SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de
Páncreas
Marco Zerbino 100644
Introducción
El cáncer de páncreas es un problema sanitario
importante en países desarrollados
Causa mas de 50000 fallecimientos anuales en
Europa.
Es un tumor maligno de mal pronostico por el
estado avanzado en que se pronostica
Por esto el 95% de personas que lo padecen
mueren en los 5 anos.
Epidemiología y Factores
Etiológicos
El cáncer predomina en personas entre los 65 y
85 años, en varones residentes en zonas
urbanas y en la raza negra.
Las personas diabéticas son predispuestas
como también son las personas que fuman.
Los factores ambientales mas predisponentes
son los agentes derivados de la industria
petrolquímica
Anatomía Patológica
90% de los tumores malignos del páncreas
exocrino son adenocarcinomas ductales
originados en el epitelio de los conductos
pancreáticos.
60-70% se localiza en la cabeza, 20-25% en
cuerpo y cola y 10-20% en toda la glándula
Son tumores solidos compuestos por estructuras
glandulares ductales revestidas por células
cilíndricas o cuboides que producen mucina.
Son rodeadas por un denso estroma fibroso que
confiere una consistencia dura al tumor.
Anatomía Patológica II
El cáncer suele extenderse al espacio
retroperitoneal invadiendo los vasos cercanos.
Metastatiza en hígado, peritoneo y ganglios
linfáticos regionales.
Se han detectado en la mayoría de los pacientes
mutaciones en codón 12 del oncogén y también
mutaciones del gen supresor p53
Clínica
Dolor:
Localizado en región epigástrica y ambos hipocondrios.
De predominio nocturno, impide el sueno, empeora
después de ingesta y en decubito supino.
Se debe a invasión carcinomatosa del tejido perineural.
Ictericia:
En tumores localizados en la cabeza, a causa de la
obstrucción de la vía biliar
Perdida de Peso:
Debido a disminución de aporte calórico
Diarrea con esteatorrea
Otros síntomas:
Diabetes en un tercio de los pacientes
Diagnostico
Exploración física:
Ictericia con prurito
Hepatomegalia
Signo de Courvoisier (20% de pacientes) –
obstrucción maligna de la vía biliar.
Ascitis
Soplo abdominal por compresión arterial
Diagnostico
Marcadores tumorales
CA 19.9 es el mas utilizado. Es sintetizado por las células
ductales del páncreas y biliares.
Su sensibilidad incrementa con el aumento del tamaño
del tumor.
Se usa como complemento de otras técnicas
diagnosticas y detección precoz.
Método de diagnostico por imagen
Ecografía
Tomografía computerizada, mas precisa que la ecografía.
RM
TAC, prueba de elección
PAAF para intentar distinguir entre patología benigna y maligna y
establecer un tratamiento adecuado.
Estratificación
Diagnostico Diferencial
Pronostico
Mas del 95% de los pacientes fallecen.
Supervivencia media de los 5 años es alrededor
de 3%-5%
Son el tamaño y la afectación meteastasica
tumoral el principal factor de pronostico al
momento del diagnostico.
Tratamiento
Un tratamiento completo incluiría cirugía, quimioterapia y
radioterapia. Cogidos singularmente estos tratamientos
no serian muy eficaces.
Cirugía
Solo el 10-20% de los tumores permiten una resección
con intención curativa.
La duodenopancreatectomia cefálica es el tratamiento
de elección en los tumores de la cabeza del páncreas.
Se utiliza también cirugía paliativa para la eliminación
de ictericia obstructiva a través de
colecistoyeyunostomia.
Quimioterapia
En caso de enfermedad diseminada o cirugía
