SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COSTA RICA
CURSO: GEOMETRÍA II
CLASE 3
ÁNGULOS POLIEDROS, POLIEDROS (PRISMA )
Prof. Argenis Méndez Villalobos
Ángulos poliedros
• Def.
Un ángulo poliedro es la porción del espacio limitada por tres o
más planos que concurren en un punto llamado vértice.
“La notación que se utiliza para el caso de los ángulos poliedros (triedros,
tetraedros, pentaedros, hexaedro, …) se realiza colocando el símbolo ∠,
seguido del vértice; luego guion y, por último, un punto de cada una de
las aristas.
Ejemplo:
∠𝑉 − 𝐴𝐵𝐶 (Ángulo triedro anterior)
Ángulo Hexaedro
∠𝑂 − 𝐴𝐵𝐶𝐷𝐸𝐹
Definición
“Al considerar la sección de un plano que interseque la totalidad de las
aristas de un ángulo poliedro, esta determina un polígono, y este es
convexo el ángulo poliedro, se clasifica como convexo y en el caso de ser
cóncavo, se clasifica como cóncavo”
Teorema
“En todo ángulo triedro, la medida de una cara es menor que la suma
de las medidas de las otras dos caras”
Teorema
“En todo ángulo poliedro convexo, la suma de las medidas de los
ángulos de sus lados es menor que 360°”
Poliedros:
“ Un sólido delimitado por superficies planas se llama poliedro”
Elementos de un poliedro
Los elementos de un poliedro son los siguientes:
1) Cara: Cada uno de los polígonos que lo determinan
2) Vértice: Punto de intersección de tres o más caras.
3) Arista: Intersección de dos caras.
4) Ángulo diedro: Ángulo determinado por dos caras que se intersecan
5) Ángulo poliedro: Ángulo determinado por tres o más caras que se
intersecan en un solo punto.
6) Diagonal de la cara: Segmento de recta que tiene por extremos dos
vértices no consecutivos de una cara.
7) Diagonal de un poliedro: Segmento de recta cuyos extremos son dos
vértices que no pertenecen a una misma cara.
Teorema de Euler para poliedros convexos
“En todo poliedro convexo, la suma del número de caras más el número de
vértices es igual al número de aristas aumentado en dos”
Algunas definiciones:
Superficie de un poliedro: Se llama superficie de un poliedro a la suma de las
superficies de sus caras
Volumen de un poliedro: Se llama volumen de un poliedro al espacio
determinado por las caras de este y su interior.
Prismas
Definición:
“Un prisma es el poliedro que tiene un par de caras congruentes y paralelas
denominadas bases y todas las demás caras laterales son paralelogramos”
Altura del prisma: Se llama altura del prisma a la distancia entre los planos en los
que se sitúan sus bases.
Definición:
Sección transversal de un prisma : Se llama sección transversal de un prisma a la
región determinada por la intersección no vacía de un prisma y un plano paralelo
a las bases
Teorema: Toda sección transversal de
un prisma triangular es congruente con
la región de su base
Área lateral: Se llama área lateral de un prisma a la suma de las áreas de las caras
laterales
Área basal: Se llama área basal de un prisma a la suma de las áreas de las bases.
Área total: Se llama área total de un prisma a la suma del área lateral y la basal.
Volumen: El volumen de un prisma recto corresponde al producto del área de la
base y su altura.
Clase 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
Pepe Pastor
 
Geometria del espacio sdg jrvt
Geometria del espacio sdg jrvtGeometria del espacio sdg jrvt
Geometria del espacio sdg jrvt
Jorge Vásquez
 
Cortes del cono
Cortes del conoCortes del cono
Cortes del cono
ronaldoyestrella
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
Natalia
 
Diapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacioDiapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacio
Sergio Martinez
 
area y volumen de un cono
area y volumen de un conoarea y volumen de un cono
area y volumen de un cono
jhovanna
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
ninguna
 
Geometradelespacio
GeometradelespacioGeometradelespacio
Geometradelespacio
perroloco2014
 
Secciones Conicas
Secciones ConicasSecciones Conicas
Secciones Conicas
Karla Moreno
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetral
Jorge Moreira
 
9 Trabajo de matemáticas unidad 5 Geometría
9 Trabajo de matemáticas unidad 5 Geometría  9 Trabajo de matemáticas unidad 5 Geometría
9 Trabajo de matemáticas unidad 5 Geometría
Ayuda Colcedros
 
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copiaGeometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
july12parra
 
Yomira matematica
Yomira matematicaYomira matematica
Yomira matematica
Aurora Vela Vela
 
Las Conicas
Las ConicasLas Conicas
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Kevin Godoy
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
fatimaymontse
 
Volumen( matematicas)
Volumen( matematicas)Volumen( matematicas)
Volumen( matematicas)
Ramon Luna
 
