SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO n°3
CURSO: Oftalmología
DOCENTE: DR. JULIO CESAR ROSALES GUERRA
SEMESTRE: IX
ESTUDIANTE: COMUN ROSAS FRANZ LAURENTZ
HUAMÁN MELGAR HARUE DIANA
LEON ADAUTO ALEXANDER JHONATAN
PAUCAR AUCASI SILVIAASTRID
ROJAS MILIANO CRISTHIAN ALEXANDER
SOTOTOCAS JOSEPH MAX
Paciente varón de 50 años acude por control de rutina. Al examen
AVSC OD 20/30 OI 20/30. Biomicroscopía: cornea clara, cámara
anterior amplia, cristalino transparente. Fondo de ojo: Retina
aplicada, macula conservada en ambos ojos, papila regular, relación
copa/disco 0.3. PIO: 25mmHG en ambos ojos.
OJO ESFERA CILINDRO AGUDEZA
VISUAL
CORREGIDA
Derecho -0.25 -0.50 X 90° 20/20
Izquierd
o
-0.25 -0.50 X90° 20/20
ADD +2.00
EMETROPE
CORREGIDO
CASO CLÍNICO N°3
¿CUÁLES SON LOS
DIAGNOSTICOS?
1) Miopía en ambos ojos por el signo negativo
2) Astigmatismo en ambos ojos por el cilindro y eje
3) Presbicia por ADD +2.00
4) Hipertensión ocular
PIO: 25mmHg en ambos ojos (VN: 10-21mmHg)
5) Sospecha de glaucoma crónico de Angulo abierto:
Aumento de la PIO: 25mmHg
Relación copa/disco: 0,3 (Glaucoma: Copa/disco
>0.7)
EMETROPE
CORREGIDO
¿CUÁLES SON LOS EXÁMENES
AUXILIARES?
Examen con
lampara de
hendidura
Gonioscopia
Ninguna de las estructuras del
ángulo son visibles, el ángulo está
cerrado.
Estimación del ancho del ángulo
con el Sistema van Herick
DESCARTAR GLAUCOMA DE
ANGULO CERRADO
Revela palidez del disco óptico y
copas con vasos retorcidos en los
bordes del disco óptico.
Fundoscopia
Campimetria Defecto arciforme superior en
campimetría.
Escotoma arciforme
de Bjerrum.
Ocular Hypertension Treatment Study Group; European Glaucoma Prevention Study Group, Gordon MO, Torri V, Miglior S, Beiser JA, Floriani I,
Miller JP, Gao F, Adamsons I, Poli D, D'Agostino RB, Kass MA. Validated prediction model for the development of primary open-angle glaucoma in
individuals with ocular hypertension. Ophthalmology. 2007 Jan;114(1):10-9. doi: 10.1016/j.ophtha.2006.08.031. Epub 2006 Nov 7. PMID: 17095090;
PMCID: PMC1995665.
https://www.mdcalc.com/ocular-hypertension-
treatment-study-ohts-calculator#evidence
Ocular Hypertension Treatment Study (OHTS) Calculator
REFERENCIAS
• GORDON MO, BEISER JA, BRANDT JD, HEUER DK, HIGGINBOTHAM EJ, JOHNSON CA, KELTNER JL,
MILLER JP, PARRISH RK 2ND, WILSON MR, KASS MA. THE OCULAR HYPERTENSION TREATMENT
STUDY: BASELINE FACTORS THAT PREDICT THE ONSET OF PRIMARY OPEN-ANGLE GLAUCOMA. ARCH
OPHTHALMOL. 2002 JUN;120(6):714-20; DISCUSSION 829-30. DOI:
10.1001/ARCHOPHT.120.6.714. PMID: 12049575.
• OCULAR HYPERTENSION TREATMENT STUDY GROUP AND THE EUROPEAN GLAUCOMA PREVENTION
STUDY GROUP. THE ACCURACY AND CLINICAL APPLICATION OF PREDICTIVE MODELS FOR PRIMARY
OPEN-ANGLE GLAUCOMA IN OCULAR HYPERTENSIVE INDIVIDUALS. OPHTHALMOLOGY. 2008
NOV;115(11):2030-6. DOI: 10.1016/J.OPHTHA.2008.06.036. EPUB 2008 SEP 18. PMID: 18801578;
PMCID: PMC3117658.
• 5 .PRUM BE, GEDDE SJ, MANSBERGER SL, ET AL. PATRÓN DE PRÁCTICA PREFERIDA PARA EL GLAUCOMA PRIMARIO DE
ÁNGULO ABIERTO . HTTPS://WWW.AAO.ORG/PREFERRED-PRACTICE-PATTERN/PRIMARY-OPEN-ANGLE-GLAUCOMA-PPP-
2015 . ACTUALIZADO: 31 DE OCTUBRE DE 2015. CONSULTADO: 1 DE JUNIO DE 2020.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rx de sist. urinario
Rx de sist. urinarioRx de sist. urinario
Rx de sist. urinario
Pedro Delfino López Hernández
 
