SlideShare una empresa de Scribd logo
Carcinoma Inflamatorio de
Mama
Luis Alberto ATUNCAR RAMOS
F2 GINECOLOGIA ONCOLOGICA
DATOS HISTORICOS
1814 por Sir Charles Bell “color púrpura en la piel sobre
el tumor, acompañada de dolores punzantes”.
1887 Thomas Bryant describe la “invasión linfática
dérmica” como la causa de los cambios inflamatorios de
la piel.
1924 Lee y Tennenbaum“Cáncer de Mama Inflamatorio”
Enfermedad poco frecuente , pero forma mas AGRESIVA
Y FATAL .
 Curso clínico explosivo.
 Perfil molecular todavía no bien definido.
 Respuesta a las terapias actuales.
 Pronóstico.
Lakhani S.R. Et al . WHO Classification of tumors of the breast. 2012
EPIDEMIOLOGIA Y FACTORES DE
RIESGO
2,5% de todos los cánceres de mama
7% de todas las muertes relacionadas con el
cáncer de mama.
Diagnóstico inicial: más del 30% de los
pacientes enfermedad metastásica.
 La mediana de supervivencia global es menos
de 4 años.
 Tasa de supervivencia a 5 años es de aprox
30%.
Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
FACTORES DE RIESGO
Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
Actualmente no hay características moleculares o
patológicas conocidos para un diagnóstico definitivo .
Sigue siendo un diagnóstico clínico.
La definición actual “ entidad clinico-patológica: eritema
y edema (piel de naranja) difusa , afecta un tercio o más
de la mama.”
Examen Fisico : engrosamiento de la piel y,
ocasionalmente, una masa subyacente, aunque no de
forma muy definida.
Comité Conjunto sobre el Cáncer : Tumor cT4d y al
menos un tumor en estadio clínico III.
CARACTERISTICAS CLINICAS
International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and
treatment Annals of Oncology 22: 515–523, 2011
CARACTERISTICAS CLINICAS
Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
MAMOGRAFIA
Engrosamiento de la piel (84%)
Engrosamiento trabecular (81%)
 Densidad focal asimétrica (61%)
Microcalcificaciones (56%)
International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment Annals of
Oncology 22: 515–523, 2011
MAMOGRAFIA
Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
MAMOGRAFIA
Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
ECOGRAFIA
Más sensible que la mamografía
Detección de masa irregular, hipoecoica , márgenes
mal definidos (80%)
Extensas áreas de distorsión del parénquima
Adenopatias Axilar (93 %), supraclavicular (50 %),
infraclavicular(50%)
•
International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment Annals of Oncology 22: 515–523,
2011
ECOGRAFIA
Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
RMN
Uso en los casos donde las lesiones del
parénquima mamario no son
detectados por la mamografía o
ecografía de mama.
International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment Annals of Oncology 22: 515–523, 2011
RMN
Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
ANATOMIA PATOLOGICA
Características Macroscópicas
 Alteraciones Cutáneas : Engrosamiento , eritema e induración.
 Tumor primario subyacente poco evidente.
 En algunos casos: hasta de 12 cm de tamaño .
 Mayormente en area central de la mama.
Características Microscópicas
 Mas frecuentes : carcinomas invasivos sin tipo especial.
 Aproximadamente 2/3 son mal diferenciados , 1/3 moderadamente
diferenciados.
 Patrón infiltrante difuso , sin reacción desmoplásica.
 Frecuente: ausencia de masa definida.
 Obstrucción de los espacios vasculares en dermis y subdermis.
 Por lo general embolos tumorales en toda la mama , ademas de la
dermis.
Diagnostico Patologia Mama HICKS-LESTER Editorial MARBAN 2014
ANATOMIA PATOLOGICA
Caracteristicas Microscopicas
