SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA HORMONAL EN MENOPAUSIA 
E S TADO DE L ART E 
A N D R É S R I C A U R T E S M. D G I N E C O B S T E T R A 
P O N T I F I C I A U N I V E R S I D A D J A V E R I A N A
RESULTADOS DEL WHI 
RIESGO ABSOLUTO Y RELATIVO O BENEFICIO DE LA THS 
Riesgo Relativo 
vs. Placebo 
A los 5.2 años 
Ataques Cardíacos 
A C V 
Ca mama 
T E V 
Ca Colorectal 
FX Cadera 
Riesgo Abso-soluto 
Aumen-tado 
por 10 000 
Evento de Salud Mujeres / Año 
1.29 
1.41 
1.26 
2.11 
0.63 
0.66 
7 
8 
8 
18 
Beneficio Absolu-to 
Aumentado 
por 10 000 
Mujeres / Año 
6 
5 
Writing Group for Women’s Health Initiative Investigators. JAMA. 2002;288:321-333.
¿QUE ES LA MENOPAUSIA? 
Es un evento normal en la vida de la mujer que 
es marcado por el cese definitivo de las 
menstruaciones y que es el resultado de un 
proceso gradual que inicia hacia los 40 años 
de la misma. Se asocia con la disminución de 
producción de estrógenos y elevación de la 
FSH. 
Global Consensus Statement on Menopausal Hormone Therapy .T. J. de Villiers et als. CLIMACTERIC, 2013;16:203–204.
COMPORTAMIENTO HORMONAL EN EL 
CLIMATERIO 
120 
100 
80 
60 
40 
20 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
Burger HG et al. JCEM 1999 
300 
250 
200 
150 
100 
50 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 
Años antes o después de la menopausia 
Inhibin A (ng/l) 
0 
Inhibin B (ng/l) 
0 
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 
Estradiol (pmol/l) 
0 
FSH (IU/l)
PREGUNTE Y EVALÚE 
 Raza > 
 Estatus socioeconómico 
 Estado civil 
 Ocupación 
 Edad 
 Características de los ciclos y las menstruaciones 
 Peso (histórico y actual): Ojo con ptes obesas 
 Estatura (histórico y actual) 
 IMC 
 Presión arterial y signos vitales en general
SWAN STUDY: 
REPORTED PREVALENCE OF VASOMOTOR SYMPTOMS IN 
PERIMENOPAUSAL WOMEN 
45,6 
Ages 40–55 years 
35,4 
31,2 
20,5 
17,6 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
Women reporting hot 
flushes/night sweats (%) 
Race/ethnicity 
n = 12,357; SWAN = Study of Women’s Health Across the Nation 
African American (n = 3650) 
Hispanic (n = 1712) 
White (n = 5746) 
Chinese (n = 542) 
Japanese (n = 707) 
Gold EB, et al. Am J Epidemiol 2000;152:463–73
PREGUNTE SOBRE ANTECEDENTES 
PERSONALES O FAMILIARES DE CONDICIONES 
COMO: 
 HTA 
 Diabetes 
 Cáncer: mama, ovario, colon, cérvix 
 ECV 
 TEV, trombofilias, mutaciones Factor V Leiden 
 Osteoporosis 
 Abuso sexual 
 Depresión 
 Tabaquismo 
 Alzheimer 
 Glaucoma 
 Miomatosis 
 Endometriosis 
 Colelitiasis 
 Dislipidemias (hipertrigliceridemia) 
International Position Paper: Women’s Health and Menopause, NIH (2012)
¿COMO SE PRESENTA? 
 Oleadas de calor 
 Sudoración espontanea 
 Insomnio de conciliación o de reconciliación 
 Palpitaciones 
 Sequedad en la piel 
 Cansancio mas de lo usual 
 Olvidos frecuentes 
 Dificultad para concentrarse 
 Pérdida de la memoria 
 Mayor ansiedad e irritabilidad 
The North American Menopause Society. Menopause Health Questionnaire. 2013
¿COMO SE PRESENTA? 
 Cambios de humor 
 Crisis de llanto 
 Humor depresivo 
 Cefalea frecuente 
 Síntomas urinarios, infecciones 
 Flatulencia, incontinencia fecal 
 Sequedad y prurito vaginal 
 Flujo e infecciones vaginales 
 Dolor durante las relaciones sexuales 
The North American Menopause Society. Menopause Health Questionnaire. 2013
¿COMO SE PRESENTA? 
 Sangrado durante las relaciones sexuales 
 Pérdida del deseo o interés por el sexo 
 Dificultad para alcanzar el orgasmo 
