SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA TERAPÉUTICA CON RELAJACIÓN PROGRESIVA, APLICADA  A PACIENTES CON TMG DEL HOSPITAL DE DÍA DE SALUD MENTAL DE LA AXARQUÍA.
A principios de siglo Edmund Jacobson (Chicago 1888-1983), Médico psiquiatra y fisiólogo, concibió un método para relajarse   conocido como relajación progresiva.  INTRODUCCIÓN:
Jacobson entrenó a sus pacientes para relajar voluntariamente ciertos músculos de su cuerpo y así reducir los síntomas de la ansiedad. La relajación progresiva consiste en la realización de ejercicios de “tensión-distensión musculares que, coordinados con la respiración, aportan un estado de relajación a nivel físico y psíquico al tiempo que se permanece despierto”.
Podríamos decir, que lo que se consigue es una disminución de la tensión muscular y psíquica obteniendo un estado de autocontrol de la ansiedad y bienestar general.
OBJETIVOS:   El objetivo del presente estudio es describir la experiencia terapéutica con la técnica de entrenamiento en relajación progresiva, aplicada  a un grupo de  pacientes del Hospital de día de Salud Mental de la Axarquía con trastorno mental grave (TMG).
DESARROLLO: Esta actividad fue diseñada por tres enfermeros una auxiliar de enfermería y una monitora ocupacional, estas cinco personas funcionan como un equipo y son las responsables de su puesta en marcha y evaluación.
El grupo es abierto y los pacientes a los que va dirigida, están ingresados en nuestro centro en régimen de día, con un horario de 9 a 14 horas. Las edades están comprendidas entre 18 y 60 años.
Dicha actividad está enmarcada dentro de un paquete terapéutico consistente en actividades individuales y grupales, que se realizan paralelamente. Todas ellas son comentadas y evaluadas al final de la mañana en las reuniones de equipo (multidisciplinar) de profesionales del Hospital de Día de Salud Mental.
Para su realización contamos  con una sala gimnasio de usos múltiples. El número de pacientes es de 10 como máximo (Distribuidos en dos grupos). No deben llevar prendas de vestir demasiado ajustadas ni calzado. Utilizamos música relajante (sonidos de la naturaleza, música clásica etc.). Y ambientadores de esencias naturales. Mantenemos la sala con una luz tenue.
La postura es de dos tipos: tendido sobre una colchoneta con los brazos y piernas ligeramente en ángulo y apartados del cuerpo, o sentado en un sillón cómodo y con brazos. Los grupos musculares que utilizamos en el método de Jacobson, son prácticamente todos, aunque hay un orden establecido:
1.- Mano derecha o izquierda, luego proseguiremos con la otra, y así con todos los demás ejercicios.  2.- Antebrazo y brazo.  3.- Espalda zona dorsal, y lumbar.  4.- Cuello.  5.- Rostro. Ojos.  6.- Zona anterior del tronco y abdomen.  7.- Pie,  Pantorrilla,  Muslo.
 
Una vez finalizados los ejercicios les dejamos unos momentos disfrutando de la sensación de relax que acompaña su práctica.
La duración de cada sesión es de una hora semanal, y se desarrolla en dos partes: La primera, de ejercicios prácticos donde realizan de la técnica de tensión-distensión muscular. La segunda, es de discusión abierta donde los pacientes relatan las sensaciones obtenidas y puntúan el grado de relajación alcanzado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
Embalse de Viñuela con el monte Maroma al fondo. Vélez Málaga MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica de relajacion
Tecnica de relajacionTecnica de relajacion
Tecnica de relajacion
David Sanchez
 
Tecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacionTecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacion
Fernando Enrique Hoyos Cardenas
 
Técnicas de masaje deportivo y aplicación en lesiones deportivas
Técnicas de masaje deportivo y aplicación en lesiones deportivasTécnicas de masaje deportivo y aplicación en lesiones deportivas
Técnicas de masaje deportivo y aplicación en lesiones deportivas
CenproexFormacion
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Madeleine Rodriguez
 
biofeedback y sus Aplicaciones
biofeedback y sus Aplicacionesbiofeedback y sus Aplicaciones
biofeedback y sus Aplicaciones
Marcial Lezama Stgo
 
Presentación perfetti
Presentación perfettiPresentación perfetti
Presentación perfetti
salvado52
 
kinesiologia
 kinesiologia kinesiologia
kinesiologia
Lucy Velazquez
 
Ejercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticosEjercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticos
danilu_91
 
