SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
DISTRIPRONAVIT
Calambres:
Cómo
Prevenirlos
Medidas eficaces para aliviar esos dolores musculares que aparecen de improviso y suelen ser molestos y
dolorosos.
Qué son los calambres
También llamados espasmos musculares, los calambres se presentan como una fuerte contracción en un grupo
muscular específico. Generalmente, el dolor aparece imprevistamente y sin causa aparente y afecta los
músculos de la pantorrilla, los gemelos o los pies. Lo más frecuente es que surjan cuando la persona se
encuentra en un período de reposo (por ejemplo, a la noche), mientras realiza una actividad física o luego de
una actividad intensa en la que no se realizó la elongación posterior.
Las causas
No existe una única causa sino varios factores que favorecen su aparición:
* Malos hábitos posturales.
* Sedentarismo.
* Consumir diuréticos, que provocan la eliminación excesiva de líquidos y, por ende, la pérdida de minerales.
* Tener anemia, artritis o deficiencia de vitamina E o minerales como sodio, potasio y magnesio.
* Usar tacos altos cuando el cuerpo está desacostumbrado.
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
Calambres
No necesariamente debes ser un deportista ni mucho
menos para que al menos una vez hayas sufrido un
calambre. Pueden ocurrir y de hecho, ocurren siempre
de forma inesperada. Comienzas a sentir esa
profunda molestia que prácticamente te deja inmóvil y
te provoca un agudísimo dolor en determinada parte
del cuerpo..
Pero ¿por qué ocurre esto? ¿Qué pasa en el cuerpo
cuando nos viene lo que comúnmente llamamos un
calabre? Y además, ¿qué es un calambre en sí? La
verdad es que nunca me había puesto a pensar en
cosas como estas, sin embargo, unos días atrás me dio
un calambre terrible y entonces me hice todas estas
preguntas. Hoy voy a enseñarte qué son y por qué nos
dan calambres.
Como de costumbre, cada vez que tengo alguna
interrogante, por más simple que esta sea, comienzo
también por lo más básico: analizar los conceptos y su
significado. Para ello, nada mejor que nuestro buen
amigo el diccionario; de acuerdo a la RAE, un
calambre es: "la contracción espasmódica,
involuntaria, dolorosa y poco durable de ciertos
músculos, particularmente de los de la pantorrilla.".
De allí nos vamos al terreno de la medicina, en donde
además de algunas aclaraciones muy similares,
también se señala cómo ocurre un calambre. Cuando
nos movemos y utilizamos nuestros miembros
naturalmente, nuestros músculos están controlados de
forma voluntaria y aunque prácticamente ocurre de
forma inconsciente, pues lo tenemos automatizado,
contraemos y relajamos los músculos que queremos
utilizar a nuestro gusto..
Los calambres musculares se
presentan cuando un músculo se
tensiona (contrae) sin que uno trate de
hacerlo. El músculo se tensiona y no se
relaja. Los calambres pueden
comprometer todo o parte de uno o
más músculos.
Los grupos musculares más
comúnmente involucrados son los
siguientes:
•Parte posterior de la
pierna/pantorrilla
•Parte posterior del muslo (corva)
•Parte frontal del muslo (cuádriceps)
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
Pero en algunas ocasiones, un músculo o incluso un
grupo de apenas unas pocas fibras (como sabemos, los
músculos están compuestos por varios grupos de
fibras) se contrae de forma involuntaria. Esta
contracción se manifiesta como un espasmo y cuando
este espasmo es contundente y se mantiene en el
tiempo, se convierte en eso que damos en llamar
“calambre”. Con frecuencia, estos calambres se
pueden palpar o incluso ver a simple viste, el músculo
con la anomalía o esa zona en particular parece
temblar o sobresalir más de lo común.
La cuestión está algo mitificada dentro del ambiente
del deporte y se suelen escuchar toda clase de cosas
en cuanto a la naturaleza, las causas y el desarrollo
de los calambres, no obstante, las ciencias y el
deporte se han dado la mano hace ya muchos años y
hoy, estudios científicos sobre los calambres nos
detallan cómo y porqué éstos ocurren..
Los últimos resultados indicarían que los calambres
suelen ocurrir cuando se sobreestimulan los músculos,
ya sea los de las piernas u otras partes del cuerpo,
como el cuello o la espalda..
Por ejemplo cuando se lleva a cabo algún tipo de
ejercicio y determinado músculo de la pierna se
estimula en repetidas ocasiones de forma consecutiva.
Se cree que lo que ocurre es que, por esto mismo, el
músculo se fatiga y no logra volver a relajarse de
forma adecuada..
Hay un arco reflejo (compuesto por el músculo, los
nervios que llevan las señales al sistema nervioso
central y los que las llevan desde el S.N.C., al músculo)
que mantiene las señales de contracción desde y
hacia el músculo. Como resultado, viene la contracción
y el espasmo que poco tiempo después, se convierte
en un calambre. .
Seguramente tu has sufrido de un calambre en alguna
oportunidad, ¿cómo lo describirías? ¿Qué hiciste para
detenerlo?
Si quieres obtener una solución efectiva a tus
problemas de salud, recibe totalmente nuestra
asesoría nutricional y dale fin a tus problemas de
salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt contracturas
Ppt contracturasPpt contracturas
Ppt contracturas
Alina Floquet
 
