SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de Información Aplicada a la
Administración
CURSO: Tecnología de Información Aplicada a la Administración
Sesión 6 – UPS
Caso: Creación de una Marca – Exchange Hunter Jumper
PROFESOR: Ing. Hugo Vértiz Díaz, MBA, MCSE
INTEGRANTES:
• Espinoza Chauca, Teresa
• Dueñas Linares, Mónica
• Paz Vidaurrázaga, Erika
• Llanos Pelaez, Jorge
• Herrera Pantoja, Jose
• Carhuatanta Calla, Julissa

RESUMEN
• Ha utilizado con éxito la formula “El mejor servicio y las mejores tarifas” durante más de 100 años,
para convertirse en la empresa de entrega de paqueterías por tierra y aire más grande del mundo.
• Entrega mas de 15 millones de paquetes y documentos a diario en más de 200 países.
• Ha invertido mucho en tecnología de información avanzada.
• Etiquetado con código de barras (información de remitente, destino, cuando debe llegar).
• La información de la etiqueta es transmitida a los centro de computo y se envía al centro de
distribución más cercano a su destino final.
• El conductor recolecta al inicio del día una computadora portátil el DIAD (Dispositivo de
Adquisición de Información de entrega) y se descargan datos y utilizan ruta mas eficiente para
el conductor.
• Sistema de rastreo
• UPS supervisa y puede cambiar la ruta de los paquetes durante el proceso de entrega.
• Los representantes de servicio al cliente pueden verificar el estado de cualquier paquete, los
clientes pueden también acceder desde el sitio web desde una PC o teléfono móvil.
• Servicios de la Web
• Verificar rutas de entrega, cálculo de tarifa de envío, imprimir etiqueta, programar recolección,
rastrear paquetes.
• Sistema de Administración de Pedidos (OMS).- administra los pedidos y el inventario para el envío de
piezas críticas.
• UPS Supply Chain Solutions.- UPS aprovecha su larga experiencia para gestionar
las actividades de logísticas y de la cadena de suministro para otras compañías.
Sistema de seguimientos de paquetes
UPS
ENTRADA
- Captura de información de
los códigos de barras de las
etiquetas
- Captura de firma y envió
de fecha, lugar, remitente y
destinatario.
- Captura de datos del sitio
Web
- Tarjeta de registro de
horario.
- Obtiene consulta del
estado del paquete
desde cuaqluier parte
del mundo.
- Información
actualizada al cliente
sobre su paquete.
- Calculo de costos de
envió
- Simulador de envió de
paquete
- Se envía la información
al computador
principal parq que la
información sea
distribuida.
- Se realiza cálculos para
obtener la ruta optima
en base al clima, trafico
y escalas.
- Orden de envió y
facturación.
- Recalculo de ruta
optima
PROCESAMIENTO SALIDA

4. Qué ocurriría si tus sistemas de información no estuvieran disponibles
Como hemos podido ver en el caso de
UPS, gran parte de su servicio se
soporta en soluciones tecnológicas,
desde las etiquetas de código de barras
que se pegan en los paquetes ,Sistemas
especializados de registro y
seguimiento de los paquetes, servidores
centrales y páginas web disponible
para los clientes de UPS, en caso de no
contar con tecnología ocurriría los
siguiente:
• No se tendría información centralizadas de los clientes
• No se podrías conocer en tiempo real la situación de los envíos,
ni hacerles un seguimiento .
• Las entregas demorarían mucho mas.
• Se gastaría mucho mas en gasolina al no tener la mejor ruta
para las entregas.
• No se pudrìas identificar a las entregas pues no habría código
de barras que lo permita
• Se necesitaría mucho mas personas para atender los pedidos,
por lo tanto habría un incremento de costos y una deficiencia
en la eficiencia.

 Debemos divertir, sorprender, emocionar a nuestros
clientes, superar sus expectativas
SATISFACCIÓN
DE CLIENTES
Expectativas > Percepción
Expectativas = Percepción
Expectativas < Percepción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Nueva Logistica - UPS
La Nueva Logistica - UPSLa Nueva Logistica - UPS
La Nueva Logistica - UPS
CADEXCO
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
Tecnologia para la logistica WMS en Pepsico.
Tecnologia para la logistica WMS en Pepsico.Tecnologia para la logistica WMS en Pepsico.
Tecnologia para la logistica WMS en Pepsico.
AngelDanielFloresPal
 
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
remington2009
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Análisis de las cinco fuerzas para ripley
Análisis de las cinco fuerzas para ripleyAnálisis de las cinco fuerzas para ripley
Análisis de las cinco fuerzas para ripley
Mauricio Hey Salas
 
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Anette Rendón
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
Pilarms7
 
Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca colasamieste
 
Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro
Jessica Reyes
 
Origenes de la logistica
Origenes de la logisticaOrigenes de la logistica
Origenes de la logistica
Poxxin
 
Calidad total en la logistica
Calidad total en la logisticaCalidad total en la logistica
Calidad total en la logistica
ISantn18
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
HECTOR PUMAREJO
 
