SlideShare una empresa de Scribd logo
Palma Hernández Gema Stefanía
                       8vo “A”
Paciente de sexo femenino de 10 años y 7 meses de edad que
consulta por dolor abdominal y vómitos de 2 días de evolución.

Antecedentes familiares: sin interés. No patologías previas
de relevancia.

Enfermedad actual: dolor abdominal de 2-3 días de
evolución, difuso, irradiado a epigastrio, que en ocasiones se
acompaña de vómitos. No alteración del ritmo deposicional.
Acudió a un servicio de emergencia, donde se le pautó
ranitidina y omeprazol. Acude por persistencia del cuadro. La
paciente refiere que, madre de la paciente refiere que la niña
ha presentado 2 cuadros de dolor abdominal aislado en los
últimos 2 meses, Se trata pues de un dolor abdominal
recurrente.
Exploración física: afebril, buen estado general,
buena    hidratación   de   piel   y   mucosas,    buena
coloración. Obesidad troncular. Abdomen blando y
depresible. Dolor abdominal difuso a la palpación en
epigastrio y flancos. No se palpan masas abdominales.
Peristaltismo   normal.     Puño   percusión      lumbar:
negativa. Auscultación cardiorrespiratoria normal.
ORL: normal. Neurológico normal.
Exploraciones complementarias: una vez orientado el caso con
los datos de la historia clínica, las pruebas nos ayudarán a eliminar o
confirmar la causa orgánica. En nuestro caso se inició el estudio con
una analítica sanguínea y ecografía abdominal que mostraron: Hto
37,8% Hb 13,4 g/dl, plaquetas 338.000/ml, leucocitos 7.700/ml (N
46%); glucosa 79 mg/dl, creatinina 0,55 mg/dl, proteínas 77 g/l,
albúmina 41 gl/l, bilirrubina total 2,1 mg/dl, colesterol 206 mg/dl, ALT
475 UI/L, AST 215 UI/L, GGT 243 UI/L, amilasas 427,8 UI/L, lipasa
1298UI/L. Ecografía abdominal: vía biliar poco distendida con imagen
de litiasis de 15 mm. Páncreas no valorable por interposición de gas
intestinal.
Diagnóstico final y evolución: se trata pues, de un
caso de pancreatitis aguda secundaria a litiasis biliar. Se
procedió a ingreso hospitalario, dándose de alta al
cabo de una semana. A los 5 días del alta presentó un
nuevo episodio del mismo cuadro, por lo que volvió a
ingresar y se aceleró la programación de una
colecistectomía, tras la cual la paciente no ha vuelto a
presentar episodios de dolor abdominal.
El dolor abdominal es un motivo de
    consulta frecuente en el ámbito de la
       Pediatría de Atención Primaria.
Aproximadamente, dos terceras partes de
   los casos son de origen médico, el resto
tiene un origen quirúrgico. Un tercio de los
  dolores abdominales de origen médico
quedan sin diagnóstico específico. Afectan
  predominantemente a niñas entre 4 y 6
       años y en los primeros años de la
                 adolescencia.
y descartaremos la
                                                     causa orgánica del dolor
                                                     mediante la exploración
                           y una cuidadosa           física y las exploraciones
                          exploración física, que    complementarias
                          nos permitan después       pertinentes, en función
                          orientar las               de los datos recogidos en
Para poder realizar un                               la anamnesis y la
correcto diagnóstico de   exploraciones
                          complementarias, si son    exploración física.
los cuadros de dolor
abdominal es muy          necesarias. En primera
importante realizar una   instancia, catalogaremos
buena y detenida          el dolor abdominal
anamnesis                 (agudo, recurrente o
                          crónico)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utrición del paciente en
Utrición del paciente enUtrición del paciente en
Utrición del paciente encristian geton
 
Villalobos gastroenterologia
Villalobos  gastroenterologiaVillalobos  gastroenterologia
Villalobos gastroenterologiaDiana Mg
 
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Nutricion enteral y parenteral
Nutricion enteral y parenteral Nutricion enteral y parenteral
Nutricion enteral y parenteral jvallejoherrador
 
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico. Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico. Julián Zilli
 
Bitacora final de cirugia
Bitacora final de cirugiaBitacora final de cirugia
Bitacora final de cirugiaanna Dubois
 
