SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
Hemorragia uterina anormal


DEFINICION
  Ciclo regular cada 28 + o – 7 días con
   volumen por ciclo entre 30 y 80 ml y duración
   menor a 7 días

 TRASTORNOS
 • Volumen:     Hiper - hipomenorrea
 • Frecuencia:  Poli – oligo – amenorrea
 • Regularidad: Menorragia - metrorragia
Hemorragia uterina anormal

                     INCIDENCIA


        25-40%                                      20% causas de
C. Externa Ginecológica                              Histerectomía




                             70% causas
                          de C. Prequirúrgica




  Abnormal Uterine Bleeding; Obs and Gyn Clinics. Vol 27 N2, June 2000
Hemorragia uterina anormal

                   INCIDENCIA

                          HUD




        25-40%
                                       20% causas de
C. Externa Ginecológica
                                        Histerectomía




 Abnormal Uterine Bleeding; Obs and Gyn Clinics. Vol 27 N2, June 2000
Hemorragia uterina anormal


INCIDENCIA
 • 25 - 40% de la         HUD
   consulta             • 10 al 25 % de todas las
                          mujeres en edad
   ginecológica           reproductiva
 • Es el 70% de las     • Más frecuente en los
   causas de consulta     extremos: en la
                          pubertad y la etapa pre-
   pre quirúrgica         menopausica
 • Es el 20% de las      Reportes de 52,35% de
   causas de              las mujeres son
                          menores de 18 años
   histerectomía          (Swaky y col -1990).
Hemorragia uterina anormal




CLASIFICACION
Hemorragia uterina anormal

CLASIFICACION

                      HUA



Orgánica           Funcional         Iatrogénica



           Anovulatoria     Ovulatoria
Hemorragia uterina anormal


PRESENTACION



                         Prepúber
                         Adolescente
                         Edad reproductiva
                         Perimenopausia
Hemorragia uterina anormal




ETIOLOGIA
Hemorragia uterina anormal


   CAUSAS DE HUA SEGÚN EDAD
Prepúber         Adolescente     Edad            Perimenopausia   Postmenopausia
                                 reproductiva
•Lesiones        •Anovulación    •Embarazo       •Anovulación     •Atrofia
vulvovaginales   •Embarazo       •Anovulación    •Miomatosis      •Hormonas
•Cuerpo          •Hormonas       •Hormonas       •Pólipos         exógenas
extraño          exógenas        exógenas        cervicales y     •Patología
•Pubertad        •Coagulopatía   •Miomatosis     endometriales    endometrial
precoz                           •Pólipos        •Disfunción      •Otros
•Tumor                           cervicales y    tiroidea         tumores:
                                 endometriales                    cervical
                                 •Disfunción                      Vulvar
                                 tiroidea                         Vaginal



                                                      Novak. 12 edición. 2007
Hemorragia uterina anormal


PREPUBER
    En los primeros días de vida secundaria a la
    supresión de altas concentraciones maternas
    de estrógenos


 •Vulvares: vulvitis, prolapso uretral, condilomas,
 molusco contagioso
 •Vaginales: vaginitis, cuerpo extraño, trauma, tumor
 •Uterinas: pubertad precoz
 •Tumor ovárico
 •Estrógenos exógenos
ADOLESCENTE
  Durante los 2 primeros      Embarazo
  años posterior a la         Hormonas exógenas
  menarca 2 / 3 de las        Defectos mullerianos
  mujeres presentan
                              Trastornos
  ciclos anovulatorios
                                 hematológicos
                                Infecciones
 Anorexia – bulimia             Trastornos tiroideos
 Ejercicio físico excesivo      Disfunción hepática
 Abuso de alcohol               Hiperandrogenismo

 Estrés
Hemorragia uterina anormal




FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
CICLO MENSTRUAL
Hemorragia uterina anormal



  CLASIFICACION



Siempre descartar
    embarazo
Hemorragia uterina anormal

CLASIFICACION

                      HUA




Orgánica           Funcional         Iatrogénica



           Anovulatoria     Ovulatoria
Hemorragia uterina anormal


FISIOPATOLOGIA HUD


   Estímulo estrogénico sostenido que
   produce un endometrio hiperplásico,
   que, al producirse un descenso relativo
   del nivel estrogénico (por no
   incrementarse los niveles de estrógeno
   de forma sostenida), produce una
   descamación irregular del mismo
La alteración fisiopatológica específica que origina la
anovulación es diferente según el grupo etario implicado

 A      • Normal elevación de los niveles de FSH que provoca
 D        a su vez una elevación del nivel de estradiol sérico
 O
 L      • Déficit en los mecanismos de retroalimentación
 E        positiva con falta de ovulación
 S
 C      • Efecto estrogénico sin oposición
 E        en el endometrio haciéndolo
 N        y en algunos casos
 T        hiperplásico
 E
La alteración fisiopatológica específica que origina la
anovulación es diferente según el grupo etario implicado