Alteraciones de la piel : Dilatacion de espacios linfaticos y pequeños
capilares , edema y engrosamiento difuso dermis reticular y papilar.
En algunas pacientes no se observa ILV dermica en la biopsia.
Diagnostico Patologia Mama HICKS-LESTER Editorial MARBAN 2014
INMUNOHISTOQUIMICA
RH : 60 % negativos RE ; 80 % negativos RP
40-50 % sobreexpresión de HER2.
60-80 % sobreexpresión de p53 : Peor
pronostico.
Angiogenia prominente: CD31 alta densidad
microvasos; sobreexpresion de de factores
angiogénicos : VEGF
Diagnostico Patologia Mama HICKS-LESTER Editorial MARBAN 2014
ESTADIFICACION
• CIM : Eritema y edema difusos (Piel de naranja),
afecta > o igual 1/3 de la piel, se clasifica como T4d.
• Carcinoma invasivo : Debe ser confirmado por
biopsia.
• No es necesario confirmación AP de la ILV dérmica (
si aparece en mayor del 80 % con Bx adecuada).
• Canceres con afectación < 1/3 se clasifican como
T4b.
• Canceres con ILV dérmica , sin afectación de piel : Se
le asigna una clase T
Diagnostico Patologia Mama HICKS-LESTER Editorial MARBAN 2014
ESTADIFICACION :
METASTASIS
Enfermedad locorregional el momento del
diagnóstico.
30% estadio IV .
Estudios de estadificación TC , gammagrafía ósea.
PET/TC : Metástasis de Ganglios mamarios internos :
predictivos de recurrencia. No de rutina
MANEJO : QUIMIOTERAPIA
Quimioterapia sistémica primaria como la línea primera de
tratamiento.
Combinacion : antraciclina y taxanos.
Mínimo de seis ciclos de tratamiento preoperatorio
entre 4-6 meses.
Monitorización: Examen físico (cada 6-9 semanas)
evaluación radiológica (ecografia y mamografia ).
International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment Annals of Oncology 22: 515–523, 2011
OBJETIVO
Determinar la evolución de los
pacientes tratados con cirugía
conservadora de mama con Cáncer
Inflamatorio de Mama en Edimburgo.
MATERIALES Y METODOS
• Estudio retrospectivo de base de datos
enero de 1999 y diciembre de 2013 se
identificó 35 mujeres con cáncer de mama
inflamatorio que fueron tratados con
terapia neoadyuvante seguida de cirugía
conservadora de mama mas radioterapia.
RESULTADOS
CONTEXTO
 35 Pacientes . Cancer inflamatorio entre 1999 -2013
Base de datos retrospectivo.
Tumor solido localizado de mama.
Tratados con cirugia conservadora de mamas
Terapia trimodal
Mastectomia segmentaria con estadificacion axilar en la
mayoría de casos
Diseccion de ganglios linfaticos : 20 pacientes
BGC : 14
Todos recibieron RT.
Supervivencia libre de recurrencia locoregional : 87.5 %
Supervivencial global : 70.3 % a 5 años.
Seguimineto : 80 meses
EN CONTRADECIRUGIADECONSERVACION
 Por definición : No son operables .
Tumores unifocales : Cirugía de conservación
NO EXISTEN
Resolución clínica completa de piel y
parénquima : NO descarta presencia de
enfermedad macroscópica.
RLL : puede manifestarse como Metástasis
EN CUIRASSE ( ENFERMEDAD CUTANEA
ALTAMENTE RESISTENTE A TERAPIA LOCAL Y
SISTEMICA , MAL PRONOSTICO)
EN CONTRA DE BGC
Émbolos tumorales LV en el parénquima
mamario y papilar y reticular de la dermis
pueden ocluir o aumentar la linfa normal de
flujo desde la mama hasta la axila : mapa
linfático menos confiable.
MANEJO DE CARCINOMA INFLAMATORIO
DE MAMA
CONCLUSIONES
Entidad clinicopatológica rara, agresivo y única.
Diagnostico es clinico.
Estudio epidemiológico de esta enfermedad
obstaculizado por el uso de criterios de
diagnósticos inconsistentes .
La quimioterapia primaria sistémica, cirugía y
Radioterapia deben ser incluidos en el plan de
tratamiento.
 Investigación deben ser dirigidas a aclarar la
etiología y la biología de esta entidad agresiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
Carlos Lara
 
