SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEGUNDO HENAO
TEST - DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
MATEMÁTICAS GRADO 10 - 11
PROFESOR: JORGE ADRIAN MONTES
Nombre de
Instrumento:
Caracterización
Diagnostica
T_01
NOMBRE:
____________________________________
_____________________________
Objetivo: Conocer el nivel de dominio en el
planteamiento y solución de problemas en el área
de matemáticas con referencia en los Derechos
Básicos de Aprendizaje de Matemáticas de los
grados 10° y 11°.
1. La gráfica representa los ingresos diarios
de la papelería “Inter.net” durante una
semana.
De la gráfica se puede concluir que
A. el promedio de ventas de los 3 primeros
días de la semana fue menor que durante
el resto de semana.
B. el viernes tuvo la menor venta en la
papelería.
C. el jueves tuvo el mismo ingreso que el
sábado.
D. la venta más próxima al promedio se
realizó el día jueves.
2. Dos personas juegan a lanzar dados.
El primer jugador lanza un dado y quiere
obtener 5.
El segundo jugador lanza dos dados y
quiere obtener en un dado 1 y en el otro 6.
¿Cuál de las siguientes opciones presenta
el espacio muestral de cada experimento?
A. Espacio muestral evento primer jugador:
{1,2,3,4,6} Espacio muestral evento
segundo jugador:
B. Espacio muestral evento primer jugador:
{1,2,3,4,5,6} Espacio muestral evento
segundo jugador: Dado 1: {1,2,3,4,5,6}
Dado 2: {1,2,3,4,5,6}.
C. Espacio muestral evento primer jugador:
{1,2,3,4,6} Espacio muestral evento
segundo jugador: Dado 1: {2,3,4,5,6}
Dado 2: {1,2,3,4,5}
D. Espacio muestral evento primer jugador:
{1,2,3,4,5,6} Espacio muestral evento
segundo jugador:
EDAD: _____ GRADO: ______
3. De una pieza de lata de cincuenta (50) cm
de ancho por dos (2) metros de largo, se
va a fabricar una canaleta para la lluvia,
doblando sus orillas hacia arriba en un
ángulo de 45° para formar sus lados.
Si x representa el valor de la longitud de la
parte de la canaleta que ha sido doblada, los
modelos gráfico y algebraico que representan
la situación planteada son
A.
B.
C.
D.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEGUNDO HENAO
TEST - DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
MATEMÁTICAS GRADO 10 - 11
PROFESOR: JORGE ADRIAN MONTES
Nombre de
Instrumento:
Caracterización
Diagnostica
T_01
4. Se requiere construir una caja de base
rectangular sin tapa, utilizando una lámina
rectangular de 50 cm por 20 cm,
recortando un cuadrado en las esquinas
como se muestra en la figura:
Los lados de la caja, en función de x, se
pueden representar por las expresiones
A. 50 – 2x, 20 – 2x
B. 50 – x, 20 – x
C. (50 – 2x) / 2, (20 – 2x) / 2
D. 50 + 2x, 20 – 2x
5. El cable de separación de un puente
colgante adquiere la forma de un arco de
parábola. Las columnas que lo soportan
tienen una altura de 22 metros y están
separados 150 metros. Tomando como eje
de abscisas la horizontal que detiene el
puente y como eje de ordenadas el eje de
simetría de la parábola. Además, el punto
más bajo del cable está a 7 metros por
encima de la carretera.
El gráfico que representa la situación descrita
es:
A.
B.
C.
D.
6. La empresa de textiles ARTIS tuvo ventas
por $ 19,000.000 en diciembre de 2016.
Entre enero y febrero 2017 las ventas
fueron de $30,000.000. Tiene que devolver
a la DIAN el IVA que recaudó por sus
ventas durante el trimestre. En el 2016 el
IVA era de 16% y aumentó, por la reforma
tributaria, al 19% para el 2017. ¿Cuánto
dinero tiene que devolver ARTIS a la DIAN
por el recaudo del IVA en dicho intervalo de
tiempo?
A. $7.840.000
B. $8.740.000
C. $9.310.000
D. $17.150.000
7. Al simplificar la expresión.
A. 3/25
B. 4
C. 25/3
D. 1/4
8. Observe el siguiente rectángulo:
Pablo asegura que el área de este rectángulo
es 180 cm2. Esa afirmación es:
A. incorrecta, porque no se hizo conversión
de unidades.
B. correcta, porque 60 X 3 es 180 y se toma
la unidad cuadrada menor.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEGUNDO HENAO
TEST - DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
MATEMÁTICAS GRADO 10 - 11
PROFESOR: JORGE ADRIAN MONTES
Nombre de
Instrumento:
Caracterización
Diagnostica
T_01
C. correcta porque 60 cm2 + 60 cm2 + 60
cm2= 180 cm2.
D. incorrecta porque la unidad de medida
debe ser m2.
9. Se tiene una moneda y dos (2) cajas con
bolas de colores. La caja A contiene 2
bolas rojas, 1 bola azul y 3 bolas verdes.
La caja B contiene 2 bolas rojas, 2 bolas
azules y 4 bolas verdes.
El experimento consiste en lanzar una
moneda y seleccionar una bola de las cajas A
o B. Si el resultado al lanzar la moneda es
cara, se selecciona una bola de la caja A y si
es sello, se selecciona una bola de la caja B.
El diagrama que representa el experimento
descrito es
A.
B.
C.
D.
10. Obsérvese la siguiente figura cuya base
es un hexágono regular.
El área lateral de la figura es
A. 100 cm2
B. 300 cm2
C. 500 cm2
D. 600 cm2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEGUNDO HENAO
TEST - DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
MATEMÁTICAS GRADO 10 - 11
PROFESOR: JORGE ADRIAN MONTES
Nombre de
Instrumento:
Caracterización
Diagnostica
T_01
Docente Investigador.
Jorge Adrián Montes Giraldo
Material de uso pedagógico y sin ánimo de lucro, solo
con fines investigativos
Preguntas Tomadas de: supérate con el saber
grado 11
http://superate.edu.co/pruebas-offline/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios excel
Ejercicios excelEjercicios excel
Ejercicios excel
3003063351
 
Prueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5toPrueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5to
francisII
 
Curso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimoCurso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimo
Daniel Rojas
 
Matematica semana 2
Matematica semana 2Matematica semana 2
Matematica semana 2
aritmetica2000
 
Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015
Inmaculada Concepción
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
natachaceleste
 
Primer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Primer Examen Parcial de Estadistica AplicadaxPrimer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Primer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Examen global 2014 con rubrica
Examen global 2014 con rubricaExamen global 2014 con rubrica
Examen global 2014 con rubrica
Gabriel Peregrino Morales
 
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
Evaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimoEvaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]
luisapatriciaviviana
 
Examenes matematicas grado_superior_andalucia
Examenes matematicas grado_superior_andaluciaExamenes matematicas grado_superior_andalucia
Examenes matematicas grado_superior_andalucia
centro-VYR
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
Marly Rodriguez
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Reymundo Salcedo
 
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2010 academia ro chipiona
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2010 academia ro chipionaExamen matematicas grado superior andalucia junio 2010 academia ro chipiona
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2010 academia ro chipiona
Academia RO Chipiona
 
13 guía 13 sem 1 ecuaciones mixtas y problemas
13 guía 13  sem 1 ecuaciones mixtas y problemas13 guía 13  sem 1 ecuaciones mixtas y problemas
13 guía 13 sem 1 ecuaciones mixtas y problemas
eecoronado
 
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
nsdpssc
 
Taller 3 corte
Taller 3 corteTaller 3 corte
Taller 3 corte
elsy liseth galindo
 
Guía clei 3 matemática - primer periodo
Guía clei 3 matemática - primer periodo Guía clei 3 matemática - primer periodo
Guía clei 3 matemática - primer periodo
LineyisIsenia1
 
Manual de practicas
Manual de practicasManual de practicas
Manual de practicas
Patyy Nolasco
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios excel
Ejercicios excelEjercicios excel
Ejercicios excel
 
Prueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5toPrueba diagnostico matematica 5to
Prueba diagnostico matematica 5to
 
Curso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimoCurso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimo
 
Matematica semana 2
Matematica semana 2Matematica semana 2
Matematica semana 2
 
Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
Analista-programador Cobol - Módulo 1.8
 
Primer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Primer Examen Parcial de Estadistica AplicadaxPrimer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Primer Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
 
Examen global 2014 con rubrica
Examen global 2014 con rubricaExamen global 2014 con rubrica
Examen global 2014 con rubrica
 
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
Evaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimoEvaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimo
 
Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]Taller estadistica tercer_corte[1]
Taller estadistica tercer_corte[1]
 
