SlideShare una empresa de Scribd logo
Catalogo de cursos
2018
Instructions for use
Nos
ajustamos
2
CURSOS
▸A tus objetivos
▸Tu presupuesto
▸Tu cultura empresarial
▸Tu agenda de capacitación
▸Tus horarios
Cursos en su
empresa
Modalidad in-company
3
“Comunicación efectiva
Identificar las técnicas efectivas de
comunicación en las relaciones
interpersonales así como conocer la
motivación e influencia a nivel laboral
para que los trabajadores logren
mayor experiencia y competencia
profesional.
El participante podrá generar un mejor
desarrollo individual , bienestar
personal y organizacional.
Retención de talento
Desarrollar la capacidad de identificar,
atraer y retener el capital humano de
la empresa con potencial de desarrollo
y generando ahorro en el presupuesto
en captación y rotación de personal.
Metodología 5 S
Actualizar al participante en el
conocimiento de la estrategia de las
5`s tal y como se utiliza en la cultura
empresarial japonesa.
Conocerá los principios y lineamientos
vinculados que permiten aumentar el
orden, limpieza, disciplina,
organización y estandarización como
presupuestos para mejorar la
productividad.
“Excel intermedio
aplicado
Utilizar Excel como herramienta que le
permita de análisis, transformación,
proyección, control, y presentación de
la información en la mejora del
desempeño
Herramientas GOOGLE para
incrementar la productividad
Aprender a manejar de manera
adecuada y eficaz las principales
herramientas que proporciona
GOOGLE incrementando la
productividad y administrando de
mejor manera las actividades tanto
personales como laborales.
Administración diaria de
actividades y reuniones
Desarrollar una implementación que
genere de 1 a 2 horas al día
disponibles impactando directamente
en la productividad adecuando una
administración de actividades al igual
que desarrollamos la habilidad de
realizar reuniones efectivas con
resultados inmediatos no solo en el y
trabajo sino en nuestra vida diaria.
Seguimiento de 21 días con
colaboradores de la empresa para un
correcto aterrizaje práctico.
“Servicio y atención al
cliente de calidad
Conocer, identificar y fortalecer la
importancia de trabajar con calidad en
el servicio y atención al cliente.
Mejorará su actitud aplicando
principios, métodos y técnicas que le
permitan relacionarse de manera
eficaz y eficiente. Aprenderá las bases
para desarrollar actividades de servicio
al cliente acorde a las necesidades de
su departamento y empresa apegados
a los procesos claves en la relación con
el cliente.
Inteligencia emocional
Identificar los componentes,
manifestaciones y efectos de la
inteligencia emocional en su calidad
de vida diaria y en su gestión laboral.
Conocer los conceptos y técnicas que
permitirán incrementar su nivel de
efectividad mediante la mejora
continua de nuestras actitudes ante
las situaciones adversas.
Manejo emocional del
estrés laboral
Identificar las principales causas que
generan emociones negativas como
son: desesperación, ira, frustración,
angustia, con el fin de mitigar los
factores de riesgo psicosocial según se
requiera creando condiciones
adecuadas, facilitan el trabajo, el
desarrollo de las competencias
personales laborales y los niveles de
satisfacción laboral, de productividad
empresarial y de estados de
motivación en los que los trabajadores
alcanzan mayor experiencia y
competencia profesional.
“MANEJO Y NEGOCIACION DE
CONFLICTOS LABORALES
Se ofrece un método práctico que les
permita a los participantes prepararse
para la toma de decisiones, poder
analizar en forma eficiente y práctica,
lo que sucede durante las
negociaciones, desarrollar la capacidad
para entender y manejar conflictos y
situaciones difíciles y plantear un
enfoque de negociación estratégica
para que los gerentes se capaciten en
la resolución de conflictos y el logro de
los objetivos propuestos.
Salario emocional
Curso apropiado para toda aquella
empresa que requiere incentivar a sus
empleados sin un impacto significativo
en el presupuesto de la organización.
El participante sabrá identificar
