SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de <<pedido>> ,[object Object],[object Object],MODELOS DE LA GESTIÓN DE INVENTARIOS Nota: se puede utilizar uno o varios simultáneamente
Antes:  No se seguía ningún modelo. El manejo era empírico. Era por impulso o por flujo de caja. Se pedía un determinado día, por conveniencia  Hoy:  Definir un modelo  LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L L Q LOTE 1 INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE 2 MÁX IS L L Q “revisión continua” “revisión períodica” ACCIONADOR DEL PEDIDO: TIEMPO ACCIONADOR DEL PEDIDO: CANTIDAD Tiempo t t t1 t2 MODELOS DE “REVISIÓN CONTINUA Y PERIÓDICA” Tiempo PR PR PR
LOTE 1 INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE 2 MÁX IS L L Q Tiempo t t ,[object Object],[object Object],Definición Parámetros ,[object Object],[object Object],[object Object],Período de revisión (PR) = (Tamaño óptimo del lote)/  (Demanda promedio) Nivel máximo = (Demanda promedio) x [tiempo de reaprovisionamiento (L) + período de revisión (PR)] + IS SISTEMA DE “REVISIÓN PERIÓDICA” (Fórmula) (Fórmula) Tamaño del lote = (I. máximo) – (Inv. Disponible) PR PR PR
INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE 1 Q IS L I MAX L LOTE 2 L LOTE 3 ¿Por qué es menos sensible con productos de alta variabilidad? Demanda Tiempo  ,[object Object],[object Object],[object Object],Si se acelera la demanda el sistema no lo detecta SISTEMA DE “REVISIÓN PERIÓDICA” PR PR PR SENSIBILIDAD
[object Object],[object Object],Es variable y depende de la demanda Definición Tiempo entre pedidos Para productos de alta variabilidad SISTEMA DE “REVISIÓN CONTINUA” Utilización LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L Q Tiempo t1 t2 L
LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L Q Tiempo t1 t2 ,[object Object],[object Object],[object Object],Punto de pedido (PP) ¿Qué permanece fijo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMA DE “REVISIÓN CONTINUA” ¿Cuando actualizarlos? L PP = (D x L) + IS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L L Q Demanda  Tiempo  COMPONENTES DEL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA
¿Por qué es más sensible con productos de alta variabilidad? SISTEMA DE “REVISIÓN CONTINUA” INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE Q IS L IAS L LOTE ACCIONADOR DEL PEDIDO: CANTIDAD PP SENSIBILIDAD Si se acelera la demanda se acorta el tiempo de revisión Demanda Tiempo  Punto de pedido:  calculado para cada una de las referencias Revisión:  todos los días se revisan todas las referencias Pedidos:  únicamente para aquellas que presentan un inventario disponible neto igual o inferior a PP Paradigmas nuevos:
PERIÓDICO CONTINUO PUNTO DE PEDIDO TAMAÑO DEL LOTE DE REABASTECIMIENTO PERÍODO DE COLOCACIÓN DE ÓRDENES Variable: depende del comportamiento de la D  Fijo y calculado Fijo Variable De acuerdo con el  tiempo de revisión  preestablecido De acuerdo con un  nivel de inventario  preestablecido CARACTERÍSTICA SENSIBILIDAD A  LOS CAMBIOS  DE LA DEMANDA ADMINISTRACIÓN Y COSTOS Menor: Por “lotes” iguales Mayor:  Por tamaños de lotes diferentes Mayor: El momento de pedir es sensible a los cambios de D Menor: El momento de pedir no es sensible a los cambios de la D DEMANDA:  VARIABILIDAD Alta Baja CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS (Diferencias) EL MODELO RECOMENDADO, EN EL ENTORNO ACTUAL, ES EL DE REVISIÓN CONTINUA, POR SU SENSIBILIDAD A LOS CAMBIOS DE LA DEMANDA Y POR FACILITAR LA INTEGRACIÓN DE LOS PROCESOS EN FLUJO CONTINUO
