SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMATERIO
Y
MENOPAUSIA
Dra. Doria Carrasco
El Climaterio es un período de la vida de la mujer en el que tiene
lugar la desaparición de la función reproductiva e importantes
cambios en la secreción de las hormonas sexuales, que condicionan
modificaciones importantes no solo en el tracto genital, sino en otros
lugares del organismo.
CLIMATERIO
El término menopausia significa la desaparición definitiva de la
menstruación, aunque no existe acuerdo sobre este espacio de
tiempo, en general se aceptan los 12 meses.
MENOPAUSIA
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90 1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1975
1980
1985
1990
EdadEdad
ESPERANZA DE VIDA
FISIOLOGIA DEL CLIMATERIO
Edad 40Edad 40
PremenopausiaPremenopausia
MenopausiaMenopausia
Ultimo sangrado menstrual naturalUltimo sangrado menstrual natural
PerimenopausiaPerimenopausia
Comienzo de losComienzo de los
síntomas climatéricossíntomas climatéricos
Edad 65Edad 65
PostmenopausiaPostmenopausia
Un año despuésUn año después
de la menopausiade la menopausia
SenectudSenectud
ClimaterioClimaterio
DISMINUCION
DE LIBIDO
INSOMNIO
DEPRESION
HEMORRAGIA
IRREGULAR
TRASTORNOS
VASOMOTORES
IRRITABILIDAD
FATIGA
CORTO PLAZO
MEDIANO PLAZO
DESORDENES
URINARIOS VAGINITIS
ATROFICA
DISPAREUNIA
LARGO PLAZO
OSTEOPOROSIS
ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR
CONSECUENCIAS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOBLASTOSOSTEOBLASTOS OSTEOCLASTOSOSTEOCLASTOS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOBLASTOSOSTEOBLASTOS OSTEOCLASTOSOSTEOCLASTOS
Mitos y Realidades de las
Terapias de Reemplazo
Hormonal
OBSTACULOS ANTE LA TERAPIA DE
REEMPLAZO HORMONAL
DEL MEDIO ( Medios de comunicación )DEL MEDIO ( Medios de comunicación )
DE LA MUJER ( Desinformación )DE LA MUJER ( Desinformación )
DEL MEDICO ( Actitudes )DEL MEDICO ( Actitudes )
ACTITUDES MEDICASACTITUDES MEDICAS
LOS MEDICOS PIENSAN QUE EL CLIMATERIOLOS MEDICOS PIENSAN QUE EL CLIMATERIO
ES UN PROCESO NATURALES UN PROCESO NATURAL
OTROS CREEN QUE LA THR ES APROPIADAOTROS CREEN QUE LA THR ES APROPIADA
PARA EL GRUPO DE SINTOMAS SEVEROSPARA EL GRUPO DE SINTOMAS SEVEROS
OTROS POR FIN PIENSAN QUE EL CLIMATERIOOTROS POR FIN PIENSAN QUE EL CLIMATERIO
ES UN ESTADIO DE DEFICIENCIAES UN ESTADIO DE DEFICIENCIA
ESTROGENICA QUE DEBERIA SER TRATADOESTROGENICA QUE DEBERIA SER TRATADO
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
1. Mejor es no tener tratamiento ya que
estos síntomas pasan rápido.
Quizá los síntomas le pasen rápido pero no olvide
que la pérdida de su masa ósea avanza y se puede
convertir en osteoporosis, lo cual es una afección
grave, por ello el tratamiento es aconsejable
iniciarlo lo antes posible con reemplazo hormonal
adecuado.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
2. En vez de hormonas prefiero vitaminas y
calcio.
Las vitaminas son buenas y mejor aún el calcio
para mejorar su masa ósea, sin embargo, los
síntomas desagradables no le serán eliminados y el
déficit de estrógeno no va a ser compensado. Es
