SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
                  Carrera de Medicina

               Autores:   Rocío Padilla
Módulo 5                  Byron Pinzón
paralelo “6”
Son infecciones micóticas provocadas por hongos oportunistas
levaduriformes del género Candida




                   •   Diabetes
                   •   Alteraciones fisiológicas de la flora normal
                   •   Trastornos del metabolismo hidrocarbonado
                   •   Vejez
                   •   Embarazo
                                                    Autora: Rocio Padilla
Agente Causal
                                        37 grados

                                 formas
                             filamentosas
     célula oval
                            con extremos
   levaduriforme
                            redondos de 3
   de 2 a 4 micras
                              a 5 micras y
                              seudohifas




                                       La pared celular
                Composición              compuesta
                 20-40% de             principalmente
               proteínas y 30-               por
                   50% de               polisacáridos
               polisacáridos           Manán, Glucán
                                          y Quitina



    cinco capas:
   Manoproteínas,            membrana
      ß-Glucán-            citoplasmática
     Quitina, ß-           presenta doble
       Glucán,             capa de lípidos
   Manoproteínas                  e
      y capa de            invaginacions
       fibrillas




surcos de 200 a 300 nm de longitud, por 35 a 40 nm de espesor
produce el 7,45% y el 25% de las           individuos de cualquier edad,
      micosis superficiales.                     sexo o grupo étnico



  VÍAS DE INFECCIÓN Y CAUSAS PREDISPONENTES

• endógeno a partir de los reservorios mucocutáneos
• exógenas
Locales:
                     maceración,
                     contacto con
                      agua, mala           Fisiológicas:
                       higiene             recién nacidos,
                                           vejez, embarazo
Otros: neoplasias,
infección por VIH,
quemaduras,
drogadicción,                                      Endocrinas:
tuberculosis                                       diabetes,
                                                   hipotiroidismo


  Iatrogénicas:
  alimentación                                  Alteración de la
  parenteral, diálisis,                         flora    normal:
  transplantes,                                 por    uso   de
  cirugía   abdominal,                          antibióticos
  sondas, catéteres.         Enfermedades
                             hematológicas: linfomas,
                             leucemias, anemia
                             aplásica, agranulocitosis,
                             neutropenia,
FACTORES DE PATOGENDCIDAD
                                  enzimas
     capacidad de
                               extracelulares           Producción de hifas u   variabilidad fenotípica
     adherencia a
                               (proteinasas y               pseudohifas              y antigénica
diferentes superficies
                                fosfolipasas)


                                CLCLASIFICACI
           CUTÁNEA
                                     ON
            Grandes y pequeños pliegues
            Uñas: onicomicosis
            Granuloma candidiásico



           MUCOCUTÁNEA
            Mucosa oral: muguet, glositis, queilitis
            Mucosa genital: vaginitis y balanitis
            Mucosa digestiva: esofagitis, gastritis,
             enteritis y lesiones perianales



           CANDIDIASIS INVASIVA
            Candidemia: Transitoria o persistente
            Candidiasis Localizada
            Candidiasis Diseminada Aguda o
              crónica
            Sistémica
C               CANDIDIASIS DE LOS PLIEGUES
    PLIEGUE: submamario, axilar, interglúteo, perigenital, interdigital
A
N
D
I
D
I
A
S
I
S   En los lactantes, la región perianogenital,              Pacientes hospitalizados: en este
    de epidermis frágil y delicada, irritada por             grupo    se   ha    descrito    la
    las deyecciones o por el uso de los                      candidiasis por decúbito, 34 días
    pañales. 36-48 h
C
U
T
Á
N
•   placa eritematosa, húmeda, rojo brillante con un borde descamativo
•   fisuración del pliegue y la presencia de lesiones papulopustulosas por fuera
    de la placa eritematosa.
•   pseudomembrana blanquecina




En pequeños pliegues: forma
de arco entre las dos caras
laterales de los dedos que
están en contacto y cuyos
bordes están rodeados por
colgajos de piel macerada,
húmeda y blanquecina.

En los pies 4º espacio es el
más frecuentemente atacado.
ONICOMICOSIS CANDIDIÁSICA
Comienza por el pliegue periungueal: se inflama, enrojece, dolor.
Placa ungueal cambia de color, parduzca, engrosada, estrías o surcos.