FÓRMULAS DEL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA
DEFINE EL  PROVEEDOR ) DEFINE EL MERCADO ( L;   L K D;   D A B C PORTAFOLIO CATEGORÍAS (DINÁMICO) La alimentación del modelo se hace con parámetros del mercado ( D,  σ D ), de la estrategias d e servicio de la empresa ( K, categorías) y de los proveedores ( L,  σ   L ) Empresa  LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L L Q Demanda  VARIABLES Tiempo  EL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA Empresa
EL PUNTO DE PEDIDO ES EL ACCIONADOR DEL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA, EN EL CUAL SE DEBE LANZAR UNA ORDEN DE ABASTECIMIENTO D  : Demanda promedio (ejemplo: u/día).  Puede ser el comportamiento histórico y/o el pronóstico L   :Tiempo que transcurre desde el momento en que se coloca una orden, hasta que el producto se encuentre disponible (Ej.: días).   D = Cantidad/unidad de tiempo Si D: en cantidad / día L:  en días PUNTO DE PEDIDO: PUNTO DE PEDIDO: PP = D x L  + IS LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L L Q Demanda  Tiempo
EL INVENTARIO DE SEGURIDAD (IS) ES EL QUE SE MANTIENE COMO PROTECCIÓN CONTRA LA INCERTIDUMBRE DE LA DEMANDA Y EL TIEMPO DE ABASTECIMIENTO, PARA MANTENER UN CIERTO NIVEL DE SERVICIO  k  :Factor, según nivel de servicio  D  :Desviación estándar diaria de la demanda  L  :Desviación estándar del tiempo de abastecimiento INVENTARIO DE SEGURIDAD: IS = k L + D d 2 L 2 ( )    2 INVENTARIO DE SEGURIDAD Si  σ L  = 0,  IS = k L Q T NIVEL DE SERVICIO   FACTOR(K) 95 %   1,64 97 %   1,88 98 %   2,05 99 %   3,09 NIVEL DE SERVICIO   FACTOR(K) 50 %   0,00 75 %   0,67 85 %   1,04 90 %   1,28 d  
EL PUNTO DE PEDIDO ES EL ACCIONADOR DEL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA, EN EL CUAL SE DEBE LANZAR UNA ORDEN DE ABASTECIMIENTO T PP PUNTO DE PEDIDO: PP = D x L  + Q L + D d 2 L 2 ( )    2 k PUNTO DE PEDIDO
EL INVENTARIO DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO (IAS), ES AL QUE SE LLEGA CUANDO SE RECIBE UN NUEVO LOTE Y EL ABASTECIMIENTO Y LA DEMANDA SE COMPORTAN DE ACUERDO CON LO PREVISTO  TAMBIÉN SE UTILIZA PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO INVENTARIO DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO: IAS = LOTE + IS Q T LOTE   : Es la cantidad de abastecimiento fija que se pide cada vez que el inventario llega a PP. IS : Es el inventario que protege contra los cambios inesperados de demanda y de la incertidumbre del tiempo de abastecimiento, para mantener un cierto nivel de servicio. IAS IS Lote INVENTARIO DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO
EL INVENTARIO PROMEDIO (IP), ES EL QUE SE ESPERA TENER DURANTE UN PERÍODO DETERMINADO, EN CONDICIONES NORMALES DE DEMANDA Y DE ABASTECIMIENTO. ES LA BASE PARA EL CÁLCULO DEL VALOR DEL INVENTARIO INVENTARIO PROMEDIO IP = LOTE / 2 + IS CONCEPTUAL Q T IP PP IP IP > PP, Si el LOTE > 2DL IP < PP, Si el LOTE < 2DL IP = PP, Si el LOTE = 2DL  PP = DL + IS INVENTARIO PROMEDIO
¿Cómo mejorar el nivel de servicio con pocos inventarios? ,[object Object],[object Object],IS = L d   k La mejor fórmula es: planear y programar en la Alianza Estratégica Estrategias: σ L  = 0, entonces: LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L Q L IP =  α DL  / 2 + L + D d 2 L 2 ( )    2 k LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE L Q LOTE L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
ErikaYQ
 
