SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL  AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE Gobierno del estado de México Secretaría de educación Servicios educativos integrados al estado de México. SEIEM
 
 
Podemos afirmar que  uno de los  elementos  que participa en la conformación del elevado índice de fracaso en el aprendizaje de ciencias, corresponde a lo que denominamos como ideas previas, aunada a una enseñanza tradicional
Logre el cambio didáctico, a partir del cambio actitudinal, conceptual, paradigmático y metodológico Reflexionen sobre  la forma de aprender de los estudiantes. Profundicen en el conocimiento sobre las ideas previas y su papel dentro de la ense ñ anza de las ciencias. Den su punto de vista sobre las teor í as de la psicolog í a educativa. OBJETIVO PARTICULAR: QUE EL  DOCENTE
APROPIARSE DEL CONCEPTO DE IDEAS PREVIAS PARA LOGRAR UN CAMBIO DIDÁCTICO Y CONCEPTUAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.
A partir  de esta premisa decidimos elaborar un proyecto taller que nos brinde la oportunidad de acercar a la practica docente ,algunas estrategias propuestas en el enfoque de la psicología cognitiva  META
TEMAS A TRATAR IDEAS PREVIAS  APRENDIZAJE POR PROYECTOS Y MODELOS EVALUACION  APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Antes Actividades Dinámica Responsable(s) Recursos Tiempo  Producto(s) actividades dinámica responsable(s) recursos tiempo  producto(s) 1.registrode asistencia Sesión 1. al llegar al plantel Edecanes formatos de registro de asistencia 30 min.  25 de mayo 2 formatos con el registro de 25 participantes aproximadamente. 2. Encuadre Plenaria Coordinador de grupo Presentación multimedia, computadora, video proyector. 20 min. Sensibilización y conocimiento de la estructura general de la sesión. Actividad 2 Individual Participantes y Coordinadores de grupo. Bolígrafo, hojas blancas . Videos http://www.youtube.com/watch?v=gIwry1lm3cQ   http://www.youtube.com/watch?v=siKtm-5ujaU 20 min Redactar  por equipo  su punto de vista sobre como desarrollan los aprendizajes, considerando las ideas previas  Actividad 3 Equipos (5) Participantes y coordinadores de grupo Lectura de los sig artículos  http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtuami/file/ext/misueas_innova_mapas_actv_conocimientosprevios.pdf 20 min. Definiciones de  de cada equipo
En este primer acercamiento reconoceremos los nuevos ambientes y  contextos educativos, además de las propuestas en el ámbito de la psicología educativa que sustenta los cambios en la forma de aprender, para que los profesores y profesoras reflexionen sobre este primer tema las Ideas previas como fundamento hacia el constructivismo.
Durante el desarrollo de la psicología educativa la corriente que tienen influencia en la didáctica de la educación es la teoría cognitivas es de esta teoría donde surge la propuesta de tomar las ideas previas como principio para la enseñanza significativa.
En la psicología cognitiva hay consenso en que la gente no registra las experiencias en forma pasiva, sino que interpreta la información nueva con la ayuda de los conocimientos y la experiencia previos. Éste es el sentido con que la psicología utiliza el término “constructivismo” ( John R.Aderson  pág. 95)
Sin embargo, negar que la información se registra en forma pasiva no significa que el alumno deba descubrir por sí mismo los conocimientos, sin mediar instrucción explícita, como sostienen los constructivistas radicales.
De acuerdo con las teorías cognitivas modernas, toda adquisición de conocimientos, ya sea mediante la instrucción o el descubrimiento, exige una activa labor interpretativa de parte del que aprende. El procesamiento de la instrucción puede ser complejo, ya que su alcance aumenta según la cantidad de conocimientos que el estudiante aporte a la tarea.
 
Reflexiones para un docente . http://www.youtube.com/watch?v=LxbyikLqXhs http://www.youtube.com/watch?v=2Q7VK4V5RrE
Portal ilce http://www.ilce.edu.mx/v5/index.php http://bidi.unam.mx/web/sbdsite/mailing/foll_bidiago/foll_bidiagoAR.html
 