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoMaria Gutierrez Alonso
 
2011 poster sociedad española de diabetes málaga
2011 poster sociedad española de diabetes málaga2011 poster sociedad española de diabetes málaga
2011 poster sociedad española de diabetes málagaalceal
 
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONALDIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONALANABEL ROXANA AGUAYO CABANA
 
Estudio clínico de MOWOOT
Estudio clínico de MOWOOT Estudio clínico de MOWOOT
Estudio clínico de MOWOOT usMIMA
 

La actualidad más candente (20)

Utrición del paciente en
Utrición del paciente enUtrición del paciente en
Utrición del paciente en
 
Vólvulo gástrico tras resección GIST
Vólvulo gástrico tras resección GISTVólvulo gástrico tras resección GIST
Vólvulo gástrico tras resección GIST
 
Villalobos gastroenterologia
Villalobos  gastroenterologiaVillalobos  gastroenterologia
Villalobos gastroenterologia
 
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
 
Nutricion enteral y parenteral
Nutricion enteral y parenteral Nutricion enteral y parenteral
Nutricion enteral y parenteral
 
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico. Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico.
 
Dispepsia gastrica
Dispepsia gastricaDispepsia gastrica
Dispepsia gastrica
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Bitacora final de cirugia
Bitacora final de cirugiaBitacora final de cirugia
Bitacora final de cirugia
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Reporte de caso
Reporte de casoReporte de caso
Reporte de caso
 
Bitacora de cirugia
Bitacora de cirugia Bitacora de cirugia
Bitacora de cirugia
 
Protocolo tisné
Protocolo tisnéProtocolo tisné
Protocolo tisné
 
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizadoCuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
Cuidados enfermeros nutricionales en el paciente laringectomizado
 
2011 poster sociedad española de diabetes málaga
2011 poster sociedad española de diabetes málaga2011 poster sociedad española de diabetes málaga
2011 poster sociedad española de diabetes málaga
 
Anastomosis pre o retro cólica
Anastomosis pre o retro cólicaAnastomosis pre o retro cólica
Anastomosis pre o retro cólica
 
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONALDIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
 
Estudio clínico de MOWOOT
Estudio clínico de MOWOOT Estudio clínico de MOWOOT
Estudio clínico de MOWOOT
 
Nutrición en enfermería
Nutrición en enfermeríaNutrición en enfermería
Nutrición en enfermería
 

Destacado

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadascarly
 
Mdc de la unidad curricular
Mdc  de la unidad curricularMdc  de la unidad curricular
Mdc de la unidad curriculargladyscon
 
Juegos olimpicos 2012
Juegos olimpicos 2012Juegos olimpicos 2012
Juegos olimpicos 2012Dayana Marin
 
Biokraftstoffe - Chancen und Hemmnisse aus Sicht eines Biokraftstoffproduzent...
Biokraftstoffe - Chancen und Hemmnisse aus Sicht eines Biokraftstoffproduzent...Biokraftstoffe - Chancen und Hemmnisse aus Sicht eines Biokraftstoffproduzent...
Biokraftstoffe - Chancen und Hemmnisse aus Sicht eines Biokraftstoffproduzent...BioMotion Tour
 
Presentación institucional DEPEXT
Presentación institucional DEPEXTPresentación institucional DEPEXT
Presentación institucional DEPEXTDEPEXT
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuestoUNIANDES
 
Adapting my business - Turismo - Segittur - Carlos Romero
Adapting my business - Turismo - Segittur - Carlos RomeroAdapting my business - Turismo - Segittur - Carlos Romero
Adapting my business - Turismo - Segittur - Carlos RomeroFactor CO2
 
eTwinning Jubiläumsveranstaltung in Berlin
eTwinning Jubiläumsveranstaltung in BerlineTwinning Jubiläumsveranstaltung in Berlin
eTwinning Jubiläumsveranstaltung in BerlinMartina Grosty
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerrachecho98
 
Maria camila garcia excel
Maria camila garcia excelMaria camila garcia excel
Maria camila garcia excelcamila garcia
 
Manual de tissot
Manual de tissotManual de tissot
Manual de tissotHenry Vera
 

Destacado (20)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Rubio Huayamave
Rubio HuayamaveRubio Huayamave
Rubio Huayamave
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Folder
FolderFolder
Folder
 
Drucksensoren von ifm 2016
Drucksensoren von ifm 2016Drucksensoren von ifm 2016
Drucksensoren von ifm 2016
 
