SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE ESTATUTO PARA TELEOPERADORES Pablo J. Barbieri
Introducción 
•Antecedentes al proyecto y estado actual 
•¿Qué es un Estatuto? 
•¿Por qué un estatuto para teleoperadores? 
“…horarios de trabajo … condiciones ambientales y de salubridad, problemas con encuadres convencionales, despidos masivos, falta de regulación y de representación gremial.” 
•Concurrencia de normas legales, convencionales y estatutarias. La cuestión del encuadramiento.
Ámbito de aplicación personal 
-Empleo sector privado (no incluye trabajadores del Estado Nacional ni Provincial) 
-Teleoperador que se desempeñe en call center 
-Teleoperador que se desempeñe en “Unidades técnicas de ejecución incorporadas dentro de una institución o empresa”
Ámbito de aplicación personal 
¿A qué denomina teleoperador el estatuto? 
“Tareas de atención, recepción o emisión de conexiones telefónicas o telemáticas o por cualquier medio tecnológico, para recepción de reclamos o denuncias, recepción de solicitudes de información o asesoramiento sobre aspectos técnicos, comerciales o administrativos, venta y promoción de productos o servicios, contactos de fidelización de clientes, realización de encuestas e investigaciones de mercadeo; o cualquier otro servicio que se proporcione a través de los medios indicados.” (art. 2)
Ámbito de aplicación territorial 
-El estatuto se aplica en todo el país 
-Teleoperadores que se desempeñen dentro del territorio argentino con independencia del destino de sus servicios, lugar de celebración del contrato, etc. (art. 3) 
-Cláusula compre Argentino. Violación: falta “muy grave” (ley 25.212) 
-Venta de servicios off-shore
Jornada, descansos y remuneración 
-Jornada máxima: no podrá exceder de 6 horas diarias, ni de 5 días por semana 
-Jornada nocturna: no podrá exceder de 5 horas y 30 minutos (21 a 6 hs.) 
-Prohibición de horas suplementarias o extraordinarias, excepto art. 89 LCT 
-Jornada mixta: cuando se alternen horas diurnas y nocturnas: se reduce proporcionalmente o se abonará los minutos de exceso
Jornada, descansos y remuneración 
La remuneración: 
Para la jornada descripta, se establece una “remuneración fija” que no podrá ser inferior al SMVM o al salario básico establecido en el CCT si éste fuera superior, para la “jornada completa” (art. 8) 
Remuneración jornada Remuneración 
6 horas = jornada completa
Jornada, descansos y remuneración 
Transformación de jornada y remuneración 
-Jornada a tiempo parcial (art. 92 ter LCT) 
-Jornada de 36 hs. Resol. 782/10 : jornada reducida (art. 198 LCT)
Descansos (art. 6) 
•El estatuto prevé un descanso de 15 minutos cada dos horas trabajadas y una pausa mínima de 15 segundos entre llamada y llamada 
•Hebdomadario: dos fines de semana por mes trabajado excepto trabajadores de fin de semana 
•Diario: 12 hs. entre jornada y jornada
•Feriados (art. 6): Los feriados nacionales se deberá abonar con el 100% de recargo 
•Licencia por examen (art. 7): Dos días corridos por examen, con un máximo de 20 días por año calendario. 
LCT y CCT 130/75 
•Incentivos y comisiones (art. 9): deberán sumarse al salario y adicionales; y fijarse por escrito. No podrán suprimirse o reducirse.
Prohibición de trabajo (art. 10): 
•Se establece prohibición de trabajar desde el sábado desde las 13 hs. hasta las 24 hs. del domingo, salvo casos de excepción que prevea la reglamentación. 
•Cuando se trabaje en ese horario, se abonará 100% de recargo. 
•Teleoperadores contratados para trabajar sólo sábados y domingos, percibirán 50% de recargo.
Francos compensatorios (art. 11) 
•En el régimen actual, si el empleador omite otorgar el franco compensatorio y el trabajador no lo reclama, pierde el derecho. 
•Según el proyecto, el trabajador podrá reclamar el franco compensatorio omitido hasta la extinción del contrato de trabajo, con un recargo del 100%
Capacitación 
•Se obliga al empleador a organizar programas de capacitación continua, teniendo en cuenta los cambios tecnológicos. Información sobre medidas de seguridad y utilización de elementos de trabajo. 
•Capacitación se considera parte de la jornada.
Condiciones ambientales 
•Obligación de mantener condiciones de seguridad ambientales 
•Obligación de provisión de elementos necesarios para seguridad del trabajador 
•Designación de organismo de contralor de seguridad ambiental (a reglamentar) 
•Parámetros mínimos de higiene y seguridad ambiental (a reglamentar)
Proceso y control de trabajo 
•Obligación de comunicar al inicio el tiempo máximo fijado por llamada. Podrá ser modificado mediando “aceptación” del trabajador. 
•Para establecer duración máxima de llamadas, se garantizará participación del sindicato. 
•Escuchas deberán ser comunicadas previamente al trabajador.
Exámenes médicos 
Se establece obligación (recíproca) de la realización de los siguientes exámenes: 
a)Preocupacional (estudios visuales y auditivos) 
b)Anuales: clínico completo, audiometría, vista, neuropsiquiátrico y psicológico, electroencefalo- grama, orina, radiografías de tórax y columna 
•Obligación de entregar copia de los exámenes
Riesgos del Trabajo 
El proyecto otorga un plazo de 90 días a la SRT, en consulta con la asociación profesional de trabajadores de la actividad, para establecer disposiciones relativas a los riesgos específicos del trabajo de los teleoperadores 
Cláusula transitoria – Período de adecuación 
Se establece el plazo de 90 días para adecuar situación a lo establecido por este proyecto.
PROYECTO DE ESTATUTO PARA TELEOPERADORES Pablo J. Barbieri