 A      • Retroalimentación negativa con disminución de los
 D        niveles de FSH que da lugar a atresia folicular
 O
 L      • Origina fluctuaciones en los niveles de estrógeno por
          lo que se interrumpe la proliferación endometrial
 E
 S
        • En algunos casos hay una secreción exagerada de
 C        FSH en respuesta a unos niveles endógenos
 E        normales de hormona liberadora de gonadotrofina
 N        (GnRH), que provoca una maduración folicular
 T        asincrónica.
 E
Hemorragia uterina anormal


EDAD REPRODUCTIVA
  Embarazo
  Disfuncional
  Hormonas exógenas
  Anatómicas
  Coagulopatías
  Infecciosas
  Endocrinopatías
La alteración fisiopatológica específica que origina la
anovulación es diferente según el grupo etario implicado

    R
        • Por anovulación o por alteraciones intrínsecas del
    E
          endometrio
    P
    R
E   O   • La anovulación crónica se caracteriza por aumento
D   D     en los niveles de LH por un aumento en la frecuencia
A   U     o amplitud de los pulsos de GnRH, con supresión
D   C     relativa de FSH
    T
    I
    V
    A
La alteración fisiopatológica específica que origina la
anovulación es diferente según el grupo etario implicado

    R
        • Producción contínua de E2 y por ausencia de
    E
          formación del cuerpo lúteo disminuye la secreción de
    P
          P4
E   R
D   O
        • Aumento de la secreción de prostaciclina de las
A   D
          células endoteliales capilares del endometrio
D   U
    C
    T   • Contribuye a la metrorragia al aumentar la
    I     vasodilatación local y disminuir la agregación
    V     plaquetaria.
    A
Hemorragia uterina disfuncional




    ALTERACION POR
FACTORES INTRINSECOS EN
    EL ENDOMETRIO
Hemorragia uterina disfuncional


FACTORES INTRÍNSECOS DEL ENDOMETRIO

  1.   Morfología Vascular Anormal
  2.   Defectos de coagulación locales:
           * fibrinolisis aumentada
          * secreción de heparina
          * síntesis de prostaciclina
          * anomalías plaquetarias
  3. Anomalías en la función y numero de
     lisosomas
  4. Alteraciones    de  las   proteinasas   y
     antiproteinasa como metalo-proteinasas de
     matriz
Hemorragia uterina disfuncional


FACTORES INTRÍNSECOS DEL ENDOMETRIO

  5.       Metabolismo alterado del ac araquidónico
       –     secreción de prostaciclina
       –     secreción de PGE2.
       –     posible alteración de los leucotrienos
  6.       Alteraciones en la producción local de
           citoquinas
       –     alteraciones de la función migratoria de los
             leucotrienos.
       –     alteraciones    de      citoquinas     producidas
             localmente como interleuquinas, factor de
             necrosis tumoral, interferón y perforinas
Hemorragia uterina anormal




DIAGNOSTICO
Hemorragia uterina anormal


DIAGNOSTICO
  Anamnesis
  Examen físico
  Aproximaciones diagnosticas clínicas
  Exámenes bioquímicos
  Ecografía mas Histerosonografia
  Histeroscopia
  Legrado Biopsia


         Current Obstetrics & Gynaecology (2002) 12, 328 ^333
                      2002 Elsevier Science Ltd
Hemorragia uterina anormal


   CAUSAS DE HUA SEGÚN EDAD
Prepúber          Adolescente     Edad            Perimenopausia   Postmenopausia
                                  reproductiva
•Lesiones         •Anovulación    •Embarazo       •Anovulación     •Atrofia
vulvovaginales    •Embarazo       •Anovulación    •Miomatosis      •Hormonas
•Abuso sexual     •Hormonas       •Hormonas       •Pólipos         exógenas
•Cuerpo           exógenas        exógenas        cervicales y     •Patología
extraño           •Coagulopatía   •Miomatosis     endometriales    endometrial
•Pubertad                         •Pólipos        •Disfunción      •Otros
precoz                            cervicales y    tiroidea         tumores:
•Vías urinarias                   endometriales                    cervical
                                  •Disfunción                      Vulvar
                                  tiroidea                         Vaginal
Hemorragia uterina anormal

Historia clínica
 Enfermedad Actual
  Oligomenorreas + hipermenorreas

   Hiperestrogenismo + anovulación

  Oligomenorreas ó metrorragias escasas

   Hipoestrogenismo + anovulación
Historia clínica,          Hemorragia uterina anormal


Antecedentes personales
             Patológicos
  Hipo-hipertiroidismo,
  Hipertensión, diabetes
  Trastornos hematológicos


             Quirúrgicos
  Ginecológicos
Historia clínica,            Hemorragia uterina anormal


Antecedentes personales
            Farmacológicos

         Aspirina
         Warfarina
         Plavix
         Heparinas
         Anticonceptivos orales
         TRH
         Benzodiacepinas
         Metoclopramida
         Reserpina
         Alfa metil dopa
Historia clínica,         Hemorragia uterina anormal

Antecedentes familiares

  Coagulopatias
  Miomatosis
  Ca cérvix
  Ca de endometrio
  DM II y resistencia a la insulina
Historia clínica,               Hemorragia uterina anormal