Mdc de la unidad curricular
Mdc  de la unidad curricularMdc  de la unidad curricular
Mdc de la unidad curricular
 
Tiempo joven7
Tiempo joven7Tiempo joven7
Tiempo joven7
 
ORGANO Projekt 50plus
ORGANO Projekt 50plusORGANO Projekt 50plus
ORGANO Projekt 50plus
 
Juegos olimpicos 2012
Juegos olimpicos 2012Juegos olimpicos 2012
Juegos olimpicos 2012
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Biokraftstoffe - Chancen und Hemmnisse aus Sicht eines Biokraftstoffproduzent...
Biokraftstoffe - Chancen und Hemmnisse aus Sicht eines Biokraftstoffproduzent...Biokraftstoffe - Chancen und Hemmnisse aus Sicht eines Biokraftstoffproduzent...
Biokraftstoffe - Chancen und Hemmnisse aus Sicht eines Biokraftstoffproduzent...
 
Presentación institucional DEPEXT
Presentación institucional DEPEXTPresentación institucional DEPEXT
Presentación institucional DEPEXT
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
Adapting my business - Turismo - Segittur - Carlos Romero
Adapting my business - Turismo - Segittur - Carlos RomeroAdapting my business - Turismo - Segittur - Carlos Romero
Adapting my business - Turismo - Segittur - Carlos Romero
 
Tiempo joven1
Tiempo joven1Tiempo joven1
Tiempo joven1
 
eTwinning Jubiläumsveranstaltung in Berlin
eTwinning Jubiläumsveranstaltung in BerlineTwinning Jubiläumsveranstaltung in Berlin
eTwinning Jubiläumsveranstaltung in Berlin
 
ARTERIAS-JULLIETH
ARTERIAS-JULLIETHARTERIAS-JULLIETH
ARTERIAS-JULLIETH
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Maria camila garcia excel
Maria camila garcia excelMaria camila garcia excel
Maria camila garcia excel
 
Manual de tissot
Manual de tissotManual de tissot
Manual de tissot
 

Similar a Caso clinico dar

Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalPablo Nazir
 
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescenteTrastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescentemafan82
 
Caso Clinico cirugia.pptx
Caso Clinico  cirugia.pptxCaso Clinico  cirugia.pptx
Caso Clinico cirugia.pptxOteroNoe
 
Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en UrgenciasManejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en UrgenciasCentro de Salud El Greco
 
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori. Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori. Pediatria_DANO
 
dolor abdominal en pediatria
dolor abdominal en pediatriadolor abdominal en pediatria
dolor abdominal en pediatriamijail soto
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10Melanie Rivera
 
Caso clínico sindrome de intestino irritable
Caso clínico sindrome de intestino irritableCaso clínico sindrome de intestino irritable
Caso clínico sindrome de intestino irritableFer Carranza
 
Dolor abdominal crónico en pediatria
Dolor abdominal crónico en pediatriaDolor abdominal crónico en pediatria
Dolor abdominal crónico en pediatriaNeil Eguizábal
 
Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015Matameloca Yaa
 
Casos clinicos sobre los cestodos
Casos clinicos sobre los cestodosCasos clinicos sobre los cestodos
Casos clinicos sobre los cestodosGissel CB
 
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxcaso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxkimperezsaucedo
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
DiverticulosisFri cho
 
Abdomen agudo Pediatrico
Abdomen agudo PediatricoAbdomen agudo Pediatrico
Abdomen agudo Pediatricosolagnehcashu
 

Similar a Caso clinico dar (20)

Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
 
Dolor abdominal geronte
Dolor abdominal geronteDolor abdominal geronte
Dolor abdominal geronte
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescenteTrastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
 
Caso Clinico cirugia.pptx
Caso Clinico  cirugia.pptxCaso Clinico  cirugia.pptx
Caso Clinico cirugia.pptx
 
Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en UrgenciasManejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
 
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori. Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
 
dolor abdominal en pediatria
dolor abdominal en pediatriadolor abdominal en pediatria
dolor abdominal en pediatria
 
Clase abdomen agudo
Clase abdomen agudoClase abdomen agudo
Clase abdomen agudo
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
 
Caso clínico sindrome de intestino irritable
Caso clínico sindrome de intestino irritableCaso clínico sindrome de intestino irritable
Caso clínico sindrome de intestino irritable
 