TRAUMA OCULAR CERRADO.
TRAUMA OCULAR CERRADO.TRAUMA OCULAR CERRADO.
TRAUMA OCULAR CERRADO.
Dra Osorio
 
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucscApoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
gabriel astete arriagada
 
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivosLaser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Montemorelos
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
randy_2820
 
GLAUCOMA.pptx
GLAUCOMA.pptxGLAUCOMA.pptx
GLAUCOMA.pptx
AnaPaulinaGarciaOliv
 
Queratitis Bacteriana
Queratitis BacterianaQueratitis Bacteriana
Queratitis Bacteriana
Kepa Balparda, MD
 
Neoplasias Malignas Del EstóMago
Neoplasias Malignas Del EstóMagoNeoplasias Malignas Del EstóMago
Neoplasias Malignas Del EstóMago
Xochitl Alvarado
 
UVEÍTIS
UVEÍTISUVEÍTIS
UVEÍTIS
MedicineStudent
 
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energíaDiferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Francisco Márquez Maraver
 
Prostatectomía radical retropúbica - Igor Valencia
Prostatectomía radical retropúbica - Igor ValenciaProstatectomía radical retropúbica - Igor Valencia
Prostatectomía radical retropúbica - Igor Valencia
Igor Mijail
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
Yolany Casco
 
Edema macular diabetico o
Edema macular diabetico oEdema macular diabetico o
Edema macular diabetico o
Eder Díaz Dorado
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
Eder Díaz Dorado
 
Quiste de cola de ceja
Quiste de cola de cejaQuiste de cola de ceja
Quiste de cola de ceja
Edwin José Calderón Flores
 
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del PterigiónTécnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Eduardo Zaragoza
 
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIATECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
Andrea Gómez Perdomo
 
Tecnicas stents gastrointestinales endoscopicos
Tecnicas stents gastrointestinales endoscopicosTecnicas stents gastrointestinales endoscopicos
Tecnicas stents gastrointestinales endoscopicos
Universidad de Pamplona
 

La actualidad más candente (20)

Rx de sist. urinario
Rx de sist. urinarioRx de sist. urinario
Rx de sist. urinario
 
TRAUMA OCULAR CERRADO.
TRAUMA OCULAR CERRADO.TRAUMA OCULAR CERRADO.
TRAUMA OCULAR CERRADO.
 
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucscApoyo docencia-colecistectomia-ucsc
Apoyo docencia-colecistectomia-ucsc
 
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivosLaser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivos
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
 
GLAUCOMA.pptx
GLAUCOMA.pptxGLAUCOMA.pptx
GLAUCOMA.pptx
 
Queratitis Bacteriana
Queratitis BacterianaQueratitis Bacteriana
Queratitis Bacteriana
 
Generalidades de laparoscopia
Generalidades de laparoscopiaGeneralidades de laparoscopia
Generalidades de laparoscopia
 
Neoplasias Malignas Del EstóMago
Neoplasias Malignas Del EstóMagoNeoplasias Malignas Del EstóMago
Neoplasias Malignas Del EstóMago
 
UVEÍTIS
UVEÍTISUVEÍTIS
UVEÍTIS
 
Hemostasia bisturi armonico
Hemostasia bisturi armonicoHemostasia bisturi armonico
Hemostasia bisturi armonico
 