incompleta.
El 5 fluorouracilo (5-FU) es el mas utilizado
Se asocia casi siempre a radioterapia.
Otros tumores del Páncreas
Exocrino
Carcinoma de las células acinares
Afecta a pacientes ancianos
Consistencia blanda, bien delimitado, nidos de células
acinares.
Pancreatoblastoma
Afecta a niños y puede alcanzar gran tamaño.
Presenta nidos solidos que se alternan con estructuras
glandulares.
Carcinoma anaplasico o indiferenciado – (tumor
pancreático de peor pronostico)
Hay 3 formas histológicas:
Pleomorfica: con células gigantes con múltiples
núcleos
Sarcomatoide: células fusiformes
Células pequeñas
INDICACIONES Y INTERPRETACIONES DE
PRUEBAS FUNCIONALES PANCREATICAS
Introducción
Alteraciòn de la función pancreática exocrina
puede ser causa de enfermedades del páncreas,
enfermedades extra pancreáticas o cambios
anatómicos postquirúrgicos.
Para detectar estas alteraciones se hacen
pruebas funcionales pancreáticas.
Existen dos métodos:
Directos: intubación duodenal
Indirectos: evalúan la función pancreática de
forma no invasiva
Pruebas Funcionales en la Pancreatitis
Cronica
Planteamiento diagnostico inicial:
Buena anamnesis
Exploración física
Ecografía abdominal
Medir la concentración de elastasa fecal
Pruebas Funcionales en la Pancreatitis
Cronica
1. Concentración de elastasa fecal (método indirecto)
Determinación no invasiva de diagnostico de
pancreatitis crónica en fase avanzada.
Valores normales de elastasa superiores a 200μg/g.
Valores inferiores a 50μg/g se asocian a insuficiencia
pancreática exocrina.
Necesita un método de imagen sensible como una
ecografía endoscópica o una RM.
1. Prueba de secretina-ceruleina (método directo)si los
valores de elastasa son normales.
Mide la concentración del enzima y bicarbonato
mediante intubación duodenal tras la estimulación de
secreción pancreática mediante secretina y ceruleina.
Esta prueba tiene una especificidad y sensibilidad del
90%.
Pruebas Funcionales en la Insuficiencia Pancreática
Exocrina
1. Cuantificación del coeficiente de absorción de grasa
a través de la cuantificación de la concentración de
grasa fecal durante la ingesta de grasa determinada.
(método indirecto)
Requiere hospitalización de 5 días para controlar la
ingesta de grasa.
2. Prueba de aliento con C- triglicéridos (método
indirecto)
Triglicéridos son digeridos y metabolizados en el
hígado liberándose como CO2en el aire espirado.
Cantidad de CO2 eliminado es relacionado con la
capacidad del páncreas de digerir grasas.
PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA
PANCREATICA E INTERPRETACIONES
CLINICAS
Radiografía simple de abdomen
Pancreatitis aguda (PA): se ven imágenes
normales con alteraciones especificas como íleo
segmentado o interrupciones bruscas del colon.
Pancreatitis crónica (PC): se detectan
calcificaciones múltiples en región pancreática.
Ecografía abdominal
Hallazgo habitual: masa solida en el páncreas con áreas
dishomogéneas o hipoecogénicas.
En PA:
Visión limitada por gas intestinal
Se ven:
Aumento del tamaño pancreático y áreas necróticas o
liquidas
Pseudoquiste pancreático: es una ságoma redonda en
cualquier zona del páncreas
Aumento ecogenicidad páncreas
En PC:
Lesiones hipercogenicas
Dilatacion superestenotica conducto pancreático
Sensibilidad y especificidad de la prueba: 60-70% y 80-90%
respectivamente.
PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA
PANCREATICA E INTERPRETACIONES
CLINICAS
Tomografía axial computerizada abdominal
TAC helicoidal es la exploración morfológica con mayor
sensibilidad y especificidad hasta la actualidad en el estudio
morfológico del páncreas. Es la técnica inicial de elección
En PA:
Presencia, extensión y infección de áreas necróticas
Detecta pseudoquistes y abscesos
En PC:
Alteraciones morfológicas del parénquima
Dilataciones del conducto pancreático principal
Calcificaciones y masa inflamatoria
Sensibilidad y especificidad: 70-90% y 95% respectivamente
PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA
PANCREATICA E INTERPRETACIONES
CLINICAS
Colangiopancreatografia por resonancia magnética (CPRM)
Hace uso de proyecciones para reconstruir la mapa de las vías de
drenaje biliopancreático.
Permite visualizar conductos biliopancreaticos, anastomosis y la
naturaleza de los quistes pancreáticos.
Limitaciones
Defectos de señal debidos a burbujas de aire, divertículos o flujo
duodenal.
Problemas de interpretación si hay interferencia en cálculos menores de
4mm.
En PA:
Presencia de litiasis, conductos pancreáticos y presencia de quistes en el
páncreas.
En PC:
Es mas utilizada la colangiopancreatografia retrograda endoscópica
(CPRE) para el diagnostico entre PC y cáncer de páncreas.
PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA
PANCREATICA E INTERPRETACIONES
CLINICAS
Colangiopancreatografia retrograda endoscopica (CPRE)
Exploración elegida para el diagnostico de la
coledocolitiasis.
Es una técnica invasiva con riesgo de efectos
secundarios.
En PA:
Se ve el enclavamiento de cálculos en el colédoco y
los puede extraer de manera precoz.
En PC:
Puede mostrar el grado de disfunción pancreática
exocrina.
PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA
PANCREATICA E INTERPRETACIONES
CLINICAS
Ultrasonografia Endoscopica
Técnica mixta endoscopica-ultrasonografica. No es
una técnica de selección por su invasividad. Su
rentabilidad depende de la experiencia del operador.
Permite evaluar la cabeza pancreática y las vías
biliares en sus porciónes distales.
Sensibilidad y especificidad de colelitiasis es
mejor que la de la CPRE: 88-97% y 96-100%.
Su rentabilidad disminuye en pacientes
sometidos previamente a esfinterotomia.
PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA
PANCREATICA E INTERPRETACIONES
CLINICAS
Ultrasonografia endoscópica (II)
Permite:
Tratamiento de pseudoquistes pancreáticos
Puncion-aspiración de citología pancreática
En PA:
Indicada en pacientes con PA sin ictericia obstructiva
Detecta colecolitiasis
Aclara las etiologías de las PA idiopáticas
En PC:
Requiere personal altamente especializado
Visualiza conductos pancreáticos secundarios, quistes,
irregularidades del conducto principal.
PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA
PANCREATICA E INTERPRETACIONES
CLINICAS
Ultrasonografia endoscópica (III)
En cáncer de páncreas:
Útil en diagnostico de tumores pequeños,
menores de 2-3 cm de diámetro.
Es el mejor en la detección de cáncer de menos
de 2cm: 100% frente a CPRE (57%) y TAC (29%)
Detecta infiltración vascular y ganglionar mejor
(95%) frente a arteriografía (85%).
PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA
PANCREATICA E INTERPRETACIONES
CLINICAS
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgadoCancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgado
Cristobal Franco
 