Antes Actividades Dinámica Responsable(s) Recursos Tiempo  Producto(s) SESION 3 Aprendizaje por proyectos Proyectos y modelos Encuadre Actividad 1 Formación de equipos de trabajo Participantes y cordinadores Lectura introductoria y  40 min Redacción de conclusiones por euipo y discusión en plenaria Aplicación de un diagnostico de conocimiento utilizando un recurso para ello ,[object Object],[object Object],Lectura y Exposición(elección libre del recurso por los docentes) Definición de proyecto, tipos y características. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación de un ejemplo de trabajo. Formatos de 10 cuestiones primordiales para un proyecto. Presentación de una plantilla para elaborar un proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],20 min Rubrica para evaluar un proyecto Realizar un proyecto en forma y presentar su experiencia de trabajo. ,[object Object],20min
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato bitácora (3)
Formato bitácora (3)Formato bitácora (3)
Formato bitácora (3)
Daniela Montoya
 
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARESLUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
Docente Innovador
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
Recantodastics
 
Guía de aprendizaje ejecución y calidad del revoque 20 horas
Guía de aprendizaje ejecución y calidad del revoque 20 horasGuía de aprendizaje ejecución y calidad del revoque 20 horas
Guía de aprendizaje ejecución y calidad del revoque 20 horas
Cesar Gutierrez
 
ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
 ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
Historia de arte para niños
 
Taller de robótica educativa 2017 2018
Taller de robótica educativa 2017 2018Taller de robótica educativa 2017 2018
Taller de robótica educativa 2017 2018
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
creandotic
 
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horasGuía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
Cesar Gutierrez
 
Secuencia didactica gogle drive.docx
Secuencia didactica gogle drive.docxSecuencia didactica gogle drive.docx
Secuencia didactica gogle drive.docx
Edgar Salazar
 
Plan+de+clases
Plan+de+clasesPlan+de+clases
Plan+de+clases
Roy Preciado
 
Guía de aprendizaje control de concreto 20 horas
Guía de aprendizaje control de concreto 20 horasGuía de aprendizaje control de concreto 20 horas
Guía de aprendizaje control de concreto 20 horas
Cesar Gutierrez
 
Angel Amud Arroyo
 Angel Amud Arroyo Angel Amud Arroyo
Angel Amud Arroyo
angelamudarroyo
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
mmdiaz69
 
Guia del tutor
Guia del tutorGuia del tutor
Guia del tutor
jdezach
 
Modelo de enseñanza virtual con squeak
Modelo de enseñanza virtual con  squeakModelo de enseñanza virtual con  squeak
Modelo de enseñanza virtual con squeak
IECOMI_marlene
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
creandotic
 
ABP orientado a docentes de Matemática
ABP orientado a docentes de MatemáticaABP orientado a docentes de Matemática
ABP orientado a docentes de Matemática
Alejandra García Redín
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
rforca
 
Como crear 1 webquest
Como crear 1 webquestComo crear 1 webquest
Como crear 1 webquest
escorpiones212
 

La actualidad más candente (20)

Formato bitácora (3)
Formato bitácora (3)Formato bitácora (3)
Formato bitácora (3)
 
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARESLUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
LUZ ESTELLA PLATA COLMENARES
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Guía de aprendizaje ejecución y calidad del revoque 20 horas
Guía de aprendizaje ejecución y calidad del revoque 20 horasGuía de aprendizaje ejecución y calidad del revoque 20 horas
Guía de aprendizaje ejecución y calidad del revoque 20 horas
 
ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
 ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
ACTIVIDAD ANÁLISIS CASOS-SENA
 
Taller de robótica educativa 2017 2018
Taller de robótica educativa 2017 2018Taller de robótica educativa 2017 2018
Taller de robótica educativa 2017 2018
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horasGuía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
 
Secuencia didactica gogle drive.docx
Secuencia didactica gogle drive.docxSecuencia didactica gogle drive.docx
Secuencia didactica gogle drive.docx
 
Plan+de+clases
Plan+de+clasesPlan+de+clases
Plan+de+clases
 
Guía de aprendizaje control de concreto 20 horas
Guía de aprendizaje control de concreto 20 horasGuía de aprendizaje control de concreto 20 horas
Guía de aprendizaje control de concreto 20 horas
 
Angel Amud Arroyo
 Angel Amud Arroyo Angel Amud Arroyo
Angel Amud Arroyo
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Guia del tutor
Guia del tutorGuia del tutor
Guia del tutor
 
Modelo de enseñanza virtual con squeak
Modelo de enseñanza virtual con  squeakModelo de enseñanza virtual con  squeak
Modelo de enseñanza virtual con squeak
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
ABP orientado a docentes de Matemática
ABP orientado a docentes de MatemáticaABP orientado a docentes de Matemática
ABP orientado a docentes de Matemática
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Como crear 1 webquest
Como crear 1 webquestComo crear 1 webquest
Como crear 1 webquest
 