aquellas retribuciones que motiven y
crean un ambiente de compromiso
para los empleados que trabajen para
su empresa tomando en cuenta el
aspecto generacional alineando el
compromiso del colaborador con el
objetivo de la empresa.
Síndrome de Bournout
El trabajador será capaz de adquirir los
conocimientos y habilidades
necesarias para afrontar y prevenir el
síndrome de BURNOUT y con ello
potencializar la colaboración
recíproca, aprendizaje de grupo, salud
del trabajador y eficiencia
organizacional.
“FORMACION DE AUDITORES
INTERNOS AS9100
FMEA, ANALISIS DE MODOS
DE FALLAS Y EFECTO
Proporcionar a los auditores internos
potenciales y existentes
conocimientos necesarios para
entender y auditar con éxito una
organización en base a la norma
AS9100 Rev D.
Estudios de casos y ejercicios de clase
también se presentarán en este taller
para proporcionar a los participantes
el conocimiento integral y habilidades
prácticas necesarias para ser un
auditor interno efectivo.
RISK ASSESSMENT
(ANALIS DE RIESGOS)
Conocerá los conceptos,
procedimientos y técnicas para llevar a
cabo un análisis de riesgo en
administración y operación, bajo los
lineamientos de la Norma ISO31000.
Establecerá las bases para el proceso
de “Risk-based thinking” (Pensamiento
basado en riesgo) en la organización,
como requerimiento de la Norma
AS9100D
Identificar los conceptos básicos del
FMEA así como desarrollar la habilidad
para desarrollar, implementar y dar
seguimiento a los FMEA en los
procesos de manufactura.
Entender el por qué los FMEAS deben
ser actualizados regularmente y
ligados de manera eficaz a un Plan de
Control en procesos de manufactura
“MSA Y SPC (COMO
REQUERIMIENTOS DE LA
NORMA 9100)
MEJORA CONTINUA
Identificar y utilizar las herramientas
MSA y SPC cómo apoyo para el
cumplimiento con los requisitos de
AS9100.
Enfatizar en la prevención de los
defectos, la reducción de la variación y
los desperdicios en la cadena de
suministros.
Reforzar la aplicación de PFMEA como
herramienta de Gestión de Riesgos en
la operación.
LEAN MANUFACTURING
Habilitar al participante en la
aplicación práctica de las técnicas y
herramientas que obtengan reducción
en costos sin sacrificar la calidad,
reducción de inventarios, reducción en
el lead time y en su caso reducción de
recursos en general entre otros
subproductos.
Conocer los principios y metodología
de la MEJORA CONTINUA con un
enfoque de máximo involucramiento
del personal y una inversión mínima.
Determinar los principales puntos de
OPORTUNIDAD en los procesos.
Desarrollar habilidades en los
participantes para la APLICACIÓN del
sistema de mejora.
“ SIX SIGMA HABILIDADES GERENCIALES
Comprensión y aplicación de las
herramientas de DMAIC y técnicas
estadísticas para la solución de
problemas, utilizando sus habilidades
de trabajo en equipo aplicando la
opción KAIZEN, de mejora de flujo de
proceso y reducción de desperdicios.
Así mismo, se proporciona un fuerte
enfoque al diseño de experimentos
para reforzar el análisis y la
implantación de mejoras.
VENTA EFECTIVA
Detectar nuevas oportunidades de
negocio que optimicen la gestión de
ventas en la empresa.
Contribuir a mejorar el
posicionamiento del producto, la
fidelización de los clientes y el servicio
post-venta como estrategia de
impacto.
Conocer y elaborar estrategias y
tácticas de venta en función del
objetivo comercial deseado
Obtener herramientas y técnicas para
identificar y mejorar su estilo de
liderazgo y resolver situaciones de
manejo de personal.
Compartir experiencias y obtener
criterios para el manejo de situaciones
de formación, integración y desarrollo
de equipos de trabajo, mediante la
delegación y el liderazgo. Desarrollar
estrategias para la delimitación
redacción de sus objetivos y así como
desarrollar habilidades creativas para
la solución de problemas.
“MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y
DETECCIÓN DE MENTIRAS
LIDERAZGO PARA MANDOS
MEDIOS
La empresa obtendrá las herramientas
necesarias y actuales en la
determinación de probable delito,
personas implicadas así como