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energíaDiferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
Diferencias entre dispositivos electroquirúrgicos y fuentes de energía
 
Prostatectomía radical retropúbica - Igor Valencia
Prostatectomía radical retropúbica - Igor ValenciaProstatectomía radical retropúbica - Igor Valencia
Prostatectomía radical retropúbica - Igor Valencia
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
 
Edema macular diabetico o
Edema macular diabetico oEdema macular diabetico o
Edema macular diabetico o
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Quiste de cola de ceja
Quiste de cola de cejaQuiste de cola de ceja
Quiste de cola de ceja
 
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del PterigiónTécnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
 
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIATECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
 
Tecnicas stents gastrointestinales endoscopicos
Tecnicas stents gastrointestinales endoscopicosTecnicas stents gastrointestinales endoscopicos
Tecnicas stents gastrointestinales endoscopicos
 

Similar a CASO CLINICO 3 (1).pptx

Enfermedad.coats
Enfermedad.coatsEnfermedad.coats
Enfermedad.coats
Rosmery Guillermo Sanchez
 
Glaucoma epidemiologia y clasificacion
Glaucoma epidemiologia y clasificacionGlaucoma epidemiologia y clasificacion
Glaucoma epidemiologia y clasificacion
Cesar Torres
 
Agujero lamelar
Agujero lamelar Agujero lamelar
Agujero lamelar
CarmeMacia
 
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptxTRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
AndrsSantos31
 
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEATERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
hospital dalinde
 
Erick Zahid Guzman Contreras_Caso Clínico.pptx
Erick Zahid Guzman Contreras_Caso Clínico.pptxErick Zahid Guzman Contreras_Caso Clínico.pptx
Erick Zahid Guzman Contreras_Caso Clínico.pptx
ERICKZAHIDGUZMANCONT
 
Rb final
Rb finalRb final
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARElviraLopezArroquia
 
Glaucoma: Neuropatía 2024
Glaucoma: Neuropatía 2024Glaucoma: Neuropatía 2024
Glaucoma: Neuropatía 2024
Javeriana Cali
 
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008guest923895
 
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008guest3e3a0d
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastomaretep_02
 
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICOTRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO
hospital dalinde
 
470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx
HuertaGenessis
 
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Universidad Técnica de Manabí
 
Trabajo de anatomia ocular
Trabajo de anatomia ocularTrabajo de anatomia ocular
Trabajo de anatomia ocular
DorianGregorioRojasV
 
Degeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edadDegeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edad
DrMAZapata
 

Similar a CASO CLINICO 3 (1).pptx (20)

Enfermedad.coats
Enfermedad.coatsEnfermedad.coats
Enfermedad.coats
 
Glaucoma epidemiologia y clasificacion
Glaucoma epidemiologia y clasificacionGlaucoma epidemiologia y clasificacion
Glaucoma epidemiologia y clasificacion
 
Agujero lamelar
Agujero lamelar Agujero lamelar
Agujero lamelar
 
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptxTRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
 
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEATERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
TERAPIA FOTODINAMICA NEOVASCULARIZACION CORNEAL TRASPLANTE CORNEA
 
Erick Zahid Guzman Contreras_Caso Clínico.pptx
Erick Zahid Guzman Contreras_Caso Clínico.pptxErick Zahid Guzman Contreras_Caso Clínico.pptx
Erick Zahid Guzman Contreras_Caso Clínico.pptx
 
Qpp en niños
Qpp en niñosQpp en niños
Qpp en niños
 
Rb final
Rb finalRb final
Rb final
 
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULARCLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
CLASIFICACIÓN DEL AGUJERO MACULAR
 
Disgenesias segmento anterior lml
Disgenesias segmento anterior lmlDisgenesias segmento anterior lml
Disgenesias segmento anterior lml
 
Glaucoma: Neuropatía 2024
Glaucoma: Neuropatía 2024Glaucoma: Neuropatía 2024
Glaucoma: Neuropatía 2024
 
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008
 
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICOTRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO
TRASPLANTE CORNEA PEDIATRICO
 
470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx
 
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
Inmunologia ocular y ojo seco patricia duran anop 2021
 
