SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de
mama
Jose Julian Acevedo
Fellow hematología/oncología
Boston University Medical Center
Universidad CES
Febrero 5 2021
Subtipos: Clasificación patológica
Subtipo Receptor
estrógeno
Receptor
progesterona
HER2 Grade Ki67 %
Luminal A +++ +++ - 1 < 10% 50% HR+
70%
Luminal B +++ - - 1/2 10 – 20% 10%
+/+++ +/+++ - 2/3 > 20% 10%
HER2 Variable Variable + 2/3 Variable 15% HER2
15%
Triple
negativo
- - - 2/3 Variable 15% TN
15%
HER2+ se define como IHQ 3+ o FISH positivo.
Secuencia de
tratamiento
cáncer de mama
con receptors
hormonales
positivos
Luminal
estadíos I - III
En casos
seleccionados se
puede utilizar terapia
neoadjuvante
(quimioterapia o
terapia endocrina)
Cirugía
Quimioterapia
adjuvante+
Radioterapia+
Terapia
endocrina
Tamoxifén
Inhibidores de aromatase
Supresión ovárica
Quimioterapia
• No todas las pacientes con cánceres luminales tempranos (T1-T2 N0)
necesitan quimioterapia.
• Criterios han cambiado con el tiempo
• Molecular score
- OncotypeDX (21 genes)
- Mammaprint (70 genes)
Anatómico
- Tumores > 1 cm
- Ganglios positivos
- Grado
Molecular
Recurrence score
Quimioterapia
AC-T dosis densa
Quimioterapia de tercera
generación
Efectos adversos:
- Náuseas/vómito
- Alopecia
- Infecciones
- Cardiotoxicidad < 2%
- Leucemia aguda < 1%
- Neuropatía periférica
Doxorubicina q 2 sem
Ciclofosfamida q 2 sem
X 4
Recibe G-CSF en día 2
Paclitaxel q 2 sem
X4
Disminuye en un 30% el riesgo de muerte
Quimioterapia
TC
Docetaxel/Ciclofosfamida
Quimioterapia de segunda generación
Efectos adversos
- Náuseas/vómito
- Alopecia
- Infecciones
- Neuropatía periférica
Docetaxel q 3 sem
Ciclofosfamida q 3 sem
X 4
Se usa en pacientes con cancer de
menos riesgo
Ej: HR+ LN-
Pacientes no candiatos a tratamiento
con antraciclinas
Oncotype Dx
• Prueba genómica
• Genes importantes que
sugieren enfermedad
agresiva y riesgo de recaída.
• Informa Recurrence score
RS (0 - 100)
Riesgo bajo Riesgo intermedio Riesgo alto
≤ 10 11 - 25 26 - 100
17% 69% 14%
TAYLORX
• OncotypeDx
• 10.000 mujeres
• Seleccionar pacientes con
cancer de mama luminal
con ganglios axilares
negativos (T1-T2 N0) que
se benefician de
quimioterapia.
• Permite desescalamiento
(omisión de quimioterapia
en 80% de las pacientes).
En mujeres menores de 50 años (premenopausia) con score intermedio (11 – 25), quimioterapia
mejoró la sobrevida libre de progresión.
No es claro si este beneficio es por la amenorrea producida por quimioterapia.
Resumen: OncotypeDx
• Ayuda a determiner quién se beneficia de quimioterapia y omitir
quimioterapia en 80% de pacientes con cancer luminal temprano (T1-
T2 N0).
• Limitaciones: Costo (4000 dólares)
Riesgo bajo Riesgo intermedio Riesgo alto
≤ 10 11 - 25 26 - 100
17% 69% 14%
Terapia endocrina
Postmenopausia:
Terapia endocrina
Quimioterapia
Premenopausia:
Terapia endocrina
Individualizar
Considerar quimio si RS 20 – 25
Caso clínico 1
• Paciente femenina de 71 años,
• Masa de 3 cm en el seno izquierdo. Biopsia
mostró carcinoma lobular invasivo grado 1,
ER 90%, PR 90%, HER2-, ki67 10%. Ganglios
axilares negativos (cT2 cN0)
• Lumpectomía con ganglio Centinela.
• Patología quirúrgica confirma un CLI de 3
cm, grado 1, 4 ganglios centinela fueron
negativos (pT2 p N0)
• No require quimioterapia (RS 10)
• Radioterapia
• Terapia endocrina.
Caso clínico 2
• Paciente femenina de 71 años, mamografía
mostró masa de 3 cm en el seno izquierdo.
Carcinoma ductal invasivo grado 2, ER 60%,
PR 20%, HER2-, ki67 30%. Ganglios axilares
negativos (cT2 cN0)
• Lumpectomía con ganglio centinela.
• Patología quirúrgica confirma un CDI de 3
cm grado 2, 3 ganglios centinela fueron
negativos.
• Quimioterapia (RS alto 32)
• Radioterapia
• Terapia endocrina
RxPONDER: Oncotype en 1-3 ganglios +
RxPONDER: Resumen
• Ahora podemos usar también Oncotype en mujeres con cancer luminal y 1-3
ganglios positivos para determinar si se benefician de quimioterapia adjuvante.
• Desescalamiento / Seleccionar pacientes de alto riesgo que se benefician de
quimioterapia.
Cáncer de mama HR+ HER2- T1-T2 con 0 – 3 ganglios axilares
Riesgo bajo Riesgo intermedio Riesgo alto
≤ 10 11 - 25 26 - 100
Terapia endocrina
Postmenopausia:
Terapia endocrina
Quimioterapia
Premenopausia:
Supresión ovárica (GnRH agonist)
Individualizar
Considerar quimioterapia.
Caso clínico
• Paciente femenina de 71 años, mamografía
mostró masa de 2 cm en el seno derecho.
Biopsia mostró carcinoma ductal invasivo
grado 1, ER 80%, PR 80%, HER2-, ki67 10%.
Ganglios axilares negativos (cT1 cN0)
• Lumpectomía con ganglio centinela.
• Patología quirúrgica muestra un CDI de 2.5
cm grado 1, 3 ganglios centinela (1/3 +) (pT2
pN1a)
• No requiere quimioterapia (RS bajo 10)
• Radioterapia
• Terapia endocrina
Terapia endocrina
• Recomendada en pacinetes con ER+ o PR+ (Luminal A y B).
- Mayor beneficio si expresión es > 10%
• Disminute el riesgo de:
- Recurrencia local
- Recurrencia distal (metástasis)
- Cáncer contralateral.
Disminuye riesgo en un 10 –
50% dependiendo del
porcentaje de expresión de
estrógeno y progesterona.
Terapia endocrina
• SERM: Selective estrogen R
modulator
- Tamoxifén
• Inhibidores de aromatase
- Anastrozole
- Letrozole
- Exemestane
• Fulvestrant
• Agonista GnRH
- Leuprolide
- Goserelina
Terapia endocrina
Inhibidores de aromatase
están contraindicados en
premenopausia ya que
mecanismo compensatorio
fisiológico induce producción
de estrógeno por los ovarios.
Dowset et al. Breast cancer: Aromatase inhibitors take on tamoxifen. Nature 2002.
Premenopausia
Tamoxifén
Postmenopausia
Inhibidores de
aromatasa
Terapia endocrina: Duración
• En general se recomienda por 5 – 10 años.
- Premenopausia: 10 años.
- Potsmenopausia: 5-8 años.
• Decisión individualizada.
• Tener en cuenta riesgo, efectos adversos, calidad de vida.
Terapia endocrina:
Toxicidad
• Tamoxifen
- Hot flashes +
- TVP
- Cáncer de endometrio
• Inhibidores aromatase
- Hot flashes
- Dolor articular
- Osteopenia
Burstein. Systemic Therapy for Estrogen Receptor–Positive, HER2-Negative Breast Cancer List of authors. NEJM 2020.
Supresión ovárica
• Agonistas GnRh
- Leuprolide
- Goserelina
• Ooforectomía
• Ablación ovárica
Se puede usar en mujeres premenopáusicas con cancer
de alto riesgo en adición a tamoxifen o inhibidor de
aromatasa.
Particularmente si < 40 años
Alto riesgo (luminal B, bajo ER, grado 3, ki67 alto, RS alto)
