SlideShare una empresa de Scribd logo
@ClubMktFCA
clubdemarketing.fca@gmail.com
/ClubdeMarketingUNMSM
¿Qué nos depara el futuro del Marketing?
Twitter: @Luramez
Expositor
Director del Club de Marketing FCA – UNMSM
Especialización en Marketing Estratégico
en Universidad del Pacífico
Especialización en Recursos Humanos
en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Licenciado en Administración
en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Luigui Meza Galdos
Es la disponibilidad de grandes cantidades de información en formatos
estructurados y desestructurados en tiempo real.
El objetivo de Big Data es convertir el Dato en información que facilita
la toma de decisiones, incluso en tiempo real. Sin embargo, más que una
cuestión de tamaño, es una oportunidad de negocio. Las empresas ya están
utilizando Big Data para entender el perfil, las necesidades y el sentir de sus
clientes respecto a los productos y/o servicios vendidos. Esto adquiere especial
relevancia ya que permite adecuar la forma en la que interactúa la empresa con
sus clientes y en cómo les prestan servicio.
¿Qué es
big
data?
Datos de redes
sociales: 7%
La última palabra de
moda: 8%
Grandes volúmenes
de Datos: 10%
Formas no
tradicionales de
soportes: 13%
Entrada de datos
procedentes de nuevas
tecnologías: 13%
Información en
tiempo real: 15%
Nuevos tipos de datos
y análisis: 16%
Un mayor ámbito de
información: 18%
Definición de BIG DATA
Storytelling: Ideas y ejemplos para inspirar
su propia historia
Storytelling es contar historias, pero no cualquier historia.
La historia de su negocio y de manera que sea relevante para su
audiencia objetivo.
Una buena historia inspira y genera
emociones.
Crea una poderosa relación con clientes potenciales que va más
allá de los beneficios funcionales.
Por supuesto, una buena historia no compensa un producto
mediocre, pero en igualdad de condiciones, genera una ventaja.
Un cliente preferirá productos y compañías que aprecia, admira
o con las que se identifica.
Es cierto que para crear historias que enganchen necesitas los siguientes
ingredientes:
– Saber qué quieres transmitir con esa historia y fijado con un objetivo
real.
– Tener claro si esa historia encaja con los valores de tu empresa y los de
tus clientes.
- Creatividad e ingenio. Haz lo que haga falta para tener una buena
idea: deporte, aventuras…sal de tu rutina y encuentra la idea necesaria para
llevar esto a cabo.
CUENTA LA HISTORIA…... que existió un gran hacendado llamado Don Belisario quien era
famoso por congregar en grandes mesas a amigos y familiares, alrededor de la exquisita
sazón de su esposa Doña Enriqueta.
Aquellos fueron muchos años de Deliciosos momentos. Fue luego de la partida de Don
Belisario de este mundo que las cosas cambiaron. Doña Enriqueta dejó de cocinar y la
hacienda ya no fue más el punto de reunión de sabores, de alegrías, del bitute. Hasta que un
día, de pronto, se escuchó el fuerte canto de un gallo justo antes del almuerzo. La extraña
confusión del animalito llamó la atención de los trabajadores. Esa misma noche, antes de la
cena, el gallo volvió a cantar. También lo hizo al día siguiente... y al siguiente... y así todos los
días.
Rápidamente la noticia corrió por los alrededores, gente de todas partes venía a ver tan
magna curiosidad: un gallo que no anunciaba el amanecer sino la hora de sentarse a comer.
Doña Enriqueta decidió volver a cocinar para todos los que empezaban a llegar justo a la hora
de almorzar o cenar. Redescubrió su sazón, sus recetas y con alegría exclamó: “¡Este gallo es
Don Belisario!” Desde ese día la hacienda recibe visitantes que degustan la verdadera
tradición del pollo a la brasa, frescas ensaladas, sabrosas guarniciones y suculentos piqueos.
Nuevamente la casa de Don Belisario es punto de reunión de sabores, de alegrías, del bitute;
ahora también para tu disfrute. La Tradición Hecha Leyenda.
FUENTE: http://www.donbelisario.com.pe/historia
COMUNICACIONES INTEGRADAS DE
MARKETING
Comunicación
Unidireccional
Comunicación
Bidireccional
Participación
activa en redes
MOMENTOS DE LA VERDAD
De nuestra responsabilidad y nuestro poder como consumidores se derivan
unas obligaciones que podrían resumirse en:
Ser críticos con nuestro consumo y nuestra forma de vida, aplicando valores
éticos.
Exigir información e informarnos acerca de las condiciones sociales y
medioambientales en las que un producto o un servicio ha sido elaborado,
como ha llegado hasta nosotros y cuales son sus consecuencias.
Reducir nuestro consumo, como opción ética y ecológica, optando por un
modelo de bienestar y felicidad no basado en la posesión de bienes
materiales, lo cual repercute tanto medioambiental como socialmente.
CONSUMO RESPONSABLE
Practicar un consumo aplicando las 5 r’s: reducir, reutilizar,
reciclar, renovar y respetar
Practicar un consumo solidario y socialmente justo,
respetuoso también con las personas y las culturas, en el que
por supuesto no existan la discriminación ni la explotación.
Los consumidores, los defensores de los consumidores, las
dependencias del gobierno y otros críticos han acusado al
marketing de dañar a los consumidores mediante elevación
de los precios , prácticas engañosas, ventas de alta presión,
productos de mala calidad o inseguros, obsolescencia
programada y mal servicio.
fortunaweb.com.ar
EFECTO DEL MARKETING SOBRE
CONSUMIDORES INDIVIDUALES
Precios
engañosos:
Anunciar falsos
precios de
fabrica o de
mayoreo.
Promoción
engañosa:
Exagerar al
describir las
características o
el desempeño
de un producto.
Presentación
engañosa:
Exagerar el
contenido de
un envaso
mediante un
diseño sutil.
SATISFACCIÓN INMEDIATA
Productos saludables
Productos deficientes Productos agradables
Productos deseables
BAJA ALTA
Beneficio a
largo plazo
para el
consumidor
ALTO
BAJO
Café marketero: Tendencias del marketing 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materiaTema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materia
Alicia De la Peña
 
