SlideShare una empresa de Scribd logo
CORTICOIDES
 Los corticosteroides o corticoides son una variedad de hormonas del grupo de
los esteroides (producidas por la corteza de las glándulas suprarrenales, hormonas
adrenocorticales).
 La corteza suprarrenal sintetiza dos clases de esteroides: los corticoesteroides
(glucocorticoides y mineralocorticoides). En seres humanos, la hidrocortisona
(cortisol) es el principal glucocorticoide, y la aldosterona el mineralocorticoide más
importante.
 Los corticosteroides están implicados en una variedad de mecanismos fisiológicos,
incluyendo aquellos que regulan la inflamación, el sistema inmunitario, el
metabolismo de hidratos de carbono, lípidos, el catabolismo de proteínas, los
niveles electrolíticos en plasma funcionamiento de los sistemas cardiovascular,
endocrino y nervioso, riñones, músculo estriado , por último, los mecanismos que
caracterizan la respuesta frente al estrés.
 Tanto la reducción como el exceso de actividad corticoidea provocan debilidad
muscular, a dosis altas aumentan el catabolismo de la matriz e inhiben la actividad
osteoblástica; además, perturban la absorción de calcio en el intestino al inhibir la
acción de la vitamina D a ese nivel, provocan hiper actividad paratiroidea y la
consiguiente estimulación osteoblástica.
 Los corticoides pueden sintetizarse artificialmente y tienen aplicaciones
terapéuticas, utilizándose principalmente debido a sus propiedades antiinflamatorias
ACCIONES
FARMACOLÓGICAS Y
FISIOLÓGICAS Este conjunto de acciones suele clasificarse en dos tipos:
 1.-Las GLUCOCORTICOIDES, Los efectos sobre el
metabolismo intermediario pueden considerarse como protectores
de los tejidos dependientes de glucosa (ej. Cerebro y corazón)
contra la inanición. Esto se logra al estimular al hígado para que
forme glucosa a partir de aminoácidos y glicerol, y mediante
estímulo del depósito de glucosa como glucógeno hepático. En la
periferia, los glucocorticoides disminuyen la utilización de glucosa,
aumentan la desintegración de proteínas y activan la lipólisis, con
lo que se proporcionan aminoácidos y glicerol para la
gluconeogénesis.
 El resultado neto consta de incremento de la glucemia. Debido a
esas acciones sobre el metabolismo de la glucosa, la terapéutica
con glucocorticoides puede empeorar el control en pacientes con
diabetes manifiesta y precipitar el inicio de hiperglucemia en
sujetos por lo demás predispuestos.
ACCIONES
FARMACOLÓGICAS Y
FISIOLÓGICAS Asimismo, los corticoides redistribuyen la grasa en el organismo
promoviendo su depósito en la mitad superior del cuerpo y
reduciéndolo en la inferior. Dosis grandes de glucocorticoides
pueden aumentar los triglicéridos plasmáticos, pero esto ocurre
cuando hay asociada una diabetes y está reducida la transferencia
de lípidos desde el plasma hasta los tejidos.
 Los glucocorticoides ejercen una poderosa acción antiinflamatoria,
sea cual fuere la causa de la inflamación(infecciosa, química, física
o inmunológica), pudiendo inhibir tanto las manifestaciones
inmediatas de la inflamación(rubor, dolor, etc.) como tardías,
entendiendo por tales ciertos procesos de cicatrización y
proliferación celular.
 Las funciones de las cels. Fagociticas, reduce el edema y la
permeabilidad capilar y bloquea la histamina
ACCIONES
FARMACOLÓGICAS Y
FISIOLÓGICAS 2.- Las MINERALOCORTICOIDES, representadas por la capacidad de
retener sodio y agua. El volumen plasmático y el estado electrolítico
regulados por la actividad mineralocorticoide desempeñan un papel
indudable; su actividad exagerada y mantenida llega a causar hipertensión
arterial, mientras que su hipofunción ocasiona hipotensión arterial. En los
vasos también pueden favorecer su reactividad a las catecolaminas y otras
sustancias presoras.