Examen físico

   Obesidad: IMC >27


   Distribución androide del
    vello pubico

   Galactorrea
Hemorragia uterina anormal


Historia clínica, Examen Físico
  Inspección:
   Lesiones a nivel vulvar
  Especuloscopia:
   Lesiones vaginales, cervicales
   Prolapso
  Tacto:
   Masa anexial y útero de tamaño
Hemorragia uterina anormal

AYUDAS DIAGNOSTICAS

  Prueba de embarazo
  Citología vaginal
  Cuadro hematico
   completo
  Pruebas de coagulación
Hemorragia uterina anormal

AYUDAS DIAGNOSTICAS
  TSH
  Glicemia
  Prolactina
  FSH, Estradiol día 3 del ciclo
  Progesterona día 21 del ciclo
  DHAS
  Testosterona

          Endocrinologia reproductiva e infertilida, Gómez 1999
Hemorragia uterina anormal


        TRATAMIENTO
 Descartar patología médica asociada

 Tratamiento específico funcional y orgánico

 Tratamiento de emergencia

 Tratamiento sintomático
  – Médico
  – Quirúrgico
Hemorragia uterina anormal

           TRATAMIENTO
          DE EMERGENCIA

 Estrogenos conjugados:
  – Dosis: 25 mg IV cada 4 horas
  –
 Paciente hemodinamicamente estable.
  – 2.5 mg cada 4 a 6 horas por 14 a 21 días

 Cese de sangrado:
  – Acetato de Medroxiprogesterona 10 mg cada
    12 horas por 7 a 10 días


                 Schwayder. Obsteetric and Cynecology Clinics, 2000
Hemorragia uterina anormal

TRATAMIENTO SINTOMATICO
        MEDICO
– Hierro
– Antifibrinoliticos
– Inhibidores de la ciloxigenasa
– Progestageno
– Estrógeno
– Estrógenos mas progestagenos
– Andrógenos
– Hormona liberadora de gonadotropina
  agonista y antagonista
Hemorragia uterina anormal
             TRATAMIENTO MEDICO

   ANTIFIBRINOLITICO

 Aumento de activadores del plasminógeno
  (aumenta fibrinolísis)

 A Tranexánico (250-500 mg / día )


 Disminuye 50% la perdida de sangre
Hemorragia uterina anormal
           TRATAMIENTO MEDICO

   ANTIFIBRINOLITICO
 Efectos adversos:


  – Riesgo de trombosis venosa profunda igual a
    la ocurrencia espontánea de la población

  – Nauseas, Calambres en las piernas (30%)

  – No aumento de efectos gastrointestinales
Hemorragia uterina anormal

 TRATAMIENTO MEDICO
PROGESTAGENOS CICLICOS

 Útil en la fase lútea en ciclos anovulatorio,
  cuestionada en ovulatorio



 Menos efectivo que el Acido Tranexanico,
  Danazol o DIU liberación de progesterona
Hemorragia uterina anormal

 TRATAMIENTO MEDICO
        AINES

 Aumento de prostaglandinas E2 y F2ά,
  alteración de la hemostasia

 Reducen el sangrado comparado con
  placebo

 Menos efectivos que el A Tranexanico
Hemorragia uterina anormal

  TRATAMIENTO MEDICO
DIU CON LEVONORGESTREL

  Mirena libera levonorgestrel 20 ug/24 horas
   por 5 años

  Produce atrofia endometrial con 6 meses de
   uso

  Reduce la perdida de sangre en un promedio
   90%
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
TRATAMIENTO QUIRURGICO
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
TRATAMIENTO QUIRURGICO


   Histerectomía

   Ablación endometrial por HUD

   Ensayos randomizados: Comparando HAT
  con ablación endometrial histeroscopia
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL
TRATAMIENTO QUIRURGICO

   Ensayos randomizados: Comparando un
  método de ablación endometrial histeroscopia
  con otro método
   Ablación endometrial sin histeroscopia
   Ablación bajo Radiofrecuencia electro
  quirúrgica
   Hipertermia Local
   Crioterapia
Hemorragia uterina anormal



DILATACION Y CURETAJE

 Estudio de Cohortes ( 50 )
 Medir la perdida sanguínea antes y después
  del curetaje
 Hay una reducción inmediata después del
  procedimiento pero las perdidas retornan a
  sus niveles previos en el segundo periodo
  menstrual
Hemorragia uterina anormal



DILATACION Y CURETAJE

 Evidencia observacional puede causar
  efectos adversos como perforación uterina y
  laceración cervical y riesgos de anestesia

 No se encontró buena evidencia sobre el
  efecto de la dilatación y el curetaje
Hemorragia uterina anormal



ABLACION ENDOMETRIAL


   Es la resección del endometrio
  parcial o total a través de distintos
                métodos
Hemorragia uterina anormal



ABLACION ENDOMETRIAL
 Todos los métodos disminuyen el sangrado
  comparados con placebo

 La ablación con histeroscopia incrementa el
  riesgo de amenorrea a los 12 meses en 24 %
  OR 0.76

 No diferencias del porcentaje de satisfacción,
  inhabilidad para el trabajo o requerimiento de
  cirugía adicional
Hemorragia uterina anormal