Caso clínico
• Paciente femenina de 71 años,
• Masa de 3 cm en el seno izquierdo. CLI grado 1, ER 90%, PR 90%, HER2-, ki67 10%.
Ganglios axilares negativos (cT2 cN0)
• Lumpectomía con ganglio Centinela.
• Patología quirúrgica confirma un CLI de 3 cm grado 1, 4 ganglios centinela fueron
negativos (pT2 p N0) Oncotype RS 9 (Bajo)
• Se decide no proceder con quimioterapia adyuvante basado en resultados de TAYLORx.
• Radioterapia.
• Terapia endocrina: Inhibidor de aromatasa por al menos 5 años.
Caso clínico
• Paciente femenina de 35 años,
• Masa de 3 cm en el seno izquierdo. CDI grado 3, ER 69%, PR 20%, HER2-, ki67
30%. Ganglios axilares positivos (cT2 cN1)
• Lumpectomía con vaciamiento ganglionar.
• Patología quirúrgica muestra un CDI de 3 cm grado 3, 4/16 ganglios axilares
fueron positivos (pT2 p N2a) Estadío IIIA
• Quimioterapia con AC-T (No se pide oncotype porque tiene > 3 ganglios+)
• Radioterapia.
• Terapia endocrina: Supresión ovárica con GnRh + Inhibidor de aromatasa por al
menos 5 años.
Burstein. Systemic Therapy for Estrogen Receptor–Positive, HER2-Negative Breast Cancer List of authors. NEJM 2020.
Cáncer de mama HER2 positivo
• 15% de los cánceres de mama.
• Cáncer agresivo
• Con terapia anti-HER2 el pronóstico ha cambiado y ahora es similar a
un cancer luminal.
• Mayor riesgo de metastasis cerebrales.
• Puede ser ER/PR + o -
• Terapia anti-HER2
- Trastuzumab 1996 Enfermedad metastásica
2005 Adjuvante
- Pertuzumab
- TDM-1
Romond et al. Trastuzumab plus Adjuvant Chemotherapy for Operable HER2-Positive Breast Cancer. NEJM 2005.
Trastuzumab
• Anticuerpo monoclonal dirigido a
HER2.
• Se usa en
- Neoadyuvancia (+quimio)
- Adyuvancia (1 año)
- Metástasis (+ quimio)
• Cardiotóxico
- No se usa en combinación con
antraciclinas.
Trastuzumab adyuvante
Romond et al. Trastuzumab plus Adjuvant Chemotherapy for Operable HER2-
Positive Breast Cancer. NEJM 2005.
Trastuzumab emtansine
• TDM-1
• Antibody-Drug Conjugate.
• Trastuzumab + DM-1 (Quimioterapia)
Inhibidor de microtúbulos
• Uso:
- Terapia adjuvante si no hubo pCR.
- Enfermedad metastásica.
Secuencia de
tratamiento
cáncer de mama
HER2+
Estadíos I - III
> 2 cm
Quimioterapia
neoadyuvante
Cirugía
Radioterapia
Terapia
adjuvante
Diferentes quimioterapias se
pueden usar dependiendo
del riesgo, por ejemplo
TCHP
(Docetaxel/Carboplatino/
Trastuzumab/Pertuzumab)
pCR: Completar trastu 1 año
No pCR: TDM-1
Si ER+ or PR+ terapia endocrina
Caso clínico
Paciente de 45 años
Masa seno derecho 4 cm, ganglio axillar positive (cT2 cN1)
Biopsia muestra CDI grado 3, ER 0, PR 0, HER2 3+, ki67 40%
Quimioterapia neoadyuvante
con carboplatino/docetaxel/trastuzumab/pertuzumab x6.
Lumpectomía + vaciamiento ganglionar
Radiación
Terapia adyuvante con trastuzumab/Pertuzumab
para completer un año
Terapia adyuvante con
TDM-1 para completer un año
pCR No pCR
Triple negativo I-III
• 15% de los cánceres de mama.
• Cáncer de mama más agresivo.
• Unico tratamiento es quimioterapia
(ahora se puede usar inmunoterapia).
• More common
- Younger patients (<40 y/o).
- African-American (OR 2.41)
- Hispanic
- BRCA mutation (20% vs 6% in all BC).
- Advanced disease at diagnosis.
Howlander et al. Differences in Breast Cancer Survival by
Molecular Subtypes in the United States. Cancer Epidemiol
Biomarkers Prev June 1 2018
Secuencia de
tratamiento
cáncer de mama
Triple negativo
Estadíos I - III
> 2 cm
Quimioterapia
neoadyuvante
Cirugía
Radioterapia
Terapia
adjuvante
La principal
quimioterapia es
AC-T
Si no se obtiene pCR se
puede dar capecitabine
adjuvante
pCR
Si no logra respuesta
patológica completa
después de quimioterapia
neoadyuvante, se puede
dar terapia adyuvante con
capecitabine
por 6 a 8 ciclos.
Caso clínico
Paciente de 45 años
Masa seno derecho 4 cm, ganglio axilar negativo (cT2 cN0)
Biopsia muestra CDI grado 3, ER 0, PR 0, HER2 0 (FISH neg), ki67 40%
Quimioterapia neoadyuvante
ddAC-T
Mastectomía + ganglio Centinela (0/4)
Observación Terapia adyuvante con
Capecitabina 6 -8 ciclos.
pCR No pCR
Radiación no es
necesaria porque la
paciente tuvo
mastectomía y
ganglios fueron
negativos
Enfermedad metastásica
• Estadío IV
• Huesos / Pulmón / Hígado / Cerebro
• Incurable: Intención paliativa
• Pronóstico depende del subtipo
• Objetivos: Mejorar calidad de vida
Aumentar supervivencia global
• No se hace cirugía.
• Secuencia de tratamientos sistémicos (oral o intravenoso) hasta evidencia
de progresión.
mPFS mOS
HR+ PALOMA-2
Palbociclib+AI
27.6 m NR vs 38 m
(HR, 0.52)
HER2+ CLEOPATRA
Docetaxel+HP
18.7 m 56 m
TNBC IMPASSION130
Abraxane+Atez
olizumab
PDL1+
7.5 m
PDL1 -
5 m
25 m
19.6 m
PFS: Sobrevida libre de
progression.
OS: Supervivencia global.
PI3K
Akt
PTEN
mTOR
RAS
Raf
MEK
MAPK
ER Target Gene
Transcription
P P
EGFR
HER2
E
E
ER
E
ER
E
ER
E
TKI
mTOR Inhibitors
Everolimus
Aromatase Inhibitor
Nonsteroidal AIs:
Anastrozole
Letrozole
Steroidal AI:
Exemestane
Selective ER
Modulators
Tamoxifen
Toremifene
ER Downregulator
Fulvestrant
CDK4/6 Inhibitors
Palbociclib
Abemaciclib
Ribociclib Cell
Cycle
Transcription
Silencing
Slide credit: clinicaloptions.com
Treatment strategies in HR+ MBC
PIK3CA inhibitor
Alpelisib
ER pathway
PI3K/AKT/mTOR pathway
CDK4/6-Rb pathway
CDK4/6: Mechanism
• El ciclo celular es regulado por checkpoints.
• Cáncer = proliferación celular
ciclo cellular hiperactivo
• CDK4/6 regula el paso de G1 a S (síntesis
DNA).
• Si inhibimos CDK4/6 la célula no puede
pasar de G1 a S y dividirse.
• Mecanismo sinérgico con la terapia
endocrina.
Tripathy et al. Ribociclib (LEE011): Mechanism of Action and Clinical Impact of This Selective Cyclin-Dependent Kinase 4/6 Inhibitor in Various Solid
Tumors. AACR 2017
CDK4-6 inhibitors
Palbociclib Ribociclib Abemaciclib
Dose 125 mg/d
3wks on 1 wk off
600 mg/d
3wk on 1 wk off
Monotx: 200 BID
Combo w/ET: 150 BID
Schedule 3 wks on/1 wk off 3 wks on/1 wk off Continuous
Half life 27 32.6 17-38
Side effects Neutropenia
Transaminitis
Less diarrhea
Neutropenia
QTc prolongation
Less transaminitis
Diarrhea
Diarrhea
Less neutropenia
Less transaminitis
CNS activity More CNS activity
Single agent activity Yes
Proven OS benefit With Fulvestrant
PALOMA-3
ET sensitive
MONALEESA-7
With fulvestrant
MONARCH-2
Frontline CDK4/6 Inhibitors + NSAI: PFS
 Consistent PFS benefit in all 3 trials
1. Finn RS, et al. N Engl J Med. 2016;375:1925-1936. 2. Hortobagyi GN, et al. Ann