Destacado

Monarca
MonarcaMonarca
Monarca
issaak
 
Institucional power-point-alta
Institucional power-point-altaInstitucional power-point-alta
Institucional power-point-alta
Daniel Jacobsen
 
Ejercitemonos
EjercitemonosEjercitemonos
Ejercitemonos
santz1996
 
Base press
Base pressBase press
Base press
Base Software
 
Praktika days presentation-ve-final
Praktika days presentation-ve-finalPraktika days presentation-ve-final
Praktika days presentation-ve-finalStepan Danilov
 
El chat en la educacion
El chat en la educacionEl chat en la educacion
El chat en la educacion
linajimenez30
 
Regelsmindmap
RegelsmindmapRegelsmindmap
Regelsmindmap
hbuskes
 
Workshop waarnemen steenwijkerland
Workshop waarnemen steenwijkerlandWorkshop waarnemen steenwijkerland
Workshop waarnemen steenwijkerlandTheCoCreators
 
Ambientes virtuales de aprendizaje2
Ambientes virtuales de aprendizaje2Ambientes virtuales de aprendizaje2
Ambientes virtuales de aprendizaje2
Erika Fabiola Castañeda Garzón
 
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
Pawan Kumar
 
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
Altimeter, a Prophet Company
 
Must Have Apps for Windows 10
Must Have Apps for Windows 10Must Have Apps for Windows 10
Must Have Apps for Windows 10
Wiley
 
My personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking ChallengeMy personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking Challenge
HENDRIKLENNARZ.COM
 
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
HubSpot
 

Destacado (14)

Monarca
MonarcaMonarca
Monarca
 
Institucional power-point-alta
Institucional power-point-altaInstitucional power-point-alta
Institucional power-point-alta
 
Ejercitemonos
EjercitemonosEjercitemonos
Ejercitemonos
 
Base press
Base pressBase press
Base press
 
Praktika days presentation-ve-final
Praktika days presentation-ve-finalPraktika days presentation-ve-final
Praktika days presentation-ve-final
 
El chat en la educacion
El chat en la educacionEl chat en la educacion
El chat en la educacion
 
Regelsmindmap
RegelsmindmapRegelsmindmap
Regelsmindmap
 
Workshop waarnemen steenwijkerland
Workshop waarnemen steenwijkerlandWorkshop waarnemen steenwijkerland
Workshop waarnemen steenwijkerland
 
Ambientes virtuales de aprendizaje2
Ambientes virtuales de aprendizaje2Ambientes virtuales de aprendizaje2
Ambientes virtuales de aprendizaje2
 
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
 
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
 
Must Have Apps for Windows 10
Must Have Apps for Windows 10Must Have Apps for Windows 10
Must Have Apps for Windows 10
 
My personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking ChallengeMy personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking Challenge
 
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
 

Similar a Cambio didac ideas previas

CLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENACLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENA
Nidya Cecilia Araque Díaz
 
YOLANDA BURITICA ARIZA
YOLANDA BURITICA ARIZAYOLANDA BURITICA ARIZA
YOLANDA BURITICA ARIZA
ardillita1
 
Reflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didácticaReflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didáctica
Rubén Acevedo-Prada
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
Martha Lucia Bedoya Quintero
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
hermez alfonso Ardila Chavez
 
24230300
2423030024230300
Grado 10 propuesta trabajo final iv periodo
Grado 10 propuesta trabajo final iv periodoGrado 10 propuesta trabajo final iv periodo
Grado 10 propuesta trabajo final iv periodo
mkciencias
 
4512045
45120454512045
Web quest
Web questWeb quest
24230033
2423003324230033
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
ingglorc
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
adrima0204
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
adrima0204
 
Taller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañedaTaller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañeda
Erika Fabiola Castañeda Garzón
 
Tallerpractico10 willintong 23
Tallerpractico10 willintong 23Tallerpractico10 willintong 23
Tallerpractico10 willintong 23
innovatic grupos
 
10013955.
10013955.10013955.
10013955.
andres castillo
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
LUIS ROBERTO NIÑO ACOSTA
 
43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara
Nissi Jesiah
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
DiegoFernandoVargasR1
 

Similar a Cambio didac ideas previas (20)

CLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENACLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENA
 
YOLANDA BURITICA ARIZA
YOLANDA BURITICA ARIZAYOLANDA BURITICA ARIZA
YOLANDA BURITICA ARIZA
 
Reflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didácticaReflexión segundo momento didáctica
Reflexión segundo momento didáctica
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
24230300
2423030024230300
24230300
 
Grado 10 propuesta trabajo final iv periodo
Grado 10 propuesta trabajo final iv periodoGrado 10 propuesta trabajo final iv periodo
Grado 10 propuesta trabajo final iv periodo
 
4512045
45120454512045
4512045
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
24230033
2423003324230033
24230033
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
 
Procedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogicoProcedimientos modelo pedagogico
Procedimientos modelo pedagogico
 
Taller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañedaTaller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañeda
 
Tallerpractico10 willintong 23
Tallerpractico10 willintong 23Tallerpractico10 willintong 23
Tallerpractico10 willintong 23
 
10013955.
10013955.10013955.
10013955.
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
 

Más de issaak

Dromo
DromoDromo
Dromo
issaak
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
issaak
 
Chad materia
Chad materiaChad materia
Chad materia
issaak
 
Modlos 1
Modlos 1Modlos 1
Modlos 1
issaak
 
Evaluacion ciencias i.
Evaluacion ciencias i.Evaluacion ciencias i.
Evaluacion ciencias i.
issaak
 
S exualidad
S exualidadS exualidad
S exualidad
issaak
 
Proyecto ciencias 1
Proyecto ciencias 1Proyecto ciencias 1
Proyecto ciencias 1
issaak
 
Actividad 1 B 1 monarca.
Actividad 1 B 1 monarca.Actividad 1 B 1 monarca.
Actividad 1 B 1 monarca.
issaak
 
5 bimestre ciencias edgar
5 bimestre ciencias edgar5 bimestre ciencias edgar
5 bimestre ciencias edgar
issaak
 
Marte 1
Marte 1Marte 1
Marte 1
issaak
 
E recuperacion
E recuperacionE recuperacion
E recuperacion
issaak
 
Ácidos y bases 1
Ácidos y bases  1Ácidos y bases  1
Ácidos y bases 1
issaak
 
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx cPlan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
issaak
 
Examen i web
Examen i webExamen i web
Examen i web
issaak
 
Bloque I ciencias III Sec.
Bloque I ciencias III Sec.Bloque I ciencias III Sec.
Bloque I ciencias III Sec.
issaak
 
Guión del tutor
Guión del tutorGuión del tutor
Guión del tutor
issaak
 
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y basesSecundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
issaak
 
E 1 dx.
E 1  dx.E 1  dx.
E 1 dx.
issaak
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
issaak
 
Cambio quimico
Cambio quimicoCambio quimico
Cambio quimico
issaak
 

Más de issaak (20)

Dromo
DromoDromo
Dromo
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Chad materia
Chad materiaChad materia
Chad materia
 
Modlos 1
Modlos 1Modlos 1
Modlos 1
 
Evaluacion ciencias i.
Evaluacion ciencias i.Evaluacion ciencias i.
Evaluacion ciencias i.
 
S exualidad
S exualidadS exualidad
S exualidad
 
Proyecto ciencias 1
Proyecto ciencias 1Proyecto ciencias 1
Proyecto ciencias 1
 
Actividad 1 B 1 monarca.
Actividad 1 B 1 monarca.Actividad 1 B 1 monarca.
Actividad 1 B 1 monarca.
 
5 bimestre ciencias edgar
5 bimestre ciencias edgar5 bimestre ciencias edgar
5 bimestre ciencias edgar
 
Marte 1
Marte 1Marte 1
Marte 1
 
E recuperacion
E recuperacionE recuperacion
E recuperacion
 
Ácidos y bases 1
Ácidos y bases  1Ácidos y bases  1
Ácidos y bases 1
 
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx cPlan anual fredy isaac jose juan.docx c
Plan anual fredy isaac jose juan.docx c
 
Examen i web
Examen i webExamen i web
Examen i web
 
Bloque I ciencias III Sec.
Bloque I ciencias III Sec.Bloque I ciencias III Sec.
Bloque I ciencias III Sec.
 