Más contenido relacionado

Similar a Argentina: Estatuto para los teleoperadores de centros de atención de llamadas (Call Centers)

Sub ctto
Sub cttoSub ctto
Sub ctto
betorrhh
 
EC 461 TEMA: Taller de empleo
EC 461 TEMA: Taller de empleoEC 461 TEMA: Taller de empleo
EC 461 TEMA: Taller de empleo
Presidencia de la República del Ecuador
 
Plataforma para el XIX convenio seat hoja informativa
Plataforma para el XIX convenio seat hoja informativaPlataforma para el XIX convenio seat hoja informativa
Plataforma para el XIX convenio seat hoja informativa
Cgtseat Barcelona
 
Derechos y deberes. primaria
Derechos y deberes. primariaDerechos y deberes. primaria
Derechos y deberes. primaria
PabloGH80
 
Derecho Laboral General y Otras Disposiciones
Derecho Laboral General y Otras DisposicionesDerecho Laboral General y Otras Disposiciones
Derecho Laboral General y Otras Disposiciones
DiegoMorales287268
 
Ejecucion de obras sesión II
Ejecucion de obras   sesión IIEjecucion de obras   sesión II
Ejecucion de obras sesión II
Berlin Tapia Bustamante
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
Jennifer Sandoval
 
Aspectos Generales Vinculo Laboral
Aspectos Generales Vinculo LaboralAspectos Generales Vinculo Laboral
Aspectos Generales Vinculo Laboral
gescomp
 
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJOJORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
CAEE
 
Santiago Henríquez - ¿Cómo está la ley en Chile para el Trabajo Remoto?
Santiago Henríquez - ¿Cómo está la ley en Chile para el Trabajo Remoto?Santiago Henríquez - ¿Cómo está la ley en Chile para el Trabajo Remoto?
Santiago Henríquez - ¿Cómo está la ley en Chile para el Trabajo Remoto?
9punto5
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
GUILLERMO TERAN
 
Convenio seguridad privada
Convenio seguridad privadaConvenio seguridad privada
Convenio seguridad privada
aghconsultoria
 
contrato de trabajo sunafil..pdf
contrato de trabajo sunafil..pdfcontrato de trabajo sunafil..pdf
contrato de trabajo sunafil..pdf
EDDYIDROGOSOSA
 
Impacto de la Reforma Laboral a Empresas de Outsourcing
Impacto de la Reforma Laboral a Empresas de OutsourcingImpacto de la Reforma Laboral a Empresas de Outsourcing
Impacto de la Reforma Laboral a Empresas de Outsourcing
Csoftmty Monterrey
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
cloperaq
 
Comparativo de las iniciativas de reforma laboral
Comparativo de las iniciativas de  reforma laboralComparativo de las iniciativas de  reforma laboral
Comparativo de las iniciativas de reforma laboral
Solo Negocios
 