 Dolores articulares 
 Dolor mamario 
 Ganancia de peso 
 Cambios en el patrón de sangrado menstrual en relación 
con duración de los ciclos y de los períodos menstruales 
The North American Menopause Society. Menopause Health Questionnaire. 2013
REALICE: 
Cuadro hemático 
Uroanálisis 
Perfil de lípidos 
Acido Úrico 
Glicemia 
TSH 
FSH 
Estradiol 
Eco transvaginal (pélvica si la paciente no ha tenido RS) 
Mamografía 
Citología CV 
Densitometría ósea (mayores de 50 con factores de riesgo/mayores de 60 
años) 
A. Ricaurte 2013
SU PACIENTE ES: 
 Premenopausica: todavía tiene periodos 
menstruales normales pero mas de 40 años 
 Perimenopausica: ya han cambiado sus 
ciclos y tiene síntomas como 
oligomenorreas pero aun no completa 1 
año de amenorrea definitiva 
 Postmenopausica: sus ciclos cesaron mas 
de un año. Diferenciar si es temprana o 
tardía 
A.Ricaurte. 2013
SU PACIENTE: 
No tiene 
Útero 
Tiene 
Útero 
Tiene 
ovarios 
No 
tiene 
ovarios 
No tiene 
cervix y/o 
ant de 
patología 
Tiene 
cervix o 
ant de 
patología
CONCEPTOS EMERGENTES 
Tenga en cuenta el momento de inicio de TH “Timing” 
(ventana de oportunidad) 
 Inicie temprano el tratamiento 
Busque mantener los beneficios de los estrógenos 
Seleccione adecuadamente su paciente 
Recuerde que la TH no es una medicación ordinaria 
Personalice a su paciente 
 Ajuste la dosis que requiere segun su clínica 
Continuele y disminuyale la dosis en el tiempo (prefiera las 
dosis bajas) 
International Menopause Society. Update recommendations. 2013
PORQUE LAS DOSIS BAJAS 
 Posiblemente menos efectos colaterales y menos 
efectos adversos 
 Mejor aceptados por las pacientes 
 Se mejora la adherencia al tratamiento y los beneficios 
a largo plazo 
 No se comprometen los beneficios de la terapia, ej: 
mejoría de síntomas vasomotores, beneficios en 
hueso, epitelización vaginal, etc 
HOPE Study. SWAN Study.
¿EN QUIENES NO VAN LAS DOSIS BAJAS? 
I. Pacientes con falla ovarica prematura 
II. Pacientes con Osteoporosis severa 
III.Pacientes con problemas psicológicos 
predominantes como la depresión 
Practical considerations. IMS.Gambacciani M. 2007.
CONTRAINDICACIONES PARA THM 
1. Cancer de mama actual, pasado o sospechado 
2. Condiciones malignas diagnosticadas o sospechadas como sensibles a 
estrógenos 
3. Sangrado genital no evaluado o diagnósticado 
4. Hiperplasia endometrial no evaluada y tratada 
5. TEV o TEP previo o actual 
6. Enfermedad embolica arterial actual o reciente (angina, infarto) 
7. HTA no tratada 
8. Enfermedad hepática activa 
9. Alergia a THM o sus excipientes 
10. Porphyria cutanea tarda (contraindicación absoluta) 
11. Dislipidemia severa 
www.imsociety.org/pdf_files/position_papers/global_consensus_statement_on_menopausal_hormone_therapy_2013_spanish.pdf
ESTROGENOS ORALES
ESTROGENOS TRANSDERMICOS Y PERCUTANEOS
ESTROGENOS PARA ADMINISTRACION VAGINAL
ESTROGENOS COMBINADOS CON PROGESTINAS
ESTROGENOS TRANSDERMICOS COMBINADOS 
International Menopause Society. 2013
PROGESTAGENOS
Declaración General de Consenso sobre la Terapia Hormonal en la Menopausia 
T. J. de Villiers, M. L. S. Gass*, C. J. Haines†, J. E. Hall‡, R. A. Lobo**, D. D. Pierroz†† 
and M. Rees‡‡ 
• La THM es el tratamiento más efectivo para los síntomas vasomotores 
y los relacionados moderados a severos con atrofia vaginal y vulvar 
asociados a la menopausia a cualquier edad, siendo los beneficios 
superiores a los riesgos en mujeres sintomáticas de menos de 60 años de 
edad o hasta 10 años después de la menopausia. 