Examenes matematicas grado_superior_andalucia
Examenes matematicas grado_superior_andaluciaExamenes matematicas grado_superior_andalucia
Examenes matematicas grado_superior_andalucia
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
 
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2010 academia ro chipiona
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2010 academia ro chipionaExamen matematicas grado superior andalucia junio 2010 academia ro chipiona
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2010 academia ro chipiona
 
13 guía 13 sem 1 ecuaciones mixtas y problemas
13 guía 13  sem 1 ecuaciones mixtas y problemas13 guía 13  sem 1 ecuaciones mixtas y problemas
13 guía 13 sem 1 ecuaciones mixtas y problemas
 
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
 
Taller 3 corte
Taller 3 corteTaller 3 corte
Taller 3 corte
 
Guía clei 3 matemática - primer periodo
Guía clei 3 matemática - primer periodo Guía clei 3 matemática - primer periodo
Guía clei 3 matemática - primer periodo
 
Manual de practicas
Manual de practicasManual de practicas
Manual de practicas
 

Similar a Caracterización diagnostica t 03

Caracterización diagnostica t 02
Caracterización diagnostica t 02Caracterización diagnostica t 02
Caracterización diagnostica t 02
Jorge Montes Giraldo
 
Prueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7ºPrueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7º
Carolina Rivas
 
Ecaes matematyica 2203
Ecaes matematyica 2203Ecaes matematyica 2203
Ecaes matematyica 2203
juan vega
 
Matematicas 2 dxx
Matematicas 2 dxxMatematicas 2 dxx
Eval 7 2010 i
Eval 7 2010 iEval 7 2010 i
Eval 7 2010 i
Oscar Umba
 
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Jorge Didier Obando Montoya
 
Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1
Alejandra
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
Prueba de matematicas   grado 5 calendario aPrueba de matematicas   grado 5 calendario a
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
INDEIPCO LTDA
 
5 matematica 2
5 matematica 25 matematica 2
Mathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er cicloMathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er ciclo
eoe1
 
Olimpiadas N1
Olimpiadas N1Olimpiadas N1
Olimpiadas N1
Mayer Lozano
 
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdfPrueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
bernardoInfante1
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1
Jack Toloza
 
Enteros
EnterosEnteros
Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014
Jorge Florez
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Reymundo Salcedo
 
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidadBlog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Chemagutierrez73
 
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicasModulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
ALBAN ALFREDO
 

Similar a Caracterización diagnostica t 03 (20)

Caracterización diagnostica t 02
Caracterización diagnostica t 02Caracterización diagnostica t 02
Caracterización diagnostica t 02
 
Prueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7ºPrueba nº enteros_7º
Prueba nº enteros_7º
 
Ecaes matematyica 2203
Ecaes matematyica 2203Ecaes matematyica 2203
Ecaes matematyica 2203
 
Matematicas 2 dxx
Matematicas 2 dxxMatematicas 2 dxx
Matematicas 2 dxx
 
Eval 7 2010 i
Eval 7 2010 iEval 7 2010 i
Eval 7 2010 i
 
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
Taller de apoyo y acompañamiento decimo primer periodo semana 7
 
Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
Prueba de matematicas   grado 5 calendario aPrueba de matematicas   grado 5 calendario a
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
 
5 matematica 2
5 matematica 25 matematica 2
5 matematica 2
 
Mathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er cicloMathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er ciclo
 
Olimpiadas N1
Olimpiadas N1Olimpiadas N1
Olimpiadas N1
 
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdfPrueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Grado 8
 
Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidadBlog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
 
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicasModulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
 

Más de Jorge Montes Giraldo

Tic 6 p4
Tic 6 p4Tic 6 p4
PROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexualPROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexual
Jorge Montes Giraldo
 
Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018
Jorge Montes Giraldo
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
Jorge Montes Giraldo
 
proyecto bilingúismo
proyecto bilingúismoproyecto bilingúismo
proyecto bilingúismo
Jorge Montes Giraldo
 
proyecto tic
proyecto ticproyecto tic
proyecto tic
Jorge Montes Giraldo
 
proyecto educación vial
proyecto educación vialproyecto educación vial
proyecto educación vial
Jorge Montes Giraldo
 
proyecto emprenderismo
proyecto emprenderismoproyecto emprenderismo
proyecto emprenderismo
Jorge Montes Giraldo
 
proyecto estilos de vida saludables
proyecto  estilos de vida saludablesproyecto  estilos de vida saludables
proyecto estilos de vida saludables
Jorge Montes Giraldo
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
Jorge Montes Giraldo
 
proyecto buen trato
proyecto buen tratoproyecto buen trato
proyecto buen trato
Jorge Montes Giraldo
 
proyecto tiempo libre
proyecto tiempo libreproyecto tiempo libre
proyecto tiempo libre
Jorge Montes Giraldo
 
