SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE
NEGOCIOS
Profesor: Álvaro Vidal P.
avidal.profe@gmail.com
Sesión 1
Estrategia de
Negocios
NRC: 3275
Profesor
Álvaro Vidal P.
Ingeniero
Comercial
MBA UAI
MBA UCLA
Profesor
• Álvaro Vidal P.
• Ingeniero Comercial (Unab)
• MBA UAI-UCLA
avidal.profe@gmail.com
Álvaro Vidal
Descripción de la Asignatura
• El curso de Estrategia de Negocios está diseñado para mejorar la habilidad de
los alumnos para determinar el cuándo y el cómo se deben ejecutar las
estrategias dentro del plan decisivo general. Durante la última década se ha
observado una explosión en la actividad competitiva entre empresas. Como
resultado, se necesitarán herramientas que permitan a las organizaciones
generar ventajas competitivas que les permitan sobresalir.
• Los Gerentes de hoy en día, tienen retos muy interesantes que ayudan día a
día a generar valor para la empresa y clientes leales a través de la
diversificación de estrategias y la generación de estructuras Corporativas que
generen sinergia. En la presente cátedra Se realizarán diversas actividades y
lecturas que integren conocimiento conceptual y práctico para evaluar la
efectividad de las estrategias, resolviendo problemas y tomando decisiones
que sean cercanas a los equipos administrativos que lideran las decisiones.
Objetivos Generales del Curso
• Comprender la importancia de la estrategia dentro de las
empresas.
• Entender el concepto y aplicación de la Administración
Estratégica.
• Comprender el concepto e importancia de la Estrategia
Corporativa.
• Comprender el uso y beneficios del Balance Scorecard.
• Comprender y entender la importancia de la Ejecución dentro
de las empresas.
Fechas Evaluaciones del Curso
TIG 1: Semana del 4 al 8 de Octubre (Semana 9)
TIG 2: Semana del 22 al 26 de Noviembre (Semana 16)
Programa del Curso
1.- Introducción
2.- La
Administración
Estratégica
4.- Estrategias
Genéricas
5.- Océanos
Azules
7.- Bloques
Genéricos y Creación
de Ventajas
8.- Estrategias
Corporativas
9.- Estrategias de
Crecimiento
10.- Balance
Scorecard
11.- Control
Estratégico
Introducción
Ventajas
Competitivas
Estrategia de
Negocios
3.- Entorno
Competitivo
6.- UEN’s
Actividades del Curso
• Se contempla la evaluación mediante controles, Talleres, solemnes , TIG y un
examen:
– Prueba Solemne 1 : 25% de la nota de presentación
– Prueba Solemne 2 : 25% de la nota de presentación
– Controles y Talleres : 25% de la nota de presentación
– TIG : 25% de la nota de presentación
– Nota Eximición : 5,5
– BIBLIOGRAFÍA:
Obligatoria:
• Administración Estratégica: “Un Enfoque Integrado para la Estrategia”, Hill & Jones 8ª Ed.
• Administración Estratégica: “Conceptos y casos”, A. Thompson & A. J. Strickland, Editorial Mc
Graw Hill, 2009
• Cuadro de Mando Integral: Robert Kaplan & David Norton, Editorial Gestión 2009 (2ª Ed.)
Complementaria:
• Grant, Robert: Dirección Estratégica, Editorial Thompson. 2014
• BEST ROGER, Marketing Estratégico. editorial Pearson , 2007
BIBLIOGRAFIA
Libros
ADMINISTRACIÓN
ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS PARA EL
LIDERAZGO COMPETITIVO
CUADRO DE MANDO
INTEGRAL
ADMINISTRACIÓN
ESTRATEGICA
Thompson & Strickland
Kaplan & Norton
Hax & Majluf
Hill & Jones
Reglas TIG
(Trabajo de investigación grupal):
trabajo práctico que tiene como objetivo central el
permitir a los alumnos aplicar los conceptos analizados en clases y
relacionarlos con la realidad, estimulando la creatividad y el
talento del estudiante.
TIG
• 4-5 alumnos por grupo (sin excepción)
• Notas: (2) Ppt Inicial, Ppt Final.
• Ponderación TIG 25%
• Disertación (ppt) = Evaluación Individual
• Dominio del Tema
• Consecuencia (Ppt y la Disertación)
• Fluidez de la presentación, 10 minutos
• Solo 1 Integrante diserta, elegido por el profesor.
Reglas del Curso
1. Hora de Entrada es las 19.00hrs.
2. Celulares en Silencio durante la clase.
3. Contestar el Celular solo por URGENCIAS durante
la clase.
4. No chats.
5. Notebooks apagados y guardados durante la
clase.
6. Para las pruebas Solemnes sin celulares ni
Notebooks (Apagados).
PRESENTESE!!!!!
1.NOMBRE?
2.POR QUE ESTUDIA NEGOCIOS?
3.QUE ESPECTATIVAS TIENE DEL
CURSO?
Preguntas
1. ¿Qué sabe de
Estrategia de
Negocios?
2. ¿Qué factores incluye
la Estrategia de
Negocios?
La Estrategia de Netflix
1. ¿Cuáles son las enseñanzas de la Historia
de Netflix?
2. ¿Cómo definiría la Estrategia de Netflix?
Proceso Estratégico
Esta la empresa en función de adaptarse a las nuevas tendencias del
mercado???
FODA
Matriz Mckinsey
Diagnostico
Competitivo
Conexión con la Toma de Decisiones
Fase
Decisional
La Misión y El Diagnostico
La Misión y Visión si es posible
ejecutarla sin tener la
información proveniente desde
el diagnostico Externo e
Interno, sin embargo las metas
si necesitan de un diagnostico
claro (Interno y Externo)
Proceso de Analizar la Posición
Competitiva, busca generar una ventaja
competitiva sostenible en el tiempo a
través de el Diagnostico de las
Fortalezas y Debilidades.
Proceso de Analizar la Estructura de la
Industria, intenta detectar los Factores
que Afectan la rentabilidad de la
Industria, a través de el Diagnostico de
las Oportunidades y Amenazas.
Diagnostico Estratégico
¿¿¿PREGUNTAS???
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdfClase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdfClase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2
Candy
 
