vista

   Estudiar su composicion cualicuantitativa

   Conocer el metabolismo de cada uno de los
    componentes porque pueden ser toxicos

   Estudiar contaminantes quimicos u organicos

   Establecer legislaciones para proteger al
    consumidor
Aristoteles (384-322 AC):
   Los microorganismos que
    aparecían en los alimentos
    y los deterioraban,
    provenían de la misma
    materia del alimento y se
    generaban
    espontáneamente sin el
    concurso de ningún ser vivo
    como progenitor. Este
    pensamiento se arraigó en
    la sociedad Europea, y
    demoró más de veintitrés
    siglos el demostrar que esta
    teoría no era cierta,
    quedando sentadas, a partir
    de entonces, las bases para
    el desarrollo de la moderna
    ciencia de los alimentos.
Antoni Van Leeuwenhoek (1632 –1723) :

   Demostro que los
    gorgojos, las pulgas y
    los mejillones no
    surgían
    espontáneamente a
    partir de granos de trigo
    y arena, sino que se
    desarrollaban a partir
    de huevos diminutos
Luis Pasteur (1822-1895) :
   Perfeccionó la técnica
    para preservar
    alimentos ácidos por el
    calor al someterlos a
    alta temperatura por un
    tiempo corto para ser
    envasados en envases
    cerrados de manera
    hermética.
Hidratos de
                                   Proteinas
          Carbono



Fibras                                         Minerales


                   NUTRIENTES




Grasas
                                               Agua
                       Vitaminas
Clasificacion de Microorganismos:

    Beneficos: Sirven como alimentos para los
     humanos. Tambien se los utiliza en las industrias.

    Perjudiciales:
4.   Microorganismo patogenos; Causan
     enfermedades.
5.   Microorganismo putrefaccion; Alteran el color,
     sabor y textura de los alimentos.
Factores de alteracion de los alimentos:
           EXTERNOS
        (MEDIO AMBIENTE)                INTERNOS
     BIOTICOS                         (PROPIOS DEL
    (CON VIDA)  ABIOTICOS               ALIMENTO)
MICROORGANISMOS (MEDIO AMBIENTE)

1.   BACTERIAS
2.   HONGOS
                 3.   TEMPERATURA
3.   LEVADURAS                        TOXICOS
                 4.   AGUA
4.   VIRUS       5.   CONTAMINACION   NATURALES
5.   PARASITOS
Infecciones Alimentarias cusadas por
Bacterias y Virus:
   Salmonelosis

   Colera

   Escherichia Coli

   Streptococo

   Shigella

   Hepatitis A

   Botulismo
Medidas de control para no causar
infeccion:
   Cocinar los alimentos a temperaturas adecuadas.

   Mantener una correcta higiene personal y de la
    cocina.

   Utilizar agua potable.

   Lavar y enjuagar frutas y vegetales.

   Verificar en el rotulado el correcto vencimiento.
Muchas Gracias por su atencion



Yfran Walter   IF7

Mail: Yfranwalter@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina
Cristina Mendoza
 
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
CinthiaLisset
 
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano parte...
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano  parte...Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano  parte...
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano parte...
stefanny ochoa
 
Historia de la ciencia y tecnología de los alimentos
Historia de la ciencia y tecnología de los alimentosHistoria de la ciencia y tecnología de los alimentos
Historia de la ciencia y tecnología de los alimentos
alejandrabran
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3
arrodriguezz
 
Alteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentosAlteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentos
AIC CONSULTORES SAC
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
Alejandro Mejia
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
Leidy816
 
4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores
christian gomez
 
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
Rosario Ortega Barriga
 
Intoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentariaIntoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentaria
Damian Cedeño
 
Enzimas (2)
Enzimas (2)Enzimas (2)
Enzimas (2)
Fernando Huayta
 
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOSTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
isabelinagt
 
La bromatología
La bromatologíaLa bromatología
La bromatología
Jonathan Jimenez
 
MICROBIOLOGIA LACTEOS
MICROBIOLOGIA LACTEOSMICROBIOLOGIA LACTEOS
MICROBIOLOGIA LACTEOS
Edna B.
 
