SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso de estudio: Alimex
La compañía Alimex, que se encuentra en la industria alimentaria, es una empresa tamaño
mediana, que hasta antes de 1990 no contaba con tecnologías de información de apoyo a sus
procesos organizacionales. En 1991 la dirección general comenzó a analizar la posibilidad de
implantar nuevas formas operativas, pues existían muchas actividades que debían realizarse
varias veces debido a que cada departamento trabajaba en forma aislada, lo cual significaba
que la información generada no era uniformemente distribuida en toda la organización. Los
ejecutivos se percataron de esta situación y llegaron a la conclusión de que era necesario
invertir en sistemas de información computarizados.
En 1993 la empresa tomó la decisión de implantar un sistema de información, para lo cual se
formó un comité que evaluaría la mejor alternativa de adquisición. Concluido este proceso se
optó por contratar a una casa especializada en software, quien se daría a la tarea de hacer un
“traje a la medida”.
El equipo de cómputo de ese entonces era subutilizado, pues por lo general sólo se lo
empleaba como procesador de palabras.
Para el desarrollo del proyecto hubo una completa integración y cooperación entre la casa de
software y los distintos departamentos involucrados en la tarea de automatizar sus procesos.
La solución a la que se llegó fue una red Novell y una serie de módulos desarrollados en Fox
Pro para DOS. Los módulos que se establecieron fueron: ventas, embarques, cuentas por
cobrar; producción, control de calidad, compras, inventarios de materia prima, inventarios de
producto terminado, inventario de refacciones, contabilidad, nómina (sueldos y jornales) y
cuentas por pagar Los primeros módulos que se desarrollaron fueron los de contabilidad,
nómina y ventas debido a que eran las únicas áreas semiautomatizadas aunque en forma
independiente. Una vez puestas en funcionamiento estas áreas se prosiguió con el resto.
Durante este tiempo se revisaron muchas de las actividades llevadas a cabo en los
departamentos, lo cual dio como resultado la simplificación de procesos y en algunos casos la
reubicación de personal.
Debido a la automatización de procesos se produjo un cambio sustancial en la empresa. Por
ejemplo, antes de la implantación de sistemas de información computarizados, el
departamento de compras elaboraba a máquina las órdenes de compra, en las cuales
registraba los datos requeridos (número de orden, nombre del proveedor, condiciones de
pago, fecha de entrega, precio unitario de cada producto, subtotales, impuestos y totales). Una
vez llenada la orden, era enviada al proveedor para que éste la surtiese.
Almacén recibía cl material, elaboraba manualmente la entrada de las mercancías en un
formato preimpreso y foliado. En dicho formato el almacenista escribía el nombre del
proveedor, la cantidad recibida de material, se firmaba y se enviaba a contabilidad. La sección
de costos de este departamento revisaba las formas recibidas (formularios) y hacía una
evaluación de los costos de cada uno de los materiales. De aquí se enviaba la relación al área
de cuentas por pagar, en donde se hacía tina programación semanal para tesorería.
Finalmente, ésta capturaba todos los datos de la factura en el sistema para la emisión de
cheques.
2
C A S O S D E E S T U D I O
Corno resultado de la automatización de procesos, la empresa ha cambiado drásticamente
su forma de trabajar. En la actualidad el departamento de compras recibe en forma
automática las requisiciones (orden de compra) de parte del almacén, cuando el material
ha llegado a un punto de reorden (debido al eficiente sistema de inventarios). En el sistema
de inventarios se registra qué cuenta contable afectará cada uno de los materiales que se
adquieren, lo cual ahorra trabajo a contabilidad. Compras efectúa la cotización de
materiales, captura en la orden de compra el precio y las condiciones de pago, y luego la
envía al proveedor que suministrará los materiales. El proveedor hace su entrega en el
almacén, en donde se verifica lo que se va a entregar contra la orden que tiene en el
sistema, luego de lo cual se firma de recibido y revisado y envía a contabilidad la papelería.
La secciónde costos de contabilidad sólo verifica que almacénhaya firmado, pues los datos
de control ya están en el sistema. Cuentas por pagar únicamente programa la factura para
ser pagada en su fecha de vencimiento, para lo cual modifica la fecha de pago en el sistema
y efectúa el asiento contable. Finalmente, tesorería únicamente imprime los cheques, de
acuerdo con el programa de pagos definido por cuentas por pagar.
Recientemente se ha puesto en marcha un proyecto para evaluar la alternativa de cambiar
los sistemas de información existentes; básicamente se contemplan dos alternativas:
adquirir un sistema integral de administración o cambiar a una base de datos central y
convertir las aplicaciones a un lenguaje de cuarta generación.
La implantación de sistemas en Alimex le ha permitido ser mucho más eficiente, ahorrar en
costos de operación, pero sobre todo contar con información para toma de decisiones.
Preguntas básicas del caso de estudio
1. ¿Qué tipo de sistemas de información identifica en la empresa? Explique su respuesta.
2. ¿A qué nivel de la organización apoyan dichos sistemas?
3. ¿Qué ventajas han traído a la empresa los nuevos desarrollos tecnológicos?
4. ¿Considera necesario cambiar la plataforma de sistemas de la empresa?
Observación: Lea el caso, y luego responda las preguntas en un
documento de Word, y lo envía al correo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión
tayraflores
 