Cancer cuello uterino patologia 2014 2015
Cancer cuello uterino patologia 2014 2015Cancer cuello uterino patologia 2014 2015
Cancer cuello uterino patologia 2014 2015
Julian Minetto
 
Tumores deL pene
Tumores deL peneTumores deL pene
Tumores deL pene
Elvin Medina
 
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrmanModificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Carlos Ríos Melgarejo
 
CES201702 - Cáncer de mama
CES201702 - Cáncer de mamaCES201702 - Cáncer de mama
CES201702 - Cáncer de mama
Mauricio Lema
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
Mauricio Lema
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
Alien
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
Alejandra Arrieta
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOelgrupo13
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Joselyn Alcántara
 
Enfermedad de Paget Mamaria
Enfermedad de Paget MamariaEnfermedad de Paget Mamaria
Enfermedad de Paget MamariaAlonso Custodio
 
Cáncer de pene
Cáncer de peneCáncer de pene
Cáncer de pene
Raúl Salazar Jasso
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
Nadia Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Imagenología de mama
Imagenología de mamaImagenología de mama
Imagenología de mama
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
 
Cancer cuello uterino patologia 2014 2015
Cancer cuello uterino patologia 2014 2015Cancer cuello uterino patologia 2014 2015
Cancer cuello uterino patologia 2014 2015
 
Tumores deL pene
Tumores deL peneTumores deL pene
Tumores deL pene
 
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrmanModificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
Modificaciones a la clasificacion de gleason y fuhrman
 
CES201702 - Cáncer de mama
CES201702 - Cáncer de mamaCES201702 - Cáncer de mama
CES201702 - Cáncer de mama
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
 
Carcinoma urotelial
Carcinoma urotelialCarcinoma urotelial
Carcinoma urotelial
 
Birads
BiradsBirads
Birads
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
 
Enfermedad de Paget Mamaria
Enfermedad de Paget MamariaEnfermedad de Paget Mamaria
Enfermedad de Paget Mamaria
 
Cáncer de pene
Cáncer de peneCáncer de pene
Cáncer de pene
 
Tumor phyllodes
Tumor phyllodesTumor phyllodes
Tumor phyllodes
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
 

Similar a Carcinoma inflamatorio de mama expo mtb

Panorama actual cama gil
Panorama actual cama gilPanorama actual cama gil
Panorama actual cama gil
gsa14solano
 
mama gil.pptx
mama gil.pptxmama gil.pptx
mama gil.pptx
gsa14solano
 
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Pharmed Solutions Institute
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
Juan Manuel Sanguinetti
 
Tumores de utero
Tumores de uteroTumores de utero
Tumores de utero
Mario Hernández
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
gsa14solano
 
Ca endometrio
Ca endometrioCa endometrio
Ca endometrio
Lyn Lopez
 
cancer de endometrio.pptx
cancer de endometrio.pptxcancer de endometrio.pptx
cancer de endometrio.pptx
diego namuche namuche
 
CÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIOCÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIO
DianaPstor
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 
glenda.pptx
glenda.pptxglenda.pptx
glenda.pptx
EdixonLeon3
 
Cama in situ gil
Cama in situ gilCama in situ gil
Cama in situ gil
gsa14solano
 
Exposición cáncer de endometrio
Exposición cáncer de endometrioExposición cáncer de endometrio
Exposición cáncer de endometrio
UPLA
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
Adolfogtz
 
seminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptxseminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptx
NogueraDelvalle
 

Similar a Carcinoma inflamatorio de mama expo mtb (20)

Panorama actual cama gil
Panorama actual cama gilPanorama actual cama gil
Panorama actual cama gil
 
mama gil.pptx
mama gil.pptxmama gil.pptx
mama gil.pptx
 
Ca cervix
Ca cervixCa cervix
Ca cervix
 
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Tumores benignos de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
 
Tumores de utero
Tumores de uteroTumores de utero
Tumores de utero
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
 
DESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMADESORDENES DE LA MAMA
DESORDENES DE LA MAMA
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
Ca endometrio
Ca endometrioCa endometrio
Ca endometrio
 
cancer de endometrio.pptx
cancer de endometrio.pptxcancer de endometrio.pptx
cancer de endometrio.pptx
 
CÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIOCÁNCER DE ENDOMETRIO
CÁNCER DE ENDOMETRIO
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
glenda.pptx
glenda.pptxglenda.pptx
glenda.pptx
 
