SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores “ Zaragoza”
Licenciatura en Enfermería
Módulo: Enfermería Comunitaria
Materia: Epidemiología
CADENA
EPIDEMIOLOGÍCA
Maestra. Gloria Hernández Gómez
Definición
Una enfermedad aparece como
consecuencia de una cadena de
acontecimientos que enlazan a los
elementos de la tríada ecológica
Definición
Para que se produzca la enfermedad se necesita:
1. Agente causal o etiológico
2. Reservorio
3. Puerta de Salida
4. Vía de trasmisión
5. Puerta de entrada
6. Huésped
Cadena epidemiológica
VIA DE
TRANSMISIÓN
PUERTA
DE
ENTRADA
HUESPED
Agente causal biológico
1. Protozoarios
2. Bacterias
3. Hongos
4. Animales
5. Casos especiales
Priones, virus, etc.
Reservorio
1. Humanos
A. Casos clínicos
B. Casos subclínicos o
inaparentes
C. Portadores
1.Sanos
2.En periodo de incubación
3.Convalecientes
Reservorio
2. Animales
A. Domésticos
B. Salvajes
C. Roedores, etc
Reservorio
2. Animales
A. Enfermos
B. Portadores
Reservorio
2. Animales
A. Enfermos
B. Portadores
Reservorio
3. Suelo
a) Diversos tipos de agentes
que habitan en el suelo
(amibas, tenias, cisticerco,
bacilo botulínico, gérmenes
esporulados, etc.)
Puerta de salida
1. Respiratoria
2.Intestinal
3.Urinaria
4.Lesiones abiertas de las
enfermedades infecciosas
5.Eliminación mecánica
Vía de Trasmisión
1. Directa
2. Indirecta
Vía de Trasmisión
1. Directa
Es el contacto físico directo
entre el reservorio y el huésped
Es decir de:
Persona a Persona
Vía de Trasmisión
2. Indirecta
• Es aquella en que los
gérmenes causales pueden
mantenerse fuera del
reservorio, por lo que se
valen de intermediarios para
llegar al hospedero, como
son los vehículos y vectores
Vía de Trasmisión
2. Indirecta
 Agua
 Leche
 Alimentos
 El aire
 “Fómites”
 El suelo
Vía de Trasmisión
2. Indirecta
• Mecánica
• Por picadura
• Biológica
Puerta de entrada
1. Respiratoria
2. Digestiva
3. Las mucosas
4. La piel
Huésped susceptible
Aspectos a considerar:
1. Actuación de mecanismos de
defensa. (suceptibilidad,
resistencia e inmunidad)
2. Enfermedad
3. Edad, sexo, estado nutricional,
fatiga, estrés, etc.
Ejemplo: Escarlatina
Directa
Respiratoria
Hombre
Ejemplo: Virus del Ebola
Directa e
indirecta
Hombre y
animales
Vía sanguínea,
urinaria,
digestiva y
dérmica
El virus Ebola es el nombre de un
virus de la familia Filoviridae y
género Filovirus
Ejemplo: Virus del Ebola
Ejemplo: Virus del Ebola
Piel
Ejemplo: Virus del Ebola
Ejemplo: Virus del Ebola
Ejemplo: Virus del Ebola
Actividad
Elabora al menos diez cadenas
epidemiológicas de las enfermedades
infecto- contagiosas mas frecuente en
tu comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 introducción de la epidemiologia
Clase 1   introducción de la epidemiologiaClase 1   introducción de la epidemiologia
Clase 1 introducción de la epidemiologiaAlex Ferreira Pinto
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESGiuvitza Ruiz
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Teo Bartra
 
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016SaludPublicaFarmacia
 
Cadena Epidemiologica
Cadena EpidemiologicaCadena Epidemiologica
Cadena EpidemiologicaBananero33
 
Clasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedadesClasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedadesJorge E. Valdez
 
Vigilancia de las infecciones intrahospitalarias - CICAT-SALUD
Vigilancia de las infecciones intrahospitalarias - CICAT-SALUDVigilancia de las infecciones intrahospitalarias - CICAT-SALUD
Vigilancia de las infecciones intrahospitalarias - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadGabriela Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 introducción de la epidemiologia
Clase 1   introducción de la epidemiologiaClase 1   introducción de la epidemiologia
Clase 1 introducción de la epidemiologia
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
PPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLAPPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLA
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
colera
 colera colera
colera
 
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
 
(2017 10-17) dilemas eticos en medicina (doc)
(2017 10-17) dilemas eticos en medicina (doc)(2017 10-17) dilemas eticos en medicina (doc)
(2017 10-17) dilemas eticos en medicina (doc)
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Cadena Epidemiologica
Cadena EpidemiologicaCadena Epidemiologica
Cadena Epidemiologica
 
Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...
 
Clasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedadesClasificacion de las enfermedades
Clasificacion de las enfermedades
 
Enfermedad de Carrión
 Enfermedad de Carrión Enfermedad de Carrión
Enfermedad de Carrión
 
Vigilancia de las infecciones intrahospitalarias - CICAT-SALUD
Vigilancia de las infecciones intrahospitalarias - CICAT-SALUDVigilancia de las infecciones intrahospitalarias - CICAT-SALUD
Vigilancia de las infecciones intrahospitalarias - CICAT-SALUD
 
Clase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologiaClase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologia
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Medidas De Mortalidad
Medidas De MortalidadMedidas De Mortalidad
Medidas De Mortalidad
 

Destacado

Bao mat ma_nguon_tren_mysql
Bao mat ma_nguon_tren_mysqlBao mat ma_nguon_tren_mysql
Bao mat ma_nguon_tren_mysqlViet Nam
 
Slides privitera 2
Slides privitera 2Slides privitera 2
Slides privitera 2imartini
 
Rex Linuxtag 2012
Rex Linuxtag 2012Rex Linuxtag 2012
Rex Linuxtag 2012inovex GmbH
 
El otoño, de 2º3
El otoño, de 2º3El otoño, de 2º3
El otoño, de 2º3marllorente
 
Quinta encuesta nacional a estudiantes de enseñanza media 2011
Quinta encuesta nacional a estudiantes de enseñanza media 2011Quinta encuesta nacional a estudiantes de enseñanza media 2011
Quinta encuesta nacional a estudiantes de enseñanza media 2011Mendoza Post
 
Acuerdo Colaboracion Futur de Castello y Academia ETTEP
Acuerdo Colaboracion Futur de Castello y Academia ETTEPAcuerdo Colaboracion Futur de Castello y Academia ETTEP
Acuerdo Colaboracion Futur de Castello y Academia ETTEPFuturdeCastello
 
Canal endemico power point
Canal endemico power pointCanal endemico power point
Canal endemico power pointmarilusalazar
 
Hpht direct new: Improving safety in HPHT
Hpht direct new: Improving safety in HPHTHpht direct new: Improving safety in HPHT
Hpht direct new: Improving safety in HPHTHPHT Wells Summit
 
Jak badać satysfakcję klientów zgodnie z rekomendacjami KNF dla zakładów ubez...
Jak badać satysfakcję klientów zgodnie z rekomendacjami KNF dla zakładów ubez...Jak badać satysfakcję klientów zgodnie z rekomendacjami KNF dla zakładów ubez...
Jak badać satysfakcję klientów zgodnie z rekomendacjami KNF dla zakładów ubez...Jerzy Opar
 
Indice SLA: Ética y Cumplimiento
Indice SLA: Ética y CumplimientoIndice SLA: Ética y Cumplimiento
Indice SLA: Ética y CumplimientoIndiceSLA
 
PORTFOLIO NACHO NAVA. DIRECTOR DE ARTE
PORTFOLIO NACHO NAVA. DIRECTOR DE ARTEPORTFOLIO NACHO NAVA. DIRECTOR DE ARTE
PORTFOLIO NACHO NAVA. DIRECTOR DE ARTENacho Nava
 
3 radio. anatomy.&interpert i
3 radio. anatomy.&interpert i3 radio. anatomy.&interpert i
3 radio. anatomy.&interpert iAbanoub Malki
 
Iglesia Cristo Viene - la oración
Iglesia Cristo Viene - la oraciónIglesia Cristo Viene - la oración
Iglesia Cristo Viene - la oracióncristovienecr
 
IDC Big Data & Analytics Conference 2014
IDC Big Data & Analytics Conference 2014IDC Big Data & Analytics Conference 2014
IDC Big Data & Analytics Conference 2014IDC Italy
 
