SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA
CONDUCTA DEL
CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
El marketing cobra especial protagonismo al momento de emplear herramientas como una
correcta estrategia de diferenciación respecto a la competencia
Conocer al cliente y sus necesidades potenciales es lo que permite desarrollar
herramientas que motiven a los cosumidores a optar por nuestros productos
Las investigaciones de mercado por ejemplo reportan múltiples beneficios, como conocer
los gustos, las necesidades y el comportamiento de los consumidores como:
Ø Procesos de decisión
Ø Marcas de referencia
Ø Productos que utilizan recurrentemente
Ø Características en los productos más valoradas
MOTIVACIÓN DE COMPRA
FACTORES QUE INFLUYEN
EN EL CONSUMIDOR
SOCIALES
Entorno de trabajo, los círculos relacionales o la
sociedad así como las recomendaciones
PERSONALES
La edad, la profesión, la situación económica, la
experiencia y conocimiento previo
PSICOLÓGICOS
Percepción que tienen sobre las marcas, la
motivación, el aprendizaje, las creencias y las
actitudes, aspectos de la personalidad
MOTIVOS DE
COMPRA
PRECIO
Los clients potenciales tomarán
en cuenta los ajustes entre el
precio y la calidad
01
ATENCIÓN DEL PERSONAL
Los empleados deben atender
correctamente, con amabilidad y hacer
que el cliente se sienta importante
02
FACILIDAD DE COMPRA
Gestión de pedidos fácil de
usar, una empresa con
accesible estacionamiento y
una forma de contacto rápida
03
https://www.youtube.com/watch?v=g_HpWmKqfWU
FORMAS DE
MOTIVACIÓN
Un cliente motivado
compra más
01
● Las compras están estimuladas
por una necesidad
● Se debe conocer el porqué el
cliente realiza compras, qué
problemas tiene y que cámbios
estaría dispuesto a aceptar
● Investigación exploratoria
● Crear una comunicación atractiva
al cliente (campañas publicitarias)
ANALIZAR LO QUE
QUIERE EL CLIENTE
OFRECER SATISFACCIÓN
Las promesas relacionadas con lo
que brindan los productos o
servicios deberán coincidir con los
puntos de satisfacción
Qué características de lo que se ofrece
son las más valoradas o qué consideran los
consumidores como un “producto ideal”.
HONESTIDAD E INTEGRIDAD
Apoyar con contenido
relevante todos los
productos frente a los
ojos del cliente, pero
siempre con la
verdad
Un usuario que
experimentó que le
entregaron menos de lo
que le ofrecían, o algo
diferente, difícilmente
siente el impulso de volver
a adquirir el producto, por
lo tanto se desmotiva
https://www.youtube.com/watch?v=RSQHK20ndFw
ERRADICAR EL MIEDO EN
EL CLIENTE
Temor de de gastar dinero en algo que,
posiblemente, no resuelva sus problemas
Transformar el temor en algo positivo al descubrir
qué es lo que impide la compra y cómo eliminar
esas preocupaciones
La compra debe ser directa y clara, sin
complicaciones ni condiciones ocultas; la atención,
siempre personalizada y la respuesta, veloz y
motrar cierta flexibilidad
● Aun cuando el cliente no efectúe la compra,
siempre se tiene la posibilidad de aplicar
alguna estrategia de remarketing y volver a
motivarlo
● Mantener un canal de comunicación continua
con los consumidores es clave para generar
nuevas ventas
○ Ofrecer productos similares a los que
estuvieron buscando y no llegaron a comprar
○ Invítarlos a participar de encuestas de
satisfacción
○ Bríndales contenido exclusivo para sacar
mayor provecho de los artículos que hayan
adquirido
○ Ofrecer promociones especiales
SEGUIMIENTO
TEORÍA DE LA
CONDUCTA DEL
CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
FASES DE ELECCIÓN
DECISIÓN DE COMPRA /
NO COMPRA EVALUACIÓN DE
ALTERNATIVAS
BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN RECONOCIMIENTO DE
LA NECESIDAD
SENCACIONES
POSTERIORES DE COMPRA
PIRÁMIDE DE
NECESIDADES DE
MASLOW
https://www.youtube.com/watch?v=Qj6TOnPaAqY
PERCEPCIONES
Prioridades
PERCEPCIÓN ORGANIZADA
Publicidad
PERCEPCIÓN SELECTIVA
Frio, calor, olor, época
PERCEPCIÓN INFLUENCIADA
Recoge, procesa e interpreta los
estímulos que genera su entorno
FACTORES INTRÍNSECOS
FACTORES DEL
CONSUMIDOR
PERSONALIDAD DE
LOS INDIVIDUOS
Gustos y creencias
MOTIVACIÓN DE
LOS INDIVIDUOS
Aficiones
EXPERIENCIAS
PASADAS
Buenas, malas, etc.
ACTITUDES DEL
CONSUMIDOR
COGNOSCITIVA
Información que se tiene almacenada
o ha obtenido para tomar las
decisiones de compra
01
AFECTIVA
Predisposición hacia el producto,
positiva o negativa
02
CONDUCTUAL
Intención de compra que tiene el
individuo hacia un producto o marca
03
Disposición de obrar
ante algún estímulo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Promocion
La PromocionLa Promocion
Marketing para emprendedores no marketeros
Marketing para emprendedores no marketerosMarketing para emprendedores no marketeros
Marketing para emprendedores no marketeros
Pablo Hernández
 