Cama in situ gil
Cama in situ gilCama in situ gil
Cama in situ gil
 
Exposición cáncer de endometrio
Exposición cáncer de endometrioExposición cáncer de endometrio
Exposición cáncer de endometrio
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
Cacu
CacuCacu
Cacu
 
seminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptxseminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptx
 

Más de Danilo Baltazar Chacon

MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCPMODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
Danilo Baltazar Chacon
 
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx
Danilo Baltazar Chacon
 
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
Danilo Baltazar Chacon
 
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
Danilo Baltazar Chacon
 
Politicas de salud final
Politicas de salud   finalPoliticas de salud   final
Politicas de salud final
Danilo Baltazar Chacon
 
Cancer de mamas 2021
Cancer de mamas 2021Cancer de mamas 2021
Cancer de mamas 2021
Danilo Baltazar Chacon
 
Endometrial cancer
Endometrial cancerEndometrial cancer
Endometrial cancer
Danilo Baltazar Chacon
 
Gerencia clase 3
Gerencia clase 3Gerencia clase 3
Gerencia clase 3
Danilo Baltazar Chacon
 
Gestion talento humano
Gestion talento  humanoGestion talento  humano
Gestion talento humano
Danilo Baltazar Chacon
 
Gestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidadGestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidad
Danilo Baltazar Chacon
 
Lesiones premalignas
Lesiones premalignasLesiones premalignas
Lesiones premalignas
Danilo Baltazar Chacon
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Danilo Baltazar Chacon
 
Cervical cancer
Cervical cancerCervical cancer
Cervical cancer
Danilo Baltazar Chacon
 
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Danilo Baltazar Chacon
 
Manejodeconflictos
ManejodeconflictosManejodeconflictos
Manejodeconflictos
Danilo Baltazar Chacon
 
Locke (empirismo y realismo)
Locke (empirismo y realismo)Locke (empirismo y realismo)
Locke (empirismo y realismo)
Danilo Baltazar Chacon
 
atencion de adolescentes
atencion de adolescentesatencion de adolescentes
atencion de adolescentes
Danilo Baltazar Chacon
 
Responsabilidad gerencial
Responsabilidad gerencial Responsabilidad gerencial
Responsabilidad gerencial
Danilo Baltazar Chacon
 
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacionalPropuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
Danilo Baltazar Chacon
 
Semana 3 dolor pelvico cronico
Semana 3   dolor pelvico cronicoSemana 3   dolor pelvico cronico
Semana 3 dolor pelvico cronico
Danilo Baltazar Chacon
 

Más de Danilo Baltazar Chacon (20)

MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCPMODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
MODIFICACIONES FISIOLOGICAS DEL EMBARAZAZO 2024 UNCP
 
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx
 
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
 
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
 
Politicas de salud final
Politicas de salud   finalPoliticas de salud   final
Politicas de salud final
 
Cancer de mamas 2021
Cancer de mamas 2021Cancer de mamas 2021
Cancer de mamas 2021
 
Endometrial cancer
Endometrial cancerEndometrial cancer
Endometrial cancer
 
Gerencia clase 3
Gerencia clase 3Gerencia clase 3
Gerencia clase 3
 
Gestion talento humano
Gestion talento  humanoGestion talento  humano
Gestion talento humano
 
Gestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidadGestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidad
 
Lesiones premalignas
Lesiones premalignasLesiones premalignas
Lesiones premalignas
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Cervical cancer
Cervical cancerCervical cancer
Cervical cancer
 
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
 
Manejodeconflictos
ManejodeconflictosManejodeconflictos
Manejodeconflictos
 
Locke (empirismo y realismo)
Locke (empirismo y realismo)Locke (empirismo y realismo)
Locke (empirismo y realismo)
 
atencion de adolescentes
atencion de adolescentesatencion de adolescentes
atencion de adolescentes
 
Responsabilidad gerencial
Responsabilidad gerencial Responsabilidad gerencial
Responsabilidad gerencial
 
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacionalPropuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
Propuesta de indicadores para la vigilancia ocupacional
 
Semana 3 dolor pelvico cronico
Semana 3   dolor pelvico cronicoSemana 3   dolor pelvico cronico
Semana 3 dolor pelvico cronico
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Carcinoma inflamatorio de mama expo mtb