Entrenamiento autógeno de schuldz
Entrenamiento autógeno de schuldzEntrenamiento autógeno de schuldz
Entrenamiento autógeno de schuldz
nereyda vasquez
 
Relajación
RelajaciónRelajación
Relajación
Guadalinfo
 
Técnica de respiración
Técnica de respiraciónTécnica de respiración
Técnica de respiración
Maira Achuri
 
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportivaImportancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
isaac alejandro satian sanchez
 
03 trabajo
03 trabajo03 trabajo
03 trabajo
kato94
 
Esquema relajacion y respiración
Esquema relajacion y respiraciónEsquema relajacion y respiración
Esquema relajacion y respiración
jeisson
 
Yoga relajación masaje
Yoga relajación masajeYoga relajación masaje
Yoga relajación masaje
Jorge Ortega
 
Biofeedback
BiofeedbackBiofeedback
Biofeedback
Silvia Morrison
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
Gerardo Luna
 
Tecnica de-respiracion
Tecnica de-respiracionTecnica de-respiracion
Tecnica de-respiracion
Marly Gualteros
 
Relajación y Respiración
Relajación y RespiraciónRelajación y Respiración
Relajación y Respiración
Mónica Conde Quispe
 
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garciaDescontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
AlejandraGraciela
 

La actualidad más candente (20)

Tecnica de relajacion
Tecnica de relajacionTecnica de relajacion
Tecnica de relajacion
 
Tecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacionTecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacion
 
Técnicas de masaje deportivo y aplicación en lesiones deportivas
Técnicas de masaje deportivo y aplicación en lesiones deportivasTécnicas de masaje deportivo y aplicación en lesiones deportivas
Técnicas de masaje deportivo y aplicación en lesiones deportivas
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
biofeedback y sus Aplicaciones
biofeedback y sus Aplicacionesbiofeedback y sus Aplicaciones
biofeedback y sus Aplicaciones
 
Presentación perfetti
Presentación perfettiPresentación perfetti
Presentación perfetti
 
kinesiologia
 kinesiologia kinesiologia
kinesiologia
 
Ejercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticosEjercicios terapéuticos
Ejercicios terapéuticos
 
Entrenamiento autógeno de schuldz
Entrenamiento autógeno de schuldzEntrenamiento autógeno de schuldz
Entrenamiento autógeno de schuldz
 
Relajación
RelajaciónRelajación
Relajación
 
Técnica de respiración
Técnica de respiraciónTécnica de respiración
Técnica de respiración
 
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportivaImportancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
Importancia del masaje dentro de la fisioterapia deportiva
 
03 trabajo
03 trabajo03 trabajo
03 trabajo
 
Esquema relajacion y respiración
Esquema relajacion y respiraciónEsquema relajacion y respiración
Esquema relajacion y respiración
 
Yoga relajación masaje
Yoga relajación masajeYoga relajación masaje
Yoga relajación masaje
 
Biofeedback
BiofeedbackBiofeedback
Biofeedback
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
 
Tecnica de-respiracion
Tecnica de-respiracionTecnica de-respiracion
Tecnica de-respiracion
 
Relajación y Respiración
Relajación y RespiraciónRelajación y Respiración
Relajación y Respiración
 
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garciaDescontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
Descontracturar la espalda.pptx maría belen garcia
 

Destacado

Catalogo Web2
Catalogo Web2Catalogo Web2
Catalogo Web2
La Llave Rosa
 
Nerurociencias y educación clase 5
Nerurociencias y educación clase 5Nerurociencias y educación clase 5
Nerurociencias y educación clase 5
boscanandrade
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Como lograr la felicidad
Como lograr la felicidadComo lograr la felicidad
Como lograr la felicidad
danny
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Psicologia social y psicoterapia familiar
Psicologia social y psicoterapia familiarPsicologia social y psicoterapia familiar
Psicologia social y psicoterapia familiar
Santiago Torres
 
Estrés relajación muscular progresiva
Estrés   relajación muscular progresivaEstrés   relajación muscular progresiva
Estrés relajación muscular progresiva
MAGDAVARGAS123
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
Genogramas en la evaluación familiar
Genogramas en la evaluación familiarGenogramas en la evaluación familiar
Genogramas en la evaluación familiar
patriciomarcelo1969
 
Relajación progresiva de jacobson
Relajación progresiva de jacobsonRelajación progresiva de jacobson
Relajación progresiva de jacobson
jessica_ap
 
Los 30 hábitos de apareamiento animal más extraños
Los 30 hábitos de apareamiento animal más extrañosLos 30 hábitos de apareamiento animal más extraños
Los 30 hábitos de apareamiento animal más extraños
jechavar
 