   ABLACION ENDOMETRIAL

1° generación           2° generación
  Resección trans       Crioterapia
   cervical              Radiofrecuencia
  Electro coagulador    Micro onda
   esférico              Hidrotermoablación
  Ablación con láser    Láser intersticial
                         Electrodo
                         Thermachoice -
                         cavaterm
Hemorragia uterina anormal

       ABLACION ENDOMETRIAL
           CRITERIOS
 No respuesta al tratamiento médico

 Paridad Satisfecha

 Histeroscopía diagnóstica normal

 Útero no mayor que 12 sem

 Histerometría no mayor a 10 cm

 Descartar patología maligna
Hemorragia uterina anormal

ABLACION ENDOMETRIAL
 PRIMERA GENERACION

 Requiere histeroscopio


 Requiere habilidad del cirujano


 No hay diferencias en resultados clínicos
  entre las tres técnicas
Hemorragia uterina anormal

ABLACION ENDOMETRIAL
 PRIMERA GENERACION

Complicaciones

   Perforación uterina               1,4%
   Hemorragia                        2,4%
   Endometritis
   Sobrecarga de volumen
   Quemaduras                        0,03%
Hemorragia uterina anormal

ABLACION ENDOMETRIAL
 PRIMERA GENERACION

 Comparó la eficacia ,seguridad y
  aceptabilidad de los métodos de ablación
  endometrial para reducir la menorragia en
  premenopáusicas

 No mostraron diferencias significativas entre
  la resección endometrial vía histeroscopía y
  las técnicas de 2° generación.

                          Crochane, 2002
Hemorragia uterina anormal

    ABLACION ENDOMETRIAL
     PRIMERA GENERACION
 Estudio randomizado prospectivo controlado
 Ablación de 1° generación vs. histerectomía


 RESULTADOS
  – Mayor satisfacción con histerectomía
  – La ablación endometrial es significativamente
    más barata que la histerectomía
  – Dentro de 5 años de tto un 15% de las mujeres
    tendrá una 2° ablación y el 20% una histerectomía

                               Crochane, 2002
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
Hugo Pinto
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
Hybeth Roxana
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
xlucyx Apellidos
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Rodolfo G. Andérica
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
lucianorosales9228
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Semiologia ginecológica
Semiologia ginecológicaSemiologia ginecológica
Semiologia ginecológica
Lo basico de medicina
 
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes CatalanTrastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Ricardo De Felipe Medina
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Ana Milena Osorio Patiño
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
SOSTelemedicina UCV
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
SOSTelemedicina UCV
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Cesarea
CesareaCesarea
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Irma Illescas Rodriguez
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Javier Morales
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2Hemorragia uterina completo2
Hemorragia uterina completo2
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Semiologia ginecológica
Semiologia ginecológicaSemiologia ginecológica
Semiologia ginecológica
 
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes CatalanTrastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Distocias dinámicas
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 

Destacado

Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales
Nilxa Rojas
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALESSANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
jose lorenzo lopez reyes
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Fabian Dorado
 
Palm coein
Palm coeinPalm coein
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Engell paz
 
Hemorragia uterina anormal 2016
Hemorragia uterina anormal   2016Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal 2016
Mario Garcia Sainz
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Steven Herrera
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
Oscar Maradiaga
 

Destacado (10)

Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales
 
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
Hemorragia Uterina Anormal ver.2013
 
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALESSANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
SANGRADOS ANORMALES Y DISFUNCIONALES
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Palm coein
Palm coeinPalm coein
Palm coein
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Hemorragia uterina anormal 2016
Hemorragia uterina anormal   2016Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal 2016
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 

Similar a Hemorragia uterina anormal

Hua
HuaHua
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicHemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
xixel britos
 
Aborto expo obstetricia
Aborto expo obstetriciaAborto expo obstetricia
Aborto expo obstetricia
jose4534
 
trastornos menstruales LISTO.pptx
trastornos menstruales LISTO.pptxtrastornos menstruales LISTO.pptx
trastornos menstruales LISTO.pptx
GabrielGomez534012
 
Sangrado disfuncional
Sangrado disfuncionalSangrado disfuncional
Sangrado disfuncional
Pharmed Solutions Institute
 
Hemorragiauterinadisfuncional
HemorragiauterinadisfuncionalHemorragiauterinadisfuncional
Hemorragiauterinadisfuncional
francisco150986
 
hemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalhemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormal
Migle Devides
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
iiiiijjjjj
 
SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
Adilson16
 
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínicoAmenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Ronald Steven Bravo Avila
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Dr.Marcelinho Correia
 
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptxhemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
Edison Maldonado
 
7 hemorragia uterina disfuncional
7 hemorragia uterina disfuncional7 hemorragia uterina disfuncional
7 hemorragia uterina disfuncional
Fernando McKnight
 
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausiaAmenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
Yuleisy Salazar Moreno
 
Sangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncionalSangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncional
Mi rincón de Medicina
 
Metrorragias
MetrorragiasMetrorragias
Enfoque-de-la-paciente-con-hemorragia-uterina.pdf
Enfoque-de-la-paciente-con-hemorragia-uterina.pdfEnfoque-de-la-paciente-con-hemorragia-uterina.pdf
Enfoque-de-la-paciente-con-hemorragia-uterina.pdf
xb8kfrjfvj
 
AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014
Pharmed Solutions Institute
 
Hemorragia genital
Hemorragia genitalHemorragia genital
Hemorragia genital
rosakaty
 
Hemorragia genital
Hemorragia genitalHemorragia genital
Hemorragia genital
rosakaty
 

Similar a Hemorragia uterina anormal (20)

Hua
HuaHua
Hua
 
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicHemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
 
Aborto expo obstetricia
Aborto expo obstetriciaAborto expo obstetricia
Aborto expo obstetricia
 
trastornos menstruales LISTO.pptx
trastornos menstruales LISTO.pptxtrastornos menstruales LISTO.pptx
trastornos menstruales LISTO.pptx
 
Sangrado disfuncional
Sangrado disfuncionalSangrado disfuncional
Sangrado disfuncional
 
Hemorragiauterinadisfuncional
HemorragiauterinadisfuncionalHemorragiauterinadisfuncional
Hemorragiauterinadisfuncional
 
hemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalhemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormal
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
SodaPDF-converted-hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225-convert...
 
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínicoAmenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptxhemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
 
7 hemorragia uterina disfuncional
7 hemorragia uterina disfuncional7 hemorragia uterina disfuncional
7 hemorragia uterina disfuncional
 
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausiaAmenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
Amenorrea hemorragia disfuncional -menopausia
 
Sangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncionalSangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncional
 
Metrorragias
MetrorragiasMetrorragias
Metrorragias
 
Enfoque-de-la-paciente-con-hemorragia-uterina.pdf
Enfoque-de-la-paciente-con-hemorragia-uterina.pdfEnfoque-de-la-paciente-con-hemorragia-uterina.pdf
Enfoque-de-la-paciente-con-hemorragia-uterina.pdf
 
AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014
 
Hemorragia genital
Hemorragia genitalHemorragia genital
Hemorragia genital
 
Hemorragia genital
Hemorragia genitalHemorragia genital
Hemorragia genital
 

Más de ANDRES Mendoza

Patologia placentaria
Patologia placentariaPatologia placentaria
Patologia placentaria
ANDRES Mendoza
 
Patologia del ovario
Patologia del ovarioPatologia del ovario
Patologia del ovario
ANDRES Mendoza
 
Patologia cordon placentario
Patologia cordon placentarioPatologia cordon placentario
Patologia cordon placentario
ANDRES Mendoza
 
Manejo de la citologia anormal
Manejo de la citologia anormalManejo de la citologia anormal
Manejo de la citologia anormal
ANDRES Mendoza
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
ANDRES Mendoza
 
Enfermedad trofoblastica gestacional.
Enfermedad trofoblastica gestacional.Enfermedad trofoblastica gestacional.
Enfermedad trofoblastica gestacional.
ANDRES Mendoza
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
ANDRES Mendoza
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
ANDRES Mendoza
 
Dermatosis vulvares
Dermatosis vulvaresDermatosis vulvares
Dermatosis vulvares
ANDRES Mendoza
 
Criterios uci obstetrica
Criterios uci obstetricaCriterios uci obstetrica
Criterios uci obstetrica
ANDRES Mendoza
 
Cerclaje
CerclajeCerclaje
Cerclaje
ANDRES Mendoza
 
Cancer cervix
Cancer cervixCancer cervix
Cancer cervix
ANDRES Mendoza
 
Cambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazoCambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazo
ANDRES Mendoza
 
Alteraciones endometriales
Alteraciones endometrialesAlteraciones endometriales
Alteraciones endometriales
ANDRES Mendoza
 
La piel y el embarazo
La piel y el embarazoLa piel y el embarazo
La piel y el embarazo
ANDRES Mendoza
 

Más de ANDRES Mendoza (15)

Patologia placentaria
Patologia placentariaPatologia placentaria
Patologia placentaria
 
Patologia del ovario
Patologia del ovarioPatologia del ovario
Patologia del ovario
 
Patologia cordon placentario
Patologia cordon placentarioPatologia cordon placentario
Patologia cordon placentario
 
Manejo de la citologia anormal
Manejo de la citologia anormalManejo de la citologia anormal
Manejo de la citologia anormal
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Enfermedad trofoblastica gestacional.
Enfermedad trofoblastica gestacional.Enfermedad trofoblastica gestacional.
Enfermedad trofoblastica gestacional.
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
Dermatosis vulvares
Dermatosis vulvaresDermatosis vulvares
Dermatosis vulvares
 
Criterios uci obstetrica
Criterios uci obstetricaCriterios uci obstetrica
Criterios uci obstetrica
 
Cerclaje
CerclajeCerclaje
Cerclaje
 
Cancer cervix
Cancer cervixCancer cervix
Cancer cervix
 
Cambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazoCambios hemodinamicos durante el embarazo
Cambios hemodinamicos durante el embarazo
 
Alteraciones endometriales
Alteraciones endometrialesAlteraciones endometriales
Alteraciones endometriales
 
La piel y el embarazo
La piel y el embarazoLa piel y el embarazo
La piel y el embarazo
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Hemorragia uterina anormal