       GRANULOMA CANDIDIÁSICO
Afecta a niños con trastornos
endocrinos      (hipotiroidismo,
hipoparatiroidismo)

Lesiones en piel, uñas y cuero
cabelludo

Pápulas          vascularizadas
primarias cubiertas de una
costra gruesa, adherente, parda
amarillento,    que     pueden
convertirse en callosidades o
protuberancias.
C   Lesión: la mucosa roja y brillante (forma
    eritematosa), o pueden aparecen lesiones
A   como placas blanquecinas que pueden
    confluir       formando       membranas
N   blanquecinas cremosas

D   constituidas  por    células  epiteliales
    descamadas, leucocitos, queratina, tejido
I   necrótico, bacterias e incluso, restos
    alimenticios.

D
I   M
A   U
S   C                                           glositis: lengua muy aumentada
                                                de volumen y con surcos y grietas
I   O                                           transversales, con atrofia papilar.

S   C                                           La queilitis es la inflamación de
                                                los labios que se presentan
    U                                           cubiertos por gruesas escamas y
                                                grietas.
    T                                           Queilitis angular o boqueras:
                                                Inflamación de las comisuras
    Á                                           bucales, se fisuran y alrededor de
                                                ellas aparece un área muy
    N                                           enrojecida con vesículas que se
                                                rompen y escuecen.
    E
Presencia de secreción espesa y grumosa,
                               de aspecto lechoso, blanca o      blanco-
                               amarillenta y placas pseudomembranosas
                               de color blanco grisáceo, en la mucosa
                               vaginal.




zona genital muy inflamada,
presenta prurito y ardor
vulvar,     sensación    de
quemadura, dispareunia y
síntomas urinarios: disuria,
polaquiuria y tenesmo.
BALANITIS POR CANDIDA
En los hombres, puede causar infección del glande
y el prepucio del pene. Comienza con pequeñas
vesículas y pústulas que causan picor y escozor;
poco a poco se rompen y aparecen lesiones
irritativas más o menos extensas.




                                                        Factores: hombres no
                                                        circuncidados,        pobre
                                                        higiene,   irritación   por
                                                        smegma,            diabetes
                                                        mellitus,
                                                        inmunosupresión, uso de
                                                        antibióticos


                                  Si los episodios se repiten y son cortos es
                                  probable que sea la pareja sexual. Síntoma guía:
                                  ardor o quemazón después del coito
La afección
Involucra esófago,
                     esofágica puede ser
   estómago e
                     parte del afta que se
     intestino
                       inicia en la boca




                       endoscopía se
 corticoides, con
                      observan lesiones
  diabetes, SIDA
                     similares a las aftas




 Disfagia, dolor      infección gástrica
  retroesternal,     puede manifestarse
   hemorragia         como un afta, más
 gastrointestinal,     frecuentemente
náuseas, vómitos     úlcera en la mucosa
Catéteres endovenosos
    penetración mucosa
                                  Diagnóstico temprano y
                                        específico


                                                                                   Candidemia

                                                   Hongo en muestras de
                                                   hemocultivo

                                                                            Sin cambios inmunológicos en el
                                                                            huésped y ausencia de compromiso
                                                                            visceral
                 Neutropénicos – potencialmente grave
                                                                   Enfermedades hematologicas malignas
                                                                   – patologias del TGI


          Candidiasis Profunda Localizada


Siembra hematógena
                                          Necesario demostrar la
                                          presencia del hongo




                                                 Autor: Byrón Pinzón
Localización visceral                               Respuesta inmunológica del huésped

                               Biopsia o autopsia


CD Aguda
Fiebre persistente, mialgias, disfunción                                 También endoftalmitis,
renal y lesiones nodulares cutáneas.                                     meningitis, absceso cerebral,
                                                                         miositis, miocarditis,
                                                                         endocarditis, neumonía


                                                                                 Osteomielitis y artritis séptica

CD Crónica

   Neutropénicos y luego de
      un proceso agudo


                                            Trasplante de médula ósea
síntomas y lesiones
                                     raspando piel, uñas y mucosas


   biopsias de los órganos afectos
                                                                 cultivos de sangre