Proyecto relajacion
Proyecto relajacionProyecto relajacion
Proyecto relajacion
Mariela Aranda Correa
 
Plan psicoterapeutico
Plan psicoterapeuticoPlan psicoterapeutico
Plan psicoterapeutico
Martin Junior Cayo Calsin
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Jackson Tocora
 
Hipnosis médica
Hipnosis médicaHipnosis médica
Hipnosis médica
brain1952
 
Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?
Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?
Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?
Plan de Calidad para el SNS
 
Manejo de la Culpa y la Verguenza
Manejo de la Culpa y la VerguenzaManejo de la Culpa y la Verguenza
Manejo de la Culpa y la Verguenza
Somalis Medrano
 
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDICReporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
Juan Luis Walker
 
Consejería y Prueba VIH
Consejería  y Prueba VIHConsejería  y Prueba VIH
Consejería y Prueba VIH
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
arratiasuli
 

Destacado (20)

Catalogo Web2
Catalogo Web2Catalogo Web2
Catalogo Web2
 
Nerurociencias y educación clase 5
Nerurociencias y educación clase 5Nerurociencias y educación clase 5
Nerurociencias y educación clase 5
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Como lograr la felicidad
Como lograr la felicidadComo lograr la felicidad
Como lograr la felicidad
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Psicologia social y psicoterapia familiar
Psicologia social y psicoterapia familiarPsicologia social y psicoterapia familiar
Psicologia social y psicoterapia familiar
 
Estrés relajación muscular progresiva
Estrés   relajación muscular progresivaEstrés   relajación muscular progresiva
Estrés relajación muscular progresiva
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
 
Genogramas en la evaluación familiar
Genogramas en la evaluación familiarGenogramas en la evaluación familiar
Genogramas en la evaluación familiar
 
Relajación progresiva de jacobson
Relajación progresiva de jacobsonRelajación progresiva de jacobson
Relajación progresiva de jacobson
 
Los 30 hábitos de apareamiento animal más extraños
Los 30 hábitos de apareamiento animal más extrañosLos 30 hábitos de apareamiento animal más extraños
Los 30 hábitos de apareamiento animal más extraños
 
Proyecto relajacion
Proyecto relajacionProyecto relajacion
Proyecto relajacion
 
Plan psicoterapeutico
Plan psicoterapeuticoPlan psicoterapeutico
Plan psicoterapeutico
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
 
Hipnosis médica
Hipnosis médicaHipnosis médica
Hipnosis médica
 
Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?
Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?
Psicoterapias: ¿son útiles para tratar los trastornos mentales?
 
Manejo de la Culpa y la Verguenza
Manejo de la Culpa y la VerguenzaManejo de la Culpa y la Verguenza
Manejo de la Culpa y la Verguenza
 
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDICReporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
 
Consejería y Prueba VIH
Consejería  y Prueba VIHConsejería  y Prueba VIH
Consejería y Prueba VIH
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 

Similar a Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pacientes con TMG del Hospital de Dia de Salud Mental de la Axarquia

TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdfTECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
LUIS del Rio Diez
 
Muscular progresiva
Muscular progresivaMuscular progresiva
Muscular progresiva
enfermeriamentalizate
 
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
MundodeEnfermera
 
(2016 12-14)yogaysalud
(2016 12-14)yogaysalud(2016 12-14)yogaysalud
(2016 12-14)yogaysalud
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación
Laura O. Eguia Magaña
 
Descontracción
DescontracciónDescontracción
Descontracción
Andrés García
 
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptxCAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
GiselaGomez28
 
Clase de relajación
Clase de relajaciónClase de relajación
Clase de relajación
Bárbara Farias Fritz
 
Relajación
RelajaciónRelajación
Relajación
Jhosefin JoOzBerriO
 
Técnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporalTécnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporal
Victor Manuel Cascallar Suarez
 
Técnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporalTécnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporal
Victor Manuel Cascallar Suarez
 
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptxTécnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
Laura O. Eguia Magaña
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdfEJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
ssuser58ec37
 
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
Laura O. Eguia Magaña
 
Jacobson
JacobsonJacobson
Terapia de jacobson
Terapia de jacobson Terapia de jacobson
Terapia de jacobson
Yamid Sastoque
 
2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacionTecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacion
up
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
Romina Madrid
 

Similar a Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pacientes con TMG del Hospital de Dia de Salud Mental de la Axarquia (20)

TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdfTECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
TECNICA DE RELAJACION PROGRESIVA DEL DR. JACOBSON.pdf
 