Logistica
LogisticaLogistica
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
Eutivio Luis Toledo
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
IVANOR GALVEZ
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacolarosaytamara
 
Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
Juan Carlos Fernández
 
Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
Yesica Corpus Beraun
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
INDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
Luisa Sierra
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
EMER TOLEDO ALCEDO
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
 
TiposDeCatalogos
TiposDeCatalogosTiposDeCatalogos
TiposDeCatalogos
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
 
Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
INDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
 

Destacado

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Julian Vargas
 
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDADTEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO DE LAMBAYEQUE
 
Modelo de lote económico de producción y modelo
Modelo de lote económico de producción y modeloModelo de lote económico de producción y modelo
Modelo de lote económico de producción y modelo
vjcg
 
Sistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódicaSistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódica
Balbino Rodriguez
 
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte II
Planeación, control y gestión de inventarios.  Parte IIPlaneación, control y gestión de inventarios.  Parte II
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte II
Zona Logistica
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestionelany29
 
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
Gustavo Schwob
 
Metodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventariosMetodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventariosLAURIBETH LOPEZ
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Vitto Alcantara
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
CARLOS BRAZON
 
Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]
Universidad Nacional Abierta
 
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
Justin Guerrero Delahoz
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
ngcmarin
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventarioGraceDaniela
 
Fundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventariosFundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventarios
Edwin Carmona
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosjhaltuzarra
 

Destacado (20)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDADTEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
TEORIA DE INVENTARIO: CON FALTANTE Y DESCUENTO POR CANTIDAD
 
Modelo de lote económico de producción y modelo
Modelo de lote económico de producción y modeloModelo de lote económico de producción y modelo
Modelo de lote económico de producción y modelo
 
Descarga
DescargaDescarga
Descarga
 
Sistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódicaSistemas de revisión periódica
Sistemas de revisión periódica
 
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte II
Planeación, control y gestión de inventarios.  Parte IIPlaneación, control y gestión de inventarios.  Parte II
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte II
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestion
 
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
 
Cap8 10
Cap8 10Cap8 10
Cap8 10
 
Metodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventariosMetodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventarios
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
 
Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]
 
SISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOSSISTEMAS DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE INVENTARIOS
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Fundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventariosFundamentos sistemas control de inventarios
Fundamentos sistemas control de inventarios
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 

Similar a Sistemas de inventario

T3 GESTION DE INVENTARIO 2
T3 GESTION DE INVENTARIO 2T3 GESTION DE INVENTARIO 2
T3 GESTION DE INVENTARIO 2
Jose Perdomo
 
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreClase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreGuillermo Pastor Alfaro
 
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barcoForo1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
Fai06
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilisticoNiurka0302
 
Administracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositivaAdministracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositiva
sebasadriana
 
Admon de inventarios
Admon de inventariosAdmon de inventarios
Logística de aprovisionamiento (III)
Logística de aprovisionamiento (III)Logística de aprovisionamiento (III)
Logística de aprovisionamiento (III)
Solange Noguera
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaAnderson Cueva Retamozo
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaAnderson Cueva Retamozo
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logisticastefaya
 
Administración de los inventarios
Administración de los inventariosAdministración de los inventarios
Administración de los inventarios
sebasadriana
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9fervera1
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventarioyeanette quiñonez
 
Cap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioCap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioMarco Alfau
 
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AnaAyala75
 
sistema de inventario periodica
sistema de inventario periodicasistema de inventario periodica
sistema de inventario periodica
Dashia lushiana Solis collantes
 

Similar a Sistemas de inventario (20)

T3 GESTION DE INVENTARIO 2
T3 GESTION DE INVENTARIO 2T3 GESTION DE INVENTARIO 2
T3 GESTION DE INVENTARIO 2
 
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreClase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
 
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
 
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barcoForo1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Administracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositivaAdministracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositiva
 
Admon de inventarios
Admon de inventariosAdmon de inventarios
Admon de inventarios
 