• La THM es eficaz y adecuada para la prevención de fracturas 
relacionadas a osteoporosis en mujeres en situación de riesgo antes 
de los 60 años o hasta 10 años después de la menopausia.
Declaración General de Consenso sobre la Terapia Hormonal en la Menopausia. 
Marzo 2013 
T. J. de Villiers, M. L. S. Gass*, C. J. Haines†, J. E. Hall‡, R. A. Lobo**, D. D. Pierroz†† 
and M. Rees‡‡ 
• Los datos de ensayos aleatorios clínicos y estudios observacionales, así 
como los meta-análisis proporcionan evidencia de que la THM a base de 
estrógenos solos, a dosis estándar podría disminuir la enfermedad 
coronaria y mortalidad por cualquier causa en mujeres menores de 60 
años de edad y hasta 10 años de menopausia. Este efecto no se ha 
comprobado con terapia combinada. 
• Se debe preferir la terapia local con estrógenos a dosis bajas para mujeres 
cuyos síntomas están limitados a la sequedad vaginal o dolor asociado al 
coito.
Declaración General de Consenso sobre la Terapia Hormonal en la Menopausia. 
Marzo 2013 
T. J. de Villiers, M. L. S. Gass*, C. J. Haines†, J. E. Hall‡, R. A. Lobo**, D. D. Pierroz†† 
and M. Rees‡‡ 
• Los estrógenos sistémicos solos en régimen aislado están indicados en 
mujeres histerectomizadas pero la adición de un progestágeno es 
obligada en presencia de útero. 
• El riesgo de tromboembolismo venoso y accidente cerebrovascular 
isquémico aumenta con la THM oral, pero el riesgo absoluto es bajo por 
debajo de los 60 años de edad. Los estudios observacionales indican un 
menor riesgo con la terapia transdérmica.
Declaración General de Consenso sobre la Terapia Hormonal en la Menopausia. 
Marzo 2013 
T. J. de Villiers, M. L. S. Gass*, C. J. Haines†, J. E. Hall‡, R. A. Lobo**, D. D. Pierroz†† 
and M. Rees‡‡ 
• El aumento del riesgo de cáncer de mama se asocia principalmente al 
añadir un progestágeno al tratamiento con estrógenos(el riesgo no 
aumenta cuando el estrogeno se usa solo) y se relaciona con el tiempo 
de uso. El riesgo de cáncer de mama atribuible a THM es bajo y el 
riesgo disminuye tras suspender el tratamiento. 
• En mujeres con falla ovárica prematura, se recomienda THM sistémica 
por lo menos hasta la edad promedio de presentación de la 
menopausia natural. 
• No se recomienda el uso de terapia hormonal con compuestos 
bioidénticos. 
• Los datos actuales de seguridad no apoyan el uso de THM en 
sobrevivientes de cáncer de mama.
Declaración General de Consenso sobre la Terapia Hormonal en la Menopausia. 
Marzo 2013 
T. J. de Villiers, M. L. S. Gass*, C. J. Haines†, J. E. Hall‡, R. A. Lobo**, D. D. Pierroz†† 
and M. Rees‡‡ 
La opción de la THM es una decisión individual en cuanto a prioridades 
de calidad de vida y salud, así como a factores de riesgo personales como 
la edad, el tiempo desde la menopausia y el riesgo de trombo embolismo 
venoso, accidente cerebrovascular, enfermedad isquémica cardíaca y 
el cáncer de mama.
ALTERNATIVAS A LA THM 
SERMS 
TIBOLONA 
ESTATINAS 
BISFOSFONATOS 
HORMONA PARATIROIDEA 
RANELATO DE ESTRONCIO 
DENOSUMAB 
INHIBIDORES DE RECAPTACION DE SEROTONINA 
PROGESTAGENOS 
CLONIDINA 
FITOESTROGENOS 
GABAPENTINA 
VITAMINA E 
EJERCICIO 
YOGA 
ALIMENTACION ESPECIAL 
BAJAR DE PESO 
LIMITAR SAL Y ALCOHOL 
NO FUMAR
GRACIAS POR SU 
ATENCION…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Carlos Morales
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Eliana Cordero
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
Juan Carlos Ivancevich
 