Contracturas Musculares
Contracturas MuscularesContracturas Musculares
Contracturas Musculares
Powerosa Haku
 
Rehabilitación de lesiones musculares
Rehabilitación de lesiones muscularesRehabilitación de lesiones musculares
Rehabilitación de lesiones musculares
jorge nakamura kina
 
Calambres
CalambresCalambres
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
Anaorozcoalonso
 
Parcial 1 andres herrera
Parcial 1   andres herreraParcial 1   andres herrera
Parcial 1 andres herrera
AndresHerrera93
 
Desgarro muscular
Desgarro muscularDesgarro muscular
Contractura muscular
Contractura muscularContractura muscular
Contractura muscular
arkantos14
 
Desgarros musculares
Desgarros muscularesDesgarros musculares
Desgarros musculares
Erick Montes de Oca
 
Problemas musculares
Problemas muscularesProblemas musculares
Problemas musculares
mufinrams
 
Acerca del desgarro muscular
Acerca del desgarro muscularAcerca del desgarro muscular
Acerca del desgarro muscular
instituto intercontinental
 
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Ozkr Iacôno
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
guest96b0a25
 
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICACALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
Wiwi R. Salas Salas
 
Desgarre muscular
Desgarre muscularDesgarre muscular
Desgarre muscular
edwin amaqueño
 
Calambres musculares revision 2009
Calambres musculares revision 2009Calambres musculares revision 2009
Calambres musculares revision 2009
Guillaumet John
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas Lesiones deportivas
Lesiones deportivas
PEDRO ORTEGA
 
Lesiones del cuerpo mas comunes
Lesiones del cuerpo mas comunesLesiones del cuerpo mas comunes
Lesiones del cuerpo mas comunes
Tarcisio
 
lesiones deportivas
 lesiones deportivas lesiones deportivas
lesiones deportivas
rosasimonmari
 
Distención Muscular
Distención MuscularDistención Muscular
Distención Muscular
aequito25
 

La actualidad más candente (20)

Ppt contracturas
Ppt contracturasPpt contracturas
Ppt contracturas
 
Contracturas Musculares
Contracturas MuscularesContracturas Musculares
Contracturas Musculares
 
Rehabilitación de lesiones musculares
Rehabilitación de lesiones muscularesRehabilitación de lesiones musculares
Rehabilitación de lesiones musculares
 
Calambres
CalambresCalambres
Calambres
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Parcial 1 andres herrera
Parcial 1   andres herreraParcial 1   andres herrera
Parcial 1 andres herrera
 
Desgarro muscular
Desgarro muscularDesgarro muscular
Desgarro muscular
 
Contractura muscular
Contractura muscularContractura muscular
Contractura muscular
 
Desgarros musculares
Desgarros muscularesDesgarros musculares
Desgarros musculares
 
Problemas musculares
Problemas muscularesProblemas musculares
Problemas musculares
 
Acerca del desgarro muscular
Acerca del desgarro muscularAcerca del desgarro muscular
Acerca del desgarro muscular
 
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICACALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
 
Desgarre muscular
Desgarre muscularDesgarre muscular
Desgarre muscular
 
Calambres musculares revision 2009
Calambres musculares revision 2009Calambres musculares revision 2009
Calambres musculares revision 2009
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas Lesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones del cuerpo mas comunes
Lesiones del cuerpo mas comunesLesiones del cuerpo mas comunes
Lesiones del cuerpo mas comunes
 
lesiones deportivas
 lesiones deportivas lesiones deportivas
lesiones deportivas
 
Distención Muscular
Distención MuscularDistención Muscular
Distención Muscular
 

Similar a Calambres

Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
Enrique Gª-Torralba Iglesias
 