Examen Directo


• Examen microscópico en fresco: KOH 20% en                               lisas, blandas, brillantes, de
  caliente – mucosas, esputo o líquido cefalorraquídeo,                   color blanco    o ligeramente
  heces directo entre porta y cubreobjetos.                               beige

• Examen microscópico por coloración: May Grunwald
  Giemsa o Gram Nicolle.
                                                                        rugosas, plegadas o membranosas
• Cultivo: No usado rutinariamente. Sabouraud
  durante 7 días a 37 C, o Agar Base Columbia por 48
  hrs en atmósfera de 5% de CO2.



                                       Elementos levvaduriformes –
                                       con o sin pseudomicelo o hifas
                                       verdaderas
DETECCIÓN DE AC
                                                               Técnicas utilizadas: ID,
          La detección de títulos altos solamente              contrainmunoelectroforesis
          colonizados por Candida y la respuesta               (CIEF), APL, ELISA.
          de Ac retrasada, reducida o no existir en
          pacientes inmunocomprometidos.


            Ag utilizados: homogenado crudo, Ag de     Ag de manano: pared de
            manana, Ag citoplasmáticos, Ag             la   mayoría    de  las
            inmunodominantes y Ag de la fase           especies de Candida           pruebas seriadas
            micelial de Candida




Detección metabolitos fúngicos
                                                             DETECCIÓN DE ADN
  D-arabinitol: orina del paciente, producido                                genes ribosomales y sus
  por C. albicans, C. tropicalis, C. parapsilosis                            espaciadores internos
  y C. kefyr.


                           cromatografía gas-líquido         PH VAGINAL
                           o técnicas enzimáticas
                                                                normal (<4,5)
El (1-3)-β-D-glucano: componente                                   mayor a 4,5 sugiere vaginosis
importante de la pared celular – se
libera durante la infección – plasma
                                              PAPANICOLAOU         bacteriana, tricomoniasis o
                                                                   endocervicitis mucopurulenta.
El tratamiento tópico: infección
oral, vaginal o de la piel.          Tratamientos sistémicos: la candidiasis
                                     esofágica o la infección diseminada




Azoles                                             Amfotericina B

• Ketoconazol: 100-400 mg en adultos y 3-9         • Anfotericina B (desoxicolato): 0.3 a 1.5 mg/kg/d,
  mg/kg en niños por VO o IV, c/24 h                 IV/24 h

• Fluconazol                                       • Anfotericina B: (complejo lipídico) 2.5 a 5 mg/kg/d
                                                     IV/24 h
• Itraconazol: 100-400 mg en adultos y de 3-5
                                                   • Anfotericina B: (liposómica) 1-5 mg/kg/d, IV/24 h
  mg/kg en niños VO c/24h

• Voriconazol: 200 mg en adulto y en niños 4
  mg/kg VO o IV c/12h




                             Caspofungina
                                                                           Perfusión intravenosa
                   Equinocandinas   Infecciones candidiásicas graves
                                    en pacientes hospitalizados
Higiene general




                                     La pérdida de peso


  Evitar la ropa interior ajustada
  hecha de nylon o lycra




                     Mantener la piel seca y
                     expuesta al aire.
Candidiasis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Candidiasis nj
Candidiasis njCandidiasis nj
Candidiasis nj
Angeline Dorelas
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Unicen-BO
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoUnach medicina
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Saamsclub
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Andrea Pérez
 
Dermatofitos
DermatofitosDermatofitos
Dermatofitos
GerardoAnza
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
Andrea Pérez
 
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSISDERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
Johanna Rojas
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
eldoctormata
 
Tricomoniasis Vaginal
Tricomoniasis VaginalTricomoniasis Vaginal
Tricomoniasis VaginalBergoglio
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicansAdriana
 
Its y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómicoIts y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómico
Alejandra Galeano
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Víctor Antonio Ramos Almirón
 

La actualidad más candente (20)

Uretritis
Uretritis Uretritis
Uretritis
 
Candidiasis nj
Candidiasis njCandidiasis nj
Candidiasis nj
 
Candidiasis casi listo
Candidiasis casi listoCandidiasis casi listo
Candidiasis casi listo
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Linfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreoLinfogranuloma venéreo
Linfogranuloma venéreo
 
