SlideShare una empresa de Scribd logo
   También conocido con : síndrome x ,dismetabolico
    o de resistencia a la insulina
   Es un grupo de factores que eleva la posibilidad
    de desarrollar diabetes , enfermedad cardiaca y/o
    accidentes cerebro basculares
   Es un grupo de problemas de salud causados por
    la combinación de factores genéticos y factores
    asociados a los estilos de vida :
   Sobre alimentación y la ausencia de actividad
    físico y nervioso centrales
   El órgano afectado por estas alteraciones y del
    cual depende el desarrollo posterior del S.M es el
    hígado
Factores de riesgo         Mujer                   Hombre
Obesidad abdominal       mayor o menor a      mayor o menor a
Perímetro de cintura    88 cm                 100 cm
Triglicéridos altos     Mayor o igual a       Mayor o igual a
                        150 mg                150 mg/dl

HDL bajo                Menor a 50 mg/dl      Menor a 50 mg/dl

Tensión arterias alta   Mayor o igual 85/     Mayor o igual 85/
                        mayor o igual a       mayor o igual a
                        130 mm/hg             130 mm/hg

Nivel de glucosa en     Mayor o igual a 100   Mayor o igual a 100
ayuna alto              mg/dl                 mg/dl
   Origen étnico , hispano y asiático parecen ser
    mas propensos a su desarrollo
   Índice de masa (IMC) , superior a 25
   Antecedentes familiares o personales de
    diabetes
    tabaquismo
   Antecedentes de beber en exceso
   Estrés
   Dietas ricas en grasas
   Estilo de vida sedentarios
 El IMC es importante porque sirve para
  saber que clase de complicaciones
  puedes tener de salud a causa de sobre
  peso o adelgaces
 Un alto IMC se asocia a mayor riego de
  muerte
IMC :       calculo peso en kilos
        altura en metros al cuadrado
CLASIFICACION        I.M.C (KG/M2)        RIESGO
Rango normal         19-24.9              Promedio
sobrepeso            25-29.9              Aumentada
Obesidad grado I     30-34.9              Moderada
Obesidad grado II    35-39.9              Severo

Obesidad grado III   Igual o mayor a 40   Muy severo
    Según las investigaciones realizadas se
    comprobó que el deporte es muy bueno para
    mejorar el estilo de vida de todos y es muy
    beneficiosos para todas las edades
   En los jóvenes funciona como protector antes
    hábitos nocivos (tabaco , alcohol , otras drogas )
   La actividad física ayuda a evitar el aumento
    de peso quemando calorías
   El movimiento promueve el lavado sanguíneo
    de triglicéridos
   Previene los ataques de hipertensión
   Acelera el tiempo de transito intestinal
   Mejora los estados psicológicos y así previene
    la depresión
   Aumenta la longevidad y la calidad de vida
   Ya que es la comida mas importante del día un
    desayuno dicen planificado asegura al aporte de
    nutrientes a través de los alimentos para afrontar el
    día con energía y no tener déficit de glucosa que
    repercute negativamente en el rendimiento físico
    y escolar
 Estas comidas contienen muchas grasas
  exceso de sodio y poca fibras y calcio y
  elevada concentración de proteínas
 El escaso aporte de minerales se
  traduce en desnutrición oculta que se
  traduce en anemia ferropenica
   Acompañar estas comidas con ensaladas ya que
    esta te dan minerales y vitaminas
   Reducir su consumo
   Exigir a los restaurantes de comidas rápidas ciertas
    normas de preparación de los alimentos
Síndrome metabólico e índice de mas corporal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla obesidad pawerpoint
Charla obesidad pawerpointCharla obesidad pawerpoint
Charla obesidad pawerpoint
Erika Elisene Nuñez Garcia
 
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimientoTratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
academia técnica de bello
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
carlos-guzman25
 
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad CardiovascularPrevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Adriana Figalo
 
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
merly salazar
 
Ccc síndrome metabólico
Ccc síndrome metabólicoCcc síndrome metabólico
Ccc síndrome metabólico
ComiteDeCasosClinicos
 