mejor un tratamiento hormonal y si desea adicionar
vitaminas y calcio.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
3. A mí se me retiró el ciclo menstrual y no
siento nada
Es posible, ya que la mitad de las mujeres pasan a
la post menopausia sin problemas de
sintomatología, sin embargo si ya se le retiró el
ciclo menstrual, la producción de "estrógenos" ha
decrecido y esto le ocasiona pérdida de masa ósea,
lo cual se agudiza llegando a osteoporosis,
recomendaríamos iniciar lo antes posible un
tratamiento de reemplazo hormonal.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
4. ¿Las hormonas producen cáncer?
La TRH (estrógeno + progestágeno), le evita el riesgo de tener
cáncer de endometrio (capa interior del útero o matriz).
La asociación entre cáncer de mama y TRH ha sido examinada en
más de 50 estudios: los resultados de estos estudios no han sido
consistentes, pero cuando se analizan todos los estudios en
forma conjunta (meta - análisis) el incremento en el riesgo es muy
pequeño y no pareciera ser significativo.
Hay que tener en cuenta que si usted está en terapia de
reemplazo hormonal, tendrá más visitas a su médico y este tipo
de cáncer podría ser rápidamente detectado por su médico, a
diferencia de las mujeres que no acuden a su médico
periódicamente. Además usted debe hacerse exploraciones de
mama constantemente.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
5. ¿Puedo salir embarazada en el
climaterio?
Las posibilidades en la pre peri menopausia (antes del
retiro del sangrado menstrual) son pocas, sin embargo
podría presentarse un embarazo sobre todo si usted
está en el comienzo de la pre - menopausia, cerca de
los 40 años. La recomendación sería mantenerse
algunos años con algún anticonceptivo (hasta los 45
años) y luego pasar a terapia de reemplazo hormonal.
Si está usted en la post menopausia (cuando hay
ausencia de sangrado menstrual) las posibilidades de
quedar embarazada son absolutamente remotas.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
6. ¿Con TRH puedo tener mejores
relaciones sexuales?
Si, ya que el estrógeno previene la sequedad
vaginal, que es uno de los factores que contribuyen
a una relación sexual placentera.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
7. ¿Cuánto tiempo puedo usar estrógenos?
Si usted está en la pre peri menopausia, se
recomienda el uso de terapia de reemplazo
hormonal, hasta que usted decida tener sangrado
menstrual, luego pasaría usted a otro producto que
no le produzca sangrado y el tiempo es hasta que
su médico se lo indique.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
8. ¿Voy a engordar con la terapia de
estrógenos?
Hay que tener en cuenta que su organismo está
cambiando y normalmente en la etapa del climaterio
se tiende a subir algo de peso sin ningún
tratamiento. Los productos actuales / modernos no
influyen en su peso en un 80% de las mujeres.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
9. ¿Evita fracturas la terapia con
estrógenos?
Si, ya que con la terapia de reemplazo hormonal,
usted no pierde tanto su masa ósea, manteniendo
sus huesos más fuertes y con menos posibilidad de
romperse.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
10.¿Tendré cambios físicos durante el
climaterio?
Sí y la causa principal es la baja producción de
estrógeno, entre ellos: aumento de peso, piel más
delgada y seca, aumento del vello en la cara, vagina
seca, pérdida de estatura.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
11.¿Todas las mujeres pueden tener
osteoporosis?
Sí, sin embargo las de mayor riesgo son las de raza
blanca, amarilla, de contextura delgada, fumadoras
que no practican deportes, que ingieren alcohol y/o
que tienen una dieta poco balanceada en calcio.
MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES
12.¿Todas las mujeres tendrán climaterio?
Si todas, ya que a partir de los 40 años, todas
empiezan a tener menor producción de estrógeno.
Algunas tendrán antes que otras o tendrán más
acentuado el cuadro de problemas y trastornos
pero "todas" llegarán a la menopausia (última
menstruación).
¿En quién está indicada la TRH?¿En quién está indicada la TRH?
“En toda mujer que se le diagnostique
hipoestrogenismo, sea por medio de la
evaluación Clínica o pruebas de
laboratorio y acuerde mediante
consentimiento informado en los
posibles riesgos de la utilización de
compuestos hormonales a largo plazo.”
Casi todas las mujeres, tarde oCasi todas las mujeres, tarde o
temprano van atemprano van a necesitarnecesitar TRH,TRH,
entonces...entonces...
¿Por qué individualizar¿Por qué individualizar
la terapéutica?la terapéutica?
Porque al individualizar la TRH,Porque al individualizar la TRH,
se favorece la permanencia ense favorece la permanencia en
el tratamientoel tratamiento
Permanencia en TRH
Maximiza la calidad de vidaMaximiza la calidad de vida
Aumenta expectativa de vidaAumenta expectativa de vida
Resuelve problemas asociadosResuelve problemas asociados
alal hhipoestrogenismoipoestrogenismo
A diferencia de otros tratamientosA diferencia de otros tratamientos
médicos, para que la TRH seamédicos, para que la TRH sea
eficaz, ésta debeeficaz, ésta debe serser en formaen forma
contincontinuuaa
MEDIDAS COMPLEMENTARIAS A TRHMEDIDAS COMPLEMENTARIAS A TRH
EJERCICIO:EJERCICIO: OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
NUTRICION:NUTRICION: CALCIO - VIT ¨D¨CALCIO - VIT ¨D¨
FOSFORO - PROTEINASFOSFORO - PROTEINAS
CAFEINA , ALCOHOL,CAFEINA , ALCOHOL,
OLIGOELEMENTOS.OLIGOELEMENTOS.
INTERACCIONINTERACCION
NUTRICION / EJERCICIONUTRICION / EJERCICIO
DECISIONDECISION
RIESGORIESGO BENEFICIOBENEFICIO
EL ÉXITO DE LA TERAPIAEL ÉXITO DE LA TERAPIA
DE REEMPLAZO HORMONALDE REEMPLAZO HORMONAL
CONSISTE EN:CONSISTE EN:
‘‘‘‘ PERMITIRLE A LA MUJERPERMITIRLE A LA MUJER
LLEGAR A LA TERCERA EDADLLEGAR A LA TERCERA EDAD
CON UNACON UNA MEJOR CALIDAD DE VIDAMEJOR CALIDAD DE VIDA’’’’
EN LAEN LA
POSTMENOPAUSIA NIPOSTMENOPAUSIA NI
RESPONSABILIDADES NIRESPONSABILIDADES NI
OBLIGACIONES NIOBLIGACIONES NI
ESTRÉSESTRÉS
A GOZA!!!!A GOZA!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Manuel Meléndez
 
Sop
SopSop
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UNAM
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema
Cathy Ostos
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Ana Milena Osorio Patiño
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
Hybeth Roxana
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
SOSTelemedicina UCV
 
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisClimaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
TVPerú
 
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
Omar
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
Ivan Libreros
 
Envejecito del sistema genitourinario 2
Envejecito del sistema genitourinario 2Envejecito del sistema genitourinario 2
Envejecito del sistema genitourinario 2
Levi Isaac Carballo Ramirez
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
Riki Romero
 
Climaterio y menopausia
Climaterio  y   menopausiaClimaterio  y   menopausia
Climaterio y menopausia
Ignacio Ruiz Chupin
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Monica Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Sop
SopSop
Sop
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)
 
Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
 
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
 
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisClimaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
 
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
 
Envejecito del sistema genitourinario 2
Envejecito del sistema genitourinario 2Envejecito del sistema genitourinario 2
Envejecito del sistema genitourinario 2
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
 
Climaterio y menopausia
Climaterio  y   menopausiaClimaterio  y   menopausia
Climaterio y menopausia
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
 

Destacado

Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
Kattia Narvaez
 
Menopausia y osteoporosis
Menopausia y osteoporosisMenopausia y osteoporosis
Menopausia y osteoporosis
Victor Espinoza Gomez
 
Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
tu endocrinologo
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
Jose Luis Quezada
 
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia MaternaPlanificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Elda Soto
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
Rufo55
 
Mopece4 vig epid
Mopece4 vig epidMopece4 vig epid
Mopece4 vig epid
A Javier Santana
 
Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011
gtam2011
 
Climaterio clase martes
Climaterio clase martesClimaterio clase martes
Climaterio clase martes
Jamil Ramón
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Helen AM
 
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptxClimaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Candy Kmi
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
mdrosadoj
 
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediatoAnticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
Pharmed Solutions Institute
 
Climaterio Y Menopausia
 Climaterio Y Menopausia Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
clasesmic
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
adolfoje
 
Prolapso genital
Prolapso genital Prolapso genital
Prolapso genital
Anandrea Salas
 
Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 
Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y MenopausiaClimaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
990662398
 

Destacado (20)

Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 
Menopausia y osteoporosis
Menopausia y osteoporosisMenopausia y osteoporosis
Menopausia y osteoporosis
 
Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
Escuela de técnología médica piely menopausia presentacion_ definitiva_v4
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia MaternaPlanificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Mopece4 vig epid
Mopece4 vig epidMopece4 vig epid
Mopece4 vig epid
 
Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011
 
Climaterio clase martes
Climaterio clase martesClimaterio clase martes
Climaterio clase martes
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia Climaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptxClimaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
 
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediatoAnticoncepción post evento obstetrico inmediato
Anticoncepción post evento obstetrico inmediato
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 
Climaterio Y Menopausia
 Climaterio Y Menopausia Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
 
Prolapso genital
Prolapso genital Prolapso genital
Prolapso genital
 
Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2
 
Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y MenopausiaClimaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
 

Similar a Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial

Body&health 5ta edición
Body&health 5ta ediciónBody&health 5ta edición
Body&health 5ta edición
body&health
 
Body&health 5ta edición
Body&health 5ta ediciónBody&health 5ta edición
Body&health 5ta edición
body&health
 
Sexualidad y menopausia
Sexualidad y menopausiaSexualidad y menopausia
Sexualidad y menopausia
Ccsn Suárez Naranjo
 
12va edición
12va edición 12va edición
12va edición
body&health
 
Menopausia.pptx
Menopausia.pptxMenopausia.pptx
Menopausia.pptx
Maribelxochil
 
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACODESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
RevisionesdeProductosDigitales
 
Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek AliMenopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
Salek Ali
 
La menopausia y las hormonas
La menopausia y las hormonasLa menopausia y las hormonas
La menopausia y las hormonas
aledey38
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
Liliana Errandonea
 
CLIMATERIO
CLIMATERIOCLIMATERIO
CLIMATERIO
guesta15f15
 
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIAAndres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
andres5671
 
Sindrome de climaterio
Sindrome de climaterioSindrome de climaterio
Sindrome de climaterio
Carolina Mejia Galindo
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
climaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidadesclimaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidades
YazminGalindo4
 
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptxmetodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
HENNRYPATRICIOIZACAT
 
Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausia
Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausiaAndres ricaurte.terapia hormonal en menopausia
Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausia
andres5671
 
Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018
andrea1963
 
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujerMenopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Tratamiento para ovarios poliquisticos
Tratamiento para ovarios poliquisticosTratamiento para ovarios poliquisticos
Tratamiento para ovarios poliquisticos
akire3
 
Mitopausia
MitopausiaMitopausia
Mitopausia
Pilar López
 

Similar a Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial (20)

Body&health 5ta edición
Body&health 5ta ediciónBody&health 5ta edición
Body&health 5ta edición
 
Body&health 5ta edición
Body&health 5ta ediciónBody&health 5ta edición
Body&health 5ta edición
 
Sexualidad y menopausia
Sexualidad y menopausiaSexualidad y menopausia
Sexualidad y menopausia
 
12va edición
12va edición 12va edición
12va edición
 
Menopausia.pptx
Menopausia.pptxMenopausia.pptx
Menopausia.pptx
 
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACODESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
 
Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek AliMenopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
 
La menopausia y las hormonas
La menopausia y las hormonasLa menopausia y las hormonas
La menopausia y las hormonas
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
CLIMATERIO
CLIMATERIOCLIMATERIO
CLIMATERIO
 
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIAAndres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
 
Sindrome de climaterio
Sindrome de climaterioSindrome de climaterio
Sindrome de climaterio
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
 
climaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidadesclimaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidades
 
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptxmetodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
metodos anticonceptivos, mitos y verdades (1).pptx
 
Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausia
Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausiaAndres ricaurte.terapia hormonal en menopausia
Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausia
 
Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018
 
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujerMenopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
 
Tratamiento para ovarios poliquisticos
Tratamiento para ovarios poliquisticosTratamiento para ovarios poliquisticos
Tratamiento para ovarios poliquisticos
 
Mitopausia
MitopausiaMitopausia
Mitopausia
 

Más de Fawed Reyes

2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOTratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAntidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAnticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFarmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
Fawed Reyes
 
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
Fawed Reyes
 
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 

Más de Fawed Reyes (20)

2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOTratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Tratamiento de la anemia97 2003 - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAntidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAnticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOFarmacos del sistema respiratorio  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO1. farmacos en la n iu00-d1ez -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
1. farmacos en la n iu00-d1ez - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
Tesis dx y manejo de las neumonías en el hgsf 1980 1988 - FISIOPATOLOGIA II -...
 
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Síndrome nefrótico - - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
Politicas nacionales salud-honduras_plan_nacional_2021 - FISIOPATOLOGIA II - ...
 
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Norma nacacional de vigilancia 28 ago, 2014 - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Manual clinico aiepi- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estadonacionalinfancia- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Diarrea- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial

  • 2. El Climaterio es un período de la vida de la mujer en el que tiene lugar la desaparición de la función reproductiva e importantes cambios en la secreción de las hormonas sexuales, que condicionan modificaciones importantes no solo en el tracto genital, sino en otros lugares del organismo. CLIMATERIO El término menopausia significa la desaparición definitiva de la menstruación, aunque no existe acuerdo sobre este espacio de tiempo, en general se aceptan los 12 meses. MENOPAUSIA
  • 4. FISIOLOGIA DEL CLIMATERIO Edad 40Edad 40 PremenopausiaPremenopausia MenopausiaMenopausia Ultimo sangrado menstrual naturalUltimo sangrado menstrual natural PerimenopausiaPerimenopausia Comienzo de losComienzo de los síntomas climatéricossíntomas climatéricos Edad 65Edad 65 PostmenopausiaPostmenopausia Un año despuésUn año después de la menopausiade la menopausia SenectudSenectud ClimaterioClimaterio
  • 10. Mitos y Realidades de las Terapias de Reemplazo Hormonal
  • 11. OBSTACULOS ANTE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL DEL MEDIO ( Medios de comunicación )DEL MEDIO ( Medios de comunicación ) DE LA MUJER ( Desinformación )DE LA MUJER ( Desinformación ) DEL MEDICO ( Actitudes )DEL MEDICO ( Actitudes )
  • 12. ACTITUDES MEDICASACTITUDES MEDICAS LOS MEDICOS PIENSAN QUE EL CLIMATERIOLOS MEDICOS PIENSAN QUE EL CLIMATERIO ES UN PROCESO NATURALES UN PROCESO NATURAL OTROS CREEN QUE LA THR ES APROPIADAOTROS CREEN QUE LA THR ES APROPIADA PARA EL GRUPO DE SINTOMAS SEVEROSPARA EL GRUPO DE SINTOMAS SEVEROS OTROS POR FIN PIENSAN QUE EL CLIMATERIOOTROS POR FIN PIENSAN QUE EL CLIMATERIO ES UN ESTADIO DE DEFICIENCIAES UN ESTADIO DE DEFICIENCIA ESTROGENICA QUE DEBERIA SER TRATADOESTROGENICA QUE DEBERIA SER TRATADO
  • 13. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 1. Mejor es no tener tratamiento ya que estos síntomas pasan rápido. Quizá los síntomas le pasen rápido pero no olvide que la pérdida de su masa ósea avanza y se puede convertir en osteoporosis, lo cual es una afección grave, por ello el tratamiento es aconsejable iniciarlo lo antes posible con reemplazo hormonal adecuado.
  • 14. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 2. En vez de hormonas prefiero vitaminas y calcio. Las vitaminas son buenas y mejor aún el calcio para mejorar su masa ósea, sin embargo, los síntomas desagradables no le serán eliminados y el déficit de estrógeno no va a ser compensado. Es mejor un tratamiento hormonal y si desea adicionar vitaminas y calcio.
  • 15. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 3. A mí se me retiró el ciclo menstrual y no siento nada Es posible, ya que la mitad de las mujeres pasan a la post menopausia sin problemas de sintomatología, sin embargo si ya se le retiró el ciclo menstrual, la producción de "estrógenos" ha decrecido y esto le ocasiona pérdida de masa ósea, lo cual se agudiza llegando a osteoporosis, recomendaríamos iniciar lo antes posible un tratamiento de reemplazo hormonal.
  • 16. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 4. ¿Las hormonas producen cáncer? La TRH (estrógeno + progestágeno), le evita el riesgo de tener cáncer de endometrio (capa interior del útero o matriz). La asociación entre cáncer de mama y TRH ha sido examinada en más de 50 estudios: los resultados de estos estudios no han sido consistentes, pero cuando se analizan todos los estudios en forma conjunta (meta - análisis) el incremento en el riesgo es muy pequeño y no pareciera ser significativo. Hay que tener en cuenta que si usted está en terapia de reemplazo hormonal, tendrá más visitas a su médico y este tipo de cáncer podría ser rápidamente detectado por su médico, a diferencia de las mujeres que no acuden a su médico periódicamente. Además usted debe hacerse exploraciones de mama constantemente.
  • 17. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 5. ¿Puedo salir embarazada en el climaterio? Las posibilidades en la pre peri menopausia (antes del retiro del sangrado menstrual) son pocas, sin embargo podría presentarse un embarazo sobre todo si usted está en el comienzo de la pre - menopausia, cerca de los 40 años. La recomendación sería mantenerse algunos años con algún anticonceptivo (hasta los 45 años) y luego pasar a terapia de reemplazo hormonal. Si está usted en la post menopausia (cuando hay ausencia de sangrado menstrual) las posibilidades de quedar embarazada son absolutamente remotas.
