SlideShare una empresa de Scribd logo
CARCINOMA EPIDERMOIDE
INFILTRANTE EN MEJILLA
Edwin J. Calderón Flores
Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial
RNE:18918
Miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía de Cabeza,
Cuello y Maxilofacial
Cel.: 943689442 - 970502399
CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE EN
MEJILLA
(Información básica para público en general)
CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE EN MEJILLA:
El CARCINOMA EPIDERMOIDE CUTANEO (CEC) es la 2ª neoplasia de la piel más común
frecuente, después del CARCINOMA BASOCELULAR, y su incidencia está en aumento. La
QUERATOSIS ACTINICA es el precursor premaligno del CEC invasivo.
El CEC se origina en los queratinocitos epidérmicos o sus anexos, principalmente de la
cabeza y el cuello. Se define como CEC invasivo o infiltrante cuando el tumor se extiende de
la epidermis, rompiendo la membrana basal, a la dermis y/o tejidos subyacentes.
El CEC tiene una etiopatogenia multifactorial, siendo la exposición a la radiación ultravioleta,
el factor de riesgo más importante.
Generalmente ocurren en sitios expuestos al sol, más comúnmente en el oído, la mejilla y la
nariz.
Alrededor de un 5% van a presentar recurrencias, metástasis a ganglios linfáticos regionales
y a distancia. Esta proporción será mayor en algunos CEC que presenten determinadas
características de riesgo.
Estos FACTORES DE ALTO RIESGO son: tamaño tumoral mayor de 2 cm, localización en
cara, invasión perineural, invasión linfovascular, grado de diferenciación (pobremente
diferenciados), tipo histológico invasivo y la inmunosupresión del paciente.
El TRATAMIENTO de elección, para muchas formas de CEC, es el QUIRURGICO, donde es
importante la capacidad de verificar márgenes libres de enfermedad.
CASO CLINICO: Varón de 55
años de edad, agricultor,
procedente de CHIMBOTE-
ANCASH, que presenta una
lesión ulceronodular de 2.5 x 2
cm. de crecimiento lento y
progresivo, sangrante, recubierto
de “costras” y bordes definidos
con apariencia de tejido de
granulación ubicado en mejilla
izquierda de 2 años de evolución.
No se palpan adenopatías
regionales
Las TECNICAS QUIRURGICAS
RECONSTRUCTIVAS DE LA CARA
requiere, entre otras, el conocimiento
de las UNIDADES Y SUBUNIDADES
ESTETICAS FACIALES, las cuales
están limitadas por líneas, pliegues y
cambios naturales de textura de la piel
y de la línea pilosa.
Estas UNIDADES Y SUBUNIDADES
comparten características similares de
color, pigmentación, textura, grosor,
elasticidad y movilidad, tamaño de los
poros, presencia o no de pelo y
respuesta al estímulo ruborizante.
UNIDAD ESTETICA DE LA MEJILLA:
se divide en 3 ZONAS superpuestas
(1,2 y 3) y 3 SUBUNIDADES (A, B y
C) EN LA ZONA 1.
COLOCACION DE LAS INCISIONES.
El conocimiento de las líneas naturales de
tensión de la cara es imprescindible para
la colocación correcta de las incisiones en
la piel facial y para optimizar el aspecto
final de la cicatriz. Estas líneas se
denominan las LINEAS DE TENSION DE
LA PIEL RELAJADA (Borges 1962). Las
LTPR y las arrugas causadas por el
envejecimiento pueden no coincidir.
La LINEAS DE LANGER (Langer 1861),
descrita en piel de cadáveres no tenía
aplicaciones quirúrgicas.
DISEÑO DE LA
RESECCION LOCAL
Y LA ELABORACION
DEL COLGAJO.
ACTO QUIRURGICO.
ACTO QUIRURGICO: La reconstrucción facial se basa en la
creatividad y experiencia del cirujano, así como en un cabal
conocimiento de los colgajos locales. La elección del procedimiento
correcto comienza con un análisis exhaustivo del defecto.
A menudo existen múltiples opciones reconstructivas, que decantaran
en función de las cualidades específicas del defecto y las condiciones
del paciente.
PIEZA OPERATORIA. INFORME ANATOMOPATOLOGICO
HISTOPATOLOGIA DEL CARCINOMA
EPIDERMOIDE INFILTRANTE. Observe
los espirales de queratina y los cordones
de tejido tumoral que invaden el estroma.
Crece en un amplio patrón trabecular con
varias mitosis y cuerpos apoptóticos.
Los carcinomas epidermoides se
clasifican según su atipia nuclear y la
cantidad de queratinización en bien,
moderada y pobremente diferenciados.
Fuente:
https://www.webpathology.com/image.asp
?n=11&Case=415
CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE EN MEJILLA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rabdomiosarcoma incan
Rabdomiosarcoma incanRabdomiosarcoma incan
Rabdomiosarcoma incan
memocesc
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
CamilaMaldonado34
 