Candida
CandidaCandida
Candida
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Dermatofitos
DermatofitosDermatofitos
Dermatofitos
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
 
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSISDERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Tricomoniasis Vaginal
Tricomoniasis VaginalTricomoniasis Vaginal
Tricomoniasis Vaginal
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicans
 
Tricomona
TricomonaTricomona
Tricomona
 
Its y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómicoIts y su manejo sindrómico
Its y su manejo sindrómico
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
 

Destacado

CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
yflores69
 
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Cáncer de Pene
Edward Hernández
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Khathu Mafamba
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
roogaona
 
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
luismario56
 
Enfermedades de transmisión sexual1
Enfermedades de transmisión sexual1Enfermedades de transmisión sexual1
Enfermedades de transmisión sexual1One Direction
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualjcguerrerol
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL lesly jesus
 
Identidad y comunicacion conceptos basicos comunicacion - clase 01
Identidad y comunicacion   conceptos basicos comunicacion - clase 01Identidad y comunicacion   conceptos basicos comunicacion - clase 01
Identidad y comunicacion conceptos basicos comunicacion - clase 01
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Автоматизация гостиниц на оборудовании HDL Buspro
Автоматизация гостиниц на оборудовании HDL BusproАвтоматизация гостиниц на оборудовании HDL Buspro
Автоматизация гостиниц на оборудовании HDL Buspro
Андрей Павлов
 
El Pla Local d’Adaptació al Canvi Climàtic de Girona
El Pla Local d’Adaptació al Canvi Climàtic de GironaEl Pla Local d’Adaptació al Canvi Climàtic de Girona
El Pla Local d’Adaptació al Canvi Climàtic de Girona
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Building businesspost.ie using Node.js
Building businesspost.ie using Node.jsBuilding businesspost.ie using Node.js
Building businesspost.ie using Node.jsRichard Rodger
 
Amplify Your Customer Success With User Reviews
Amplify Your Customer Success With User ReviewsAmplify Your Customer Success With User Reviews
Amplify Your Customer Success With User Reviews
Totango
 
5-3 SlopeInterceptForm.pdf
5-3 SlopeInterceptForm.pdf5-3 SlopeInterceptForm.pdf
5-3 SlopeInterceptForm.pdf
LomasAlg1
 
2014 2015 ieee java projects lists
2014 2015 ieee java projects lists2014 2015 ieee java projects lists
2014 2015 ieee java projects lists
IEEEBULKIEEEPROJECTS2014
 
Email Deliverability
Email DeliverabilityEmail Deliverability
Email Deliverability
Autonomy Hub
 

Destacado (20)

CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Cáncer de Pene
Cáncer de PeneCáncer de Pene
Cáncer de Pene
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual1
Enfermedades de transmisión sexual1Enfermedades de transmisión sexual1
Enfermedades de transmisión sexual1
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
 
Its y etc
Its y etcIts y etc
Its y etc
 
Mukokutan kandidiasis
Mukokutan kandidiasisMukokutan kandidiasis
Mukokutan kandidiasis
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Identidad y comunicacion conceptos basicos comunicacion - clase 01
Identidad y comunicacion   conceptos basicos comunicacion - clase 01Identidad y comunicacion   conceptos basicos comunicacion - clase 01
Identidad y comunicacion conceptos basicos comunicacion - clase 01
 
Автоматизация гостиниц на оборудовании HDL Buspro
Автоматизация гостиниц на оборудовании HDL BusproАвтоматизация гостиниц на оборудовании HDL Buspro
Автоматизация гостиниц на оборудовании HDL Buspro
 
El Pla Local d’Adaptació al Canvi Climàtic de Girona
El Pla Local d’Adaptació al Canvi Climàtic de GironaEl Pla Local d’Adaptació al Canvi Climàtic de Girona
El Pla Local d’Adaptació al Canvi Climàtic de Girona
 
Building businesspost.ie using Node.js
Building businesspost.ie using Node.jsBuilding businesspost.ie using Node.js
Building businesspost.ie using Node.js
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Amplify Your Customer Success With User Reviews
Amplify Your Customer Success With User ReviewsAmplify Your Customer Success With User Reviews
Amplify Your Customer Success With User Reviews
 
