SlideShare una empresa de Scribd logo
CERCLAJE
DEFINICION Soporte  en el orificio interno de cérvix que lo haga continente del producto de la concepción hasta que sea viable o hasta que termino Diferentes vías
HISTORIA 1955 V. N. Shirodkar (India) Grupo de 30 pacientes con historia de aborto  OCI  1957 IanMcdonald 70 pacientes sutura del cérvix por aborto inevitable
CERCLAJE  SHIRODKAR
CERCLAJE MCDONALD
VIA TRANSABDOMINAL
contraindicaciones
ESCENARIOS CLINICOS
PREPARACION PREOPERATORIA ECOGRAFIA ANOMALIAS FETALES ANENCEFALIA CONFIRMACION VIABILIDAD FETAL PRE Y POST- PROCEDIMIENTO ANTIBIOTICOS PERIOPERATORIO - PROFILAXIS ? INFECCION INTRAMNIOTICA 1-2% VS 50% CERCLAJE ACOG practicebulletinnumber 47, October 2003: ProphylacticAntibiotics in Labor and Delivery. ObstetGynecol 2003; 102:875.
PREPARACION PREOPERATORIA CERCLAJE EMERGENTE OBSERVACION 24 HRS CONTRACCIONES, CAMBIOS CERVICALES, RPM ANTIBIOTICOS PROFILACTICOS AMPICILINA 	2GR CEFAZOLINA	1GR CERCLAJE
PREPARACION PREOPERATORIA TOCOLISIS PROFILACTICA INDOMETACINA 100mg, 30 MIN PRE-QX DISMINUYE LOS NIVELES ELEVADOS DE PROSTAGLANDINAS 25mg C/6HRS VO POR 24-48HRS ANESTESIA CERCLAJE Novy, MJ, Ducsay, CA, Stanczyk, FZ. Plasma concentrations of prostaglandin F2 alpha and prostaglandin E2 metabolitesaftertransabdominal and transvaginal cervical cerclage.Am J ObstetGynecol 1987; 156:1543.  Novy, MJ, Haymond, J, Nichols, M. Shirodkarcerclage in a multifactorial approachtothepatient withadvanced cervical changes. Am J ObstetGynecol 1990; 162:1412.
CERCLAJE CONTRAINDICACION RELATIVA MEMBRANAS PROLAPSADAS RIESGO DE RPMO AMNIOCENTESIS Goodlin, RC. Cervical incompetence,hourglass  membranes, and amniocentesis. Obstet Gynecol 1979; 54:748
CUIDADOS POSTOPERATORIO PROCEDIMIENTO AMBULATORIO ACETAMINOFEN INDICACIONES Y SIGNOS ALARMA RECOMENDACIONES ↓ ACTIVIDAD RELACIONES SEXUALES CERCLAJE
CUIDADOS POSTOPERATORIO CERCLAJE URGENCIA O EMERGENCIA CONSERVADOR REPOSO ABSOLUTO EN CAMA (32-34 SEM) SEGUIMIENTO SEMANAL Ó C/15 DIAS CONTROL CON ECOGRAFIA – CERVICOMETRIA Y FIBRONECTINA 4 SEMANAS POP CERCLAJE Roman, AS, Rebarber, A, Sfakianaki, AK, et al. Vaginal fetal fibronectin as a predictor of spontaneous preterm delivery in the patient with cervical cerclage. Am J Obstet Gynecol 2003; 189:1368. O'Brien, JM, Hill, AL, Barton, JR. Funneling to the stitch: an informative ultrasonographic  finding after cervical cerclage.Ultrasound Obstet Gynecol 2002; 20:252.
RETIRO DEL CERCLAJE ELECTIVO A LAS 37-38 SEMANAS INICIO DE T DE P PREMATURO EVITAR LACERACION CERVICAL Y/O RUPTURA UTERINA. RPMO ES CONTROVERSIAL CERCLAJE
RETIRO DEL CERCLAJE MCDONALD SIN ANESTESIA SHIRODKAR CIRUGIA PUNTO EN MUCOSA VAGINAL  MERSILENE- TEJ GRANULACIÓN CERCLAJE 10%  PARTO ESPONTANEO
ELECTIVO:  (EG Y DILATACION) RIESGO PROCEDIMIENTO	 <6% RPMO 				   2% RUPTURA DE MEMBRANAS URGENTE – EMERGENTE  65% ( PROLAPSO Y DILATACION) CORIOAMNIONITIS 2 Y 25% (TIPO DE CERCLAJE) COMPLICACIONES Baxter, JK, Airoldi, J, Berghella, V. Short cervical lengthafterhistory-indicatedcerclage:  is a reinforcingcerclage beneficial?. Am J ObstetGynecol 2005; 193:1204.
MIGRACION SUTURA 3 AL 13% (24 SEMANAS) CONTRACCIONES UTERINA TRAUMA CERVICAL Y DISTOCIA  5% SANGRADO, SEPSIS FISTULAS COMPLICACIONES Baxter, JK, Airoldi, J, Berghella, V. Short cervical lengthafterhistory-indicatedcerclage:  is a reinforcingcerclage beneficial?. Am J ObstetGynecol 2005; 193:1204.
COMPLICACIONES ESTUDIO – 428 PROCEDIMIENTOS 364 ELECTIVOS Y 118 EMERGENCIA INFECCIÓN			6.6% LACERACIÓN CERVICAL	6.7% DISTICIA CERVICAL		4.3% RPMO				38% CERCLAJE Treadwell, MC, Bronsteen, RA, Bottoms, SF. Prognostic factors and complication rates or cervical  cerclage: A review of 482 cases. Am J Obstet Gynecol 1991; 165:555.
