SlideShare una empresa de Scribd logo
MENOPAUSIA UN MOMENTO PARA
REENCONTRARSE
A
CLIMATERIO
MENOPAUSIA
DOLORES MEDINA ALVAREZ
DIPLOMADA UNIVERSITARIA
MASTER ENFERMERIA COMUNITARIA
MASTER EN TERAPIA SEXUAL
¿Qué es la menopausia?
 Los ovarios dejan de funcionar.
 La mujer deja de tener la regla, durante 12 meses
seguidos.
 La menopausia : del griego mens, que significa
mensualmente pausi significa cese.
Climaterio y menopausia
¿diferencia?
 El climaterio significa escalón en Griego.
 Es un periodo que se extiende previo y posterior a
la perdida de las funciones ováricas.
 Proceso que se desencadena antes y después de
la menopausia.
 .
 Una de cada 20 mujeres es afectada por la M.P.
 El hábito del tabaco aumenta la posibilidad.
 También puede estar producida por razones médicas.
 Es donde existe la posibilidad de tomar terapia
hormonal sustitutiva.
Menopausia precoz
 Me llego la menopausia:
Síntomas
 Aunque es natural ,cuando las hormonas
femeninas disminuyen se pueden producir :
sofocos, bochorno insomnio, falta concentración ,
aumento de peso, redistribución de la grasa.
 El grupo de las mujeres asintomáticas es el 25%.
 Es aquí donde entra el control preventivo.
 Glucosa, colesterol, densitometría ,citología
,mamografía.
¿CÓMO PODEMOS ENFOCAR
ESTA ETAPA?
 Cuidando nuestra salud. (información de chequeos
propio de esta etapa)
 Envejecimiento activo: ¡imprescindible el ejercicio!!
 No es una enfermedad, es un cese hormonal.
 Fortalecimiento del suelo pélvico.
Calendario de cuidados entre los
40 y los 65 años
 Cuidado con la alimentación: sobre peso y
redistribución de la masa corporal.
 Actividad física entre 35 a 45’ / 5 veces a la
semana.
 Revisión ginecológica:. (citología, mamografía).
 Colesterol y glucosa: el descenso de estrógenos
disminuye el colesterol bueno. (HDL) y aumenta el
colesterol malo.(LDL)
I – Mitos falsos en la
menopausia
 La menopausia engorda: los cambios que acompañan a la
menopausia provocan una disminución hormonal, que es la
causa de ansiedad, estrés, irritabilidad, siendo el motivo de la
sensación de hambre y un desequilibrio en la dieta.
 ¿Que hacer? :
I. Reducir las grasas.
II. Aumentar el consumo del pescado.
III. Alimentos que tranquilizan. (plátanos, otras frutas , frutos
secos verdura de hoja verde en general alimentos con
triptófano y vitamina B6 B1 B12…).PROPIEDADES
RELAJANTES.
IV. Ejercicio.
II – Mitos falsos en la
menopausia
 La menopausia es una enfermedad? No, es una
falta de hormonas!!
 las mujeres menopaúsicas son histéricas?:
estamos más nerviosas, también ocurre en:
Síndrome premenstrual, síndrome postparto.
Adolescencia. No es exclusivo de la menopausia
,es hormonal.
Consejos para una menopausia
saludable
 Ejercicio físico. (mejora tono y flexibilidad,
circulación)
 Métodos de relajación. (Menos ansiedad más
concentración y memorización).
 Hábitos tóxicos.( fuera ).
 Prevención de osteoporosis. (caminar, alimentos
ricos en calcio y niveles altos de vitamina D ).
 Alimentación equilibrada.( equilibrio entre consumo
y gasto de calorías).
OCHO CONSEJOS PARA UNA
MENOPAUSIA SALUDABLE
 Sofocos. ( trébol rojo, lúpulo, salvia y baños de
mar).
 Proteger y nutrir la piel. (vit E, borraja y onagra).
 Prevenir cáncer de mama.(auto palpación
establecer riesgo y mamografías )
Conclusiones
 Desde una perspectiva positiva.
 Es un momento para el reencuentro contigo
misma.
 Se producen cambios en nuestro cuerpo y mente
que nos hace mas atractivas.
 Si nuestro pensamiento y actitudes son positivas le
darán un gran significado a nuestras experiencias
como mujer .
 Solo termina nuestra función reproductiva.
Sexualidad
sexualidad
placerbienestar
salud afecto
intimidad
sensualidad
amor
derecho
¿Que significa?
Cambios en el comportamiento
sexual en la menopausia
 Etapa de adaptación a los cambios futuros
 Cambios hormonales producen labilidad
emocional
 Esfuerzo por mantener el ritmo sexual
 Disminución del deseo y de la actividad sexual.
Orgasmo misma intensidad o mejor.
¿El climaterio pone fin a
nuestra vida sexual?
 Mas de un tercio de su vida por delante .
 Hay que seguir viviéndola de manera saludable.
 El sexo es beneficioso para la salud.
 Las mujeres sexualmente activas tienen menor
grado de atrofia vulvo- vaginal.
 No hay edad para practicar el sexo.
Menopausia y sexualidad
 Con la llegada de la menopausia puede
disminuir el deseo sexual.
 Utilizan la menopausia como un escudo
para ya no tener que "servir" a sus
parejas sin obtener ningún placer
(obligación y embarazos no deseados).
 Otras mujeres experimentan una mejoría
en la vida sexual ( vida más tranquila y
cese de cuidados).
Conclusión
 Muchas mujeres experimentan:
 Autoconocimiento.
 Madurez y experiencia.
 Empoderamiento.
 Sabiduría.
 Renacimiento de la vida
sexual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del partoFisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del parto
Paúl Erick Alanís Solís
 
Actividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterioActividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterio
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Sexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazoSexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazo
JOkasta MP
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Williams Villarreal
 
Metodos naturales
Metodos naturalesMetodos naturales
Metodos naturales
Guillermo Muga
 
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisClimaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
TVPerú
 
Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y MenopausiaClimaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
990662398
 
Modificaciones Gravídicas Sistémicas
Modificaciones Gravídicas SistémicasModificaciones Gravídicas Sistémicas
Modificaciones Gravídicas Sistémicas
Paola Torres
 
Patrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfPatrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcf
arguellogabriela
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
Guadalupe Cruzado
 
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptxClimaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Candy Kmi
 
Aborto
AbortoAborto
Cabios fisiológicos en el embarazo
Cabios fisiológicos en el embarazoCabios fisiológicos en el embarazo
Cabios fisiológicos en el embarazo
safoelc
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Julio Sanchez
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Erick Briceño
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Jennifer
 
Clase 02 variabilidad y movimientos fetales
Clase 02   variabilidad  y movimientos fetalesClase 02   variabilidad  y movimientos fetales
Clase 02 variabilidad y movimientos fetales
Flora Violeta Soto Santos
 
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
docenciaalgemesi
 
Episiotomia ppt
Episiotomia pptEpisiotomia ppt

La actualidad más candente (20)

Fisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del partoFisiología & bioquímica del parto
Fisiología & bioquímica del parto
 
Actividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterioActividad fisica en el climaterio
Actividad fisica en el climaterio
 
Sexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazoSexualidad en el emabarazo
Sexualidad en el emabarazo
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
 
Metodos naturales
Metodos naturalesMetodos naturales
Metodos naturales
 
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisClimaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
 
Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y MenopausiaClimaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
 
Modificaciones Gravídicas Sistémicas
Modificaciones Gravídicas SistémicasModificaciones Gravídicas Sistémicas
Modificaciones Gravídicas Sistémicas
 
Patrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcfPatrones normales y anormales de la fcf
Patrones normales y anormales de la fcf
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptxClimaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
Climaterio y menopausia por alumnas de Obstetricia.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Cabios fisiológicos en el embarazo
Cabios fisiológicos en el embarazoCabios fisiológicos en el embarazo
Cabios fisiológicos en el embarazo
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Clase 02 variabilidad y movimientos fetales
Clase 02   variabilidad  y movimientos fetalesClase 02   variabilidad  y movimientos fetales
Clase 02 variabilidad y movimientos fetales
 
