SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO CLÍNICO
Candidosis
CUADRO CLÍNICO
Mucocutánea
 Oral
 Genital
 Gastrointestinal
 Broncopulmonar
 Mucocutánea crónica
 Cutánea
 Intertrigos
 Onicomicosis
 Del área del pañal
 Pustulosis
 Granuloma
Sistémica
 Septicemia
 Tracto urinario
 Meningitis
 Endocarditis
De acuerdo a A. Bonifaz
CANDIDOSIS ORAL
“ALGODONCILLO”
La candidosis es la manifestación más frecuente, está asociada a
diversos factores predisponentes, aunque se puede describir como
una infección de prácticamente toda la boca, con diversas
características clínicas.
 Aguda
 Forma Pseudomembranosa
 Atrófica
 Crónica
 Estomatitis
 Mucocutánea crónica
 Hiperplásica
 Queloide
CANDIDOSIS ORAL
FACTORES QUE
AFECTAN LAS MUCOSAS
Antibioterapia.
Uso de anticonceptivos orales.
Mala higiene dental.
Desnutrición.
Mala absorción gastrointestinal.
Deficiencias en hierro, ácido fólico y vitaminas.
Saliva muy ácida y dietas ricas en carbohidratos.
Fumadores.
Alcoholismo.
Cancer epitelial.
CANDIDOSIS ORAL
Placas
pseudomembranosas con
fondo eritematoso.
Puede presentarse dolor a
ardor.
CANDIDOSIS ORAL
“GLOSITIS”
CANDIDOSIS ORAL
CANDIDOSIS ORAL CON ÚLCERAS
E INFLAMACIÓN
“ESTOMATITIS”
CANDIDOSIS ORAL.
LESIÓN INFLAMATORIA EN COMISURA DE
LOS LABIOS
“BOQUERAS”
CANDIDOSIS EN
GENITALESLa candidosis en genitales es propia
de la edad reproductiva y más
frecuente en la mujer que en el
hombre.
CANDIDOSIS VAGINAL
La candidosis vaginal representa la infección vaginal
más frecuente, con 40-50% de los casos.
Se comporta como una vulvovaginitis, con leucorrea,
prurito constante, ardor vulvar y olor fétido.
Es propia de mujeres embarazadas y relacionadas con
cambios hormonales.
VULVOVAGINITIS
Se presenta desde la pubertad.
Esta relacionada con cambios hormonales.
Se presenta entre el 20 a 60% de las mujeres
embarazadas.
Se asocia a elevados niveles de glucógeno, estrógeno
y progesterona, pH ácido, entre otros.
Puede haber extensión a labios y región inguino-crural.
GENITALES MASCULINOS
Balanitis:
 Lesiones eritematosas
 Pústulas pequeñas.
 Fístulas.
 Erosiones.
 Leucoplacas
BALANITIS
Lesiones en el surco
balano-prepucial.
Puede haber extención a
escroto y región.
Puede haber prurito y ardor
intenso.
CANDIDOSIS
GASTROINTESTINAL
Esofagitis: Hay dolor y ardor al tragar. Su origen es oral.
Gastritis: Es muy poco frecuente.
Peritonitis: Se presenta por colonización masiva en intestino.
Candidosis entérica: Cursa con diarrea y se asocia a
candidosis perianal.
CANDIDOSIS
GASTROINTESTINAL
CANDIDOSIS ESOFÁGICA
(ENDOSCOPÍA)
CANDIDOSIS
BRONCOPULMONAR
La infección se presenta en
todo el árbol bronquial.
Es mas frecuente en
pacientes inmunosuprimidos.
Se presenta tos constante y
expectoración mucoide.
CANDIDOSIS
INTERTRIGINOSA
Aunque no tiene relación con el clima, algunos pacientes
presentan más intertrigos candidósicos cuando viven en
climas cálidos, sobre todo si son obesos.
Los pliegues comúnmente implicados son:
 Interdigitales en manos y pies.
 Intermamarios y submamarios.
 Axilares.
 Inguinal.
 Zona interglútea.
 Umbilical.
PLIEGUES
SUBMAMARIOS
PLIEGUES AXILARES
PLIEGUE INGUINAL
ONICOMICOSIS POR CANDIDA
Las infecciones ungueales por
Candida representan la segunda
causa de las onicomicosis.
La mayoría de las lesiones por
Candida sp. son sólo en el
perímetro de la uña, generando
inflamación (paroniquia o
perionixis) y de manera
secundaria afectan el plato
ungueal.
Esta forma clínica es la más
frecuente de onicomicosis por
Candida (70-85%)
ONICOMICOSIS POR CANDIDA
Para comprobar su papel
infeccioso, es necesario el
aislamiento repetido de las
levaduras y observar la
presencia de estructuras
parasitarias (pseudohifas).
ONICOMICOSIS POR
CANDIDA
ONICOMICOSIS POR
CANDIDA
ONICOMICOSIS POR CANDIDA
La otra variedad clínica es la onicolisis, la cual se presenta en
aproximadamente el 10% de los casos, y puede generar
diversos tipos de pigmentos desde verde hasta negro
CANDIDOSIS DEL ÁREA DEL
PAÑAL
La candidosis del área del
pañal es propia de niños y
