SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Empresariales de
Negocio
Capítulo 8
McGraw-Hill/Irwin
Copyright © 2011 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
8-2
• Identificar y dar ejemplos para mostrar los siguientes
aspectos de los sistemas de administración de las
relaciones con clientes, de administración de recursos
empresariales y de administración de la cadena de
suministro:
– Procesos de negocio que soportan
– Valor proporcionado al cliente y al negocio
– Retos y tendencias potenciales
• Comprender la importancia de la administración a nivel
empresarial para lograr la máxima eficiencia y los
beneficios.
Objetivos de Aprendizaje
8-3
Administración las relaciones con el cliente (CRM)
• Centrada en el cliente
– Relaciones con los clientes - el activo más valioso
– Encontrar y retener a los clientes más rentables posible
• Compañía tiene que tener:
– Visión única y completa de cada cliente
• Los clientes tienen que tener:
– Visión única y completa de la empresa
• Integra y automatiza los procesos de servicio
de cliente
8-4
Los principales grupos de aplicaciones en un
CRM
8-5
Contacto y gestión de cuentas
• Seguimiento de los datos más relevantes
sobre:
– Cada contacto en el pasado y planeado con
prospectos y clientes
– Otros asuntos y del ciclo de vida de los eventos
• Los datos capturados de puntos de contacto
– Teléfono, fax, e - mail
– Sitios web, tiendas minoristas, puntos de venta
– El contacto personal
8-6
Marketing y el Cumplimiento
• Automatizar campañas de marketing directo
– Calificación llevada para marketing dirigido
– Programación y seguimiento de envíos de mailing
– Captura y gestión de respuestas
– Analizando el valor empresarial de la campaña
– Cumplimiento de las respuestas y peticiones
8-7
Atención al cliente y soporte técnico
• Base de datos compartida
– Los pedidos de servicio se crean, son asignados y
gestionados
– Call Center software en ruta las llamadas a los
agentes
– Ayuda del software de escritorio ofreciendo
servicios de datos y sugerencias para la solución
de problemas
• Información de apoyo personalizada
8-8
• Objetivo principal - la mejora y optimización de
la retención y lealtad del cliente
– Identificar, premiar y realizar mercadeo a los clientes
más fieles y rentables
– Evaluar marketing dirigido y los programas de
relaciones con ellos
Retención y programas de fidelización
Considere lo siguiente:
• Cuesta seis veces más vender a un cliente nuevo que vender a uno ya existente.
• Un típico cliente insatisfecho le comentará a ocho o diez personas su experiencia.
• Una empresa puede incrementar sus beneficios un 85 por ciento al incrementar su retención
anual de clientes en sólo 5 por ciento.
• Las probabilidades de vender un producto a un cliente nuevo son de 15 por ciento,
mientras que las de vender un producto a un cliente existente son de 50 por ciento.
• 70 por ciento de los clientes que se quejan harán otra vez negocios con la empresa si ésta se
encarga con rapidez del problema de servicio
QUIRE SABER MAS…
8-9
8-10
Los beneficios del CRM
• Identificar y seleccionar a los mejores clientes
• La personalización en tiempo real de productos
y servicios
• Seguimiento de cuándo y cómo un cliente se
comunica con la empresa
• Proporcionar una experiencia consistente al
cliente
• Ofrecer un servicio superior y de apoyo
8-11
Fracasos de CRM
• Razones para la insuficiencia
– La falta de patrocinio de la alta dirección
– Inadecuada gestión del cambio
– Alargada proyectos que tienen en excesos
– La falta o la mala integración entre CRM y los
sistemas centrales de negocio
– La falta de incentivos de los usuarios finales que
conduce a bajas tasas de adopción de usuario
– La falta de comprensión y preparación - # 1
– No es la solución del primer problemas en procesos
empresariales
– Ninguna participación por parte de los actores
empresariales involucrados
8-12
CRM DE TALLA MUNDIAL
• Que tenemos en la UAP?
8-13
Mejores practicas
8-14
Workshop SAP
8-15
Academia SAP CRM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicas Plataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicas
Nahuel Sturzenhofecker
 
