SlideShare una empresa de Scribd logo
Digitalización…
…Radiología computarizada
Digitalización de Imágenes en Radiología
Radiología Computarizada
Radiología computarizada
•Aparéese entre el 80 y se profundiza en los 90 s.
XX
•Permite obtener imag. Digitales con equipos
convencionales
•Cambia los chasis por pantallas fosforescentes
fotoestimulables
Hoja de memoria soporte de la imagen:
sensor reutilizable similar a una pantalla
intensificadora tradicional.
Adaptabilidad
•Se adapta a una gran variedad de entornos:
clínica – hospital.
•Se configura fácilmente
•Aloja exámenes rx generales.
• imágenes de gran longitud de 35 x 84 cm.
• imágenes odontológicas de 15 x 30 cm.
Flexibilidad y compatibilidad
•Ofrece varias configuraciones de consola de
visualización de imágenes.
• Compatible con imágenes de mamografía.
• conexión DICOM-HL7
Excelente calidad y velocidad de imágenes
• Cubre flujos de trabajo de gran volumen,
hasta 69 películas por hora para
cassettes de 35 x 43 cm. (depende empresa)
• pantalla Easy View, para simplifica el flujo
de trabajo
Resultados más rápidos
•Maximiza la productividad con un flujo de trabajo
de mas cassettes
•Procesa varios cassettes simultáneamente.
•Permite revisar imágenes en 34 segundos.
Productividad
•Permite a los radiólogos realizar la
mayoría de las funciones del sistema
fuera de la unidad principal.
•Se conecta con PACS, impresoras y
dispositivos DICOM.
•Puede facilitar el almacenamiento,
recuperación y distribución.
SOLUCIONES DIGITALES EN PEQUEÑA ESCALA
•El sistema Vita CR es una accesible solución de imágenes compacta
de sobremesa
•diseñada específicamente para hospitales, clínicas y consultorios
privados más pequeños.
•Gracias a sus reducidas dimensiones, se acopla a las áreas más
pequeñas
•Ligero y portátil: ideal para unidades móviles
•Integración sencilla en su flujo de trabajo actual
CARACTERISTICAS
Sistemas de impresión
Calidad de imágenes láser
•Las imágenes se imprimen utilizando tecnología láser.
Funciones generales de impresión
•Impresión desde CR, DR, CT, MR, US, NM, PACS, fluoroscopia digital y
otras aplicaciones de película en escala de grises.
CR para impresión
•El diseño de sobremesa para ahorrar espacio, para una impresión
asequible de varios formatos de CR.
• El complemento perfecto para CR.
Facilidad de funcionamiento
•No utiliza cabezales de impresión térmicos.
•Un panel de usuario simplificado, una carga de luz de la habitación y una
carga sencilla de películas ayudan a facilitar el uso.
Calidad de imagen óptima
•Impresión de máxima nitidez y resolución a 650 dpi, a
fin de satisfacer las mamografías digitales.
•control de calidad de imagen automático (AIQC).
Amplia capacidad de impresión y mayor
productividad
•Impresión desde CR, DR, CT, MR, US, NM, PACS,
fluoroscopia digital, mamografía digital de campo
completo (FFDM), y muchos otros.
•Cinco tamaños de película
•Imágenes a tamaño real y buenos resultados (hasta 200
películas por hora).
Fácil de usar
•Su interfaz multilingüe de pantalla sensible al
tacto.
• Los cartuchos de película se pueden cargar a
plena luz.
•Cada cartucho tiene capacidad para 125 hojas
de película.
• El dispositivo de clasificación opcional de cinco
bandejas.
ACCESORIOS
ROP
(PANEL DE OPERACIONES REMOTAS)
Mejora del flujo de trabajo y del cuidado al
paciente
•El ROP es un panel para colocar sobre pared.
•Posibilidad de conexión de un único sistema CR
con un máximo de diez paneles y de un único panel
con un máximo de ocho sistemas de CR.
