SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad Diarreica
Aguda
Campylobacter jejuni
Campylobacter jejuni
 Kampylos, curvado y bacter; varilla (bacilo curvado)
 Bacilos Gram(-) con forma de espiral
 Son microaerobios
 Flagelo polar
 Crecen con mayor facilidad a 42°C
 Causa de gastroenteritis
PARED CELULAR
 Antígeno principal----lipopolisacárido de la
membrana externa
 Antígeno somático---- polisacárido O
 Antígenos capsulares, termolábiles y flagelares
Campylobacter jejuni
EPIDEMIOLOGÍA
 Su anfitrión de reservorio son las
aves de corral, cerdos, toros perros,
gatos, pájaros, conejos.
 Consumo de alimentos, leche o
agua contaminada.
 Frecuente en meses cálidos.
PATOGENIA
El bacilo entra al organismo al ingerir alimentos o
agua contaminada.
Se multiplica en el intestino delgado e invade el
epitelio
La superficie mucosa aparece ulcerada ,
edematosa y hemorrágica.
Hay infiltración de la lamina propia por
neutrófilos y eosinófilos.
CUADRO CLÍNICO
GASTROENTERITIS
 Malestar gral.
 Fiebre
 Dolor abdominal
 Las heces pueden ser sanguinolentas.
DIAGNÓSTICO
 Microscopio de campo oscuro.
 cultivo
• medio de Butzler
• medio de Shirrow
• medio de campy BAP
Figura 1. Cultivo de C. jejuni en medio Skirrow. C.
jejuni requiere condiciones microaerófilas de cultivo
con 5-10% de O₂ y 5-10% de
CO2. Campylobacter crece a 37ºC pero la incubación
a 42ºC permite recuperar las especies termofílicas
implicadas con más frecuencia en cuadros de enteritis
TRATAMIENTO
 Reposicion de liquidos y electrolitos
 Eritromicina--- enteritis
 Tetraciclinas y quinolonas
 En niños amoxicilina con acido clavulinico.
 Aminoglucosidos, cloranfenicol o imipenem en caso
de enfermedad sistemica.
PROFILAXIS
 Preparación correcta de los alimentos
 Evitar productos lácteos sin pasteurización
 Mejorar las medidas preventivas para evitar la
contaminación de los depósitos de agua.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
IPN
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Luis Fernando
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
Andres Condarco
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Brucella
BrucellaBrucella
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella
Citrin Longin
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Saamsclub
 
Clostridium perfringens
Clostridium perfringensClostridium perfringens
Clostridium perfringens
CinthiaViverosR
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
Luis Fernando
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
Samanta Tapia
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
Mariela Ibar
 
Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
Diana I. Graterol R.
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
ezequiel bolaños
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
JoyDivision
 

La actualidad más candente (20)

S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella
 
Cryptosporidium ya
Cryptosporidium yaCryptosporidium ya
Cryptosporidium ya
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Clostridium perfringens
Clostridium perfringensClostridium perfringens
Clostridium perfringens
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
13. Salmonella spp
13.  Salmonella spp13.  Salmonella spp
13. Salmonella spp
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
 
Trypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeliTrypanosoma cruzi y rangeli
Trypanosoma cruzi y rangeli
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 

Destacado

Campylobacter jejuni
Campylobacter jejuniCampylobacter jejuni
Campylobacter jejuniRinna Robles
 
Campylobacter
Campylobacter Campylobacter
Campylobacter
Shivani Gayakwad
 
07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)07 enzimas (ppt)
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
syriel
 
Campylobacteriosis
CampylobacteriosisCampylobacteriosis
CampylobacteriosisAshish Mehra
 
cabunculo bacteriano
cabunculo bacterianocabunculo bacteriano
cabunculo bacteriano
Nico Seijas
 
Linfangitis Epizootica Equina
Linfangitis Epizootica  Equina Linfangitis Epizootica  Equina
Linfangitis Epizootica Equina
Jesus De la cruz
 
Enfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinosEnfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
Fernando Hernandez
 