Linfoma pediatria
Linfoma pediatriaLinfoma pediatria
Linfoma pediatria
ksuarezreyes
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Linfoma Pediatría
Linfoma PediatríaLinfoma Pediatría
Linfoma Pediatría
Selma Mendez
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma PediatríaCFUK 22
 
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideoDiagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Adenitis mesenterica
Adenitis mesentericaAdenitis mesenterica
Adenitis mesenterica
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Ana Milena Osorio Patiño
 
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
jose lorenzo lopez reyes
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
CANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. PatologiaCANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. Patologia
Gustavo Muete
 

La actualidad más candente (20)

Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma no Hodkin
Linfoma no HodkinLinfoma no Hodkin
Linfoma no Hodkin
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
Linfoma pediatria
Linfoma pediatriaLinfoma pediatria
Linfoma pediatria
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Linfoma Pediatría
Linfoma PediatríaLinfoma Pediatría
Linfoma Pediatría
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma Pediatría
 
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideoDiagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
 
Adenitis mesenterica
Adenitis mesentericaAdenitis mesenterica
Adenitis mesenterica
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Estreñimiento en pediatria
Estreñimiento en pediatriaEstreñimiento en pediatria
Estreñimiento en pediatria
 
CANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. PatologiaCANCER DE MAMA. Patologia
CANCER DE MAMA. Patologia
 

Destacado

Andres ricaurte. programa ucc
Andres ricaurte. programa uccAndres ricaurte. programa ucc
Andres ricaurte. programa uccandres5671
 
Andres ricaurte. anemia y embarazo
Andres ricaurte. anemia y embarazoAndres ricaurte. anemia y embarazo
Andres ricaurte. anemia y embarazo
andres5671
 
Andres ricaurte.tiroides pwp
Andres ricaurte.tiroides pwpAndres ricaurte.tiroides pwp
Andres ricaurte.tiroides pwp
andres5671
 
Dr andres ricaurte. control trabajo de parto
Dr andres ricaurte. control trabajo de partoDr andres ricaurte. control trabajo de parto
Dr andres ricaurte. control trabajo de partoandres5671
 
Andres ricaurte.embarazo ectopico
Andres ricaurte.embarazo ectopicoAndres ricaurte.embarazo ectopico
Andres ricaurte.embarazo ectopico
andres5671
 
Sangrado postmenopausico, actuar
Sangrado postmenopausico, actuarSangrado postmenopausico, actuar
Sangrado postmenopausico, actuar
andres5671
 
Andres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino iiAndres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino ii
andres5671
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
andres5671
 
Andres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap preterminoAndres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap preterminoandres5671
 
Andres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongadoAndres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongado
andres5671
 
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa   abruptio de placentaAndres ricaurte.placenta previa   abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
andres5671
 
Andres ricaurte. ruptura prematura de membranas
Andres ricaurte. ruptura prematura de membranasAndres ricaurte. ruptura prematura de membranas
Andres ricaurte. ruptura prematura de membranas
andres5671
 
Andres ricaurte.atrofia urogenital
Andres ricaurte.atrofia urogenitalAndres ricaurte.atrofia urogenital
Andres ricaurte.atrofia urogenital
andres5671
 
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
andres5671
 
Andres ricaurte. programa u san martin
Andres ricaurte. programa u san martinAndres ricaurte. programa u san martin
Andres ricaurte. programa u san martin
andres5671
 
Menopausia. dr andres ricaurte ginecobstetra universidad javeriana
Menopausia. dr andres ricaurte ginecobstetra universidad javerianaMenopausia. dr andres ricaurte ginecobstetra universidad javeriana
Menopausia. dr andres ricaurte ginecobstetra universidad javerianaandres5671
 
Andres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoAndres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoandres5671
 
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológico
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológicoAndres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológico
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológicoandres5671
 
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALmaria cristina
 
Metrorragia postmenopausia
Metrorragia postmenopausiaMetrorragia postmenopausia
Metrorragia postmenopausia
Alicia Monterroso
 

Destacado (20)

Andres ricaurte. programa ucc
Andres ricaurte. programa uccAndres ricaurte. programa ucc
Andres ricaurte. programa ucc
 
Andres ricaurte. anemia y embarazo
Andres ricaurte. anemia y embarazoAndres ricaurte. anemia y embarazo
Andres ricaurte. anemia y embarazo
 
Andres ricaurte.tiroides pwp
Andres ricaurte.tiroides pwpAndres ricaurte.tiroides pwp
Andres ricaurte.tiroides pwp
 