Osteoartritis en el deporte
Osteoartritis en el deporteOsteoartritis en el deporte
Osteoartritis en el deporte
Baruch R. Vazquez
 
Sistema muscular-1204687836174898-3
Sistema muscular-1204687836174898-3Sistema muscular-1204687836174898-3
Sistema muscular-1204687836174898-3
prin49 0301
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
EMILY CARRERAS
 
Remedios Para el Lumbago - Dolor de Espalda Baja
Remedios Para el Lumbago -  Dolor de Espalda BajaRemedios Para el Lumbago -  Dolor de Espalda Baja
Remedios Para el Lumbago - Dolor de Espalda Baja
Car Accident Doctor - Atlanta Chiropractor - Dr. Jose Guevara
 
38 Beneficios del Yoga
38 Beneficios del Yoga38 Beneficios del Yoga
38 Beneficios del Yoga
Marcos Cruz Chapman
 
Infografia calambres
Infografia calambresInfografia calambres
Infografia calambres
Guillermo Camprubí
 
Investigacion slideshare
Investigacion slideshareInvestigacion slideshare
Investigacion slideshare
andychory
 
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y TratamientoQuiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
cuscochiro
 
ACTIVIDAD 14.pptx
ACTIVIDAD 14.pptxACTIVIDAD 14.pptx
ACTIVIDAD 14.pptx
ALEXANDERNUEZDELGADO1
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Roxana Coronado
 
PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
Erick Mora
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
Gabriel Arturo Sanquis Márquez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Lucii Zepeda Vergara
 
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garciaDescontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
AlejandraGraciela
 
Falsos mitos
Falsos mitos Falsos mitos
Falsos mitos
alvaro443
 
Sistema osteo muscular
Sistema osteo   muscularSistema osteo   muscular
Sistema osteo muscular
Maria Rojas
 
El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
ef_turon
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
SEJ
 

Similar a Calambres (20)

Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
Contractura Muscular, Calambre, Rotura Fibrilar, Agujetas y Tendinopatía. (Gu...
 
Osteoartritis en el deporte
Osteoartritis en el deporteOsteoartritis en el deporte
Osteoartritis en el deporte
 
Sistema muscular-1204687836174898-3
Sistema muscular-1204687836174898-3Sistema muscular-1204687836174898-3
Sistema muscular-1204687836174898-3
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Remedios Para el Lumbago - Dolor de Espalda Baja
Remedios Para el Lumbago -  Dolor de Espalda BajaRemedios Para el Lumbago -  Dolor de Espalda Baja
Remedios Para el Lumbago - Dolor de Espalda Baja
 
38 Beneficios del Yoga
38 Beneficios del Yoga38 Beneficios del Yoga
38 Beneficios del Yoga
 
Infografia calambres
Infografia calambresInfografia calambres
Infografia calambres
 
Investigacion slideshare
Investigacion slideshareInvestigacion slideshare
Investigacion slideshare
 
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y TratamientoQuiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
Quiropractico Cusco - Dolor de Espalda Baja: Causas y Tratamiento
 
ACTIVIDAD 14.pptx
ACTIVIDAD 14.pptxACTIVIDAD 14.pptx
ACTIVIDAD 14.pptx
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garciaDescontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
 
Falsos mitos
Falsos mitos Falsos mitos
Falsos mitos
 
Sistema osteo muscular
Sistema osteo   muscularSistema osteo   muscular
Sistema osteo muscular
 
El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007
 
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Más de Distripronavit

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
Distripronavit
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Distripronavit
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
Distripronavit
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
Distripronavit
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
Distripronavit
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
Distripronavit
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
Distripronavit
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
Distripronavit
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
Distripronavit
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
Distripronavit
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Distripronavit
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
Distripronavit
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
Distripronavit
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
Distripronavit
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
Distripronavit
 

Más de Distripronavit (20)