Trabajo de anatomia ocular
Trabajo de anatomia ocularTrabajo de anatomia ocular
Trabajo de anatomia ocular
 
Tumor odontogenicos
Tumor odontogenicosTumor odontogenicos
Tumor odontogenicos
 
Degeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edadDegeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edad
 

Más de josephsototocas

CLASE 3 CIRUGÍA.pptx
CLASE 3 CIRUGÍA.pptxCLASE 3 CIRUGÍA.pptx
CLASE 3 CIRUGÍA.pptx
josephsototocas
 
CLASE 3 DE CIRUGIA.pdf
CLASE 3 DE CIRUGIA.pdfCLASE 3 DE CIRUGIA.pdf
CLASE 3 DE CIRUGIA.pdf
josephsototocas
 
CLASE 1 CIRUGIA.pdf
CLASE 1 CIRUGIA.pdfCLASE 1 CIRUGIA.pdf
CLASE 1 CIRUGIA.pdf
josephsototocas
 
CLASE 2 CIRUGÍA.pdf
CLASE 2 CIRUGÍA.pdfCLASE 2 CIRUGÍA.pdf
CLASE 2 CIRUGÍA.pdf
josephsototocas
 
apendicitis_aguda_colombia_esp.pdf
apendicitis_aguda_colombia_esp.pdfapendicitis_aguda_colombia_esp.pdf
apendicitis_aguda_colombia_esp.pdf
josephsototocas
 
CALENDARIZACIÓN CIRUGÌA.pdf
CALENDARIZACIÓN CIRUGÌA.pdfCALENDARIZACIÓN CIRUGÌA.pdf
CALENDARIZACIÓN CIRUGÌA.pdf
josephsototocas
 
Apendicitis aguda.pdf
Apendicitis aguda.pdfApendicitis aguda.pdf
Apendicitis aguda.pdf
josephsototocas
 
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
josephsototocas
 

Más de josephsototocas (8)

CLASE 3 CIRUGÍA.pptx
CLASE 3 CIRUGÍA.pptxCLASE 3 CIRUGÍA.pptx
CLASE 3 CIRUGÍA.pptx
 
CLASE 3 DE CIRUGIA.pdf
CLASE 3 DE CIRUGIA.pdfCLASE 3 DE CIRUGIA.pdf
CLASE 3 DE CIRUGIA.pdf
 
CLASE 1 CIRUGIA.pdf
CLASE 1 CIRUGIA.pdfCLASE 1 CIRUGIA.pdf
CLASE 1 CIRUGIA.pdf
 
CLASE 2 CIRUGÍA.pdf
CLASE 2 CIRUGÍA.pdfCLASE 2 CIRUGÍA.pdf
CLASE 2 CIRUGÍA.pdf
 
apendicitis_aguda_colombia_esp.pdf
apendicitis_aguda_colombia_esp.pdfapendicitis_aguda_colombia_esp.pdf
apendicitis_aguda_colombia_esp.pdf
 
CALENDARIZACIÓN CIRUGÌA.pdf
CALENDARIZACIÓN CIRUGÌA.pdfCALENDARIZACIÓN CIRUGÌA.pdf
CALENDARIZACIÓN CIRUGÌA.pdf
 
Apendicitis aguda.pdf
Apendicitis aguda.pdfApendicitis aguda.pdf
Apendicitis aguda.pdf
 
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
062F SILABO CLINICA QUIRURGICA II 2022-II APROBADO.pdf
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