Oncol. 2018;29:1541-1547. 3. Goetz MP, t al. J Clin Oncol. 2017;35:3638-3646. Slide credit: clinicaloptions.com
Mos
PFS
(%)
HR: 0.54 (95% CI: 0.41-0.72);
log-rank P = .000021
Median
PFS, Mos
NR
14.7
Abemaciclib + NSAI
Placebo + NSAI
100
80
60
40
20
0
0 4 8 12 16 20 24 28
MONARCH 3[3]
100
PALOMA-2[1]
PFS
(%)
Mos
HR: 0.58 (95% CI: 0.46-0.72);
2-sided P < .001
Median
PFS, Mos
24.8
14.5
Palbociclib + letrozole
Placebo + letrozole
80
60
40
20
0
33
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
MONALEESA-2[2]
Mos
HR: 0.568 (95% CI: 0.457-0.704);
P = 9.63 x 10-8
Median
PFS, Mos
25.3
16.0
100
80
60
40
20
0
PFS
(%)
34
0 2 4 6 8 101214161820222426283032
Ribociclib + letrozole
Placebo + letrozole
PIK3CA
• Mutación del PIK3 en 40% de los
cánceres de mama HR+ HER2-.
• Inhibidor PIK3CA: Alpelisib
• Se puede usar en pacientes con
mutación del PIK3CA después de
progression con inhibidores de
CDK4-6/terapia endocrina.
SOLAR-1: PFS in PIK3CA-Mutant Cohort
Slide credit: clinicaloptions.com
André. NEJM. 2019;380:1929.
HR: 0.65 (95% CI: 0.50-0.85; P < .001)
Median follow-up: 20.0 mos (range: 10.7-33.3)
Alpelisib + FULV
(n = 169)
Placebo + FULV
(n = 172)
Median PFS (95% CI) 11.0 (7.5-14.5) 5.7 (3.7-7.4)
12-Mo PFS, % 46.3 32.9
Patients at Risk, n
Alpelisib + FULV
Placebo + FULV
169
172
158
167
145
120
141
111
123
89
113
88
97
80
95
77
85
67
82
66
75
58
71
54
62
48
54
41
50
37
43
29
39
29
32
21
30
20
27
19
17
14
16
13
14
9
5
3
5
3
4
2
3
2
3
2
1
0
1
0
1
0
0
0
Probability
of
PFS
Mos
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122 232425262728293031
RR
35 vs 16%
P: 0.0002
SOLAR-1: Toxicity
Alpelisib + FULV
(n = 284)
Placebo + FULV
(n = 287)
All Grade 3 Grade 4 All Grade 3 Grade 4
Any AE 282 (99.3) 183 (64.4) 33 (11.6) 264 (92.0) 87 (30.3) 15 (5.2)
Hyperglycemia 181 (63.7) 93 (32.7) 11 (3.9) 28 (9.8) 1 (0.3) 1 (0.3)
Diarrhea 164 (57.7) 19 (6.7) 0 45 (15.7) 1 (0.3) 0
Nausea 127 (44.7) 7 (2.5) 0 64 (22.3) 1 (0.3) 0
Decreased appetite 101 (35.6) 2 (0.7) 0 30 (10.5) 1 (0.3) 0
Rash 101 (35.6) 28 (9.9) 0 17 (5.9) 1 (0.3) 0
Vomiting 77 (27.1) 2 (0.7) 0 28 (9.8) 1 (0.3) 0
Decreased weight 76 (26.8) 11 (3.9) 0 6 (2.1) 0 0
Stomatitis 70 (24.6) 7 (2.5) 0 18 (6.3) 0 0
Resumen HR+ metastásico
• Muchas opciones de tratamiento
- Terapia endocrina / CDK4-6
- Fulvestrant
- Exemestano/everolimus
- Alpelisib
- Quimioterapia.
• Se empieza con terapia oral (Terapia endocrina + CDK4/6).
• Sobrevida se mide en años (puede ser > 10 años).
Cáncer de mama metastásico
HR+ HER2 Triple negativo
Terapia hormonal + CDK4/6
Quimioterapia
Terapia hormonal
Terapia hormonal + CDK4/6
Fulvestrant
Alpelisib (si PIK3CA+)
Everolimus/exemestano (si no
PIK3CA)
PARP inhibiror (Si BRCA)
Quimioterapia
Quimioterapia + Anti-HER2
Paclitaxel / Trastu/Pertuzumab
TDM-1
Trastuzumab deruxtecan
Tucatinib/capecitabine/Trastu
Quimioterapia + trastuzumab
Quimioterapia +/- Inmunoterapia
Quimioterapia + inmunoterpia (Si
PDL1+)
Sacituzumab govitecan
PARP inhibitor (Si BRCA)
Quimioterapia
Cuando se usa quimioterapia, se usa quimioterapia con un solo agente.
Paclitaxel, doxorubicina liposomal, capecitabine, eribulina, gemcitabine, vinorelbine, carboplatin
Agent Dose ORR
Paclitaxel 80 to 100 mg/m2
175 mg/m2
42%
29%
Can be used in moderate liver
disfunction
Docetaxel 60 – 100 mg/m2 q 21d
30 – 40 mg/m2 qw
30 – 60% More hematologic and non
hematologic toxicity
Nab paclitaxel 100 – 125 mg/m2
d 1, 8, 15 q 28d
42% Does not require premedication with
steroids
Doxorubicin 60 - 75 mg/m2 q3w 30 – 47% Difficult to administer long term
Toxic cumulative dose
Epirubicin 75 - 100 mg/m2 q3w 42 – 50%
Liposomal doxorubicin 40 mg/m2 q4w 10 – 33% Less alopecia (20%)
Capecitabine 1000 - 1250 mg/m2 BID
x14 d q 3w
28% Oral, good CNS penetration
Less alopecia (10%)
Gemcitabine 1000 mg/m2 d 1, 8 q3w Less alopecia (15%)
Eribulin 1.4 mg/m2 d 1, 8 q3w
Vinorelbine 30 mg/m2 qw 25 – 45%
Cisplatin 75 mg/m2 q3w 20 – 60 % Depending on BRCA status
Carboplatin AUC 6 d1,2,3 q3w 28 – 67%
Case
47 y/o F with PMH of T2DM, left breast IDC in 2016 (ER+ 98% / PR+
96% /Her2-), measuring 9 cm, grade 1, ki67 7%, 6/15LN+, ENE+,
(pT3N2aM0 stage ) s/p radical mastectomy+ALND, adjuvant
chemotherapy with ddACT-T (completed in 06/2017) and radiation.
Started on tamoxifen.
• 07/30/2019 surgery to exchange tissue expander for silicone breast
implant, developed surgical site infection, implant had to be removed.
• 09/26/2019: mammogram without evidence of disease.
• LMP 2 years ago when she finished chemotherapy.
Case
• 10/02/2019: Admitted with one week of shortness
of breath and cough.
• CXR: Left sided pleural effusion.
• CT C/A/P: Multiple new pulmonary nodules up to 6
mm.
• Pleural fluid cytology: IHC studies performed on a
paraffin-embedded cell block reveal positive
staining of tumor cells for ER. Tumor cells are
negative for PR and Her-2-neu (0).
• 10/09/2019: Estradiol 56 FSH 16.5
• Genetics evaluation: BRCA negative.
Estradiol FSH
Postmenopausal < 10 - 28 26 - 133
Inmunoterapia
• Inihibidores de PDL1/PD1
Pembrolizumab
Atezolizumab
Nivolumab
• Se usan en muchos tipos de cancer
- Melanoma
- Pulmón
- Riñón / Vejiga
- Gastrointestinal
- Mama triple negativa.
- Muchos más.
PD1 T cell PDL1 Tumor cell
Inmunoterapia: Toxicidad
Atezolizumab/Nab paclitaxel in TNBC PDL1+
Schmid. ASCO 2019. Abstr 1003. Slide credit: clinicaloptions.com
Median OS, Mos
HR (95% CI)
Atezolizumab
+ nab-Paclitaxel
Placebo
+ nab-Paclitaxel
PD-L1+ 25.0 18.0 0.71 (0.54-0.93)
PD-L1– 19.7 19.6 0.97 (0.78-1.20)
 Treatment benefit limited to PD-L1+ tumors
Atezo + nab-Pac (PD-L1+, n = 185)
Pbo + nab-Pac (PD-L1+, n = 184)
Atezo + nab-Pac (PD-L1–, n = 266)
Pbo + nab-Pac (PD-L1–, n = 267)
100
80
60
40
20
0
OS
(%)
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42
Mos
Vigilancia post-tratamiento
• Examen fisico e historia clínica
Cada 3-6 meses por los primeros 3 años
Cada 6-12 meses en los años 4 y 5
Cada año en adelante
• Mamografia cada año.
• No se recomiendan otro estudios (exámenes de sangre, marcadores
tumorales, tomografías o densitometrías a no ser que haya síntomas).
• Ejercicio
• Control del peso.
Recurrencia
Luminal: puede recaer
tardíamente, hasta
décadas después.
TN: Generalmente en los
primeros 5 años
Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncerCES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncerMauricio Lema
 