Dolor abdominal crónico en pediatria
Dolor abdominal crónico en pediatriaDolor abdominal crónico en pediatria
Dolor abdominal crónico en pediatria
 
Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015Examen cx segundo semestre 2015
Examen cx segundo semestre 2015
 
Casos clinicos sobre los cestodos
Casos clinicos sobre los cestodosCasos clinicos sobre los cestodos
Casos clinicos sobre los cestodos
 
Casos clinicos dolor abdominal barranquet
Casos clinicos dolor abdominal barranquetCasos clinicos dolor abdominal barranquet
Casos clinicos dolor abdominal barranquet
 
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptxcaso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
caso clinico relacionado con cancer gastrico.pptx
 
380
380380
380
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
 
Abdomen agudo Pediatrico
Abdomen agudo PediatricoAbdomen agudo Pediatrico
Abdomen agudo Pediatrico
 
Bitacora de cirugia general
Bitacora de cirugia generalBitacora de cirugia general
Bitacora de cirugia general
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Caso clinico dar

  • 1. Palma Hernández Gema Stefanía 8vo “A”
  • 2. Paciente de sexo femenino de 10 años y 7 meses de edad que consulta por dolor abdominal y vómitos de 2 días de evolución. Antecedentes familiares: sin interés. No patologías previas de relevancia. Enfermedad actual: dolor abdominal de 2-3 días de evolución, difuso, irradiado a epigastrio, que en ocasiones se acompaña de vómitos. No alteración del ritmo deposicional. Acudió a un servicio de emergencia, donde se le pautó ranitidina y omeprazol. Acude por persistencia del cuadro. La paciente refiere que, madre de la paciente refiere que la niña ha presentado 2 cuadros de dolor abdominal aislado en los últimos 2 meses, Se trata pues de un dolor abdominal recurrente.
  • 3. Exploración física: afebril, buen estado general, buena hidratación de piel y mucosas, buena coloración. Obesidad troncular. Abdomen blando y depresible. Dolor abdominal difuso a la palpación en epigastrio y flancos. No se palpan masas abdominales. Peristaltismo normal. Puño percusión lumbar: negativa. Auscultación cardiorrespiratoria normal. ORL: normal. Neurológico normal.
  • 4. Exploraciones complementarias: una vez orientado el caso con los datos de la historia clínica, las pruebas nos ayudarán a eliminar o confirmar la causa orgánica. En nuestro caso se inició el estudio con una analítica sanguínea y ecografía abdominal que mostraron: Hto 37,8% Hb 13,4 g/dl, plaquetas 338.000/ml, leucocitos 7.700/ml (N 46%); glucosa 79 mg/dl, creatinina 0,55 mg/dl, proteínas 77 g/l, albúmina 41 gl/l, bilirrubina total 2,1 mg/dl, colesterol 206 mg/dl, ALT 475 UI/L, AST 215 UI/L, GGT 243 UI/L, amilasas 427,8 UI/L, lipasa 1298UI/L. Ecografía abdominal: vía biliar poco distendida con imagen de litiasis de 15 mm. Páncreas no valorable por interposición de gas intestinal.
  • 5. Diagnóstico final y evolución: se trata pues, de un caso de pancreatitis aguda secundaria a litiasis biliar. Se procedió a ingreso hospitalario, dándose de alta al cabo de una semana. A los 5 días del alta presentó un nuevo episodio del mismo cuadro, por lo que volvió a ingresar y se aceleró la programación de una colecistectomía, tras la cual la paciente no ha vuelto a presentar episodios de dolor abdominal.
  • 6.
  • 7. El dolor abdominal es un motivo de consulta frecuente en el ámbito de la Pediatría de Atención Primaria. Aproximadamente, dos terceras partes de los casos son de origen médico, el resto tiene un origen quirúrgico. Un tercio de los dolores abdominales de origen médico quedan sin diagnóstico específico. Afectan predominantemente a niñas entre 4 y 6 años y en los primeros años de la adolescencia.
  • 8. y descartaremos la causa orgánica del dolor mediante la exploración y una cuidadosa física y las exploraciones exploración física, que complementarias nos permitan después pertinentes, en función orientar las de los datos recogidos en Para poder realizar un la anamnesis y la correcto diagnóstico de exploraciones complementarias, si son exploración física. los cuadros de dolor abdominal es muy necesarias. En primera importante realizar una instancia, catalogaremos buena y detenida el dolor abdominal anamnesis (agudo, recurrente o crónico)