Caso practico final a resolver pesi
Caso practico final a resolver pesiCaso practico final a resolver pesi
Caso practico final a resolver pesi
Melisa Solano Aviles
 
Estrategia de operaciones
Estrategia de operacionesEstrategia de operaciones
Estrategia de operaciones
Amanda Becerra
 
Estrategias de Operaciones
Estrategias de OperacionesEstrategias de Operaciones
Estrategias de Operaciones
Carlos Sevilla
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
MANUEL GARCIA
 
estrategias de operaciones
estrategias de operacionesestrategias de operaciones
estrategias de operaciones
GwenDo DuQue
 
Planificacion sesion 5
Planificacion sesion 5Planificacion sesion 5
Planificacion sesion 5
Jaime Ramos
 
Planificacion estrategica 2 sesión
Planificacion estrategica 2 sesiónPlanificacion estrategica 2 sesión
Planificacion estrategica 2 sesión
Jaime Ramos
 
Capacitacion Empresarial TOC
Capacitacion Empresarial TOCCapacitacion Empresarial TOC
Capacitacion Empresarial TOC
Estrategia Focalizada
 
TALLER DE PLAN DE MARKETING
TALLER DE PLAN DE MARKETINGTALLER DE PLAN DE MARKETING
TALLER DE PLAN DE MARKETING
Ronald Penagos Ruiz
 
Planificación estrategica 1 sesión
Planificación estrategica 1 sesiónPlanificación estrategica 1 sesión
Planificación estrategica 1 sesión
Jaime Ramos
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
Norita L
 
Gestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumnoGestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumno
PABLOANTONIOLOZANOBE
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
Sisley Consultor / Estrategia CRM
 
Documento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicasDocumento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Estrategia operacional
Estrategia operacionalEstrategia operacional
Estrategia operacional
Margaret Valencia Navarrete
 
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Al Cougar
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de Produccion
Liliana Morán
 

La actualidad más candente (20)

Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdfClase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
 
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdfClase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2
 
Caso practico final a resolver pesi
Caso practico final a resolver pesiCaso practico final a resolver pesi
Caso practico final a resolver pesi
 
