SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER DEL PÁNCREAS
Es un tumor
maligno que se
desarrolla sobre
el epitelio ductal
pancreático.
El tumor suele situarse en la cabeza del
páncreas en un 75% de los casos
25 % de los casos afecta al cuerpo o cola
Tiene una supervivencia inferior al 10 % a
los cinco año del diagnostico
EPIDEMIOLOGÍAY FACTORES DE RIESGO
Edad Sexo Raza Procedencia
Tabaquismo
Pancreatitis
crónica
Hormonas
Las
infecciones
Dietéticos Ambientales Hereditarios
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Los síntomas y signos son inespecíficos, siendo observados en una amplia variedad de
enfermedades.
La localización del tumor influye en el cuadro clínico; según se encuentre en la cabeza, el
cuerpo o la cola del órgano, se han descrito clásicamente tres síndromes
Localización: Cabeza del pancreas y ampolla de vater
Síntoma dominante: Ictericia 80%-90% (secundaria a la compresión del
colédoco)
Prurito preictérico de Caroli
Signo de Courvoisier-Terrier (vesícula biliar palpable e indolora)
Localización: Cuerpo del páncreas
Síntoma dominante: Dolor abdominal (80-90%)
El dolor inicialmente simula cólicos abdominales (poco definidos e
irregulares), aparece después de las comidas, de manera rápida y progresiva
Puede irradiarse en cinturón a la región dorsolumbar, o localizarse entre los
omóplatos, se exacerba en horario nocturno y con el decúbito supino
mejora sensiblemente cuando el paciente se incorpora hacia adelante, en
autoflexión
Es menos común que los dos síndromes anteriormente
mencionades
Localización: Cola del páncreas
Masa tumoral palpable en el hipocondrio izquierdo
Dx diferencial: tumor del cuerpo del estómago, seudoquistes de
la cola del páncreas y esplenomegalias
Otras manifestaciones clínicas
• PERDIDA DE
PESO
• Perdida de
apetito, plenitud,
flatulencia,
nauseas, vómitos,
esteatorrea
• Anorexia marcada
• Malabsorción
grasa y proteica
• DIABETES
MELLITUS
• 80% son
diabéticos o
intolerante a
glucosa
• Marcada
resistencia a la
insulina
• DOLOR
ABDOMINAL
AGUDO
• Nauseas,
vómitos y fiebre
• Puede
confundirse con
pancreatitis o
colecistitis
Otras manifestaciones clínicas
• SANGRADO DIGESTIVO
ALTO
• En forma de
hematemesis o
melena (duodeno-
estomago)
• Fenómenos
flebotromboticos o
tromboembólicos (+
común en tumor de
cuerpo y cola)
• POLIARTRITISY
NÓDULOS
• Aparición de
pequeños nódulos
dolorosos
subcutáneos
• Paniculitis con
artritis y
eosinofilia
• CÁNCER AVANZADO
• Las náuseas y los
vómitos (comprimen y
obstruyen el duodeno o
el ángulo
duodenoyeyunal)
• Adenopatía
supraclavicular izquierda
• Metástasis subcutánea
profundas
• Adenomegalias
periumbilicales
Diagnostico
Marcadores Tumorales: CA 19-9 tiene una especificidad y
sensibilidad de 80-90%,Es el mas util para el Dx de Ca de
pancreas.Indica valores >37 unidad/ml
Marcadores Inmunohistoquimicos: Identifican tumores
productores de mucina :MUC1-Sensibilidad y Especificidad
del 95%
Otros :DUPAN2,ACE(Ag carcinoembrionario),Citoqueratina 7
Distinguen cambios ductales neoplásicos de no neoplásicos
y su origen,ya sea ductal,acinar o endocrino, pero No
distinguen tumores de origen pancreático o extra pancreático
Estudios de Laboratorio
Elevación de bilirrubinas, FosfatasaAlcalina,
GGT, Transaminasas,
Hipoalbuminemia
Tiempos de coagulación elevados.
Amilasa elevada en algunas ocasiones
Estudios deGabinete
Rx de Abdomen simple :Se observa una Masa
pancreática que obstruye el conducto pancreático o biliar.