Introducción al mercadeo
Introducción al mercadeoIntroducción al mercadeo
Introducción al mercadeo
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Introduccion mercadeo
Introduccion mercadeoIntroduccion mercadeo
Introduccion mercadeo
samy2326
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecniaAlexScorps Pino
 
Analisis del cliente
Analisis del clienteAnalisis del cliente
Analisis del clienteDiego Gomez
 
1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa
Felipe Duarte Camacho
 
Unidad 3 la mezcla de la mercadotecnia
Unidad 3 la mezcla de la mercadotecniaUnidad 3 la mezcla de la mercadotecnia
Unidad 3 la mezcla de la mercadotecnia
Alicia De la Peña
 
115 puntos para presentar Ceneval mkt
115 puntos para presentar Ceneval mkt115 puntos para presentar Ceneval mkt
115 puntos para presentar Ceneval mkt
ChrisTian Edgar Garcia
 
Concepto de Marketing - Marketing I
Concepto de Marketing - Marketing IConcepto de Marketing - Marketing I
Concepto de Marketing - Marketing I
ISIV - Educación a Distancia
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecniaEnma
 
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecniaTema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Alicia De la Peña
 
Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4CEMEX
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
carlos baca
 
Fundamentos de mercado
Fundamentos de mercadoFundamentos de mercado
Fundamentos de mercado
Jesus Jimenez
 
Perfil del cliente y Propuesta de valor
Perfil del cliente y Propuesta de valorPerfil del cliente y Propuesta de valor
Perfil del cliente y Propuesta de valorTatianaagudeloosorio
 
Perfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJERPerfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJER
lulu0111
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
ruth_rebk
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas para el examen de marketing
Preguntas para el examen de marketingPreguntas para el examen de marketing
Preguntas para el examen de marketing
 
Tema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materiaTema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materia
 
Introducción al mercadeo
Introducción al mercadeoIntroducción al mercadeo
Introducción al mercadeo
 
Introduccion mercadeo
Introduccion mercadeoIntroduccion mercadeo
Introduccion mercadeo
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia
 
Analisis del cliente
Analisis del clienteAnalisis del cliente
Analisis del cliente
 
1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa1. El entorno de la empresa
1. El entorno de la empresa
 
Unidad 3 la mezcla de la mercadotecnia
Unidad 3 la mezcla de la mercadotecniaUnidad 3 la mezcla de la mercadotecnia
Unidad 3 la mezcla de la mercadotecnia
 