encontrar el nivel de complicidad de
cada participante durante el hecho.
Valoración de testimonios en base a
sus conductas, entorno y
gesticulaciones mediante técnicas
actuales de investigación y
mecanismos de obtención de
información
FINANZAS PERSONALES
Plantear un sistema de planificación y
seguimiento de sus finanzas
personales utilizando herramientas
idóneas de gestión económica que le
permita crear y mantener una
estabilidad financiera para una
propiciar una inversión sostenible.
Conocer y aplicar habilidades
personales que permitan establecer y
mantener relaciones interpersonales y
laborales mas efectivas y
constructivas.
Obtener herramientas para ejercer un
liderazgo efectivo para comprometer e
inspirar a sus colaboradores.
Llevar a su equipo de trabajo a un
mejor rendimiento enfocado a la vez
en el cumplimiento de objetivos.
“RETENCIÓN Y SATISFACCIÓN
DE TALENTO TRABAJO EN EQUIPO
Desarrollar las bases que les permita
determinar las estrategias para
retener al mejor talento humano de la
organización, la continuidad laboral y
el logro de los objetivos
organizacionales.
Adquirir habilidad para liderar y
fidelizar colaboradores talentosos.
Analizar el valor que la motivación
adquiere en la gestión de
colaboradores con talento
CLIMA LABORAL
Lograr un mejor ambiente de trabajo
toda vez que los participantes tomarán
conciencia de la influencia que ellos
ejercen en éste con sus actitudes,
conductas y personalidad, además se
establecerán en un plan de acción,
compromisos de cambio personal con
base en sus motivaciones personales
que beneficiarán a cada uno de ellos y
al ambiente de trabajo.
Conseguir que los participantes
comprendan la metodología a seguir
para desarrollar un trabajo en equipo
plenamente y ser capaces de organizar
el trabajo diario en función de los
objetivos y planteamientos
organizacionales, resolviendo de
manera adecuada los conflictos que
surgen y adaptándose a las
necesidades diarias, a través del
desarrollo de habilidades personales.
“ELABORACIÓN DE ACTAS
ADMINISTRATIVAS
INSPECCIONES FEDERALES Y
MANEJO DE AUTORIDADES
Conocerá, identificará y pondrá en
práctica las actualizaciones en la
elaboración de un acta administrativa
conforme a las exigencias de la ley así
como aumentar la capacidad de
análisis en el procedimiento del
despido de un trabajador cumpliendo
con lo que marca la LFT disminuyendo
la posibilidad de una indemnización.
CONTRATACIÓN Y DESPIDO
DE UN TRABAJADOR
Actualizar los conocimientos de la
legislación aplicable en México en
materia de contratos. Aplicar los
procedimientos adecuados en
resolución de controversias para la
determinación de un despido de un
trabajador. Conocer y aplicar las
actualizaciones en la elaboración del
reglamento interno de trabajo
tomando en cuenta la ley federal del
trabajo y lo concerniente a derechos
humanos. Conocerá los aspectos mas
importantes contenida en la reforma
laboral del 2018.
Conocer las acciones a realizar en el
desahogo de una inspección federal
así como los conocimientos para la
vigilancia de la normatividad en
materia de condiciones generales de
trabajo.
EMPRESAS
Con las que hemos
colaborado.
14
Visita
nuestro
facebook
@capitalconference
Visita
nuestro
Blog
www.capitalblogmx.
wordpress.com
Contacto
Contamos con cursos y talleres a
la medida de las
necesidades y presupuesto
de tu empresa.
Juan Manuel Romero Ortiz
Av. Isla de Chipre 766
Fracc. Jardines del lago
Mexicali, Baja California
Tel. 686 111 9444
dirección@capitalconference.mx
capitalconference@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones
Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de DecisionesCaso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones
Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones
Neteris Spain
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Juanita Ramirez
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 
Guia nº 01
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01
364114
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
Vicky García García
 