FAO - codex alimentarius
FAO - codex alimentariusFAO - codex alimentarius
FAO - codex alimentarius
Hernani Larrea
 
Alimentos curados
Alimentos curadosAlimentos curados
Alimentos curados
d_fuentes
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
David F. Andrade O.
 
SECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVASSECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVAS
Jesús Adrián Chota Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina
 
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
 
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano parte...
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano  parte...Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano  parte...
Norma INEN para rotulado de productos alimenticios para consumo humano parte...
 
Historia de la ciencia y tecnología de los alimentos
Historia de la ciencia y tecnología de los alimentosHistoria de la ciencia y tecnología de los alimentos
Historia de la ciencia y tecnología de los alimentos
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3
 
Alteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentosAlteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentos
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
 
4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores
 
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
13992077 microsoft-power-point-tema-1-contaminacion-de-los-alimentos
 
Intoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentariaIntoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentaria
 
Enzimas (2)
Enzimas (2)Enzimas (2)
Enzimas (2)
 
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOSTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
 
La bromatología
La bromatologíaLa bromatología
La bromatología
 
MICROBIOLOGIA LACTEOS
MICROBIOLOGIA LACTEOSMICROBIOLOGIA LACTEOS
MICROBIOLOGIA LACTEOS
 
FAO - codex alimentarius
FAO - codex alimentariusFAO - codex alimentarius
FAO - codex alimentarius
 
Alimentos curados
Alimentos curadosAlimentos curados
Alimentos curados
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
SECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVASSECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVAS
 

Similar a Bromatologia e higiene de los alimentos

microbiologia
microbiologia microbiologia
microbiologia
Yazz Macias G
 
clase 090722.pptx
clase 090722.pptxclase 090722.pptx
clase 090722.pptx
abnerdeleon5
 
Monografia ETAS
Monografia ETASMonografia ETAS
Monografia ETAS
Luis A. Vargas Oros
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
ele-sak
 
Microbiologia Industrial
Microbiologia IndustrialMicrobiologia Industrial
Microbiologia Industrial
Noe Ugarte
 
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Rodrigo Solano
 
Tema 2 microbiollogia de los alimento
Tema 2 microbiollogia de los alimentoTema 2 microbiollogia de los alimento
Tema 2 microbiollogia de los alimento
lindagriz
 
Presentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaPresentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologia
REHUD
 
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptxConceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
DIANNYORTEGA
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
ZHARICKALEJANDRAARAU
 
Capitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacionCapitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacion
joselezama
 
Higiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de losHigiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de los
Yuliza Gálvez
 
Unidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdfUnidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdf
VictoriaOlivera10
 
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
Yoseph Cronwell Ojeda Enriquez
 
3.1 Clase
3.1 Clase3.1 Clase
3.1 Clase
felix
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
UPAO
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
doctor-Alfredo-Bolano
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
doctor-Alfredo-Bolano
 
05 05 03 alimentos ecológicos seguros www.gftaognosticoespiritual.org
05 05 03 alimentos ecológicos seguros www.gftaognosticoespiritual.org05 05 03 alimentos ecológicos seguros www.gftaognosticoespiritual.org
05 05 03 alimentos ecológicos seguros www.gftaognosticoespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 

Similar a Bromatologia e higiene de los alimentos (20)

microbiologia
microbiologia microbiologia
microbiologia
 
clase 090722.pptx
clase 090722.pptxclase 090722.pptx
clase 090722.pptx
 
Monografia ETAS
Monografia ETASMonografia ETAS
Monografia ETAS
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Microbiologia Industrial
Microbiologia IndustrialMicrobiologia Industrial
Microbiologia Industrial
 
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentos
 
Tema 2 microbiollogia de los alimento
Tema 2 microbiollogia de los alimentoTema 2 microbiollogia de los alimento
Tema 2 microbiollogia de los alimento
 
Presentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologiaPresentación de biotecnologia
Presentación de biotecnologia
 
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptxConceptos Básicos de Microbiología  de los Alimentos.pptx
Conceptos Básicos de Microbiología de los Alimentos.pptx
 
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
1. DIAPOSITIVAS MANIPULACIÒN HIGIÈNICA DE ALIMENTOS COCINA MONTELIBANO.pptx
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
 
Capitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacionCapitulo 2 manipulacion
Capitulo 2 manipulacion
 
Higiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de losHigiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de los
 
Unidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdfUnidad 1. Bromatología.pdf
Unidad 1. Bromatología.pdf
 
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
APLICACIÓN Y AUDITORÍA DE LAS BPM, HIGIENE Y SANEAMIENTO, POE, POES Y PLAN HA...
 
3.1 Clase
3.1 Clase3.1 Clase
3.1 Clase
 
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSHIGIENE DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
Microbiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion generalMicrobiología[1] introduccion general
Microbiología[1] introduccion general
 
05 05 03 alimentos ecológicos seguros www.gftaognosticoespiritual.org
05 05 03 alimentos ecológicos seguros www.gftaognosticoespiritual.org05 05 03 alimentos ecológicos seguros www.gftaognosticoespiritual.org
05 05 03 alimentos ecológicos seguros www.gftaognosticoespiritual.org
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Bromatologia e higiene de los alimentos

  • 1. BROMATOLOGIA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Yfran Walter IF7
  • 2. CONCEPTO Es la ciencia que estudia los alimentos teniendo en cuenta su composicion y caracteristicas :  Quimica (Hc, Prot, Gr, Vit, Min, Agua)  Fisica (PH, H, D)  Organolepticas (sabor, color, olor, textura)  Aceptabilidad (gustos y habitos)
  • 3. OBJETIVOS  Estudiar los alimentos desde todo punto de vista  Estudiar su composicion cualicuantitativa  Conocer el metabolismo de cada uno de los componentes porque pueden ser toxicos  Estudiar contaminantes quimicos u organicos  Establecer legislaciones para proteger al consumidor
  • 4. Aristoteles (384-322 AC):  Los microorganismos que aparecían en los alimentos y los deterioraban, provenían de la misma materia del alimento y se generaban espontáneamente sin el concurso de ningún ser vivo como progenitor. Este pensamiento se arraigó en la sociedad Europea, y demoró más de veintitrés siglos el demostrar que esta teoría no era cierta, quedando sentadas, a partir de entonces, las bases para el desarrollo de la moderna ciencia de los alimentos.
  • 5. Antoni Van Leeuwenhoek (1632 –1723) :  Demostro que los gorgojos, las pulgas y los mejillones no surgían espontáneamente a partir de granos de trigo y arena, sino que se desarrollaban a partir de huevos diminutos
  • 6. Luis Pasteur (1822-1895) :  Perfeccionó la técnica para preservar alimentos ácidos por el calor al someterlos a alta temperatura por un tiempo corto para ser envasados en envases cerrados de manera hermética.
  • 7. Hidratos de Proteinas Carbono Fibras Minerales NUTRIENTES Grasas Agua Vitaminas
  • 8. Clasificacion de Microorganismos:  Beneficos: Sirven como alimentos para los humanos. Tambien se los utiliza en las industrias.  Perjudiciales: 4. Microorganismo patogenos; Causan enfermedades. 5. Microorganismo putrefaccion; Alteran el color, sabor y textura de los alimentos.
  • 9. Factores de alteracion de los alimentos: EXTERNOS (MEDIO AMBIENTE) INTERNOS BIOTICOS (PROPIOS DEL (CON VIDA) ABIOTICOS ALIMENTO) MICROORGANISMOS (MEDIO AMBIENTE) 1. BACTERIAS 2. HONGOS 3. TEMPERATURA 3. LEVADURAS TOXICOS 4. AGUA 4. VIRUS 5. CONTAMINACION NATURALES 5. PARASITOS
  • 10. Infecciones Alimentarias cusadas por Bacterias y Virus:  Salmonelosis  Colera  Escherichia Coli  Streptococo  Shigella  Hepatitis A  Botulismo
  • 11. Medidas de control para no causar infeccion:  Cocinar los alimentos a temperaturas adecuadas.  Mantener una correcta higiene personal y de la cocina.  Utilizar agua potable.  Lavar y enjuagar frutas y vegetales.  Verificar en el rotulado el correcto vencimiento.
  • 12.
  • 13. Muchas Gracias por su atencion Yfran Walter IF7 Mail: Yfranwalter@gmail.com