Proyecto direccion de grupo
Proyecto direccion de grupoProyecto direccion de grupo
Proyecto direccion de grupo
Jorge Montes Giraldo
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Jorge Montes Giraldo
 
Proyecto educativo institucional 2019
Proyecto educativo institucional  2019Proyecto educativo institucional  2019
Proyecto educativo institucional 2019
Jorge Montes Giraldo
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
Areas y perimetros
Areas y perimetrosAreas y perimetros
Areas y perimetros
Jorge Montes Giraldo
 
Plan geometría 11
Plan geometría 11Plan geometría 11
Plan geometría 11
Jorge Montes Giraldo
 
Plan estadística 11
Plan estadística 11Plan estadística 11
Plan estadística 11
Jorge Montes Giraldo
 
Caracterización diagnostica t 01
Caracterización diagnostica t 01Caracterización diagnostica t 01
Caracterización diagnostica t 01
Jorge Montes Giraldo
 

Más de Jorge Montes Giraldo (20)

Tic 6 p4
Tic 6 p4Tic 6 p4
Tic 6 p4
 
PROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexualPROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexual
 
Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018Sistema de evaluación versión 2018
Sistema de evaluación versión 2018
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
 
proyecto bilingúismo
proyecto bilingúismoproyecto bilingúismo
proyecto bilingúismo
 
proyecto tic
proyecto ticproyecto tic
proyecto tic
 
proyecto educación vial
proyecto educación vialproyecto educación vial
proyecto educación vial
 
proyecto emprenderismo
proyecto emprenderismoproyecto emprenderismo
proyecto emprenderismo
 
proyecto estilos de vida saludables
proyecto  estilos de vida saludablesproyecto  estilos de vida saludables
proyecto estilos de vida saludables
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
 
proyecto buen trato
proyecto buen tratoproyecto buen trato
proyecto buen trato
 
proyecto tiempo libre
proyecto tiempo libreproyecto tiempo libre
proyecto tiempo libre
 
Proyecto direccion de grupo
Proyecto direccion de grupoProyecto direccion de grupo
Proyecto direccion de grupo
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Proyecto educativo institucional 2019
Proyecto educativo institucional  2019Proyecto educativo institucional  2019
Proyecto educativo institucional 2019
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
 
Areas y perimetros
Areas y perimetrosAreas y perimetros
Areas y perimetros
 
Plan geometría 11
Plan geometría 11Plan geometría 11
Plan geometría 11
 
Plan estadística 11
Plan estadística 11Plan estadística 11
Plan estadística 11
 
Caracterización diagnostica t 01
Caracterización diagnostica t 01Caracterización diagnostica t 01
Caracterización diagnostica t 01
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Caracterización diagnostica t 03