CONTROVERSIAS CONTROVERSIAS…
RPMO EN PRETERMINO RECOMENDACIONES EVIDENCIA DE AMNIONITIS  GESTACIONES 32  SEMANAS CERCLAJE
PLACENTA PREVIA            ESTUDIO RANDOMIZADO CERCLAJE MCDONALD vs NO CERCLAJE 25 PCTES CON SANGRADO 24-30SEM EVIDENCIA PLACENTA PREVIA POR ECO PARTOS TARDIOS 35 SEM (vs 32 SEM) PESOS RN (2709 vs 1812) POCAS ADMISIONES HOSPITALARIAS POCAS COMPLICACIONES NEONATALES CERCLAJE Arias, F. Cervical cerclage for the temporary treatment of patients with placenta previa.Obstet Gynecol  Cobo, E, J, et al. Cervical cerclage: an alternative for the management of placenta previa  Am J Obstet Gynecol 1998; 179:122.
RESULTADOS TRATAMIENTO ESTANDAR DE INCOMPETENCIA CERVICAL TASA DE PARTO VIABLE 70 – 90% PREVIO AL PROCEDIMIENTO 10-30% SIMILAR EL URGENTE – EMERGENTE  CERCLAJE
EL SCREENING CON CERVICOMETRIA EN MUJERES CON ALTO RIESGO DE PARTO PRETERMINO PARA DETERMINAR EL CERCLAJE GENERA MAS INTERVENCIONES PERO RESULTADOS SIMILARES COMPARADO CON LAS INDICACIONES POR HISTORIA CLINICA
RESULTADOS 6 ensayos con un total de 2175 mujeres. Se comparó el cerclaje profiláctico con la no aplicación de cerclaje En 4 ensayos  se comparo cerclaje Vs reposo:  No hubo reducción general de los abortos ni de las tasas de partos prematuros.  Ensayo más grande evidenció una pequeña reducción de los nacimientos < a las 33 semanas de gestación (RR 0,75, IC 95%, de 0,58 a 0,98).
Se asoció el cerclaje cervical con fiebre, uso incrementado de la terapia tocolítica e ingresos hospitalarios, pero no se detectó morbilidad grave. 2 ensayos se examinó el rol del cerclaje terapéutico cuando la ecografía reveló un cuello uterino corto.  Los resultados no mostraron reducciones en la pérdida total de embarazo, en la pérdida temprana, ni en los partos prematuros antes de las 28 y 34 semanas en mujeres a las que se les practicó el cerclaje cervical.
CONCLUSIONES No debe ofrecerse la utilización de una sutura cervical a una mujer con riesgo medio o bajo de pérdida de embarazo independientemente de la longitud cervical que revele la ecografía. El rol del cerclaje cervical para mujeres con cuello uterino corto en la ecografía no queda claro ya que la cantidad de mujeres con asignación aleatoria es demasiado pequeña para adoptar conclusiones firmes. No se dispone de información sobre el efecto del cerclaje cervical y los resultados a largo plazo.
RECOMENDACIONES Utilización del cerclaje cervical a una mujer considerada con riesgo medio o bajo de pérdida de embarazo.  El cerclaje cervical puede cumplir un rol en las mujeres consideradas "con muy alto riesgo" de aborto  o PP durante el segundo trimestre debido a un factor cervical. Los números incluidos en los estudios con asignación al azar son demasiado escasos para adoptar conclusiones firmes.
To y cols 2004: Screening transvaginal en 47123 mujeres entre 22 y 24 semanas 470 mujeres con cérvix <15mm 253 mujeres: Cerclaje Vs no cerclaje. Resultados: PT: Cerclaje 22%, No cerclaje: 26%; No diferencias en morbilidad materna  No diferencias en morbimortalidad perinatal
[object Object]
 Aquellos con antecedentes de parto prematuro puede ser un subgrupo que podría beneficiarse de cerclaje electivo.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Cerclage
CerclageCerclage
Cerclage
flojamiento
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Parto instrumental
Parto instrumentalParto instrumental
Parto instrumental
Pepe Ríos Castillo
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia VaginalKevin Dickens
 
Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical jose luis segovia
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaMedicina Córdoba
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
MLazaroA
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
Memo Infante
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
MARVIN OROCÚ
 
Esterilizacion tubaria
Esterilizacion tubariaEsterilizacion tubaria
Esterilizacion tubariaYesenia Huizar
 

La actualidad más candente (20)

PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
 
Cerclage
CerclageCerclage
Cerclage
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Distocias de contracción.
Distocias de contracción.Distocias de contracción.
Distocias de contracción.
 
Parto instrumental
Parto instrumentalParto instrumental
Parto instrumental
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
 
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Esterilizacion Seminario (Hnerm)Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
 
Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical Charla de cerclaje cervical
Charla de cerclaje cervical
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Esterilizacion tubaria
Esterilizacion tubariaEsterilizacion tubaria
Esterilizacion tubaria
 

Similar a Cerclaje

cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013Carlos Matheu
 
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdfPARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
SteveVillacrs
 
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetriciaIncompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Juan Félix Persivale Calle
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Anny Altamirano
 
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérminoProgesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Jornadas HM Hospitales
 
Cerclaje cervical
Cerclaje cervicalCerclaje cervical
Ecografia de cuello uterino en el embarazo
Ecografia de cuello uterino en el embarazoEcografia de cuello uterino en el embarazo
Ecografia de cuello uterino en el embarazo
liztorres66
 
Metaanalisis Romero
Metaanalisis RomeroMetaanalisis Romero
Metaanalisis Romero
Jorge Geraldo
 
Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre silennydelacruz
 
colposocopia y embarazo.pptx
colposocopia y  embarazo.pptxcolposocopia y  embarazo.pptx
colposocopia y embarazo.pptx
claudia
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazoAlan Akimar
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazoAlan Akimar
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
Alan Akimar
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
Alan Akimar
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazoAlan Akimar
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000REYBLANCO01
 
06. parto pretermino.
06. parto pretermino.06. parto pretermino.
06. parto pretermino.
franmary sanchez
 
EMBARAZO PRETERMINO .pptx
EMBARAZO PRETERMINO .pptxEMBARAZO PRETERMINO .pptx
EMBARAZO PRETERMINO .pptx
RonaldAlexanderTrell
 
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
darlenys2
 
Cerclaje en incompetencia cervical
Cerclaje en incompetencia cervical Cerclaje en incompetencia cervical
Cerclaje en incompetencia cervical
Katia Enríquez
 

Similar a Cerclaje (20)

cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013
 
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdfPARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
PARTO DESPUES DE CESAREA.pdf
 
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetriciaIncompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérminoProgesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
 