Cancer Colorectal
Cancer ColorectalCancer Colorectal
Cancer Colorectal
Maria Isabel Pulgar Emiliani
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Cristhian Yunga
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
Alonso Custodio
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Alejandro Paredes C.
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
UGC Farmacia Granada
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
University of Cartagena
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
jvallejoherrador
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
Dayana Bustos González
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinalEstudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Maria Muñoz Mardones
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
Gaspitin
 
Polipos colon
Polipos colonPolipos colon
Polipos colon
Carlos Respardo
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Luis Peraza MD
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgadoCancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgado
 
Cancer Colorectal
Cancer ColorectalCancer Colorectal
Cancer Colorectal
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinalEstudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Polipos colon
Polipos colonPolipos colon
Polipos colon
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 

Destacado

Cáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas pptCáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas ppt
jvallejo2004
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
The Jedi Temple
 
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍAROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
SOCIAL_MKT
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Clinica de imagenes
 
Marco historico pae
Marco historico paeMarco historico pae
Marco historico pae
ambe1969
 
Cancer De Pancreas
Cancer De PancreasCancer De Pancreas
Cancer De Pancreas
Rocky025
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Marilyn Méndez
 
Pae de cancer mm
Pae de cancer mmPae de cancer mm
Pae de cancer mm
lejandcat
 
Cancer de Vejiga
Cancer de VejigaCancer de Vejiga
Cancer de Vejiga
edwinpv4
 
Litiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitisLitiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitis
DLive Bass Full
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
gonzalo eduardo darce
 
Patologia pancreas
Patologia pancreasPatologia pancreas
Patologia pancreas
Alixy Cañedo Torres
 
Proceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de EnfermeríaProceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de Enfermería
Desireé Pinzón
 
Cuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerCuidados En El Cancer
Cuidados En El Cancer
USAT
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
anne
 
Medienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
Medienanthropologie: Lösungen im KrisenmanagementMedienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
Medienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
Claus-Peter Leonhardt
 
Cloudcamps - ein kompaktes Barcamp Format
Cloudcamps - ein kompaktes Barcamp FormatCloudcamps - ein kompaktes Barcamp Format
Cloudcamps - ein kompaktes Barcamp Format
Roland Judas
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
jvallejoherrador
 

Destacado (20)

Cáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas pptCáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas ppt
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍAROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
ROL DE ENFERMERÍA EN ONCOLOGÍA
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)
 
Marco historico pae
Marco historico paeMarco historico pae
Marco historico pae
 
Cancer De Pancreas
Cancer De PancreasCancer De Pancreas
Cancer De Pancreas
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Pae de cancer mm
Pae de cancer mmPae de cancer mm
Pae de cancer mm
 
Cancer de Vejiga
Cancer de VejigaCancer de Vejiga
Cancer de Vejiga
 
Litiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitisLitiasis biliar y colecistitis
Litiasis biliar y colecistitis
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
 
Patologia pancreas
Patologia pancreasPatologia pancreas
Patologia pancreas
 
Proceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de EnfermeríaProceso de atención de Enfermería
Proceso de atención de Enfermería
 
Cuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerCuidados En El Cancer
Cuidados En El Cancer
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Medienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
Medienanthropologie: Lösungen im KrisenmanagementMedienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
Medienanthropologie: Lösungen im Krisenmanagement
 
Cloudcamps - ein kompaktes Barcamp Format
Cloudcamps - ein kompaktes Barcamp FormatCloudcamps - ein kompaktes Barcamp Format
Cloudcamps - ein kompaktes Barcamp Format
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 

Similar a Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas

Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreasPruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
jvallejo2004
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
Anthoonio Romano
 
Colonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreasColonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreas
jvallejo2004
 
Lesiones Neoplásicas de Pancreas
Lesiones Neoplásicas de PancreasLesiones Neoplásicas de Pancreas
Lesiones Neoplásicas de Pancreas
Frank Shigihara Mendoza
 
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptxTumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Miguelngel854360
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
jvallejoherrador
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreas Cancer de pancreas
Cancer de pancreas
Xavier Steeven Cedeño Arce
 
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_13.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
janieliza93
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
'Caandy Dukees
 
Páncreas. Pruebas funcionales y radiológicas
Páncreas. Pruebas funcionales y radiológicasPáncreas. Pruebas funcionales y radiológicas
Páncreas. Pruebas funcionales y radiológicas
jvallejoherrador
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Carlos Renato Cengarle
 
Tumor de pancreas
Tumor de pancreasTumor de pancreas
Tumor de pancreas
Hospital General de Pachuca
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
Frank Bonilla
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
guesta366e6c
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
Angel Montoya
 
CANCER DE PANCREAS.pptx
CANCER DE PANCREAS.pptxCANCER DE PANCREAS.pptx
CANCER DE PANCREAS.pptx
LeslieAsencios
 