Ultrasonido abdominal: Estudio inicial en Px con
Ictericia,no es de gran utilidad para el Dx de lesiones
pancreáticas, se limita a la evaluación de lesiones
pequeñas (1 a 1.5 cm) y su sensibilidad es inferior a 70%.
Tomografía Helicoidal dinámica trifásica : Es el método
Dx de elección En el CA de Páncreas con una precisión
del 80-90%,permite determinar la invasión tumoral a
estructuras vasculares. Su limitante es su baja
sensibilidad para las metástasis hepáticas o peritoneales.
El ultrasonido endoscópico: es el Dx + eficaz para la
determinación de Ca de páncreas, tiene una eficacia
comparable a la de la TC helicoidal en la evaluación de la
extensión del tumor primario, ganglios linfáticos e invasión a
la VMS y vena porta, permite realzar biopsias x aspiración
con aguja fina para determinar el dx histológico.
CEPRE:-es de utilidad para dx diferencial de ictericia
obstructiva en Px sin tumoración demostrable por TC.
Colangioresonancia:Proporciona imagen de la vía del
páncreas de forma pasiva y no invasiva.
TC por emision de positrones (PET) :Es un
nuevo método Dx que determina lesiones menores
de 2 Cms,detecta metástasis ocultas, No es un
método Dx de rutina, Se limita a Px con sospecha
de recidiva tumoral.
Angiografia:Metodo invasivo útil para observar
anormalidades arteriales y disminuciones de
calibre de las mismas por invasión tumoral.
Laparoscopia:Es utilizado en Px que tengan un
tumor que pueda ser resecable en cuerpo o cola
de páncreas.
Criterios de Resecabilidad
Los criterios de resecabilidad según la NCCN (National Comprehensive Cáncer
Network) son:
Tumores localizados y resecables:
 Sin metástasis a distancia
 Ausencia de distorcion,trombosis tumoral o invasión de la VMS y vena porta en
estudios Rx.
 Presencia de planos de grasa alrededor del tronco celiaco,arteria hepática y AMS
Tumores con resecabilidad limitrofe:
 Ausencia de metastasis a distancia
 Proximidad tumoral con estrechamiento de la VMS y vena porta.
 Recubrimiento de la VMS Y Vena porta u oclusion venosa de un segmento corto
por un trombo tumoral.
 Recubrimiento de la arteria gastroduodenal con proximidad directa de la arteria
hepática sin extensión al tronco celiaco.
 Recubrimiento de la AMS sin exceder 180 grados de la circunferencia del vaso.
Tumores Irresecables
Cabeza y cuerpo
 Metástasis diseminante
 Recubrimiento de mas de 180 grados de la AMS o tronco celiaco
 Imposibilidad para reconstruir la oclusión de la VMS y vena porta
 Invasión o recubrimiento aórtico
Cola
 Metástasis a distancia
 Recubrimiento de mas de 180 grados de la AMS o tronco celiaco
Nódulos
 Metástasis a nódulos linfáticos mas allá del campo de resección
Criterios de Resecabilidad
Tratamiento De Tumores de Cabeza
de Páncreas
La resección Qx es el estándar de oro y el único Tx
potencialmente curativo.
La técnica Qx de elección para el cáncer de la cabeza del
páncreas es la Pancreatoduodenectomia (Operación De
Whipple)
Esta Técnica involucra la resección de la cabeza del
pancreas,el duodeno, los primeros 15 cm del yeyuno, el
coledoco,la vesícula biliar, y en algunos casos una
resección parcial gástrica.
Tx Qx deTumores en Cuerpo o Cola de
Páncreas
• LaTécnica Qx utilizada para tumores de cuerpo y cola es la pancreatectomia
distal subcostal junto con esplenectomía.
• Debido a que no causan obstrucción del conducto biliar común
intrahepático.
Tratamiento adyuvante
Quimioradioterapia:20 Gy en 10 fracciones diarias durante 2 semanas
