SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Diana Paola Quijano
Oscar Julián Quiñones
Eiimy Geraldin Hurtado
La mayor parte de los productores utiliza intermediarios para
llevar sus productos al mercado. Los productores tratan de crear
un canal de distribución
 Canal de distribución: son juntos de organizaciones que
depende entre si y que participan en el proceso de poner un
producto o servicio a disposición del consumidor o usuario
Industrial.
 Se usan intermediarios porque ellos pueden suministrar mas
eficazmente los bienes a los mercado. Gracias a sus
contactos, experiencia, especialización y escala de operación,
los intermediarios por lo regular ofrecen a la empresa mas de
lo que esta puede lograr por su cuenta.
 Un canal de distribución desplaza bienes y servicios de los
productores a los consumidores, y elimina las brechas
importantes de tiempo, lugar y posesión que separan los bienes
y servicios de quienes lo usaran. Los miembros del canal de
marketing desempeñan muchas funciones, algunas de ellas son:
 Información
 Promoción
 Contacto
 Adecuación
 Negociación
Otras que pueden ayudar:
 Distribución
 Financiamiento
 Aceptación de riesgos
Los canales de distribución se pueden describir según el numero
de niveles de canal que intervienen en ellos. Cada capa de
intermediarios de marketing que realiza alguna función que acerca
el producto y su posesión al comprador final es un nivel de canal.
 El numero de niveles de intermediarios indican la longitud de un
canal.
Canal de marketing directo: Canal de marketing que no tiene niveles de
intermediarios
Canal de marketing indirecto: Canal que contiene uno o mas niveles de
intermediarios
Un canal de distribución consiste en empresas que se han unido
para beneficiarse mutuamente. Cada miembro del cual depende
de los otros. Cada miembro del canal desempeña un papel en el
y se especializa en realizar una o mas funciones.
Conflictos del canal: Desacuerdo entre los miembros del canal
de marketing en cuanto a metas y funciones : quien hará que
cosa y que obtendrá cada quien a cambio.
Conflicto horizontal: Las empresas que están en el mismo nivel.
Conflicto vertical: entre diferentes niveles del mismo canal
 Canal de distribución convencional: consiste en uno o mas
productores, mayoristas y detallistas independientes, cada uno
de los cuales es una empresa individual que trata de maximizar.
Sus utilidades aun a expensas de las utilidades del sistema en
su totalidad.
 Sistemas vertical de marketing (SVM): Estructura de canal de
distribución en la que los productos, mayoristas y detallistas
actúan como un sistema unificado.
 Sistema vertical de marketing corporativo: SVM que combina
etapas sucesivas de producción y distribución bajo un mismo
propietario
 Sistema vertical de marketing contractual: SVM En el que
empresas independientes con diferentes niveles de
producción y de distribución se unen mediante contratos a
fin de economizar mas o vender mas de lo que podrían
lograr solas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
esjuemlinaresvizcarra
 

La actualidad más candente (20)

El producto y sus atributos
El producto y sus atributosEl producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
 
Medición de medios
Medición de mediosMedición de medios
Medición de medios
 
Integracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicionIntegracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicion
 
Fijación de precios.
Fijación de precios.Fijación de precios.
Fijación de precios.
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
 
Compensación de incentivos para el vendedor c11
Compensación de incentivos para el vendedor c11Compensación de incentivos para el vendedor c11
Compensación de incentivos para el vendedor c11
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
 
DISTRIBUCIÓN - MARKETING
DISTRIBUCIÓN - MARKETINGDISTRIBUCIÓN - MARKETING
DISTRIBUCIÓN - MARKETING
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
 
Perfil Logístico de Exportación a Suiza
Perfil Logístico de Exportación a SuizaPerfil Logístico de Exportación a Suiza
Perfil Logístico de Exportación a Suiza
 
Incoterms 2010 presentacion
Incoterms 2010 presentacionIncoterms 2010 presentacion
Incoterms 2010 presentacion
 
SECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-Importación
SECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-ImportaciónSECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-Importación
SECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-Importación
 
Canales De DistribucióN
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
 

Destacado

Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Joel Seroli
 
Los intermediarios
Los intermediariosLos intermediarios
Los intermediarios
ANA MUÑOZ
 
Cadena de abastecimiento
Cadena de abastecimientoCadena de abastecimiento
Cadena de abastecimiento
glorisangel
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
angeelis
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
PIEDAD SANDOVAL
 
Canales de distribución clases uasd
Canales de distribución clases uasdCanales de distribución clases uasd
Canales de distribución clases uasd
Emilio Camacho
 

Destacado (20)

Capítulo 10 kotler & armstrong
Capítulo 10 kotler & armstrongCapítulo 10 kotler & armstrong
Capítulo 10 kotler & armstrong
 
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
 
Capítulo 12 kotler & armstrong
Capítulo 12 kotler & armstrongCapítulo 12 kotler & armstrong
Capítulo 12 kotler & armstrong
 
Los intermediarios
Los intermediariosLos intermediarios
Los intermediarios
 
Cadena de abastecimiento
Cadena de abastecimientoCadena de abastecimiento
Cadena de abastecimiento
 
Separata min eco_cambio
Separata min eco_cambioSeparata min eco_cambio
Separata min eco_cambio
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educaciónTecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
Innovación pedagogica
Innovación pedagogicaInnovación pedagogica
Innovación pedagogica
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
 