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxGRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
SoyPedro1
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreas Cancer de pancreas
Cancer de pancreas
Roberto Nuñez Barreiro
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
MIN Alicante
 

Similar a Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas (20)

Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreasPruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
Pruebas funcionales pancreaticas y cancer de pancreas
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Colonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreasColonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreas
 
Lesiones Neoplásicas de Pancreas
Lesiones Neoplásicas de PancreasLesiones Neoplásicas de Pancreas
Lesiones Neoplásicas de Pancreas
 
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptxTumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
Tumores Pancreáticos abordaje en imágenes .pptx
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreas Cancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_13.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
3.5 adenocarcinoma de_pancreas_1
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Páncreas. Pruebas funcionales y radiológicas
Páncreas. Pruebas funcionales y radiológicasPáncreas. Pruebas funcionales y radiológicas
Páncreas. Pruebas funcionales y radiológicas
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
 
Tumor de pancreas
Tumor de pancreasTumor de pancreas
Tumor de pancreas
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
CANCER DE PANCREAS.pptx
CANCER DE PANCREAS.pptxCANCER DE PANCREAS.pptx
CANCER DE PANCREAS.pptx
 
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxGRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreas Cancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Cáncer de páncreas. Pruebas diagnósticas pancreáticas

  • 2. Introducción El cáncer de páncreas es un problema sanitario importante en países desarrollados Causa mas de 50000 fallecimientos anuales en Europa. Es un tumor maligno de mal pronostico por el estado avanzado en que se pronostica Por esto el 95% de personas que lo padecen mueren en los 5 anos.
  • 3. Epidemiología y Factores Etiológicos El cáncer predomina en personas entre los 65 y 85 años, en varones residentes en zonas urbanas y en la raza negra. Las personas diabéticas son predispuestas como también son las personas que fuman. Los factores ambientales mas predisponentes son los agentes derivados de la industria petrolquímica
  • 4. Anatomía Patológica 90% de los tumores malignos del páncreas exocrino son adenocarcinomas ductales originados en el epitelio de los conductos pancreáticos. 60-70% se localiza en la cabeza, 20-25% en cuerpo y cola y 10-20% en toda la glándula Son tumores solidos compuestos por estructuras glandulares ductales revestidas por células cilíndricas o cuboides que producen mucina. Son rodeadas por un denso estroma fibroso que confiere una consistencia dura al tumor.
  • 5. Anatomía Patológica II El cáncer suele extenderse al espacio retroperitoneal invadiendo los vasos cercanos. Metastatiza en hígado, peritoneo y ganglios linfáticos regionales. Se han detectado en la mayoría de los pacientes mutaciones en codón 12 del oncogén y también mutaciones del gen supresor p53
  • 6. Clínica Dolor: Localizado en región epigástrica y ambos hipocondrios. De predominio nocturno, impide el sueno, empeora después de ingesta y en decubito supino. Se debe a invasión carcinomatosa del tejido perineural. Ictericia: En tumores localizados en la cabeza, a causa de la obstrucción de la vía biliar Perdida de Peso: Debido a disminución de aporte calórico Diarrea con esteatorrea Otros síntomas: Diabetes en un tercio de los pacientes
  • 7. Diagnostico Exploración física: Ictericia con prurito Hepatomegalia Signo de Courvoisier (20% de pacientes) – obstrucción maligna de la vía biliar. Ascitis Soplo abdominal por compresión arterial