ancianos que usan este tipo de
prendas.
Lesiones eritematosas,
escamosas, presencia de
pústulas y costras.
Hay prurito y ardor.
CANDIDOSIS DEL ÁREA
DEL PAÑAL
PUSTULOSIS POR CANDIA
Lesiones papulopustulosas. Varon VIH +, usuario de
drogas (heroína) por vía parenteral.
CANDIDOSIS
GRANULOMATOSA
Es una de las formas crónicas mas
severas de candidosis mucocutánea
Se presentan lesiones
hiperqueratósicas y nodulares.
Se presenta por acumulación de
polimorfonucleares en tejido, que
son incapaces de eliminar a
Candida.
CANDIDOSIS
GRANULOMATOSA
Lesiones en cara, uñas y
posible implicación
esofáfica.
CANDIDOSIS SISTÉMICA
HÍGADO
CANDIDOSIS SISTÉMICA
BAZO
CANDIDOSIS SISTÉMICA
RIÑONES
CANDIDOSIS SISTÉMICA
SNC
CANDIDOSIS SISTÉMICA
CORAZÓN
CANDIDOSIS SISTÉMICA
OCULAR
CANDIOSIS Y SIDA
El SIDA se asocia a candidosis oral en más de 90% de los
casos
En más de 60% de estos casos la infección es de tipo
esofágica.
A nivel cutáneo presenta lesiones más extensas y con gran
tendencia a la diseminación.
CANDIDOSIS EN SIDA
CANDIDOSIS EN SIDA
DIAGNÓSTICO
EXÁMENES DIRECTOS Y
TINCIONES.El diagnóstico de laboratorio más contundente es la
observación de pseudohifas asociadas a estados
patológicos de las cepas de Candida (con excepción de C.
g labrata). También es importante la presencia de cúmulos
de blastoconidias o formas levaduriformes.
Para esta observación se puede utilizar solución de KOH al
10%, dimetilsulfóxiodo al 20% y en fluidos solución salina.
Las tinciones más recomendadas son: Gram, Giemsa,
Wright, Papanicolaou y ácido periódico de Schiff (PAS).
EXAMEN DIRECTO CON
KOH
EXAMEN DIRECTO CON
KOH
DIAGNÓSTICO
TINCIÓN DE GRAM.
DIAGNÓSTICO
TINCIÓN DE GROCOTT.
DIAGNÓSTICO
PAPANICOLAOU
DIAGNÓSTICO
EXÁMENES DIRECTOS Y
TINCIONES.
Cuando no se encuentran
pseudohifas y sólo existen cúmulos
de levaduras, puede tratarse de un
simple crecimiento de microbiota
normal, sobre todo cuando las
muestras son de mucosas; sin
embargo, cuando el número de
células es alto, puede tratarse de una
infección Esto es criterio depende de
la experiencia del observador.
DIAGNÓSTICO
EXÁMENES DIRECTOS Y
TINCIONES.
Es de suma importancia
relacionarlo el número de
levaduras con el número de
colonias obtenidas ya que
puede tratarse de C. g labrata ,
que no produce pseudohifas.
DIAGNÓSTICO
EXAMEN CON BLANCO DE
CALCOFLUOR
CULTIVO
Los cultivos confirman el diagnóstico y son la base para la
identificación de la especie involucrada.
Los medios utilizados en forma rutinaria son: SDA, gelosa sangre, BHI
y Biggy-Nickerson.
En la mayoría de ellos se aíslan con facilidad la mayoría de especies.
No deben usarse medios con antibióticos (mycosel o micobiótic),
debido a que inhiben el crecimiento de algunas especies.
CULTIVO
Especies de Candia que se ven inhibidas por la cicloheximida:
 C. tro picalis
 C. parapsilo sis
 C. kruse i
 C. ze ylano ide s
CULTIVO
Candida albicans , se aísla en
60-85% de los casos.
Esta cifra es mucho menor que
hace años, lo que indica que las
cepas no-albicans se han
incrementado.
Después de C. albicans , las
especies más aisladas son: C.
tro picalis, C. g labrata, C.
parapsilo sis y C. kruse i.
GELOSA SANGRE
CRECIMIENTO EN SDA
COLONIAS LISAS
CEPAS LISAS Y
RUGOSAS
PRESENCIA Y AUSENCIA
DE PSEUDOHIFAS
EXAMEN MICROSCÓPICO
DEL CULTIVO
CEPAS NO FILAMENTOSAS
PSEUDOHIFAS EN
CULTIVO
HISTOPATOLOGÍA (PAS)
HISTOPATOLOGÍA (PAS)
HISTOPATOLOGÍA
(GROCOTT)
HISTOPATOLOGÍA
(GOMORI)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
angelicataka
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
Cristian Niño
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
NORMA Diaz
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Copia de candidiasis
Copia de candidiasisCopia de candidiasis
Copia de candidiasis
Barbara Betancourt Quintero
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
medicinaforense
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
PrincipeMestizo666
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Claudia Alvarez
 
Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Candidiasis oral
Candidiasis oralCandidiasis oral
Candidiasis oral
Rony Calizana Ayna
 
Candidosis.
Candidosis.Candidosis.
Candidosis.
Diego Mendiola
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis mucocutánea
Candidiasis mucocutáneaCandidiasis mucocutánea
Candidiasis mucocutánea
Alberto Javier Arranz Urraca
 
Conevih2012 -copy.........................
Conevih2012  -copy.........................Conevih2012  -copy.........................
Conevih2012 -copy.........................
Rebeca Ortiz
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
Departamento de Agentes Biologicos
 
candidiasis oral
candidiasis oralcandidiasis oral
candidiasis oral
Paolla Myckaella
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
Candidiasis nj
Candidiasis njCandidiasis nj
Candidiasis nj
Angeline Dorelas
 

La actualidad más candente (20)

Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Copia de candidiasis
Copia de candidiasisCopia de candidiasis
Copia de candidiasis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
 
Candidiasis oral
Candidiasis oralCandidiasis oral
Candidiasis oral
 
Candidosis.
Candidosis.Candidosis.
Candidosis.
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis mucocutánea
Candidiasis mucocutáneaCandidiasis mucocutánea
Candidiasis mucocutánea
 
Conevih2012 -copy.........................
Conevih2012  -copy.........................Conevih2012  -copy.........................
Conevih2012 -copy.........................
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
 
candidiasis oral
candidiasis oralcandidiasis oral
candidiasis oral
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Candidiasis nj
Candidiasis njCandidiasis nj
Candidiasis nj
 