Evento 13/05/2015
Evento 13/05/2015Evento 13/05/2015
Evento 13/05/2015
20093269
 
Curso para Supervisores de Producción
Curso para Supervisores de ProducciónCurso para Supervisores de Producción
Curso para Supervisores de Producción
Manfred Nuñez-Solorio
 
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Elaboración de un plan de adiestramiento
Elaboración de un plan de adiestramientoElaboración de un plan de adiestramiento
Elaboración de un plan de adiestramiento
Jesus Torres Rivero
 
Prog. capacitación
Prog. capacitaciónProg. capacitación
Prog. capacitación
Sergio Posada
 
Gente estrategia y modelo operativo
Gente estrategia y modelo operativoGente estrategia y modelo operativo
Gente estrategia y modelo operativo
Tony Castillo
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Alana Vargas Casasnovas
 
plan estratégico gestion del talento humano
plan estratégico gestion del talento humanoplan estratégico gestion del talento humano
plan estratégico gestion del talento humano
Märyhö Mëndözä
 
Cazadores
CazadoresCazadores
Cazadores
Nathaly Pinto
 
Habilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermediosHabilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermedios
mbformacion
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Brochure tp presentación de servicios
Brochure tp   presentación de serviciosBrochure tp   presentación de servicios
Brochure tp presentación de servicios
Tania Huitrón
 
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaResolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 

La actualidad más candente (18)

Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones
Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de DecisionesCaso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones
Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones
 
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
Guia nº 01
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01
 
Planeacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacionPlaneacion estrategica de la capacitacion
Planeacion estrategica de la capacitacion
 
Evento 13/05/2015
Evento 13/05/2015Evento 13/05/2015
Evento 13/05/2015
 
Curso para Supervisores de Producción
Curso para Supervisores de ProducciónCurso para Supervisores de Producción
Curso para Supervisores de Producción
 
Formacion de personal tema 6
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6
 
Elaboración de un plan de adiestramiento
Elaboración de un plan de adiestramientoElaboración de un plan de adiestramiento
Elaboración de un plan de adiestramiento
 
Prog. capacitación
Prog. capacitaciónProg. capacitación
Prog. capacitación
 
Gente estrategia y modelo operativo
Gente estrategia y modelo operativoGente estrategia y modelo operativo
Gente estrategia y modelo operativo
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
plan estratégico gestion del talento humano
plan estratégico gestion del talento humanoplan estratégico gestion del talento humano
plan estratégico gestion del talento humano
 
Cazadores
CazadoresCazadores
Cazadores
 
Habilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermediosHabilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermedios
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
Brochure tp presentación de servicios
Brochure tp   presentación de serviciosBrochure tp   presentación de servicios
Brochure tp presentación de servicios
 
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaResolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
 

Similar a Catalogo de cursos 2018

Web quest - Lalo
Web quest - LaloWeb quest - Lalo
Web quest - Lalo
Misael Gomez
 
Web quest - lalo
Web quest - laloWeb quest - lalo
Web quest - lalo
Misael Gomez
 
Catalogo de cursos y seminarios 2014
Catalogo de cursos y seminarios 2014Catalogo de cursos y seminarios 2014
Catalogo de cursos y seminarios 2014
Monroy Asesores, S.C.
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Jimmy Joel Colque
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
jessyjimenez1810
 
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital HumanoGestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Monroy Asesores, S.C.
 
Talleres web
Talleres webTalleres web
Talleres web
Maria Luisa Caseiro
 
Gestion de los recursos
Gestion de los recursosGestion de los recursos
Gestion de los recursos
Joselyn Palomino Alvarado
 
Máster en Administración de empresas
Máster en Administración de empresasMáster en Administración de empresas
Máster en Administración de empresas
AICAD Business School
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
VanessaPorras9
 
Presentacion animada jegbg instructor coach organizacional
Presentacion animada jegbg instructor coach organizacionalPresentacion animada jegbg instructor coach organizacional
Presentacion animada jegbg instructor coach organizacional
Jesús Emilio Balza Gámez
 
Ntp870 excelencia empresarial
Ntp870 excelencia empresarialNtp870 excelencia empresarial
Ntp870 excelencia empresarial
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
CapacitacinyadiestramientodelpersonalCapacitacinyadiestramientodelpersonal
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Danna Empresaria
 
Humanitae
HumanitaeHumanitae
Humanitae
Damaris Amar
 
Principios iso9001
Principios iso9001Principios iso9001
Principios iso9001
Félix Sánchez Paredes
 