EnfermedadesOIE
EnfermedadesOIEEnfermedadesOIE
EnfermedadesOIE
Efrain Benavides Ortiz
 
Carbunco
CarbuncoCarbunco
Carbunco
Yomi S Mtz
 
Culture media
Culture mediaCulture media
Aeromonas a new emerging pathogen isolated from water and foods
Aeromonas a new emerging pathogen isolated from water and foodsAeromonas a new emerging pathogen isolated from water and foods
Aeromonas a new emerging pathogen isolated from water and foods-
 
Campylobacter Jejuni #SciChallenge2017
Campylobacter Jejuni #SciChallenge2017Campylobacter Jejuni #SciChallenge2017
Campylobacter Jejuni #SciChallenge2017
Niamh Quinn
 
E.coli as model organism and its life cycle.
E.coli as model organism and its life cycle.E.coli as model organism and its life cycle.
E.coli as model organism and its life cycle.
Subhradeep sarkar
 
Pathogenicity of different aeromonas spp
Pathogenicity of different aeromonas sppPathogenicity of different aeromonas spp
Pathogenicity of different aeromonas spp
Dr. sreeremya S
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
E. coli, Klebsiella & proteus
E. coli, Klebsiella & proteusE. coli, Klebsiella & proteus
E. coli, Klebsiella & proteusbnsree
 

Destacado (20)

Campylobacter jejuni
Campylobacter jejuniCampylobacter jejuni
Campylobacter jejuni
 
Campylobacter
Campylobacter Campylobacter
Campylobacter
 
07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Campylobacteriosis
CampylobacteriosisCampylobacteriosis
Campylobacteriosis
 
cabunculo bacteriano
cabunculo bacterianocabunculo bacteriano
cabunculo bacteriano
 
Linfangitis Epizootica Equina
Linfangitis Epizootica  Equina Linfangitis Epizootica  Equina
Linfangitis Epizootica Equina
 
Enfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinosEnfermedades bacterianas en bovinos
Enfermedades bacterianas en bovinos
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
 
EnfermedadesOIE
EnfermedadesOIEEnfermedadesOIE
EnfermedadesOIE
 
Carbunco
CarbuncoCarbunco
Carbunco
 
Culture media
Culture mediaCulture media
Culture media
 
Aeromonas a new emerging pathogen isolated from water and foods
Aeromonas a new emerging pathogen isolated from water and foodsAeromonas a new emerging pathogen isolated from water and foods
Aeromonas a new emerging pathogen isolated from water and foods
 
Campylobacter Jejuni #SciChallenge2017
Campylobacter Jejuni #SciChallenge2017Campylobacter Jejuni #SciChallenge2017
Campylobacter Jejuni #SciChallenge2017
 
E.coli as model organism and its life cycle.
E.coli as model organism and its life cycle.E.coli as model organism and its life cycle.
E.coli as model organism and its life cycle.
 
Aeromonas
AeromonasAeromonas
Aeromonas
 
Pathogenicity of different aeromonas spp
Pathogenicity of different aeromonas sppPathogenicity of different aeromonas spp
Pathogenicity of different aeromonas spp
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Enzimas 2010
 
E. coli, Klebsiella & proteus
E. coli, Klebsiella & proteusE. coli, Klebsiella & proteus
E. coli, Klebsiella & proteus
 

Similar a Campylobacter jejuni

Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
CampylobacterEble
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
Eble
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
Eble
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
JEANECRIS98
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
Cristina Aguirre
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1CEMA
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
NoemiVO
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
NoemiVO
 
Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
Tailzhen N. Cano Morales
 
Castillo Anderson---Campylobacter.pptx
Castillo Anderson---Campylobacter.pptxCastillo Anderson---Campylobacter.pptx
Castillo Anderson---Campylobacter.pptx
landerduberlymejiach
 
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdfColibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
MIRIAMGUADALUPELOPEZ1
 
protozoarios
 protozoarios protozoarios
protozoarios
nadisa18
 
Bacterias que contienen los alimentos
Bacterias que contienen los alimentosBacterias que contienen los alimentos
Bacterias que contienen los alimentos
Deysi29Quimbiamba
 