Cerclaje cervical
Cerclaje cervicalCerclaje cervical
Cerclaje cervical
 
Ecografia de cuello uterino en el embarazo
Ecografia de cuello uterino en el embarazoEcografia de cuello uterino en el embarazo
Ecografia de cuello uterino en el embarazo
 
Metaanalisis Romero
Metaanalisis RomeroMetaanalisis Romero
Metaanalisis Romero
 
Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre Hemorragia 3er trimestre
Hemorragia 3er trimestre
 
colposocopia y embarazo.pptx
colposocopia y  embarazo.pptxcolposocopia y  embarazo.pptx
colposocopia y embarazo.pptx
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000
 
06. parto pretermino.
06. parto pretermino.06. parto pretermino.
06. parto pretermino.
 
EMBARAZO PRETERMINO .pptx
EMBARAZO PRETERMINO .pptxEMBARAZO PRETERMINO .pptx
EMBARAZO PRETERMINO .pptx
 
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
 
Cerclaje en incompetencia cervical
Cerclaje en incompetencia cervical Cerclaje en incompetencia cervical
Cerclaje en incompetencia cervical
 

Más de ANDRES Mendoza

Patologia cordon placentario
Patologia cordon placentarioPatologia cordon placentario
Patologia cordon placentarioANDRES Mendoza
 
Manejo de la citologia anormal
Manejo de la citologia anormalManejo de la citologia anormal
Manejo de la citologia anormalANDRES Mendoza
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalANDRES Mendoza
 
Enfermedad trofoblastica gestacional.
Enfermedad trofoblastica gestacional.Enfermedad trofoblastica gestacional.
Enfermedad trofoblastica gestacional.ANDRES Mendoza
 
Criterios uci obstetrica
Criterios uci obstetricaCriterios uci obstetrica
Criterios uci obstetricaANDRES Mendoza
 
Cambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazoCambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazoANDRES Mendoza
 
Alteraciones endometriales
Alteraciones endometrialesAlteraciones endometriales
Alteraciones endometrialesANDRES Mendoza
 

Más de ANDRES Mendoza (15)

Patologia placentaria
Patologia placentariaPatologia placentaria
Patologia placentaria
 
Patologia del ovario
Patologia del ovarioPatologia del ovario
Patologia del ovario
 
Patologia cordon placentario
Patologia cordon placentarioPatologia cordon placentario
Patologia cordon placentario
 
Manejo de la citologia anormal
Manejo de la citologia anormalManejo de la citologia anormal
Manejo de la citologia anormal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Enfermedad trofoblastica gestacional.
Enfermedad trofoblastica gestacional.Enfermedad trofoblastica gestacional.
Enfermedad trofoblastica gestacional.
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
Dermatosis vulvares
Dermatosis vulvaresDermatosis vulvares
Dermatosis vulvares
 
Criterios uci obstetrica
Criterios uci obstetricaCriterios uci obstetrica
Criterios uci obstetrica
 
Cancer cervix
Cancer cervixCancer cervix
Cancer cervix
 
Cambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazoCambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazo
 
Alteraciones endometriales
Alteraciones endometrialesAlteraciones endometriales
Alteraciones endometriales
 
La piel y el embarazo
La piel y el embarazoLa piel y el embarazo
La piel y el embarazo
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Cerclaje