500mg/m2 de 5-Fluoruracilo IV durante los primeros 3 días de radioterapia.
Quimioterapia: 20mg/m2 de Leucovorin IV
6 ciclos ,uno cada 28 dias de 425mg/m2 de 5-Fluoruracilo IV una vez al dia,los primeros 5 dias.
La supervivencia a 5 años fue del 10% de los Px con quimioradioterapia, 21 en quimioterapia,8% en los
que no recibieron Tx
Manejo de la enfermedad localmente
avanzada y sistémica avanzada
El Tx en Px con enfermedad local avanzada y metástasis
es paliativo, ya que su supervivencia es de 3-10 meses.
El Tx de paliativo con mejores resultados consiste en la
combinacion de quimioterapia y radioterapia
La quimioterapia de elección es la Gemcitabina
Dosis 1000mg/m2 semanalmente x 7 semanas, seguido
de 1 semana de descanso y luego x 3 cada 4 semanas
Procedimientos Paliativos
Los Px con tumores irresecables puede requerir de
paliación para la ictericia, dolor y obstrucción duodenal
Quirurgicos:Hepatoyeyunoanastomosis
Endoscópicos: Colocación de prótesis (Stent) de forma
retrograda transampular
Radiológicos: La colocación percutánea transhepatica
de prótesis biliares o stents metálicos
Cáncer de páncreas en estadio I y estadio II
• Cirugía.
• Quimiorradioterapia neoadyuvante + cirugía.
• Cirugía seguida de quimioterapia.
• Cirugía seguida de quimiorradiación.
Cáncer de
páncreas en
estadio III
Cirugía paliativa o
colocaciónde endoprótesis para derivar las áreas obstruidas en los conductos o
en el intestino delgado.
Quimioterapia seguida de quimiorradiación.
Quimiorradiación seguida de quimioterapia.
Quimioterapia con terapia dirigida o sin esta. .
Participación en un ensayo clínico
de radioterapia administrada durante la cirugía o radioterapia interna.
Radioquimioterapia concomitante
Cáncer de páncreas
en estadio IV
• Terapiaspaliativas para aliviar el dolor, como
bloqueo de nervios y otros cuidados médicos de
apoyo.
• Cirugía paliativa o colocación de
• una endoprótesis para derivar las áreas obstruidas
en los conductos o en el intestino delgado.
• Quimioterapia con terapia dirigida o sin esta.
• Participación en ensayos clínicos de sustancias nuevas
contra el cáncer, con quimioterapia o sin esta.
Tumores endocrinos del páncreas
INSULINOMA
 Es el más frecuente de los tumores pancreáticos
funcionantes
 85% son únicos, igualmente
 Sobrevida a 5 años del 97%
GASTRINOMA (SINDROME DE ZOLLINGER-
ELLISON)
 Sigue en frecuencia a los insulinomas
 Los extrapancreáticos se localizan en duodeno,
estómago, yeyuno, árbol biliar, hígado,
mesenterio, ganglios peripancreáticos y
periduodenales.
VIPOMA (SINDROME DE WERNER-MORRISON)
 Tumor secretor de polipéptido intestinal
vasoactivo (VIP), produce diarrea acuosa,
GLUCAGONOMA
 Representan al 5% de los TNE pancreáticos,
habitualmente en la cola.
 Reflejan la actividad catabólica de la elevación del
nivel de glucagon. El 60-70% han dado
metástasis al momento del diagnóstico.
SOMATOESTATINOMA
 Muy raros, ejercen un efecto inhibidor de la
secreción exócrina y endócrina y de la motilidad
intestinal.
 5 por ciento del total de los tumores pancreáticos
son tumores endocrinos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones en polipos de colon
Patrones en polipos de colonPatrones en polipos de colon
Patrones en polipos de colon
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
yahir dell
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
Cristhian Yunga
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
UGC Farmacia Granada
 