Dr andres ricaurte. control trabajo de parto
Dr andres ricaurte. control trabajo de partoDr andres ricaurte. control trabajo de parto
Dr andres ricaurte. control trabajo de parto
 
Andres ricaurte.embarazo ectopico
Andres ricaurte.embarazo ectopicoAndres ricaurte.embarazo ectopico
Andres ricaurte.embarazo ectopico
 
Sangrado postmenopausico, actuar
Sangrado postmenopausico, actuarSangrado postmenopausico, actuar
Sangrado postmenopausico, actuar
 
Andres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino iiAndres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino ii
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
 
Andres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap preterminoAndres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap pretermino
 
Andres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongadoAndres ricaurte.embarazo prolongado
Andres ricaurte.embarazo prolongado
 
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa   abruptio de placentaAndres ricaurte.placenta previa   abruptio de placenta
Andres ricaurte.placenta previa abruptio de placenta
 
Andres ricaurte. ruptura prematura de membranas
Andres ricaurte. ruptura prematura de membranasAndres ricaurte. ruptura prematura de membranas
Andres ricaurte. ruptura prematura de membranas
 
Andres ricaurte.atrofia urogenital
Andres ricaurte.atrofia urogenitalAndres ricaurte.atrofia urogenital
Andres ricaurte.atrofia urogenital
 
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
 
Andres ricaurte. programa u san martin
Andres ricaurte. programa u san martinAndres ricaurte. programa u san martin
Andres ricaurte. programa u san martin
 
Menopausia. dr andres ricaurte ginecobstetra universidad javeriana
Menopausia. dr andres ricaurte ginecobstetra universidad javerianaMenopausia. dr andres ricaurte ginecobstetra universidad javeriana
Menopausia. dr andres ricaurte ginecobstetra universidad javeriana
 
Andres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoAndres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocico
 
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológico
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológicoAndres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológico
Andres ricaurte.alumbramiento,puerperio normal y patológico
 
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALMENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA Y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
Metrorragia postmenopausia
Metrorragia postmenopausiaMetrorragia postmenopausia
Metrorragia postmenopausia
 

Similar a Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausia

Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Tratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la MenopausiaTratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la Menopausia
Md Miguel Bedoya
 
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujerMenopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIAAndres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
andres5671
 
TERAPIA HORMONAL EXPO.pptx
TERAPIA HORMONAL EXPO.pptxTERAPIA HORMONAL EXPO.pptx
TERAPIA HORMONAL EXPO.pptx
josefigueroa971045
 
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausia
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausiaAndres ricaurte.tratamiento de la menopausia
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausia
andres5671
 
Sesión clínica - Menopausia
Sesión clínica - MenopausiaSesión clínica - Menopausia
Sesión clínica - Menopausia
csjesusmarin
 
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández MoyaJueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jornadas HM Hospitales
 
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Climaterio y menopausea curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Climaterio y menopausea curso enarm cmn siglo xxi 36246001Climaterio y menopausea curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Climaterio y menopausea curso enarm cmn siglo xxi 36246001Pharmed Solutions Institute
 
climaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidadesclimaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidades
YazminGalindo4
 
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhvCLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
05OBHUSOLPATRICIAGOM
 
Anticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal OralAnticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal Oral
Andrés Basanta
 
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptxHUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
Jorge Corimanya
 
Anticonceptivos orales
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
Anticonceptivos orales
Catherine Meneses
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Jornadas HM Hospitales
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
Manuel Ayala
 

Similar a Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausia (20)

Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
 
Tratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la MenopausiaTratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la Menopausia
 
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujerMenopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
 
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIAAndres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
 
TERAPIA HORMONAL EXPO.pptx
TERAPIA HORMONAL EXPO.pptxTERAPIA HORMONAL EXPO.pptx
TERAPIA HORMONAL EXPO.pptx
 
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausia
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausiaAndres ricaurte.tratamiento de la menopausia
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausia
 
Sesión clínica - Menopausia
Sesión clínica - MenopausiaSesión clínica - Menopausia
Sesión clínica - Menopausia
 
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández MoyaJueves 11.50 Dr. Fernández Moya
Jueves 11.50 Dr. Fernández Moya
 
Climaterio y menopausia
Climaterio  y   menopausiaClimaterio  y   menopausia
Climaterio y menopausia
 
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
AMENORREA HIPOTALAMICA ENDO PERU 2013
 