Historia del costo
Historia  del costoHistoria  del costo
Lote económico de compras
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
190794
 
Ensayo teoria de deciciones
Ensayo teoria de decicionesEnsayo teoria de deciciones
Ensayo teoria de deciciones
Yan Carlos Cubides Varela
 
Simbología de los therbligs
Simbología de los therbligsSimbología de los therbligs
Simbología de los therbligs
7423037
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
Niurka0302
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
SEEG
 
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operacionesAreas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Tatiana Haro
 
Unidad 2 is
Unidad 2 isUnidad 2 is
Unidad 2 is
Hero Valrey
 
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
Unidad 3  sistema de costos historicos (1)Unidad 3  sistema de costos historicos (1)
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
Said Larregui De Sativa
 
Departamentalizacion de los costos..
Departamentalizacion de los costos..Departamentalizacion de los costos..
Departamentalizacion de los costos..
leooalis
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
Jose Rafael Estrada
 
Gestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De InventariosGestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De Inventarios
Mijimenez
 
Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)
Cecilia Palacios Dias
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Jack Rivera Castillo
 
Administracion de inventarios
Administracion de  inventariosAdministracion de  inventarios
Administracion de inventarios
BIOPOWER
 
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Andreita Lissette
 
Sistema de inventarios
Sistema de inventariosSistema de inventarios
Sistema de inventarios
Encuentro UNI Empresa
 
Modelos inventarios intr
Modelos inventarios intrModelos inventarios intr
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 

La actualidad más candente (20)

8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión
 
Historia del costo
Historia  del costoHistoria  del costo
Historia del costo
 
Lote económico de compras
Lote económico de comprasLote económico de compras
Lote económico de compras
 
Ensayo teoria de deciciones
Ensayo teoria de decicionesEnsayo teoria de deciciones
Ensayo teoria de deciciones
 
Simbología de los therbligs
Simbología de los therbligsSimbología de los therbligs
Simbología de los therbligs
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
 
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operacionesAreas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
 
Unidad 2 is
Unidad 2 isUnidad 2 is
Unidad 2 is
 
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
Unidad 3  sistema de costos historicos (1)Unidad 3  sistema de costos historicos (1)
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
 
Departamentalizacion de los costos..
Departamentalizacion de los costos..Departamentalizacion de los costos..
Departamentalizacion de los costos..
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Gestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De InventariosGestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De Inventarios
 
Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 
Administracion de inventarios
Administracion de  inventariosAdministracion de  inventarios
Administracion de inventarios
 
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
 
Sistema de inventarios
Sistema de inventariosSistema de inventarios
Sistema de inventarios
 
Modelos inventarios intr
Modelos inventarios intrModelos inventarios intr
Modelos inventarios intr
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 

Destacado

Caso alimex
Caso alimexCaso alimex
Caso alimex
tatiana1230
 
Caso Alimex,Grupo Fresa,Mgcp,Espol
Caso Alimex,Grupo Fresa,Mgcp,EspolCaso Alimex,Grupo Fresa,Mgcp,Espol
Caso Alimex,Grupo Fresa,Mgcp,Espol
wplata
 
Actividades de Software
Actividades de SoftwareActividades de Software
Actividades de Software
Lara_Mica
 
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
ペドロ ディアス
 
SENA - Taller de investigacion estudio de casos
SENA - Taller de investigacion estudio de casosSENA - Taller de investigacion estudio de casos
SENA - Taller de investigacion estudio de casos
Oscar Jaime Acosta
 
Sistemas de Informacion Contable II
Sistemas de Informacion Contable IISistemas de Informacion Contable II
Sistemas de Informacion Contable II
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
milagros
 

Destacado (7)

Caso alimex
Caso alimexCaso alimex
Caso alimex
 
Caso Alimex,Grupo Fresa,Mgcp,Espol
Caso Alimex,Grupo Fresa,Mgcp,EspolCaso Alimex,Grupo Fresa,Mgcp,Espol
Caso Alimex,Grupo Fresa,Mgcp,Espol
 
Actividades de Software
Actividades de SoftwareActividades de Software
Actividades de Software
 