5-3 SlopeInterceptForm.pdf
5-3 SlopeInterceptForm.pdf5-3 SlopeInterceptForm.pdf
5-3 SlopeInterceptForm.pdf
 
2014 2015 ieee java projects lists
2014 2015 ieee java projects lists2014 2015 ieee java projects lists
2014 2015 ieee java projects lists
 
Email Deliverability
Email DeliverabilityEmail Deliverability
Email Deliverability
 

Similar a Candidiasis

Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptxPresentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
DIANAALEXANDRANOVOAC1
 
Presentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdfPresentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdf
ManueljimenezOjopi
 
Candidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaCandidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaDaniela Lugo
 
Infecciones de piel superficiales
Infecciones de piel superficialesInfecciones de piel superficiales
Infecciones de piel superficialescursobianualMI
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Claudia Alvarez
 
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdfUnidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
AnglicaContreras15
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
Ana Valdivia
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
Alma De La O
 
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
Wolther Snøfall
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
Heling López Roiz
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la pielRDTE
 
Patología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiaPatología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiagutvertraulich
 
Candidiasis y pitiriasis versicolor
Candidiasis y pitiriasis versicolor Candidiasis y pitiriasis versicolor
Candidiasis y pitiriasis versicolor
Cynthia Rodríguez Frayre
 
Infecciones piogenas
Infecciones piogenasInfecciones piogenas
Infecciones piogenas
Maricela Rivera
 
Lesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignasLesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignas
Lisseth Valencia
 
Patologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e CuelloPatologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e Cuello
Jussara Santos Santos
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Jair Jumbo
 

Similar a Candidiasis (20)

Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptxPresentación Candidiasis 2020-medic.pptx
Presentación Candidiasis 2020-medic.pptx
 
Presentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdfPresentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdf
 
Candidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaCandidiasis.clinica
Candidiasis.clinica
 
Infecciones de piel superficiales
Infecciones de piel superficialesInfecciones de piel superficiales
Infecciones de piel superficiales
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdfUnidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
candidosis, esporotricosis, micetoma, herpes simple, herpes zóster, molusco c...
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la piel
 
Patología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiaPatología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausia
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
 
Candidiasis y pitiriasis versicolor
Candidiasis y pitiriasis versicolor Candidiasis y pitiriasis versicolor
Candidiasis y pitiriasis versicolor
 
Tuberculosis cutanea expo
Tuberculosis cutanea expoTuberculosis cutanea expo
Tuberculosis cutanea expo
 
Infecciones piogenas
Infecciones piogenasInfecciones piogenas
Infecciones piogenas
 
Lesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignasLesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignas
 
Patologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e CuelloPatologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e Cuello
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Candidiasis