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Morphea9
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
Buzz Centroamerica
 
Guia apuntes alumnos 2011/2012
Guia apuntes alumnos 2011/2012Guia apuntes alumnos 2011/2012
Guia apuntes alumnos 2011/2012
luxbelen
 
Análisis de mercado
Análisis de mercadoAnálisis de mercado
Análisis de mercado
Erickson0712
 
Introducción Al Marketing Turístico
Introducción Al Marketing TurísticoIntroducción Al Marketing Turístico
Introducción Al Marketing Turístico
Carmen Cascales
 
Fundamentos De Marketing
Fundamentos De MarketingFundamentos De Marketing
Fundamentos De Marketing
GestioPolis com
 
Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL
Michael Garduño
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketing
makami
 
Capitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulioCapitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulio
Michael Garduño
 
1. Merchandising
1. Merchandising1. Merchandising
1. Merchandising
Naty Casana
 
Tarea 1.1 Marketing
Tarea 1.1 MarketingTarea 1.1 Marketing
Tarea 1.1 Marketing
pumukypoly
 
Perfil de clientes
Perfil de clientesPerfil de clientes
Perfil de clientes
Elizeth Rioja Fernández
 
Medios Promocionales de Venta - Premios o regalos
Medios Promocionales de Venta - Premios o regalosMedios Promocionales de Venta - Premios o regalos
Medios Promocionales de Venta - Premios o regalos
Profe Juarez
 
PERFÍl DEL cLIENTE
PERFÍl DEL cLIENTEPERFÍl DEL cLIENTE
PERFÍl DEL cLIENTE
x.XaTiiLeN
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Manuel Alejandro Estrada
 
Objetivo del Mercado
Objetivo del MercadoObjetivo del Mercado
Objetivo del Mercado
Pedro Guerrero
 
Proceso inicial
Proceso inicialProceso inicial
Proceso inicial
VGA1784
 
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Jose Luis Hernandez Hc
 

La actualidad más candente (20)

La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Marketing para emprendedores no marketeros
Marketing para emprendedores no marketerosMarketing para emprendedores no marketeros
Marketing para emprendedores no marketeros
 
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
 
Guia apuntes alumnos 2011/2012
Guia apuntes alumnos 2011/2012Guia apuntes alumnos 2011/2012
Guia apuntes alumnos 2011/2012
 
Análisis de mercado
Análisis de mercadoAnálisis de mercado
Análisis de mercado
 
Introducción Al Marketing Turístico
Introducción Al Marketing TurísticoIntroducción Al Marketing Turístico
Introducción Al Marketing Turístico
 
Fundamentos De Marketing
Fundamentos De MarketingFundamentos De Marketing
Fundamentos De Marketing
 
Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketing
 
Capitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulioCapitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulio
 
1. Merchandising
1. Merchandising1. Merchandising
1. Merchandising
 
Tarea 1.1 Marketing
Tarea 1.1 MarketingTarea 1.1 Marketing
Tarea 1.1 Marketing
 
Perfil de clientes
Perfil de clientesPerfil de clientes
Perfil de clientes
 
Medios Promocionales de Venta - Premios o regalos
Medios Promocionales de Venta - Premios o regalosMedios Promocionales de Venta - Premios o regalos
Medios Promocionales de Venta - Premios o regalos
 
PERFÍl DEL cLIENTE
PERFÍl DEL cLIENTEPERFÍl DEL cLIENTE
PERFÍl DEL cLIENTE
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Objetivo del Mercado
Objetivo del MercadoObjetivo del Mercado
Objetivo del Mercado
 
Proceso inicial
Proceso inicialProceso inicial
Proceso inicial
 
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7Mercado y consumidor  jose hernandez26256759 secc. s7
Mercado y consumidor jose hernandez26256759 secc. s7
 

Similar a Clase de Comportamiento del Consumidor del 17.11.20

Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
cris vera
 
Estrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por productoEstrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por producto
tsukiyagami
 