  • 1. Carcinoma Inflamatorio de Mama Luis Alberto ATUNCAR RAMOS F2 GINECOLOGIA ONCOLOGICA
  • 2. DATOS HISTORICOS 1814 por Sir Charles Bell “color púrpura en la piel sobre el tumor, acompañada de dolores punzantes”. 1887 Thomas Bryant describe la “invasión linfática dérmica” como la causa de los cambios inflamatorios de la piel. 1924 Lee y Tennenbaum“Cáncer de Mama Inflamatorio” Enfermedad poco frecuente , pero forma mas AGRESIVA Y FATAL .  Curso clínico explosivo.  Perfil molecular todavía no bien definido.  Respuesta a las terapias actuales.  Pronóstico. Lakhani S.R. Et al . WHO Classification of tumors of the breast. 2012
  • 3. EPIDEMIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO 2,5% de todos los cánceres de mama 7% de todas las muertes relacionadas con el cáncer de mama. Diagnóstico inicial: más del 30% de los pacientes enfermedad metastásica.  La mediana de supervivencia global es menos de 4 años.  Tasa de supervivencia a 5 años es de aprox 30%. Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
  • 4. FACTORES DE RIESGO Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
  • 5. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Actualmente no hay características moleculares o patológicas conocidos para un diagnóstico definitivo . Sigue siendo un diagnóstico clínico. La definición actual “ entidad clinico-patológica: eritema y edema (piel de naranja) difusa , afecta un tercio o más de la mama.” Examen Fisico : engrosamiento de la piel y, ocasionalmente, una masa subyacente, aunque no de forma muy definida. Comité Conjunto sobre el Cáncer : Tumor cT4d y al menos un tumor en estadio clínico III.
  • 6. CARACTERISTICAS CLINICAS International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment Annals of Oncology 22: 515–523, 2011
  • 7. CARACTERISTICAS CLINICAS Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
  • 8. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
  • 9. MAMOGRAFIA Engrosamiento de la piel (84%) Engrosamiento trabecular (81%)  Densidad focal asimétrica (61%) Microcalcificaciones (56%) International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment Annals of Oncology 22: 515–523, 2011
  • 10. MAMOGRAFIA Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
  • 11. MAMOGRAFIA Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
  • 12. ECOGRAFIA Más sensible que la mamografía Detección de masa irregular, hipoecoica , márgenes mal definidos (80%) Extensas áreas de distorsión del parénquima Adenopatias Axilar (93 %), supraclavicular (50 %), infraclavicular(50%) • International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment Annals of Oncology 22: 515–523, 2011
  • 13. ECOGRAFIA Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
  • 14. RMN Uso en los casos donde las lesiones del parénquima mamario no son detectados por la mamografía o ecografía de mama. International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment Annals of Oncology 22: 515–523, 2011
  • 15. RMN Inflammatory Breast Cancer: An Update Naoto T. Ueno • Massimo Cristofanilli Springer ScienceBusiness Media B.V. 2012
  • 16.
  • 17. ANATOMIA PATOLOGICA Características Macroscópicas  Alteraciones Cutáneas : Engrosamiento , eritema e induración.  Tumor primario subyacente poco evidente.  En algunos casos: hasta de 12 cm de tamaño .  Mayormente en area central de la mama. Características Microscópicas  Mas frecuentes : carcinomas invasivos sin tipo especial.  Aproximadamente 2/3 son mal diferenciados , 1/3 moderadamente diferenciados.  Patrón infiltrante difuso , sin reacción desmoplásica.  Frecuente: ausencia de masa definida.  Obstrucción de los espacios vasculares en dermis y subdermis.  Por lo general embolos tumorales en toda la mama , ademas de la dermis. Diagnostico Patologia Mama HICKS-LESTER Editorial MARBAN 2014