Muscular progresiva
Muscular progresivaMuscular progresiva
Muscular progresiva
 
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
`Tecnicas de relajacion y respiración para el manejo del estres
 
(2016 12-14)yogaysalud
(2016 12-14)yogaysalud(2016 12-14)yogaysalud
(2016 12-14)yogaysalud
 
1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación
 
Descontracción
DescontracciónDescontracción
Descontracción
 
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptxCAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
 
Clase de relajación
Clase de relajaciónClase de relajación
Clase de relajación
 
Relajación
RelajaciónRelajación
Relajación
 
Técnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporalTécnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporal
 
Técnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporalTécnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporal
 
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptxTécnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
Técnicas de relajación en la rehabilitación respiratoria y.pptx
 
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
UNIDAD I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico ...
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdfEJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y REFLEXOLOGIA PODAL PRESENTACION.pdf
 
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
I. Procedimientos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico PARTE 1...
 
Jacobson
JacobsonJacobson
Jacobson
 
Terapia de jacobson
Terapia de jacobson Terapia de jacobson
Terapia de jacobson
 
2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion2019 12-11tecnicasderelajacion
2019 12-11tecnicasderelajacion
 
Tecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacionTecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacion
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
 

Más de FORMAXARQUIA

COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
FORMAXARQUIA
 
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
FORMAXARQUIA
 
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados CriticosPonencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
FORMAXARQUIA
 
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPPComunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
FORMAXARQUIA
 
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
FORMAXARQUIA
 
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
FORMAXARQUIA
 
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos segurosMedicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
FORMAXARQUIA
 
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesicalAmfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
FORMAXARQUIA
 
Trastorno del espectro autista (tea)
Trastorno del espectro autista (tea)Trastorno del espectro autista (tea)
Trastorno del espectro autista (tea)
FORMAXARQUIA
 
Atencion de enfermeria en cuidados criticos
Atencion de enfermeria en cuidados criticosAtencion de enfermeria en cuidados criticos
Atencion de enfermeria en cuidados criticos
FORMAXARQUIA
 
Rehabilitacion del paciente con ictus
Rehabilitacion del  paciente con ictusRehabilitacion del  paciente con ictus
Rehabilitacion del paciente con ictus
FORMAXARQUIA
 
Tras el ictus la vida sigue
Tras el ictus la vida sigueTras el ictus la vida sigue
Tras el ictus la vida sigue
FORMAXARQUIA
 
Tenemos un e mail
Tenemos un e mailTenemos un e mail
Tenemos un e mail
FORMAXARQUIA
 
Gastropatía por aines
Gastropatía por ainesGastropatía por aines
Gastropatía por aines
FORMAXARQUIA
 
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
FORMAXARQUIA
 
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
FORMAXARQUIA
 
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
FORMAXARQUIA
 
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
FORMAXARQUIA
 
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorioCertificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
FORMAXARQUIA
 
Un camino hacia la recuperacion
Un camino hacia la recuperacionUn camino hacia la recuperacion
Un camino hacia la recuperacion
FORMAXARQUIA
 

Más de FORMAXARQUIA (20)

COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
COMUNICACIÓN: EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS DE LA HERIDA QUIRURGICA ...
 
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
Comunicacion EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ALTA OBJETIVA EN LA UGC DE COT DEL...
 
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados CriticosPonencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
Ponencia el Rol de la Enfermera Auxiliar en los Equipos de Cuidados Criticos
 
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPPComunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
Comunicacion V Jornadas Provinciales de Prevencion y Tratamiento de UPP
 
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
Talleres de coordinacion del personal ante situaciones de pcr en las unidades...
 
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
Incidencia de infecciones parasitarias en los trastornos intestinales de nues...
 
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos segurosMedicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
Medicacion oral de alto riesgo en uci.procedimientos seguros
 
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesicalAmfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
Amfe de infecciones nosocomiales urinarias asociadas a sondaje vesical
 
Trastorno del espectro autista (tea)
Trastorno del espectro autista (tea)Trastorno del espectro autista (tea)
Trastorno del espectro autista (tea)
 
Atencion de enfermeria en cuidados criticos
Atencion de enfermeria en cuidados criticosAtencion de enfermeria en cuidados criticos
Atencion de enfermeria en cuidados criticos
 
Rehabilitacion del paciente con ictus
Rehabilitacion del  paciente con ictusRehabilitacion del  paciente con ictus
Rehabilitacion del paciente con ictus
 
Tras el ictus la vida sigue
Tras el ictus la vida sigueTras el ictus la vida sigue
Tras el ictus la vida sigue
 
Tenemos un e mail
Tenemos un e mailTenemos un e mail
Tenemos un e mail
 
Gastropatía por aines
Gastropatía por ainesGastropatía por aines
Gastropatía por aines
 
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
Experiencia en la implantacion de talleres informativos del paciente renal en...
 