Analisis corl
Analisis corlAnalisis corl
Analisis corl
Conaudisa
 
IEAC - e-Learning
IEAC - e-LearningIEAC - e-Learning
IEAC - e-Learning
Sergio Alfaro
 
3. TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
3.  TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx3.  TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
3. TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
JorgeEnriqueSnchezBa
 
Convenio seguridad privada
Convenio seguridad privadaConvenio seguridad privada
Convenio seguridad privada
aghconsultoria
 

Similar a Argentina: Estatuto para los teleoperadores de centros de atención de llamadas (Call Centers) (20)

Sub ctto
Sub cttoSub ctto
Sub ctto
 
EC 461 TEMA: Taller de empleo
EC 461 TEMA: Taller de empleoEC 461 TEMA: Taller de empleo
EC 461 TEMA: Taller de empleo
 
Plataforma para el XIX convenio seat hoja informativa
Plataforma para el XIX convenio seat hoja informativaPlataforma para el XIX convenio seat hoja informativa
Plataforma para el XIX convenio seat hoja informativa
 
Derechos y deberes. primaria
Derechos y deberes. primariaDerechos y deberes. primaria
Derechos y deberes. primaria
 
Derecho Laboral General y Otras Disposiciones
Derecho Laboral General y Otras DisposicionesDerecho Laboral General y Otras Disposiciones
Derecho Laboral General y Otras Disposiciones
 
Ejecucion de obras sesión II
Ejecucion de obras   sesión IIEjecucion de obras   sesión II
Ejecucion de obras sesión II
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
Aspectos Generales Vinculo Laboral
Aspectos Generales Vinculo LaboralAspectos Generales Vinculo Laboral
Aspectos Generales Vinculo Laboral
 
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJOJORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
JORNADA DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO
 
Santiago Henríquez - ¿Cómo está la ley en Chile para el Trabajo Remoto?
Santiago Henríquez - ¿Cómo está la ley en Chile para el Trabajo Remoto?Santiago Henríquez - ¿Cómo está la ley en Chile para el Trabajo Remoto?
Santiago Henríquez - ¿Cómo está la ley en Chile para el Trabajo Remoto?
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
Convenio seguridad privada
Convenio seguridad privadaConvenio seguridad privada
Convenio seguridad privada
 
contrato de trabajo sunafil..pdf
contrato de trabajo sunafil..pdfcontrato de trabajo sunafil..pdf
contrato de trabajo sunafil..pdf
 
Impacto de la Reforma Laboral a Empresas de Outsourcing
Impacto de la Reforma Laboral a Empresas de OutsourcingImpacto de la Reforma Laboral a Empresas de Outsourcing
Impacto de la Reforma Laboral a Empresas de Outsourcing
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
 
Comparativo de las iniciativas de reforma laboral
Comparativo de las iniciativas de  reforma laboralComparativo de las iniciativas de  reforma laboral
Comparativo de las iniciativas de reforma laboral
 
Analisis corl
Analisis corlAnalisis corl
Analisis corl
 
IEAC - e-Learning
IEAC - e-LearningIEAC - e-Learning
IEAC - e-Learning
 
3. TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
3.  TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx3.  TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
3. TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
 
Convenio seguridad privada
Convenio seguridad privadaConvenio seguridad privada
Convenio seguridad privada
 

Más de elcontact.com

Diplomado en Transformación Digital Contact Center Management UB 2019
Diplomado en Transformación Digital Contact Center Management UB 2019Diplomado en Transformación Digital Contact Center Management UB 2019
Diplomado en Transformación Digital Contact Center Management UB 2019
elcontact.com
 
La revolución del servicio | Contact Center Management
La revolución del servicio | Contact Center ManagementLa revolución del servicio | Contact Center Management
La revolución del servicio | Contact Center Management
elcontact.com
 
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center ManagementAdaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
elcontact.com
 
CRIC 2017 Sponsoreo
CRIC 2017 SponsoreoCRIC 2017 Sponsoreo
CRIC 2017 Sponsoreo
elcontact.com
 
#Expocontact15
#Expocontact15#Expocontact15
#Expocontact15
elcontact.com
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
elcontact.com
 
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
elcontact.com
 
Brochure congreso andino
Brochure congreso andinoBrochure congreso andino
Brochure congreso andino
elcontact.com
 