 Existe una clara disociación en la capacidad de los corticoides naturales
para activar unas u otras acciones: el cortisol tiene mucha mayor actividad
glucocorticoidea que mineralocorticoide, mientras que con la aldosterona
sucede lo contrario; entre estos dos extremos, la cortisona y la
corticosterona ocupan situaciones intermedias
Consideraciones para el uso de
los corticoides.
 1.- Los corticoides básicamente son sustancias que se producen
en el mismo cuerpo humano, en dosis pequeñas, para controlar
situaciones de estrés orgánico. Cuando se inicia el empleo de
fármacos corticoides se corre el riesgo de interferir con la
producción endógena corporal (que muchas veces suele ser
suficiente para controlar el estrés orgánico inicial) e inclusive en
tratamientos repetidos, no controlados por un médico puede
llegarse a suprimir la producción endógena con los graves riesgos
que esto significa.
 2.- Suprimir los mecanismos inflamatorios normales puede
desencadenar problemas de salud mas severos: si se emplean
indiscriminadamente corticoides en el tratamiento de infecciones
virales se da el caso que los virus infectantes se desarrollen mas
rápido y mas peligrosamente en el paciente.
 3.- Cuanto mas tiempo se emplea un fármaco corticoide mayores
efectos colaterales se van a desencadenar: gastritis, defectos en
Consideraciones para el uso de
los corticoides
 4.− Una sola dosis de corticosteroides, carece de efectos nocivos.
En ausencia de contraindicaciones específicas unos pocos días de
tratamiento con corticosteroides no producen resultados nocivos
excepto en dosis elevadas.
 5.− Cuando el tratamiento con corticosteroides se prolonga durante
semanas o meses y en la medida en que la dosis supera la terapia
de reposición, la incidencia de efectos incapacitantes y
potencialmente letales aumenta
 6.− Excepto en la insuficiencia suprarrenal, la administración de
corticoides no es específica ni curativa, sino solo paliativa en virtud
de sus efectos antiinflamatorios e inmunosupresores.
 7.− La interrupción abrupta de la terapia prolongada con dosis
elevadas de corticosteroides está asociada con un riesgo
significativo de insuficiencia suprarrenal que puede poner en
peligro la vida del paciente.
Consideraciones para el uso de
los corticoides
 Por eso los corticoides en la actualidad se usan bajo indicaciones médicas
muy precisas, no deben emplearse para tratar resfriados comunes ni
tampoco para aliviar las molestias producidas por un golpe.
 Un médico debe hacerse responsable para dar inicio a un
tratamiento corticoides y debe además supervisar estrictamente que
tiempo y con que dosis será empleado el fármaco, bajo ningún motivo un
paciente puede reiniciar la terapia corticoide sin antes consultar con el
médico tratante e incluso si el paciente desea suspender el tratamiento
corticoide debe hacerlo siguiendo las estrictas indicaciones del médico que
irá disminuyendo las dosis en forma lenta y progresiva.
 Además que el efecto de acción del corticoide depende del producto que
estemos usando. Hay variedades de corticoides que duran meses en el
cuerpo humano luego de una sola dosis y hay otras variedades de
corticoides que son excretados en ocho horas luego de su ingesta. Hay
corticoides de inicio rápido que muchas veces pueden salvar una vida y
hay corticoides de inicio muy lento, hay corticoides en inyectables y hay
corticoides que se inhalan; todos estos fármacos deben ser escogidos por
el médico tratante.
Indicaciones:
 Insuficiencia suprarrenal
 Enfermedades alérgicas: edema angioneurótico, asma bronquial,
picaduras de insectos, enfermedad del suero, reacciones
farmacológicas, urticaria, dermatitis por contacto y fiebre del heno.
El esteroide tarda en actuar por lo que, en situaciones graves como