El prisma area y volumen 11-2
El prisma area y volumen 11-2 El prisma area y volumen 11-2
El prisma area y volumen 11-2
Helem F Herrera
 
Geometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundoGeometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundo
Ana Casado
 
Cuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricosCuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricos
Juan Perez
 

La actualidad más candente (20)

Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Geometria del espacio sdg jrvt
Geometria del espacio sdg jrvtGeometria del espacio sdg jrvt
Geometria del espacio sdg jrvt
 
Cortes del cono
Cortes del conoCortes del cono
Cortes del cono
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
 
Diapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacioDiapositivas geometria del espacio
Diapositivas geometria del espacio
 
area y volumen de un cono
area y volumen de un conoarea y volumen de un cono
area y volumen de un cono
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Geometradelespacio
GeometradelespacioGeometradelespacio
Geometradelespacio
 
Secciones Conicas
Secciones ConicasSecciones Conicas
Secciones Conicas
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetral
 
9 Trabajo de matemáticas unidad 5 Geometría
9 Trabajo de matemáticas unidad 5 Geometría  9 Trabajo de matemáticas unidad 5 Geometría
9 Trabajo de matemáticas unidad 5 Geometría
 
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copiaGeometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011   copia
Geometría del espacio.pptxprimer ppt de 5º 2011 copia
 
Yomira matematica
Yomira matematicaYomira matematica
Yomira matematica
 
Las Conicas
Las ConicasLas Conicas
Las Conicas
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Volumen( matematicas)
Volumen( matematicas)Volumen( matematicas)
Volumen( matematicas)
 
El prisma area y volumen 11-2
El prisma area y volumen 11-2 El prisma area y volumen 11-2
El prisma area y volumen 11-2
 
Geometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundoGeometría y nuestro mundo
Geometría y nuestro mundo
 
Cuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricosCuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricos
 

Similar a Clase 3

Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
LanzusRS
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
jcremiro
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
guest303dc8
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
guest303dc8
 
Carmenwebquest
CarmenwebquestCarmenwebquest
Carmenwebquest
carmenrosamoreno
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Alejandro Lopez
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
AriadneRomero1
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Andres Kelly
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
Actividad cuarto medio
Actividad cuarto medioActividad cuarto medio
Actividad cuarto medio
sitayanis
 
Geometria primero medio
Geometria primero medioGeometria primero medio
Geometria primero medio
Sita Yani's
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
Fernanda Castillo
 
áReas de superficies planas
áReas de superficies planas áReas de superficies planas
áReas de superficies planas
Byron Gutierrez
 
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondasFromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
Violeta Mardones
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
Valeska Alarcón Sepúlveda
 

Similar a Clase 3 (20)

Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Carmenwebquest
CarmenwebquestCarmenwebquest
Carmenwebquest
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
Actividad cuarto medio
Actividad cuarto medioActividad cuarto medio
Actividad cuarto medio
 
Geometria primero medio
Geometria primero medioGeometria primero medio
Geometria primero medio
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
 
áReas de superficies planas
áReas de superficies planas áReas de superficies planas
áReas de superficies planas
 
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondasFromulas de los poliedros y figuras redondas
Fromulas de los poliedros y figuras redondas
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
 

Más de Argenis Méndez Villalobos

Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Guia de proyecto
Guia de proyectoGuia de proyecto
Guia de proyecto
Argenis Méndez Villalobos
 
Revista digital gonzalez_v16_n1_2015
Revista digital gonzalez_v16_n1_2015Revista digital gonzalez_v16_n1_2015
Revista digital gonzalez_v16_n1_2015
Argenis Méndez Villalobos
 
Ejemplos.docx
Ejemplos.docxEjemplos.docx
Práctica de examen
Práctica de examen Práctica de examen
Práctica de examen
Argenis Méndez Villalobos
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Integración
IntegraciónIntegración
Colegio academico 2015
Colegio academico 2015Colegio academico 2015
Colegio academico 2015
Argenis Méndez Villalobos
 
Autoevaluación 2
Autoevaluación 2Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
Argenis Méndez Villalobos
 
Posición relativa de rectas en una circunferencia
Posición relativa de rectas en una circunferenciaPosición relativa de rectas en una circunferencia
Posición relativa de rectas en una circunferencia
Argenis Méndez Villalobos
 
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compas
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compasConstrucción de una circunferencia utilizando regla y compas
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compas
Argenis Méndez Villalobos
 
2
22
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferenciaPuntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
Argenis Méndez Villalobos
 
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compas
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compasConstrucción de una circunferencia utilizando regla y compas
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compas
Argenis Méndez Villalobos
 
Rectas
RectasRectas
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Rectas
RectasRectas
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
Argenis Méndez Villalobos
 