Córdoba | Jornada “Desafíos de exportar servicios al mundo”
Córdoba | Jornada “Desafíos de exportar servicios al mundo”Córdoba | Jornada “Desafíos de exportar servicios al mundo”
Córdoba | Jornada “Desafíos de exportar servicios al mundo”
elcontact.com
 
Aspect | Infografía de atención al cliente
Aspect | Infografía de atención al cliente Aspect | Infografía de atención al cliente
Aspect | Infografía de atención al cliente
elcontact.com
 
XI Congreso de Contact Center CRM & BPO 19 y 20 de mayo 2015
XI Congreso de Contact Center CRM & BPO 19 y 20 de mayo 2015XI Congreso de Contact Center CRM & BPO 19 y 20 de mayo 2015
XI Congreso de Contact Center CRM & BPO 19 y 20 de mayo 2015
elcontact.com
 
Argentina | Diplomado en Call Center & Contact Center Management
Argentina | Diplomado en Call Center & Contact Center ManagementArgentina | Diplomado en Call Center & Contact Center Management
Argentina | Diplomado en Call Center & Contact Center Management
elcontact.com
 
Accenture | Tendencias 2015
Accenture | Tendencias 2015Accenture | Tendencias 2015
Accenture | Tendencias 2015
elcontact.com
 
AVAYA | Mejorando las experiencias del cliente en la era omnicanal
AVAYA | Mejorando las experiencias del cliente en la era omnicanalAVAYA | Mejorando las experiencias del cliente en la era omnicanal
AVAYA | Mejorando las experiencias del cliente en la era omnicanal
elcontact.com
 
Aspect | Experiencia Omnicanal: Los consumidores están exigiendo un gran camb...
Aspect | Experiencia Omnicanal: Los consumidores están exigiendo un gran camb...Aspect | Experiencia Omnicanal: Los consumidores están exigiendo un gran camb...
Aspect | Experiencia Omnicanal: Los consumidores están exigiendo un gran camb...
elcontact.com
 
Solución uContact de INTEGRA CCS para la gestión integral de Contact Centers ...
Solución uContact de INTEGRA CCS para la gestión integral de Contact Centers ...Solución uContact de INTEGRA CCS para la gestión integral de Contact Centers ...
Solución uContact de INTEGRA CCS para la gestión integral de Contact Centers ...
elcontact.com
 
Estrategias para el cambiuo TI | Emerson Network Power
Estrategias para el cambiuo TI |  Emerson Network PowerEstrategias para el cambiuo TI |  Emerson Network Power
Estrategias para el cambiuo TI | Emerson Network Power
elcontact.com
 
10 Hot Consumer Trends 2014 by Ericcson
10 Hot Consumer Trends 2014 by Ericcson10 Hot Consumer Trends 2014 by Ericcson
10 Hot Consumer Trends 2014 by Ericcson
elcontact.com
 
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de BelgranoResumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
elcontact.com
 
AgentBot | Agente Virtual Autómata de Interacción en Redes Sociales
AgentBot | Agente Virtual Autómata de Interacción en Redes SocialesAgentBot | Agente Virtual Autómata de Interacción en Redes Sociales
AgentBot | Agente Virtual Autómata de Interacción en Redes Sociales
elcontact.com
 

Más de elcontact.com (20)

Diplomado en Transformación Digital Contact Center Management UB 2019
Diplomado en Transformación Digital Contact Center Management UB 2019Diplomado en Transformación Digital Contact Center Management UB 2019
Diplomado en Transformación Digital Contact Center Management UB 2019
 
La revolución del servicio | Contact Center Management
La revolución del servicio | Contact Center ManagementLa revolución del servicio | Contact Center Management
La revolución del servicio | Contact Center Management
 
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center ManagementAdaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
Adaptabilidad e Innovación - Contact Center Management
 
CRIC 2017 Sponsoreo
CRIC 2017 SponsoreoCRIC 2017 Sponsoreo
CRIC 2017 Sponsoreo
 
#Expocontact15
#Expocontact15#Expocontact15
#Expocontact15
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
 
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
 
Brochure congreso andino
Brochure congreso andinoBrochure congreso andino
Brochure congreso andino
 
Córdoba | Jornada “Desafíos de exportar servicios al mundo”
Córdoba | Jornada “Desafíos de exportar servicios al mundo”Córdoba | Jornada “Desafíos de exportar servicios al mundo”
Córdoba | Jornada “Desafíos de exportar servicios al mundo”
 