en la reacción anafiláctica o en el edema angioneurótico, hay que
recurrir a la adrenalina. La administración de esteroides en casos
graves ha de ser por vía IV y a dosis elevadas (p. ej., 80−100 mg
de metilprednisolona). Enfermedades oculares: conjuntivitis
alérgica.
 Enfermedades pulmonares: asma bronquial.
 Afectaciones dermatológicas: dermatitis atópica.
 Edema cerebral
 Desordenes reumáticos: Artritis Aguda, Artritis
Reumatoidea,Osteoartritis
 Enfermedades Renales: Glomerulonefritis, Síndrome Nefrótico
 Enfermedades Gastrointestinales:Colitis Ulcerativa,Enfermedad de Crohn
 Enfermedades Malignas: Algunos tipos de cancer
 Shock Séptico
 Transplante de órganos
 Anemia Hemolítica
 Esclerosis Múltiple
 Maduración pulmonar fetal.
Efectos Adversos:
 Sindrome de Cushing: Cara de luna llena y joroba de búfalo. Vello en los brazos
y piernas. Estrías parecidas a las estrías gravídicas. Aumento de peso.
 Aumento de Apetito
 Hematomas en la piel por roces insignificantes.
 Acné.
 Alteraciones en el sistema inmune. Son muy frecuentes las infecciones por
hongos
 Efectos Psíquicos:euforia, depresion alteraciones del humor.
 Cataratas, Glaucoma
 Diabetes
 Osteoporosis, Osteonecrosis (cabeza de femur)
 Hipertensión
 En los niños produce un retraso importante en el crecimiento
 Hipopotasemia
 Supresion del eje Hipotalamo-Hipofisis-Adrenal
 Sistema Nervioso Central
 Problemas Siquiátricos
 Problemas Pseudo motores
 Oftalmológicos
 Glaucoma
 Cataratas
 Cardiovascular/Renal
 Hipertensión
 Retensión Na y Agua
 Edema
 Alcalosis Hipocalémica
 Gastrointestinales
 Ulcera Péptica
 Hemorragias
 Pancreatitis
 Músculo esqueléticos
 Necrosis aséptica del Hueso
 Osteoporosis
 Miopatías
 Inmunológicas
 Disminución respuesta inmune
 Infección
 Metabólicas
 Hiperglicemia
 Hiperlipidemia
 Obesidad centrípeta
 Endocrinas
 Falla Crecimiento
 Amenorrea Secundaria
 Supresión Eje Hipotálamo-Hipófisis -Adrenal
Contraindicaciones:
 Los corticoides están contraindicados cuando exista una úlcera
gástrica o duodenal activa que esté sangrando. También están
contraindicados cuando exista cualquier infección grave bacteriana
o viral, sobre todo herpes zoster, herpes simple o micosis
sistemicas.
 No deben administrarse junto con vacunas.
 Deben ser utilizados con precaución en enfermos diabéticos,
hipertensos o que tengan osteoporosis con fracturas. En este
último caso, deben de simultanearse con el tratamiento específico
de la osteoporosis.
 Hipersensibilidad a los corticoesteroides
Interacciones medicamentosas.
 Cuando se toman con antiácidos se disminuye la
eficacia de los corticoides por disminución de la
absorción. Los anticonceptivos orales pueden alterar la
eliminación.
 El uso de corticoides disminuye la acción de los
antidiabéticos orales y de la insulina cuando se utilizan
conjuntamente.
 Con AINES aumentan el riesgo de gastritis, ulcera,
hemorragia GI.
 Fenobarbital, rifampicina, anfotericinaB, glucosidos
cardiacos,
 Anticoagulantes.
 Diureticos.
GC: acción corta
Acción intermedia
Acción larga
Mineralocorticoides
DEXAMETASONA
 Alin Inyectable (fosfato sodico de
dexametasona)
 Alin Depot (21-isonicotinato de
dexametasona)
 Alin tabletas
 Alin Nasal (dexametasona, neomicina y
fenilefrina)
 Alin Oftalmico (dexametasona, neomicina)
BETAMETASONA
 Celestone
 Solución inyectable, tabletas, solución gotas
(pediatrico) celestone soluspan (inyectable de
uso IM, Intraraticular o intralesional)
 Diprospan
 Suspensión inyectable (IM)
 Celestamine NS
(Loratadina/betametasona) Tabletas y
solución
PREDNISOLONA
Meticortelone
Solución de 1mg/1ml.
Solución de 3mg/1ml.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenteralesCorticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Juan Carlos Ivancevich
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
j.enrique arrieta
 