Cáncer de mama temprano
Cáncer de mama tempranoCáncer de mama temprano
Cáncer de mama tempranoamesys
 
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mamaActualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mamaUGC Farmacia Granada
 
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mamaQuimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mamaAndres Ossa
 
CES2018-01: Neoplasias mieloproliferativas (Juan Guillermo Duque)
CES2018-01: Neoplasias mieloproliferativas (Juan Guillermo Duque)CES2018-01: Neoplasias mieloproliferativas (Juan Guillermo Duque)
CES2018-01: Neoplasias mieloproliferativas (Juan Guillermo Duque)Mauricio Lema
 
Centro de Excelencia Cancer de Mama
Centro de Excelencia Cancer de MamaCentro de Excelencia Cancer de Mama
Centro de Excelencia Cancer de MamaAndres Ossa
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASJornadas HM Hospitales
 
CES2018-01: Generalidades
CES2018-01: GeneralidadesCES2018-01: Generalidades
CES2018-01: GeneralidadesMauricio Lema
 
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)Mauricio Lema
 
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujanoCES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujanoMauricio Lema
 
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)Mauricio Lema
 
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)Mauricio Lema
 
CANCER DE PROSTATA Tratamiento con radioterapia externa de intensidad modulad...
CANCER DE PROSTATA Tratamiento con radioterapia externa de intensidad modulad...CANCER DE PROSTATA Tratamiento con radioterapia externa de intensidad modulad...
CANCER DE PROSTATA Tratamiento con radioterapia externa de intensidad modulad...paliza aldo
 
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncerCES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncerMauricio Lema
 

La actualidad más candente (20)

CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncerCES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
 
Cáncer de mama temprano
Cáncer de mama tempranoCáncer de mama temprano
Cáncer de mama temprano
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mamaActualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
 
Cáncer de mama Her2 negativo
Cáncer de mama Her2 negativoCáncer de mama Her2 negativo
Cáncer de mama Her2 negativo
 
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+
 
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mamaQuimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
 
CES2018-01: Neoplasias mieloproliferativas (Juan Guillermo Duque)
CES2018-01: Neoplasias mieloproliferativas (Juan Guillermo Duque)CES2018-01: Neoplasias mieloproliferativas (Juan Guillermo Duque)
CES2018-01: Neoplasias mieloproliferativas (Juan Guillermo Duque)
 
Centro de Excelencia Cancer de Mama
Centro de Excelencia Cancer de MamaCentro de Excelencia Cancer de Mama
Centro de Excelencia Cancer de Mama
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
 
CES2018-01: Generalidades
CES2018-01: GeneralidadesCES2018-01: Generalidades
CES2018-01: Generalidades
 
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
 
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujanoCES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
 
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
 
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
 
Cancer de prostata estadio y tratamiento
Cancer de prostata estadio y tratamientoCancer de prostata estadio y tratamiento
Cancer de prostata estadio y tratamiento
 
Advances in the management of breast cancer
Advances in the management of breast cancerAdvances in the management of breast cancer
Advances in the management of breast cancer
 
Carcinomatosis Peritoneal 2017
Carcinomatosis Peritoneal 2017Carcinomatosis Peritoneal 2017
Carcinomatosis Peritoneal 2017
 
CANCER DE PROSTATA Tratamiento con radioterapia externa de intensidad modulad...
CANCER DE PROSTATA Tratamiento con radioterapia externa de intensidad modulad...CANCER DE PROSTATA Tratamiento con radioterapia externa de intensidad modulad...
CANCER DE PROSTATA Tratamiento con radioterapia externa de intensidad modulad...
 