UT 28
UT 28UT 28
Clostridium clase teorica
Clostridium clase teoricaClostridium clase teorica
Clostridium clase teorica
Víctor Bravo P
 
Universidad Nacional de Loja Salmonelosis Jorge Montoya
Universidad Nacional de Loja Salmonelosis Jorge MontoyaUniversidad Nacional de Loja Salmonelosis Jorge Montoya
Universidad Nacional de Loja Salmonelosis Jorge Montoya
JORGEVICENTEMONTOYAM
 
Vibrios.pptx
Vibrios.pptxVibrios.pptx
Vibrios.pptx
MelissaAlcntara3
 
Corynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonasCorynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonas
José Luis Raymundo Gómez
 

Similar a Campylobacter jejuni (20)

Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
 
Castillo Anderson---Campylobacter.pptx
Castillo Anderson---Campylobacter.pptxCastillo Anderson---Campylobacter.pptx
Castillo Anderson---Campylobacter.pptx
 
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdfColibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
Colibacilosis en Ovinos Y Caprinos.pptx.pdf
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
protozoarios
 protozoarios protozoarios
protozoarios
 
Bacterias que contienen los alimentos
Bacterias que contienen los alimentosBacterias que contienen los alimentos
Bacterias que contienen los alimentos
 
3903235
39032353903235
3903235
 
UT 28
UT 28UT 28
UT 28
 
Clostridium clase teorica
Clostridium clase teoricaClostridium clase teorica
Clostridium clase teorica
 
Universidad Nacional de Loja Salmonelosis Jorge Montoya
Universidad Nacional de Loja Salmonelosis Jorge MontoyaUniversidad Nacional de Loja Salmonelosis Jorge Montoya
Universidad Nacional de Loja Salmonelosis Jorge Montoya
 
Vibrios.pptx
Vibrios.pptxVibrios.pptx
Vibrios.pptx
 
Corynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonasCorynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonas
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Campylobacter jejuni

  • 2. Campylobacter jejuni  Kampylos, curvado y bacter; varilla (bacilo curvado)  Bacilos Gram(-) con forma de espiral  Son microaerobios  Flagelo polar  Crecen con mayor facilidad a 42°C  Causa de gastroenteritis
  • 3. PARED CELULAR  Antígeno principal----lipopolisacárido de la membrana externa  Antígeno somático---- polisacárido O  Antígenos capsulares, termolábiles y flagelares Campylobacter jejuni
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA  Su anfitrión de reservorio son las aves de corral, cerdos, toros perros, gatos, pájaros, conejos.  Consumo de alimentos, leche o agua contaminada.  Frecuente en meses cálidos.
  • 5. PATOGENIA El bacilo entra al organismo al ingerir alimentos o agua contaminada. Se multiplica en el intestino delgado e invade el epitelio La superficie mucosa aparece ulcerada , edematosa y hemorrágica. Hay infiltración de la lamina propia por neutrófilos y eosinófilos.
  • 6. CUADRO CLÍNICO GASTROENTERITIS  Malestar gral.  Fiebre  Dolor abdominal  Las heces pueden ser sanguinolentas.
  • 7. DIAGNÓSTICO  Microscopio de campo oscuro.  cultivo • medio de Butzler • medio de Shirrow • medio de campy BAP Figura 1. Cultivo de C. jejuni en medio Skirrow. C. jejuni requiere condiciones microaerófilas de cultivo con 5-10% de O₂ y 5-10% de CO2. Campylobacter crece a 37ºC pero la incubación a 42ºC permite recuperar las especies termofílicas implicadas con más frecuencia en cuadros de enteritis
  • 8. TRATAMIENTO  Reposicion de liquidos y electrolitos  Eritromicina--- enteritis  Tetraciclinas y quinolonas  En niños amoxicilina con acido clavulinico.  Aminoglucosidos, cloranfenicol o imipenem en caso de enfermedad sistemica.
  • 9. PROFILAXIS  Preparación correcta de los alimentos  Evitar productos lácteos sin pasteurización  Mejorar las medidas preventivas para evitar la contaminación de los depósitos de agua.