Opioides
OpioidesOpioides
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Rai Encalada
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
Maggie Estrada
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
angelr105
 
Interacciones Farmacológicas
Interacciones FarmacológicasInteracciones Farmacológicas
Interacciones Farmacológicas
CIMSFHUVH
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Cat Lunac
 
Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.
Oswaldo A. Garibay
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
UCASAL
 
Anti inflamatorios esteroideos
Anti inflamatorios esteroideosAnti inflamatorios esteroideos
Anti inflamatorios esteroideos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No EsteroideosFarmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010
Alexis Mejías Delamano
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
Lety Gonzalez
 
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Robert Manuel Bracho
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Farmacología del dolor y la inflamación
Farmacología del dolor y  la inflamaciónFarmacología del dolor y  la inflamación
Farmacología del dolor y la inflamación
 
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenteralesCorticoesteroides III: Orales y parenterales
Corticoesteroides III: Orales y parenterales
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
Diabetes mellitus,hipoglucemiantes orales
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
Interacciones Farmacológicas
Interacciones FarmacológicasInteracciones Farmacológicas
Interacciones Farmacológicas
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.Hipolipemiantes.
Hipolipemiantes.
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Anti inflamatorios esteroideos
Anti inflamatorios esteroideosAnti inflamatorios esteroideos
Anti inflamatorios esteroideos
 
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No EsteroideosFarmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
 
Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
 
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
 
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
 

Destacado

áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
alexakastro
 
수원오피.천안오피≒다솜넷≒수원오피걸.인천오피방
수원오피.천안오피≒다솜넷≒수원오피걸.인천오피방수원오피.천안오피≒다솜넷≒수원오피걸.인천오피방
수원오피.천안오피≒다솜넷≒수원오피걸.인천오피방
dasom0040
 
Ppt quimica
Ppt quimicaPpt quimica
Ppt quimica
Yorgelis Loo
 
01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos
geriatriauat
 
Azúcares
AzúcaresAzúcares
Aldehidos presentacion
Aldehidos presentacionAldehidos presentacion
Aldehidos presentacion
chelsea705
 
Aldehidos.
Aldehidos.Aldehidos.
Aldehidos.
Mafe Romaní
 
áCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidosáCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidos
lefduck0927
 
trata sobre los Lipidos o grasas
trata sobre los Lipidos o grasas trata sobre los Lipidos o grasas
trata sobre los Lipidos o grasas
armandilllo
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
Maria Paula Albarracin
 
Las hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideasLas hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideas
Luciana Del Greco
 

Destacado (11)

áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
수원오피.천안오피≒다솜넷≒수원오피걸.인천오피방
수원오피.천안오피≒다솜넷≒수원오피걸.인천오피방수원오피.천안오피≒다솜넷≒수원오피걸.인천오피방
수원오피.천안오피≒다솜넷≒수원오피걸.인천오피방
 
Ppt quimica
Ppt quimicaPpt quimica
Ppt quimica
 
01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos
 
Azúcares
AzúcaresAzúcares
Azúcares
 
Aldehidos presentacion
Aldehidos presentacionAldehidos presentacion
Aldehidos presentacion
 
Aldehidos.
Aldehidos.Aldehidos.
Aldehidos.
 
áCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidosáCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidos
 
trata sobre los Lipidos o grasas
trata sobre los Lipidos o grasas trata sobre los Lipidos o grasas
trata sobre los Lipidos o grasas
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Las hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideasLas hormonas tiroideas
Las hormonas tiroideas
 

Similar a Corticoides

PPT ESTEROIDES.pptx
PPT ESTEROIDES.pptxPPT ESTEROIDES.pptx
PPT ESTEROIDES.pptx
leopoldoorellana
 
Blog corticoides
Blog corticoidesBlog corticoides
Blog corticoides
Jim Scho
 
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Corticodermatosis
CorticodermatosisCorticodermatosis
Corticodermatosis
Aline Chaves
 
Artritus Metatarsofalángicas
Artritus MetatarsofalángicasArtritus Metatarsofalángicas
Artritus Metatarsofalángicas
CECY50
 
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdfglucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
yonymuoz3
 
Farmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los GlucocorticoidesFarmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los Glucocorticoides
hacarmona
 
Corticoide frank
Corticoide frankCorticoide frank
Corticoide frank
frankmofly
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
Macarena Valenzuela
 
corticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptxcorticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptx
Mónica Baez
 
Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2
RonnyLoor3
 
Meprednisona velazco laura
Meprednisona   velazco lauraMeprednisona   velazco laura
Meprednisona velazco laura
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
FARMACOLOGIA DE LOS GLUCOCORTICOIDES.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS GLUCOCORTICOIDES.pptxFARMACOLOGIA DE LOS GLUCOCORTICOIDES.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS GLUCOCORTICOIDES.pptx
ElarAltamirano
 
Corticoides y dolor presentacion2
Corticoides y dolor presentacion2Corticoides y dolor presentacion2
Corticoides y dolor presentacion2
cartuja
 
Corticoterapia
Corticoterapia Corticoterapia
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
sandano
 
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCHcorticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
Benício Araújo
 
glucocorticoides_PRESENTACION.pptx
glucocorticoides_PRESENTACION.pptxglucocorticoides_PRESENTACION.pptx
glucocorticoides_PRESENTACION.pptx
Katterinne Terán
 
Antiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideosAntiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideos
UCAD
 

Similar a Corticoides (20)

PPT ESTEROIDES.pptx
PPT ESTEROIDES.pptxPPT ESTEROIDES.pptx
PPT ESTEROIDES.pptx
 
Blog corticoides
Blog corticoidesBlog corticoides
Blog corticoides
 
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
 
Corticodermatosis
CorticodermatosisCorticodermatosis
Corticodermatosis
 
Artritus Metatarsofalángicas
Artritus MetatarsofalángicasArtritus Metatarsofalángicas
Artritus Metatarsofalángicas
 
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdfglucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
glucocorticoides2010-13027501575066-phpapp02.pdf
 
Farmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los GlucocorticoidesFarmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los Glucocorticoides
 
Corticoide frank
Corticoide frankCorticoide frank
Corticoide frank
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
corticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptxcorticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptx
 
Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2
 
Meprednisona velazco laura
Meprednisona   velazco lauraMeprednisona   velazco laura
Meprednisona velazco laura
 
FARMACOLOGIA DE LOS GLUCOCORTICOIDES.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS GLUCOCORTICOIDES.pptxFARMACOLOGIA DE LOS GLUCOCORTICOIDES.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS GLUCOCORTICOIDES.pptx
 
Corticoides y dolor presentacion2
Corticoides y dolor presentacion2Corticoides y dolor presentacion2
Corticoides y dolor presentacion2
 
Corticoterapia
Corticoterapia Corticoterapia
Corticoterapia
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCHcorticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
corticoides fARMACOLOGIA VETERINARIA UNSCH
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
glucocorticoides_PRESENTACION.pptx
glucocorticoides_PRESENTACION.pptxglucocorticoides_PRESENTACION.pptx
glucocorticoides_PRESENTACION.pptx
 
Antiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideosAntiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideos
 