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncerCES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
 

Similar a CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)

Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013GINECOLOGIAHIGASM
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Teresa Muñoz Migueláñez
 
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast  cancer PalizaRADIOTERAPIA Breast  cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast cancer Palizapaliza aldo
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOJornadas HM Hospitales
 
Cancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoCancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoEnrique Garcia
 
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana SerranoSlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serranoanacsv69
 
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...jorge91
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJornadas HM Hospitales
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkFrank Bonilla
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkFrank Bonilla
 
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicalesEnfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicalesAlejandro Paredes C.
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoJonny Cardenas
 

Similar a CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo) (20)

Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
Estadificación y tratamiento ca de mama 2013
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
 
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast  cancer PalizaRADIOTERAPIA Breast  cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
 
Cancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoCancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinico
 
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana SerranoSlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
 
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
03 Importancia de la radioterapia en el tratamiento del cáncer - Dr. Pedro La...
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
 
Cdt clase corregida
Cdt clase corregidaCdt clase corregida
Cdt clase corregida
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
 
MAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptxMAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptx
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicalesEnfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
Enfoque del paciente con Cancer de Tiroides y Metástasis extracervicales
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazo
 

Más de Mauricio Lema

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludMauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoMauricio Lema
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioMauricio Lema
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)Mauricio Lema
 
CES202002 - 13 - Cáncer de próstata
CES202002 - 13 - Cáncer de próstataCES202002 - 13 - Cáncer de próstata
CES202002 - 13 - Cáncer de próstataMauricio Lema
 
CES202002 - 12 - Cáncer de pulmón
CES202002 - 12 - Cáncer de pulmónCES202002 - 12 - Cáncer de pulmón
CES202002 - 12 - Cáncer de pulmónMauricio Lema
 
CES202002 - 10 - Cáncer de mama
CES202002 - 10 - Cáncer de mamaCES202002 - 10 - Cáncer de mama
CES202002 - 10 - Cáncer de mamaMauricio Lema
 
Clase virtual - Linfoma no Hodgkin - CES - 2020
Clase virtual - Linfoma no Hodgkin - CES - 2020Clase virtual - Linfoma no Hodgkin - CES - 2020
Clase virtual - Linfoma no Hodgkin - CES - 2020Mauricio Lema
 
Diagnóstico Molecular en Oncología
Diagnóstico Molecular en OncologíaDiagnóstico Molecular en Oncología
Diagnóstico Molecular en OncologíaMauricio Lema
 

Más de Mauricio Lema (20)

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
Slt
SltSlt
Slt
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
 
CES202002 - 13 - Cáncer de próstata
CES202002 - 13 - Cáncer de próstataCES202002 - 13 - Cáncer de próstata
CES202002 - 13 - Cáncer de próstata
 
CES202002 - 12 - Cáncer de pulmón
CES202002 - 12 - Cáncer de pulmónCES202002 - 12 - Cáncer de pulmón
CES202002 - 12 - Cáncer de pulmón
 
CES202002 - 10 - Cáncer de mama
CES202002 - 10 - Cáncer de mamaCES202002 - 10 - Cáncer de mama
CES202002 - 10 - Cáncer de mama
 
Clase virtual - Linfoma no Hodgkin - CES - 2020
Clase virtual - Linfoma no Hodgkin - CES - 2020Clase virtual - Linfoma no Hodgkin - CES - 2020
Clase virtual - Linfoma no Hodgkin - CES - 2020
 
Diagnóstico Molecular en Oncología
Diagnóstico Molecular en OncologíaDiagnóstico Molecular en Oncología
Diagnóstico Molecular en Oncología
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)