Queratosis actínica (qa)
Queratosis actínica (qa)Queratosis actínica (qa)
Queratosis actínica (qa)
Docencia Calvià
 
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Christopher Alexis Garcia Diaz
 
NEOPLASIA
NEOPLASIANEOPLASIA
NEOPLASIA
Gabriel Adrian
 
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la pielPropedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
Burdach Friedrich
 
Melasma
MelasmaMelasma
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
daner1452
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
Gino P. Segura
 
Lesiones elementales primarias
Lesiones elementales primarias Lesiones elementales primarias
Lesiones elementales primarias
Dan Gilberto Cu
 
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de KaposiSarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
Miguel Martínez
 
Acantolisis
AcantolisisAcantolisis
Acantolisis
Kat Durn
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
Facultad de Medicina UANL
 
Exploración de craneo y cara
Exploración de craneo y caraExploración de craneo y cara
Exploración de craneo y cara
Daniel Guadarrama
 
Lesiones Elementales
Lesiones ElementalesLesiones Elementales
Lesiones Elementales
Nahyr Parra M
 
Examen de nariz y corazon
Examen de nariz y corazon Examen de nariz y corazon
Examen de nariz y corazon
MAVILA
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Claudia Alvarez
 
Leiomioma
LeiomiomaLeiomioma
Leiomioma
Alonso Custodio
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
Jasvehidi Lisvier Sevilla
 

La actualidad más candente (20)

Rabdomiosarcoma incan
Rabdomiosarcoma incanRabdomiosarcoma incan
Rabdomiosarcoma incan
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
 
Queratosis actínica (qa)
Queratosis actínica (qa)Queratosis actínica (qa)
Queratosis actínica (qa)
 
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
Dermatología (La Piel: Lesiones Elementales)
 
NEOPLASIA
NEOPLASIANEOPLASIA
NEOPLASIA
 
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la pielPropedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
 
Lesiones elementales primarias
Lesiones elementales primarias Lesiones elementales primarias
Lesiones elementales primarias
 
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de KaposiSarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
 
Acantolisis
AcantolisisAcantolisis
Acantolisis
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
 
Exploración de craneo y cara
Exploración de craneo y caraExploración de craneo y cara
Exploración de craneo y cara
 
Lesiones Elementales
Lesiones ElementalesLesiones Elementales
Lesiones Elementales
 
Examen de nariz y corazon
Examen de nariz y corazon Examen de nariz y corazon
Examen de nariz y corazon
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Leiomioma
LeiomiomaLeiomioma
Leiomioma
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
 

Similar a CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE EN MEJILLA.

PROPEDEUTICA Y TERAPEUTICA DERMATOLOGICA.ppt
PROPEDEUTICA Y TERAPEUTICA DERMATOLOGICA.pptPROPEDEUTICA Y TERAPEUTICA DERMATOLOGICA.ppt
PROPEDEUTICA Y TERAPEUTICA DERMATOLOGICA.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
eddynoy velasquez
 
exantemas
exantemasexantemas
exantemas
Magui Alor
 
Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............
Diiana Carolina
 
Lesiones E Infecciones De La Piel
Lesiones E Infecciones De La PielLesiones E Infecciones De La Piel
Lesiones E Infecciones De La Piel
Antero Vasquez Mejia
 
CEC
CECCEC
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Clau Mc Clau
 
ESTRUCTURA ANATOMICA E HISTOLOGICA DE LA PIEL.pptx
ESTRUCTURA ANATOMICA E HISTOLOGICA DE LA PIEL.pptxESTRUCTURA ANATOMICA E HISTOLOGICA DE LA PIEL.pptx
ESTRUCTURA ANATOMICA E HISTOLOGICA DE LA PIEL.pptx
SiIvanaVC
 