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 

Calambres

  • 1. DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” DISTRIPRONAVIT Calambres: Cómo Prevenirlos Medidas eficaces para aliviar esos dolores musculares que aparecen de improviso y suelen ser molestos y dolorosos. Qué son los calambres También llamados espasmos musculares, los calambres se presentan como una fuerte contracción en un grupo muscular específico. Generalmente, el dolor aparece imprevistamente y sin causa aparente y afecta los músculos de la pantorrilla, los gemelos o los pies. Lo más frecuente es que surjan cuando la persona se encuentra en un período de reposo (por ejemplo, a la noche), mientras realiza una actividad física o luego de una actividad intensa en la que no se realizó la elongación posterior. Las causas No existe una única causa sino varios factores que favorecen su aparición: * Malos hábitos posturales. * Sedentarismo. * Consumir diuréticos, que provocan la eliminación excesiva de líquidos y, por ende, la pérdida de minerales. * Tener anemia, artritis o deficiencia de vitamina E o minerales como sodio, potasio y magnesio. * Usar tacos altos cuando el cuerpo está desacostumbrado.
  • 2. DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” Calambres No necesariamente debes ser un deportista ni mucho menos para que al menos una vez hayas sufrido un calambre. Pueden ocurrir y de hecho, ocurren siempre de forma inesperada. Comienzas a sentir esa profunda molestia que prácticamente te deja inmóvil y te provoca un agudísimo dolor en determinada parte del cuerpo.. Pero ¿por qué ocurre esto? ¿Qué pasa en el cuerpo cuando nos viene lo que comúnmente llamamos un calabre? Y además, ¿qué es un calambre en sí? La verdad es que nunca me había puesto a pensar en cosas como estas, sin embargo, unos días atrás me dio un calambre terrible y entonces me hice todas estas preguntas. Hoy voy a enseñarte qué son y por qué nos dan calambres. Como de costumbre, cada vez que tengo alguna interrogante, por más simple que esta sea, comienzo también por lo más básico: analizar los conceptos y su significado. Para ello, nada mejor que nuestro buen amigo el diccionario; de acuerdo a la RAE, un calambre es: "la contracción espasmódica, involuntaria, dolorosa y poco durable de ciertos músculos, particularmente de los de la pantorrilla.". De allí nos vamos al terreno de la medicina, en donde además de algunas aclaraciones muy similares, también se señala cómo ocurre un calambre. Cuando nos movemos y utilizamos nuestros miembros naturalmente, nuestros músculos están controlados de forma voluntaria y aunque prácticamente ocurre de forma inconsciente, pues lo tenemos automatizado, contraemos y relajamos los músculos que queremos utilizar a nuestro gusto.. Los calambres musculares se presentan cuando un músculo se tensiona (contrae) sin que uno trate de hacerlo. El músculo se tensiona y no se relaja. Los calambres pueden comprometer todo o parte de uno o más músculos. Los grupos musculares más comúnmente involucrados son los siguientes: •Parte posterior de la pierna/pantorrilla •Parte posterior del muslo (corva) •Parte frontal del muslo (cuádriceps)
  • 3. DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” Pero en algunas ocasiones, un músculo o incluso un grupo de apenas unas pocas fibras (como sabemos, los músculos están compuestos por varios grupos de fibras) se contrae de forma involuntaria. Esta contracción se manifiesta como un espasmo y cuando este espasmo es contundente y se mantiene en el tiempo, se convierte en eso que damos en llamar “calambre”. Con frecuencia, estos calambres se pueden palpar o incluso ver a simple viste, el músculo con la anomalía o esa zona en particular parece temblar o sobresalir más de lo común. La cuestión está algo mitificada dentro del ambiente del deporte y se suelen escuchar toda clase de cosas en cuanto a la naturaleza, las causas y el desarrollo de los calambres, no obstante, las ciencias y el deporte se han dado la mano hace ya muchos años y hoy, estudios científicos sobre los calambres nos detallan cómo y porqué éstos ocurren.. Los últimos resultados indicarían que los calambres suelen ocurrir cuando se sobreestimulan los músculos, ya sea los de las piernas u otras partes del cuerpo, como el cuello o la espalda.. Por ejemplo cuando se lleva a cabo algún tipo de ejercicio y determinado músculo de la pierna se estimula en repetidas ocasiones de forma consecutiva. Se cree que lo que ocurre es que, por esto mismo, el músculo se fatiga y no logra volver a relajarse de forma adecuada.. Hay un arco reflejo (compuesto por el músculo, los nervios que llevan las señales al sistema nervioso central y los que las llevan desde el S.N.C., al músculo) que mantiene las señales de contracción desde y hacia el músculo. Como resultado, viene la contracción y el espasmo que poco tiempo después, se convierte en un calambre. . Seguramente tu has sufrido de un calambre en alguna oportunidad, ¿cómo lo describirías? ¿Qué hiciste para detenerlo? Si quieres obtener una solución efectiva a tus problemas de salud, recibe totalmente nuestra asesoría nutricional y dale fin a tus problemas de salud.