115 puntos para presentar Ceneval mkt
115 puntos para presentar Ceneval mkt115 puntos para presentar Ceneval mkt
115 puntos para presentar Ceneval mkt
 
Concepto de Marketing - Marketing I
Concepto de Marketing - Marketing IConcepto de Marketing - Marketing I
Concepto de Marketing - Marketing I
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia
 
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecniaTema 1b la evolución de la mercadotecnia
Tema 1b la evolución de la mercadotecnia
 
Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4Administracion y Comercialización 2/4
Administracion y Comercialización 2/4
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Fundamentos de mercado
Fundamentos de mercadoFundamentos de mercado
Fundamentos de mercado
 
Perfil del cliente y Propuesta de valor
Perfil del cliente y Propuesta de valorPerfil del cliente y Propuesta de valor
Perfil del cliente y Propuesta de valor
 
Perfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJERPerfil del consumidor MADAJER
Perfil del consumidor MADAJER
 
Sesión 02 principales definiciones
Sesión 02 principales definicionesSesión 02 principales definiciones
Sesión 02 principales definiciones
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 

Similar a Café marketero: Tendencias del marketing 2015

Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiarbgomezs
 
NutriDonas.pptx
NutriDonas.pptxNutriDonas.pptx
NutriDonas.pptx
fernandezmaraximena
 
Consumo de embutidos en los hogares dominicanos
Consumo de embutidos en los hogares dominicanosConsumo de embutidos en los hogares dominicanos
Consumo de embutidos en los hogares dominicanos
Castillo'S Legal Solutions
 
Subway
Subway Subway
Una nueva mirada
Una nueva miradaUna nueva mirada
Una nueva mirada
D_rez
 
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
Cultura Organizacional de Corporación FavoritaCultura Organizacional de Corporación Favorita
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
MayumyCastro
 
Presentacion Stiks
Presentacion StiksPresentacion Stiks
Presentacion Stiks
jeison sosa
 
1. idea de negocio
1.  idea de negocio1.  idea de negocio
1. idea de negociomjtorresmn
 
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialE portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
freddygmunoz
 
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialE portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
freddygmunoz
 
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialE portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialfreddygmunoz
 
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialE portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
freddygmunoz
 
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialE portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
freddygmunoz
 
Gustavo Marchena
Gustavo MarchenaGustavo Marchena
Gustavo Marchena
GUSTAVOUFT
 
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
DenisseIntusccaQuisp
 
Todos somos consumidores
Todos somos consumidoresTodos somos consumidores
Todos somos consumidores
IADERE
 
Jonathan villa b 18 - negocios en un mundo cambiante.
Jonathan villa b 18 - negocios en un mundo cambiante.Jonathan villa b 18 - negocios en un mundo cambiante.
Jonathan villa b 18 - negocios en un mundo cambiante.
Jonathan Villa
 
Peco presentación del proyecto.
Peco presentación del proyecto.Peco presentación del proyecto.
Peco presentación del proyecto.
1011Juan
 

Similar a Café marketero: Tendencias del marketing 2015 (20)

Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
 
NutriDonas.pptx
NutriDonas.pptxNutriDonas.pptx
NutriDonas.pptx
 
Ahora a estudiar
Ahora a estudiarAhora a estudiar
Ahora a estudiar
 
Consumo de embutidos en los hogares dominicanos
Consumo de embutidos en los hogares dominicanosConsumo de embutidos en los hogares dominicanos
Consumo de embutidos en los hogares dominicanos
 
Subway
Subway Subway
Subway
 
Una nueva mirada
Una nueva miradaUna nueva mirada
Una nueva mirada
 
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
Cultura Organizacional de Corporación FavoritaCultura Organizacional de Corporación Favorita
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
 
Presentacion Stiks
Presentacion StiksPresentacion Stiks
Presentacion Stiks
 
Brief funeraria jardines de la paz
Brief funeraria jardines de la pazBrief funeraria jardines de la paz
Brief funeraria jardines de la paz
 
1. idea de negocio
1.  idea de negocio1.  idea de negocio
1. idea de negocio
 
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialE portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
 
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialE portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
 
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialE portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
 
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialE portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
 
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarialE portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
E portafolio freddy-munoz_gestión_empresarial
 
Gustavo Marchena
Gustavo MarchenaGustavo Marchena
Gustavo Marchena
 
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
5.- PPT Unidad 03 Tema 08 2021 02 Comportamiento del Cliente (2746) globaliza...
 
