SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
BARCELONA- ESTADO ANZOÁTEGUI
ESTADÍSTICA I
AUTOR:
Cesar Yanez C.I:25.852.042
Sección S1 Estadística I
ORGANIZACIÓN DE
DATOS
INTRODUCCIÒN
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.
TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.
OPERACIONES CON ORGANIZACIÓN DE DATOS.
EJEMPLOS DE CADA ORGANIZACIÓN DE DATOS.
CONCLUSION
ANEXOS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
CONTENIDO
INTRODUCCION
 El término estadística tiene su raíz en la palabra Estado.
Surge cuando se hace necesario para sus intereses
cuantificar conceptos. En la mayoría de los casos esta
cuantificación se hará en función de unos fines
económicos o militares. El estado quiere conocer censo
de personas, de infraestructura, de recursos en general,
para poder obtener conclusiones de esta información.
 Actualmente la estadística es una ciencia. No es ya una
cuestión reservada al estado. Podríamos decir que se
encuentra en la totalidad del resto de ciencias. La razón
es clara: por una parte la estadística
proporciona técnicas precisas para obtener información,
(recogida y descripción de datos) y por otra parte
proporciona métodos para el análisis de esta
información.
ORGANIZACIÓN DE
DATOS
 La estadística con frecuencia se realiza con la
intención de llegar a establecer conclusiones o a
obtener resultados, esto demanda muchas veces
estudiar centenares, miles o aun cifras más altas de
cosas, objetos, personas o grupos. Por ejemplo un
caso extremo de estudio que involucra a la estadística
es la realización de un censo, a pesar de la ayuda de
procedimientos complejos diseñados para tal fin,
constituye siempre una tarea gigantesca resumir y
describir las enormes cantidades de datos que se
generan de los proyectos de investigación.
TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS
DATOS
Organizar los datos recolectados, ya sea de
menor a mayor o viceversa, de manera que se
muestre la frecuencia de cada uno de ellos, es
hacer una distribución de frecuencias simple.
El primer paso es localizar el dato menor y el dato mayor
dentro del conjunto de datos recolectados aún en
desorden, en el caso que los datos sean de carácter
numérico. Una vez conseguido lo anterior, en una primera
columna se escriben todos los números que van desde el
menor hasta el mayor, incluidos éstos.
Luego, se cuenta cuántas veces aparece el primer valor
nominal, para lo cual se aconseja ir marcando con una
línea ( / ) cada vez que se cuente uno. El proceso debe
repetirse para cada variable. Finalmente se cuentan el
número de marcas que se hayan registrado para cada
valor nominal y se procede a construir la tabla definitiva.
distribución de frecuencias simple
Distribución de frecuencia simples
Ejemplos
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS POR
INTERVALOS
Los datos recolectados pueden también organizarse por intervalos.
Por ejemplo, al realizar un censo en una ciudad, podría interesar
cuántas personas tienen 0, 1 ó 2 hijos, cuántas 3, 4 ó 5 hijos,
cuántas 6, 7 u 8 hijos, etc. O bien, en un grupo cuántas personas
hay de 15 ó 16 años, cuántas de 17 ó 18 años, etc. Cada intervalo
se llama también clase.
A la organización de los datos recolectados en
tablas por intervalos se le llama distribución de
frecuencias por intervalos. La característica más
importante es que el ancho de cada clase o
longitud del intervalo debe ser el mismo para
cada intervalo.
ejemplos
• Después, se cuenta cuántos datos nominales
existen dentro del conjunto. En este caso hay 16.
• Entonces, como hay 16 datos nominales y se piden
cuatro intervalos, simplemente se dividen
• o se reparten, por lo que cada intervalo incluirá a
cuatro datos nominales, como lo muestra la
• siguiente tabla:
FRECUENCIAS ACUMULADAS
Muchas veces resulta de gran utilidad, una vez
organizados los datos recolectados en una tabla de
frecuencias, ya sea simple o por intervalos, tener
información sobre la frecuencia que a partir del inicio de la
tabla se tiene hasta cierto dato nominal determinado. A lo
anterior de se le conoce con el nombre de frecuencias
acumuladas (fa) y se añade en una columna en la misma
tabla.
Ejemplos
ORGANIZACIÓN DE DATOS
ORGANIZACIÓN DE DATOS
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
PARA DATOS AGRUPADOS
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
PARA DATOS AGRUPADOS
REPRESENTACIONES GRÁFICAS
REPRESENTACIONES GRÁFICAS
DATOS
CUALITATIVOS
Los datos de características cualitativas son
aquellos que no se pueden expresar
numéricamente. Estos datos se deben
convertir a valores numéricos antes de que
se trabaje con ellos.
Datos jerarquizados:
Es un tipo de datos de
características cualitativas
que se refiere a las
evaluaciones subjetivas
cuando los conceptos se
jerarquizan según la
preferencia o logro
Datos nominales:
Comprenden categorías
ANEXOS
CONCLUSIONES
 Las tablas estadísticas que manejamos pueden ser de
gran tamaño y, por consiguiente, poco manejables.
 La representación gráfica es un instrumento que
ayuda a resumir la información que se encuentra
contenida en la tabla estadística y al mismo tiempo
puede descubrir una parte de esa información que
esté oculta en la representación numérica.
BIBLIOGRAFIA
https://es.slideshare.net/LuiscarlysMaican/organizacion-de-
datos-estadstica-79758764
VIA WEB:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1
Nielson Gomez
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
jdvirtualshop
 
Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I
JoseCardozo34
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Jan Lezama de Dios
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
LuisMaraima1
 
Estadistica terminos
Estadistica terminosEstadistica terminos
Estadistica terminos
JUANA TISOY
 
Análisis y representación de datos
Análisis y representación de datosAnálisis y representación de datos
Análisis y representación de datos
Leonel Meza
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
CsarVelsquez13
 
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICANOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
Kevin Calero Alava
 
Cuadro de Distribución de frecuencias ccesa007
Cuadro de Distribución de frecuencias  ccesa007Cuadro de Distribución de frecuencias  ccesa007
Cuadro de Distribución de frecuencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2
Deisy Raquel Alava Alcivar
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
Katherine Albán Quingla
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
nadia-erazo12
 
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez AcostaOrganización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
CountSolrac
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
David Ipiales
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
LeandroVelsquez
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Jose Mata Gonzalez
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
Escarlett Hevia
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
luis hernandez
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I Diapositiva estadistica I
Diapositiva estadistica I
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Estadistica terminos
Estadistica terminosEstadistica terminos
Estadistica terminos
 
Análisis y representación de datos
Análisis y representación de datosAnálisis y representación de datos
Análisis y representación de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICANOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
 
Cuadro de Distribución de frecuencias ccesa007
Cuadro de Distribución de frecuencias  ccesa007Cuadro de Distribución de frecuencias  ccesa007
Cuadro de Distribución de frecuencias ccesa007
 
Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2Tabla frecuencias clase_2
Tabla frecuencias clase_2
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez AcostaOrganización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
Organización de datos Andryu Nicolas Rodriguez Acosta
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Similar a Cesar yanez organizacion de datos

Estadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datosEstadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datos
CesarRabottini
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
JoseMaita8
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
kevinlugo11
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
JosePerdign
 
Presentación de andri ramires
Presentación de andri ramiresPresentación de andri ramires
Presentación de andri ramires
andris345
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
JhonyPerez9
 
Organización de Datos
Organización de DatosOrganización de Datos
Organización de Datos
JoseBello49
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
YunalyGarcacumana
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Kenny Fereira
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
JoseBriceo71
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
YunalyGarcacumana
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
CarlosDanielGil1
 
investigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptxinvestigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptx
LeonardoNuez41
 
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOSORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
JuanRengel2
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
CarlosTorresRuiz2
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
zet69lie
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Manuel Fernandez
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Eugenio Hoyos lugaro
 