E Commerce & Web Services
E Commerce & Web ServicesE Commerce & Web Services
E Commerce & Web Services
machucado2000
 
Crm, erp, scm, mro
Crm, erp, scm, mroCrm, erp, scm, mro
Crm, erp, scm, mro
gusgonpac
 
Erp y crm en pymes
Erp y crm en pymesErp y crm en pymes
Erp y crm en pymes
guest293aac
 
Conceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRMConceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRM
Shirley Cárdenas Suárez
 
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
dsantosc
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas  de información empresarialSistemas  de información empresarial
Sistemas de información empresarial
adrianaonatra
 
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
vanem_martinezs
 
Introducción a los Sistemas de Información en la Empresa
Introducción a los Sistemas de Información en la EmpresaIntroducción a los Sistemas de Información en la Empresa
Introducción a los Sistemas de Información en la Empresa
Digital Learning SL
 
SAP Business One_detalles funcionales_2014
SAP Business One_detalles funcionales_2014SAP Business One_detalles funcionales_2014
SAP Business One_detalles funcionales_2014
ECINSA
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
andresfhr
 
Actividad 1 - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
Actividad 1  - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).Actividad 1  - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
Actividad 1 - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
Christian C
 
CRM caso de estudio SAP
CRM caso de estudio SAPCRM caso de estudio SAP
CRM caso de estudio SAP
José Antonio Sandoval Acosta
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
nrinocencio
 
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracionMercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Adempiere
AdempiereAdempiere
Adempiere
kmiloguitar
 
Presentación crm erp scm mro
Presentación crm erp scm mroPresentación crm erp scm mro
Presentación crm erp scm mro
chrisec83
 
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocio
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocioComercio electronico - Proyecto modelo de negocio
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocio
José Antonio Sandoval Acosta
 
Jgv actividad de aprendizaje 1 crm-scm-erp-mro
Jgv actividad de aprendizaje 1   crm-scm-erp-mroJgv actividad de aprendizaje 1   crm-scm-erp-mro
Jgv actividad de aprendizaje 1 crm-scm-erp-mro
JorgeGValarezo
 
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Javier Prada Oliva
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicas Plataformas tecnologicas
Plataformas tecnologicas
 
E Commerce & Web Services
E Commerce & Web ServicesE Commerce & Web Services
E Commerce & Web Services
 
Crm, erp, scm, mro
Crm, erp, scm, mroCrm, erp, scm, mro
Crm, erp, scm, mro
 
Erp y crm en pymes
Erp y crm en pymesErp y crm en pymes
Erp y crm en pymes
 
Conceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRMConceptos ERP y CRM
Conceptos ERP y CRM
 
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
e-business (CRM, ERP, SCM, MRO)
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas  de información empresarialSistemas  de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
 
Introducción a los Sistemas de Información en la Empresa
Introducción a los Sistemas de Información en la EmpresaIntroducción a los Sistemas de Información en la Empresa
Introducción a los Sistemas de Información en la Empresa
 
SAP Business One_detalles funcionales_2014
SAP Business One_detalles funcionales_2014SAP Business One_detalles funcionales_2014
SAP Business One_detalles funcionales_2014
 
Sistemas d informacion
Sistemas d informacionSistemas d informacion
Sistemas d informacion
 
Actividad 1 - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
Actividad 1  - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).Actividad 1  - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
Actividad 1 - Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO).
 