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes:  Obesidad y SobrepesoCharlas Para Pacientes:  Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
RoRo Spanier
 
5 formas naturales de superar la disfuncion erectil
5 formas naturales de superar la disfuncion erectil5 formas naturales de superar la disfuncion erectil
5 formas naturales de superar la disfuncion erectil
Distripronavit
 
Complicaciones de obesidad
Complicaciones de obesidadComplicaciones de obesidad
Complicaciones de obesidad
Bryan Agreda Benites
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
luisjavier2002
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niñoPrevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Jose-Antonio
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
wawa12345678912345
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Wendy Villalobos
 
Prevención cardiovascular primaria
Prevención cardiovascular primariaPrevención cardiovascular primaria
Prevención cardiovascular primaria
Gustavo Medina Gonzales
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
Verónica Soto
 
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Karen Yanira
 
Trigliceridos elevados
Trigliceridos elevadosTrigliceridos elevados
Trigliceridos elevados
thuxiqkitha
 

La actualidad más candente (20)

Charla obesidad pawerpoint
Charla obesidad pawerpointCharla obesidad pawerpoint
Charla obesidad pawerpoint
 
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimientoTratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
 
Riesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascularRiesgo cardiovascular
Riesgo cardiovascular
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad CardiovascularPrevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
 
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
 
Ccc síndrome metabólico
Ccc síndrome metabólicoCcc síndrome metabólico
Ccc síndrome metabólico
 
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes:  Obesidad y SobrepesoCharlas Para Pacientes:  Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
5 formas naturales de superar la disfuncion erectil
5 formas naturales de superar la disfuncion erectil5 formas naturales de superar la disfuncion erectil
5 formas naturales de superar la disfuncion erectil
 
Complicaciones de obesidad
Complicaciones de obesidadComplicaciones de obesidad
Complicaciones de obesidad
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niñoPrevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
Prevención de enfermedades cardiovasculares en el niño
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Prevención cardiovascular primaria
Prevención cardiovascular primariaPrevención cardiovascular primaria
Prevención cardiovascular primaria
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
 
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
Obesidad Dislipidemias yDiabetes en Pediatria.
 
Trigliceridos elevados
Trigliceridos elevadosTrigliceridos elevados
Trigliceridos elevados
 

Destacado

Sofa mit Branding
Sofa mit BrandingSofa mit Branding
Sofa mit Branding
Monika Ibi
 
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Black Bear Presentation
Black Bear PresentationBlack Bear Presentation
Black Bear Presentation
Carolinaexpeditor
 
Separation of mineral matter from indian coal by using solvents
Separation of mineral matter from indian coal by using solventsSeparation of mineral matter from indian coal by using solvents
Separation of mineral matter from indian coal by using solvents
eSAT Journals
 
Santa sofía
Santa sofíaSanta sofía
Santa sofía
Rebecca Ferreyra
 
DIESEL LOCOMOTIVE WORKS VARANASI, Summer Training Report
DIESEL LOCOMOTIVE WORKS VARANASI, Summer Training ReportDIESEL LOCOMOTIVE WORKS VARANASI, Summer Training Report
DIESEL LOCOMOTIVE WORKS VARANASI, Summer Training Report
Rahul Kumar
 
Jorge carrera andrade y gonzalo escudero.
Jorge carrera andrade  y gonzalo escudero.Jorge carrera andrade  y gonzalo escudero.
Jorge carrera andrade y gonzalo escudero.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Why patient satisfaction matters by Care analytics
Why patient satisfaction matters by Care analytics  Why patient satisfaction matters by Care analytics
Why patient satisfaction matters by Care analytics
Care Analytics
 
مناهج البحث التربوي
مناهج البحث التربويمناهج البحث التربوي
مناهج البحث التربوي
HessahAziz
 