  • 8. Diagnostico Marcadores tumorales CA 19.9 es el mas utilizado. Es sintetizado por las células ductales del páncreas y biliares. Su sensibilidad incrementa con el aumento del tamaño del tumor. Se usa como complemento de otras técnicas diagnosticas y detección precoz. Método de diagnostico por imagen Ecografía Tomografía computerizada, mas precisa que la ecografía. RM TAC, prueba de elección PAAF para intentar distinguir entre patología benigna y maligna y establecer un tratamiento adecuado.
  • 11. Pronostico Mas del 95% de los pacientes fallecen. Supervivencia media de los 5 años es alrededor de 3%-5% Son el tamaño y la afectación meteastasica tumoral el principal factor de pronostico al momento del diagnostico.
  • 12. Tratamiento Un tratamiento completo incluiría cirugía, quimioterapia y radioterapia. Cogidos singularmente estos tratamientos no serian muy eficaces. Cirugía Solo el 10-20% de los tumores permiten una resección con intención curativa. La duodenopancreatectomia cefálica es el tratamiento de elección en los tumores de la cabeza del páncreas. Se utiliza también cirugía paliativa para la eliminación de ictericia obstructiva a través de colecistoyeyunostomia. Quimioterapia En caso de enfermedad diseminada o cirugía incompleta. El 5 fluorouracilo (5-FU) es el mas utilizado Se asocia casi siempre a radioterapia.
  • 13. Otros tumores del Páncreas Exocrino Carcinoma de las células acinares Afecta a pacientes ancianos Consistencia blanda, bien delimitado, nidos de células acinares. Pancreatoblastoma Afecta a niños y puede alcanzar gran tamaño. Presenta nidos solidos que se alternan con estructuras glandulares. Carcinoma anaplasico o indiferenciado – (tumor pancreático de peor pronostico) Hay 3 formas histológicas: Pleomorfica: con células gigantes con múltiples núcleos Sarcomatoide: células fusiformes Células pequeñas
  • 14. INDICACIONES Y INTERPRETACIONES DE PRUEBAS FUNCIONALES PANCREATICAS Introducción Alteraciòn de la función pancreática exocrina puede ser causa de enfermedades del páncreas, enfermedades extra pancreáticas o cambios anatómicos postquirúrgicos. Para detectar estas alteraciones se hacen pruebas funcionales pancreáticas. Existen dos métodos: Directos: intubación duodenal Indirectos: evalúan la función pancreática de forma no invasiva
  • 15. Pruebas Funcionales en la Pancreatitis Cronica Planteamiento diagnostico inicial: Buena anamnesis Exploración física Ecografía abdominal Medir la concentración de elastasa fecal
  • 16. Pruebas Funcionales en la Pancreatitis Cronica 1. Concentración de elastasa fecal (método indirecto) Determinación no invasiva de diagnostico de pancreatitis crónica en fase avanzada. Valores normales de elastasa superiores a 200μg/g. Valores inferiores a 50μg/g se asocian a insuficiencia pancreática exocrina. Necesita un método de imagen sensible como una ecografía endoscópica o una RM. 1. Prueba de secretina-ceruleina (método directo)si los valores de elastasa son normales. Mide la concentración del enzima y bicarbonato mediante intubación duodenal tras la estimulación de secreción pancreática mediante secretina y ceruleina. Esta prueba tiene una especificidad y sensibilidad del 90%.
  • 17. Pruebas Funcionales en la Insuficiencia Pancreática Exocrina 1. Cuantificación del coeficiente de absorción de grasa a través de la cuantificación de la concentración de grasa fecal durante la ingesta de grasa determinada. (método indirecto) Requiere hospitalización de 5 días para controlar la ingesta de grasa. 2. Prueba de aliento con C- triglicéridos (método indirecto) Triglicéridos son digeridos y metabolizados en el hígado liberándose como CO2en el aire espirado. Cantidad de CO2 eliminado es relacionado con la capacidad del páncreas de digerir grasas.
  • 18. PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA PANCREATICA E INTERPRETACIONES CLINICAS Radiografía simple de abdomen Pancreatitis aguda (PA): se ven imágenes normales con alteraciones especificas como íleo segmentado o interrupciones bruscas del colon. Pancreatitis crónica (PC): se detectan calcificaciones múltiples en región pancreática.