  • 18. ANATOMIA PATOLOGICA Caracteristicas Microscopicas Alteraciones de la piel : Dilatacion de espacios linfaticos y pequeños capilares , edema y engrosamiento difuso dermis reticular y papilar. En algunas pacientes no se observa ILV dermica en la biopsia. Diagnostico Patologia Mama HICKS-LESTER Editorial MARBAN 2014
  • 19. INMUNOHISTOQUIMICA RH : 60 % negativos RE ; 80 % negativos RP 40-50 % sobreexpresión de HER2. 60-80 % sobreexpresión de p53 : Peor pronostico. Angiogenia prominente: CD31 alta densidad microvasos; sobreexpresion de de factores angiogénicos : VEGF Diagnostico Patologia Mama HICKS-LESTER Editorial MARBAN 2014
  • 20. ESTADIFICACION • CIM : Eritema y edema difusos (Piel de naranja), afecta > o igual 1/3 de la piel, se clasifica como T4d. • Carcinoma invasivo : Debe ser confirmado por biopsia. • No es necesario confirmación AP de la ILV dérmica ( si aparece en mayor del 80 % con Bx adecuada). • Canceres con afectación < 1/3 se clasifican como T4b. • Canceres con ILV dérmica , sin afectación de piel : Se le asigna una clase T Diagnostico Patologia Mama HICKS-LESTER Editorial MARBAN 2014
  • 21. ESTADIFICACION : METASTASIS Enfermedad locorregional el momento del diagnóstico. 30% estadio IV . Estudios de estadificación TC , gammagrafía ósea. PET/TC : Metástasis de Ganglios mamarios internos : predictivos de recurrencia. No de rutina
  • 22. MANEJO : QUIMIOTERAPIA Quimioterapia sistémica primaria como la línea primera de tratamiento. Combinacion : antraciclina y taxanos. Mínimo de seis ciclos de tratamiento preoperatorio entre 4-6 meses. Monitorización: Examen físico (cada 6-9 semanas) evaluación radiológica (ecografia y mamografia ). International expert panel on inflammatory breast cancer: consensus statement for standardized diagnosis and treatment Annals of Oncology 22: 515–523, 2011
  • 23.
  • 24.
  • 25. OBJETIVO Determinar la evolución de los pacientes tratados con cirugía conservadora de mama con Cáncer Inflamatorio de Mama en Edimburgo.
  • 26. MATERIALES Y METODOS • Estudio retrospectivo de base de datos enero de 1999 y diciembre de 2013 se identificó 35 mujeres con cáncer de mama inflamatorio que fueron tratados con terapia neoadyuvante seguida de cirugía conservadora de mama mas radioterapia.
  • 28.
  • 29.
  • 30. CONTEXTO  35 Pacientes . Cancer inflamatorio entre 1999 -2013 Base de datos retrospectivo. Tumor solido localizado de mama. Tratados con cirugia conservadora de mamas Terapia trimodal Mastectomia segmentaria con estadificacion axilar en la mayoría de casos Diseccion de ganglios linfaticos : 20 pacientes BGC : 14 Todos recibieron RT. Supervivencia libre de recurrencia locoregional : 87.5 % Supervivencial global : 70.3 % a 5 años. Seguimineto : 80 meses
  • 31. EN CONTRADECIRUGIADECONSERVACION  Por definición : No son operables . Tumores unifocales : Cirugía de conservación NO EXISTEN Resolución clínica completa de piel y parénquima : NO descarta presencia de enfermedad macroscópica. RLL : puede manifestarse como Metástasis EN CUIRASSE ( ENFERMEDAD CUTANEA ALTAMENTE RESISTENTE A TERAPIA LOCAL Y SISTEMICA , MAL PRONOSTICO)
  • 32. EN CONTRA DE BGC Émbolos tumorales LV en el parénquima mamario y papilar y reticular de la dermis pueden ocluir o aumentar la linfa normal de flujo desde la mama hasta la axila : mapa linfático menos confiable.
  • 33. MANEJO DE CARCINOMA INFLAMATORIO DE MAMA
  • 34. CONCLUSIONES Entidad clinicopatológica rara, agresivo y única. Diagnostico es clinico. Estudio epidemiológico de esta enfermedad obstaculizado por el uso de criterios de diagnósticos inconsistentes . La quimioterapia primaria sistémica, cirugía y Radioterapia deben ser incluidos en el plan de tratamiento.  Investigación deben ser dirigidas a aclarar la etiología y la biología de esta entidad agresiva.