CRM caso de estudio SAP
CRM caso de estudio SAPCRM caso de estudio SAP
CRM caso de estudio SAP
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
 
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracionMercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
Mercadotecnia Electronica - Tecnologias de integracion
 
Adempiere
AdempiereAdempiere
Adempiere
 
Presentación crm erp scm mro
Presentación crm erp scm mroPresentación crm erp scm mro
Presentación crm erp scm mro
 
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocio
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocioComercio electronico - Proyecto modelo de negocio
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocio
 
Jgv actividad de aprendizaje 1 crm-scm-erp-mro
Jgv actividad de aprendizaje 1   crm-scm-erp-mroJgv actividad de aprendizaje 1   crm-scm-erp-mro
Jgv actividad de aprendizaje 1 crm-scm-erp-mro
 
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas IntegradosSprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
 

Similar a Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. Por el Profesor presentación Powerpoint

7 funcionalidades rápidas del software Pivotal CRM para la industria alimentaria
7 funcionalidades rápidas del software Pivotal CRM para la industria alimentaria7 funcionalidades rápidas del software Pivotal CRM para la industria alimentaria
7 funcionalidades rápidas del software Pivotal CRM para la industria alimentaria
Grupo Lanka
 
CRM para PyMES
CRM para PyMESCRM para PyMES
CRM para PyMES
Juan Carlos Fernández
 
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de AbogadosPresentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
Jorge Baraybar Cardini
 
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTALAseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
Grupo Lanka
 
CRM - Servicio al Cliente
CRM - Servicio al ClienteCRM - Servicio al Cliente
ESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRM
Oshcar Vidal Martinez
 
MASTERCLASS ATENCIÓN AL CLIENTE Y DISEÑO
MASTERCLASS ATENCIÓN AL CLIENTE Y DISEÑOMASTERCLASS ATENCIÓN AL CLIENTE Y DISEÑO
MASTERCLASS ATENCIÓN AL CLIENTE Y DISEÑO
YanethMuozA
 
Solvis Estrategia V4
Solvis   Estrategia V4Solvis   Estrategia V4
Solvis Estrategia V4
Jesus Hoyos
 
Crm logística
Crm   logísticaCrm   logística
Crm logística
James Bryam Rojas Olaya
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
Carlos Arias
 
Sistemas de Información Gerencial : Unidad 4. Aplicaciones CRM
Sistemas de Información Gerencial : Unidad 4. Aplicaciones CRMSistemas de Información Gerencial : Unidad 4. Aplicaciones CRM
Sistemas de Información Gerencial : Unidad 4. Aplicaciones CRM
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Customers relationship management crm
Customers relationship management   crmCustomers relationship management   crm
Customers relationship management crm
josovasco
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
Roberto Martin Orallo
 
CRM
CRMCRM
CRM
CRMCRM
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
Daniel Andrés Aure Claros
 
Tema5(parte ii).crmmrd
Tema5(parte ii).crmmrdTema5(parte ii).crmmrd
Tema5(parte ii).crmmrd
davidodp
 
10252816.ppt
10252816.ppt10252816.ppt
10252816.ppt
CatalinaCordero5
 
CRM primer parte 30 junio 2021
CRM primer parte 30 junio 2021CRM primer parte 30 junio 2021
CRM primer parte 30 junio 2021
Fideligna Gonzalez
 
que es CRM
que es CRMque es CRM

Similar a Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. Por el Profesor presentación Powerpoint (20)

7 funcionalidades rápidas del software Pivotal CRM para la industria alimentaria
7 funcionalidades rápidas del software Pivotal CRM para la industria alimentaria7 funcionalidades rápidas del software Pivotal CRM para la industria alimentaria
7 funcionalidades rápidas del software Pivotal CRM para la industria alimentaria
 
CRM para PyMES
CRM para PyMESCRM para PyMES
CRM para PyMES
 
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de AbogadosPresentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
Presentación servicio claves de negocio en Estudios de Abogados
 
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTALAseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
Aseguradoras centradas en la atención al cliente - SOFTWARE CRM PIVOTAL
 
CRM - Servicio al Cliente
CRM - Servicio al ClienteCRM - Servicio al Cliente
CRM - Servicio al Cliente
 
ESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRM
 
MASTERCLASS ATENCIÓN AL CLIENTE Y DISEÑO
MASTERCLASS ATENCIÓN AL CLIENTE Y DISEÑOMASTERCLASS ATENCIÓN AL CLIENTE Y DISEÑO
MASTERCLASS ATENCIÓN AL CLIENTE Y DISEÑO
 
Solvis Estrategia V4
Solvis   Estrategia V4Solvis   Estrategia V4
Solvis Estrategia V4
 
Crm logística
Crm   logísticaCrm   logística
Crm logística
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
 
Sistemas de Información Gerencial : Unidad 4. Aplicaciones CRM
Sistemas de Información Gerencial : Unidad 4. Aplicaciones CRMSistemas de Información Gerencial : Unidad 4. Aplicaciones CRM
Sistemas de Información Gerencial : Unidad 4. Aplicaciones CRM
 
Customers relationship management crm
Customers relationship management   crmCustomers relationship management   crm
Customers relationship management crm
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
 
Tema5(parte ii).crmmrd
Tema5(parte ii).crmmrdTema5(parte ii).crmmrd
Tema5(parte ii).crmmrd
 
10252816.ppt
10252816.ppt10252816.ppt
10252816.ppt
 
CRM primer parte 30 junio 2021
CRM primer parte 30 junio 2021CRM primer parte 30 junio 2021
CRM primer parte 30 junio 2021
 
que es CRM
que es CRMque es CRM
que es CRM
 

Más de Andres Roa Gonzalez

Invitación Innovación SAP Colombia UAP
Invitación Innovación SAP Colombia UAPInvitación Innovación SAP Colombia UAP
Invitación Innovación SAP Colombia UAP
Andres Roa Gonzalez
 
Chapter 10 o-brien_13e
Chapter 10   o-brien_13eChapter 10   o-brien_13e
Chapter 10 o-brien_13e
Andres Roa Gonzalez
 
Chapter 6 o-brien 13e
Chapter 6 o-brien 13eChapter 6 o-brien 13e
Chapter 6 o-brien 13e
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II ParteCapítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I ParteCapítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
Andres Roa Gonzalez
 
Chapter 7 o-brien 13e
Chapter 7   o-brien 13eChapter 7   o-brien 13e
Chapter 7 o-brien 13e
Andres Roa Gonzalez
 
Entornos Virtuales - Second Life
Entornos Virtuales - Second LifeEntornos Virtuales - Second Life
Entornos Virtuales - Second Life
Andres Roa Gonzalez
 
Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Andres Roa Gonzalez
 
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Andres Roa Gonzalez
 
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Andres Roa Gonzalez
 
Que es la Cadena de valor
Que es la Cadena de valorQue es la Cadena de valor
Que es la Cadena de valor
Andres Roa Gonzalez
 
El balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategia
El balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategiaEl balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategia
El balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategia
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo V. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
Capítulo V. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...Capítulo V. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
Capítulo V. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Andres Roa Gonzalez
 
Capítulo I. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
Capítulo I. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...Capítulo I. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
Capítulo I. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
Andres Roa Gonzalez
 
Implementacion SE Conceptos
Implementacion SE ConceptosImplementacion SE Conceptos
Implementacion SE Conceptos
Andres Roa Gonzalez
 
Debe mi Compañía Implantar un sistema empresarial
Debe mi Compañía Implantar un sistema empresarialDebe mi Compañía Implantar un sistema empresarial
Debe mi Compañía Implantar un sistema empresarial
Andres Roa Gonzalez
 

Más de Andres Roa Gonzalez (20)

Invitación Innovación SAP Colombia UAP
Invitación Innovación SAP Colombia UAPInvitación Innovación SAP Colombia UAP
Invitación Innovación SAP Colombia UAP
 
Chapter 10 o-brien_13e
Chapter 10   o-brien_13eChapter 10   o-brien_13e
Chapter 10 o-brien_13e
 