Todos somos consumidores
Todos somos consumidoresTodos somos consumidores
Todos somos consumidores
 
Jonathan villa b 18 - negocios en un mundo cambiante.
Jonathan villa b 18 - negocios en un mundo cambiante.Jonathan villa b 18 - negocios en un mundo cambiante.
Jonathan villa b 18 - negocios en un mundo cambiante.
 
Peco presentación del proyecto.
Peco presentación del proyecto.Peco presentación del proyecto.
Peco presentación del proyecto.
 

Más de Luigui Meza Galdos

Gestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continuaGestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continua
Luigui Meza Galdos
 
Evaluación de tareas y administración de remuneraciones
Evaluación de tareas y administración de remuneracionesEvaluación de tareas y administración de remuneraciones
Evaluación de tareas y administración de remuneracionesLuigui Meza Galdos
 
Planeación y control de la producción
 Planeación y control de la producción Planeación y control de la producción
Planeación y control de la producciónLuigui Meza Galdos
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaLuigui Meza Galdos
 
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksLuigui Meza Galdos
 
La conducta de los consumidores
La conducta de los consumidoresLa conducta de los consumidores
La conducta de los consumidoresLuigui Meza Galdos
 

Más de Luigui Meza Galdos (20)

Gestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continuaGestión de la calidad y mejora continua
Gestión de la calidad y mejora continua
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Evaluación de tareas y administración de remuneraciones
Evaluación de tareas y administración de remuneracionesEvaluación de tareas y administración de remuneraciones
Evaluación de tareas y administración de remuneraciones
 
Planeación y control de la producción
 Planeación y control de la producción Planeación y control de la producción
Planeación y control de la producción
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativa
 
Corporación Lindley
Corporación LindleyCorporación Lindley
Corporación Lindley
 
CTS en Perú
CTS en PerúCTS en Perú
CTS en Perú
 
Legislación laboral de Perú
Legislación laboral de PerúLegislación laboral de Perú
Legislación laboral de Perú
 
Gestión de la producción
Gestión de la producciónGestión de la producción
Gestión de la producción
 
Caso Disney
Caso DisneyCaso Disney
Caso Disney
 
Costos industriales
Costos industrialesCostos industriales
Costos industriales
 
Costeo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajoCosteo por ordenes de trabajo
Costeo por ordenes de trabajo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de Starbucks
 
Organizaciones modernas
Organizaciones modernasOrganizaciones modernas
Organizaciones modernas
 
Estandarizacion
EstandarizacionEstandarizacion
Estandarizacion
 
Pronósticos - Estadistica
Pronósticos - EstadisticaPronósticos - Estadistica
Pronósticos - Estadistica
 
La conducta de los consumidores
La conducta de los consumidoresLa conducta de los consumidores
La conducta de los consumidores
 
Caso rothisa
Caso rothisaCaso rothisa
Caso rothisa
 
Presupuestos de capital
Presupuestos de capitalPresupuestos de capital
Presupuestos de capital
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Café marketero: Tendencias del marketing 2015

