SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 7
22-10-2013
 El teorema de superposición, como los métodos de mallas y nodos pueden usarse

para encontrar la solución a redes con dos o mas fuentes que no están en serie y
paralelo.

 La mas obvia ventaja de este método es que no requiere el uso de una técnica

matemática como los determinantes para encontrar los voltajes o las corrientes
requeridas. En vez de eso, cada fuente es tratada independientemente, y la suma
algebraica se encuentra para determinar una cantidad particular desconocida de
la red.
 Para considerar los efectos de cada fuente independientemente se requiere que

las fuentes sean removidas y reemplazadas sin afectar el resultado final.

 Para remover una fuente de voltaje al aplicar este teorema, la diferencia en potencial

entre las terminales de la fuente de voltaje debe hacerse igual a cero (corto circuito);
remover una fuente de corriente requiere que sus terminales sean abiertas (circuito
abierto).

 Cualquier resistencia o conductancia interna asociada con las fuentes desplazadas

no es eliminada pero, no obstante debe ser considerada.
 En la figura 1 se examinan las distintas sustituciones requeridas al remover una

fuente ideal, y en la figura 2 se analizan las sustituciones con fuentes practicas que
tienen cierta resistencia interna.
 La corriente total a través de cualquier porción de la red es igual a la suma

algebraica de las corrientes producidas independientemente por cada fuente.

 Esto es, para una red de dos fuentes, si la corriente producida por una fuente es

en una dirección, mientras que la producida por la otra es en al dirección opuesta
a través del mismo resistor, la corriente resultante es la diferencia de las dos y tiene
la dirección de la mayor.

 Esta regla se cumple para el voltaje en una porción de una red determinada por

polaridades, y su aplicación puede extenderse a redes con cualquier numero de
fuentes.
Figura 1.
Demostración que
la superposición no es aplicable
Para cálculos de potencia
 En general por, por tanto
 La potencia total entregada a un elemento resistivo debe ser determinada usando al

corriente total o el voltaje total en el elemento y no puede ser determinada por una
simple suma de los niveles de potencia establecidos por cada fuente.
 Solución
 La corriente total a través del resistor es (figura 14):
Figura 16 Trazado de I en función de V para el
resistor de 6Ω
Clase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
Franklin J.
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
isidro vera coa
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
WUILFREDO MARTINEZ
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
Maximiliano Garcia
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
JoseUriel01
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
José Eduardo Castillo Peña
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
Othoniel Hernandez Ovando
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Francisco Sandoval
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Lexandro Suarez Zambrano
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioVelmuz Buzz
 
Presentación circuito derivado de un motor
Presentación circuito derivado de un motorPresentación circuito derivado de un motor
Presentación circuito derivado de un motorCesar Torres
 
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 Problemas resueltos y propuestos de redes basica Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
leonardo urbina
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismodj9mddr
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Diego Parraga Moscoso
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
 
Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5Campos Electromagneticos - Tema 5
Campos Electromagneticos - Tema 5
 
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
 
Presentación circuito derivado de un motor
Presentación circuito derivado de un motorPresentación circuito derivado de un motor
Presentación circuito derivado de un motor
 
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 Problemas resueltos y propuestos de redes basica Problemas resueltos y propuestos de redes basica
Problemas resueltos y propuestos de redes basica
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
 

Destacado

Presentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas theveninPresentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas thevenine_garino
 
Thevenin
TheveninThevenin
Thevenin
Ramón Sancha
 
Vigas
VigasVigas
teorema de thevenin
teorema de theveninteorema de thevenin
teorema de thevenin
Alberto Quinche
 
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENINCIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
FdeT Formación
 
Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de thévenin
Juan Antonio Figueroa Resendiz
 
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y NortonTeoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Mario Fagúndez Silva
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Szol
 
Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicionAmar Raigoza
 
Slideshade
SlideshadeSlideshade
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosdesfaiter
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3CJAO
 

Destacado (13)

Presentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas theveninPresentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas thevenin
 
Thevenin
TheveninThevenin
Thevenin
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
teorema de thevenin
teorema de theveninteorema de thevenin
teorema de thevenin
 
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENINCIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
 
Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de thévenin
 
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y NortonTeoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
Teoremas de superposición, Mallas, Thévenin y Norton
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton
 
Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicion
 
Slideshade
SlideshadeSlideshade
Slideshade
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitos
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 

Similar a Clase 7 teorema de superposición

Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
Tensor
 
Teoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparroTeoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparro
sddfghdt5
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Luis Miguel Belloso Martinez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Luis Miguel Belloso Martinez
 