Más de Cat Lunac

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Cat Lunac
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Cat Lunac
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Cat Lunac
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
Cat Lunac
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
Cat Lunac
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
Cat Lunac
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
Cat Lunac
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
Cat Lunac
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Cat Lunac
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
Cat Lunac
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshop
Cat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Cat Lunac
 

Más de Cat Lunac (20)

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshop
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Corticoides

  • 2.  Los corticosteroides o corticoides son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides (producidas por la corteza de las glándulas suprarrenales, hormonas adrenocorticales).  La corteza suprarrenal sintetiza dos clases de esteroides: los corticoesteroides (glucocorticoides y mineralocorticoides). En seres humanos, la hidrocortisona (cortisol) es el principal glucocorticoide, y la aldosterona el mineralocorticoide más importante.  Los corticosteroides están implicados en una variedad de mecanismos fisiológicos, incluyendo aquellos que regulan la inflamación, el sistema inmunitario, el metabolismo de hidratos de carbono, lípidos, el catabolismo de proteínas, los niveles electrolíticos en plasma funcionamiento de los sistemas cardiovascular, endocrino y nervioso, riñones, músculo estriado , por último, los mecanismos que caracterizan la respuesta frente al estrés.  Tanto la reducción como el exceso de actividad corticoidea provocan debilidad muscular, a dosis altas aumentan el catabolismo de la matriz e inhiben la actividad osteoblástica; además, perturban la absorción de calcio en el intestino al inhibir la acción de la vitamina D a ese nivel, provocan hiper actividad paratiroidea y la consiguiente estimulación osteoblástica.  Los corticoides pueden sintetizarse artificialmente y tienen aplicaciones terapéuticas, utilizándose principalmente debido a sus propiedades antiinflamatorias
  • 3. ACCIONES FARMACOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS Este conjunto de acciones suele clasificarse en dos tipos:  1.-Las GLUCOCORTICOIDES, Los efectos sobre el metabolismo intermediario pueden considerarse como protectores de los tejidos dependientes de glucosa (ej. Cerebro y corazón) contra la inanición. Esto se logra al estimular al hígado para que forme glucosa a partir de aminoácidos y glicerol, y mediante estímulo del depósito de glucosa como glucógeno hepático. En la periferia, los glucocorticoides disminuyen la utilización de glucosa, aumentan la desintegración de proteínas y activan la lipólisis, con lo que se proporcionan aminoácidos y glicerol para la gluconeogénesis.  El resultado neto consta de incremento de la glucemia. Debido a esas acciones sobre el metabolismo de la glucosa, la terapéutica con glucocorticoides puede empeorar el control en pacientes con diabetes manifiesta y precipitar el inicio de hiperglucemia en sujetos por lo demás predispuestos.
  • 4. ACCIONES FARMACOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS Asimismo, los corticoides redistribuyen la grasa en el organismo promoviendo su depósito en la mitad superior del cuerpo y reduciéndolo en la inferior. Dosis grandes de glucocorticoides pueden aumentar los triglicéridos plasmáticos, pero esto ocurre cuando hay asociada una diabetes y está reducida la transferencia de lípidos desde el plasma hasta los tejidos.  Los glucocorticoides ejercen una poderosa acción antiinflamatoria, sea cual fuere la causa de la inflamación(infecciosa, química, física o inmunológica), pudiendo inhibir tanto las manifestaciones inmediatas de la inflamación(rubor, dolor, etc.) como tardías, entendiendo por tales ciertos procesos de cicatrización y proliferación celular.  Las funciones de las cels. Fagociticas, reduce el edema y la permeabilidad capilar y bloquea la histamina