Face MSOCHILE
Face MSOCHILEFace MSOCHILE
Face MSOCHILE
Eduardo San Martin
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Marioriveraagro31
 

Similar a Catalogo de cursos 2018 (20)

Web quest - Lalo
Web quest - LaloWeb quest - Lalo
Web quest - Lalo
 
Web quest - lalo
Web quest - laloWeb quest - lalo
Web quest - lalo
 
Catalogo de cursos y seminarios 2014
Catalogo de cursos y seminarios 2014Catalogo de cursos y seminarios 2014
Catalogo de cursos y seminarios 2014
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
 
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital HumanoGestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
Gestión Ejecutiva & Estratégica de Capital Humano
 
Talleres web
Talleres webTalleres web
Talleres web
 
Gestion de los recursos
Gestion de los recursosGestion de los recursos
Gestion de los recursos
 
Máster en Administración de empresas
Máster en Administración de empresasMáster en Administración de empresas
Máster en Administración de empresas
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
 
Presentacion animada jegbg instructor coach organizacional
Presentacion animada jegbg instructor coach organizacionalPresentacion animada jegbg instructor coach organizacional
Presentacion animada jegbg instructor coach organizacional
 
Ntp870 excelencia empresarial
Ntp870 excelencia empresarialNtp870 excelencia empresarial
Ntp870 excelencia empresarial
 
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
CapacitacinyadiestramientodelpersonalCapacitacinyadiestramientodelpersonal
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Humanitae
HumanitaeHumanitae
Humanitae
 
Principios iso9001
Principios iso9001Principios iso9001
Principios iso9001
 
Face MSOCHILE
Face MSOCHILEFace MSOCHILE
Face MSOCHILE
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 