  • 1. Cáncer de mama Jose Julian Acevedo Fellow hematología/oncología Boston University Medical Center Universidad CES Febrero 5 2021
  • 2. Subtipos: Clasificación patológica Subtipo Receptor estrógeno Receptor progesterona HER2 Grade Ki67 % Luminal A +++ +++ - 1 < 10% 50% HR+ 70% Luminal B +++ - - 1/2 10 – 20% 10% +/+++ +/+++ - 2/3 > 20% 10% HER2 Variable Variable + 2/3 Variable 15% HER2 15% Triple negativo - - - 2/3 Variable 15% TN 15% HER2+ se define como IHQ 3+ o FISH positivo.
  • 3. Secuencia de tratamiento cáncer de mama con receptors hormonales positivos Luminal estadíos I - III En casos seleccionados se puede utilizar terapia neoadjuvante (quimioterapia o terapia endocrina) Cirugía Quimioterapia adjuvante+ Radioterapia+ Terapia endocrina Tamoxifén Inhibidores de aromatase Supresión ovárica
  • 4. Quimioterapia • No todas las pacientes con cánceres luminales tempranos (T1-T2 N0) necesitan quimioterapia. • Criterios han cambiado con el tiempo • Molecular score - OncotypeDX (21 genes) - Mammaprint (70 genes) Anatómico - Tumores > 1 cm - Ganglios positivos - Grado Molecular Recurrence score
  • 5. Quimioterapia AC-T dosis densa Quimioterapia de tercera generación Efectos adversos: - Náuseas/vómito - Alopecia - Infecciones - Cardiotoxicidad < 2% - Leucemia aguda < 1% - Neuropatía periférica Doxorubicina q 2 sem Ciclofosfamida q 2 sem X 4 Recibe G-CSF en día 2 Paclitaxel q 2 sem X4 Disminuye en un 30% el riesgo de muerte
  • 6. Quimioterapia TC Docetaxel/Ciclofosfamida Quimioterapia de segunda generación Efectos adversos - Náuseas/vómito - Alopecia - Infecciones - Neuropatía periférica Docetaxel q 3 sem Ciclofosfamida q 3 sem X 4 Se usa en pacientes con cancer de menos riesgo Ej: HR+ LN- Pacientes no candiatos a tratamiento con antraciclinas
  • 7. Oncotype Dx • Prueba genómica • Genes importantes que sugieren enfermedad agresiva y riesgo de recaída. • Informa Recurrence score RS (0 - 100) Riesgo bajo Riesgo intermedio Riesgo alto ≤ 10 11 - 25 26 - 100 17% 69% 14%
  • 8. TAYLORX • OncotypeDx • 10.000 mujeres • Seleccionar pacientes con cancer de mama luminal con ganglios axilares negativos (T1-T2 N0) que se benefician de quimioterapia. • Permite desescalamiento (omisión de quimioterapia en 80% de las pacientes).
  • 9.
  • 10.
  • 11. En mujeres menores de 50 años (premenopausia) con score intermedio (11 – 25), quimioterapia mejoró la sobrevida libre de progresión. No es claro si este beneficio es por la amenorrea producida por quimioterapia.
  • 12.
  • 13. Resumen: OncotypeDx • Ayuda a determiner quién se beneficia de quimioterapia y omitir quimioterapia en 80% de pacientes con cancer luminal temprano (T1- T2 N0). • Limitaciones: Costo (4000 dólares) Riesgo bajo Riesgo intermedio Riesgo alto ≤ 10 11 - 25 26 - 100 17% 69% 14% Terapia endocrina Postmenopausia: Terapia endocrina Quimioterapia Premenopausia: Terapia endocrina Individualizar Considerar quimio si RS 20 – 25
  • 14. Caso clínico 1 • Paciente femenina de 71 años, • Masa de 3 cm en el seno izquierdo. Biopsia mostró carcinoma lobular invasivo grado 1, ER 90%, PR 90%, HER2-, ki67 10%. Ganglios axilares negativos (cT2 cN0) • Lumpectomía con ganglio Centinela. • Patología quirúrgica confirma un CLI de 3 cm, grado 1, 4 ganglios centinela fueron negativos (pT2 p N0) • No require quimioterapia (RS 10) • Radioterapia • Terapia endocrina.
  • 15. Caso clínico 2 • Paciente femenina de 71 años, mamografía mostró masa de 3 cm en el seno izquierdo. Carcinoma ductal invasivo grado 2, ER 60%, PR 20%, HER2-, ki67 30%. Ganglios axilares negativos (cT2 cN0) • Lumpectomía con ganglio centinela. • Patología quirúrgica confirma un CDI de 3 cm grado 2, 3 ganglios centinela fueron negativos. • Quimioterapia (RS alto 32) • Radioterapia • Terapia endocrina
  • 16. RxPONDER: Oncotype en 1-3 ganglios +
  • 17.
  • 18. RxPONDER: Resumen • Ahora podemos usar también Oncotype en mujeres con cancer luminal y 1-3 ganglios positivos para determinar si se benefician de quimioterapia adjuvante. • Desescalamiento / Seleccionar pacientes de alto riesgo que se benefician de quimioterapia. Cáncer de mama HR+ HER2- T1-T2 con 0 – 3 ganglios axilares Riesgo bajo Riesgo intermedio Riesgo alto ≤ 10 11 - 25 26 - 100 Terapia endocrina Postmenopausia: Terapia endocrina Quimioterapia Premenopausia: Supresión ovárica (GnRH agonist) Individualizar Considerar quimioterapia.
  • 19. Caso clínico • Paciente femenina de 71 años, mamografía mostró masa de 2 cm en el seno derecho. Biopsia mostró carcinoma ductal invasivo grado 1, ER 80%, PR 80%, HER2-, ki67 10%. Ganglios axilares negativos (cT1 cN0) • Lumpectomía con ganglio centinela. • Patología quirúrgica muestra un CDI de 2.5 cm grado 1, 3 ganglios centinela (1/3 +) (pT2 pN1a) • No requiere quimioterapia (RS bajo 10) • Radioterapia • Terapia endocrina
  • 20. Terapia endocrina • Recomendada en pacinetes con ER+ o PR+ (Luminal A y B). - Mayor beneficio si expresión es > 10% • Disminute el riesgo de: - Recurrencia local - Recurrencia distal (metástasis) - Cáncer contralateral. Disminuye riesgo en un 10 – 50% dependiendo del porcentaje de expresión de estrógeno y progesterona.
  • 21. Terapia endocrina • SERM: Selective estrogen R modulator - Tamoxifén • Inhibidores de aromatase - Anastrozole - Letrozole - Exemestane • Fulvestrant • Agonista GnRH - Leuprolide - Goserelina
  • 22. Terapia endocrina Inhibidores de aromatase están contraindicados en premenopausia ya que mecanismo compensatorio fisiológico induce producción de estrógeno por los ovarios. Dowset et al. Breast cancer: Aromatase inhibitors take on tamoxifen. Nature 2002. Premenopausia Tamoxifén Postmenopausia Inhibidores de aromatasa
  • 23. Terapia endocrina: Duración • En general se recomienda por 5 – 10 años. - Premenopausia: 10 años. - Potsmenopausia: 5-8 años. • Decisión individualizada. • Tener en cuenta riesgo, efectos adversos, calidad de vida.
  • 24. Terapia endocrina: Toxicidad • Tamoxifen - Hot flashes + - TVP - Cáncer de endometrio • Inhibidores aromatase - Hot flashes - Dolor articular - Osteopenia Burstein. Systemic Therapy for Estrogen Receptor–Positive, HER2-Negative Breast Cancer List of authors. NEJM 2020.
  • 25. Supresión ovárica • Agonistas GnRh - Leuprolide - Goserelina • Ooforectomía • Ablación ovárica Se puede usar en mujeres premenopáusicas con cancer de alto riesgo en adición a tamoxifen o inhibidor de aromatasa. Particularmente si < 40 años Alto riesgo (luminal B, bajo ER, grado 3, ki67 alto, RS alto)
  • 26. Caso clínico • Paciente femenina de 71 años, • Masa de 3 cm en el seno izquierdo. CLI grado 1, ER 90%, PR 90%, HER2-, ki67 10%. Ganglios axilares negativos (cT2 cN0) • Lumpectomía con ganglio Centinela. • Patología quirúrgica confirma un CLI de 3 cm grado 1, 4 ganglios centinela fueron negativos (pT2 p N0) Oncotype RS 9 (Bajo) • Se decide no proceder con quimioterapia adyuvante basado en resultados de TAYLORx. • Radioterapia. • Terapia endocrina: Inhibidor de aromatasa por al menos 5 años.
  • 27. Caso clínico • Paciente femenina de 35 años, • Masa de 3 cm en el seno izquierdo. CDI grado 3, ER 69%, PR 20%, HER2-, ki67 30%. Ganglios axilares positivos (cT2 cN1) • Lumpectomía con vaciamiento ganglionar. • Patología quirúrgica muestra un CDI de 3 cm grado 3, 4/16 ganglios axilares fueron positivos (pT2 p N2a) Estadío IIIA • Quimioterapia con AC-T (No se pide oncotype porque tiene > 3 ganglios+) • Radioterapia. • Terapia endocrina: Supresión ovárica con GnRh + Inhibidor de aromatasa por al menos 5 años.
  • 28. Burstein. Systemic Therapy for Estrogen Receptor–Positive, HER2-Negative Breast Cancer List of authors. NEJM 2020.
  • 29. Cáncer de mama HER2 positivo • 15% de los cánceres de mama. • Cáncer agresivo • Con terapia anti-HER2 el pronóstico ha cambiado y ahora es similar a un cancer luminal. • Mayor riesgo de metastasis cerebrales. • Puede ser ER/PR + o - • Terapia anti-HER2 - Trastuzumab 1996 Enfermedad metastásica 2005 Adjuvante - Pertuzumab - TDM-1 Romond et al. Trastuzumab plus Adjuvant Chemotherapy for Operable HER2-Positive Breast Cancer. NEJM 2005.
  • 30. Trastuzumab • Anticuerpo monoclonal dirigido a HER2. • Se usa en - Neoadyuvancia (+quimio) - Adyuvancia (1 año) - Metástasis (+ quimio) • Cardiotóxico - No se usa en combinación con antraciclinas. Trastuzumab adyuvante Romond et al. Trastuzumab plus Adjuvant Chemotherapy for Operable HER2- Positive Breast Cancer. NEJM 2005.
  • 31. Trastuzumab emtansine • TDM-1 • Antibody-Drug Conjugate. • Trastuzumab + DM-1 (Quimioterapia) Inhibidor de microtúbulos • Uso: - Terapia adjuvante si no hubo pCR. - Enfermedad metastásica.
  • 32. Secuencia de tratamiento cáncer de mama HER2+ Estadíos I - III > 2 cm Quimioterapia neoadyuvante Cirugía Radioterapia Terapia adjuvante Diferentes quimioterapias se pueden usar dependiendo del riesgo, por ejemplo TCHP (Docetaxel/Carboplatino/ Trastuzumab/Pertuzumab) pCR: Completar trastu 1 año No pCR: TDM-1 Si ER+ or PR+ terapia endocrina
  • 33. Caso clínico Paciente de 45 años Masa seno derecho 4 cm, ganglio axillar positive (cT2 cN1) Biopsia muestra CDI grado 3, ER 0, PR 0, HER2 3+, ki67 40% Quimioterapia neoadyuvante con carboplatino/docetaxel/trastuzumab/pertuzumab x6. Lumpectomía + vaciamiento ganglionar Radiación Terapia adyuvante con trastuzumab/Pertuzumab para completer un año Terapia adyuvante con TDM-1 para completer un año pCR No pCR