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
 
Episiotomia ppt
Episiotomia pptEpisiotomia ppt
Episiotomia ppt
 

Similar a Sexualidad y menopausia

Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek AliMenopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
Salek Ali
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
Liliana Errandonea
 
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACODESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
RevisionesdeProductosDigitales
 
Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018
andrea1963
 
Síndrome Metabólico y Menopausia
Síndrome Metabólico y MenopausiaSíndrome Metabólico y Menopausia
Síndrome Metabólico y Menopausia
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Mitopausia
MitopausiaMitopausia
Mitopausia
Pilar López
 
Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera ParcialClimaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Fawed Reyes
 
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptxCLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
BereVazquez13
 
Menopausia -La Transición Femenina
Menopausia -La Transición FemeninaMenopausia -La Transición Femenina
Menopausia -La Transición Femenina
Lucia Merino, LCSW Bilingual Psychological Services
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
Jose Luis Quezada
 
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
Chikiz Kim
 
Conceptos basicos-sobre-la-menopausia
Conceptos basicos-sobre-la-menopausiaConceptos basicos-sobre-la-menopausia
Conceptos basicos-sobre-la-menopausia
perottrion
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
Mitchell Aguilar
 
Menopausia.pptx
Menopausia.pptxMenopausia.pptx
Menopausia.pptx
Maribelxochil
 
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(PTT)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(PTT)(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(PTT)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Body&health 5ta edición
Body&health 5ta ediciónBody&health 5ta edición
Body&health 5ta edición
body&health
 
Body&health 5ta edición
Body&health 5ta ediciónBody&health 5ta edición
Body&health 5ta edición
body&health
 
Menopausia y Andropausia
Menopausia y AndropausiaMenopausia y Andropausia
Menopausia y Andropausia
jhuliana Bustamante
 
Sexualitat durant i despres quimio 3
Sexualitat durant i despres quimio 3Sexualitat durant i despres quimio 3
Sexualitat durant i despres quimio 3
Miguel Lozano Serrano
 

Similar a Sexualidad y menopausia (20)

Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek AliMenopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
Menopausia y osteoporosis. Dr. Salek Ali
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACODESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
DESCARGAR REPORTE ALIVIAR LA MENOPAUSIA DE MARIANA MONACO
 
Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018Climaterio y menopausia 2018
Climaterio y menopausia 2018
 
Síndrome Metabólico y Menopausia
Síndrome Metabólico y MenopausiaSíndrome Metabólico y Menopausia
Síndrome Metabólico y Menopausia
 
Mitopausia
MitopausiaMitopausia
Mitopausia
 
Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera ParcialClimaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial
Climaterio y menopausia - Fisiopatológica I, Primera Parcial
 
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptxCLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA.pptx
 
Menopausia -La Transición Femenina
Menopausia -La Transición FemeninaMenopausia -La Transición Femenina
Menopausia -La Transición Femenina
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Conceptos basicos-sobre-la-menopausia
Conceptos basicos-sobre-la-menopausiaConceptos basicos-sobre-la-menopausia
Conceptos basicos-sobre-la-menopausia
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Menopausia.pptx
Menopausia.pptxMenopausia.pptx
Menopausia.pptx
 
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(PTT)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(PTT)(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(PTT)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(PTT)
 
Body&health 5ta edición
Body&health 5ta ediciónBody&health 5ta edición
Body&health 5ta edición
 
Body&health 5ta edición
Body&health 5ta ediciónBody&health 5ta edición
Body&health 5ta edición
 
Menopausia y Andropausia
Menopausia y AndropausiaMenopausia y Andropausia
Menopausia y Andropausia
 
Sexualitat durant i despres quimio 3
Sexualitat durant i despres quimio 3Sexualitat durant i despres quimio 3
Sexualitat durant i despres quimio 3
 

Más de Ccsn Suárez Naranjo

Hacia delante ... ¿Pero cómo?
Hacia delante ...  ¿Pero cómo?Hacia delante ...  ¿Pero cómo?
Hacia delante ... ¿Pero cómo?
Ccsn Suárez Naranjo
 
Centro Cívico Suárez Naranjo
Centro Cívico Suárez NaranjoCentro Cívico Suárez Naranjo
Centro Cívico Suárez Naranjo
Ccsn Suárez Naranjo
 
Presentacion aecc (Asociación Española contra el Cancer)
Presentacion aecc (Asociación Española contra el Cancer)Presentacion aecc (Asociación Española contra el Cancer)
Presentacion aecc (Asociación Española contra el Cancer)
Ccsn Suárez Naranjo
 
Presentacion abril de 2014 suarez naranjo
Presentacion abril de 2014 suarez naranjoPresentacion abril de 2014 suarez naranjo
Presentacion abril de 2014 suarez naranjo
Ccsn Suárez Naranjo
 
Acercamiento a Medicos del Mundo en jornadas de salud cssn
Acercamiento a Medicos del Mundo en jornadas de salud cssnAcercamiento a Medicos del Mundo en jornadas de salud cssn
Acercamiento a Medicos del Mundo en jornadas de salud cssn
Ccsn Suárez Naranjo
 
Presentación de Actrade
Presentación de ActradePresentación de Actrade
Presentación de Actrade
Ccsn Suárez Naranjo
 

Más de Ccsn Suárez Naranjo (6)

Hacia delante ... ¿Pero cómo?
Hacia delante ...  ¿Pero cómo?Hacia delante ...  ¿Pero cómo?
Hacia delante ... ¿Pero cómo?
 
Centro Cívico Suárez Naranjo
Centro Cívico Suárez NaranjoCentro Cívico Suárez Naranjo
Centro Cívico Suárez Naranjo
 
Presentacion aecc (Asociación Española contra el Cancer)
Presentacion aecc (Asociación Española contra el Cancer)Presentacion aecc (Asociación Española contra el Cancer)
Presentacion aecc (Asociación Española contra el Cancer)
 
Presentacion abril de 2014 suarez naranjo
Presentacion abril de 2014 suarez naranjoPresentacion abril de 2014 suarez naranjo
Presentacion abril de 2014 suarez naranjo
 
Acercamiento a Medicos del Mundo en jornadas de salud cssn
Acercamiento a Medicos del Mundo en jornadas de salud cssnAcercamiento a Medicos del Mundo en jornadas de salud cssn
Acercamiento a Medicos del Mundo en jornadas de salud cssn
 
Presentación de Actrade
Presentación de ActradePresentación de Actrade
Presentación de Actrade
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Sexualidad y menopausia

  • 1. MENOPAUSIA UN MOMENTO PARA REENCONTRARSE A
  • 2. CLIMATERIO MENOPAUSIA DOLORES MEDINA ALVAREZ DIPLOMADA UNIVERSITARIA MASTER ENFERMERIA COMUNITARIA MASTER EN TERAPIA SEXUAL
  • 3. ¿Qué es la menopausia?  Los ovarios dejan de funcionar.  La mujer deja de tener la regla, durante 12 meses seguidos.  La menopausia : del griego mens, que significa mensualmente pausi significa cese.
  • 4. Climaterio y menopausia ¿diferencia?  El climaterio significa escalón en Griego.  Es un periodo que se extiende previo y posterior a la perdida de las funciones ováricas.  Proceso que se desencadena antes y después de la menopausia.
  • 6.  Una de cada 20 mujeres es afectada por la M.P.  El hábito del tabaco aumenta la posibilidad.  También puede estar producida por razones médicas.  Es donde existe la posibilidad de tomar terapia hormonal sustitutiva. Menopausia precoz
  • 7.  Me llego la menopausia: Síntomas  Aunque es natural ,cuando las hormonas femeninas disminuyen se pueden producir : sofocos, bochorno insomnio, falta concentración , aumento de peso, redistribución de la grasa.  El grupo de las mujeres asintomáticas es el 25%.  Es aquí donde entra el control preventivo.  Glucosa, colesterol, densitometría ,citología ,mamografía.
  • 8. ¿CÓMO PODEMOS ENFOCAR ESTA ETAPA?  Cuidando nuestra salud. (información de chequeos propio de esta etapa)  Envejecimiento activo: ¡imprescindible el ejercicio!!  No es una enfermedad, es un cese hormonal.  Fortalecimiento del suelo pélvico.
  • 9. Calendario de cuidados entre los 40 y los 65 años  Cuidado con la alimentación: sobre peso y redistribución de la masa corporal.  Actividad física entre 35 a 45’ / 5 veces a la semana.  Revisión ginecológica:. (citología, mamografía).  Colesterol y glucosa: el descenso de estrógenos disminuye el colesterol bueno. (HDL) y aumenta el colesterol malo.(LDL)
  • 10. I – Mitos falsos en la menopausia  La menopausia engorda: los cambios que acompañan a la menopausia provocan una disminución hormonal, que es la causa de ansiedad, estrés, irritabilidad, siendo el motivo de la sensación de hambre y un desequilibrio en la dieta.  ¿Que hacer? : I. Reducir las grasas. II. Aumentar el consumo del pescado. III. Alimentos que tranquilizan. (plátanos, otras frutas , frutos secos verdura de hoja verde en general alimentos con triptófano y vitamina B6 B1 B12…).PROPIEDADES RELAJANTES. IV. Ejercicio.
  • 11. II – Mitos falsos en la menopausia  La menopausia es una enfermedad? No, es una falta de hormonas!!  las mujeres menopaúsicas son histéricas?: estamos más nerviosas, también ocurre en: Síndrome premenstrual, síndrome postparto. Adolescencia. No es exclusivo de la menopausia ,es hormonal.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Consejos para una menopausia saludable  Ejercicio físico. (mejora tono y flexibilidad, circulación)  Métodos de relajación. (Menos ansiedad más concentración y memorización).  Hábitos tóxicos.( fuera ).  Prevención de osteoporosis. (caminar, alimentos ricos en calcio y niveles altos de vitamina D ).  Alimentación equilibrada.( equilibrio entre consumo y gasto de calorías).
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. OCHO CONSEJOS PARA UNA MENOPAUSIA SALUDABLE  Sofocos. ( trébol rojo, lúpulo, salvia y baños de mar).  Proteger y nutrir la piel. (vit E, borraja y onagra).  Prevenir cáncer de mama.(auto palpación establecer riesgo y mamografías )
  • 21. Conclusiones  Desde una perspectiva positiva.  Es un momento para el reencuentro contigo misma.  Se producen cambios en nuestro cuerpo y mente que nos hace mas atractivas.  Si nuestro pensamiento y actitudes son positivas le darán un gran significado a nuestras experiencias como mujer .  Solo termina nuestra función reproductiva.
  • 24. Cambios en el comportamiento sexual en la menopausia  Etapa de adaptación a los cambios futuros  Cambios hormonales producen labilidad emocional  Esfuerzo por mantener el ritmo sexual  Disminución del deseo y de la actividad sexual. Orgasmo misma intensidad o mejor.
  • 25. ¿El climaterio pone fin a nuestra vida sexual?  Mas de un tercio de su vida por delante .  Hay que seguir viviéndola de manera saludable.  El sexo es beneficioso para la salud.  Las mujeres sexualmente activas tienen menor grado de atrofia vulvo- vaginal.  No hay edad para practicar el sexo.
  • 26. Menopausia y sexualidad  Con la llegada de la menopausia puede disminuir el deseo sexual.  Utilizan la menopausia como un escudo para ya no tener que "servir" a sus parejas sin obtener ningún placer (obligación y embarazos no deseados).  Otras mujeres experimentan una mejoría en la vida sexual ( vida más tranquila y cese de cuidados).
  • 27. Conclusión  Muchas mujeres experimentan:  Autoconocimiento.  Madurez y experiencia.  Empoderamiento.  Sabiduría.  Renacimiento de la vida sexual.