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN PreoperatoriaAnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN PreoperatoriaRebeca Guevara
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
Edgar Duran
 
Ca de páncreas
Ca de páncreasCa de páncreas
Ca de páncreas
agustin andrade
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
lainskaster
 
Cirugia del esofago jonathan molina
Cirugia del esofago  jonathan molinaCirugia del esofago  jonathan molina
Cirugia del esofago jonathan molina
lainskaster
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
Deivis MArtinez
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
G I S T
G I S T G I S T
C A N C E R G A S T R I C O
C A N C E R  G A S T R I C O C A N C E R  G A S T R I C O
C A N C E R G A S T R I C O
Dr. Eugenio Vargas
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
Vianka Fatima
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
Margie Rodas
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Patrones en polipos de colon
Patrones en polipos de colonPatrones en polipos de colon
Patrones en polipos de colon
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Hernias ventrales
Hernias ventralesHernias ventrales
Hernias ventrales
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN PreoperatoriaAnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
AnatomíA Y FisiologíA Del Colon, PreparacióN Preoperatoria
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
 
Ca de páncreas
Ca de páncreasCa de páncreas
Ca de páncreas
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
 
Cirugia del esofago jonathan molina
Cirugia del esofago  jonathan molinaCirugia del esofago  jonathan molina
Cirugia del esofago jonathan molina
 
Derivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivasDerivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivas
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Presentacion cancer anal
Presentacion cancer analPresentacion cancer anal
Presentacion cancer anal
 
G I S T
G I S T G I S T
G I S T
 
TUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADOTUMORES INTESTINO DELGADO
TUMORES INTESTINO DELGADO
 
C A N C E R G A S T R I C O
C A N C E R  G A S T R I C O C A N C E R  G A S T R I C O
C A N C E R G A S T R I C O
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
 

Similar a Cancer de pancreas

Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas
Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticasCáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas
Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticasjvallejoherrador
 
Cancer de Pancreas
Cancer de PancreasCancer de Pancreas
Cancer de Pancreas
Walther Alexander Nieto
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreasanne
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
Anthoonio Romano
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdfNEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
SRMiguelAldair
 
324 grr.pdf adenocarcinoma de pancreas
324 grr.pdf adenocarcinoma de pancreas324 grr.pdf adenocarcinoma de pancreas
324 grr.pdf adenocarcinoma de pancreas
Karina Vázquez
 
Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreasPruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreasjvallejo2004
 
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptxTumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Miguelngel854360
 
Adenocarcinoma de Páncreas
Adenocarcinoma de PáncreasAdenocarcinoma de Páncreas
Adenocarcinoma de PáncreasLeslie Pascua
 
okoko (1).pptx
okoko (1).pptxokoko (1).pptx
okoko (1).pptx
NobelNoelSejje
 
Carcinoma invasor del cuello uterino
Carcinoma invasor del cuello uterinoCarcinoma invasor del cuello uterino
Carcinoma invasor del cuello uterino
Ara Moreno
 
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreas
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreasCaso clínico de adenocarcinoma de páncreas
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreas
VivianRiveraRodenas
 
Ca de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptxCa de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptx
OSCARGUZMANSUAREZ1
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Angel
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
Angel
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONPharmed Solutions Institute
 
Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Frank Bonilla
 

Similar a Cancer de pancreas (20)

Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas
Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticasCáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas
Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas
 
Cancer de Pancreas
Cancer de PancreasCancer de Pancreas
Cancer de Pancreas
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdfNEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
NEOPLASIAS HÍGADO Y VÍAS BILIARES, ANATOMÍA PATOLOGICA.pdf
 
324 grr.pdf adenocarcinoma de pancreas
324 grr.pdf adenocarcinoma de pancreas324 grr.pdf adenocarcinoma de pancreas
324 grr.pdf adenocarcinoma de pancreas
 
Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreasPruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
 
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptxTumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
 