Carpeta dermato
Carpeta dermatoCarpeta dermato
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
Clau Mc Clau
 
Dermatosis precancerosas
Dermatosis precancerosasDermatosis precancerosas
Dermatosis precancerosas
Eliana Olmos
 
CANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptxCANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptx
PauloSejas
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Problemas dermatologicos mas frecuentes en el anciano (parte 1)
Problemas dermatologicos mas frecuentes en el anciano (parte 1)Problemas dermatologicos mas frecuentes en el anciano (parte 1)
Problemas dermatologicos mas frecuentes en el anciano (parte 1)
Nadia Mendoza C.
 
Carcinoma epidermoide cutaneo
Carcinoma epidermoide cutaneoCarcinoma epidermoide cutaneo
Carcinoma epidermoide cutaneo
Edwin José Calderón Flores
 
Piel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
Piel y tejido subcutáneo Patologia QuirurgicaPiel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
Piel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
agustin andrade
 
Nevus epidermal panchito
Nevus epidermal panchitoNevus epidermal panchito
Nevus epidermal panchito
Francisco Infantes Gómez
 
La piel
La pielLa piel
La piel
Rafael Rosas
 
Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1himeko-issa
 
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdfDIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
ZoilaRaquelDazVasque
 

Similar a CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE EN MEJILLA. (20)

PROPEDEUTICA Y TERAPEUTICA DERMATOLOGICA.ppt
PROPEDEUTICA Y TERAPEUTICA DERMATOLOGICA.pptPROPEDEUTICA Y TERAPEUTICA DERMATOLOGICA.ppt
PROPEDEUTICA Y TERAPEUTICA DERMATOLOGICA.ppt
 
Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel Lesiones elementales de la piel
Lesiones elementales de la piel
 
exantemas
exantemasexantemas
exantemas
 
Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............
 
Lesiones E Infecciones De La Piel
Lesiones E Infecciones De La PielLesiones E Infecciones De La Piel
Lesiones E Infecciones De La Piel
 
CEC
CECCEC
CEC
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
ESTRUCTURA ANATOMICA E HISTOLOGICA DE LA PIEL.pptx
ESTRUCTURA ANATOMICA E HISTOLOGICA DE LA PIEL.pptxESTRUCTURA ANATOMICA E HISTOLOGICA DE LA PIEL.pptx
ESTRUCTURA ANATOMICA E HISTOLOGICA DE LA PIEL.pptx
 
Carpeta dermato
Carpeta dermatoCarpeta dermato
Carpeta dermato
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
 
Dermatosis precancerosas
Dermatosis precancerosasDermatosis precancerosas
Dermatosis precancerosas
 
CANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptxCANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptx
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
 
Problemas dermatologicos mas frecuentes en el anciano (parte 1)
Problemas dermatologicos mas frecuentes en el anciano (parte 1)Problemas dermatologicos mas frecuentes en el anciano (parte 1)
Problemas dermatologicos mas frecuentes en el anciano (parte 1)
 
Carcinoma epidermoide cutaneo
Carcinoma epidermoide cutaneoCarcinoma epidermoide cutaneo
Carcinoma epidermoide cutaneo
 
Piel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
Piel y tejido subcutáneo Patologia QuirurgicaPiel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
Piel y tejido subcutáneo Patologia Quirurgica
 
Nevus epidermal panchito
Nevus epidermal panchitoNevus epidermal panchito
Nevus epidermal panchito
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1Dermatología podologica clase 1
Dermatología podologica clase 1
 
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdfDIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
DIAPOSITIVA SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx.pdf
 

Más de Edwin José Calderón Flores

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
Edwin José Calderón Flores
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
Edwin José Calderón Flores
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
Edwin José Calderón Flores
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
Edwin José Calderón Flores
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
Edwin José Calderón Flores
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
Edwin José Calderón Flores
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
Edwin José Calderón Flores
 

Más de Edwin José Calderón Flores (20)

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE EN MEJILLA.