Último

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Catalogo de cursos 2018

  • 2. Instructions for use Nos ajustamos 2 CURSOS ▸A tus objetivos ▸Tu presupuesto ▸Tu cultura empresarial ▸Tu agenda de capacitación ▸Tus horarios
  • 4. “Comunicación efectiva Identificar las técnicas efectivas de comunicación en las relaciones interpersonales así como conocer la motivación e influencia a nivel laboral para que los trabajadores logren mayor experiencia y competencia profesional. El participante podrá generar un mejor desarrollo individual , bienestar personal y organizacional. Retención de talento Desarrollar la capacidad de identificar, atraer y retener el capital humano de la empresa con potencial de desarrollo y generando ahorro en el presupuesto en captación y rotación de personal. Metodología 5 S Actualizar al participante en el conocimiento de la estrategia de las 5`s tal y como se utiliza en la cultura empresarial japonesa. Conocerá los principios y lineamientos vinculados que permiten aumentar el orden, limpieza, disciplina, organización y estandarización como presupuestos para mejorar la productividad.
  • 5. “Excel intermedio aplicado Utilizar Excel como herramienta que le permita de análisis, transformación, proyección, control, y presentación de la información en la mejora del desempeño Herramientas GOOGLE para incrementar la productividad Aprender a manejar de manera adecuada y eficaz las principales herramientas que proporciona GOOGLE incrementando la productividad y administrando de mejor manera las actividades tanto personales como laborales. Administración diaria de actividades y reuniones Desarrollar una implementación que genere de 1 a 2 horas al día disponibles impactando directamente en la productividad adecuando una administración de actividades al igual que desarrollamos la habilidad de realizar reuniones efectivas con resultados inmediatos no solo en el y trabajo sino en nuestra vida diaria. Seguimiento de 21 días con colaboradores de la empresa para un correcto aterrizaje práctico.
  • 6. “Servicio y atención al cliente de calidad Conocer, identificar y fortalecer la importancia de trabajar con calidad en el servicio y atención al cliente. Mejorará su actitud aplicando principios, métodos y técnicas que le permitan relacionarse de manera eficaz y eficiente. Aprenderá las bases para desarrollar actividades de servicio al cliente acorde a las necesidades de su departamento y empresa apegados a los procesos claves en la relación con el cliente. Inteligencia emocional Identificar los componentes, manifestaciones y efectos de la inteligencia emocional en su calidad de vida diaria y en su gestión laboral. Conocer los conceptos y técnicas que permitirán incrementar su nivel de efectividad mediante la mejora continua de nuestras actitudes ante las situaciones adversas. Manejo emocional del estrés laboral Identificar las principales causas que generan emociones negativas como son: desesperación, ira, frustración, angustia, con el fin de mitigar los factores de riesgo psicosocial según se requiera creando condiciones adecuadas, facilitan el trabajo, el desarrollo de las competencias personales laborales y los niveles de satisfacción laboral, de productividad empresarial y de estados de motivación en los que los trabajadores alcanzan mayor experiencia y competencia profesional.
  • 7. “MANEJO Y NEGOCIACION DE CONFLICTOS LABORALES Se ofrece un método práctico que les permita a los participantes prepararse para la toma de decisiones, poder analizar en forma eficiente y práctica, lo que sucede durante las negociaciones, desarrollar la capacidad para entender y manejar conflictos y situaciones difíciles y plantear un enfoque de negociación estratégica para que los gerentes se capaciten en la resolución de conflictos y el logro de los objetivos propuestos. Salario emocional Curso apropiado para toda aquella empresa que requiere incentivar a sus empleados sin un impacto significativo en el presupuesto de la organización. El participante sabrá identificar aquellas retribuciones que motiven y crean un ambiente de compromiso para los empleados que trabajen para su empresa tomando en cuenta el aspecto generacional alineando el compromiso del colaborador con el objetivo de la empresa. Síndrome de Bournout El trabajador será capaz de adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para afrontar y prevenir el síndrome de BURNOUT y con ello potencializar la colaboración recíproca, aprendizaje de grupo, salud del trabajador y eficiencia organizacional.
  • 8. “FORMACION DE AUDITORES INTERNOS AS9100 FMEA, ANALISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTO Proporcionar a los auditores internos potenciales y existentes conocimientos necesarios para entender y auditar con éxito una organización en base a la norma AS9100 Rev D. Estudios de casos y ejercicios de clase también se presentarán en este taller para proporcionar a los participantes el conocimiento integral y habilidades prácticas necesarias para ser un auditor interno efectivo. RISK ASSESSMENT (ANALIS DE RIESGOS) Conocerá los conceptos, procedimientos y técnicas para llevar a cabo un análisis de riesgo en administración y operación, bajo los lineamientos de la Norma ISO31000. Establecerá las bases para el proceso de “Risk-based thinking” (Pensamiento basado en riesgo) en la organización, como requerimiento de la Norma AS9100D Identificar los conceptos básicos del FMEA así como desarrollar la habilidad para desarrollar, implementar y dar seguimiento a los FMEA en los procesos de manufactura. Entender el por qué los FMEAS deben ser actualizados regularmente y ligados de manera eficaz a un Plan de Control en procesos de manufactura