Adenocarcinoma de Páncreas
Adenocarcinoma de PáncreasAdenocarcinoma de Páncreas
Adenocarcinoma de Páncreas
 
okoko (1).pptx
okoko (1).pptxokoko (1).pptx
okoko (1).pptx
 
Carcinoma invasor del cuello uterino
Carcinoma invasor del cuello uterinoCarcinoma invasor del cuello uterino
Carcinoma invasor del cuello uterino
 
Neoplasias pancreas
Neoplasias pancreasNeoplasias pancreas
Neoplasias pancreas
 
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreas
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreasCaso clínico de adenocarcinoma de páncreas
Caso clínico de adenocarcinoma de páncreas
 
Ca de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptxCa de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptx
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
 
Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Cancer de pancreas

  • 1. CÁNCER DEL PÁNCREAS Es un tumor maligno que se desarrolla sobre el epitelio ductal pancreático. El tumor suele situarse en la cabeza del páncreas en un 75% de los casos 25 % de los casos afecta al cuerpo o cola Tiene una supervivencia inferior al 10 % a los cinco año del diagnostico
  • 2. EPIDEMIOLOGÍAY FACTORES DE RIESGO Edad Sexo Raza Procedencia Tabaquismo Pancreatitis crónica Hormonas Las infecciones Dietéticos Ambientales Hereditarios
  • 3. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Los síntomas y signos son inespecíficos, siendo observados en una amplia variedad de enfermedades. La localización del tumor influye en el cuadro clínico; según se encuentre en la cabeza, el cuerpo o la cola del órgano, se han descrito clásicamente tres síndromes
  • 4. Localización: Cabeza del pancreas y ampolla de vater Síntoma dominante: Ictericia 80%-90% (secundaria a la compresión del colédoco) Prurito preictérico de Caroli Signo de Courvoisier-Terrier (vesícula biliar palpable e indolora)
  • 5. Localización: Cuerpo del páncreas Síntoma dominante: Dolor abdominal (80-90%) El dolor inicialmente simula cólicos abdominales (poco definidos e irregulares), aparece después de las comidas, de manera rápida y progresiva Puede irradiarse en cinturón a la región dorsolumbar, o localizarse entre los omóplatos, se exacerba en horario nocturno y con el decúbito supino mejora sensiblemente cuando el paciente se incorpora hacia adelante, en autoflexión
  • 6. Es menos común que los dos síndromes anteriormente mencionades Localización: Cola del páncreas Masa tumoral palpable en el hipocondrio izquierdo Dx diferencial: tumor del cuerpo del estómago, seudoquistes de la cola del páncreas y esplenomegalias
  • 7. Otras manifestaciones clínicas • PERDIDA DE PESO • Perdida de apetito, plenitud, flatulencia, nauseas, vómitos, esteatorrea • Anorexia marcada • Malabsorción grasa y proteica • DIABETES MELLITUS • 80% son diabéticos o intolerante a glucosa • Marcada resistencia a la insulina • DOLOR ABDOMINAL AGUDO • Nauseas, vómitos y fiebre • Puede confundirse con pancreatitis o colecistitis
  • 8. Otras manifestaciones clínicas • SANGRADO DIGESTIVO ALTO • En forma de hematemesis o melena (duodeno- estomago) • Fenómenos flebotromboticos o tromboembólicos (+ común en tumor de cuerpo y cola) • POLIARTRITISY NÓDULOS • Aparición de pequeños nódulos dolorosos subcutáneos • Paniculitis con artritis y eosinofilia • CÁNCER AVANZADO • Las náuseas y los vómitos (comprimen y obstruyen el duodeno o el ángulo duodenoyeyunal) • Adenopatía supraclavicular izquierda • Metástasis subcutánea profundas • Adenomegalias periumbilicales