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
 
SENA - Taller de investigacion estudio de casos
SENA - Taller de investigacion estudio de casosSENA - Taller de investigacion estudio de casos
SENA - Taller de investigacion estudio de casos
 
Sistemas de Informacion Contable II
Sistemas de Informacion Contable IISistemas de Informacion Contable II
Sistemas de Informacion Contable II
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 

Similar a Caso de estudio alimex

Caso alimex diapositiva de luis
Caso alimex diapositiva de luisCaso alimex diapositiva de luis
Caso alimex diapositiva de luis
Luis Navarro Castañeda
 
Diseño y Distribucion en una Planta
Diseño y Distribucion en una PlantaDiseño y Distribucion en una Planta
Diseño y Distribucion en una Planta
juanes896
 
7 estadios proyecto s.i
7 estadios   proyecto s.i7 estadios   proyecto s.i
7 estadios proyecto s.i
José Villamizar
 
Memoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventarioMemoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventario
Kevin Coronel
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)
AdrianaCeciliaBA
 
Aplicacion del erp a la empresa
Aplicacion del erp a la empresaAplicacion del erp a la empresa
Aplicacion del erp a la empresa
Jose DE LA Cruz Larios
 
Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
Enguelbert Garcia
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
Brandon Tellez Perez
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Teresa Malagon Martínez
 
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
Alex Lolol
 
Guía de-ejecución
Guía de-ejecuciónGuía de-ejecución
Guía de-ejecución
Jumalo32
 
Clase 1 introducción a los sistemas contable febrero2022
Clase 1 introducción a los sistemas contable febrero2022Clase 1 introducción a los sistemas contable febrero2022
Clase 1 introducción a los sistemas contable febrero2022
DesbasRodrguez
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
LuisNuez200
 
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Elmer Mahomar
 
trabajo EDI y caso food distribution
trabajo EDI y caso food distributiontrabajo EDI y caso food distribution
trabajo EDI y caso food distribution
Wendy Barragan
 
Actualización de sistemas informáticos de cibernetics s
Actualización de sistemas informáticos de cibernetics sActualización de sistemas informáticos de cibernetics s
Actualización de sistemas informáticos de cibernetics s
Zabinho1987
 
Informe Tecnico de ContaPyme
Informe Tecnico de ContaPymeInforme Tecnico de ContaPyme
Informe Tecnico de ContaPyme
pmirandasamudio
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
DiplomadosESEP
 
Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
JohannaIsabelZambran1
 

Similar a Caso de estudio alimex (20)

Caso alimex diapositiva de luis
Caso alimex diapositiva de luisCaso alimex diapositiva de luis
Caso alimex diapositiva de luis
 
Diseño y Distribucion en una Planta
Diseño y Distribucion en una PlantaDiseño y Distribucion en una Planta
Diseño y Distribucion en una Planta
 
7 estadios proyecto s.i
7 estadios   proyecto s.i7 estadios   proyecto s.i
7 estadios proyecto s.i
 
Memoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventarioMemoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventario
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)
 
Aplicacion del erp a la empresa
Aplicacion del erp a la empresaAplicacion del erp a la empresa
Aplicacion del erp a la empresa
 
Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
 
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
LOGISTICA COMERCIAL - TEMA 8 UTILIZACION DE PROGRAMAS INFORMATICOS EN LA LOGI...
 
Guía de-ejecución
Guía de-ejecuciónGuía de-ejecución
Guía de-ejecución
 
Clase 1 introducción a los sistemas contable febrero2022
Clase 1 introducción a los sistemas contable febrero2022Clase 1 introducción a los sistemas contable febrero2022
Clase 1 introducción a los sistemas contable febrero2022
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
 
trabajo EDI y caso food distribution
trabajo EDI y caso food distributiontrabajo EDI y caso food distribution
trabajo EDI y caso food distribution
 
Actualización de sistemas informáticos de cibernetics s
Actualización de sistemas informáticos de cibernetics sActualización de sistemas informáticos de cibernetics s
Actualización de sistemas informáticos de cibernetics s
 
Informe Tecnico de ContaPyme
Informe Tecnico de ContaPymeInforme Tecnico de ContaPyme
Informe Tecnico de ContaPyme
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
 