  • 2. Hemorragia uterina anormal DEFINICION  Ciclo regular cada 28 + o – 7 días con volumen por ciclo entre 30 y 80 ml y duración menor a 7 días TRASTORNOS • Volumen: Hiper - hipomenorrea • Frecuencia: Poli – oligo – amenorrea • Regularidad: Menorragia - metrorragia
  • 3. Hemorragia uterina anormal INCIDENCIA 25-40% 20% causas de C. Externa Ginecológica Histerectomía 70% causas de C. Prequirúrgica Abnormal Uterine Bleeding; Obs and Gyn Clinics. Vol 27 N2, June 2000
  • 4. Hemorragia uterina anormal INCIDENCIA HUD 25-40% 20% causas de C. Externa Ginecológica Histerectomía Abnormal Uterine Bleeding; Obs and Gyn Clinics. Vol 27 N2, June 2000
  • 5. Hemorragia uterina anormal INCIDENCIA • 25 - 40% de la HUD consulta • 10 al 25 % de todas las mujeres en edad ginecológica reproductiva • Es el 70% de las • Más frecuente en los causas de consulta extremos: en la pubertad y la etapa pre- pre quirúrgica menopausica • Es el 20% de las  Reportes de 52,35% de causas de las mujeres son menores de 18 años histerectomía (Swaky y col -1990).
  • 7. Hemorragia uterina anormal CLASIFICACION HUA Orgánica Funcional Iatrogénica Anovulatoria Ovulatoria
  • 8. Hemorragia uterina anormal PRESENTACION Prepúber Adolescente Edad reproductiva Perimenopausia
  • 10. Hemorragia uterina anormal CAUSAS DE HUA SEGÚN EDAD Prepúber Adolescente Edad Perimenopausia Postmenopausia reproductiva •Lesiones •Anovulación •Embarazo •Anovulación •Atrofia vulvovaginales •Embarazo •Anovulación •Miomatosis •Hormonas •Cuerpo •Hormonas •Hormonas •Pólipos exógenas extraño exógenas exógenas cervicales y •Patología •Pubertad •Coagulopatía •Miomatosis endometriales endometrial precoz •Pólipos •Disfunción •Otros •Tumor cervicales y tiroidea tumores: endometriales cervical •Disfunción Vulvar tiroidea Vaginal Novak. 12 edición. 2007
  • 11. Hemorragia uterina anormal PREPUBER En los primeros días de vida secundaria a la supresión de altas concentraciones maternas de estrógenos •Vulvares: vulvitis, prolapso uretral, condilomas, molusco contagioso •Vaginales: vaginitis, cuerpo extraño, trauma, tumor •Uterinas: pubertad precoz •Tumor ovárico •Estrógenos exógenos
  • 12. ADOLESCENTE Durante los 2 primeros  Embarazo años posterior a la  Hormonas exógenas menarca 2 / 3 de las  Defectos mullerianos mujeres presentan  Trastornos ciclos anovulatorios hematológicos  Infecciones Anorexia – bulimia  Trastornos tiroideos Ejercicio físico excesivo  Disfunción hepática Abuso de alcohol  Hiperandrogenismo Estrés
  • 16. Hemorragia uterina anormal CLASIFICACION Siempre descartar embarazo
  • 17. Hemorragia uterina anormal CLASIFICACION HUA Orgánica Funcional Iatrogénica Anovulatoria Ovulatoria
  • 18. Hemorragia uterina anormal FISIOPATOLOGIA HUD Estímulo estrogénico sostenido que produce un endometrio hiperplásico, que, al producirse un descenso relativo del nivel estrogénico (por no incrementarse los niveles de estrógeno de forma sostenida), produce una descamación irregular del mismo
  • 19. La alteración fisiopatológica específica que origina la anovulación es diferente según el grupo etario implicado A • Normal elevación de los niveles de FSH que provoca D a su vez una elevación del nivel de estradiol sérico O L • Déficit en los mecanismos de retroalimentación E positiva con falta de ovulación S C • Efecto estrogénico sin oposición E en el endometrio haciéndolo N y en algunos casos T hiperplásico E
  • 20. La alteración fisiopatológica específica que origina la anovulación es diferente según el grupo etario implicado A • Retroalimentación negativa con disminución de los D niveles de FSH que da lugar a atresia folicular O L • Origina fluctuaciones en los niveles de estrógeno por lo que se interrumpe la proliferación endometrial E S • En algunos casos hay una secreción exagerada de C FSH en respuesta a unos niveles endógenos E normales de hormona liberadora de gonadotrofina N (GnRH), que provoca una maduración folicular T asincrónica. E
  • 21. Hemorragia uterina anormal EDAD REPRODUCTIVA  Embarazo  Disfuncional  Hormonas exógenas  Anatómicas  Coagulopatías  Infecciosas  Endocrinopatías
  • 22. La alteración fisiopatológica específica que origina la anovulación es diferente según el grupo etario implicado R • Por anovulación o por alteraciones intrínsecas del E endometrio P R E O • La anovulación crónica se caracteriza por aumento D D en los niveles de LH por un aumento en la frecuencia A U o amplitud de los pulsos de GnRH, con supresión D C relativa de FSH T I V A