Análisis luismi
Análisis luismiAnálisis luismi
Análisis luismi
lumitoide
 
A simulation study of wi max based communication system using deliberately cl...
A simulation study of wi max based communication system using deliberately cl...A simulation study of wi max based communication system using deliberately cl...
A simulation study of wi max based communication system using deliberately cl...
eSAT Journals
 
Resume-2016
Resume-2016Resume-2016
Resume-2016
Fable Turas
 

Destacado (12)

Sofa mit Branding
Sofa mit BrandingSofa mit Branding
Sofa mit Branding
 
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
 
Black Bear Presentation
Black Bear PresentationBlack Bear Presentation
Black Bear Presentation
 
Separation of mineral matter from indian coal by using solvents
Separation of mineral matter from indian coal by using solventsSeparation of mineral matter from indian coal by using solvents
Separation of mineral matter from indian coal by using solvents
 
Santa sofía
Santa sofíaSanta sofía
Santa sofía
 
DIESEL LOCOMOTIVE WORKS VARANASI, Summer Training Report
DIESEL LOCOMOTIVE WORKS VARANASI, Summer Training ReportDIESEL LOCOMOTIVE WORKS VARANASI, Summer Training Report
DIESEL LOCOMOTIVE WORKS VARANASI, Summer Training Report
 
Jorge carrera andrade y gonzalo escudero.
Jorge carrera andrade  y gonzalo escudero.Jorge carrera andrade  y gonzalo escudero.
Jorge carrera andrade y gonzalo escudero.
 
Why patient satisfaction matters by Care analytics
Why patient satisfaction matters by Care analytics  Why patient satisfaction matters by Care analytics
Why patient satisfaction matters by Care analytics
 
مناهج البحث التربوي
مناهج البحث التربويمناهج البحث التربوي
مناهج البحث التربوي
 
Análisis luismi
Análisis luismiAnálisis luismi
Análisis luismi
 
A simulation study of wi max based communication system using deliberately cl...
A simulation study of wi max based communication system using deliberately cl...A simulation study of wi max based communication system using deliberately cl...
A simulation study of wi max based communication system using deliberately cl...
 
Resume-2016
Resume-2016Resume-2016
Resume-2016
 

Similar a Síndrome metabólico e índice de mas corporal

síndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdrosíndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdro
MariosantosMormontoy
 
SINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptxSINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptx
ClaudiaQuintero65
 
Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico
Rodolfo Loya
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
Rodolfo Loya
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
marciaguzmanm
 
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativas
eliotsito
 
Enfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativasEnfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativas
eliotsito
 
Sindrome metabolioco
Sindrome metabolioco Sindrome metabolioco
Sindrome metabolioco
nayeli gama
 
Diapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminadoDiapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminado
juaper10
 
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativas
sotelo2
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Juan Carlos Fernandez
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Alan Lopez
 
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionalesEnfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Iris Torres
 
Alicia
AliciaAlicia
Triglicéridos
TriglicéridosTriglicéridos
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Patologias cardiovasculares
Patologias cardiovascularesPatologias cardiovasculares
Patologias cardiovasculares
JanetFlores26
 
Síndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en PediatríaSíndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en Pediatría
Nombre Apellidos
 
Atención al paciente crónico dependiente
Atención al paciente crónico dependienteAtención al paciente crónico dependiente
Atención al paciente crónico dependiente
Centro de salud Torre Ramona
 
Síndrome metabólico para prensa.
Síndrome metabólico para prensa.Síndrome metabólico para prensa.
Síndrome metabólico para prensa.
juan carlos gianella
 

Similar a Síndrome metabólico e índice de mas corporal (20)

síndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdrosíndrome metabólico.pptxdro
síndrome metabólico.pptxdro
 
SINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptxSINDROME METABOLICO 2.pptx
SINDROME METABOLICO 2.pptx
 
Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativas
 
Enfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativasEnfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativas
 
Sindrome metabolioco
Sindrome metabolioco Sindrome metabolioco
Sindrome metabolioco
 
Diapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminadoDiapo de sindrome terminado
Diapo de sindrome terminado
 
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativas
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionalesEnfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
 