Chapter 6 o-brien 13e
Chapter 6 o-brien 13eChapter 6 o-brien 13e
Chapter 6 o-brien 13e
 
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II ParteCapítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - II Parte
 
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I ParteCapítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - I Parte
 
Chapter 7 o-brien 13e
Chapter 7   o-brien 13eChapter 7   o-brien 13e
Chapter 7 o-brien 13e
 
Chapter 11 - OBrien 13e
Chapter 11 - OBrien 13eChapter 11 - OBrien 13e
Chapter 11 - OBrien 13e
 
Entornos Virtuales - Second Life
Entornos Virtuales - Second LifeEntornos Virtuales - Second Life
Entornos Virtuales - Second Life
 
Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 5. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
 
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 2. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
 
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´BrienLectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
Lectura Capitulo 1. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien
 
Que es la Cadena de valor
Que es la Cadena de valorQue es la Cadena de valor
Que es la Cadena de valor
 
El balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategia
El balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategiaEl balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategia
El balanced scorecard: ayudando a implantar la estrategia
 
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
Capítulo X. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. Por el Profesor...
 
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
Capítulo VI. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. - Por el Profe...
 
Capítulo V. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
Capítulo V. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...Capítulo V. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
Capítulo V. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
 
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
Capítulo II. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor...
 
Capítulo I. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
Capítulo I. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...Capítulo I. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
Capítulo I. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien Por el Profesor ...
 
Implementacion SE Conceptos
Implementacion SE ConceptosImplementacion SE Conceptos
Implementacion SE Conceptos
 
Debe mi Compañía Implantar un sistema empresarial
Debe mi Compañía Implantar un sistema empresarialDebe mi Compañía Implantar un sistema empresarial
Debe mi Compañía Implantar un sistema empresarial
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Capítulo VIII. Sistemas de Información Gerencial, James O´Brien. SESION CRM. Por el Profesor presentación Powerpoint

  • 1. Sistemas Empresariales de Negocio Capítulo 8 McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2011 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
  • 2. 8-2 • Identificar y dar ejemplos para mostrar los siguientes aspectos de los sistemas de administración de las relaciones con clientes, de administración de recursos empresariales y de administración de la cadena de suministro: – Procesos de negocio que soportan – Valor proporcionado al cliente y al negocio – Retos y tendencias potenciales • Comprender la importancia de la administración a nivel empresarial para lograr la máxima eficiencia y los beneficios. Objetivos de Aprendizaje
  • 3. 8-3 Administración las relaciones con el cliente (CRM) • Centrada en el cliente – Relaciones con los clientes - el activo más valioso – Encontrar y retener a los clientes más rentables posible • Compañía tiene que tener: – Visión única y completa de cada cliente • Los clientes tienen que tener: – Visión única y completa de la empresa • Integra y automatiza los procesos de servicio de cliente
  • 4. 8-4 Los principales grupos de aplicaciones en un CRM
  • 5. 8-5 Contacto y gestión de cuentas • Seguimiento de los datos más relevantes sobre: – Cada contacto en el pasado y planeado con prospectos y clientes – Otros asuntos y del ciclo de vida de los eventos • Los datos capturados de puntos de contacto – Teléfono, fax, e - mail – Sitios web, tiendas minoristas, puntos de venta – El contacto personal
  • 6. 8-6 Marketing y el Cumplimiento • Automatizar campañas de marketing directo – Calificación llevada para marketing dirigido – Programación y seguimiento de envíos de mailing – Captura y gestión de respuestas – Analizando el valor empresarial de la campaña – Cumplimiento de las respuestas y peticiones
  • 7. 8-7 Atención al cliente y soporte técnico • Base de datos compartida – Los pedidos de servicio se crean, son asignados y gestionados – Call Center software en ruta las llamadas a los agentes – Ayuda del software de escritorio ofreciendo servicios de datos y sugerencias para la solución de problemas • Información de apoyo personalizada
  • 8. 8-8 • Objetivo principal - la mejora y optimización de la retención y lealtad del cliente – Identificar, premiar y realizar mercadeo a los clientes más fieles y rentables – Evaluar marketing dirigido y los programas de relaciones con ellos Retención y programas de fidelización Considere lo siguiente: • Cuesta seis veces más vender a un cliente nuevo que vender a uno ya existente. • Un típico cliente insatisfecho le comentará a ocho o diez personas su experiencia. • Una empresa puede incrementar sus beneficios un 85 por ciento al incrementar su retención anual de clientes en sólo 5 por ciento. • Las probabilidades de vender un producto a un cliente nuevo son de 15 por ciento, mientras que las de vender un producto a un cliente existente son de 50 por ciento. • 70 por ciento de los clientes que se quejan harán otra vez negocios con la empresa si ésta se encarga con rapidez del problema de servicio QUIRE SABER MAS…
  • 9. 8-9
  • 10. 8-10 Los beneficios del CRM • Identificar y seleccionar a los mejores clientes • La personalización en tiempo real de productos y servicios • Seguimiento de cuándo y cómo un cliente se comunica con la empresa • Proporcionar una experiencia consistente al cliente • Ofrecer un servicio superior y de apoyo
  • 11. 8-11 Fracasos de CRM • Razones para la insuficiencia – La falta de patrocinio de la alta dirección – Inadecuada gestión del cambio – Alargada proyectos que tienen en excesos – La falta o la mala integración entre CRM y los sistemas centrales de negocio – La falta de incentivos de los usuarios finales que conduce a bajas tasas de adopción de usuario – La falta de comprensión y preparación - # 1 – No es la solución del primer problemas en procesos empresariales – Ninguna participación por parte de los actores empresariales involucrados
  • 12. 8-12 CRM DE TALLA MUNDIAL • Que tenemos en la UAP?