Teoremas de redes
Teoremas de redesTeoremas de redes
Teoremas de redes
DEILYDEURI
 
circuitos
circuitoscircuitos
circuitos
jose paredes
 
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
jesus badell
 
Clase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposiciónClase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposición
Tensor
 
Teoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricosTeoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricos
MariRizcala
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
dgffdf346
 
Tema 2 analisis cc
Tema 2  analisis ccTema 2  analisis cc
Tema 2 analisis cc
David Lugo
 
Act 8
Act 8Act 8
1 meyvi-candedo
1   meyvi-candedo1   meyvi-candedo
1 meyvi-candedo
dgffdf346
 
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docxAsociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
OmarGaitan4
 
Edixon parra
Edixon parraEdixon parra
Edixon parra
2334sdf
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3CJAO
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Tensor
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
luisvera95
 
Unidad v analisis de circuitos en corriente alterna
Unidad v analisis de circuitos en corriente alternaUnidad v analisis de circuitos en corriente alterna
Unidad v analisis de circuitos en corriente alterna
Mónica centeno
 
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptx
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptxMÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptx
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptx
nitoookami
 

Similar a Clase 7 teorema de superposición (20)

Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
 
Teoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparroTeoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparro
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Teoremas de redes
Teoremas de redesTeoremas de redes
Teoremas de redes
 
circuitos
circuitoscircuitos
circuitos
 
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
 
Clase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposiciónClase 7 teorema de superposición
Clase 7 teorema de superposición
 
Teoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricosTeoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricos
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
 
Tema 2 analisis cc
Tema 2  analisis ccTema 2  analisis cc
Tema 2 analisis cc
 
Act 8
Act 8Act 8
Act 8
 
1 meyvi-candedo
1   meyvi-candedo1   meyvi-candedo
1 meyvi-candedo
 
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docxAsociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
 
Edixon parra
Edixon parraEdixon parra
Edixon parra
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
 
Unidad v analisis de circuitos en corriente alterna
Unidad v analisis de circuitos en corriente alternaUnidad v analisis de circuitos en corriente alterna
Unidad v analisis de circuitos en corriente alterna
 
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptx
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptxMÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptx
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptx
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Clase 7 teorema de superposición

  • 2.  El teorema de superposición, como los métodos de mallas y nodos pueden usarse para encontrar la solución a redes con dos o mas fuentes que no están en serie y paralelo.  La mas obvia ventaja de este método es que no requiere el uso de una técnica matemática como los determinantes para encontrar los voltajes o las corrientes requeridas. En vez de eso, cada fuente es tratada independientemente, y la suma algebraica se encuentra para determinar una cantidad particular desconocida de la red.
  • 3.
  • 4.  Para considerar los efectos de cada fuente independientemente se requiere que las fuentes sean removidas y reemplazadas sin afectar el resultado final.  Para remover una fuente de voltaje al aplicar este teorema, la diferencia en potencial entre las terminales de la fuente de voltaje debe hacerse igual a cero (corto circuito); remover una fuente de corriente requiere que sus terminales sean abiertas (circuito abierto).  Cualquier resistencia o conductancia interna asociada con las fuentes desplazadas no es eliminada pero, no obstante debe ser considerada.
  • 5.  En la figura 1 se examinan las distintas sustituciones requeridas al remover una fuente ideal, y en la figura 2 se analizan las sustituciones con fuentes practicas que tienen cierta resistencia interna.
  • 6.
  • 7.  La corriente total a través de cualquier porción de la red es igual a la suma algebraica de las corrientes producidas independientemente por cada fuente.  Esto es, para una red de dos fuentes, si la corriente producida por una fuente es en una dirección, mientras que la producida por la otra es en al dirección opuesta a través del mismo resistor, la corriente resultante es la diferencia de las dos y tiene la dirección de la mayor.  Esta regla se cumple para el voltaje en una porción de una red determinada por polaridades, y su aplicación puede extenderse a redes con cualquier numero de fuentes.
  • 8. Figura 1. Demostración que la superposición no es aplicable Para cálculos de potencia
  • 9.  En general por, por tanto  La potencia total entregada a un elemento resistivo debe ser determinada usando al corriente total o el voltaje total en el elemento y no puede ser determinada por una simple suma de los niveles de potencia establecidos por cada fuente.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Solución  La corriente total a través del resistor es (figura 14):
  • 24.
  • 25.
  • 26. Figura 16 Trazado de I en función de V para el resistor de 6Ω