  • 34. Triple negativo I-III • 15% de los cánceres de mama. • Cáncer de mama más agresivo. • Unico tratamiento es quimioterapia (ahora se puede usar inmunoterapia). • More common - Younger patients (<40 y/o). - African-American (OR 2.41) - Hispanic - BRCA mutation (20% vs 6% in all BC). - Advanced disease at diagnosis. Howlander et al. Differences in Breast Cancer Survival by Molecular Subtypes in the United States. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev June 1 2018
  • 35. Secuencia de tratamiento cáncer de mama Triple negativo Estadíos I - III > 2 cm Quimioterapia neoadyuvante Cirugía Radioterapia Terapia adjuvante La principal quimioterapia es AC-T Si no se obtiene pCR se puede dar capecitabine adjuvante
  • 36. pCR Si no logra respuesta patológica completa después de quimioterapia neoadyuvante, se puede dar terapia adyuvante con capecitabine por 6 a 8 ciclos.
  • 37. Caso clínico Paciente de 45 años Masa seno derecho 4 cm, ganglio axilar negativo (cT2 cN0) Biopsia muestra CDI grado 3, ER 0, PR 0, HER2 0 (FISH neg), ki67 40% Quimioterapia neoadyuvante ddAC-T Mastectomía + ganglio Centinela (0/4) Observación Terapia adyuvante con Capecitabina 6 -8 ciclos. pCR No pCR Radiación no es necesaria porque la paciente tuvo mastectomía y ganglios fueron negativos
  • 38. Enfermedad metastásica • Estadío IV • Huesos / Pulmón / Hígado / Cerebro • Incurable: Intención paliativa • Pronóstico depende del subtipo • Objetivos: Mejorar calidad de vida Aumentar supervivencia global • No se hace cirugía. • Secuencia de tratamientos sistémicos (oral o intravenoso) hasta evidencia de progresión. mPFS mOS HR+ PALOMA-2 Palbociclib+AI 27.6 m NR vs 38 m (HR, 0.52) HER2+ CLEOPATRA Docetaxel+HP 18.7 m 56 m TNBC IMPASSION130 Abraxane+Atez olizumab PDL1+ 7.5 m PDL1 - 5 m 25 m 19.6 m PFS: Sobrevida libre de progression. OS: Supervivencia global.
  • 39. PI3K Akt PTEN mTOR RAS Raf MEK MAPK ER Target Gene Transcription P P EGFR HER2 E E ER E ER E ER E TKI mTOR Inhibitors Everolimus Aromatase Inhibitor Nonsteroidal AIs: Anastrozole Letrozole Steroidal AI: Exemestane Selective ER Modulators Tamoxifen Toremifene ER Downregulator Fulvestrant CDK4/6 Inhibitors Palbociclib Abemaciclib Ribociclib Cell Cycle Transcription Silencing Slide credit: clinicaloptions.com Treatment strategies in HR+ MBC PIK3CA inhibitor Alpelisib ER pathway PI3K/AKT/mTOR pathway CDK4/6-Rb pathway
  • 40. CDK4/6: Mechanism • El ciclo celular es regulado por checkpoints. • Cáncer = proliferación celular ciclo cellular hiperactivo • CDK4/6 regula el paso de G1 a S (síntesis DNA). • Si inhibimos CDK4/6 la célula no puede pasar de G1 a S y dividirse. • Mecanismo sinérgico con la terapia endocrina. Tripathy et al. Ribociclib (LEE011): Mechanism of Action and Clinical Impact of This Selective Cyclin-Dependent Kinase 4/6 Inhibitor in Various Solid Tumors. AACR 2017
  • 41. CDK4-6 inhibitors Palbociclib Ribociclib Abemaciclib Dose 125 mg/d 3wks on 1 wk off 600 mg/d 3wk on 1 wk off Monotx: 200 BID Combo w/ET: 150 BID Schedule 3 wks on/1 wk off 3 wks on/1 wk off Continuous Half life 27 32.6 17-38 Side effects Neutropenia Transaminitis Less diarrhea Neutropenia QTc prolongation Less transaminitis Diarrhea Diarrhea Less neutropenia Less transaminitis CNS activity More CNS activity Single agent activity Yes Proven OS benefit With Fulvestrant PALOMA-3 ET sensitive MONALEESA-7 With fulvestrant MONARCH-2
  • 42. Frontline CDK4/6 Inhibitors + NSAI: PFS  Consistent PFS benefit in all 3 trials 1. Finn RS, et al. N Engl J Med. 2016;375:1925-1936. 2. Hortobagyi GN, et al. Ann Oncol. 2018;29:1541-1547. 3. Goetz MP, t al. J Clin Oncol. 2017;35:3638-3646. Slide credit: clinicaloptions.com Mos PFS (%) HR: 0.54 (95% CI: 0.41-0.72); log-rank P = .000021 Median PFS, Mos NR 14.7 Abemaciclib + NSAI Placebo + NSAI 100 80 60 40 20 0 0 4 8 12 16 20 24 28 MONARCH 3[3] 100 PALOMA-2[1] PFS (%) Mos HR: 0.58 (95% CI: 0.46-0.72); 2-sided P < .001 Median PFS, Mos 24.8 14.5 Palbociclib + letrozole Placebo + letrozole 80 60 40 20 0 33 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 MONALEESA-2[2] Mos HR: 0.568 (95% CI: 0.457-0.704); P = 9.63 x 10-8 Median PFS, Mos 25.3 16.0 100 80 60 40 20 0 PFS (%) 34 0 2 4 6 8 101214161820222426283032 Ribociclib + letrozole Placebo + letrozole
  • 43. PIK3CA • Mutación del PIK3 en 40% de los cánceres de mama HR+ HER2-. • Inhibidor PIK3CA: Alpelisib • Se puede usar en pacientes con mutación del PIK3CA después de progression con inhibidores de CDK4-6/terapia endocrina.
  • 44. SOLAR-1: PFS in PIK3CA-Mutant Cohort Slide credit: clinicaloptions.com André. NEJM. 2019;380:1929. HR: 0.65 (95% CI: 0.50-0.85; P < .001) Median follow-up: 20.0 mos (range: 10.7-33.3) Alpelisib + FULV (n = 169) Placebo + FULV (n = 172) Median PFS (95% CI) 11.0 (7.5-14.5) 5.7 (3.7-7.4) 12-Mo PFS, % 46.3 32.9 Patients at Risk, n Alpelisib + FULV Placebo + FULV 169 172 158 167 145 120 141 111 123 89 113 88 97 80 95 77 85 67 82 66 75 58 71 54 62 48 54 41 50 37 43 29 39 29 32 21 30 20 27 19 17 14 16 13 14 9 5 3 5 3 4 2 3 2 3 2 1 0 1 0 1 0 0 0 Probability of PFS Mos 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122 232425262728293031 RR 35 vs 16% P: 0.0002
  • 45. SOLAR-1: Toxicity Alpelisib + FULV (n = 284) Placebo + FULV (n = 287) All Grade 3 Grade 4 All Grade 3 Grade 4 Any AE 282 (99.3) 183 (64.4) 33 (11.6) 264 (92.0) 87 (30.3) 15 (5.2) Hyperglycemia 181 (63.7) 93 (32.7) 11 (3.9) 28 (9.8) 1 (0.3) 1 (0.3) Diarrhea 164 (57.7) 19 (6.7) 0 45 (15.7) 1 (0.3) 0 Nausea 127 (44.7) 7 (2.5) 0 64 (22.3) 1 (0.3) 0 Decreased appetite 101 (35.6) 2 (0.7) 0 30 (10.5) 1 (0.3) 0 Rash 101 (35.6) 28 (9.9) 0 17 (5.9) 1 (0.3) 0 Vomiting 77 (27.1) 2 (0.7) 0 28 (9.8) 1 (0.3) 0 Decreased weight 76 (26.8) 11 (3.9) 0 6 (2.1) 0 0 Stomatitis 70 (24.6) 7 (2.5) 0 18 (6.3) 0 0
  • 46. Resumen HR+ metastásico • Muchas opciones de tratamiento - Terapia endocrina / CDK4-6 - Fulvestrant - Exemestano/everolimus - Alpelisib - Quimioterapia. • Se empieza con terapia oral (Terapia endocrina + CDK4/6). • Sobrevida se mide en años (puede ser > 10 años).
  • 47. Cáncer de mama metastásico HR+ HER2 Triple negativo Terapia hormonal + CDK4/6 Quimioterapia Terapia hormonal Terapia hormonal + CDK4/6 Fulvestrant Alpelisib (si PIK3CA+) Everolimus/exemestano (si no PIK3CA) PARP inhibiror (Si BRCA) Quimioterapia Quimioterapia + Anti-HER2 Paclitaxel / Trastu/Pertuzumab TDM-1 Trastuzumab deruxtecan Tucatinib/capecitabine/Trastu Quimioterapia + trastuzumab Quimioterapia +/- Inmunoterapia Quimioterapia + inmunoterpia (Si PDL1+) Sacituzumab govitecan PARP inhibitor (Si BRCA) Quimioterapia Cuando se usa quimioterapia, se usa quimioterapia con un solo agente. Paclitaxel, doxorubicina liposomal, capecitabine, eribulina, gemcitabine, vinorelbine, carboplatin
  • 48. Agent Dose ORR Paclitaxel 80 to 100 mg/m2 175 mg/m2 42% 29% Can be used in moderate liver disfunction Docetaxel 60 – 100 mg/m2 q 21d 30 – 40 mg/m2 qw 30 – 60% More hematologic and non hematologic toxicity Nab paclitaxel 100 – 125 mg/m2 d 1, 8, 15 q 28d 42% Does not require premedication with steroids Doxorubicin 60 - 75 mg/m2 q3w 30 – 47% Difficult to administer long term Toxic cumulative dose Epirubicin 75 - 100 mg/m2 q3w 42 – 50% Liposomal doxorubicin 40 mg/m2 q4w 10 – 33% Less alopecia (20%) Capecitabine 1000 - 1250 mg/m2 BID x14 d q 3w 28% Oral, good CNS penetration Less alopecia (10%) Gemcitabine 1000 mg/m2 d 1, 8 q3w Less alopecia (15%) Eribulin 1.4 mg/m2 d 1, 8 q3w Vinorelbine 30 mg/m2 qw 25 – 45% Cisplatin 75 mg/m2 q3w 20 – 60 % Depending on BRCA status Carboplatin AUC 6 d1,2,3 q3w 28 – 67%
  • 49. Case 47 y/o F with PMH of T2DM, left breast IDC in 2016 (ER+ 98% / PR+ 96% /Her2-), measuring 9 cm, grade 1, ki67 7%, 6/15LN+, ENE+, (pT3N2aM0 stage ) s/p radical mastectomy+ALND, adjuvant chemotherapy with ddACT-T (completed in 06/2017) and radiation. Started on tamoxifen. • 07/30/2019 surgery to exchange tissue expander for silicone breast implant, developed surgical site infection, implant had to be removed. • 09/26/2019: mammogram without evidence of disease. • LMP 2 years ago when she finished chemotherapy.
  • 50. Case • 10/02/2019: Admitted with one week of shortness of breath and cough. • CXR: Left sided pleural effusion. • CT C/A/P: Multiple new pulmonary nodules up to 6 mm. • Pleural fluid cytology: IHC studies performed on a paraffin-embedded cell block reveal positive staining of tumor cells for ER. Tumor cells are negative for PR and Her-2-neu (0). • 10/09/2019: Estradiol 56 FSH 16.5 • Genetics evaluation: BRCA negative. Estradiol FSH Postmenopausal < 10 - 28 26 - 133
  • 51. Inmunoterapia • Inihibidores de PDL1/PD1 Pembrolizumab Atezolizumab Nivolumab • Se usan en muchos tipos de cancer - Melanoma - Pulmón - Riñón / Vejiga - Gastrointestinal - Mama triple negativa. - Muchos más. PD1 T cell PDL1 Tumor cell
  • 53. Atezolizumab/Nab paclitaxel in TNBC PDL1+ Schmid. ASCO 2019. Abstr 1003. Slide credit: clinicaloptions.com Median OS, Mos HR (95% CI) Atezolizumab + nab-Paclitaxel Placebo + nab-Paclitaxel PD-L1+ 25.0 18.0 0.71 (0.54-0.93) PD-L1– 19.7 19.6 0.97 (0.78-1.20)  Treatment benefit limited to PD-L1+ tumors Atezo + nab-Pac (PD-L1+, n = 185) Pbo + nab-Pac (PD-L1+, n = 184) Atezo + nab-Pac (PD-L1–, n = 266) Pbo + nab-Pac (PD-L1–, n = 267) 100 80 60 40 20 0 OS (%) 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 Mos
  • 54. Vigilancia post-tratamiento • Examen fisico e historia clínica Cada 3-6 meses por los primeros 3 años Cada 6-12 meses en los años 4 y 5 Cada año en adelante • Mamografia cada año. • No se recomiendan otro estudios (exámenes de sangre, marcadores tumorales, tomografías o densitometrías a no ser que haya síntomas). • Ejercicio • Control del peso. Recurrencia Luminal: puede recaer tardíamente, hasta décadas después. TN: Generalmente en los primeros 5 años