Estrategia de operaciones
Estrategia de operacionesEstrategia de operaciones
Estrategia de operaciones
 
Estrategias de Operaciones
Estrategias de OperacionesEstrategias de Operaciones
Estrategias de Operaciones
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
 
estrategias de operaciones
estrategias de operacionesestrategias de operaciones
estrategias de operaciones
 
Planificacion sesion 5
Planificacion sesion 5Planificacion sesion 5
Planificacion sesion 5
 
Planificacion estrategica 2 sesión
Planificacion estrategica 2 sesiónPlanificacion estrategica 2 sesión
Planificacion estrategica 2 sesión
 
Capacitacion Empresarial TOC
Capacitacion Empresarial TOCCapacitacion Empresarial TOC
Capacitacion Empresarial TOC
 
TALLER DE PLAN DE MARKETING
TALLER DE PLAN DE MARKETINGTALLER DE PLAN DE MARKETING
TALLER DE PLAN DE MARKETING
 
Planificación estrategica 1 sesión
Planificación estrategica 1 sesiónPlanificación estrategica 1 sesión
Planificación estrategica 1 sesión
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
 
Gestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumnoGestión del alcance de un proyecto alumno
Gestión del alcance de un proyecto alumno
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
 
Documento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicasDocumento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicas
 
Estrategia operacional
Estrategia operacionalEstrategia operacional
Estrategia operacional
 
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
Modelo de medición y evaluación de la ventaja empresarial competitiva sosteni...
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de Produccion
 

Similar a Clase I - Introduccón.pdf

Cii3503 gestión de procesos
Cii3503 gestión de procesosCii3503 gestión de procesos
Cii3503 gestión de procesos
Nataalia Naty
 
Administración de tqm
Administración de tqmAdministración de tqm
Administración de tqm
José Luis Garavito Alejos
 
1. Fundamentos de Lean.pdf
1. Fundamentos de Lean.pdf1. Fundamentos de Lean.pdf
1. Fundamentos de Lean.pdf
DarioRoncal
 
Curso Experto en Project Management
Curso Experto en Project ManagementCurso Experto en Project Management
Curso Experto en Project Management
iLabora
 
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
TBL The Bottom Line
 
Silabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modeloSilabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modelo
David Garcia Andia
 
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
maurisam2000
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
Curso: Planeamiento estratégico (administración): SílaboCurso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
Curso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Oscar Guarin
 
Capitulo PMI Lima Perú - La Certificación PfMP - Alexandres Hoyos
Capitulo PMI Lima Perú - La Certificación PfMP - Alexandres HoyosCapitulo PMI Lima Perú - La Certificación PfMP - Alexandres Hoyos
Capitulo PMI Lima Perú - La Certificación PfMP - Alexandres Hoyos
Alexandres Hoyos E. MBA, Ing, PfMP, PMP, SMC
 
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
cc11203942
 
Sistemas de calidad 1_feb-jun_2015_pvelez
Sistemas de calidad  1_feb-jun_2015_pvelezSistemas de calidad  1_feb-jun_2015_pvelez
Sistemas de calidad 1_feb-jun_2015_pvelez
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 
SILABO CONSULT ORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL 2023.pdf
SILABO CONSULT ORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL 2023.pdfSILABO CONSULT ORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL 2023.pdf
SILABO CONSULT ORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL 2023.pdf
MgMirthaQuirozAvils
 
Organizacion y metodos na
Organizacion y metodos naOrganizacion y metodos na
Organizacion y metodos na
ElmerRamos17
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
GONZALO SANIPATIN ALVAREZ
 
Mba postgrado
Mba postgradoMba postgrado
Mba postgrado
Daniel Álvarez Rojo
 
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
RuthCC3
 
Portafoliode gestionguido
Portafoliode gestionguidoPortafoliode gestionguido
Portafoliode gestionguido
rominaalejandra08
 
Fundamentos de proyectos y certificación PMP por Carlos Uribe
Fundamentos de proyectos y certificación PMP por Carlos UribeFundamentos de proyectos y certificación PMP por Carlos Uribe
Fundamentos de proyectos y certificación PMP por Carlos Uribe
Carlos Alberto Uribe Fuentes
 