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEGUNDO HENAO TEST - DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICAS GRADO 10 - 11 PROFESOR: JORGE ADRIAN MONTES Nombre de Instrumento: Caracterización Diagnostica T_01 NOMBRE: ____________________________________ _____________________________ Objetivo: Conocer el nivel de dominio en el planteamiento y solución de problemas en el área de matemáticas con referencia en los Derechos Básicos de Aprendizaje de Matemáticas de los grados 10° y 11°. 1. La gráfica representa los ingresos diarios de la papelería “Inter.net” durante una semana. De la gráfica se puede concluir que A. el promedio de ventas de los 3 primeros días de la semana fue menor que durante el resto de semana. B. el viernes tuvo la menor venta en la papelería. C. el jueves tuvo el mismo ingreso que el sábado. D. la venta más próxima al promedio se realizó el día jueves. 2. Dos personas juegan a lanzar dados. El primer jugador lanza un dado y quiere obtener 5. El segundo jugador lanza dos dados y quiere obtener en un dado 1 y en el otro 6. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta el espacio muestral de cada experimento? A. Espacio muestral evento primer jugador: {1,2,3,4,6} Espacio muestral evento segundo jugador: B. Espacio muestral evento primer jugador: {1,2,3,4,5,6} Espacio muestral evento segundo jugador: Dado 1: {1,2,3,4,5,6} Dado 2: {1,2,3,4,5,6}. C. Espacio muestral evento primer jugador: {1,2,3,4,6} Espacio muestral evento segundo jugador: Dado 1: {2,3,4,5,6} Dado 2: {1,2,3,4,5} D. Espacio muestral evento primer jugador: {1,2,3,4,5,6} Espacio muestral evento segundo jugador: EDAD: _____ GRADO: ______ 3. De una pieza de lata de cincuenta (50) cm de ancho por dos (2) metros de largo, se va a fabricar una canaleta para la lluvia, doblando sus orillas hacia arriba en un ángulo de 45° para formar sus lados. Si x representa el valor de la longitud de la parte de la canaleta que ha sido doblada, los modelos gráfico y algebraico que representan la situación planteada son A. B. C. D.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEGUNDO HENAO TEST - DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICAS GRADO 10 - 11 PROFESOR: JORGE ADRIAN MONTES Nombre de Instrumento: Caracterización Diagnostica T_01 4. Se requiere construir una caja de base rectangular sin tapa, utilizando una lámina rectangular de 50 cm por 20 cm, recortando un cuadrado en las esquinas como se muestra en la figura: Los lados de la caja, en función de x, se pueden representar por las expresiones A. 50 – 2x, 20 – 2x B. 50 – x, 20 – x C. (50 – 2x) / 2, (20 – 2x) / 2 D. 50 + 2x, 20 – 2x 5. El cable de separación de un puente colgante adquiere la forma de un arco de parábola. Las columnas que lo soportan tienen una altura de 22 metros y están separados 150 metros. Tomando como eje de abscisas la horizontal que detiene el puente y como eje de ordenadas el eje de simetría de la parábola. Además, el punto más bajo del cable está a 7 metros por encima de la carretera. El gráfico que representa la situación descrita es: A. B. C. D. 6. La empresa de textiles ARTIS tuvo ventas por $ 19,000.000 en diciembre de 2016. Entre enero y febrero 2017 las ventas fueron de $30,000.000. Tiene que devolver a la DIAN el IVA que recaudó por sus ventas durante el trimestre. En el 2016 el IVA era de 16% y aumentó, por la reforma tributaria, al 19% para el 2017. ¿Cuánto dinero tiene que devolver ARTIS a la DIAN por el recaudo del IVA en dicho intervalo de tiempo? A. $7.840.000 B. $8.740.000 C. $9.310.000 D. $17.150.000 7. Al simplificar la expresión. A. 3/25 B. 4 C. 25/3 D. 1/4 8. Observe el siguiente rectángulo: Pablo asegura que el área de este rectángulo es 180 cm2. Esa afirmación es: A. incorrecta, porque no se hizo conversión de unidades. B. correcta, porque 60 X 3 es 180 y se toma la unidad cuadrada menor.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEGUNDO HENAO TEST - DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICAS GRADO 10 - 11 PROFESOR: JORGE ADRIAN MONTES Nombre de Instrumento: Caracterización Diagnostica T_01 C. correcta porque 60 cm2 + 60 cm2 + 60 cm2= 180 cm2. D. incorrecta porque la unidad de medida debe ser m2. 9. Se tiene una moneda y dos (2) cajas con bolas de colores. La caja A contiene 2 bolas rojas, 1 bola azul y 3 bolas verdes. La caja B contiene 2 bolas rojas, 2 bolas azules y 4 bolas verdes. El experimento consiste en lanzar una moneda y seleccionar una bola de las cajas A o B. Si el resultado al lanzar la moneda es cara, se selecciona una bola de la caja A y si es sello, se selecciona una bola de la caja B. El diagrama que representa el experimento descrito es A. B. C. D. 10. Obsérvese la siguiente figura cuya base es un hexágono regular. El área lateral de la figura es A. 100 cm2 B. 300 cm2 C. 500 cm2 D. 600 cm2
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEGUNDO HENAO TEST - DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICAS GRADO 10 - 11 PROFESOR: JORGE ADRIAN MONTES Nombre de Instrumento: Caracterización Diagnostica T_01 Docente Investigador. Jorge Adrián Montes Giraldo Material de uso pedagógico y sin ánimo de lucro, solo con fines investigativos Preguntas Tomadas de: supérate con el saber grado 11 http://superate.edu.co/pruebas-offline/