Notas del editor

  1. Estimula R de estrógeno en unos tejidos (seno) pero estimula el R en otros (utero/hueso) GnRh hormona liberadora de gonadotropinas
  2. La dimerización del HER2 con cualquiera de los miembros de la familia HER causa la activación de dominio intracelular con actividad tirosina kinasa, activando varias cascadas de transducción de señales que causan proliferación celular.
  3. AI, aromatase inhibitor; BC, breast cancer; E, estrogen; ER, estrogen receptor; ET, endocrine therapy; HR, hormone receptor; MAPK, mitogen activated protein kinase; mTOR, mammalian target of rapamycin; PI3K, phosphatidylinositol 3-kinase; PTEN, phosphatase and tensin homolog; RAS, renin-angiotensin system; TKI, tyrosine kinase inhibitor. References Johnston SR. Clin Cancer Res. 2010;16:1979-1987. Brufsky AM. Cancer Treat Rev. 2017;59:22-32. AlFakeeh A, et al. Curr Oncol. 2018;25(suppl 1): S18-S27.
  4. Multiple mytogenic pathways (ER, PIK3/AKT/mTOR) promote the synthesis of CDK4/6 In cancer, the CDK4/6 Rb pathway is commonly disrupted in favor of cell cycle progression and continued growth Some evidence in melanoma used with BRAF inhibition, neuroblastoma Multiple trials melanoma, NSCLC, sarcomas, myelofibrosis
  5. CDK, cyclin-dependent kinases; NSAI, nonsteroidal aromatase inhibitor.
  6. BELLE-3: Buparlisib + Fulvestrant in patients previously treated with everolimus PIK3CA Mutated PFS 4,2 vs 1.6m (HR0.46 CI 0.29 – 0.73) p 0.00031 PIK3CA WT PFS 3.9 vs 2.7 m 9CI 0.57-1) p 0.026 buperlisib+fulvestrant has longer PFS (4.2 vs 1.6m) in the mutated cohort but due to safety profile of buparlisib, they don't recommend its further exploration in this setting. Maybe with a "less toxic" PI3K inhibitor like alpelisib or taselisib it would be different. Toxicity AST/ALT elevation > 60%, nausea, hyperglycemia, diarrhea,
  7. BICR, Blinded Independent Central Review; FULV, fulvestrant.
  8. Weekly paclitaxel has not been compared to docetaxel Paclitaxel vs nab paclitaxel phase III trial showed similar PFS and OS, more toxicity in the nab-paclitaxel (neuropathy and hematologic) Alopecia – less common with gemcitabine (15%), capecitabine (10%), doxil 20%), wihth taxanes and anthracyclines is 90%
  9. Atezo, atezolizumab; nab-Pac, nab-paclitaxel; Pbo, placebo.