Tema 08
Tema 08Tema 08
Tema 08
 
de
dede
de
 
Logística de aprovisionamiento (III)
Logística de aprovisionamiento (III)Logística de aprovisionamiento (III)
Logística de aprovisionamiento (III)
 
Inventario 1
Inventario 1Inventario 1
Inventario 1
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Administración de los inventarios
Administración de los inventariosAdministración de los inventarios
Administración de los inventarios
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventario
 
Cap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioCap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventario
 
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
 
sistema de inventario periodica
sistema de inventario periodicasistema de inventario periodica
sistema de inventario periodica
 

Más de Jimmy Gilberto Davila Velez

Estado Del Arte Supply Chain
Estado Del Arte Supply ChainEstado Del Arte Supply Chain
Estado Del Arte Supply Chain
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Transporte
TransporteTransporte
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Modeling Supply Chain
Modeling Supply ChainModeling Supply Chain
Modeling Supply Chain
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Heuristicos Para Vrp
Heuristicos Para VrpHeuristicos Para Vrp
Heuristicos Para Vrp
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
El Problema Del Transporte
El Problema Del TransporteEl Problema Del Transporte
El Problema Del Transporte
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0
Jimmy Gilberto Davila Velez
 

Más de Jimmy Gilberto Davila Velez (10)

Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
 
Ruteo
RuteoRuteo
Ruteo
 
Bibliografia recomendada
Bibliografia recomendadaBibliografia recomendada
Bibliografia recomendada
 
Estado Del Arte Supply Chain
Estado Del Arte Supply ChainEstado Del Arte Supply Chain
Estado Del Arte Supply Chain
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
 
Modeling Supply Chain
Modeling Supply ChainModeling Supply Chain
Modeling Supply Chain
 
Heuristicos Para Vrp
Heuristicos Para VrpHeuristicos Para Vrp
Heuristicos Para Vrp
 
El Problema Del Transporte
El Problema Del TransporteEl Problema Del Transporte
El Problema Del Transporte
 
Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0
 

Sistemas de inventario

  • 1.
  • 2. Antes: No se seguía ningún modelo. El manejo era empírico. Era por impulso o por flujo de caja. Se pedía un determinado día, por conveniencia Hoy: Definir un modelo LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L L Q LOTE 1 INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE 2 MÁX IS L L Q “revisión continua” “revisión períodica” ACCIONADOR DEL PEDIDO: TIEMPO ACCIONADOR DEL PEDIDO: CANTIDAD Tiempo t t t1 t2 MODELOS DE “REVISIÓN CONTINUA Y PERIÓDICA” Tiempo PR PR PR
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Por qué es más sensible con productos de alta variabilidad? SISTEMA DE “REVISIÓN CONTINUA” INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE Q IS L IAS L LOTE ACCIONADOR DEL PEDIDO: CANTIDAD PP SENSIBILIDAD Si se acelera la demanda se acorta el tiempo de revisión Demanda Tiempo Punto de pedido: calculado para cada una de las referencias Revisión: todos los días se revisan todas las referencias Pedidos: únicamente para aquellas que presentan un inventario disponible neto igual o inferior a PP Paradigmas nuevos:
  • 9. PERIÓDICO CONTINUO PUNTO DE PEDIDO TAMAÑO DEL LOTE DE REABASTECIMIENTO PERÍODO DE COLOCACIÓN DE ÓRDENES Variable: depende del comportamiento de la D Fijo y calculado Fijo Variable De acuerdo con el tiempo de revisión preestablecido De acuerdo con un nivel de inventario preestablecido CARACTERÍSTICA SENSIBILIDAD A LOS CAMBIOS DE LA DEMANDA ADMINISTRACIÓN Y COSTOS Menor: Por “lotes” iguales Mayor: Por tamaños de lotes diferentes Mayor: El momento de pedir es sensible a los cambios de D Menor: El momento de pedir no es sensible a los cambios de la D DEMANDA: VARIABILIDAD Alta Baja CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS (Diferencias) EL MODELO RECOMENDADO, EN EL ENTORNO ACTUAL, ES EL DE REVISIÓN CONTINUA, POR SU SENSIBILIDAD A LOS CAMBIOS DE LA DEMANDA Y POR FACILITAR LA INTEGRACIÓN DE LOS PROCESOS EN FLUJO CONTINUO
  • 10. FÓRMULAS DEL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA
  • 11. DEFINE EL PROVEEDOR ) DEFINE EL MERCADO ( L;  L K D;  D A B C PORTAFOLIO CATEGORÍAS (DINÁMICO) La alimentación del modelo se hace con parámetros del mercado ( D, σ D ), de la estrategias d e servicio de la empresa ( K, categorías) y de los proveedores ( L, σ L ) Empresa LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L L Q Demanda VARIABLES Tiempo EL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA Empresa
  • 12. EL PUNTO DE PEDIDO ES EL ACCIONADOR DEL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA, EN EL CUAL SE DEBE LANZAR UNA ORDEN DE ABASTECIMIENTO D : Demanda promedio (ejemplo: u/día). Puede ser el comportamiento histórico y/o el pronóstico L :Tiempo que transcurre desde el momento en que se coloca una orden, hasta que el producto se encuentre disponible (Ej.: días). D = Cantidad/unidad de tiempo Si D: en cantidad / día L: en días PUNTO DE PEDIDO: PUNTO DE PEDIDO: PP = D x L + IS LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L L Q Demanda Tiempo
  • 13. EL INVENTARIO DE SEGURIDAD (IS) ES EL QUE SE MANTIENE COMO PROTECCIÓN CONTRA LA INCERTIDUMBRE DE LA DEMANDA Y EL TIEMPO DE ABASTECIMIENTO, PARA MANTENER UN CIERTO NIVEL DE SERVICIO k :Factor, según nivel de servicio  D :Desviación estándar diaria de la demanda  L :Desviación estándar del tiempo de abastecimiento INVENTARIO DE SEGURIDAD: IS = k L + D d 2 L 2 ( )    2 INVENTARIO DE SEGURIDAD Si σ L = 0, IS = k L Q T NIVEL DE SERVICIO FACTOR(K) 95 % 1,64 97 % 1,88 98 % 2,05 99 % 3,09 NIVEL DE SERVICIO FACTOR(K) 50 % 0,00 75 % 0,67 85 % 1,04 90 % 1,28 d  
  • 14. EL PUNTO DE PEDIDO ES EL ACCIONADOR DEL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA, EN EL CUAL SE DEBE LANZAR UNA ORDEN DE ABASTECIMIENTO T PP PUNTO DE PEDIDO: PP = D x L + Q L + D d 2 L 2 ( )    2 k PUNTO DE PEDIDO
  • 15. EL INVENTARIO DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO (IAS), ES AL QUE SE LLEGA CUANDO SE RECIBE UN NUEVO LOTE Y EL ABASTECIMIENTO Y LA DEMANDA SE COMPORTAN DE ACUERDO CON LO PREVISTO TAMBIÉN SE UTILIZA PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO INVENTARIO DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO: IAS = LOTE + IS Q T LOTE : Es la cantidad de abastecimiento fija que se pide cada vez que el inventario llega a PP. IS : Es el inventario que protege contra los cambios inesperados de demanda y de la incertidumbre del tiempo de abastecimiento, para mantener un cierto nivel de servicio. IAS IS Lote INVENTARIO DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO
  • 16. EL INVENTARIO PROMEDIO (IP), ES EL QUE SE ESPERA TENER DURANTE UN PERÍODO DETERMINADO, EN CONDICIONES NORMALES DE DEMANDA Y DE ABASTECIMIENTO. ES LA BASE PARA EL CÁLCULO DEL VALOR DEL INVENTARIO INVENTARIO PROMEDIO IP = LOTE / 2 + IS CONCEPTUAL Q T IP PP IP IP > PP, Si el LOTE > 2DL IP < PP, Si el LOTE < 2DL IP = PP, Si el LOTE = 2DL PP = DL + IS INVENTARIO PROMEDIO
  • 17.

Notas del editor

  1. 7
  2. 7