  • 5. ACCIONES FARMACOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS 2.- Las MINERALOCORTICOIDES, representadas por la capacidad de retener sodio y agua. El volumen plasmático y el estado electrolítico regulados por la actividad mineralocorticoide desempeñan un papel indudable; su actividad exagerada y mantenida llega a causar hipertensión arterial, mientras que su hipofunción ocasiona hipotensión arterial. En los vasos también pueden favorecer su reactividad a las catecolaminas y otras sustancias presoras.  Existe una clara disociación en la capacidad de los corticoides naturales para activar unas u otras acciones: el cortisol tiene mucha mayor actividad glucocorticoidea que mineralocorticoide, mientras que con la aldosterona sucede lo contrario; entre estos dos extremos, la cortisona y la corticosterona ocupan situaciones intermedias
  • 6. Consideraciones para el uso de los corticoides.  1.- Los corticoides básicamente son sustancias que se producen en el mismo cuerpo humano, en dosis pequeñas, para controlar situaciones de estrés orgánico. Cuando se inicia el empleo de fármacos corticoides se corre el riesgo de interferir con la producción endógena corporal (que muchas veces suele ser suficiente para controlar el estrés orgánico inicial) e inclusive en tratamientos repetidos, no controlados por un médico puede llegarse a suprimir la producción endógena con los graves riesgos que esto significa.  2.- Suprimir los mecanismos inflamatorios normales puede desencadenar problemas de salud mas severos: si se emplean indiscriminadamente corticoides en el tratamiento de infecciones virales se da el caso que los virus infectantes se desarrollen mas rápido y mas peligrosamente en el paciente.  3.- Cuanto mas tiempo se emplea un fármaco corticoide mayores efectos colaterales se van a desencadenar: gastritis, defectos en
  • 7. Consideraciones para el uso de los corticoides  4.− Una sola dosis de corticosteroides, carece de efectos nocivos. En ausencia de contraindicaciones específicas unos pocos días de tratamiento con corticosteroides no producen resultados nocivos excepto en dosis elevadas.  5.− Cuando el tratamiento con corticosteroides se prolonga durante semanas o meses y en la medida en que la dosis supera la terapia de reposición, la incidencia de efectos incapacitantes y potencialmente letales aumenta  6.− Excepto en la insuficiencia suprarrenal, la administración de corticoides no es específica ni curativa, sino solo paliativa en virtud de sus efectos antiinflamatorios e inmunosupresores.  7.− La interrupción abrupta de la terapia prolongada con dosis elevadas de corticosteroides está asociada con un riesgo significativo de insuficiencia suprarrenal que puede poner en peligro la vida del paciente.
  • 8. Consideraciones para el uso de los corticoides  Por eso los corticoides en la actualidad se usan bajo indicaciones médicas muy precisas, no deben emplearse para tratar resfriados comunes ni tampoco para aliviar las molestias producidas por un golpe.  Un médico debe hacerse responsable para dar inicio a un tratamiento corticoides y debe además supervisar estrictamente que tiempo y con que dosis será empleado el fármaco, bajo ningún motivo un paciente puede reiniciar la terapia corticoide sin antes consultar con el médico tratante e incluso si el paciente desea suspender el tratamiento corticoide debe hacerlo siguiendo las estrictas indicaciones del médico que irá disminuyendo las dosis en forma lenta y progresiva.  Además que el efecto de acción del corticoide depende del producto que estemos usando. Hay variedades de corticoides que duran meses en el cuerpo humano luego de una sola dosis y hay otras variedades de corticoides que son excretados en ocho horas luego de su ingesta. Hay corticoides de inicio rápido que muchas veces pueden salvar una vida y hay corticoides de inicio muy lento, hay corticoides en inyectables y hay corticoides que se inhalan; todos estos fármacos deben ser escogidos por el médico tratante.