Triglicéridos
TriglicéridosTriglicéridos
Triglicéridos
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
 
Patologias cardiovasculares
Patologias cardiovascularesPatologias cardiovasculares
Patologias cardiovasculares
 
Síndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en PediatríaSíndrome metabólico en Pediatría
Síndrome metabólico en Pediatría
 
Atención al paciente crónico dependiente
Atención al paciente crónico dependienteAtención al paciente crónico dependiente
Atención al paciente crónico dependiente
 
Síndrome metabólico para prensa.
Síndrome metabólico para prensa.Síndrome metabólico para prensa.
Síndrome metabólico para prensa.
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Síndrome metabólico e índice de mas corporal

  • 1.
  • 2. También conocido con : síndrome x ,dismetabolico o de resistencia a la insulina  Es un grupo de factores que eleva la posibilidad de desarrollar diabetes , enfermedad cardiaca y/o accidentes cerebro basculares
  • 3. Es un grupo de problemas de salud causados por la combinación de factores genéticos y factores asociados a los estilos de vida :  Sobre alimentación y la ausencia de actividad físico y nervioso centrales  El órgano afectado por estas alteraciones y del cual depende el desarrollo posterior del S.M es el hígado
  • 4. Factores de riesgo Mujer Hombre Obesidad abdominal mayor o menor a mayor o menor a Perímetro de cintura 88 cm 100 cm Triglicéridos altos Mayor o igual a Mayor o igual a 150 mg 150 mg/dl HDL bajo Menor a 50 mg/dl Menor a 50 mg/dl Tensión arterias alta Mayor o igual 85/ Mayor o igual 85/ mayor o igual a mayor o igual a 130 mm/hg 130 mm/hg Nivel de glucosa en Mayor o igual a 100 Mayor o igual a 100 ayuna alto mg/dl mg/dl
  • 5. Origen étnico , hispano y asiático parecen ser mas propensos a su desarrollo  Índice de masa (IMC) , superior a 25  Antecedentes familiares o personales de diabetes  tabaquismo  Antecedentes de beber en exceso  Estrés  Dietas ricas en grasas  Estilo de vida sedentarios
  • 6.  El IMC es importante porque sirve para saber que clase de complicaciones puedes tener de salud a causa de sobre peso o adelgaces  Un alto IMC se asocia a mayor riego de muerte
  • 7. IMC : calculo peso en kilos altura en metros al cuadrado
  • 8. CLASIFICACION I.M.C (KG/M2) RIESGO Rango normal 19-24.9 Promedio sobrepeso 25-29.9 Aumentada Obesidad grado I 30-34.9 Moderada Obesidad grado II 35-39.9 Severo Obesidad grado III Igual o mayor a 40 Muy severo
  • 9. Según las investigaciones realizadas se comprobó que el deporte es muy bueno para mejorar el estilo de vida de todos y es muy beneficiosos para todas las edades  En los jóvenes funciona como protector antes hábitos nocivos (tabaco , alcohol , otras drogas )
  • 10. La actividad física ayuda a evitar el aumento de peso quemando calorías  El movimiento promueve el lavado sanguíneo de triglicéridos  Previene los ataques de hipertensión  Acelera el tiempo de transito intestinal  Mejora los estados psicológicos y así previene la depresión  Aumenta la longevidad y la calidad de vida
  • 11. Ya que es la comida mas importante del día un desayuno dicen planificado asegura al aporte de nutrientes a través de los alimentos para afrontar el día con energía y no tener déficit de glucosa que repercute negativamente en el rendimiento físico y escolar
  • 12.  Estas comidas contienen muchas grasas exceso de sodio y poca fibras y calcio y elevada concentración de proteínas  El escaso aporte de minerales se traduce en desnutrición oculta que se traduce en anemia ferropenica
  • 13. Acompañar estas comidas con ensaladas ya que esta te dan minerales y vitaminas  Reducir su consumo  Exigir a los restaurantes de comidas rápidas ciertas normas de preparación de los alimentos