Notas del editor

  1. Multimedia Lecture Support Package to Accompany Basic Marketing Lecture Script 6-
  2. Customer relationships have become a company’s most valued asset Every company’s strategy should be to find and retain the most profitable customers possible Managing the full range of the customer relationship involves Providing customer-facing employees with a single, complete view of every customer at every touch point and across all channels Providing the customer with a single, complete view of the company and its extended channels CRM uses IT to create a cross-functional enterprise system that integrates and automates many of the customer-serving processes Multimedia Lecture Support Package to Accompany Basic Marketing Lecture Script 6-
  3. CRM helps sales, marketing, and service professionals capture and track relevant data about Every past and planned contact with prospects and customers Other business and life cycle events of customers Data are captured through customer touchpoints Telephone, fax, e-mail Websites, retail stores, kiosks Personal contact Multimedia Lecture Support Package to Accompany Basic Marketing Lecture Script 6-
  4. Multimedia Lecture Support Package to Accompany Basic Marketing Lecture Script 6-
  5. A CRM system gives service reps real-time access to the same database used by sales and marketing Multimedia Lecture Support Package to Accompany Basic Marketing Lecture Script 6-
  6. Multimedia Lecture Support Package to Accompany Basic Marketing Lecture Script 6-
  7. Benefits of CRM Identify and target the best customers Real-time customization and personalization of products and services Track when and how a customer contacts the company Provide a consistent customer experience Provide superior service and support across all customer contact points Multimedia Lecture Support Package to Accompany Basic Marketing Lecture Script 6-
  8. Business benefits of CRM are not guaranteed 50 percent of CRM projects did not produce promised results 20 percent damaged customer relationships List of reasons for failure from 9 th edition changed to paragraph below list in 10 th edition Lack of understanding and preparation Not solving business process problems first No participation on part of business stakeholders involved How could some of the spectacular failures of ERP systems have been avoided? Recommendations: start early clean up data first involve end users obtain top management commitment get professional help from industry experienced consultants implement the system in phases (reduces complexity) train users promote realistic expectations Multimedia Lecture Support Package to Accompany Basic Marketing Lecture Script 6-