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_d
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_dCaso practico gestion_de_almacen_grupo_d
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_d
CARLOSDAMIAN20
 
analisis organizacional del grupo ransa
analisis organizacional del grupo ransaanalisis organizacional del grupo ransa
analisis organizacional del grupo ransa
jhonatan flores acate
 
Cruz del sur
Cruz del surCruz del sur
Diseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporteDiseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporte
Kristel Suárez
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Luys Hipamo
 

La actualidad más candente (20)

La Nueva Logistica - UPS
La Nueva Logistica - UPSLa Nueva Logistica - UPS
La Nueva Logistica - UPS
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Tecnologia para la logistica WMS en Pepsico.
Tecnologia para la logistica WMS en Pepsico.Tecnologia para la logistica WMS en Pepsico.
Tecnologia para la logistica WMS en Pepsico.
 
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Análisis de las cinco fuerzas para ripley
Análisis de las cinco fuerzas para ripleyAnálisis de las cinco fuerzas para ripley
Análisis de las cinco fuerzas para ripley
 
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
 
Proceso logistico de coca cola
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
 
Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro
 
Origenes de la logistica
Origenes de la logisticaOrigenes de la logistica
Origenes de la logistica
 
Calidad total en la logistica
Calidad total en la logisticaCalidad total en la logistica
Calidad total en la logistica
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_d
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_dCaso practico gestion_de_almacen_grupo_d
Caso practico gestion_de_almacen_grupo_d
 
analisis organizacional del grupo ransa
analisis organizacional del grupo ransaanalisis organizacional del grupo ransa
analisis organizacional del grupo ransa
 
Cruz del sur
Cruz del surCruz del sur
Cruz del sur
 
Diseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporteDiseño de redes de transporte
Diseño de redes de transporte
 
Infor logistica
Infor logisticaInfor logistica
Infor logistica
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
 

Similar a Caso UPS

Caso UPS
Caso UPSCaso UPS
Caso UPS
jorgellp
 
Lectura 01 S.I.G PARA LA TOMA DE DECISIONES
Lectura 01 S.I.G PARA LA TOMA DE DECISIONESLectura 01 S.I.G PARA LA TOMA DE DECISIONES
Lectura 01 S.I.G PARA LA TOMA DE DECISIONES
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sistemas de informacion practica
Sistemas de informacion practicaSistemas de informacion practica
Sistemas de informacion practica
venusprinz583
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Juanita Apugllon
 
computo
computocomputo
Ups
UpsUps
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación de casos ups y p&amp;g
Presentación de casos ups y p&amp;gPresentación de casos ups y p&amp;g
Presentación de casos ups y p&amp;g
Jesus Betancourt Rodriguez
 
Caso UPS
Caso UPSCaso UPS
Caso UPS
jorgellp
 
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La InformaciónUPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
Melissa Romero
 
Caso 3 ups compite globalmente con ti
Caso 3  ups compite globalmente con tiCaso 3  ups compite globalmente con ti
Caso 3 ups compite globalmente con tihirmaroxanaucv
 
Caso Ups, Entrega De Envios Internacionales, Mgpc, Espol
Caso Ups, Entrega De Envios Internacionales, Mgpc, EspolCaso Ups, Entrega De Envios Internacionales, Mgpc, Espol
Caso Ups, Entrega De Envios Internacionales, Mgpc, Espol
Zadia Murillo Crespo
 
Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2
Eduardo Correa Locio
 
Analisis ups
Analisis upsAnalisis ups
Analisis ups
Liseth de Hidalgo
 
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolioPlan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolioMinase Ataordo
 
Proceso Logístico Aplicado, Stakeholders, Ventaja Competitiva
Proceso Logístico Aplicado, Stakeholders, Ventaja CompetitivaProceso Logístico Aplicado, Stakeholders, Ventaja Competitiva
Proceso Logístico Aplicado, Stakeholders, Ventaja Competitiva
HYAM
 
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedex
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedexGrandes casos empresariales_el_estilo_fedex
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedexcngraterol
 

Similar a Caso UPS (20)

Caso UPS
Caso UPSCaso UPS
Caso UPS
 
Lectura 01 S.I.G PARA LA TOMA DE DECISIONES
Lectura 01 S.I.G PARA LA TOMA DE DECISIONESLectura 01 S.I.G PARA LA TOMA DE DECISIONES
Lectura 01 S.I.G PARA LA TOMA DE DECISIONES
 
Sistemas de informacion practica
Sistemas de informacion practicaSistemas de informacion practica
Sistemas de informacion practica
 
Ups
UpsUps
Ups
 
Practica Si
Practica SiPractica Si
Practica Si
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
computo
computocomputo
computo
 
Ups
UpsUps
Ups
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación de casos ups y p&amp;g
Presentación de casos ups y p&amp;gPresentación de casos ups y p&amp;g
Presentación de casos ups y p&amp;g
 
Caso UPS
Caso UPSCaso UPS
Caso UPS
 
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La InformaciónUPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
 