  • 19.
  • 20. Ecografía abdominal Hallazgo habitual: masa solida en el páncreas con áreas dishomogéneas o hipoecogénicas. En PA: Visión limitada por gas intestinal Se ven: Aumento del tamaño pancreático y áreas necróticas o liquidas Pseudoquiste pancreático: es una ságoma redonda en cualquier zona del páncreas Aumento ecogenicidad páncreas En PC: Lesiones hipercogenicas Dilatacion superestenotica conducto pancreático Sensibilidad y especificidad de la prueba: 60-70% y 80-90% respectivamente. PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA PANCREATICA E INTERPRETACIONES CLINICAS
  • 21.
  • 22. Tomografía axial computerizada abdominal TAC helicoidal es la exploración morfológica con mayor sensibilidad y especificidad hasta la actualidad en el estudio morfológico del páncreas. Es la técnica inicial de elección En PA: Presencia, extensión y infección de áreas necróticas Detecta pseudoquistes y abscesos En PC: Alteraciones morfológicas del parénquima Dilataciones del conducto pancreático principal Calcificaciones y masa inflamatoria Sensibilidad y especificidad: 70-90% y 95% respectivamente PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA PANCREATICA E INTERPRETACIONES CLINICAS
  • 23.
  • 24. Colangiopancreatografia por resonancia magnética (CPRM) Hace uso de proyecciones para reconstruir la mapa de las vías de drenaje biliopancreático. Permite visualizar conductos biliopancreaticos, anastomosis y la naturaleza de los quistes pancreáticos. Limitaciones Defectos de señal debidos a burbujas de aire, divertículos o flujo duodenal. Problemas de interpretación si hay interferencia en cálculos menores de 4mm. En PA: Presencia de litiasis, conductos pancreáticos y presencia de quistes en el páncreas. En PC: Es mas utilizada la colangiopancreatografia retrograda endoscópica (CPRE) para el diagnostico entre PC y cáncer de páncreas. PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA PANCREATICA E INTERPRETACIONES CLINICAS
  • 25.
  • 26. Colangiopancreatografia retrograda endoscopica (CPRE) Exploración elegida para el diagnostico de la coledocolitiasis. Es una técnica invasiva con riesgo de efectos secundarios. En PA: Se ve el enclavamiento de cálculos en el colédoco y los puede extraer de manera precoz. En PC: Puede mostrar el grado de disfunción pancreática exocrina. PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA PANCREATICA E INTERPRETACIONES CLINICAS
  • 27.
  • 28. Ultrasonografia Endoscopica Técnica mixta endoscopica-ultrasonografica. No es una técnica de selección por su invasividad. Su rentabilidad depende de la experiencia del operador. Permite evaluar la cabeza pancreática y las vías biliares en sus porciónes distales. Sensibilidad y especificidad de colelitiasis es mejor que la de la CPRE: 88-97% y 96-100%. Su rentabilidad disminuye en pacientes sometidos previamente a esfinterotomia. PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA PANCREATICA E INTERPRETACIONES CLINICAS
  • 29. Ultrasonografia endoscópica (II) Permite: Tratamiento de pseudoquistes pancreáticos Puncion-aspiración de citología pancreática En PA: Indicada en pacientes con PA sin ictericia obstructiva Detecta colecolitiasis Aclara las etiologías de las PA idiopáticas En PC: Requiere personal altamente especializado Visualiza conductos pancreáticos secundarios, quistes, irregularidades del conducto principal. PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA PANCREATICA E INTERPRETACIONES CLINICAS
  • 30. Ultrasonografia endoscópica (III) En cáncer de páncreas: Útil en diagnostico de tumores pequeños, menores de 2-3 cm de diámetro. Es el mejor en la detección de cáncer de menos de 2cm: 100% frente a CPRE (57%) y TAC (29%) Detecta infiltración vascular y ganglionar mejor (95%) frente a arteriografía (85%). PRUEBAS DE IMAGENES EN LA PATOLOGIA PANCREATICA E INTERPRETACIONES CLINICAS