Climaterio y menopausea curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Climaterio y menopausea curso enarm cmn siglo xxi 36246001Climaterio y menopausea curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Climaterio y menopausea curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
climaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidadesclimaterio y menopausia historia y generalidades
climaterio y menopausia historia y generalidades
 
Sindrome de climaterio
Sindrome de climaterioSindrome de climaterio
Sindrome de climaterio
 
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhvCLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
 
Anticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal OralAnticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal Oral
 
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptxHUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
HUA ENFOQUE EN ADOLESCENTES 1.pptx
 
Anticonceptivos orales
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
Anticonceptivos orales
 
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatéricaTercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
Tercer Debate. Tratamiento para la sintomatología climatérica
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
 

Más de andres5671

Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxAndres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptxAndres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptxAndres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptxAndres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptxAndres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptxAndres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxAndres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptxAndres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptxAndres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
andres5671
 
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
andres5671
 
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologicoDistocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
andres5671
 
Andres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojoAndres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojo
andres5671
 

Más de andres5671 (20)

Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxAndres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
 
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
 
Andres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptxAndres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptx
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
 
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
 
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
 
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
 
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptxAndres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
 
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptxAndres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
 
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptxAndres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
 
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptxAndres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
 
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxAndres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
 
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptxAndres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
 
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptxAndres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
 
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
 
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologicoDistocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
 
Andres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojoAndres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojo
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Andres ricaurte.terapia hormonal en menopausia