Colorful Creative Mind Map Brainstorm (1).pdf
Colorful Creative Mind Map Brainstorm (1).pdfColorful Creative Mind Map Brainstorm (1).pdf
Colorful Creative Mind Map Brainstorm (1).pdf
Gaboi7Casti
 
"Capacitando mentes"- Markethink
"Capacitando mentes"- Markethink"Capacitando mentes"- Markethink
"Capacitando mentes"- Markethink
MnicaChvezRodrguez
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
romer
 
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONESCONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Pato Kirkeskin
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Milton Paqui
 
Aftermarketing
AftermarketingAftermarketing
Aftermarketing
Cristy Serrano
 
comportamiento_del_consumidor 1,2,3 y 4.pdf
comportamiento_del_consumidor 1,2,3 y 4.pdfcomportamiento_del_consumidor 1,2,3 y 4.pdf
comportamiento_del_consumidor 1,2,3 y 4.pdf
EstelaVirginiaPearod
 
Essentials of advertising strategy
Essentials of advertising strategy Essentials of advertising strategy
Essentials of advertising strategy
Mariela Vindas
 
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptxLAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
JUANCARLOSVIERAJIMEN
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
Arturo De Jesus Saldivar
 
El Valor y el Proceso de Marketing
El Valor y el Proceso de MarketingEl Valor y el Proceso de Marketing
El Valor y el Proceso de Marketing
Yomicubo online
 
GUIA 1 ATENCIÓN AL CLIENTE ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CLIENTESpdf
GUIA 1 ATENCIÓN AL CLIENTE ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CLIENTESpdfGUIA 1 ATENCIÓN AL CLIENTE ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CLIENTESpdf
GUIA 1 ATENCIÓN AL CLIENTE ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CLIENTESpdf
ArelisRamirez6
 
S07.s1 - Estrategias promocionales en el punto de venta.pdf
S07.s1 - Estrategias promocionales en el punto de venta.pdfS07.s1 - Estrategias promocionales en el punto de venta.pdf
S07.s1 - Estrategias promocionales en el punto de venta.pdf
IvethLorenaMaytaAyla
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Diana Vaquero
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
alejota99
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
HeidiMuoz6
 

Similar a Clase de Comportamiento del Consumidor del 17.11.20 (20)

Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
 
Estrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por productoEstrategia de ventas por producto
Estrategia de ventas por producto
 
Colorful Creative Mind Map Brainstorm (1).pdf
Colorful Creative Mind Map Brainstorm (1).pdfColorful Creative Mind Map Brainstorm (1).pdf
Colorful Creative Mind Map Brainstorm (1).pdf
 
"Capacitando mentes"- Markethink
"Capacitando mentes"- Markethink"Capacitando mentes"- Markethink
"Capacitando mentes"- Markethink
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONESCONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
 
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Aftermarketing
AftermarketingAftermarketing
Aftermarketing
 
comportamiento_del_consumidor 1,2,3 y 4.pdf
comportamiento_del_consumidor 1,2,3 y 4.pdfcomportamiento_del_consumidor 1,2,3 y 4.pdf
comportamiento_del_consumidor 1,2,3 y 4.pdf
 
Essentials of advertising strategy
Essentials of advertising strategy Essentials of advertising strategy
Essentials of advertising strategy
 
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptxLAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
El Valor y el Proceso de Marketing
El Valor y el Proceso de MarketingEl Valor y el Proceso de Marketing
El Valor y el Proceso de Marketing
 
GUIA 1 ATENCIÓN AL CLIENTE ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CLIENTESpdf
GUIA 1 ATENCIÓN AL CLIENTE ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CLIENTESpdfGUIA 1 ATENCIÓN AL CLIENTE ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CLIENTESpdf
GUIA 1 ATENCIÓN AL CLIENTE ORGANIZACIONAL, TIPOS DE CLIENTESpdf
 
S07.s1 - Estrategias promocionales en el punto de venta.pdf
S07.s1 - Estrategias promocionales en el punto de venta.pdfS07.s1 - Estrategias promocionales en el punto de venta.pdf
S07.s1 - Estrategias promocionales en el punto de venta.pdf
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
 
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing globalMarca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 

Más de Andrés Castro Sánchez

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 

Más de Andrés Castro Sánchez (20)

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
20.05.23.pdf
 
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICs 3.pptx
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
TICs 1.pptx
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
 

Último

GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdfGUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
ProexportColombia1
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdfInteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. CastellanoMedia Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
TOKIKOM SL.
 