  • 1. Universidad Nacional de Loja Carrera de Medicina Autores: Rocío Padilla Módulo 5 Byron Pinzón paralelo “6”
  • 2. Son infecciones micóticas provocadas por hongos oportunistas levaduriformes del género Candida • Diabetes • Alteraciones fisiológicas de la flora normal • Trastornos del metabolismo hidrocarbonado • Vejez • Embarazo Autora: Rocio Padilla
  • 3. Agente Causal 37 grados formas filamentosas célula oval con extremos levaduriforme redondos de 3 de 2 a 4 micras a 5 micras y seudohifas La pared celular Composición compuesta 20-40% de principalmente proteínas y 30- por 50% de polisacáridos polisacáridos Manán, Glucán y Quitina cinco capas: Manoproteínas, membrana ß-Glucán- citoplasmática Quitina, ß- presenta doble Glucán, capa de lípidos Manoproteínas e y capa de invaginacions fibrillas surcos de 200 a 300 nm de longitud, por 35 a 40 nm de espesor
  • 4. produce el 7,45% y el 25% de las individuos de cualquier edad, micosis superficiales. sexo o grupo étnico VÍAS DE INFECCIÓN Y CAUSAS PREDISPONENTES • endógeno a partir de los reservorios mucocutáneos • exógenas
  • 5. Locales: maceración, contacto con agua, mala Fisiológicas: higiene recién nacidos, vejez, embarazo Otros: neoplasias, infección por VIH, quemaduras, drogadicción, Endocrinas: tuberculosis diabetes, hipotiroidismo Iatrogénicas: alimentación Alteración de la parenteral, diálisis, flora normal: transplantes, por uso de cirugía abdominal, antibióticos sondas, catéteres. Enfermedades hematológicas: linfomas, leucemias, anemia aplásica, agranulocitosis, neutropenia,
  • 6. FACTORES DE PATOGENDCIDAD enzimas capacidad de extracelulares Producción de hifas u variabilidad fenotípica adherencia a (proteinasas y pseudohifas y antigénica diferentes superficies fosfolipasas) CLCLASIFICACI CUTÁNEA ON  Grandes y pequeños pliegues  Uñas: onicomicosis  Granuloma candidiásico MUCOCUTÁNEA  Mucosa oral: muguet, glositis, queilitis  Mucosa genital: vaginitis y balanitis  Mucosa digestiva: esofagitis, gastritis, enteritis y lesiones perianales CANDIDIASIS INVASIVA  Candidemia: Transitoria o persistente  Candidiasis Localizada  Candidiasis Diseminada Aguda o crónica  Sistémica
  • 7. C CANDIDIASIS DE LOS PLIEGUES PLIEGUE: submamario, axilar, interglúteo, perigenital, interdigital A N D I D I A S I S En los lactantes, la región perianogenital, Pacientes hospitalizados: en este de epidermis frágil y delicada, irritada por grupo se ha descrito la las deyecciones o por el uso de los candidiasis por decúbito, 34 días pañales. 36-48 h C U T Á N
  • 8. placa eritematosa, húmeda, rojo brillante con un borde descamativo • fisuración del pliegue y la presencia de lesiones papulopustulosas por fuera de la placa eritematosa. • pseudomembrana blanquecina En pequeños pliegues: forma de arco entre las dos caras laterales de los dedos que están en contacto y cuyos bordes están rodeados por colgajos de piel macerada, húmeda y blanquecina. En los pies 4º espacio es el más frecuentemente atacado.
  • 9. ONICOMICOSIS CANDIDIÁSICA Comienza por el pliegue periungueal: se inflama, enrojece, dolor. Placa ungueal cambia de color, parduzca, engrosada, estrías o surcos. GRANULOMA CANDIDIÁSICO Afecta a niños con trastornos endocrinos (hipotiroidismo, hipoparatiroidismo) Lesiones en piel, uñas y cuero cabelludo Pápulas vascularizadas primarias cubiertas de una costra gruesa, adherente, parda amarillento, que pueden convertirse en callosidades o protuberancias.
  • 10. C Lesión: la mucosa roja y brillante (forma eritematosa), o pueden aparecen lesiones A como placas blanquecinas que pueden confluir formando membranas N blanquecinas cremosas D constituidas por células epiteliales descamadas, leucocitos, queratina, tejido I necrótico, bacterias e incluso, restos alimenticios. D I M A U S C glositis: lengua muy aumentada de volumen y con surcos y grietas I O transversales, con atrofia papilar. S C La queilitis es la inflamación de los labios que se presentan U cubiertos por gruesas escamas y grietas. T Queilitis angular o boqueras: Inflamación de las comisuras Á bucales, se fisuran y alrededor de ellas aparece un área muy N enrojecida con vesículas que se rompen y escuecen. E