•Identificación de pacientes, cassettes y exámenes,
revisión de la imagen, direccionamiento o
redireccionamiento de imágenes.
• solicitud para volver a procesar las imágenes y edición
de los datos demográficos del paciente y de los
marcadores de posición.
•Interfaz de usuario intuitiva y muy fácil de usar con
mejoras en el brillo y color para obtener una mejor
visualización de las imágenes.
•Introducción de la información del paciente mediante el
lector de códigos de barras o el panel de pantalla sensible
al tacto.
• también se puede recibir la información desde sistemas
HIS/RIS.
Captura rápida y flexible de imágenes de CR
•El técnico radiólogo puede revisar las imágenes
desde el panel antes de que termine la visita del
paciente.
•El técnico radiólogo solo tiene que colocar el
cassette en el sistema CR, lo que reduce la espera
del paciente.
•Si se agrega la opción correspondiente al sistema
CR, también se podrá acceder al software de post-
procesamiento según licencia de usuario.
Casette de fosforo
fotoestimulable
Fósforos fotoestimulables
Computed Radiology (CR)
• Es un detector de imagen
• Cristales de BaFBr con una pequeña cantidad de
BaFBr:Eu2+
• Distribución homogénea
• En soporte flexible de poliéster
• Incluido en un chasis hermético a la luz
CORTE DE UNA LAMINA DE
FOSFORO
FOTOESTIMULABLE
La energía de la RX incidente NO se transforma en
luz y NO impresiona una pelicula
La energía de la RX incidente :
•Se sede a los e- de la capa de fósforo
•Estos pasan a un estado inestable
•Formando una imagen latente en forma de relieve en la
hoja de memoria.
Obtención de la imagen:
•Un láser He-Ne realiza un barrido sobre una hoja de
memoria explorándola punto por punto.
•El láser hace que los e- emitan luz proporcional a Nº de
fotones X absorbidos
•Fotomultiplicador
•convertidor analógico digital y al procesador.
•visualización y manipulación en pantallas HD.
•Un grabador láser
Radiología
Computarizada
en Mamografía
CASSETTES
PARA
MAMOGRAFIA
Comparación de los sistemas digitales con los
convencionales
La calidad de las radiografías digitales puede realzarse mediante software
Limitaciones
La radiografía computarizada también tiene algunos
inconvenientes que han de ponerse en relación con sus
ventajas.
Hay que citar principalmente los siguientes:
• Tiene limitada la capacidad para registrar con fidelidad
estructuras o detalles de dimensiones muy pequeñas.
• Incremento de la resolución implica un mayor número de
píxeles para cubrir una superficie determinada, es decir,
supone aumentar el tamaño de la imagen.
Ventajas sobre RX convencional
•Mayor sensibilidad
•Reducción del numero de exposiciones
erróneas
•Ausencia de repeticiones por errores de
exposición
•Reutilización de las hojas de memoria
•Almacenamiento y distribución electrónico a
través de PACS
•Tamaño de imagen del orden de 10 MB,
•Puede incrementar el ruido la disminución de señal y
afectar a la resolución de contraste.
•Los fósforos fotoestimulables tienden a degradarse con el
uso.
•Errores por desajuste del arrastre mecánico.
•Contar con la posibilidad de fallos en la estabilidad del
lector (del láser o del fotomultiplicador de lectura) o del
sistema de borrado.
Clase de cr
Clase de cr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíapipesotorx
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
David Vera Chavez
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificadornatachasb
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Felipe Ríos Sotomayor
 