  • 23. La alteración fisiopatológica específica que origina la anovulación es diferente según el grupo etario implicado R • Producción contínua de E2 y por ausencia de E formación del cuerpo lúteo disminuye la secreción de P P4 E R D O • Aumento de la secreción de prostaciclina de las A D células endoteliales capilares del endometrio D U C T • Contribuye a la metrorragia al aumentar la I vasodilatación local y disminuir la agregación V plaquetaria. A
  • 24. Hemorragia uterina disfuncional ALTERACION POR FACTORES INTRINSECOS EN EL ENDOMETRIO
  • 25. Hemorragia uterina disfuncional FACTORES INTRÍNSECOS DEL ENDOMETRIO 1. Morfología Vascular Anormal 2. Defectos de coagulación locales:  * fibrinolisis aumentada  * secreción de heparina  * síntesis de prostaciclina  * anomalías plaquetarias 3. Anomalías en la función y numero de lisosomas 4. Alteraciones de las proteinasas y antiproteinasa como metalo-proteinasas de matriz
  • 26. Hemorragia uterina disfuncional FACTORES INTRÍNSECOS DEL ENDOMETRIO 5. Metabolismo alterado del ac araquidónico – secreción de prostaciclina – secreción de PGE2. – posible alteración de los leucotrienos 6. Alteraciones en la producción local de citoquinas – alteraciones de la función migratoria de los leucotrienos. – alteraciones de citoquinas producidas localmente como interleuquinas, factor de necrosis tumoral, interferón y perforinas
  • 28. Hemorragia uterina anormal DIAGNOSTICO  Anamnesis  Examen físico  Aproximaciones diagnosticas clínicas  Exámenes bioquímicos  Ecografía mas Histerosonografia  Histeroscopia  Legrado Biopsia Current Obstetrics & Gynaecology (2002) 12, 328 ^333 2002 Elsevier Science Ltd
  • 29. Hemorragia uterina anormal CAUSAS DE HUA SEGÚN EDAD Prepúber Adolescente Edad Perimenopausia Postmenopausia reproductiva •Lesiones •Anovulación •Embarazo •Anovulación •Atrofia vulvovaginales •Embarazo •Anovulación •Miomatosis •Hormonas •Abuso sexual •Hormonas •Hormonas •Pólipos exógenas •Cuerpo exógenas exógenas cervicales y •Patología extraño •Coagulopatía •Miomatosis endometriales endometrial •Pubertad •Pólipos •Disfunción •Otros precoz cervicales y tiroidea tumores: •Vías urinarias endometriales cervical •Disfunción Vulvar tiroidea Vaginal
  • 30. Hemorragia uterina anormal Historia clínica Enfermedad Actual  Oligomenorreas + hipermenorreas Hiperestrogenismo + anovulación  Oligomenorreas ó metrorragias escasas Hipoestrogenismo + anovulación
  • 31. Historia clínica, Hemorragia uterina anormal Antecedentes personales Patológicos  Hipo-hipertiroidismo,  Hipertensión, diabetes  Trastornos hematológicos Quirúrgicos  Ginecológicos
  • 32. Historia clínica, Hemorragia uterina anormal Antecedentes personales Farmacológicos  Aspirina  Warfarina  Plavix  Heparinas  Anticonceptivos orales  TRH  Benzodiacepinas  Metoclopramida  Reserpina  Alfa metil dopa
  • 33. Historia clínica, Hemorragia uterina anormal Antecedentes familiares  Coagulopatias  Miomatosis  Ca cérvix  Ca de endometrio  DM II y resistencia a la insulina
  • 34. Historia clínica, Hemorragia uterina anormal Examen físico  Obesidad: IMC >27  Distribución androide del vello pubico  Galactorrea
  • 35. Hemorragia uterina anormal Historia clínica, Examen Físico Inspección:  Lesiones a nivel vulvar Especuloscopia:  Lesiones vaginales, cervicales  Prolapso Tacto:  Masa anexial y útero de tamaño
  • 36. Hemorragia uterina anormal AYUDAS DIAGNOSTICAS  Prueba de embarazo  Citología vaginal  Cuadro hematico completo  Pruebas de coagulación
  • 37. Hemorragia uterina anormal AYUDAS DIAGNOSTICAS  TSH  Glicemia  Prolactina  FSH, Estradiol día 3 del ciclo  Progesterona día 21 del ciclo  DHAS  Testosterona Endocrinologia reproductiva e infertilida, Gómez 1999
  • 38. Hemorragia uterina anormal TRATAMIENTO  Descartar patología médica asociada  Tratamiento específico funcional y orgánico  Tratamiento de emergencia  Tratamiento sintomático – Médico – Quirúrgico
  • 39. Hemorragia uterina anormal TRATAMIENTO DE EMERGENCIA  Estrogenos conjugados: – Dosis: 25 mg IV cada 4 horas –  Paciente hemodinamicamente estable. – 2.5 mg cada 4 a 6 horas por 14 a 21 días  Cese de sangrado: – Acetato de Medroxiprogesterona 10 mg cada 12 horas por 7 a 10 días Schwayder. Obsteetric and Cynecology Clinics, 2000
  • 40. Hemorragia uterina anormal TRATAMIENTO SINTOMATICO MEDICO – Hierro – Antifibrinoliticos – Inhibidores de la ciloxigenasa – Progestageno – Estrógeno – Estrógenos mas progestagenos – Andrógenos – Hormona liberadora de gonadotropina agonista y antagonista