Presentación ii jornadas aprovechando las redes sociales en la oficina de fa...
Presentación ii jornadas aprovechando las redes sociales en la oficina de fa...Presentación ii jornadas aprovechando las redes sociales en la oficina de fa...
Presentación ii jornadas aprovechando las redes sociales en la oficina de fa...Guillermo Rodríguez Borges
 

Destacado (20)

Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicos
 
Bao mat ma_nguon_tren_mysql
Bao mat ma_nguon_tren_mysqlBao mat ma_nguon_tren_mysql
Bao mat ma_nguon_tren_mysql
 
Slides privitera 2
Slides privitera 2Slides privitera 2
Slides privitera 2
 
Manual educadores
Manual educadoresManual educadores
Manual educadores
 
Rex Linuxtag 2012
Rex Linuxtag 2012Rex Linuxtag 2012
Rex Linuxtag 2012
 
El otoño, de 2º3
El otoño, de 2º3El otoño, de 2º3
El otoño, de 2º3
 
Quinta encuesta nacional a estudiantes de enseñanza media 2011
Quinta encuesta nacional a estudiantes de enseñanza media 2011Quinta encuesta nacional a estudiantes de enseñanza media 2011
Quinta encuesta nacional a estudiantes de enseñanza media 2011
 
Acuerdo Colaboracion Futur de Castello y Academia ETTEP
Acuerdo Colaboracion Futur de Castello y Academia ETTEPAcuerdo Colaboracion Futur de Castello y Academia ETTEP
Acuerdo Colaboracion Futur de Castello y Academia ETTEP
 
La primavera dadada
La primavera dadadaLa primavera dadada
La primavera dadada
 
Canal endemico power point
Canal endemico power pointCanal endemico power point
Canal endemico power point
 
Hpht direct new: Improving safety in HPHT
Hpht direct new: Improving safety in HPHTHpht direct new: Improving safety in HPHT
Hpht direct new: Improving safety in HPHT
 
Jak badać satysfakcję klientów zgodnie z rekomendacjami KNF dla zakładów ubez...
Jak badać satysfakcję klientów zgodnie z rekomendacjami KNF dla zakładów ubez...Jak badać satysfakcję klientów zgodnie z rekomendacjami KNF dla zakładów ubez...
Jak badać satysfakcję klientów zgodnie z rekomendacjami KNF dla zakładów ubez...
 
Indice SLA: Ética y Cumplimiento
Indice SLA: Ética y CumplimientoIndice SLA: Ética y Cumplimiento
Indice SLA: Ética y Cumplimiento
 
Los 8 secretos del éxito
Los 8 secretos del éxitoLos 8 secretos del éxito
Los 8 secretos del éxito
 
PORTFOLIO NACHO NAVA. DIRECTOR DE ARTE
PORTFOLIO NACHO NAVA. DIRECTOR DE ARTEPORTFOLIO NACHO NAVA. DIRECTOR DE ARTE
PORTFOLIO NACHO NAVA. DIRECTOR DE ARTE
 
Harley Davidson - Marketing Radical
Harley Davidson - Marketing RadicalHarley Davidson - Marketing Radical
Harley Davidson - Marketing Radical
 
3 radio. anatomy.&interpert i
3 radio. anatomy.&interpert i3 radio. anatomy.&interpert i
3 radio. anatomy.&interpert i
 
Iglesia Cristo Viene - la oración
Iglesia Cristo Viene - la oraciónIglesia Cristo Viene - la oración
Iglesia Cristo Viene - la oración
 
IDC Big Data & Analytics Conference 2014
IDC Big Data & Analytics Conference 2014IDC Big Data & Analytics Conference 2014
IDC Big Data & Analytics Conference 2014
 
Presentación ii jornadas aprovechando las redes sociales en la oficina de fa...
Presentación ii jornadas aprovechando las redes sociales en la oficina de fa...Presentación ii jornadas aprovechando las redes sociales en la oficina de fa...
Presentación ii jornadas aprovechando las redes sociales en la oficina de fa...
 