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
Estimacion coste atribuible a la infeccion de herida quirurgica en cirugia li...
 
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
Estabilidad de hemoglobina clicosilada y hemoglobina total a temperatura ambi...
 
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
Conducta agresiva en el niñoz Hospitalizado
 
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorioCertificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
 
Un camino hacia la recuperacion
Un camino hacia la recuperacionUn camino hacia la recuperacion
Un camino hacia la recuperacion
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Comunicación Experiencia Terapéutica con Relajacion Progresiva Aplicada a Pacientes con TMG del Hospital de Dia de Salud Mental de la Axarquia

  • 1. EXPERIENCIA TERAPÉUTICA CON RELAJACIÓN PROGRESIVA, APLICADA A PACIENTES CON TMG DEL HOSPITAL DE DÍA DE SALUD MENTAL DE LA AXARQUÍA.
  • 2. A principios de siglo Edmund Jacobson (Chicago 1888-1983), Médico psiquiatra y fisiólogo, concibió un método para relajarse conocido como relajación progresiva. INTRODUCCIÓN:
  • 3. Jacobson entrenó a sus pacientes para relajar voluntariamente ciertos músculos de su cuerpo y así reducir los síntomas de la ansiedad. La relajación progresiva consiste en la realización de ejercicios de “tensión-distensión musculares que, coordinados con la respiración, aportan un estado de relajación a nivel físico y psíquico al tiempo que se permanece despierto”.
  • 4. Podríamos decir, que lo que se consigue es una disminución de la tensión muscular y psíquica obteniendo un estado de autocontrol de la ansiedad y bienestar general.
  • 5. OBJETIVOS: El objetivo del presente estudio es describir la experiencia terapéutica con la técnica de entrenamiento en relajación progresiva, aplicada a un grupo de pacientes del Hospital de día de Salud Mental de la Axarquía con trastorno mental grave (TMG).
  • 6. DESARROLLO: Esta actividad fue diseñada por tres enfermeros una auxiliar de enfermería y una monitora ocupacional, estas cinco personas funcionan como un equipo y son las responsables de su puesta en marcha y evaluación.
  • 7. El grupo es abierto y los pacientes a los que va dirigida, están ingresados en nuestro centro en régimen de día, con un horario de 9 a 14 horas. Las edades están comprendidas entre 18 y 60 años.
  • 8. Dicha actividad está enmarcada dentro de un paquete terapéutico consistente en actividades individuales y grupales, que se realizan paralelamente. Todas ellas son comentadas y evaluadas al final de la mañana en las reuniones de equipo (multidisciplinar) de profesionales del Hospital de Día de Salud Mental.
  • 9. Para su realización contamos con una sala gimnasio de usos múltiples. El número de pacientes es de 10 como máximo (Distribuidos en dos grupos). No deben llevar prendas de vestir demasiado ajustadas ni calzado. Utilizamos música relajante (sonidos de la naturaleza, música clásica etc.). Y ambientadores de esencias naturales. Mantenemos la sala con una luz tenue.
  • 10. La postura es de dos tipos: tendido sobre una colchoneta con los brazos y piernas ligeramente en ángulo y apartados del cuerpo, o sentado en un sillón cómodo y con brazos. Los grupos musculares que utilizamos en el método de Jacobson, son prácticamente todos, aunque hay un orden establecido:
  • 11. 1.- Mano derecha o izquierda, luego proseguiremos con la otra, y así con todos los demás ejercicios. 2.- Antebrazo y brazo. 3.- Espalda zona dorsal, y lumbar. 4.- Cuello. 5.- Rostro. Ojos. 6.- Zona anterior del tronco y abdomen. 7.- Pie, Pantorrilla, Muslo.
  • 12.  
  • 13. Una vez finalizados los ejercicios les dejamos unos momentos disfrutando de la sensación de relax que acompaña su práctica.
  • 14. La duración de cada sesión es de una hora semanal, y se desarrolla en dos partes: La primera, de ejercicios prácticos donde realizan de la técnica de tensión-distensión muscular. La segunda, es de discusión abierta donde los pacientes relatan las sensaciones obtenidas y puntúan el grado de relajación alcanzado.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Embalse de Viñuela con el monte Maroma al fondo. Vélez Málaga MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN