SlideShare una empresa de Scribd logo
Claves para escribir una“Carta de presentación” Juan Diego Sigüenza Rojas Azogues 2009
	Así como un firme apretón de manos puede abrir las puertas a una buena entrevista de trabajo, una carta de presentación puede marcar la diferencia entre que un reclutador lea o deseche tu currículum.
	Aunque las opiniones están dividas entre quienes promueven el uso de una carta de presentación y quienes piensan que ya no es necesario, aquí te decimos cómo hacerla y te damos algunas pistas sobre cuándo conviene usarla.
	Básicamente, se trata del documento que antecede y, como su nombre lo indica, presenta tu currículum vitae. Aún hoy, muchos postulantes la utilizan como una introducción cuando envían su CV por correo físico.
	En este caso, debe compaginarse primero la carta de presentación y, luego, el currículum. Si envías tus antecedentes por e-mail, este texto te servirá, de todas formas, para presentarte.
1. Identifica a quién te diriges. Indica el nombre y cargo de la persona a la que diriges la carta. Esto hablará bien de ti (que investigaste y te preocupaste de identificar a la persona precisa al interior de la organización). Si no tienes estos datos, dirígete al departamento de personal o de recursos humanos.
2. Presentarte no es sólo decir quién eres. Es muy importante que precises quién eres y, sobre todo, por qué envías tus antecedentes: recomendación de alguien, motivos personales, ha sido tu sueño trabajar ahí, etc. Si alguien te recomendó para algún cargo o, simplemente, te pasó el “dato” de que necesitaban un profesional con tu perfil, es este el momento de decirlo. Si postulas a un cargo específico, menciónalo aquí.
3. Aprovecha la oportunidad. Explica en palabras sencillas, pero muy concretas, por qué eres la persona indicada para el puesto o qué es lo que te motiva a enviar tus antecedentes y trabajar ahí. Resalta tus principales habilidades y cualidades (experiencia, estudios, conocimiento del mercado, etc.).
No dilapides esta primera gran oportunidad y demuestra que conoces la empresa (prestigio, productos, experiencia en el mercado, etc.) y que sabes que ahí hay una posibilidad para ti (por una referencia, anuncio en Internet o periódico, etc.).
4. Ten claro tu objetivo. Debes tener claro que persigues al menos dos acciones con este documento: que lean tu currículum y que te llamen para una entrevista de trabajo. Todo lo que digas tienes que orientarlo en esta dirección, siguiendo los dos puntos arriba descritos: presentándote y aprovechando bien la oportunidad.
5. Sé coherente con tu currículum. Mantén una redacción y un tono que vaya en la misma línea que tu CV. Utiliza, de preferencia, el mismo tipo de papel y estilo de letra. Y, sobre todo, con contradigas ninguna información que entregas en tu hoja de vida.
6. Lo breve es dos veces bueno. Esto te lo agradecerá cualquier gerente de recursos humanos, seleccionador o ejecutivo buscando talento para su equipo. Ve directo al grano. No necesitas más de cuatro párrafos.
7. Despídete cortésmente. Utiliza una frase elegante y que invite a una respuesta antes de despedirte. Ejemplos: “Desde ya agradezco la gentil recepción de mis antecedentes y quedo a la espera de su contacto. Estoy seguro que puedo ayudar a hacer crecer su empresa con talento, pasión y trabajo en equipo”.
8. No olvides tus datos. Recuerda firmar y señalar la fecha y el lugar donde escribiste la carta. Muchas veces los antecedentes quedan olvidados en archivos que ni los gerentes de recursos humanos saben de cuándo son. Este dato puede ser la única señal para identificar su procedencia y validez.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como redactar un_cv_con_impacto
Como redactar un_cv_con_impactoComo redactar un_cv_con_impacto
Como redactar un_cv_con_impacto
Sergio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
misaesa
 

La actualidad más candente (19)

Taller Resume, Carta De Presentacion Y Entrevista De Trabajo
Taller   Resume, Carta De Presentacion Y Entrevista De TrabajoTaller   Resume, Carta De Presentacion Y Entrevista De Trabajo
Taller Resume, Carta De Presentacion Y Entrevista De Trabajo
 
Recursos Humanos - Secretariado Ejecutivo
Recursos Humanos - Secretariado EjecutivoRecursos Humanos - Secretariado Ejecutivo
Recursos Humanos - Secretariado Ejecutivo
 
Solicitud de empleo y curriculum vitae
Solicitud de empleo y curriculum vitaeSolicitud de empleo y curriculum vitae
Solicitud de empleo y curriculum vitae
 
Modulo orientación
Modulo orientaciónModulo orientación
Modulo orientación
 
Carta de presentación
Carta de presentaciónCarta de presentación
Carta de presentación
 
Ppt tip´s empleabilidad 2017
Ppt tip´s empleabilidad 2017Ppt tip´s empleabilidad 2017
Ppt tip´s empleabilidad 2017
 
¿Cómo redactar un CV con impacto?
¿Cómo redactar un CV con impacto?¿Cómo redactar un CV con impacto?
¿Cómo redactar un CV con impacto?
 
Currículum power point rectificado2013
Currículum power point rectificado2013Currículum power point rectificado2013
Currículum power point rectificado2013
 
Entrevista de Seleccion
Entrevista de SeleccionEntrevista de Seleccion
Entrevista de Seleccion
 
La carta de presentación.
La carta de presentación.La carta de presentación.
La carta de presentación.
 
Currículum vitae s
Currículum vitae sCurrículum vitae s
Currículum vitae s
 
Escribir una carta
Escribir una cartaEscribir una carta
Escribir una carta
 
Apresto laboral OMIL Molina
Apresto laboral OMIL MolinaApresto laboral OMIL Molina
Apresto laboral OMIL Molina
 
Busqueda de empleo pdf
Busqueda de empleo pdfBusqueda de empleo pdf
Busqueda de empleo pdf
 
Como redactar un_cv_con_impacto
Como redactar un_cv_con_impactoComo redactar un_cv_con_impacto
Como redactar un_cv_con_impacto
 
18
1818
18
 
El proceso de selección personal
El proceso de selección personal El proceso de selección personal
El proceso de selección personal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 

Destacado (9)

Semana Santica Llano de Bolivar Santa Fé de Antioquia
Semana Santica Llano de Bolivar Santa Fé de AntioquiaSemana Santica Llano de Bolivar Santa Fé de Antioquia
Semana Santica Llano de Bolivar Santa Fé de Antioquia
 
Estructura del sistemas operativo
Estructura del sistemas operativoEstructura del sistemas operativo
Estructura del sistemas operativo
 
Pregunta de investigación al grupo 8*f
Pregunta de investigación al grupo 8*fPregunta de investigación al grupo 8*f
Pregunta de investigación al grupo 8*f
 
Moverseaoscuras2006
Moverseaoscuras2006Moverseaoscuras2006
Moverseaoscuras2006
 
Manual twitter
Manual twitterManual twitter
Manual twitter
 
Volante supco sept
Volante supco septVolante supco sept
Volante supco sept
 
Clasificacion de redes y tipos de conexion
Clasificacion de redes y tipos de conexionClasificacion de redes y tipos de conexion
Clasificacion de redes y tipos de conexion
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
J2 me
J2 meJ2 me
J2 me
 

Similar a Claves Para Escribir Una

PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEOPREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Ginnette Reyes
 
Herramientas para la búsqueda activa de empleo
Herramientas para la búsqueda activa de empleoHerramientas para la búsqueda activa de empleo
Herramientas para la búsqueda activa de empleo
sandratnolet
 

Similar a Claves Para Escribir Una (20)

1.8 carta de_presentación_profesional
1.8 carta de_presentación_profesional1.8 carta de_presentación_profesional
1.8 carta de_presentación_profesional
 
Búsqueda de empleo eficaz
Búsqueda de empleo eficazBúsqueda de empleo eficaz
Búsqueda de empleo eficaz
 
C.V.pptx
C.V.pptxC.V.pptx
C.V.pptx
 
2010 2 búsqueda de empleo
2010 2 búsqueda de empleo2010 2 búsqueda de empleo
2010 2 búsqueda de empleo
 
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEOPREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
 
Herramientas para la búsqueda de empleo
Herramientas para la búsqueda de empleoHerramientas para la búsqueda de empleo
Herramientas para la búsqueda de empleo
 
Anexo i el currículum
Anexo i   el currículumAnexo i   el currículum
Anexo i el currículum
 
Recursos para a búsqueda de emprego
Recursos para a búsqueda de empregoRecursos para a búsqueda de emprego
Recursos para a búsqueda de emprego
 
Herramientas para la búsqueda activa de empleo
Herramientas para la búsqueda activa de empleoHerramientas para la búsqueda activa de empleo
Herramientas para la búsqueda activa de empleo
 
CóMo Escribir Cartas De PresentacióN 2012
CóMo Escribir Cartas De PresentacióN 2012CóMo Escribir Cartas De PresentacióN 2012
CóMo Escribir Cartas De PresentacióN 2012
 
Gestion Profesional_14_GPP.pptx
Gestion Profesional_14_GPP.pptxGestion Profesional_14_GPP.pptx
Gestion Profesional_14_GPP.pptx
 
Carta Presentacion
Carta PresentacionCarta Presentacion
Carta Presentacion
 
7 pasos para la búsqueda de empleo
7 pasos para la búsqueda de empleo7 pasos para la búsqueda de empleo
7 pasos para la búsqueda de empleo
 
Encontrando un buen trabajo
Encontrando un buen trabajoEncontrando un buen trabajo
Encontrando un buen trabajo
 
Charla demanda de competencia en el mercado laboral
Charla demanda de competencia en el mercado laboralCharla demanda de competencia en el mercado laboral
Charla demanda de competencia en el mercado laboral
 
Redacta un currículum para triunfar
Redacta un currículum para triunfarRedacta un currículum para triunfar
Redacta un currículum para triunfar
 
Cartadepresentaciocc81n
Cartadepresentaciocc81nCartadepresentaciocc81n
Cartadepresentaciocc81n
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentación
 
Carta Presentacion
Carta PresentacionCarta Presentacion
Carta Presentacion
 
Cómo hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un curriculum vitaeCómo hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un curriculum vitae
 

Más de Juan Diego Sigüenza Rojas

Automotivacion
AutomotivacionAutomotivacion

Más de Juan Diego Sigüenza Rojas (20)

INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdfINGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
 
Escena del crimen.pdf
Escena del crimen.pdfEscena del crimen.pdf
Escena del crimen.pdf
 
Planeacion de la evaluación
Planeacion de la evaluaciónPlaneacion de la evaluación
Planeacion de la evaluación
 
Deteccion de mentiras.pptx
Deteccion de mentiras.pptxDeteccion de mentiras.pptx
Deteccion de mentiras.pptx
 
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
 
Metodología de la investigación.pptx
Metodología de la investigación.pptxMetodología de la investigación.pptx
Metodología de la investigación.pptx
 
La innovación educativa en la era caórdica
La innovación educativa en la era caórdicaLa innovación educativa en la era caórdica
La innovación educativa en la era caórdica
 
Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula
 
La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
 La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia... La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
 
Violencia de Género
Violencia de Género Violencia de Género
Violencia de Género
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
 
Analisis phiso
Analisis phisoAnalisis phiso
Analisis phiso
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
Desafios regulatorios en tiempos de pandemia
Desafios regulatorios en tiempos de pandemiaDesafios regulatorios en tiempos de pandemia
Desafios regulatorios en tiempos de pandemia
 
Metodología comparativa.
 Metodología comparativa.  Metodología comparativa.
Metodología comparativa.
 
Automotivacion
AutomotivacionAutomotivacion
Automotivacion
 
Pesca ilegal
Pesca ilegalPesca ilegal
Pesca ilegal
 
Adulto mayor Ecuador
Adulto mayor EcuadorAdulto mayor Ecuador
Adulto mayor Ecuador
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Claves Para Escribir Una

  • 1. Claves para escribir una“Carta de presentación” Juan Diego Sigüenza Rojas Azogues 2009
  • 2.
  • 3. Así como un firme apretón de manos puede abrir las puertas a una buena entrevista de trabajo, una carta de presentación puede marcar la diferencia entre que un reclutador lea o deseche tu currículum.
  • 4. Aunque las opiniones están dividas entre quienes promueven el uso de una carta de presentación y quienes piensan que ya no es necesario, aquí te decimos cómo hacerla y te damos algunas pistas sobre cuándo conviene usarla.
  • 5. Básicamente, se trata del documento que antecede y, como su nombre lo indica, presenta tu currículum vitae. Aún hoy, muchos postulantes la utilizan como una introducción cuando envían su CV por correo físico.
  • 6. En este caso, debe compaginarse primero la carta de presentación y, luego, el currículum. Si envías tus antecedentes por e-mail, este texto te servirá, de todas formas, para presentarte.
  • 7. 1. Identifica a quién te diriges. Indica el nombre y cargo de la persona a la que diriges la carta. Esto hablará bien de ti (que investigaste y te preocupaste de identificar a la persona precisa al interior de la organización). Si no tienes estos datos, dirígete al departamento de personal o de recursos humanos.
  • 8. 2. Presentarte no es sólo decir quién eres. Es muy importante que precises quién eres y, sobre todo, por qué envías tus antecedentes: recomendación de alguien, motivos personales, ha sido tu sueño trabajar ahí, etc. Si alguien te recomendó para algún cargo o, simplemente, te pasó el “dato” de que necesitaban un profesional con tu perfil, es este el momento de decirlo. Si postulas a un cargo específico, menciónalo aquí.
  • 9. 3. Aprovecha la oportunidad. Explica en palabras sencillas, pero muy concretas, por qué eres la persona indicada para el puesto o qué es lo que te motiva a enviar tus antecedentes y trabajar ahí. Resalta tus principales habilidades y cualidades (experiencia, estudios, conocimiento del mercado, etc.).
  • 10. No dilapides esta primera gran oportunidad y demuestra que conoces la empresa (prestigio, productos, experiencia en el mercado, etc.) y que sabes que ahí hay una posibilidad para ti (por una referencia, anuncio en Internet o periódico, etc.).
  • 11. 4. Ten claro tu objetivo. Debes tener claro que persigues al menos dos acciones con este documento: que lean tu currículum y que te llamen para una entrevista de trabajo. Todo lo que digas tienes que orientarlo en esta dirección, siguiendo los dos puntos arriba descritos: presentándote y aprovechando bien la oportunidad.
  • 12. 5. Sé coherente con tu currículum. Mantén una redacción y un tono que vaya en la misma línea que tu CV. Utiliza, de preferencia, el mismo tipo de papel y estilo de letra. Y, sobre todo, con contradigas ninguna información que entregas en tu hoja de vida.
  • 13. 6. Lo breve es dos veces bueno. Esto te lo agradecerá cualquier gerente de recursos humanos, seleccionador o ejecutivo buscando talento para su equipo. Ve directo al grano. No necesitas más de cuatro párrafos.
  • 14. 7. Despídete cortésmente. Utiliza una frase elegante y que invite a una respuesta antes de despedirte. Ejemplos: “Desde ya agradezco la gentil recepción de mis antecedentes y quedo a la espera de su contacto. Estoy seguro que puedo ayudar a hacer crecer su empresa con talento, pasión y trabajo en equipo”.
  • 15. 8. No olvides tus datos. Recuerda firmar y señalar la fecha y el lugar donde escribiste la carta. Muchas veces los antecedentes quedan olvidados en archivos que ni los gerentes de recursos humanos saben de cuándo son. Este dato puede ser la única señal para identificar su procedencia y validez.
  • 16.
  • 17. Gracias por su atención