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital GarrahanRIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
bmarfuresco
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Eduardo Medina Gironzini
 
Procesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digitalProcesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digital
RodrFerrada
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
Daniela Sabaj
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Michael Albornoz
 
Equipos de radiología
Equipos de radiologíaEquipos de radiología
Equipos de radiologíaClara Romero
 
Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
Métodos Digitales - UBA
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
EverDiegoFloresBauti
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
cristiancg2005
 

La actualidad más candente (20)

Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
 
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digitalDosis y calidad de imagen en radiologica digital
Dosis y calidad de imagen en radiologica digital
 
Imagenología digital.
Imagenología digital.Imagenología digital.
Imagenología digital.
 
Clase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digitalClase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digital
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
 
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital GarrahanRIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
 
Procesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digitalProcesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digital
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
 
Equipos de radiología
Equipos de radiologíaEquipos de radiología
Equipos de radiología
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Arco en C
 
Pacs y Ris
Pacs y RisPacs y Ris
Pacs y Ris
 
Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 

Destacado

Clase de integracion clinica imagenes en abdomen
Clase de integracion clinica imagenes en abdomenClase de integracion clinica imagenes en abdomen
Clase de integracion clinica imagenes en abdomen
Métodos Digitales - UBA
 
Clase de pacs y telemedicina
Clase de pacs y telemedicinaClase de pacs y telemedicina
Clase de pacs y telemedicina
Métodos Digitales - UBA
 
Clase de seminario de integración clinica cardiaca
Clase de seminario de integración clinica cardiacaClase de seminario de integración clinica cardiaca
Clase de seminario de integración clinica cardiaca
Métodos Digitales - UBA
 
Clase de informática básica
Clase de informática básicaClase de informática básica
Clase de informática básica
Métodos Digitales - UBA
 
RMI 2017
RMI 2017RMI 2017
Angiotomografia
AngiotomografiaAngiotomografia
Angiotomografia
Métodos Digitales - UBA
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
Métodos Digitales - UBA
 
Torax 2017 Métodos Digitales UBA
Torax 2017 Métodos Digitales UBATorax 2017 Métodos Digitales UBA
Torax 2017 Métodos Digitales UBA
Walter Sanchez
 
Clase de digitalización
Clase de digitalizaciónClase de digitalización
Clase de digitalización
Métodos Digitales - UBA
 
Integración Clínica: Imágenes en SNC
Integración Clínica: Imágenes en SNCIntegración Clínica: Imágenes en SNC
Integración Clínica: Imágenes en SNC
Métodos Digitales - UBA
 
Clase de integracion clinica mama 2016
Clase de integracion clinica mama 2016Clase de integracion clinica mama 2016
Clase de integracion clinica mama 2016
Métodos Digitales - UBA
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Irving Alberto
 

Destacado (15)

Clase de integracion clinica imagenes en abdomen
Clase de integracion clinica imagenes en abdomenClase de integracion clinica imagenes en abdomen
Clase de integracion clinica imagenes en abdomen
 
Clase de DR
Clase de DRClase de DR
Clase de DR
 
Clase de pacs y telemedicina
Clase de pacs y telemedicinaClase de pacs y telemedicina
Clase de pacs y telemedicina
 
Clase de tomografía computada
Clase de tomografía computada Clase de tomografía computada
Clase de tomografía computada
 
Clase de seminario de integración clinica cardiaca
Clase de seminario de integración clinica cardiacaClase de seminario de integración clinica cardiaca
Clase de seminario de integración clinica cardiaca
 
Clase de informática básica
Clase de informática básicaClase de informática básica
Clase de informática básica
 
RMI 2017
RMI 2017RMI 2017
RMI 2017
 
Angiotomografia
AngiotomografiaAngiotomografia
Angiotomografia
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
 
Torax 2017 Métodos Digitales UBA
Torax 2017 Métodos Digitales UBATorax 2017 Métodos Digitales UBA
Torax 2017 Métodos Digitales UBA
 
Clase de digitalización
Clase de digitalizaciónClase de digitalización
Clase de digitalización
 
Clase de resonancia magnética
Clase de resonancia magnéticaClase de resonancia magnética
Clase de resonancia magnética
 
Integración Clínica: Imágenes en SNC
Integración Clínica: Imágenes en SNCIntegración Clínica: Imágenes en SNC
Integración Clínica: Imágenes en SNC
 
Clase de integracion clinica mama 2016
Clase de integracion clinica mama 2016Clase de integracion clinica mama 2016
Clase de integracion clinica mama 2016
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 

Similar a Clase de cr

Taller de impresoras
Taller de impresorasTaller de impresoras
Taller de impresoras
emanuel roa
 
Imagen MéDica
Imagen MéDicaImagen MéDica
Imagen MéDicanatachasb
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)natachasb
 
El escaner
El escanerEl escaner
El escaner
ssuser9147d6
 
Tipos de escáner informaticos
Tipos de escáner informaticosTipos de escáner informaticos
Tipos de escáner informaticos
jhordy2000
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
devmayri
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
devmayri
 
Capacitación led
Capacitación ledCapacitación led
Capacitación ledceinfor
 
Tecnología 3 d y su transmisión para televisión digital
Tecnología 3 d y su transmisión para televisión digitalTecnología 3 d y su transmisión para televisión digital
Tecnología 3 d y su transmisión para televisión digital
Joe Segarra F
 

Similar a Clase de cr (20)

Taller de impresoras
Taller de impresorasTaller de impresoras
Taller de impresoras
 
Imagen MéDica
Imagen MéDicaImagen MéDica
Imagen MéDica
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
 
El escaner
El escanerEl escaner
El escaner
 
Tipos de escáner informaticos
Tipos de escáner informaticosTipos de escáner informaticos
Tipos de escáner informaticos
 
NgenuityBrochure_es
NgenuityBrochure_esNgenuityBrochure_es
NgenuityBrochure_es
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
Que es un escáner
Que es un escánerQue es un escáner
Que es un escáner
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
 
Capacitación led
Capacitación ledCapacitación led
Capacitación led
 
Tecnología 3 d y su transmisión para televisión digital
Tecnología 3 d y su transmisión para televisión digitalTecnología 3 d y su transmisión para televisión digital
Tecnología 3 d y su transmisión para televisión digital
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Clase de cr