Similar a Cadena epidemiologica

Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogicaCadena epidemilogica
Cadena epidemilogicafont Fawn
 
CADENA EPIDEMIOLOGICA.addddddddddddaaaaaaaaaaaaapdf
CADENA EPIDEMIOLOGICA.addddddddddddaaaaaaaaaaaaapdfCADENA EPIDEMIOLOGICA.addddddddddddaaaaaaaaaaaaapdf
CADENA EPIDEMIOLOGICA.addddddddddddaaaaaaaaaaaaapdfSilviaXiomaraChaguaC
 
TEMA 06 CADENA EPIDEMIOLOGICA.pptx
TEMA 06 CADENA EPIDEMIOLOGICA.pptxTEMA 06 CADENA EPIDEMIOLOGICA.pptx
TEMA 06 CADENA EPIDEMIOLOGICA.pptxLETICIAFRANCISCAFLOR
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxFherKontreras1
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxFherKontreras1
 
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesPaloma Martínez
 
Investigación y control de brotes epidemicos
Investigación y control de brotes epidemicosInvestigación y control de brotes epidemicos
Investigación y control de brotes epidemicos234385
 
Enfermedad y sus mecanismos de transmision.ppt
Enfermedad y sus mecanismos de transmision.pptEnfermedad y sus mecanismos de transmision.ppt
Enfermedad y sus mecanismos de transmision.pptAnaJacquelineMorenoL
 
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades InfecciosasIntroducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades InfecciosasDr Renato Soares de Melo
 
cadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docxcadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docxIrellaRomero
 
Tutoria de habilidades del pensamiento aplicada a la investigación
Tutoria de habilidades del pensamiento aplicada a la investigaciónTutoria de habilidades del pensamiento aplicada a la investigación
Tutoria de habilidades del pensamiento aplicada a la investigaciónValeska Delgado
 
cadenaepidemilogicaremodelado-110918164303-phpapp01.pdf
cadenaepidemilogicaremodelado-110918164303-phpapp01.pdfcadenaepidemilogicaremodelado-110918164303-phpapp01.pdf
cadenaepidemilogicaremodelado-110918164303-phpapp01.pdfMaritrinyOliver
 

Similar a Cadena epidemiologica (20)

Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologicaCadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogicaCadena epidemilogica
Cadena epidemilogica
 
CADENA EPIDEMIOLOGICA.addddddddddddaaaaaaaaaaaaapdf
CADENA EPIDEMIOLOGICA.addddddddddddaaaaaaaaaaaaapdfCADENA EPIDEMIOLOGICA.addddddddddddaaaaaaaaaaaaapdf
CADENA EPIDEMIOLOGICA.addddddddddddaaaaaaaaaaaaapdf
 
TEMA 06 CADENA EPIDEMIOLOGICA.pptx
TEMA 06 CADENA EPIDEMIOLOGICA.pptxTEMA 06 CADENA EPIDEMIOLOGICA.pptx
TEMA 06 CADENA EPIDEMIOLOGICA.pptx
 
Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptxENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
ENFERMEDAD DE CHAGAS.pptx
 
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Investigación y control de brotes epidemicos
Investigación y control de brotes epidemicosInvestigación y control de brotes epidemicos
Investigación y control de brotes epidemicos
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Epidemiología básica ii
Epidemiología básica iiEpidemiología básica ii
Epidemiología básica ii
 
Enfermedad y sus mecanismos de transmision.ppt
Enfermedad y sus mecanismos de transmision.pptEnfermedad y sus mecanismos de transmision.ppt
Enfermedad y sus mecanismos de transmision.ppt
 
Enf transmisibles
Enf transmisiblesEnf transmisibles
Enf transmisibles
 
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades InfecciosasIntroducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
 
cadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docxcadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docx
 
Tutoria de habilidades del pensamiento aplicada a la investigación
Tutoria de habilidades del pensamiento aplicada a la investigaciónTutoria de habilidades del pensamiento aplicada a la investigación
Tutoria de habilidades del pensamiento aplicada a la investigación
 
Clase 3 enfermedades
Clase 3 enfermedadesClase 3 enfermedades
Clase 3 enfermedades
 
Clase 3 Enfermedades
Clase 3 EnfermedadesClase 3 Enfermedades
Clase 3 Enfermedades
 
cadenaepidemilogicaremodelado-110918164303-phpapp01.pdf
cadenaepidemilogicaremodelado-110918164303-phpapp01.pdfcadenaepidemilogicaremodelado-110918164303-phpapp01.pdf
cadenaepidemilogicaremodelado-110918164303-phpapp01.pdf
 