  • 1. TERAPIA HORMONAL EN MENOPAUSIA E S TADO DE L ART E A N D R É S R I C A U R T E S M. D G I N E C O B S T E T R A P O N T I F I C I A U N I V E R S I D A D J A V E R I A N A
  • 2. RESULTADOS DEL WHI RIESGO ABSOLUTO Y RELATIVO O BENEFICIO DE LA THS Riesgo Relativo vs. Placebo A los 5.2 años Ataques Cardíacos A C V Ca mama T E V Ca Colorectal FX Cadera Riesgo Abso-soluto Aumen-tado por 10 000 Evento de Salud Mujeres / Año 1.29 1.41 1.26 2.11 0.63 0.66 7 8 8 18 Beneficio Absolu-to Aumentado por 10 000 Mujeres / Año 6 5 Writing Group for Women’s Health Initiative Investigators. JAMA. 2002;288:321-333.
  • 3. ¿QUE ES LA MENOPAUSIA? Es un evento normal en la vida de la mujer que es marcado por el cese definitivo de las menstruaciones y que es el resultado de un proceso gradual que inicia hacia los 40 años de la misma. Se asocia con la disminución de producción de estrógenos y elevación de la FSH. Global Consensus Statement on Menopausal Hormone Therapy .T. J. de Villiers et als. CLIMACTERIC, 2013;16:203–204.
  • 4. COMPORTAMIENTO HORMONAL EN EL CLIMATERIO 120 100 80 60 40 20 60 50 40 30 20 10 Burger HG et al. JCEM 1999 300 250 200 150 100 50 60 50 40 30 20 10 0 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 Años antes o después de la menopausia Inhibin A (ng/l) 0 Inhibin B (ng/l) 0 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 Estradiol (pmol/l) 0 FSH (IU/l)
  • 5. PREGUNTE Y EVALÚE  Raza >  Estatus socioeconómico  Estado civil  Ocupación  Edad  Características de los ciclos y las menstruaciones  Peso (histórico y actual): Ojo con ptes obesas  Estatura (histórico y actual)  IMC  Presión arterial y signos vitales en general
  • 6. SWAN STUDY: REPORTED PREVALENCE OF VASOMOTOR SYMPTOMS IN PERIMENOPAUSAL WOMEN 45,6 Ages 40–55 years 35,4 31,2 20,5 17,6 50 40 30 20 10 0 Women reporting hot flushes/night sweats (%) Race/ethnicity n = 12,357; SWAN = Study of Women’s Health Across the Nation African American (n = 3650) Hispanic (n = 1712) White (n = 5746) Chinese (n = 542) Japanese (n = 707) Gold EB, et al. Am J Epidemiol 2000;152:463–73
  • 7. PREGUNTE SOBRE ANTECEDENTES PERSONALES O FAMILIARES DE CONDICIONES COMO:  HTA  Diabetes  Cáncer: mama, ovario, colon, cérvix  ECV  TEV, trombofilias, mutaciones Factor V Leiden  Osteoporosis  Abuso sexual  Depresión  Tabaquismo  Alzheimer  Glaucoma  Miomatosis  Endometriosis  Colelitiasis  Dislipidemias (hipertrigliceridemia) International Position Paper: Women’s Health and Menopause, NIH (2012)
  • 8. ¿COMO SE PRESENTA?  Oleadas de calor  Sudoración espontanea  Insomnio de conciliación o de reconciliación  Palpitaciones  Sequedad en la piel  Cansancio mas de lo usual  Olvidos frecuentes  Dificultad para concentrarse  Pérdida de la memoria  Mayor ansiedad e irritabilidad The North American Menopause Society. Menopause Health Questionnaire. 2013
  • 9. ¿COMO SE PRESENTA?  Cambios de humor  Crisis de llanto  Humor depresivo  Cefalea frecuente  Síntomas urinarios, infecciones  Flatulencia, incontinencia fecal  Sequedad y prurito vaginal  Flujo e infecciones vaginales  Dolor durante las relaciones sexuales The North American Menopause Society. Menopause Health Questionnaire. 2013
  • 10. ¿COMO SE PRESENTA?  Sangrado durante las relaciones sexuales  Pérdida del deseo o interés por el sexo  Dificultad para alcanzar el orgasmo  Dolores articulares  Dolor mamario  Ganancia de peso  Cambios en el patrón de sangrado menstrual en relación con duración de los ciclos y de los períodos menstruales The North American Menopause Society. Menopause Health Questionnaire. 2013
  • 11. REALICE: Cuadro hemático Uroanálisis Perfil de lípidos Acido Úrico Glicemia TSH FSH Estradiol Eco transvaginal (pélvica si la paciente no ha tenido RS) Mamografía Citología CV Densitometría ósea (mayores de 50 con factores de riesgo/mayores de 60 años) A. Ricaurte 2013
  • 12. SU PACIENTE ES:  Premenopausica: todavía tiene periodos menstruales normales pero mas de 40 años  Perimenopausica: ya han cambiado sus ciclos y tiene síntomas como oligomenorreas pero aun no completa 1 año de amenorrea definitiva  Postmenopausica: sus ciclos cesaron mas de un año. Diferenciar si es temprana o tardía A.Ricaurte. 2013
  • 13. SU PACIENTE: No tiene Útero Tiene Útero Tiene ovarios No tiene ovarios No tiene cervix y/o ant de patología Tiene cervix o ant de patología
  • 14. CONCEPTOS EMERGENTES Tenga en cuenta el momento de inicio de TH “Timing” (ventana de oportunidad)  Inicie temprano el tratamiento Busque mantener los beneficios de los estrógenos Seleccione adecuadamente su paciente Recuerde que la TH no es una medicación ordinaria Personalice a su paciente  Ajuste la dosis que requiere segun su clínica Continuele y disminuyale la dosis en el tiempo (prefiera las dosis bajas) International Menopause Society. Update recommendations. 2013