Aspect | Infografía de atención al cliente
Aspect | Infografía de atención al cliente Aspect | Infografía de atención al cliente
Aspect | Infografía de atención al cliente
 
XI Congreso de Contact Center CRM & BPO 19 y 20 de mayo 2015
XI Congreso de Contact Center CRM & BPO 19 y 20 de mayo 2015XI Congreso de Contact Center CRM & BPO 19 y 20 de mayo 2015
XI Congreso de Contact Center CRM & BPO 19 y 20 de mayo 2015
 
Argentina | Diplomado en Call Center & Contact Center Management
Argentina | Diplomado en Call Center & Contact Center ManagementArgentina | Diplomado en Call Center & Contact Center Management
Argentina | Diplomado en Call Center & Contact Center Management
 
Accenture | Tendencias 2015
Accenture | Tendencias 2015Accenture | Tendencias 2015
Accenture | Tendencias 2015
 
AVAYA | Mejorando las experiencias del cliente en la era omnicanal
AVAYA | Mejorando las experiencias del cliente en la era omnicanalAVAYA | Mejorando las experiencias del cliente en la era omnicanal
AVAYA | Mejorando las experiencias del cliente en la era omnicanal
 
Aspect | Experiencia Omnicanal: Los consumidores están exigiendo un gran camb...
Aspect | Experiencia Omnicanal: Los consumidores están exigiendo un gran camb...Aspect | Experiencia Omnicanal: Los consumidores están exigiendo un gran camb...
Aspect | Experiencia Omnicanal: Los consumidores están exigiendo un gran camb...
 
Solución uContact de INTEGRA CCS para la gestión integral de Contact Centers ...
Solución uContact de INTEGRA CCS para la gestión integral de Contact Centers ...Solución uContact de INTEGRA CCS para la gestión integral de Contact Centers ...
Solución uContact de INTEGRA CCS para la gestión integral de Contact Centers ...
 
Estrategias para el cambiuo TI | Emerson Network Power
Estrategias para el cambiuo TI |  Emerson Network PowerEstrategias para el cambiuo TI |  Emerson Network Power
Estrategias para el cambiuo TI | Emerson Network Power
 
10 Hot Consumer Trends 2014 by Ericcson
10 Hot Consumer Trends 2014 by Ericcson10 Hot Consumer Trends 2014 by Ericcson
10 Hot Consumer Trends 2014 by Ericcson
 
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de BelgranoResumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
Resumen Ejecutivo Call Center Management‏ | Universidad de Belgrano
 
AgentBot | Agente Virtual Autómata de Interacción en Redes Sociales
AgentBot | Agente Virtual Autómata de Interacción en Redes SocialesAgentBot | Agente Virtual Autómata de Interacción en Redes Sociales
AgentBot | Agente Virtual Autómata de Interacción en Redes Sociales
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Argentina: Estatuto para los teleoperadores de centros de atención de llamadas (Call Centers)