Similar a Candidosis, cuadro clínico

Sida y periodonto tpi 2010 2
Sida y periodonto tpi 2010   2Sida y periodonto tpi 2010   2
Sida y periodonto tpi 2010 2
Milagros Daly
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Sandra Lucila
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDA PULMONAR, ORAL, VAGINAL, GASTROENTERITIS
CANDIDA PULMONAR, ORAL, VAGINAL, GASTROENTERITISCANDIDA PULMONAR, ORAL, VAGINAL, GASTROENTERITIS
CANDIDA PULMONAR, ORAL, VAGINAL, GASTROENTERITIS
RafaelaLoor1
 
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
Tania Acevedo-Villar
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
Edd Velasco
 
Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.
Cat Lunac
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Alejandro Paredes C.
 
Candidiasis2
Candidiasis2Candidiasis2
Candidiasis2
Hugo Lopez
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdfUnidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
AnglicaContreras15
 
Geotricosis (micosis oportunista)
Geotricosis (micosis oportunista)Geotricosis (micosis oportunista)
Geotricosis (micosis oportunista)
Víctor Bravo P
 
Faringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis AgudaFaringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis Aguda
Wilbert2009
 
Mapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de CandidiasisMapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de Candidiasis
EmmanuelVaro
 
Presentacion de candidiasis candidiasis
Presentacion de candidiasis  candidiasisPresentacion de candidiasis  candidiasis
Presentacion de candidiasis candidiasis
EDP university
 
Presentancion de Candidiasis y sus tipos
Presentancion de Candidiasis y sus tiposPresentancion de Candidiasis y sus tipos
Presentancion de Candidiasis y sus tipos
LaritaCuper
 
Geotricosis (resumen)
Geotricosis (resumen)Geotricosis (resumen)
Geotricosis (resumen)
Víctor Bravo P
 
Síndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens JohnsonSíndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens Johnson
Carlos Marlon Escudero BOuchot
 
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
CesarEdsonSorucoLiza
 
infecciones bacterianas
infecciones bacterianasinfecciones bacterianas
infecciones bacterianas
Desirée Rodríguez
 

Similar a Candidosis, cuadro clínico (20)

Sida y periodonto tpi 2010 2
Sida y periodonto tpi 2010   2Sida y periodonto tpi 2010   2
Sida y periodonto tpi 2010 2
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
CANDIDA PULMONAR, ORAL, VAGINAL, GASTROENTERITIS
CANDIDA PULMONAR, ORAL, VAGINAL, GASTROENTERITISCANDIDA PULMONAR, ORAL, VAGINAL, GASTROENTERITIS
CANDIDA PULMONAR, ORAL, VAGINAL, GASTROENTERITIS
 
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
3 hongos levaduriformes productores de micosis oportunistas
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
 
Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
Candidiasis2
Candidiasis2Candidiasis2
Candidiasis2
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
 
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdfUnidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
 
Geotricosis (micosis oportunista)
Geotricosis (micosis oportunista)Geotricosis (micosis oportunista)
Geotricosis (micosis oportunista)
 
Faringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis AgudaFaringoamigadalitis Aguda
Faringoamigadalitis Aguda
 
Mapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de CandidiasisMapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de Candidiasis
 
Presentacion de candidiasis candidiasis
Presentacion de candidiasis  candidiasisPresentacion de candidiasis  candidiasis
Presentacion de candidiasis candidiasis
 
Presentancion de Candidiasis y sus tipos
Presentancion de Candidiasis y sus tiposPresentancion de Candidiasis y sus tipos
Presentancion de Candidiasis y sus tipos
 
Geotricosis (resumen)
Geotricosis (resumen)Geotricosis (resumen)
Geotricosis (resumen)
 
Síndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens JohnsonSíndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens Johnson
 
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
 
infecciones bacterianas
infecciones bacterianasinfecciones bacterianas
infecciones bacterianas
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Candidosis, cuadro clínico