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformasBúsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Marta Romera
 
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptxdiapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
michaelsuarez50
 
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (9)

GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdfGUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdfInteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. CastellanoMedia Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
 
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformasBúsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
 
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptxdiapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
 
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
 

Clase de Comportamiento del Consumidor del 17.11.20

  • 1. TEORÍA DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
  • 2. El marketing cobra especial protagonismo al momento de emplear herramientas como una correcta estrategia de diferenciación respecto a la competencia Conocer al cliente y sus necesidades potenciales es lo que permite desarrollar herramientas que motiven a los cosumidores a optar por nuestros productos Las investigaciones de mercado por ejemplo reportan múltiples beneficios, como conocer los gustos, las necesidades y el comportamiento de los consumidores como: Ø Procesos de decisión Ø Marcas de referencia Ø Productos que utilizan recurrentemente Ø Características en los productos más valoradas MOTIVACIÓN DE COMPRA
  • 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CONSUMIDOR SOCIALES Entorno de trabajo, los círculos relacionales o la sociedad así como las recomendaciones PERSONALES La edad, la profesión, la situación económica, la experiencia y conocimiento previo PSICOLÓGICOS Percepción que tienen sobre las marcas, la motivación, el aprendizaje, las creencias y las actitudes, aspectos de la personalidad
  • 4. MOTIVOS DE COMPRA PRECIO Los clients potenciales tomarán en cuenta los ajustes entre el precio y la calidad 01 ATENCIÓN DEL PERSONAL Los empleados deben atender correctamente, con amabilidad y hacer que el cliente se sienta importante 02 FACILIDAD DE COMPRA Gestión de pedidos fácil de usar, una empresa con accesible estacionamiento y una forma de contacto rápida 03 https://www.youtube.com/watch?v=g_HpWmKqfWU
  • 5. FORMAS DE MOTIVACIÓN Un cliente motivado compra más 01
  • 6. ● Las compras están estimuladas por una necesidad ● Se debe conocer el porqué el cliente realiza compras, qué problemas tiene y que cámbios estaría dispuesto a aceptar ● Investigación exploratoria ● Crear una comunicación atractiva al cliente (campañas publicitarias) ANALIZAR LO QUE QUIERE EL CLIENTE
  • 7. OFRECER SATISFACCIÓN Las promesas relacionadas con lo que brindan los productos o servicios deberán coincidir con los puntos de satisfacción Qué características de lo que se ofrece son las más valoradas o qué consideran los consumidores como un “producto ideal”.
  • 8. HONESTIDAD E INTEGRIDAD Apoyar con contenido relevante todos los productos frente a los ojos del cliente, pero siempre con la verdad Un usuario que experimentó que le entregaron menos de lo que le ofrecían, o algo diferente, difícilmente siente el impulso de volver a adquirir el producto, por lo tanto se desmotiva https://www.youtube.com/watch?v=RSQHK20ndFw
  • 9. ERRADICAR EL MIEDO EN EL CLIENTE Temor de de gastar dinero en algo que, posiblemente, no resuelva sus problemas Transformar el temor en algo positivo al descubrir qué es lo que impide la compra y cómo eliminar esas preocupaciones La compra debe ser directa y clara, sin complicaciones ni condiciones ocultas; la atención, siempre personalizada y la respuesta, veloz y motrar cierta flexibilidad
  • 10. ● Aun cuando el cliente no efectúe la compra, siempre se tiene la posibilidad de aplicar alguna estrategia de remarketing y volver a motivarlo ● Mantener un canal de comunicación continua con los consumidores es clave para generar nuevas ventas ○ Ofrecer productos similares a los que estuvieron buscando y no llegaron a comprar ○ Invítarlos a participar de encuestas de satisfacción ○ Bríndales contenido exclusivo para sacar mayor provecho de los artículos que hayan adquirido ○ Ofrecer promociones especiales SEGUIMIENTO
  • 11. TEORÍA DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
  • 12. FASES DE ELECCIÓN DECISIÓN DE COMPRA / NO COMPRA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD SENCACIONES POSTERIORES DE COMPRA
  • 14. PERCEPCIONES Prioridades PERCEPCIÓN ORGANIZADA Publicidad PERCEPCIÓN SELECTIVA Frio, calor, olor, época PERCEPCIÓN INFLUENCIADA Recoge, procesa e interpreta los estímulos que genera su entorno FACTORES INTRÍNSECOS
  • 15. FACTORES DEL CONSUMIDOR PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS Gustos y creencias MOTIVACIÓN DE LOS INDIVIDUOS Aficiones EXPERIENCIAS PASADAS Buenas, malas, etc.
  • 16. ACTITUDES DEL CONSUMIDOR COGNOSCITIVA Información que se tiene almacenada o ha obtenido para tomar las decisiones de compra 01 AFECTIVA Predisposición hacia el producto, positiva o negativa 02 CONDUCTUAL Intención de compra que tiene el individuo hacia un producto o marca 03 Disposición de obrar ante algún estímulo