  • 1. PROYECTO DE ESTATUTO PARA TELEOPERADORES Pablo J. Barbieri
  • 2. Introducción •Antecedentes al proyecto y estado actual •¿Qué es un Estatuto? •¿Por qué un estatuto para teleoperadores? “…horarios de trabajo … condiciones ambientales y de salubridad, problemas con encuadres convencionales, despidos masivos, falta de regulación y de representación gremial.” •Concurrencia de normas legales, convencionales y estatutarias. La cuestión del encuadramiento.
  • 3. Ámbito de aplicación personal -Empleo sector privado (no incluye trabajadores del Estado Nacional ni Provincial) -Teleoperador que se desempeñe en call center -Teleoperador que se desempeñe en “Unidades técnicas de ejecución incorporadas dentro de una institución o empresa”
  • 4. Ámbito de aplicación personal ¿A qué denomina teleoperador el estatuto? “Tareas de atención, recepción o emisión de conexiones telefónicas o telemáticas o por cualquier medio tecnológico, para recepción de reclamos o denuncias, recepción de solicitudes de información o asesoramiento sobre aspectos técnicos, comerciales o administrativos, venta y promoción de productos o servicios, contactos de fidelización de clientes, realización de encuestas e investigaciones de mercadeo; o cualquier otro servicio que se proporcione a través de los medios indicados.” (art. 2)
  • 5. Ámbito de aplicación territorial -El estatuto se aplica en todo el país -Teleoperadores que se desempeñen dentro del territorio argentino con independencia del destino de sus servicios, lugar de celebración del contrato, etc. (art. 3) -Cláusula compre Argentino. Violación: falta “muy grave” (ley 25.212) -Venta de servicios off-shore
  • 6. Jornada, descansos y remuneración -Jornada máxima: no podrá exceder de 6 horas diarias, ni de 5 días por semana -Jornada nocturna: no podrá exceder de 5 horas y 30 minutos (21 a 6 hs.) -Prohibición de horas suplementarias o extraordinarias, excepto art. 89 LCT -Jornada mixta: cuando se alternen horas diurnas y nocturnas: se reduce proporcionalmente o se abonará los minutos de exceso
  • 7. Jornada, descansos y remuneración La remuneración: Para la jornada descripta, se establece una “remuneración fija” que no podrá ser inferior al SMVM o al salario básico establecido en el CCT si éste fuera superior, para la “jornada completa” (art. 8) Remuneración jornada Remuneración 6 horas = jornada completa
  • 8. Jornada, descansos y remuneración Transformación de jornada y remuneración -Jornada a tiempo parcial (art. 92 ter LCT) -Jornada de 36 hs. Resol. 782/10 : jornada reducida (art. 198 LCT)
  • 9. Descansos (art. 6) •El estatuto prevé un descanso de 15 minutos cada dos horas trabajadas y una pausa mínima de 15 segundos entre llamada y llamada •Hebdomadario: dos fines de semana por mes trabajado excepto trabajadores de fin de semana •Diario: 12 hs. entre jornada y jornada
  • 10. •Feriados (art. 6): Los feriados nacionales se deberá abonar con el 100% de recargo •Licencia por examen (art. 7): Dos días corridos por examen, con un máximo de 20 días por año calendario. LCT y CCT 130/75 •Incentivos y comisiones (art. 9): deberán sumarse al salario y adicionales; y fijarse por escrito. No podrán suprimirse o reducirse.
  • 11. Prohibición de trabajo (art. 10): •Se establece prohibición de trabajar desde el sábado desde las 13 hs. hasta las 24 hs. del domingo, salvo casos de excepción que prevea la reglamentación. •Cuando se trabaje en ese horario, se abonará 100% de recargo. •Teleoperadores contratados para trabajar sólo sábados y domingos, percibirán 50% de recargo.
  • 12. Francos compensatorios (art. 11) •En el régimen actual, si el empleador omite otorgar el franco compensatorio y el trabajador no lo reclama, pierde el derecho. •Según el proyecto, el trabajador podrá reclamar el franco compensatorio omitido hasta la extinción del contrato de trabajo, con un recargo del 100%
  • 13. Capacitación •Se obliga al empleador a organizar programas de capacitación continua, teniendo en cuenta los cambios tecnológicos. Información sobre medidas de seguridad y utilización de elementos de trabajo. •Capacitación se considera parte de la jornada.
  • 14. Condiciones ambientales •Obligación de mantener condiciones de seguridad ambientales •Obligación de provisión de elementos necesarios para seguridad del trabajador •Designación de organismo de contralor de seguridad ambiental (a reglamentar) •Parámetros mínimos de higiene y seguridad ambiental (a reglamentar)
  • 15. Proceso y control de trabajo •Obligación de comunicar al inicio el tiempo máximo fijado por llamada. Podrá ser modificado mediando “aceptación” del trabajador. •Para establecer duración máxima de llamadas, se garantizará participación del sindicato. •Escuchas deberán ser comunicadas previamente al trabajador.
  • 16. Exámenes médicos Se establece obligación (recíproca) de la realización de los siguientes exámenes: a)Preocupacional (estudios visuales y auditivos) b)Anuales: clínico completo, audiometría, vista, neuropsiquiátrico y psicológico, electroencefalo- grama, orina, radiografías de tórax y columna •Obligación de entregar copia de los exámenes
  • 17. Riesgos del Trabajo El proyecto otorga un plazo de 90 días a la SRT, en consulta con la asociación profesional de trabajadores de la actividad, para establecer disposiciones relativas a los riesgos específicos del trabajo de los teleoperadores Cláusula transitoria – Período de adecuación Se establece el plazo de 90 días para adecuar situación a lo establecido por este proyecto.
  • 18. PROYECTO DE ESTATUTO PARA TELEOPERADORES Pablo J. Barbieri