  • 18. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 6. ¿Con TRH puedo tener mejores relaciones sexuales? Si, ya que el estrógeno previene la sequedad vaginal, que es uno de los factores que contribuyen a una relación sexual placentera.
  • 19. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 7. ¿Cuánto tiempo puedo usar estrógenos? Si usted está en la pre peri menopausia, se recomienda el uso de terapia de reemplazo hormonal, hasta que usted decida tener sangrado menstrual, luego pasaría usted a otro producto que no le produzca sangrado y el tiempo es hasta que su médico se lo indique.
  • 20. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 8. ¿Voy a engordar con la terapia de estrógenos? Hay que tener en cuenta que su organismo está cambiando y normalmente en la etapa del climaterio se tiende a subir algo de peso sin ningún tratamiento. Los productos actuales / modernos no influyen en su peso en un 80% de las mujeres.
  • 21. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 9. ¿Evita fracturas la terapia con estrógenos? Si, ya que con la terapia de reemplazo hormonal, usted no pierde tanto su masa ósea, manteniendo sus huesos más fuertes y con menos posibilidad de romperse.
  • 22. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 10.¿Tendré cambios físicos durante el climaterio? Sí y la causa principal es la baja producción de estrógeno, entre ellos: aumento de peso, piel más delgada y seca, aumento del vello en la cara, vagina seca, pérdida de estatura.
  • 23. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 11.¿Todas las mujeres pueden tener osteoporosis? Sí, sin embargo las de mayor riesgo son las de raza blanca, amarilla, de contextura delgada, fumadoras que no practican deportes, que ingieren alcohol y/o que tienen una dieta poco balanceada en calcio.
  • 24. MITOS Y REALIDADESMITOS Y REALIDADES 12.¿Todas las mujeres tendrán climaterio? Si todas, ya que a partir de los 40 años, todas empiezan a tener menor producción de estrógeno. Algunas tendrán antes que otras o tendrán más acentuado el cuadro de problemas y trastornos pero "todas" llegarán a la menopausia (última menstruación).
  • 25. ¿En quién está indicada la TRH?¿En quién está indicada la TRH? “En toda mujer que se le diagnostique hipoestrogenismo, sea por medio de la evaluación Clínica o pruebas de laboratorio y acuerde mediante consentimiento informado en los posibles riesgos de la utilización de compuestos hormonales a largo plazo.”
  • 26. Casi todas las mujeres, tarde oCasi todas las mujeres, tarde o temprano van atemprano van a necesitarnecesitar TRH,TRH, entonces...entonces... ¿Por qué individualizar¿Por qué individualizar la terapéutica?la terapéutica?
  • 27. Porque al individualizar la TRH,Porque al individualizar la TRH, se favorece la permanencia ense favorece la permanencia en el tratamientoel tratamiento
  • 28. Permanencia en TRH Maximiza la calidad de vidaMaximiza la calidad de vida Aumenta expectativa de vidaAumenta expectativa de vida Resuelve problemas asociadosResuelve problemas asociados alal hhipoestrogenismoipoestrogenismo
  • 29. A diferencia de otros tratamientosA diferencia de otros tratamientos médicos, para que la TRH seamédicos, para que la TRH sea eficaz, ésta debeeficaz, ésta debe serser en formaen forma contincontinuuaa
  • 30. MEDIDAS COMPLEMENTARIAS A TRHMEDIDAS COMPLEMENTARIAS A TRH EJERCICIO:EJERCICIO: OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS NUTRICION:NUTRICION: CALCIO - VIT ¨D¨CALCIO - VIT ¨D¨ FOSFORO - PROTEINASFOSFORO - PROTEINAS CAFEINA , ALCOHOL,CAFEINA , ALCOHOL, OLIGOELEMENTOS.OLIGOELEMENTOS. INTERACCIONINTERACCION NUTRICION / EJERCICIONUTRICION / EJERCICIO
  • 32. EL ÉXITO DE LA TERAPIAEL ÉXITO DE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALDE REEMPLAZO HORMONAL CONSISTE EN:CONSISTE EN: ‘‘‘‘ PERMITIRLE A LA MUJERPERMITIRLE A LA MUJER LLEGAR A LA TERCERA EDADLLEGAR A LA TERCERA EDAD CON UNACON UNA MEJOR CALIDAD DE VIDAMEJOR CALIDAD DE VIDA’’’’
  • 33. EN LAEN LA POSTMENOPAUSIA NIPOSTMENOPAUSIA NI RESPONSABILIDADES NIRESPONSABILIDADES NI OBLIGACIONES NIOBLIGACIONES NI ESTRÉSESTRÉS A GOZA!!!!A GOZA!!!!