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdfSILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
kellyvasquezhuatay
 

Similar a Clase I - Introduccón.pdf (20)

Cii3503 gestión de procesos
Cii3503 gestión de procesosCii3503 gestión de procesos
Cii3503 gestión de procesos
 
Administración de tqm
Administración de tqmAdministración de tqm
Administración de tqm
 
1. Fundamentos de Lean.pdf
1. Fundamentos de Lean.pdf1. Fundamentos de Lean.pdf
1. Fundamentos de Lean.pdf
 
Curso Experto en Project Management
Curso Experto en Project ManagementCurso Experto en Project Management
Curso Experto en Project Management
 
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
 
Silabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modeloSilabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modelo
 
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
Sylabus de planificación estratégica hyt 2015
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
Curso: Planeamiento estratégico (administración): SílaboCurso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
Curso: Planeamiento estratégico (administración): Sílabo
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
 
Capitulo PMI Lima Perú - La Certificación PfMP - Alexandres Hoyos
Capitulo PMI Lima Perú - La Certificación PfMP - Alexandres HoyosCapitulo PMI Lima Perú - La Certificación PfMP - Alexandres Hoyos
Capitulo PMI Lima Perú - La Certificación PfMP - Alexandres Hoyos
 
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
Comparativo proyectos formativos_y_productivos_1[1]
 
Sistemas de calidad 1_feb-jun_2015_pvelez
Sistemas de calidad  1_feb-jun_2015_pvelezSistemas de calidad  1_feb-jun_2015_pvelez
Sistemas de calidad 1_feb-jun_2015_pvelez
 
SILABO CONSULT ORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL 2023.pdf
SILABO CONSULT ORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL 2023.pdfSILABO CONSULT ORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL 2023.pdf
SILABO CONSULT ORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL 2023.pdf
 
Organizacion y metodos na
Organizacion y metodos naOrganizacion y metodos na
Organizacion y metodos na
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
 
Mba postgrado
Mba postgradoMba postgrado
Mba postgrado
 
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
 
Portafoliode gestionguido
Portafoliode gestionguidoPortafoliode gestionguido
Portafoliode gestionguido
 
Fundamentos de proyectos y certificación PMP por Carlos Uribe
Fundamentos de proyectos y certificación PMP por Carlos UribeFundamentos de proyectos y certificación PMP por Carlos Uribe
Fundamentos de proyectos y certificación PMP por Carlos Uribe
 
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdfSILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
SILABO Proceso de La Gestión 2023 -I.pdf
 

Último

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 

Último (20)

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 

Clase I - Introduccón.pdf

  • 1. ESTRATEGIA DE NEGOCIOS Profesor: Álvaro Vidal P. avidal.profe@gmail.com Sesión 1 Estrategia de Negocios NRC: 3275
  • 3. Profesor • Álvaro Vidal P. • Ingeniero Comercial (Unab) • MBA UAI-UCLA avidal.profe@gmail.com Álvaro Vidal
  • 4. Descripción de la Asignatura • El curso de Estrategia de Negocios está diseñado para mejorar la habilidad de los alumnos para determinar el cuándo y el cómo se deben ejecutar las estrategias dentro del plan decisivo general. Durante la última década se ha observado una explosión en la actividad competitiva entre empresas. Como resultado, se necesitarán herramientas que permitan a las organizaciones generar ventajas competitivas que les permitan sobresalir. • Los Gerentes de hoy en día, tienen retos muy interesantes que ayudan día a día a generar valor para la empresa y clientes leales a través de la diversificación de estrategias y la generación de estructuras Corporativas que generen sinergia. En la presente cátedra Se realizarán diversas actividades y lecturas que integren conocimiento conceptual y práctico para evaluar la efectividad de las estrategias, resolviendo problemas y tomando decisiones que sean cercanas a los equipos administrativos que lideran las decisiones.
  • 5. Objetivos Generales del Curso • Comprender la importancia de la estrategia dentro de las empresas. • Entender el concepto y aplicación de la Administración Estratégica. • Comprender el concepto e importancia de la Estrategia Corporativa. • Comprender el uso y beneficios del Balance Scorecard. • Comprender y entender la importancia de la Ejecución dentro de las empresas.
  • 6. Fechas Evaluaciones del Curso TIG 1: Semana del 4 al 8 de Octubre (Semana 9) TIG 2: Semana del 22 al 26 de Noviembre (Semana 16)
  • 7. Programa del Curso 1.- Introducción 2.- La Administración Estratégica 4.- Estrategias Genéricas 5.- Océanos Azules 7.- Bloques Genéricos y Creación de Ventajas 8.- Estrategias Corporativas 9.- Estrategias de Crecimiento 10.- Balance Scorecard 11.- Control Estratégico Introducción Ventajas Competitivas Estrategia de Negocios 3.- Entorno Competitivo 6.- UEN’s
  • 8. Actividades del Curso • Se contempla la evaluación mediante controles, Talleres, solemnes , TIG y un examen: – Prueba Solemne 1 : 25% de la nota de presentación – Prueba Solemne 2 : 25% de la nota de presentación – Controles y Talleres : 25% de la nota de presentación – TIG : 25% de la nota de presentación – Nota Eximición : 5,5 – BIBLIOGRAFÍA: Obligatoria: • Administración Estratégica: “Un Enfoque Integrado para la Estrategia”, Hill & Jones 8ª Ed. • Administración Estratégica: “Conceptos y casos”, A. Thompson & A. J. Strickland, Editorial Mc Graw Hill, 2009 • Cuadro de Mando Integral: Robert Kaplan & David Norton, Editorial Gestión 2009 (2ª Ed.) Complementaria: • Grant, Robert: Dirección Estratégica, Editorial Thompson. 2014 • BEST ROGER, Marketing Estratégico. editorial Pearson , 2007
  • 9. BIBLIOGRAFIA Libros ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO COMPETITIVO CUADRO DE MANDO INTEGRAL ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA Thompson & Strickland Kaplan & Norton Hax & Majluf Hill & Jones
  • 10. Reglas TIG (Trabajo de investigación grupal): trabajo práctico que tiene como objetivo central el permitir a los alumnos aplicar los conceptos analizados en clases y relacionarlos con la realidad, estimulando la creatividad y el talento del estudiante. TIG • 4-5 alumnos por grupo (sin excepción) • Notas: (2) Ppt Inicial, Ppt Final. • Ponderación TIG 25% • Disertación (ppt) = Evaluación Individual • Dominio del Tema • Consecuencia (Ppt y la Disertación) • Fluidez de la presentación, 10 minutos • Solo 1 Integrante diserta, elegido por el profesor.
  • 11. Reglas del Curso 1. Hora de Entrada es las 19.00hrs. 2. Celulares en Silencio durante la clase. 3. Contestar el Celular solo por URGENCIAS durante la clase. 4. No chats. 5. Notebooks apagados y guardados durante la clase. 6. Para las pruebas Solemnes sin celulares ni Notebooks (Apagados).
  • 12. PRESENTESE!!!!! 1.NOMBRE? 2.POR QUE ESTUDIA NEGOCIOS? 3.QUE ESPECTATIVAS TIENE DEL CURSO?
  • 13. Preguntas 1. ¿Qué sabe de Estrategia de Negocios? 2. ¿Qué factores incluye la Estrategia de Negocios?
  • 14. La Estrategia de Netflix 1. ¿Cuáles son las enseñanzas de la Historia de Netflix? 2. ¿Cómo definiría la Estrategia de Netflix?
  • 15. Proceso Estratégico Esta la empresa en función de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado??? FODA Matriz Mckinsey Diagnostico Competitivo
  • 16. Conexión con la Toma de Decisiones Fase Decisional
  • 17. La Misión y El Diagnostico La Misión y Visión si es posible ejecutarla sin tener la información proveniente desde el diagnostico Externo e Interno, sin embargo las metas si necesitan de un diagnostico claro (Interno y Externo) Proceso de Analizar la Posición Competitiva, busca generar una ventaja competitiva sostenible en el tiempo a través de el Diagnostico de las Fortalezas y Debilidades. Proceso de Analizar la Estructura de la Industria, intenta detectar los Factores que Afectan la rentabilidad de la Industria, a través de el Diagnostico de las Oportunidades y Amenazas. Diagnostico Estratégico
  • 19. FIN