  • 1. CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE EN MEJILLA Edwin J. Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial RNE:18918 Miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial Cel.: 943689442 - 970502399
  • 2. CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE EN MEJILLA (Información básica para público en general)
  • 3. CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE EN MEJILLA: El CARCINOMA EPIDERMOIDE CUTANEO (CEC) es la 2ª neoplasia de la piel más común frecuente, después del CARCINOMA BASOCELULAR, y su incidencia está en aumento. La QUERATOSIS ACTINICA es el precursor premaligno del CEC invasivo. El CEC se origina en los queratinocitos epidérmicos o sus anexos, principalmente de la cabeza y el cuello. Se define como CEC invasivo o infiltrante cuando el tumor se extiende de la epidermis, rompiendo la membrana basal, a la dermis y/o tejidos subyacentes. El CEC tiene una etiopatogenia multifactorial, siendo la exposición a la radiación ultravioleta, el factor de riesgo más importante. Generalmente ocurren en sitios expuestos al sol, más comúnmente en el oído, la mejilla y la nariz. Alrededor de un 5% van a presentar recurrencias, metástasis a ganglios linfáticos regionales y a distancia. Esta proporción será mayor en algunos CEC que presenten determinadas características de riesgo. Estos FACTORES DE ALTO RIESGO son: tamaño tumoral mayor de 2 cm, localización en cara, invasión perineural, invasión linfovascular, grado de diferenciación (pobremente diferenciados), tipo histológico invasivo y la inmunosupresión del paciente. El TRATAMIENTO de elección, para muchas formas de CEC, es el QUIRURGICO, donde es importante la capacidad de verificar márgenes libres de enfermedad.
  • 4. CASO CLINICO: Varón de 55 años de edad, agricultor, procedente de CHIMBOTE- ANCASH, que presenta una lesión ulceronodular de 2.5 x 2 cm. de crecimiento lento y progresivo, sangrante, recubierto de “costras” y bordes definidos con apariencia de tejido de granulación ubicado en mejilla izquierda de 2 años de evolución. No se palpan adenopatías regionales
  • 5. Las TECNICAS QUIRURGICAS RECONSTRUCTIVAS DE LA CARA requiere, entre otras, el conocimiento de las UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS FACIALES, las cuales están limitadas por líneas, pliegues y cambios naturales de textura de la piel y de la línea pilosa. Estas UNIDADES Y SUBUNIDADES comparten características similares de color, pigmentación, textura, grosor, elasticidad y movilidad, tamaño de los poros, presencia o no de pelo y respuesta al estímulo ruborizante. UNIDAD ESTETICA DE LA MEJILLA: se divide en 3 ZONAS superpuestas (1,2 y 3) y 3 SUBUNIDADES (A, B y C) EN LA ZONA 1.
  • 6. COLOCACION DE LAS INCISIONES. El conocimiento de las líneas naturales de tensión de la cara es imprescindible para la colocación correcta de las incisiones en la piel facial y para optimizar el aspecto final de la cicatriz. Estas líneas se denominan las LINEAS DE TENSION DE LA PIEL RELAJADA (Borges 1962). Las LTPR y las arrugas causadas por el envejecimiento pueden no coincidir. La LINEAS DE LANGER (Langer 1861), descrita en piel de cadáveres no tenía aplicaciones quirúrgicas.
  • 7. DISEÑO DE LA RESECCION LOCAL Y LA ELABORACION DEL COLGAJO.
  • 8. ACTO QUIRURGICO. ACTO QUIRURGICO: La reconstrucción facial se basa en la creatividad y experiencia del cirujano, así como en un cabal conocimiento de los colgajos locales. La elección del procedimiento correcto comienza con un análisis exhaustivo del defecto. A menudo existen múltiples opciones reconstructivas, que decantaran en función de las cualidades específicas del defecto y las condiciones del paciente.
  • 9. PIEZA OPERATORIA. INFORME ANATOMOPATOLOGICO
  • 10. HISTOPATOLOGIA DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE. Observe los espirales de queratina y los cordones de tejido tumoral que invaden el estroma. Crece en un amplio patrón trabecular con varias mitosis y cuerpos apoptóticos. Los carcinomas epidermoides se clasifican según su atipia nuclear y la cantidad de queratinización en bien, moderada y pobremente diferenciados. Fuente: https://www.webpathology.com/image.asp ?n=11&Case=415