Canales de distribución clases uasd
Canales de distribución clases uasdCanales de distribución clases uasd
Canales de distribución clases uasd
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Gestión investigación proyectos virtuales
Gestión investigación  proyectos  virtualesGestión investigación  proyectos  virtuales
Gestión investigación proyectos virtuales
 
Macro entorno1
Macro entorno1Macro entorno1
Macro entorno1
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacional
Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacionalIng. piedad sandoval_-_marketing_internacional
Ing. piedad sandoval_-_marketing_internacional
 
Empresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de MarketingEmpresa y Estrategia de Marketing
Empresa y Estrategia de Marketing
 
Canales de marketing1
Canales de marketing1Canales de marketing1
Canales de marketing1
 

Similar a Canales de marketing y administracion de la cadena de abasto

Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Esteban Vallejo
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
2ndr32
 

Similar a Canales de marketing y administracion de la cadena de abasto (20)

Unidad4_Presentación
Unidad4_PresentaciónUnidad4_Presentación
Unidad4_Presentación
 
Unidad 4. Canales de mercadotecnia y la administración de la cadena de sumini...
Unidad 4. Canales de mercadotecnia y la administración de la cadena de sumini...Unidad 4. Canales de mercadotecnia y la administración de la cadena de sumini...
Unidad 4. Canales de mercadotecnia y la administración de la cadena de sumini...
 
CLASE 10.pptx
CLASE 10.pptxCLASE 10.pptx
CLASE 10.pptx
 
FORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docx
FORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docxFORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docx
FORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docx
 
d
dd
d
 
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
Canales de marketing internacional y cadenas de valor.
 
Fundamentos de mkt ii unidad 5
Fundamentos de mkt ii unidad 5Fundamentos de mkt ii unidad 5
Fundamentos de mkt ii unidad 5
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
 
Presentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canalesPresentación distribucion de canales
Presentación distribucion de canales
 
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADOCANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, SEGMENTO DE MERCADO
 
Marketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion IMarketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion I
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)
 
Subsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomezSubsistemas de mercadeo giselth gomez
Subsistemas de mercadeo giselth gomez
 
Canales de marketing
Canales de marketingCanales de marketing
Canales de marketing
 
Canalesde distribucion 1
Canalesde distribucion 1Canalesde distribucion 1
Canalesde distribucion 1
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
 

Último

Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Canales de marketing y administracion de la cadena de abasto

  • 1. Presentado por: Diana Paola Quijano Oscar Julián Quiñones Eiimy Geraldin Hurtado
  • 2. La mayor parte de los productores utiliza intermediarios para llevar sus productos al mercado. Los productores tratan de crear un canal de distribución  Canal de distribución: son juntos de organizaciones que depende entre si y que participan en el proceso de poner un producto o servicio a disposición del consumidor o usuario Industrial.
  • 3.  Se usan intermediarios porque ellos pueden suministrar mas eficazmente los bienes a los mercado. Gracias a sus contactos, experiencia, especialización y escala de operación, los intermediarios por lo regular ofrecen a la empresa mas de lo que esta puede lograr por su cuenta.
  • 4.  Un canal de distribución desplaza bienes y servicios de los productores a los consumidores, y elimina las brechas importantes de tiempo, lugar y posesión que separan los bienes y servicios de quienes lo usaran. Los miembros del canal de marketing desempeñan muchas funciones, algunas de ellas son:  Información  Promoción  Contacto  Adecuación  Negociación Otras que pueden ayudar:  Distribución  Financiamiento  Aceptación de riesgos
  • 5. Los canales de distribución se pueden describir según el numero de niveles de canal que intervienen en ellos. Cada capa de intermediarios de marketing que realiza alguna función que acerca el producto y su posesión al comprador final es un nivel de canal.  El numero de niveles de intermediarios indican la longitud de un canal. Canal de marketing directo: Canal de marketing que no tiene niveles de intermediarios Canal de marketing indirecto: Canal que contiene uno o mas niveles de intermediarios
  • 6. Un canal de distribución consiste en empresas que se han unido para beneficiarse mutuamente. Cada miembro del cual depende de los otros. Cada miembro del canal desempeña un papel en el y se especializa en realizar una o mas funciones. Conflictos del canal: Desacuerdo entre los miembros del canal de marketing en cuanto a metas y funciones : quien hará que cosa y que obtendrá cada quien a cambio. Conflicto horizontal: Las empresas que están en el mismo nivel. Conflicto vertical: entre diferentes niveles del mismo canal
  • 7.  Canal de distribución convencional: consiste en uno o mas productores, mayoristas y detallistas independientes, cada uno de los cuales es una empresa individual que trata de maximizar. Sus utilidades aun a expensas de las utilidades del sistema en su totalidad.  Sistemas vertical de marketing (SVM): Estructura de canal de distribución en la que los productos, mayoristas y detallistas actúan como un sistema unificado.  Sistema vertical de marketing corporativo: SVM que combina etapas sucesivas de producción y distribución bajo un mismo propietario
  • 8.  Sistema vertical de marketing contractual: SVM En el que empresas independientes con diferentes niveles de producción y de distribución se unen mediante contratos a fin de economizar mas o vender mas de lo que podrían lograr solas.