  • 2. DEFINICION Soporte en el orificio interno de cérvix que lo haga continente del producto de la concepción hasta que sea viable o hasta que termino Diferentes vías
  • 3. HISTORIA 1955 V. N. Shirodkar (India) Grupo de 30 pacientes con historia de aborto OCI 1957 IanMcdonald 70 pacientes sutura del cérvix por aborto inevitable
  • 9. PREPARACION PREOPERATORIA ECOGRAFIA ANOMALIAS FETALES ANENCEFALIA CONFIRMACION VIABILIDAD FETAL PRE Y POST- PROCEDIMIENTO ANTIBIOTICOS PERIOPERATORIO - PROFILAXIS ? INFECCION INTRAMNIOTICA 1-2% VS 50% CERCLAJE ACOG practicebulletinnumber 47, October 2003: ProphylacticAntibiotics in Labor and Delivery. ObstetGynecol 2003; 102:875.
  • 10. PREPARACION PREOPERATORIA CERCLAJE EMERGENTE OBSERVACION 24 HRS CONTRACCIONES, CAMBIOS CERVICALES, RPM ANTIBIOTICOS PROFILACTICOS AMPICILINA 2GR CEFAZOLINA 1GR CERCLAJE
  • 11. PREPARACION PREOPERATORIA TOCOLISIS PROFILACTICA INDOMETACINA 100mg, 30 MIN PRE-QX DISMINUYE LOS NIVELES ELEVADOS DE PROSTAGLANDINAS 25mg C/6HRS VO POR 24-48HRS ANESTESIA CERCLAJE Novy, MJ, Ducsay, CA, Stanczyk, FZ. Plasma concentrations of prostaglandin F2 alpha and prostaglandin E2 metabolitesaftertransabdominal and transvaginal cervical cerclage.Am J ObstetGynecol 1987; 156:1543. Novy, MJ, Haymond, J, Nichols, M. Shirodkarcerclage in a multifactorial approachtothepatient withadvanced cervical changes. Am J ObstetGynecol 1990; 162:1412.
  • 12. CERCLAJE CONTRAINDICACION RELATIVA MEMBRANAS PROLAPSADAS RIESGO DE RPMO AMNIOCENTESIS Goodlin, RC. Cervical incompetence,hourglass membranes, and amniocentesis. Obstet Gynecol 1979; 54:748
  • 13. CUIDADOS POSTOPERATORIO PROCEDIMIENTO AMBULATORIO ACETAMINOFEN INDICACIONES Y SIGNOS ALARMA RECOMENDACIONES ↓ ACTIVIDAD RELACIONES SEXUALES CERCLAJE
  • 14. CUIDADOS POSTOPERATORIO CERCLAJE URGENCIA O EMERGENCIA CONSERVADOR REPOSO ABSOLUTO EN CAMA (32-34 SEM) SEGUIMIENTO SEMANAL Ó C/15 DIAS CONTROL CON ECOGRAFIA – CERVICOMETRIA Y FIBRONECTINA 4 SEMANAS POP CERCLAJE Roman, AS, Rebarber, A, Sfakianaki, AK, et al. Vaginal fetal fibronectin as a predictor of spontaneous preterm delivery in the patient with cervical cerclage. Am J Obstet Gynecol 2003; 189:1368. O'Brien, JM, Hill, AL, Barton, JR. Funneling to the stitch: an informative ultrasonographic finding after cervical cerclage.Ultrasound Obstet Gynecol 2002; 20:252.
  • 15. RETIRO DEL CERCLAJE ELECTIVO A LAS 37-38 SEMANAS INICIO DE T DE P PREMATURO EVITAR LACERACION CERVICAL Y/O RUPTURA UTERINA. RPMO ES CONTROVERSIAL CERCLAJE
  • 16. RETIRO DEL CERCLAJE MCDONALD SIN ANESTESIA SHIRODKAR CIRUGIA PUNTO EN MUCOSA VAGINAL MERSILENE- TEJ GRANULACIÓN CERCLAJE 10% PARTO ESPONTANEO
  • 17. ELECTIVO: (EG Y DILATACION) RIESGO PROCEDIMIENTO <6% RPMO 2% RUPTURA DE MEMBRANAS URGENTE – EMERGENTE 65% ( PROLAPSO Y DILATACION) CORIOAMNIONITIS 2 Y 25% (TIPO DE CERCLAJE) COMPLICACIONES Baxter, JK, Airoldi, J, Berghella, V. Short cervical lengthafterhistory-indicatedcerclage: is a reinforcingcerclage beneficial?. Am J ObstetGynecol 2005; 193:1204.
  • 18. MIGRACION SUTURA 3 AL 13% (24 SEMANAS) CONTRACCIONES UTERINA TRAUMA CERVICAL Y DISTOCIA 5% SANGRADO, SEPSIS FISTULAS COMPLICACIONES Baxter, JK, Airoldi, J, Berghella, V. Short cervical lengthafterhistory-indicatedcerclage: is a reinforcingcerclage beneficial?. Am J ObstetGynecol 2005; 193:1204.