Guión del tutor
Guión del tutorGuión del tutor
Guión del tutor
 
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y basesSecundaria tecnica 162 ácidos y bases
Secundaria tecnica 162 ácidos y bases
 
E 1 dx.
E 1  dx.E 1  dx.
E 1 dx.
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Cambio quimico
Cambio quimicoCambio quimico
Cambio quimico
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Cambio didac ideas previas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE Gobierno del estado de México Secretaría de educación Servicios educativos integrados al estado de México. SEIEM
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Podemos afirmar que uno de los elementos que participa en la conformación del elevado índice de fracaso en el aprendizaje de ciencias, corresponde a lo que denominamos como ideas previas, aunada a una enseñanza tradicional
  • 5. Logre el cambio didáctico, a partir del cambio actitudinal, conceptual, paradigmático y metodológico Reflexionen sobre la forma de aprender de los estudiantes. Profundicen en el conocimiento sobre las ideas previas y su papel dentro de la ense ñ anza de las ciencias. Den su punto de vista sobre las teor í as de la psicolog í a educativa. OBJETIVO PARTICULAR: QUE EL DOCENTE
  • 6. APROPIARSE DEL CONCEPTO DE IDEAS PREVIAS PARA LOGRAR UN CAMBIO DIDÁCTICO Y CONCEPTUAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.
  • 7. A partir de esta premisa decidimos elaborar un proyecto taller que nos brinde la oportunidad de acercar a la practica docente ,algunas estrategias propuestas en el enfoque de la psicología cognitiva META
  • 8. TEMAS A TRATAR IDEAS PREVIAS APRENDIZAJE POR PROYECTOS Y MODELOS EVALUACION APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
  • 9. Antes Actividades Dinámica Responsable(s) Recursos Tiempo Producto(s) actividades dinámica responsable(s) recursos tiempo producto(s) 1.registrode asistencia Sesión 1. al llegar al plantel Edecanes formatos de registro de asistencia 30 min. 25 de mayo 2 formatos con el registro de 25 participantes aproximadamente. 2. Encuadre Plenaria Coordinador de grupo Presentación multimedia, computadora, video proyector. 20 min. Sensibilización y conocimiento de la estructura general de la sesión. Actividad 2 Individual Participantes y Coordinadores de grupo. Bolígrafo, hojas blancas . Videos http://www.youtube.com/watch?v=gIwry1lm3cQ http://www.youtube.com/watch?v=siKtm-5ujaU 20 min Redactar por equipo su punto de vista sobre como desarrollan los aprendizajes, considerando las ideas previas Actividad 3 Equipos (5) Participantes y coordinadores de grupo Lectura de los sig artículos http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtuami/file/ext/misueas_innova_mapas_actv_conocimientosprevios.pdf 20 min. Definiciones de de cada equipo
  • 10. En este primer acercamiento reconoceremos los nuevos ambientes y contextos educativos, además de las propuestas en el ámbito de la psicología educativa que sustenta los cambios en la forma de aprender, para que los profesores y profesoras reflexionen sobre este primer tema las Ideas previas como fundamento hacia el constructivismo.
  • 11. Durante el desarrollo de la psicología educativa la corriente que tienen influencia en la didáctica de la educación es la teoría cognitivas es de esta teoría donde surge la propuesta de tomar las ideas previas como principio para la enseñanza significativa.
  • 12. En la psicología cognitiva hay consenso en que la gente no registra las experiencias en forma pasiva, sino que interpreta la información nueva con la ayuda de los conocimientos y la experiencia previos. Éste es el sentido con que la psicología utiliza el término “constructivismo” ( John R.Aderson pág. 95)
  • 13. Sin embargo, negar que la información se registra en forma pasiva no significa que el alumno deba descubrir por sí mismo los conocimientos, sin mediar instrucción explícita, como sostienen los constructivistas radicales.
  • 14. De acuerdo con las teorías cognitivas modernas, toda adquisición de conocimientos, ya sea mediante la instrucción o el descubrimiento, exige una activa labor interpretativa de parte del que aprende. El procesamiento de la instrucción puede ser complejo, ya que su alcance aumenta según la cantidad de conocimientos que el estudiante aporte a la tarea.
  • 15.  
  • 16. Reflexiones para un docente . http://www.youtube.com/watch?v=LxbyikLqXhs http://www.youtube.com/watch?v=2Q7VK4V5RrE
  • 17. Portal ilce http://www.ilce.edu.mx/v5/index.php http://bidi.unam.mx/web/sbdsite/mailing/foll_bidiago/foll_bidiagoAR.html
  • 18.  
  • 19.
  • 20.