Último

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

Caso de estudio alimex

  • 1. Caso de estudio: Alimex La compañía Alimex, que se encuentra en la industria alimentaria, es una empresa tamaño mediana, que hasta antes de 1990 no contaba con tecnologías de información de apoyo a sus procesos organizacionales. En 1991 la dirección general comenzó a analizar la posibilidad de implantar nuevas formas operativas, pues existían muchas actividades que debían realizarse varias veces debido a que cada departamento trabajaba en forma aislada, lo cual significaba que la información generada no era uniformemente distribuida en toda la organización. Los ejecutivos se percataron de esta situación y llegaron a la conclusión de que era necesario invertir en sistemas de información computarizados. En 1993 la empresa tomó la decisión de implantar un sistema de información, para lo cual se formó un comité que evaluaría la mejor alternativa de adquisición. Concluido este proceso se optó por contratar a una casa especializada en software, quien se daría a la tarea de hacer un “traje a la medida”. El equipo de cómputo de ese entonces era subutilizado, pues por lo general sólo se lo empleaba como procesador de palabras. Para el desarrollo del proyecto hubo una completa integración y cooperación entre la casa de software y los distintos departamentos involucrados en la tarea de automatizar sus procesos. La solución a la que se llegó fue una red Novell y una serie de módulos desarrollados en Fox Pro para DOS. Los módulos que se establecieron fueron: ventas, embarques, cuentas por cobrar; producción, control de calidad, compras, inventarios de materia prima, inventarios de producto terminado, inventario de refacciones, contabilidad, nómina (sueldos y jornales) y cuentas por pagar Los primeros módulos que se desarrollaron fueron los de contabilidad, nómina y ventas debido a que eran las únicas áreas semiautomatizadas aunque en forma independiente. Una vez puestas en funcionamiento estas áreas se prosiguió con el resto. Durante este tiempo se revisaron muchas de las actividades llevadas a cabo en los departamentos, lo cual dio como resultado la simplificación de procesos y en algunos casos la reubicación de personal. Debido a la automatización de procesos se produjo un cambio sustancial en la empresa. Por ejemplo, antes de la implantación de sistemas de información computarizados, el departamento de compras elaboraba a máquina las órdenes de compra, en las cuales registraba los datos requeridos (número de orden, nombre del proveedor, condiciones de pago, fecha de entrega, precio unitario de cada producto, subtotales, impuestos y totales). Una
  • 2. vez llenada la orden, era enviada al proveedor para que éste la surtiese. Almacén recibía cl material, elaboraba manualmente la entrada de las mercancías en un formato preimpreso y foliado. En dicho formato el almacenista escribía el nombre del proveedor, la cantidad recibida de material, se firmaba y se enviaba a contabilidad. La sección de costos de este departamento revisaba las formas recibidas (formularios) y hacía una evaluación de los costos de cada uno de los materiales. De aquí se enviaba la relación al área de cuentas por pagar, en donde se hacía tina programación semanal para tesorería. Finalmente, ésta capturaba todos los datos de la factura en el sistema para la emisión de cheques. 2
  • 3. C A S O S D E E S T U D I O Corno resultado de la automatización de procesos, la empresa ha cambiado drásticamente su forma de trabajar. En la actualidad el departamento de compras recibe en forma automática las requisiciones (orden de compra) de parte del almacén, cuando el material ha llegado a un punto de reorden (debido al eficiente sistema de inventarios). En el sistema de inventarios se registra qué cuenta contable afectará cada uno de los materiales que se adquieren, lo cual ahorra trabajo a contabilidad. Compras efectúa la cotización de materiales, captura en la orden de compra el precio y las condiciones de pago, y luego la envía al proveedor que suministrará los materiales. El proveedor hace su entrega en el almacén, en donde se verifica lo que se va a entregar contra la orden que tiene en el sistema, luego de lo cual se firma de recibido y revisado y envía a contabilidad la papelería. La secciónde costos de contabilidad sólo verifica que almacénhaya firmado, pues los datos de control ya están en el sistema. Cuentas por pagar únicamente programa la factura para ser pagada en su fecha de vencimiento, para lo cual modifica la fecha de pago en el sistema y efectúa el asiento contable. Finalmente, tesorería únicamente imprime los cheques, de acuerdo con el programa de pagos definido por cuentas por pagar. Recientemente se ha puesto en marcha un proyecto para evaluar la alternativa de cambiar los sistemas de información existentes; básicamente se contemplan dos alternativas: adquirir un sistema integral de administración o cambiar a una base de datos central y convertir las aplicaciones a un lenguaje de cuarta generación. La implantación de sistemas en Alimex le ha permitido ser mucho más eficiente, ahorrar en costos de operación, pero sobre todo contar con información para toma de decisiones. Preguntas básicas del caso de estudio
  • 4. 1. ¿Qué tipo de sistemas de información identifica en la empresa? Explique su respuesta. 2. ¿A qué nivel de la organización apoyan dichos sistemas? 3. ¿Qué ventajas han traído a la empresa los nuevos desarrollos tecnológicos? 4. ¿Considera necesario cambiar la plataforma de sistemas de la empresa? Observación: Lea el caso, y luego responda las preguntas en un documento de Word, y lo envía al correo.