  • 19. COMPLICACIONES ESTUDIO – 428 PROCEDIMIENTOS 364 ELECTIVOS Y 118 EMERGENCIA INFECCIÓN 6.6% LACERACIÓN CERVICAL 6.7% DISTICIA CERVICAL 4.3% RPMO 38% CERCLAJE Treadwell, MC, Bronsteen, RA, Bottoms, SF. Prognostic factors and complication rates or cervical cerclage: A review of 482 cases. Am J Obstet Gynecol 1991; 165:555.
  • 21. RPMO EN PRETERMINO RECOMENDACIONES EVIDENCIA DE AMNIONITIS GESTACIONES 32 SEMANAS CERCLAJE
  • 22. PLACENTA PREVIA ESTUDIO RANDOMIZADO CERCLAJE MCDONALD vs NO CERCLAJE 25 PCTES CON SANGRADO 24-30SEM EVIDENCIA PLACENTA PREVIA POR ECO PARTOS TARDIOS 35 SEM (vs 32 SEM) PESOS RN (2709 vs 1812) POCAS ADMISIONES HOSPITALARIAS POCAS COMPLICACIONES NEONATALES CERCLAJE Arias, F. Cervical cerclage for the temporary treatment of patients with placenta previa.Obstet Gynecol Cobo, E, J, et al. Cervical cerclage: an alternative for the management of placenta previa Am J Obstet Gynecol 1998; 179:122.
  • 23. RESULTADOS TRATAMIENTO ESTANDAR DE INCOMPETENCIA CERVICAL TASA DE PARTO VIABLE 70 – 90% PREVIO AL PROCEDIMIENTO 10-30% SIMILAR EL URGENTE – EMERGENTE CERCLAJE
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. EL SCREENING CON CERVICOMETRIA EN MUJERES CON ALTO RIESGO DE PARTO PRETERMINO PARA DETERMINAR EL CERCLAJE GENERA MAS INTERVENCIONES PERO RESULTADOS SIMILARES COMPARADO CON LAS INDICACIONES POR HISTORIA CLINICA
  • 28.
  • 29. RESULTADOS 6 ensayos con un total de 2175 mujeres. Se comparó el cerclaje profiláctico con la no aplicación de cerclaje En 4 ensayos se comparo cerclaje Vs reposo: No hubo reducción general de los abortos ni de las tasas de partos prematuros. Ensayo más grande evidenció una pequeña reducción de los nacimientos < a las 33 semanas de gestación (RR 0,75, IC 95%, de 0,58 a 0,98).
  • 30. Se asoció el cerclaje cervical con fiebre, uso incrementado de la terapia tocolítica e ingresos hospitalarios, pero no se detectó morbilidad grave. 2 ensayos se examinó el rol del cerclaje terapéutico cuando la ecografía reveló un cuello uterino corto. Los resultados no mostraron reducciones en la pérdida total de embarazo, en la pérdida temprana, ni en los partos prematuros antes de las 28 y 34 semanas en mujeres a las que se les practicó el cerclaje cervical.
  • 31. CONCLUSIONES No debe ofrecerse la utilización de una sutura cervical a una mujer con riesgo medio o bajo de pérdida de embarazo independientemente de la longitud cervical que revele la ecografía. El rol del cerclaje cervical para mujeres con cuello uterino corto en la ecografía no queda claro ya que la cantidad de mujeres con asignación aleatoria es demasiado pequeña para adoptar conclusiones firmes. No se dispone de información sobre el efecto del cerclaje cervical y los resultados a largo plazo.
  • 32. RECOMENDACIONES Utilización del cerclaje cervical a una mujer considerada con riesgo medio o bajo de pérdida de embarazo. El cerclaje cervical puede cumplir un rol en las mujeres consideradas "con muy alto riesgo" de aborto o PP durante el segundo trimestre debido a un factor cervical. Los números incluidos en los estudios con asignación al azar son demasiado escasos para adoptar conclusiones firmes.
  • 33.
  • 34. To y cols 2004: Screening transvaginal en 47123 mujeres entre 22 y 24 semanas 470 mujeres con cérvix <15mm 253 mujeres: Cerclaje Vs no cerclaje. Resultados: PT: Cerclaje 22%, No cerclaje: 26%; No diferencias en morbilidad materna No diferencias en morbimortalidad perinatal
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.