  • 9. “MSA Y SPC (COMO REQUERIMIENTOS DE LA NORMA 9100) MEJORA CONTINUA Identificar y utilizar las herramientas MSA y SPC cómo apoyo para el cumplimiento con los requisitos de AS9100. Enfatizar en la prevención de los defectos, la reducción de la variación y los desperdicios en la cadena de suministros. Reforzar la aplicación de PFMEA como herramienta de Gestión de Riesgos en la operación. LEAN MANUFACTURING Habilitar al participante en la aplicación práctica de las técnicas y herramientas que obtengan reducción en costos sin sacrificar la calidad, reducción de inventarios, reducción en el lead time y en su caso reducción de recursos en general entre otros subproductos. Conocer los principios y metodología de la MEJORA CONTINUA con un enfoque de máximo involucramiento del personal y una inversión mínima. Determinar los principales puntos de OPORTUNIDAD en los procesos. Desarrollar habilidades en los participantes para la APLICACIÓN del sistema de mejora.
  • 10. “ SIX SIGMA HABILIDADES GERENCIALES Comprensión y aplicación de las herramientas de DMAIC y técnicas estadísticas para la solución de problemas, utilizando sus habilidades de trabajo en equipo aplicando la opción KAIZEN, de mejora de flujo de proceso y reducción de desperdicios. Así mismo, se proporciona un fuerte enfoque al diseño de experimentos para reforzar el análisis y la implantación de mejoras. VENTA EFECTIVA Detectar nuevas oportunidades de negocio que optimicen la gestión de ventas en la empresa. Contribuir a mejorar el posicionamiento del producto, la fidelización de los clientes y el servicio post-venta como estrategia de impacto. Conocer y elaborar estrategias y tácticas de venta en función del objetivo comercial deseado Obtener herramientas y técnicas para identificar y mejorar su estilo de liderazgo y resolver situaciones de manejo de personal. Compartir experiencias y obtener criterios para el manejo de situaciones de formación, integración y desarrollo de equipos de trabajo, mediante la delegación y el liderazgo. Desarrollar estrategias para la delimitación redacción de sus objetivos y así como desarrollar habilidades creativas para la solución de problemas.
  • 11. “MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DETECCIÓN DE MENTIRAS LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS La empresa obtendrá las herramientas necesarias y actuales en la determinación de probable delito, personas implicadas así como encontrar el nivel de complicidad de cada participante durante el hecho. Valoración de testimonios en base a sus conductas, entorno y gesticulaciones mediante técnicas actuales de investigación y mecanismos de obtención de información FINANZAS PERSONALES Plantear un sistema de planificación y seguimiento de sus finanzas personales utilizando herramientas idóneas de gestión económica que le permita crear y mantener una estabilidad financiera para una propiciar una inversión sostenible. Conocer y aplicar habilidades personales que permitan establecer y mantener relaciones interpersonales y laborales mas efectivas y constructivas. Obtener herramientas para ejercer un liderazgo efectivo para comprometer e inspirar a sus colaboradores. Llevar a su equipo de trabajo a un mejor rendimiento enfocado a la vez en el cumplimiento de objetivos.
  • 12. “RETENCIÓN Y SATISFACCIÓN DE TALENTO TRABAJO EN EQUIPO Desarrollar las bases que les permita determinar las estrategias para retener al mejor talento humano de la organización, la continuidad laboral y el logro de los objetivos organizacionales. Adquirir habilidad para liderar y fidelizar colaboradores talentosos. Analizar el valor que la motivación adquiere en la gestión de colaboradores con talento CLIMA LABORAL Lograr un mejor ambiente de trabajo toda vez que los participantes tomarán conciencia de la influencia que ellos ejercen en éste con sus actitudes, conductas y personalidad, además se establecerán en un plan de acción, compromisos de cambio personal con base en sus motivaciones personales que beneficiarán a cada uno de ellos y al ambiente de trabajo. Conseguir que los participantes comprendan la metodología a seguir para desarrollar un trabajo en equipo plenamente y ser capaces de organizar el trabajo diario en función de los objetivos y planteamientos organizacionales, resolviendo de manera adecuada los conflictos que surgen y adaptándose a las necesidades diarias, a través del desarrollo de habilidades personales.
  • 13. “ELABORACIÓN DE ACTAS ADMINISTRATIVAS INSPECCIONES FEDERALES Y MANEJO DE AUTORIDADES Conocerá, identificará y pondrá en práctica las actualizaciones en la elaboración de un acta administrativa conforme a las exigencias de la ley así como aumentar la capacidad de análisis en el procedimiento del despido de un trabajador cumpliendo con lo que marca la LFT disminuyendo la posibilidad de una indemnización. CONTRATACIÓN Y DESPIDO DE UN TRABAJADOR Actualizar los conocimientos de la legislación aplicable en México en materia de contratos. Aplicar los procedimientos adecuados en resolución de controversias para la determinación de un despido de un trabajador. Conocer y aplicar las actualizaciones en la elaboración del reglamento interno de trabajo tomando en cuenta la ley federal del trabajo y lo concerniente a derechos humanos. Conocerá los aspectos mas importantes contenida en la reforma laboral del 2018. Conocer las acciones a realizar en el desahogo de una inspección federal así como los conocimientos para la vigilancia de la normatividad en materia de condiciones generales de trabajo.
  • 14. EMPRESAS Con las que hemos colaborado. 14
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19. Contacto Contamos con cursos y talleres a la medida de las necesidades y presupuesto de tu empresa. Juan Manuel Romero Ortiz Av. Isla de Chipre 766 Fracc. Jardines del lago Mexicali, Baja California Tel. 686 111 9444 dirección@capitalconference.mx capitalconference@gmail.com