Más de Gloria Hernandez Gomez

Guía para elaborar índice y canal endémico
Guía para elaborar índice  y canal endémicoGuía para elaborar índice  y canal endémico
Guía para elaborar índice y canal endémicoGloria Hernandez Gomez
 
Piramides de población y grupos quinquenales
Piramides de población  y grupos quinquenalesPiramides de población  y grupos quinquenales
Piramides de población y grupos quinquenalesGloria Hernandez Gomez
 
Magnitud, trascedencia, vulnerabiliadad, factibilidad y viabilidad
Magnitud, trascedencia, vulnerabiliadad, factibilidad y viabilidadMagnitud, trascedencia, vulnerabiliadad, factibilidad y viabilidad
Magnitud, trascedencia, vulnerabiliadad, factibilidad y viabilidadGloria Hernandez Gomez
 
Medidas de tendencia central y de posición para series agrupadas
Medidas de tendencia central y  de posición para series agrupadasMedidas de tendencia central y  de posición para series agrupadas
Medidas de tendencia central y de posición para series agrupadasGloria Hernandez Gomez
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Gloria Hernandez Gomez
 
Medidas de tendencia central en series agrupadas
Medidas de  tendencia central  en series agrupadasMedidas de  tendencia central  en series agrupadas
Medidas de tendencia central en series agrupadasGloria Hernandez Gomez
 
Medidas de tendencia central y posición series agrupadas
Medidas de tendencia central y posición series agrupadasMedidas de tendencia central y posición series agrupadas
Medidas de tendencia central y posición series agrupadasGloria Hernandez Gomez
 
Desviación estandar para series agrupadas
Desviación estandar para series agrupadasDesviación estandar para series agrupadas
Desviación estandar para series agrupadasGloria Hernandez Gomez
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Gloria Hernandez Gomez
 
Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad
Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad
Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad Gloria Hernandez Gomez
 

Más de Gloria Hernandez Gomez (20)

Concepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadisticaConcepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadistica
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Concepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadisticaConcepto basicos de la estadistica
Concepto basicos de la estadistica
 
Guía para elaborar índice y canal endémico
Guía para elaborar índice  y canal endémicoGuía para elaborar índice  y canal endémico
Guía para elaborar índice y canal endémico
 
Grupos etáreos
Grupos etáreosGrupos etáreos
Grupos etáreos
 
Piramides de población y grupos quinquenales
Piramides de población  y grupos quinquenalesPiramides de población  y grupos quinquenales
Piramides de población y grupos quinquenales
 
Magnitud, trascedencia, vulnerabiliadad, factibilidad y viabilidad
Magnitud, trascedencia, vulnerabiliadad, factibilidad y viabilidadMagnitud, trascedencia, vulnerabiliadad, factibilidad y viabilidad
Magnitud, trascedencia, vulnerabiliadad, factibilidad y viabilidad
 
Medidas de tendencia central y de posición para series agrupadas
Medidas de tendencia central y  de posición para series agrupadasMedidas de tendencia central y  de posición para series agrupadas
Medidas de tendencia central y de posición para series agrupadas
 
Seminario actividad a
Seminario actividad aSeminario actividad a
Seminario actividad a
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
 
Medidas de tendencia central en series agrupadas
Medidas de  tendencia central  en series agrupadasMedidas de  tendencia central  en series agrupadas
Medidas de tendencia central en series agrupadas
 
Medidas de tendencia central y posición series agrupadas
Medidas de tendencia central y posición series agrupadasMedidas de tendencia central y posición series agrupadas
Medidas de tendencia central y posición series agrupadas
 
Desviación estandar para series agrupadas
Desviación estandar para series agrupadasDesviación estandar para series agrupadas
Desviación estandar para series agrupadas
 
Desviación estandar series simples
Desviación estandar series simplesDesviación estandar series simples
Desviación estandar series simples
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
 
Area sobre la curva
Area sobre la curvaArea sobre la curva
Area sobre la curva
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad
Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad
Magnitud,trascendencia,vulnerabilidad, factibilidad y viabilidad
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Niveles de prevenciónpresentación1
Niveles de prevenciónpresentación1Niveles de prevenciónpresentación1
Niveles de prevenciónpresentación1
 

Cadena epidemiologica