  • 9. Indicaciones:  Insuficiencia suprarrenal  Enfermedades alérgicas: edema angioneurótico, asma bronquial, picaduras de insectos, enfermedad del suero, reacciones farmacológicas, urticaria, dermatitis por contacto y fiebre del heno. El esteroide tarda en actuar por lo que, en situaciones graves como en la reacción anafiláctica o en el edema angioneurótico, hay que recurrir a la adrenalina. La administración de esteroides en casos graves ha de ser por vía IV y a dosis elevadas (p. ej., 80−100 mg de metilprednisolona). Enfermedades oculares: conjuntivitis alérgica.  Enfermedades pulmonares: asma bronquial.  Afectaciones dermatológicas: dermatitis atópica.  Edema cerebral  Desordenes reumáticos: Artritis Aguda, Artritis Reumatoidea,Osteoartritis  Enfermedades Renales: Glomerulonefritis, Síndrome Nefrótico
  • 10.  Enfermedades Gastrointestinales:Colitis Ulcerativa,Enfermedad de Crohn  Enfermedades Malignas: Algunos tipos de cancer  Shock Séptico  Transplante de órganos  Anemia Hemolítica  Esclerosis Múltiple  Maduración pulmonar fetal.
  • 11. Efectos Adversos:  Sindrome de Cushing: Cara de luna llena y joroba de búfalo. Vello en los brazos y piernas. Estrías parecidas a las estrías gravídicas. Aumento de peso.  Aumento de Apetito  Hematomas en la piel por roces insignificantes.  Acné.  Alteraciones en el sistema inmune. Son muy frecuentes las infecciones por hongos  Efectos Psíquicos:euforia, depresion alteraciones del humor.  Cataratas, Glaucoma  Diabetes  Osteoporosis, Osteonecrosis (cabeza de femur)  Hipertensión  En los niños produce un retraso importante en el crecimiento  Hipopotasemia  Supresion del eje Hipotalamo-Hipofisis-Adrenal
  • 12.  Sistema Nervioso Central  Problemas Siquiátricos  Problemas Pseudo motores  Oftalmológicos  Glaucoma  Cataratas  Cardiovascular/Renal  Hipertensión  Retensión Na y Agua  Edema  Alcalosis Hipocalémica  Gastrointestinales  Ulcera Péptica  Hemorragias  Pancreatitis
  • 13.  Músculo esqueléticos  Necrosis aséptica del Hueso  Osteoporosis  Miopatías  Inmunológicas  Disminución respuesta inmune  Infección  Metabólicas  Hiperglicemia  Hiperlipidemia  Obesidad centrípeta  Endocrinas  Falla Crecimiento  Amenorrea Secundaria  Supresión Eje Hipotálamo-Hipófisis -Adrenal
  • 14. Contraindicaciones:  Los corticoides están contraindicados cuando exista una úlcera gástrica o duodenal activa que esté sangrando. También están contraindicados cuando exista cualquier infección grave bacteriana o viral, sobre todo herpes zoster, herpes simple o micosis sistemicas.  No deben administrarse junto con vacunas.  Deben ser utilizados con precaución en enfermos diabéticos, hipertensos o que tengan osteoporosis con fracturas. En este último caso, deben de simultanearse con el tratamiento específico de la osteoporosis.  Hipersensibilidad a los corticoesteroides
  • 15. Interacciones medicamentosas.  Cuando se toman con antiácidos se disminuye la eficacia de los corticoides por disminución de la absorción. Los anticonceptivos orales pueden alterar la eliminación.  El uso de corticoides disminuye la acción de los antidiabéticos orales y de la insulina cuando se utilizan conjuntamente.  Con AINES aumentan el riesgo de gastritis, ulcera, hemorragia GI.  Fenobarbital, rifampicina, anfotericinaB, glucosidos cardiacos,  Anticoagulantes.  Diureticos.
  • 16. GC: acción corta Acción intermedia Acción larga Mineralocorticoides
  • 17. DEXAMETASONA  Alin Inyectable (fosfato sodico de dexametasona)  Alin Depot (21-isonicotinato de dexametasona)  Alin tabletas  Alin Nasal (dexametasona, neomicina y fenilefrina)  Alin Oftalmico (dexametasona, neomicina)
  • 18. BETAMETASONA  Celestone  Solución inyectable, tabletas, solución gotas (pediatrico) celestone soluspan (inyectable de uso IM, Intraraticular o intralesional)  Diprospan  Suspensión inyectable (IM)  Celestamine NS (Loratadina/betametasona) Tabletas y solución