  • 41. Hemorragia uterina anormal TRATAMIENTO MEDICO ANTIFIBRINOLITICO  Aumento de activadores del plasminógeno (aumenta fibrinolísis)  A Tranexánico (250-500 mg / día )  Disminuye 50% la perdida de sangre
  • 42. Hemorragia uterina anormal TRATAMIENTO MEDICO ANTIFIBRINOLITICO  Efectos adversos: – Riesgo de trombosis venosa profunda igual a la ocurrencia espontánea de la población – Nauseas, Calambres en las piernas (30%) – No aumento de efectos gastrointestinales
  • 43. Hemorragia uterina anormal TRATAMIENTO MEDICO PROGESTAGENOS CICLICOS  Útil en la fase lútea en ciclos anovulatorio, cuestionada en ovulatorio  Menos efectivo que el Acido Tranexanico, Danazol o DIU liberación de progesterona
  • 44. Hemorragia uterina anormal TRATAMIENTO MEDICO AINES  Aumento de prostaglandinas E2 y F2ά, alteración de la hemostasia  Reducen el sangrado comparado con placebo  Menos efectivos que el A Tranexanico
  • 45. Hemorragia uterina anormal TRATAMIENTO MEDICO DIU CON LEVONORGESTREL  Mirena libera levonorgestrel 20 ug/24 horas por 5 años  Produce atrofia endometrial con 6 meses de uso  Reduce la perdida de sangre en un promedio 90%
  • 47. HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL TRATAMIENTO QUIRURGICO  Histerectomía  Ablación endometrial por HUD  Ensayos randomizados: Comparando HAT con ablación endometrial histeroscopia
  • 48. HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL TRATAMIENTO QUIRURGICO  Ensayos randomizados: Comparando un método de ablación endometrial histeroscopia con otro método  Ablación endometrial sin histeroscopia  Ablación bajo Radiofrecuencia electro quirúrgica  Hipertermia Local  Crioterapia
  • 49. Hemorragia uterina anormal DILATACION Y CURETAJE  Estudio de Cohortes ( 50 )  Medir la perdida sanguínea antes y después del curetaje  Hay una reducción inmediata después del procedimiento pero las perdidas retornan a sus niveles previos en el segundo periodo menstrual
  • 50. Hemorragia uterina anormal DILATACION Y CURETAJE  Evidencia observacional puede causar efectos adversos como perforación uterina y laceración cervical y riesgos de anestesia  No se encontró buena evidencia sobre el efecto de la dilatación y el curetaje
  • 51. Hemorragia uterina anormal ABLACION ENDOMETRIAL  Es la resección del endometrio parcial o total a través de distintos métodos
  • 52. Hemorragia uterina anormal ABLACION ENDOMETRIAL  Todos los métodos disminuyen el sangrado comparados con placebo  La ablación con histeroscopia incrementa el riesgo de amenorrea a los 12 meses en 24 % OR 0.76  No diferencias del porcentaje de satisfacción, inhabilidad para el trabajo o requerimiento de cirugía adicional
  • 53. Hemorragia uterina anormal ABLACION ENDOMETRIAL 1° generación 2° generación Resección trans Crioterapia cervical Radiofrecuencia Electro coagulador Micro onda esférico Hidrotermoablación Ablación con láser Láser intersticial Electrodo Thermachoice - cavaterm
  • 54. Hemorragia uterina anormal ABLACION ENDOMETRIAL CRITERIOS  No respuesta al tratamiento médico  Paridad Satisfecha  Histeroscopía diagnóstica normal  Útero no mayor que 12 sem  Histerometría no mayor a 10 cm  Descartar patología maligna
  • 55. Hemorragia uterina anormal ABLACION ENDOMETRIAL PRIMERA GENERACION  Requiere histeroscopio  Requiere habilidad del cirujano  No hay diferencias en resultados clínicos entre las tres técnicas
  • 56. Hemorragia uterina anormal ABLACION ENDOMETRIAL PRIMERA GENERACION Complicaciones  Perforación uterina 1,4%  Hemorragia 2,4%  Endometritis  Sobrecarga de volumen  Quemaduras 0,03%
  • 57. Hemorragia uterina anormal ABLACION ENDOMETRIAL PRIMERA GENERACION  Comparó la eficacia ,seguridad y aceptabilidad de los métodos de ablación endometrial para reducir la menorragia en premenopáusicas  No mostraron diferencias significativas entre la resección endometrial vía histeroscopía y las técnicas de 2° generación. Crochane, 2002
  • 58. Hemorragia uterina anormal ABLACION ENDOMETRIAL PRIMERA GENERACION  Estudio randomizado prospectivo controlado  Ablación de 1° generación vs. histerectomía  RESULTADOS – Mayor satisfacción con histerectomía – La ablación endometrial es significativamente más barata que la histerectomía – Dentro de 5 años de tto un 15% de las mujeres tendrá una 2° ablación y el 20% una histerectomía Crochane, 2002