CASO CLINICO 3 (1).pptx

  • 1. CASO CLINICO n°3 CURSO: Oftalmología DOCENTE: DR. JULIO CESAR ROSALES GUERRA SEMESTRE: IX ESTUDIANTE: COMUN ROSAS FRANZ LAURENTZ HUAMÁN MELGAR HARUE DIANA LEON ADAUTO ALEXANDER JHONATAN PAUCAR AUCASI SILVIAASTRID ROJAS MILIANO CRISTHIAN ALEXANDER SOTOTOCAS JOSEPH MAX
  • 2. Paciente varón de 50 años acude por control de rutina. Al examen AVSC OD 20/30 OI 20/30. Biomicroscopía: cornea clara, cámara anterior amplia, cristalino transparente. Fondo de ojo: Retina aplicada, macula conservada en ambos ojos, papila regular, relación copa/disco 0.3. PIO: 25mmHG en ambos ojos. OJO ESFERA CILINDRO AGUDEZA VISUAL CORREGIDA Derecho -0.25 -0.50 X 90° 20/20 Izquierd o -0.25 -0.50 X90° 20/20 ADD +2.00 EMETROPE CORREGIDO CASO CLÍNICO N°3
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS DIAGNOSTICOS? 1) Miopía en ambos ojos por el signo negativo 2) Astigmatismo en ambos ojos por el cilindro y eje 3) Presbicia por ADD +2.00 4) Hipertensión ocular PIO: 25mmHg en ambos ojos (VN: 10-21mmHg) 5) Sospecha de glaucoma crónico de Angulo abierto: Aumento de la PIO: 25mmHg Relación copa/disco: 0,3 (Glaucoma: Copa/disco >0.7) EMETROPE CORREGIDO
  • 4. ¿CUÁLES SON LOS EXÁMENES AUXILIARES? Examen con lampara de hendidura Gonioscopia Ninguna de las estructuras del ángulo son visibles, el ángulo está cerrado. Estimación del ancho del ángulo con el Sistema van Herick DESCARTAR GLAUCOMA DE ANGULO CERRADO
  • 5. Revela palidez del disco óptico y copas con vasos retorcidos en los bordes del disco óptico. Fundoscopia Campimetria Defecto arciforme superior en campimetría. Escotoma arciforme de Bjerrum.
  • 6.
  • 7. Ocular Hypertension Treatment Study Group; European Glaucoma Prevention Study Group, Gordon MO, Torri V, Miglior S, Beiser JA, Floriani I, Miller JP, Gao F, Adamsons I, Poli D, D'Agostino RB, Kass MA. Validated prediction model for the development of primary open-angle glaucoma in individuals with ocular hypertension. Ophthalmology. 2007 Jan;114(1):10-9. doi: 10.1016/j.ophtha.2006.08.031. Epub 2006 Nov 7. PMID: 17095090; PMCID: PMC1995665. https://www.mdcalc.com/ocular-hypertension- treatment-study-ohts-calculator#evidence Ocular Hypertension Treatment Study (OHTS) Calculator
  • 8. REFERENCIAS • GORDON MO, BEISER JA, BRANDT JD, HEUER DK, HIGGINBOTHAM EJ, JOHNSON CA, KELTNER JL, MILLER JP, PARRISH RK 2ND, WILSON MR, KASS MA. THE OCULAR HYPERTENSION TREATMENT STUDY: BASELINE FACTORS THAT PREDICT THE ONSET OF PRIMARY OPEN-ANGLE GLAUCOMA. ARCH OPHTHALMOL. 2002 JUN;120(6):714-20; DISCUSSION 829-30. DOI: 10.1001/ARCHOPHT.120.6.714. PMID: 12049575. • OCULAR HYPERTENSION TREATMENT STUDY GROUP AND THE EUROPEAN GLAUCOMA PREVENTION STUDY GROUP. THE ACCURACY AND CLINICAL APPLICATION OF PREDICTIVE MODELS FOR PRIMARY OPEN-ANGLE GLAUCOMA IN OCULAR HYPERTENSIVE INDIVIDUALS. OPHTHALMOLOGY. 2008 NOV;115(11):2030-6. DOI: 10.1016/J.OPHTHA.2008.06.036. EPUB 2008 SEP 18. PMID: 18801578; PMCID: PMC3117658. • 5 .PRUM BE, GEDDE SJ, MANSBERGER SL, ET AL. PATRÓN DE PRÁCTICA PREFERIDA PARA EL GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO . HTTPS://WWW.AAO.ORG/PREFERRED-PRACTICE-PATTERN/PRIMARY-OPEN-ANGLE-GLAUCOMA-PPP- 2015 . ACTUALIZADO: 31 DE OCTUBRE DE 2015. CONSULTADO: 1 DE JUNIO DE 2020.

Notas del editor

  1. Ojos miopes grandes tienen ángulos amplios, en ojos miopes la abertura es más grande