Caso 3 ups compite globalmente con ti
Caso 3  ups compite globalmente con tiCaso 3  ups compite globalmente con ti
Caso 3 ups compite globalmente con ti
 
Fedex
Fedex Fedex
Fedex
 
Caso Ups, Entrega De Envios Internacionales, Mgpc, Espol
Caso Ups, Entrega De Envios Internacionales, Mgpc, EspolCaso Ups, Entrega De Envios Internacionales, Mgpc, Espol
Caso Ups, Entrega De Envios Internacionales, Mgpc, Espol
 
Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2Capítulo 1 y 2
Capítulo 1 y 2
 
Analisis ups
Analisis upsAnalisis ups
Analisis ups
 
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolioPlan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
Plan estrategico-ti-si expreso s.a.c portafolio
 
Proceso Logístico Aplicado, Stakeholders, Ventaja Competitiva
Proceso Logístico Aplicado, Stakeholders, Ventaja CompetitivaProceso Logístico Aplicado, Stakeholders, Ventaja Competitiva
Proceso Logístico Aplicado, Stakeholders, Ventaja Competitiva
 
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedex
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedexGrandes casos empresariales_el_estilo_fedex
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedex
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Caso UPS

  • 1. Tecnología de Información Aplicada a la Administración CURSO: Tecnología de Información Aplicada a la Administración Sesión 6 – UPS Caso: Creación de una Marca – Exchange Hunter Jumper PROFESOR: Ing. Hugo Vértiz Díaz, MBA, MCSE INTEGRANTES: • Espinoza Chauca, Teresa • Dueñas Linares, Mónica • Paz Vidaurrázaga, Erika • Llanos Pelaez, Jorge • Herrera Pantoja, Jose • Carhuatanta Calla, Julissa
  • 2.  RESUMEN • Ha utilizado con éxito la formula “El mejor servicio y las mejores tarifas” durante más de 100 años, para convertirse en la empresa de entrega de paqueterías por tierra y aire más grande del mundo. • Entrega mas de 15 millones de paquetes y documentos a diario en más de 200 países. • Ha invertido mucho en tecnología de información avanzada. • Etiquetado con código de barras (información de remitente, destino, cuando debe llegar). • La información de la etiqueta es transmitida a los centro de computo y se envía al centro de distribución más cercano a su destino final. • El conductor recolecta al inicio del día una computadora portátil el DIAD (Dispositivo de Adquisición de Información de entrega) y se descargan datos y utilizan ruta mas eficiente para el conductor. • Sistema de rastreo • UPS supervisa y puede cambiar la ruta de los paquetes durante el proceso de entrega. • Los representantes de servicio al cliente pueden verificar el estado de cualquier paquete, los clientes pueden también acceder desde el sitio web desde una PC o teléfono móvil. • Servicios de la Web • Verificar rutas de entrega, cálculo de tarifa de envío, imprimir etiqueta, programar recolección, rastrear paquetes. • Sistema de Administración de Pedidos (OMS).- administra los pedidos y el inventario para el envío de piezas críticas. • UPS Supply Chain Solutions.- UPS aprovecha su larga experiencia para gestionar las actividades de logísticas y de la cadena de suministro para otras compañías.
  • 3. Sistema de seguimientos de paquetes UPS ENTRADA - Captura de información de los códigos de barras de las etiquetas - Captura de firma y envió de fecha, lugar, remitente y destinatario. - Captura de datos del sitio Web - Tarjeta de registro de horario. - Obtiene consulta del estado del paquete desde cuaqluier parte del mundo. - Información actualizada al cliente sobre su paquete. - Calculo de costos de envió - Simulador de envió de paquete - Se envía la información al computador principal parq que la información sea distribuida. - Se realiza cálculos para obtener la ruta optima en base al clima, trafico y escalas. - Orden de envió y facturación. - Recalculo de ruta optima PROCESAMIENTO SALIDA
  • 4.  4. Qué ocurriría si tus sistemas de información no estuvieran disponibles Como hemos podido ver en el caso de UPS, gran parte de su servicio se soporta en soluciones tecnológicas, desde las etiquetas de código de barras que se pegan en los paquetes ,Sistemas especializados de registro y seguimiento de los paquetes, servidores centrales y páginas web disponible para los clientes de UPS, en caso de no contar con tecnología ocurriría los siguiente: • No se tendría información centralizadas de los clientes • No se podrías conocer en tiempo real la situación de los envíos, ni hacerles un seguimiento . • Las entregas demorarían mucho mas. • Se gastaría mucho mas en gasolina al no tener la mejor ruta para las entregas. • No se pudrìas identificar a las entregas pues no habría código de barras que lo permita • Se necesitaría mucho mas personas para atender los pedidos, por lo tanto habría un incremento de costos y una deficiencia en la eficiencia.
  • 5.   Debemos divertir, sorprender, emocionar a nuestros clientes, superar sus expectativas SATISFACCIÓN DE CLIENTES Expectativas > Percepción Expectativas = Percepción Expectativas < Percepción