  • 1.
  • 3. Twitter: @Luramez Expositor Director del Club de Marketing FCA – UNMSM Especialización en Marketing Estratégico en Universidad del Pacífico Especialización en Recursos Humanos en Universidad Nacional Mayor de San Marcos Licenciado en Administración en Universidad Nacional Mayor de San Marcos Luigui Meza Galdos
  • 4.
  • 5. Es la disponibilidad de grandes cantidades de información en formatos estructurados y desestructurados en tiempo real. El objetivo de Big Data es convertir el Dato en información que facilita la toma de decisiones, incluso en tiempo real. Sin embargo, más que una cuestión de tamaño, es una oportunidad de negocio. Las empresas ya están utilizando Big Data para entender el perfil, las necesidades y el sentir de sus clientes respecto a los productos y/o servicios vendidos. Esto adquiere especial relevancia ya que permite adecuar la forma en la que interactúa la empresa con sus clientes y en cómo les prestan servicio. ¿Qué es big data?
  • 6. Datos de redes sociales: 7% La última palabra de moda: 8% Grandes volúmenes de Datos: 10% Formas no tradicionales de soportes: 13% Entrada de datos procedentes de nuevas tecnologías: 13% Información en tiempo real: 15% Nuevos tipos de datos y análisis: 16% Un mayor ámbito de información: 18% Definición de BIG DATA
  • 7. Storytelling: Ideas y ejemplos para inspirar su propia historia Storytelling es contar historias, pero no cualquier historia. La historia de su negocio y de manera que sea relevante para su audiencia objetivo. Una buena historia inspira y genera emociones. Crea una poderosa relación con clientes potenciales que va más allá de los beneficios funcionales. Por supuesto, una buena historia no compensa un producto mediocre, pero en igualdad de condiciones, genera una ventaja. Un cliente preferirá productos y compañías que aprecia, admira o con las que se identifica.
  • 8. Es cierto que para crear historias que enganchen necesitas los siguientes ingredientes: – Saber qué quieres transmitir con esa historia y fijado con un objetivo real. – Tener claro si esa historia encaja con los valores de tu empresa y los de tus clientes. - Creatividad e ingenio. Haz lo que haga falta para tener una buena idea: deporte, aventuras…sal de tu rutina y encuentra la idea necesaria para llevar esto a cabo.
  • 9. CUENTA LA HISTORIA…... que existió un gran hacendado llamado Don Belisario quien era famoso por congregar en grandes mesas a amigos y familiares, alrededor de la exquisita sazón de su esposa Doña Enriqueta. Aquellos fueron muchos años de Deliciosos momentos. Fue luego de la partida de Don Belisario de este mundo que las cosas cambiaron. Doña Enriqueta dejó de cocinar y la hacienda ya no fue más el punto de reunión de sabores, de alegrías, del bitute. Hasta que un día, de pronto, se escuchó el fuerte canto de un gallo justo antes del almuerzo. La extraña confusión del animalito llamó la atención de los trabajadores. Esa misma noche, antes de la cena, el gallo volvió a cantar. También lo hizo al día siguiente... y al siguiente... y así todos los días. Rápidamente la noticia corrió por los alrededores, gente de todas partes venía a ver tan magna curiosidad: un gallo que no anunciaba el amanecer sino la hora de sentarse a comer. Doña Enriqueta decidió volver a cocinar para todos los que empezaban a llegar justo a la hora de almorzar o cenar. Redescubrió su sazón, sus recetas y con alegría exclamó: “¡Este gallo es Don Belisario!” Desde ese día la hacienda recibe visitantes que degustan la verdadera tradición del pollo a la brasa, frescas ensaladas, sabrosas guarniciones y suculentos piqueos. Nuevamente la casa de Don Belisario es punto de reunión de sabores, de alegrías, del bitute; ahora también para tu disfrute. La Tradición Hecha Leyenda. FUENTE: http://www.donbelisario.com.pe/historia
  • 11. MOMENTOS DE LA VERDAD
  • 12. De nuestra responsabilidad y nuestro poder como consumidores se derivan unas obligaciones que podrían resumirse en: Ser críticos con nuestro consumo y nuestra forma de vida, aplicando valores éticos. Exigir información e informarnos acerca de las condiciones sociales y medioambientales en las que un producto o un servicio ha sido elaborado, como ha llegado hasta nosotros y cuales son sus consecuencias. Reducir nuestro consumo, como opción ética y ecológica, optando por un modelo de bienestar y felicidad no basado en la posesión de bienes materiales, lo cual repercute tanto medioambiental como socialmente. CONSUMO RESPONSABLE
  • 13. Practicar un consumo aplicando las 5 r’s: reducir, reutilizar, reciclar, renovar y respetar Practicar un consumo solidario y socialmente justo, respetuoso también con las personas y las culturas, en el que por supuesto no existan la discriminación ni la explotación.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Los consumidores, los defensores de los consumidores, las dependencias del gobierno y otros críticos han acusado al marketing de dañar a los consumidores mediante elevación de los precios , prácticas engañosas, ventas de alta presión, productos de mala calidad o inseguros, obsolescencia programada y mal servicio. fortunaweb.com.ar EFECTO DEL MARKETING SOBRE CONSUMIDORES INDIVIDUALES
  • 17. Precios engañosos: Anunciar falsos precios de fabrica o de mayoreo. Promoción engañosa: Exagerar al describir las características o el desempeño de un producto. Presentación engañosa: Exagerar el contenido de un envaso mediante un diseño sutil.
  • 18. SATISFACCIÓN INMEDIATA Productos saludables Productos deficientes Productos agradables Productos deseables BAJA ALTA Beneficio a largo plazo para el consumidor ALTO BAJO