Rea 2
Rea 2Rea 2
Rea
ReaRea

Más de Argenis Méndez Villalobos (20)

Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
 
Guia de proyecto
Guia de proyectoGuia de proyecto
Guia de proyecto
 
Revista digital gonzalez_v16_n1_2015
Revista digital gonzalez_v16_n1_2015Revista digital gonzalez_v16_n1_2015
Revista digital gonzalez_v16_n1_2015
 
Ejemplos.docx
Ejemplos.docxEjemplos.docx
Ejemplos.docx
 
Práctica de examen
Práctica de examen Práctica de examen
Práctica de examen
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Colegio academico 2015
Colegio academico 2015Colegio academico 2015
Colegio academico 2015
 
Autoevaluación 2
Autoevaluación 2Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
 
Posición relativa de rectas en una circunferencia
Posición relativa de rectas en una circunferenciaPosición relativa de rectas en una circunferencia
Posición relativa de rectas en una circunferencia
 
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compas
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compasConstrucción de una circunferencia utilizando regla y compas
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compas
 
2
22
2
 
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferenciaPuntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
 
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compas
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compasConstrucción de una circunferencia utilizando regla y compas
Construcción de una circunferencia utilizando regla y compas
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 8
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Rea 2
Rea 2Rea 2
Rea 2
 
Rea
ReaRea
Rea
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Clase 3

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COSTA RICA CURSO: GEOMETRÍA II CLASE 3 ÁNGULOS POLIEDROS, POLIEDROS (PRISMA ) Prof. Argenis Méndez Villalobos
  • 2. Ángulos poliedros • Def. Un ángulo poliedro es la porción del espacio limitada por tres o más planos que concurren en un punto llamado vértice.
  • 3. “La notación que se utiliza para el caso de los ángulos poliedros (triedros, tetraedros, pentaedros, hexaedro, …) se realiza colocando el símbolo ∠, seguido del vértice; luego guion y, por último, un punto de cada una de las aristas. Ejemplo: ∠𝑉 − 𝐴𝐵𝐶 (Ángulo triedro anterior)
  • 4. Ángulo Hexaedro ∠𝑂 − 𝐴𝐵𝐶𝐷𝐸𝐹
  • 5. Definición “Al considerar la sección de un plano que interseque la totalidad de las aristas de un ángulo poliedro, esta determina un polígono, y este es convexo el ángulo poliedro, se clasifica como convexo y en el caso de ser cóncavo, se clasifica como cóncavo”
  • 6. Teorema “En todo ángulo triedro, la medida de una cara es menor que la suma de las medidas de las otras dos caras” Teorema “En todo ángulo poliedro convexo, la suma de las medidas de los ángulos de sus lados es menor que 360°”
  • 7. Poliedros: “ Un sólido delimitado por superficies planas se llama poliedro”
  • 8. Elementos de un poliedro Los elementos de un poliedro son los siguientes: 1) Cara: Cada uno de los polígonos que lo determinan 2) Vértice: Punto de intersección de tres o más caras. 3) Arista: Intersección de dos caras. 4) Ángulo diedro: Ángulo determinado por dos caras que se intersecan 5) Ángulo poliedro: Ángulo determinado por tres o más caras que se intersecan en un solo punto. 6) Diagonal de la cara: Segmento de recta que tiene por extremos dos vértices no consecutivos de una cara. 7) Diagonal de un poliedro: Segmento de recta cuyos extremos son dos vértices que no pertenecen a una misma cara.
  • 9.
  • 10. Teorema de Euler para poliedros convexos “En todo poliedro convexo, la suma del número de caras más el número de vértices es igual al número de aristas aumentado en dos”
  • 11. Algunas definiciones: Superficie de un poliedro: Se llama superficie de un poliedro a la suma de las superficies de sus caras Volumen de un poliedro: Se llama volumen de un poliedro al espacio determinado por las caras de este y su interior.
  • 12. Prismas Definición: “Un prisma es el poliedro que tiene un par de caras congruentes y paralelas denominadas bases y todas las demás caras laterales son paralelogramos” Altura del prisma: Se llama altura del prisma a la distancia entre los planos en los que se sitúan sus bases.
  • 13.
  • 14. Definición: Sección transversal de un prisma : Se llama sección transversal de un prisma a la región determinada por la intersección no vacía de un prisma y un plano paralelo a las bases Teorema: Toda sección transversal de un prisma triangular es congruente con la región de su base
  • 15. Área lateral: Se llama área lateral de un prisma a la suma de las áreas de las caras laterales Área basal: Se llama área basal de un prisma a la suma de las áreas de las bases. Área total: Se llama área total de un prisma a la suma del área lateral y la basal. Volumen: El volumen de un prisma recto corresponde al producto del área de la base y su altura.