  • 3. Radiología computarizada •Aparéese entre el 80 y se profundiza en los 90 s. XX •Permite obtener imag. Digitales con equipos convencionales •Cambia los chasis por pantallas fosforescentes fotoestimulables
  • 4.
  • 5. Hoja de memoria soporte de la imagen: sensor reutilizable similar a una pantalla intensificadora tradicional.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Adaptabilidad •Se adapta a una gran variedad de entornos: clínica – hospital. •Se configura fácilmente •Aloja exámenes rx generales. • imágenes de gran longitud de 35 x 84 cm. • imágenes odontológicas de 15 x 30 cm.
  • 9. Flexibilidad y compatibilidad •Ofrece varias configuraciones de consola de visualización de imágenes. • Compatible con imágenes de mamografía. • conexión DICOM-HL7
  • 10. Excelente calidad y velocidad de imágenes • Cubre flujos de trabajo de gran volumen, hasta 69 películas por hora para cassettes de 35 x 43 cm. (depende empresa) • pantalla Easy View, para simplifica el flujo de trabajo
  • 11.
  • 12. Resultados más rápidos •Maximiza la productividad con un flujo de trabajo de mas cassettes •Procesa varios cassettes simultáneamente. •Permite revisar imágenes en 34 segundos.
  • 13. Productividad •Permite a los radiólogos realizar la mayoría de las funciones del sistema fuera de la unidad principal. •Se conecta con PACS, impresoras y dispositivos DICOM. •Puede facilitar el almacenamiento, recuperación y distribución.
  • 14. SOLUCIONES DIGITALES EN PEQUEÑA ESCALA
  • 15. •El sistema Vita CR es una accesible solución de imágenes compacta de sobremesa •diseñada específicamente para hospitales, clínicas y consultorios privados más pequeños. •Gracias a sus reducidas dimensiones, se acopla a las áreas más pequeñas •Ligero y portátil: ideal para unidades móviles •Integración sencilla en su flujo de trabajo actual CARACTERISTICAS
  • 17. Calidad de imágenes láser •Las imágenes se imprimen utilizando tecnología láser. Funciones generales de impresión •Impresión desde CR, DR, CT, MR, US, NM, PACS, fluoroscopia digital y otras aplicaciones de película en escala de grises. CR para impresión •El diseño de sobremesa para ahorrar espacio, para una impresión asequible de varios formatos de CR. • El complemento perfecto para CR. Facilidad de funcionamiento •No utiliza cabezales de impresión térmicos. •Un panel de usuario simplificado, una carga de luz de la habitación y una carga sencilla de películas ayudan a facilitar el uso.
  • 18.
  • 19. Calidad de imagen óptima •Impresión de máxima nitidez y resolución a 650 dpi, a fin de satisfacer las mamografías digitales. •control de calidad de imagen automático (AIQC). Amplia capacidad de impresión y mayor productividad •Impresión desde CR, DR, CT, MR, US, NM, PACS, fluoroscopia digital, mamografía digital de campo completo (FFDM), y muchos otros. •Cinco tamaños de película •Imágenes a tamaño real y buenos resultados (hasta 200 películas por hora).
  • 20. Fácil de usar •Su interfaz multilingüe de pantalla sensible al tacto. • Los cartuchos de película se pueden cargar a plena luz. •Cada cartucho tiene capacidad para 125 hojas de película. • El dispositivo de clasificación opcional de cinco bandejas.
  • 22.
  • 23. Mejora del flujo de trabajo y del cuidado al paciente •El ROP es un panel para colocar sobre pared. •Posibilidad de conexión de un único sistema CR con un máximo de diez paneles y de un único panel con un máximo de ocho sistemas de CR. •Identificación de pacientes, cassettes y exámenes, revisión de la imagen, direccionamiento o redireccionamiento de imágenes.
  • 24. • solicitud para volver a procesar las imágenes y edición de los datos demográficos del paciente y de los marcadores de posición. •Interfaz de usuario intuitiva y muy fácil de usar con mejoras en el brillo y color para obtener una mejor visualización de las imágenes. •Introducción de la información del paciente mediante el lector de códigos de barras o el panel de pantalla sensible al tacto. • también se puede recibir la información desde sistemas HIS/RIS.
  • 25. Captura rápida y flexible de imágenes de CR •El técnico radiólogo puede revisar las imágenes desde el panel antes de que termine la visita del paciente. •El técnico radiólogo solo tiene que colocar el cassette en el sistema CR, lo que reduce la espera del paciente. •Si se agrega la opción correspondiente al sistema CR, también se podrá acceder al software de post- procesamiento según licencia de usuario.
  • 27. Fósforos fotoestimulables Computed Radiology (CR) • Es un detector de imagen • Cristales de BaFBr con una pequeña cantidad de BaFBr:Eu2+ • Distribución homogénea • En soporte flexible de poliéster • Incluido en un chasis hermético a la luz
  • 28. CORTE DE UNA LAMINA DE FOSFORO FOTOESTIMULABLE
  • 29.
  • 30. La energía de la RX incidente NO se transforma en luz y NO impresiona una pelicula La energía de la RX incidente : •Se sede a los e- de la capa de fósforo •Estos pasan a un estado inestable •Formando una imagen latente en forma de relieve en la hoja de memoria.
  • 31. Obtención de la imagen: •Un láser He-Ne realiza un barrido sobre una hoja de memoria explorándola punto por punto. •El láser hace que los e- emitan luz proporcional a Nº de fotones X absorbidos •Fotomultiplicador •convertidor analógico digital y al procesador. •visualización y manipulación en pantallas HD. •Un grabador láser
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Comparación de los sistemas digitales con los convencionales La calidad de las radiografías digitales puede realzarse mediante software
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Limitaciones La radiografía computarizada también tiene algunos inconvenientes que han de ponerse en relación con sus ventajas. Hay que citar principalmente los siguientes: • Tiene limitada la capacidad para registrar con fidelidad estructuras o detalles de dimensiones muy pequeñas. • Incremento de la resolución implica un mayor número de píxeles para cubrir una superficie determinada, es decir, supone aumentar el tamaño de la imagen.
  • 59. Ventajas sobre RX convencional •Mayor sensibilidad •Reducción del numero de exposiciones erróneas •Ausencia de repeticiones por errores de exposición •Reutilización de las hojas de memoria •Almacenamiento y distribución electrónico a través de PACS
  • 60. •Tamaño de imagen del orden de 10 MB, •Puede incrementar el ruido la disminución de señal y afectar a la resolución de contraste. •Los fósforos fotoestimulables tienden a degradarse con el uso. •Errores por desajuste del arrastre mecánico. •Contar con la posibilidad de fallos en la estabilidad del lector (del láser o del fotomultiplicador de lectura) o del sistema de borrado.