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datosPresentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
JeanMeneses6
 
Organización de Datos estadísticos
Organización de Datos estadísticosOrganización de Datos estadísticos
Organización de Datos estadísticos
joseAngelRemacheCast
 

Similar a Cesar yanez organizacion de datos (20)

Estadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datosEstadistica organizacion de datos
Estadistica organizacion de datos
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Presentación de andri ramires
Presentación de andri ramiresPresentación de andri ramires
Presentación de andri ramires
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organización de Datos
Organización de DatosOrganización de Datos
Organización de Datos
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
organización de los datos estadísticos
organización de los datos  estadísticos organización de los datos  estadísticos
organización de los datos estadísticos
 
Organizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadisticaOrganizacion de datos estadistica
Organizacion de datos estadistica
 
investigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptxinvestigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptx
 
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOSORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datosPresentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
Presentacion de organizacion_y_representacion_grafica_de_datos
 
Organización de Datos estadísticos
Organización de Datos estadísticosOrganización de Datos estadísticos
Organización de Datos estadísticos
 

Más de doriannys garcia

Ingeneria economica jesus larez
Ingeneria economica jesus larezIngeneria economica jesus larez
Ingeneria economica jesus larez
doriannys garcia
 
Soldaduras especiales jesus larez
Soldaduras especiales jesus larez Soldaduras especiales jesus larez
Soldaduras especiales jesus larez
doriannys garcia
 
Jesus guzman ingeniería económica
Jesus guzman ingeniería económicaJesus guzman ingeniería económica
Jesus guzman ingeniería económica
doriannys garcia
 
Luis maneiro
Luis maneiro  Luis maneiro
Luis maneiro
doriannys garcia
 
adrian moreno
 adrian moreno adrian moreno
adrian moreno
doriannys garcia
 
Carlos rodriguez
Carlos rodriguezCarlos rodriguez
Carlos rodriguez
doriannys garcia
 
Julio figuera economica interes
Julio figuera economica interesJulio figuera economica interes
Julio figuera economica interes
doriannys garcia
 
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICAVICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
doriannys garcia
 
Presentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujicaPresentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujica
doriannys garcia
 

Más de doriannys garcia (9)

Ingeneria economica jesus larez
Ingeneria economica jesus larezIngeneria economica jesus larez
Ingeneria economica jesus larez
 
Soldaduras especiales jesus larez
Soldaduras especiales jesus larez Soldaduras especiales jesus larez
Soldaduras especiales jesus larez
 
Jesus guzman ingeniería económica
Jesus guzman ingeniería económicaJesus guzman ingeniería económica
Jesus guzman ingeniería económica
 
Luis maneiro
Luis maneiro  Luis maneiro
Luis maneiro
 
adrian moreno
 adrian moreno adrian moreno
adrian moreno
 
Carlos rodriguez
Carlos rodriguezCarlos rodriguez
Carlos rodriguez
 
Julio figuera economica interes
Julio figuera economica interesJulio figuera economica interes
Julio figuera economica interes
 
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICAVICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
 
Presentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujicaPresentacion jaime mujica
Presentacion jaime mujica
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Cesar yanez organizacion de datos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO BARCELONA- ESTADO ANZOÁTEGUI ESTADÍSTICA I AUTOR: Cesar Yanez C.I:25.852.042 Sección S1 Estadística I ORGANIZACIÓN DE DATOS
  • 2. INTRODUCCIÒN ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. OPERACIONES CON ORGANIZACIÓN DE DATOS. EJEMPLOS DE CADA ORGANIZACIÓN DE DATOS. CONCLUSION ANEXOS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CONTENIDO
  • 3. INTRODUCCION  El término estadística tiene su raíz en la palabra Estado. Surge cuando se hace necesario para sus intereses cuantificar conceptos. En la mayoría de los casos esta cuantificación se hará en función de unos fines económicos o militares. El estado quiere conocer censo de personas, de infraestructura, de recursos en general, para poder obtener conclusiones de esta información.  Actualmente la estadística es una ciencia. No es ya una cuestión reservada al estado. Podríamos decir que se encuentra en la totalidad del resto de ciencias. La razón es clara: por una parte la estadística proporciona técnicas precisas para obtener información, (recogida y descripción de datos) y por otra parte proporciona métodos para el análisis de esta información.
  • 4. ORGANIZACIÓN DE DATOS  La estadística con frecuencia se realiza con la intención de llegar a establecer conclusiones o a obtener resultados, esto demanda muchas veces estudiar centenares, miles o aun cifras más altas de cosas, objetos, personas o grupos. Por ejemplo un caso extremo de estudio que involucra a la estadística es la realización de un censo, a pesar de la ayuda de procedimientos complejos diseñados para tal fin, constituye siempre una tarea gigantesca resumir y describir las enormes cantidades de datos que se generan de los proyectos de investigación.
  • 5. TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS Organizar los datos recolectados, ya sea de menor a mayor o viceversa, de manera que se muestre la frecuencia de cada uno de ellos, es hacer una distribución de frecuencias simple. El primer paso es localizar el dato menor y el dato mayor dentro del conjunto de datos recolectados aún en desorden, en el caso que los datos sean de carácter numérico. Una vez conseguido lo anterior, en una primera columna se escriben todos los números que van desde el menor hasta el mayor, incluidos éstos. Luego, se cuenta cuántas veces aparece el primer valor nominal, para lo cual se aconseja ir marcando con una línea ( / ) cada vez que se cuente uno. El proceso debe repetirse para cada variable. Finalmente se cuentan el número de marcas que se hayan registrado para cada valor nominal y se procede a construir la tabla definitiva. distribución de frecuencias simple Distribución de frecuencia simples
  • 7. DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS POR INTERVALOS Los datos recolectados pueden también organizarse por intervalos. Por ejemplo, al realizar un censo en una ciudad, podría interesar cuántas personas tienen 0, 1 ó 2 hijos, cuántas 3, 4 ó 5 hijos, cuántas 6, 7 u 8 hijos, etc. O bien, en un grupo cuántas personas hay de 15 ó 16 años, cuántas de 17 ó 18 años, etc. Cada intervalo se llama también clase. A la organización de los datos recolectados en tablas por intervalos se le llama distribución de frecuencias por intervalos. La característica más importante es que el ancho de cada clase o longitud del intervalo debe ser el mismo para cada intervalo.
  • 8. ejemplos • Después, se cuenta cuántos datos nominales existen dentro del conjunto. En este caso hay 16. • Entonces, como hay 16 datos nominales y se piden cuatro intervalos, simplemente se dividen • o se reparten, por lo que cada intervalo incluirá a cuatro datos nominales, como lo muestra la • siguiente tabla:
  • 9. FRECUENCIAS ACUMULADAS Muchas veces resulta de gran utilidad, una vez organizados los datos recolectados en una tabla de frecuencias, ya sea simple o por intervalos, tener información sobre la frecuencia que a partir del inicio de la tabla se tiene hasta cierto dato nominal determinado. A lo anterior de se le conoce con el nombre de frecuencias acumuladas (fa) y se añade en una columna en la misma tabla.
  • 17. DATOS CUALITATIVOS Los datos de características cualitativas son aquellos que no se pueden expresar numéricamente. Estos datos se deben convertir a valores numéricos antes de que se trabaje con ellos. Datos jerarquizados: Es un tipo de datos de características cualitativas que se refiere a las evaluaciones subjetivas cuando los conceptos se jerarquizan según la preferencia o logro Datos nominales: Comprenden categorías
  • 19. CONCLUSIONES  Las tablas estadísticas que manejamos pueden ser de gran tamaño y, por consiguiente, poco manejables.  La representación gráfica es un instrumento que ayuda a resumir la información que se encuentra contenida en la tabla estadística y al mismo tiempo puede descubrir una parte de esa información que esté oculta en la representación numérica.