  • 15. PORQUE LAS DOSIS BAJAS  Posiblemente menos efectos colaterales y menos efectos adversos  Mejor aceptados por las pacientes  Se mejora la adherencia al tratamiento y los beneficios a largo plazo  No se comprometen los beneficios de la terapia, ej: mejoría de síntomas vasomotores, beneficios en hueso, epitelización vaginal, etc HOPE Study. SWAN Study.
  • 16. ¿EN QUIENES NO VAN LAS DOSIS BAJAS? I. Pacientes con falla ovarica prematura II. Pacientes con Osteoporosis severa III.Pacientes con problemas psicológicos predominantes como la depresión Practical considerations. IMS.Gambacciani M. 2007.
  • 17. CONTRAINDICACIONES PARA THM 1. Cancer de mama actual, pasado o sospechado 2. Condiciones malignas diagnosticadas o sospechadas como sensibles a estrógenos 3. Sangrado genital no evaluado o diagnósticado 4. Hiperplasia endometrial no evaluada y tratada 5. TEV o TEP previo o actual 6. Enfermedad embolica arterial actual o reciente (angina, infarto) 7. HTA no tratada 8. Enfermedad hepática activa 9. Alergia a THM o sus excipientes 10. Porphyria cutanea tarda (contraindicación absoluta) 11. Dislipidemia severa www.imsociety.org/pdf_files/position_papers/global_consensus_statement_on_menopausal_hormone_therapy_2013_spanish.pdf
  • 22. ESTROGENOS TRANSDERMICOS COMBINADOS International Menopause Society. 2013
  • 24. Declaración General de Consenso sobre la Terapia Hormonal en la Menopausia T. J. de Villiers, M. L. S. Gass*, C. J. Haines†, J. E. Hall‡, R. A. Lobo**, D. D. Pierroz†† and M. Rees‡‡ • La THM es el tratamiento más efectivo para los síntomas vasomotores y los relacionados moderados a severos con atrofia vaginal y vulvar asociados a la menopausia a cualquier edad, siendo los beneficios superiores a los riesgos en mujeres sintomáticas de menos de 60 años de edad o hasta 10 años después de la menopausia. • La THM es eficaz y adecuada para la prevención de fracturas relacionadas a osteoporosis en mujeres en situación de riesgo antes de los 60 años o hasta 10 años después de la menopausia.
  • 25. Declaración General de Consenso sobre la Terapia Hormonal en la Menopausia. Marzo 2013 T. J. de Villiers, M. L. S. Gass*, C. J. Haines†, J. E. Hall‡, R. A. Lobo**, D. D. Pierroz†† and M. Rees‡‡ • Los datos de ensayos aleatorios clínicos y estudios observacionales, así como los meta-análisis proporcionan evidencia de que la THM a base de estrógenos solos, a dosis estándar podría disminuir la enfermedad coronaria y mortalidad por cualquier causa en mujeres menores de 60 años de edad y hasta 10 años de menopausia. Este efecto no se ha comprobado con terapia combinada. • Se debe preferir la terapia local con estrógenos a dosis bajas para mujeres cuyos síntomas están limitados a la sequedad vaginal o dolor asociado al coito.
  • 26. Declaración General de Consenso sobre la Terapia Hormonal en la Menopausia. Marzo 2013 T. J. de Villiers, M. L. S. Gass*, C. J. Haines†, J. E. Hall‡, R. A. Lobo**, D. D. Pierroz†† and M. Rees‡‡ • Los estrógenos sistémicos solos en régimen aislado están indicados en mujeres histerectomizadas pero la adición de un progestágeno es obligada en presencia de útero. • El riesgo de tromboembolismo venoso y accidente cerebrovascular isquémico aumenta con la THM oral, pero el riesgo absoluto es bajo por debajo de los 60 años de edad. Los estudios observacionales indican un menor riesgo con la terapia transdérmica.
  • 27. Declaración General de Consenso sobre la Terapia Hormonal en la Menopausia. Marzo 2013 T. J. de Villiers, M. L. S. Gass*, C. J. Haines†, J. E. Hall‡, R. A. Lobo**, D. D. Pierroz†† and M. Rees‡‡ • El aumento del riesgo de cáncer de mama se asocia principalmente al añadir un progestágeno al tratamiento con estrógenos(el riesgo no aumenta cuando el estrogeno se usa solo) y se relaciona con el tiempo de uso. El riesgo de cáncer de mama atribuible a THM es bajo y el riesgo disminuye tras suspender el tratamiento. • En mujeres con falla ovárica prematura, se recomienda THM sistémica por lo menos hasta la edad promedio de presentación de la menopausia natural. • No se recomienda el uso de terapia hormonal con compuestos bioidénticos. • Los datos actuales de seguridad no apoyan el uso de THM en sobrevivientes de cáncer de mama.
  • 28. Declaración General de Consenso sobre la Terapia Hormonal en la Menopausia. Marzo 2013 T. J. de Villiers, M. L. S. Gass*, C. J. Haines†, J. E. Hall‡, R. A. Lobo**, D. D. Pierroz†† and M. Rees‡‡ La opción de la THM es una decisión individual en cuanto a prioridades de calidad de vida y salud, así como a factores de riesgo personales como la edad, el tiempo desde la menopausia y el riesgo de trombo embolismo venoso, accidente cerebrovascular, enfermedad isquémica cardíaca y el cáncer de mama.
  • 29. ALTERNATIVAS A LA THM SERMS TIBOLONA ESTATINAS BISFOSFONATOS HORMONA PARATIROIDEA RANELATO DE ESTRONCIO DENOSUMAB INHIBIDORES DE RECAPTACION DE SEROTONINA PROGESTAGENOS CLONIDINA FITOESTROGENOS GABAPENTINA VITAMINA E EJERCICIO YOGA ALIMENTACION ESPECIAL BAJAR DE PESO LIMITAR SAL Y ALCOHOL NO FUMAR
  • 30. GRACIAS POR SU ATENCION…