  • 9. Diagnostico Marcadores Tumorales: CA 19-9 tiene una especificidad y sensibilidad de 80-90%,Es el mas util para el Dx de Ca de pancreas.Indica valores >37 unidad/ml Marcadores Inmunohistoquimicos: Identifican tumores productores de mucina :MUC1-Sensibilidad y Especificidad del 95% Otros :DUPAN2,ACE(Ag carcinoembrionario),Citoqueratina 7 Distinguen cambios ductales neoplásicos de no neoplásicos y su origen,ya sea ductal,acinar o endocrino, pero No distinguen tumores de origen pancreático o extra pancreático
  • 10. Estudios de Laboratorio Elevación de bilirrubinas, FosfatasaAlcalina, GGT, Transaminasas, Hipoalbuminemia Tiempos de coagulación elevados. Amilasa elevada en algunas ocasiones
  • 11. Estudios deGabinete Rx de Abdomen simple :Se observa una Masa pancreática que obstruye el conducto pancreático o biliar. Ultrasonido abdominal: Estudio inicial en Px con Ictericia,no es de gran utilidad para el Dx de lesiones pancreáticas, se limita a la evaluación de lesiones pequeñas (1 a 1.5 cm) y su sensibilidad es inferior a 70%. Tomografía Helicoidal dinámica trifásica : Es el método Dx de elección En el CA de Páncreas con una precisión del 80-90%,permite determinar la invasión tumoral a estructuras vasculares. Su limitante es su baja sensibilidad para las metástasis hepáticas o peritoneales.
  • 12. El ultrasonido endoscópico: es el Dx + eficaz para la determinación de Ca de páncreas, tiene una eficacia comparable a la de la TC helicoidal en la evaluación de la extensión del tumor primario, ganglios linfáticos e invasión a la VMS y vena porta, permite realzar biopsias x aspiración con aguja fina para determinar el dx histológico. CEPRE:-es de utilidad para dx diferencial de ictericia obstructiva en Px sin tumoración demostrable por TC. Colangioresonancia:Proporciona imagen de la vía del páncreas de forma pasiva y no invasiva.
  • 13. TC por emision de positrones (PET) :Es un nuevo método Dx que determina lesiones menores de 2 Cms,detecta metástasis ocultas, No es un método Dx de rutina, Se limita a Px con sospecha de recidiva tumoral. Angiografia:Metodo invasivo útil para observar anormalidades arteriales y disminuciones de calibre de las mismas por invasión tumoral. Laparoscopia:Es utilizado en Px que tengan un tumor que pueda ser resecable en cuerpo o cola de páncreas.
  • 14. Criterios de Resecabilidad Los criterios de resecabilidad según la NCCN (National Comprehensive Cáncer Network) son: Tumores localizados y resecables:  Sin metástasis a distancia  Ausencia de distorcion,trombosis tumoral o invasión de la VMS y vena porta en estudios Rx.  Presencia de planos de grasa alrededor del tronco celiaco,arteria hepática y AMS Tumores con resecabilidad limitrofe:  Ausencia de metastasis a distancia  Proximidad tumoral con estrechamiento de la VMS y vena porta.  Recubrimiento de la VMS Y Vena porta u oclusion venosa de un segmento corto por un trombo tumoral.  Recubrimiento de la arteria gastroduodenal con proximidad directa de la arteria hepática sin extensión al tronco celiaco.  Recubrimiento de la AMS sin exceder 180 grados de la circunferencia del vaso.
  • 15. Tumores Irresecables Cabeza y cuerpo  Metástasis diseminante  Recubrimiento de mas de 180 grados de la AMS o tronco celiaco  Imposibilidad para reconstruir la oclusión de la VMS y vena porta  Invasión o recubrimiento aórtico Cola  Metástasis a distancia  Recubrimiento de mas de 180 grados de la AMS o tronco celiaco Nódulos  Metástasis a nódulos linfáticos mas allá del campo de resección Criterios de Resecabilidad
  • 16. Tratamiento De Tumores de Cabeza de Páncreas La resección Qx es el estándar de oro y el único Tx potencialmente curativo. La técnica Qx de elección para el cáncer de la cabeza del páncreas es la Pancreatoduodenectomia (Operación De Whipple) Esta Técnica involucra la resección de la cabeza del pancreas,el duodeno, los primeros 15 cm del yeyuno, el coledoco,la vesícula biliar, y en algunos casos una resección parcial gástrica.
  • 17. Tx Qx deTumores en Cuerpo o Cola de Páncreas • LaTécnica Qx utilizada para tumores de cuerpo y cola es la pancreatectomia distal subcostal junto con esplenectomía. • Debido a que no causan obstrucción del conducto biliar común intrahepático.
  • 18. Tratamiento adyuvante Quimioradioterapia:20 Gy en 10 fracciones diarias durante 2 semanas 500mg/m2 de 5-Fluoruracilo IV durante los primeros 3 días de radioterapia. Quimioterapia: 20mg/m2 de Leucovorin IV 6 ciclos ,uno cada 28 dias de 425mg/m2 de 5-Fluoruracilo IV una vez al dia,los primeros 5 dias. La supervivencia a 5 años fue del 10% de los Px con quimioradioterapia, 21 en quimioterapia,8% en los que no recibieron Tx
  • 19. Manejo de la enfermedad localmente avanzada y sistémica avanzada El Tx en Px con enfermedad local avanzada y metástasis es paliativo, ya que su supervivencia es de 3-10 meses. El Tx de paliativo con mejores resultados consiste en la combinacion de quimioterapia y radioterapia La quimioterapia de elección es la Gemcitabina Dosis 1000mg/m2 semanalmente x 7 semanas, seguido de 1 semana de descanso y luego x 3 cada 4 semanas
  • 20. Procedimientos Paliativos Los Px con tumores irresecables puede requerir de paliación para la ictericia, dolor y obstrucción duodenal Quirurgicos:Hepatoyeyunoanastomosis Endoscópicos: Colocación de prótesis (Stent) de forma retrograda transampular Radiológicos: La colocación percutánea transhepatica de prótesis biliares o stents metálicos
  • 21. Cáncer de páncreas en estadio I y estadio II • Cirugía. • Quimiorradioterapia neoadyuvante + cirugía. • Cirugía seguida de quimioterapia. • Cirugía seguida de quimiorradiación.
  • 22. Cáncer de páncreas en estadio III Cirugía paliativa o colocaciónde endoprótesis para derivar las áreas obstruidas en los conductos o en el intestino delgado. Quimioterapia seguida de quimiorradiación. Quimiorradiación seguida de quimioterapia. Quimioterapia con terapia dirigida o sin esta. . Participación en un ensayo clínico de radioterapia administrada durante la cirugía o radioterapia interna. Radioquimioterapia concomitante
  • 23. Cáncer de páncreas en estadio IV • Terapiaspaliativas para aliviar el dolor, como bloqueo de nervios y otros cuidados médicos de apoyo. • Cirugía paliativa o colocación de • una endoprótesis para derivar las áreas obstruidas en los conductos o en el intestino delgado. • Quimioterapia con terapia dirigida o sin esta. • Participación en ensayos clínicos de sustancias nuevas contra el cáncer, con quimioterapia o sin esta.
  • 24. Tumores endocrinos del páncreas INSULINOMA  Es el más frecuente de los tumores pancreáticos funcionantes  85% son únicos, igualmente  Sobrevida a 5 años del 97% GASTRINOMA (SINDROME DE ZOLLINGER- ELLISON)  Sigue en frecuencia a los insulinomas  Los extrapancreáticos se localizan en duodeno, estómago, yeyuno, árbol biliar, hígado, mesenterio, ganglios peripancreáticos y periduodenales. VIPOMA (SINDROME DE WERNER-MORRISON)  Tumor secretor de polipéptido intestinal vasoactivo (VIP), produce diarrea acuosa, GLUCAGONOMA  Representan al 5% de los TNE pancreáticos, habitualmente en la cola.  Reflejan la actividad catabólica de la elevación del nivel de glucagon. El 60-70% han dado metástasis al momento del diagnóstico. SOMATOESTATINOMA  Muy raros, ejercen un efecto inhibidor de la secreción exócrina y endócrina y de la motilidad intestinal.  5 por ciento del total de los tumores pancreáticos son tumores endocrinos