  • 11. Presencia de secreción espesa y grumosa, de aspecto lechoso, blanca o blanco- amarillenta y placas pseudomembranosas de color blanco grisáceo, en la mucosa vaginal. zona genital muy inflamada, presenta prurito y ardor vulvar, sensación de quemadura, dispareunia y síntomas urinarios: disuria, polaquiuria y tenesmo.
  • 12. BALANITIS POR CANDIDA En los hombres, puede causar infección del glande y el prepucio del pene. Comienza con pequeñas vesículas y pústulas que causan picor y escozor; poco a poco se rompen y aparecen lesiones irritativas más o menos extensas. Factores: hombres no circuncidados, pobre higiene, irritación por smegma, diabetes mellitus, inmunosupresión, uso de antibióticos Si los episodios se repiten y son cortos es probable que sea la pareja sexual. Síntoma guía: ardor o quemazón después del coito
  • 13. La afección Involucra esófago, esofágica puede ser estómago e parte del afta que se intestino inicia en la boca endoscopía se corticoides, con observan lesiones diabetes, SIDA similares a las aftas Disfagia, dolor infección gástrica retroesternal, puede manifestarse hemorragia como un afta, más gastrointestinal, frecuentemente náuseas, vómitos úlcera en la mucosa
  • 14. Catéteres endovenosos penetración mucosa Diagnóstico temprano y específico Candidemia Hongo en muestras de hemocultivo Sin cambios inmunológicos en el huésped y ausencia de compromiso visceral Neutropénicos – potencialmente grave Enfermedades hematologicas malignas – patologias del TGI Candidiasis Profunda Localizada Siembra hematógena Necesario demostrar la presencia del hongo Autor: Byrón Pinzón
  • 15. Localización visceral Respuesta inmunológica del huésped Biopsia o autopsia CD Aguda Fiebre persistente, mialgias, disfunción También endoftalmitis, renal y lesiones nodulares cutáneas. meningitis, absceso cerebral, miositis, miocarditis, endocarditis, neumonía Osteomielitis y artritis séptica CD Crónica Neutropénicos y luego de un proceso agudo Trasplante de médula ósea
  • 16. síntomas y lesiones raspando piel, uñas y mucosas biopsias de los órganos afectos cultivos de sangre Examen Directo • Examen microscópico en fresco: KOH 20% en lisas, blandas, brillantes, de caliente – mucosas, esputo o líquido cefalorraquídeo, color blanco o ligeramente heces directo entre porta y cubreobjetos. beige • Examen microscópico por coloración: May Grunwald Giemsa o Gram Nicolle. rugosas, plegadas o membranosas • Cultivo: No usado rutinariamente. Sabouraud durante 7 días a 37 C, o Agar Base Columbia por 48 hrs en atmósfera de 5% de CO2. Elementos levvaduriformes – con o sin pseudomicelo o hifas verdaderas
  • 17. DETECCIÓN DE AC Técnicas utilizadas: ID, La detección de títulos altos solamente contrainmunoelectroforesis colonizados por Candida y la respuesta (CIEF), APL, ELISA. de Ac retrasada, reducida o no existir en pacientes inmunocomprometidos. Ag utilizados: homogenado crudo, Ag de Ag de manano: pared de manana, Ag citoplasmáticos, Ag la mayoría de las inmunodominantes y Ag de la fase especies de Candida pruebas seriadas micelial de Candida Detección metabolitos fúngicos DETECCIÓN DE ADN D-arabinitol: orina del paciente, producido genes ribosomales y sus por C. albicans, C. tropicalis, C. parapsilosis espaciadores internos y C. kefyr. cromatografía gas-líquido PH VAGINAL o técnicas enzimáticas normal (<4,5) El (1-3)-β-D-glucano: componente mayor a 4,5 sugiere vaginosis importante de la pared celular – se libera durante la infección – plasma PAPANICOLAOU bacteriana, tricomoniasis o endocervicitis mucopurulenta.
  • 18. El tratamiento tópico: infección oral, vaginal o de la piel. Tratamientos sistémicos: la candidiasis esofágica o la infección diseminada Azoles Amfotericina B • Ketoconazol: 100-400 mg en adultos y 3-9 • Anfotericina B (desoxicolato): 0.3 a 1.5 mg/kg/d, mg/kg en niños por VO o IV, c/24 h IV/24 h • Fluconazol • Anfotericina B: (complejo lipídico) 2.5 a 5 mg/kg/d IV/24 h • Itraconazol: 100-400 mg en adultos y de 3-5 • Anfotericina B: (liposómica) 1-5 mg/kg/d, IV/24 h mg/kg en niños VO c/24h • Voriconazol: 200 mg en adulto y en niños 4 mg/kg VO o IV c/12h Caspofungina Perfusión intravenosa Equinocandinas Infecciones candidiásicas graves en pacientes hospitalizados
  • 19. Higiene general La pérdida de peso Evitar la ropa interior ajustada hecha de nylon o lycra Mantener la piel seca y expuesta al aire.